SlideShare a Scribd company logo
Twitter en la Administración
                        Dirección General de Atención Ciudadana
                                 Generalitat de Catalunya

                                             Barcelona, 30 de marzo de 2010

    Aviso legal
    Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar
    una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia) y no se contradiga con la licencia específica
    que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
1
Qué es Twitter


    Twitter es una plataforma de micromensajería (microblogging)
    para publicar mensajes de texto cortos (de hasta 140
    caracteres) y conversar con usuarios por medio de
    navegadores web y teléfonos móviles.

    La conversación es abierta en Internet y hay redes sociales
    a partir del seguimiento de usuarios.




2
Twitter logo map 09 © Boris Veldhuijzen van Zanten . CC BY-NC-SA 2.0
    Galaxia Twitter

    Twitter es la plataforma web,
    la infraestructura.

    Los usuarios usan múltiples
    aplicaciones para gestionar la
    edición y publicación de los
    mensajes (como Hootsuite,
    TweetDeck, Twitterrific, Echofon,
    Mixero, Twitux y GTwitter), para
    transmitir imágens (Tweetphoto,
    Twitpic...), para los móviles
    (Uber Twitter, Open Break,
    Seesmic...), para métricas
    (Twitalyzer…)…
3
Tipos



    Básicamente hay perfiles Twitter:




                                        Twitter logo © Matt Hamm. CC BY-NC 2.0
    - Personales
    - Corporativos, los que usan
      las organizaciones. En esta
      presentación nos centraremos
      en este tipo de perfiles,
      los de las organizaciones.




4
Usos

    En las organizaciones,
    Twitter es una herramienta apta para:
    - referenciar informaciones varias
      (incidencias, avisos, emergencias,




                                            Twitter icon for a fluid app © Fotopedia. CC BY-NC-SA 3.0
      agenda de actos, invitaciones,
      reclutamiento RH...)

    - comunicar nuevos servicios,
      artículos, publicaciones, posts,
      notas prensa...
    - para retransmitir eventos
    - para dialogar y colaborar,
      es decir, para crear red social
5
Elementos: estructura de un tuit (tweet)




          Texto + enlace acortado + #hashtag

    Cuentas Twitter del Parlamento de Cataluña http://ow.ly/1nfaU #ogov

           Música en Creative Commons http://ow.ly/1qF9h #cc




6
Elementos: texto del tuit




                                           Twitter bird logo icon illustration © Matt Hamm. CC BY-NC 2.0
    La información deber ser sintética,
    rigurosa y concisa.
    Debe estar bien compuesto
    en lo que se refiere a criterios
    lingüísticos y convenciones gráficas
    (ortotipografía...) vigentes
    en la organización.




7
Elementos: enlace




                                                                  Twitter logo © svartling . CC BY-NC-NC-SA 2.0
    Los enlaces aportan
    valor añadido al tuit.
    Debemos seleccionar y asegurar
    la fiabilidad de la fuente
    (buscando el autor y su trayectoria, comprobando la autoría
    de las webs, tendiendo hacia contenidos de organizaciones
    y no tanto a otras personas físicas con opiniones muy
    personales, etc.).



8
Elementos: hashtag (etiqueta)


    La etiqueta anuncia la temática del tuit y debemos procurar
    que sea corta. Son preferibles las que ya existen en Twitter
    (comprobar cuáles hay en uso en el buscador de Twitter
    http://search.twitter.com, por ejemplo, ‘administracion’).

                                    Las etiquetas sirven para
                                    recuperar la información de
                                    modo rápido. Podemos buscar
                                    y filtrar contenido a partir de las
                                    etiquetas, colaborar y compartir
                                    información. También son un
                                    indicador de los temas de más
                                    actualidad en Twitter.
9
Els retuits (retweet) RT

      Los retuits son tuits de otras personas/organizaciones que volvemos
      a publicar. Fomentan la conversación. Retuiteamos de dos formas.
      En la 1a usamos las siglas RT y los tuits tienen una longitud máxima
      de 125-130 caracteres (según cuántos tenga el nombre del perfil).

     1. RT + @nombredelperfilretuiteado + texto + enlace acortado + #hashtag

     RT @Odilas The Global Information Technology Report 2009-2010
     http://ow.ly/1r6CK #tech


     2. Retuiteando directamente desde Twitter y entonces aparece el icono




10
Red: seguidos (following) y seguidores (followers)
     La tuitesfera (red de personas en Twitter) se forma con los usuarios que
     seguimos (followings) y los que nos siguem (followers). Como norma general,
     nos hacemos seguidores de las personas que siguen también nuestro perfil.
     La reputación en Twitter también depende del número de seguidores. El
     equilibrio entre el número de seguidores y el número de seguidos evidencia el
     hecho de que Twitter es una red social donde compartimos conocimiento
     bidireccionalmente.




11
Gestión de los followings por listas

     Para gestionar mejor esta comunicación, necesitamos listas
     específicas de personas u organizaciones que debemos seguir más
     de cerca porque su actividad coincide más con nuestro perfil.




12
Medir el impacto   www.twitalyzer.com




13
Ejemplo de perfil Twitter Administración




                                           http://twitter.com/emergenciescat
14
¡Gracias!
                              Twitter en la Administración

                         Dirección General de Atención Ciudadana
                                  Generalitat de Catalunya

                                              Barcelona, 30 de marzo de 2010

     Aviso legal
     Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar
     una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia) y no se contradiga con la licencia específica
     que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es.
15

More Related Content

What's hot

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
grupoperceu
 
Uso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresasUso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresas
Soledad Burgos
 
Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
Leti González
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
monicaymiguelangel
 
Twitter
TwitterTwitter
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
ociel parra
 
4 twitter
4   twitter4   twitter
4 twitter
Eteam_es
 
Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter
Redbility
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
Ninfaverjan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
STIVEN QUILISMAL
 
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Twitter tutorial básico
Twitter tutorial básicoTwitter tutorial básico
Twitter tutorial básico
Francisco José García Alonso
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
SHERLY JOSSELYN HUARICAPCHA ROQUE
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
Sergio Palay
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
luisortiz204
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
angel203-22
 

What's hot (16)

Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Uso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresasUso de twitter en las empresas
Uso de twitter en las empresas
 
Presentación sobre Twitter
Presentación sobre TwitterPresentación sobre Twitter
Presentación sobre Twitter
 
Trabajo de Twitter
Trabajo de TwitterTrabajo de Twitter
Trabajo de Twitter
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
 
4 twitter
4   twitter4   twitter
4 twitter
 
Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter Presentacion Informe Twitter
Presentacion Informe Twitter
 
Trabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen senaTrabajo escrito de twitter karen sena
Trabajo escrito de twitter karen sena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y UsoUso de twitter, Configuracion y Uso
Uso de twitter, Configuracion y Uso
 
Twitter tutorial básico
Twitter tutorial básicoTwitter tutorial básico
Twitter tutorial básico
 
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTERMONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
 
Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)Redes Sociales (Twitter)
Redes Sociales (Twitter)
 
Diapositivas del twitter
Diapositivas del twitterDiapositivas del twitter
Diapositivas del twitter
 
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbiDipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
 

Similar to Twitter en la Administración

¿Twitter adicción?
¿Twitter adicción?¿Twitter adicción?
¿Twitter adicción?
Jordi Graells
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
juandiego256
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
anayansi_holis
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Momento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_moreraMomento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_morera
Willian Gamez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mireia Gallardo Jiménez
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
Tecnifores
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
Tecnifores
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
Elaine Rodríguez
 
Tc manual twitter
Tc manual twitterTc manual twitter
Tc manual twitter
Xavier Bautista Garcia
 
Manual twitter para empresas
Manual twitter para empresasManual twitter para empresas
Manual twitter para empresas
TeachingMarketing
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
Joffre Ponce
 
Introducción al uso de Twitter en la empresa
Introducción al uso de Twitter en la empresaIntroducción al uso de Twitter en la empresa
Introducción al uso de Twitter en la empresa
Pablo Román Quevedo
 
Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitter
dimiga
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
Sebastian Bosco
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
eduprom
 
Cluster Social Media Network; Twitter
Cluster Social Media Network; TwitterCluster Social Media Network; Twitter
Cluster Social Media Network; Twitter
2ad4ad
 
Twitter: introducción.
Twitter: introducción.Twitter: introducción.
Twitter: introducción.
Luis Fernández del Campo
 
Pilulak Twitter ´11
Pilulak Twitter ´11Pilulak Twitter ´11
Pilulak Twitter ´11
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
diana carolina ayala heredia
 

Similar to Twitter en la Administración (20)

¿Twitter adicción?
¿Twitter adicción?¿Twitter adicción?
¿Twitter adicción?
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Prueba corta
Prueba cortaPrueba corta
Prueba corta
 
Twitterr
TwitterrTwitterr
Twitterr
 
Momento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_moreraMomento2 aporte adriana_morera
Momento2 aporte adriana_morera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
 
Tc manual twitter
Tc manual twitterTc manual twitter
Tc manual twitter
 
Manual twitter para empresas
Manual twitter para empresasManual twitter para empresas
Manual twitter para empresas
 
Microblogging
MicrobloggingMicroblogging
Microblogging
 
Introducción al uso de Twitter en la empresa
Introducción al uso de Twitter en la empresaIntroducción al uso de Twitter en la empresa
Introducción al uso de Twitter en la empresa
 
Presentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitterPresentación y uso institucional de twitter
Presentación y uso institucional de twitter
 
Twitter para principiantes
Twitter para principiantesTwitter para principiantes
Twitter para principiantes
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
 
Cluster Social Media Network; Twitter
Cluster Social Media Network; TwitterCluster Social Media Network; Twitter
Cluster Social Media Network; Twitter
 
Twitter: introducción.
Twitter: introducción.Twitter: introducción.
Twitter: introducción.
 
Pilulak Twitter ´11
Pilulak Twitter ´11Pilulak Twitter ´11
Pilulak Twitter ´11
 
Instituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújarInstituto enrique lópez albújar
Instituto enrique lópez albújar
 

More from gencat .

Gencat stories
Gencat storiesGencat stories
Gencat stories
gencat .
 
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya 28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
gencat .
 
I Trobada Administracions en Xarxa
I Trobada Administracions en XarxaI Trobada Administracions en Xarxa
I Trobada Administracions en Xarxa
gencat .
 
Novetats en els serveis d'atenció ciutadana
Novetats en els serveis d'atenció ciutadanaNovetats en els serveis d'atenció ciutadana
Novetats en els serveis d'atenció ciutadana
gencat .
 
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
gencat .
 
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
gencat .
 
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de governXarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
gencat .
 
Guia de visualització de dades
Guia de visualització de dadesGuia de visualització de dades
Guia de visualització de dades
gencat .
 
Transformació de les oficines d’atenció ciutadