SlideShare a Scribd company logo
LA WEB QUEST  COMO ESTRATEGIA DE  APRENDIZAJE EN LA EDUCACION MEDICA JOHANNES ARIAS  INSTRUCTOR DE PRACTICA MEDICA I UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL  FRANCISCO DE MIRANDA CATEDRA PRACTICA MEDICA I
JUSTIFICACION la UNESCO en 1983 estimo la necesidad de una educación sobre la base de cuatro aspectos fundamentales: “aprender a  conocer , aprender a hacer, aprender a ser, aprender a vivir juntos. A estos cuatro pilares consideramos que es preciso adicionar un nuevo tópico vinculado al Aprender a Emprender para promover el desarrollo de una actitud proactiva, que desde el hacer, con saber y conciencia, posibilite a las personas fijarse metas, hacer propuestas y tomar iniciativas enfrentando con inteligencia, innovación y creatividad las dificultades desde sus fortalezas, aprovechando las oportunidades y superando las amenazas que le presentan en el escenario actual” (UNESCO, 2000) En cuanto al medio se seleccionó la computadora en la red a través de webquest  esta , nos permitirá la comunicación en ambos sentidos, sincrónica y asincrónicamente lo cual permitirá la flexibilidad en el tiempo así como lograr que los estudiantes no solo se enfoquen en como buscar información sino en como utilizar esa información de manera productiva  lo cual rentabiliza el tiempo de los mismos es decir centrarlo mas en el uso que en la búsqueda de información
PARTES FUNDAMENTALES DE UNA WEB QUEST
La introducción da al estudiante la información necesaria sobre lo que se va a encontrar Por lo tanto, es de suma importancia que: · Genere expectativas en el estudiante. · Llame la atención del alumno de diferentes maneras. · El tema debe ser ameno, porque el estudiante jugará un papel importante dentro del trabajo de diseño TAREA: al estudiante se le indica claramente el ejercicio final o la asignación Mediante la cual va a ser evaluado al final del ejercicio, se debe ser claro y conciso PROCESOS:  En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar.
RECURSOS:  Son las fuentes de información que servirán de apoyo a las tareas. Estas fuentes permiten administrar el tiempo en Internet, pues el alumno "no está navegando solo", va directamente a la información. Las fuentes de información pueden o no estar en Internet. Puede haber una enciclopedia u otro software educativo que le permita al alumno llegar a la información, o simplemente un texto con la información específica. EVALUACION:  Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. CONCLUSION:  Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad.

More Related Content

What's hot

Maria de lourdes
Maria de lourdesMaria de lourdes
Maria de lourdes
LuluGomez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Roberto Baelo
 
Que es una web quests
Que es una web questsQue es una web quests
Que es una web questsYaneth
 
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomo
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomoDhernandez presentacion aprendizaje autonomo
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomo
david hernandez
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
jfvallejor
 
Portafolio diagnostico o de zdp
Portafolio diagnostico o de zdpPortafolio diagnostico o de zdp
Portafolio diagnostico o de zdp
azpik13
 
A la caza del tesoro (final)
A la caza del tesoro (final)A la caza del tesoro (final)
A la caza del tesoro (final)adreina sanchez
 

What's hot (8)

Maria de lourdes
Maria de lourdesMaria de lourdes
Maria de lourdes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Que es una web quests
Que es una web questsQue es una web quests
Que es una web quests
 
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomo
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomoDhernandez presentacion aprendizaje autonomo
Dhernandez presentacion aprendizaje autonomo
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Portafolio diagnostico o de zdp
Portafolio diagnostico o de zdpPortafolio diagnostico o de zdp
Portafolio diagnostico o de zdp
 
A la caza del tesoro (final)
A la caza del tesoro (final)A la caza del tesoro (final)
A la caza del tesoro (final)
 

Viewers also liked

Creatividad 1
Creatividad 1Creatividad 1
Creatividad 1
Pere Eurotopia
 
JLab-KQED-ONA2012_Presentation
JLab-KQED-ONA2012_PresentationJLab-KQED-ONA2012_Presentation
JLab-KQED-ONA2012_PresentationJ-Lab
 
Leslie safety tour nov 20 2010
Leslie safety tour nov 20 2010Leslie safety tour nov 20 2010
Leslie safety tour nov 20 2010bikingtoronto
 
Hum10 b conflictinpalestineaastha
Hum10 b conflictinpalestineaasthaHum10 b conflictinpalestineaastha
Hum10 b conflictinpalestineaasthaaastha95
 
It’s All in the Fall
It’s All in the FallIt’s All in the Fall
It’s All in the Fallmary_bf
 
Ioc setembre 2012_d
Ioc setembre 2012_dIoc setembre 2012_d
Ioc setembre 2012_dfpomes
 
Presentation Lucas Patrick
Presentation Lucas PatrickPresentation Lucas Patrick
Presentation Lucas PatrickSven Vanderwegen
 
Magnesium and fluorine
Magnesium and fluorineMagnesium and fluorine
Magnesium and fluorine
Alexa_Duran
 
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
FELAFACS
 
Sleepy teenagers
Sleepy teenagersSleepy teenagers
Sleepy teenagers
amanzanal99
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Desimarie
 
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian VidigalBranding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
Trevisan Escola de Negócios
 
Intergroup interactions among_bonnet_macaques
Intergroup interactions among_bonnet_macaquesIntergroup interactions among_bonnet_macaques
Intergroup interactions among_bonnet_macaquesMadhur Mangalam
 

Viewers also liked (18)

Creatividad 1
Creatividad 1Creatividad 1
Creatividad 1
 
Weekly news
Weekly newsWeekly news
Weekly news
 
JLab-KQED-ONA2012_Presentation
JLab-KQED-ONA2012_PresentationJLab-KQED-ONA2012_Presentation
JLab-KQED-ONA2012_Presentation
 
Leslie safety tour nov 20 2010
Leslie safety tour nov 20 2010Leslie safety tour nov 20 2010
Leslie safety tour nov 20 2010
 
Hum10 b conflictinpalestineaastha
Hum10 b conflictinpalestineaasthaHum10 b conflictinpalestineaastha
Hum10 b conflictinpalestineaastha
 
Raw photo footage
Raw photo footageRaw photo footage
Raw photo footage
 
Presentacion smartroll
Presentacion smartrollPresentacion smartroll
Presentacion smartroll
 
It’s All in the Fall
It’s All in the FallIt’s All in the Fall
It’s All in the Fall
 
Relatório anual 2012
Relatório anual 2012Relatório anual 2012
Relatório anual 2012
 
Ioc setembre 2012_d
Ioc setembre 2012_dIoc setembre 2012_d
Ioc setembre 2012_d
 
Presentation Lucas Patrick
Presentation Lucas PatrickPresentation Lucas Patrick
Presentation Lucas Patrick
 
Magnesium and fluorine
Magnesium and fluorineMagnesium and fluorine
Magnesium and fluorine
 
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
Proposal for an International Research Project on Children and Media to Creat...
 
Sleepy teenagers
Sleepy teenagersSleepy teenagers
Sleepy teenagers
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian VidigalBranding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
Branding Week Trevisan - Apresentação de Lilian Vidigal
 
Intergroup interactions among_bonnet_macaques
Intergroup interactions among_bonnet_macaquesIntergroup interactions among_bonnet_macaques
Intergroup interactions among_bonnet_macaques
 
Cs 611 (p)s1
Cs 611 (p)s1Cs 611 (p)s1
Cs 611 (p)s1
 

Similar to Slide Share Proyecto Final

Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672angelmanuel22
 
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Erika Tuanet Mejía López
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 Sdocker12
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicosEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
ELOISA GARCIA
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesELOISA GARCIA
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
karlaalex2324
 
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocxInvestigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
HenryPeafiel3
 
Grupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docxGrupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docx
scarlet13888
 
Qué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoroQué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoro
Berenice Rincón
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
kamuka
 
Proyecto Final.pdf. investigacion final.
Proyecto Final.pdf. investigacion final.Proyecto Final.pdf. investigacion final.
Proyecto Final.pdf. investigacion final.
alexlasso65
 
Proyecto Final.pdf.Investigacion practica
Proyecto Final.pdf.Investigacion practicaProyecto Final.pdf.Investigacion practica
Proyecto Final.pdf.Investigacion practica
alexlasso65
 
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
alexlasso65
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
Ruth Erazo
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
SENA
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar to Slide Share Proyecto Final (20)

Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672Formato proyecto 38672
Formato proyecto 38672
 
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
Tics equipo5 manual_g2doc_toluca 1111
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicosEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales pedagogicos
 
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtualesEgarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
Egarcia herramientas mediacion_entornos_virtuales
 
Planeación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentaciónPlaneación didáctica e instrumentación
Planeación didáctica e instrumentación
 
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocxInvestigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
Investigación Final.PORTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAdocx
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Grupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docxGrupo_7_Webquest.docx
Grupo_7_Webquest.docx
 
Qué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoroQué son las web quest y caza del tesoro
Qué son las web quest y caza del tesoro
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Proyecto Final.pdf. investigacion final.
Proyecto Final.pdf. investigacion final.Proyecto Final.pdf. investigacion final.
Proyecto Final.pdf. investigacion final.
 
Proyecto Final.pdf.Investigacion practica
Proyecto Final.pdf.Investigacion practicaProyecto Final.pdf.Investigacion practica
Proyecto Final.pdf.Investigacion practica
 
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
Proyecto Final.pdf.PROYECTO FINAL.......
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
 
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovaciónBeneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
Beneficios del ple pqas el cual responde a los postulados de innovación
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 

Recently uploaded

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Recently uploaded (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Slide Share Proyecto Final

  • 1. LA WEB QUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACION MEDICA JOHANNES ARIAS INSTRUCTOR DE PRACTICA MEDICA I UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA CATEDRA PRACTICA MEDICA I
  • 2. JUSTIFICACION la UNESCO en 1983 estimo la necesidad de una educación sobre la base de cuatro aspectos fundamentales: “aprender a conocer , aprender a hacer, aprender a ser, aprender a vivir juntos. A estos cuatro pilares consideramos que es preciso adicionar un nuevo tópico vinculado al Aprender a Emprender para promover el desarrollo de una actitud proactiva, que desde el hacer, con saber y conciencia, posibilite a las personas fijarse metas, hacer propuestas y tomar iniciativas enfrentando con inteligencia, innovación y creatividad las dificultades desde sus fortalezas, aprovechando las oportunidades y superando las amenazas que le presentan en el escenario actual” (UNESCO, 2000) En cuanto al medio se seleccionó la computadora en la red a través de webquest esta , nos permitirá la comunicación en ambos sentidos, sincrónica y asincrónicamente lo cual permitirá la flexibilidad en el tiempo así como lograr que los estudiantes no solo se enfoquen en como buscar información sino en como utilizar esa información de manera productiva lo cual rentabiliza el tiempo de los mismos es decir centrarlo mas en el uso que en la búsqueda de información
  • 3. PARTES FUNDAMENTALES DE UNA WEB QUEST
  • 4. La introducción da al estudiante la información necesaria sobre lo que se va a encontrar Por lo tanto, es de suma importancia que: · Genere expectativas en el estudiante. · Llame la atención del alumno de diferentes maneras. · El tema debe ser ameno, porque el estudiante jugará un papel importante dentro del trabajo de diseño TAREA: al estudiante se le indica claramente el ejercicio final o la asignación Mediante la cual va a ser evaluado al final del ejercicio, se debe ser claro y conciso PROCESOS: En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar.
  • 5. RECURSOS: Son las fuentes de información que servirán de apoyo a las tareas. Estas fuentes permiten administrar el tiempo en Internet, pues el alumno "no está navegando solo", va directamente a la información. Las fuentes de información pueden o no estar en Internet. Puede haber una enciclopedia u otro software educativo que le permita al alumno llegar a la información, o simplemente un texto con la información específica. EVALUACION: Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. CONCLUSION: Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad.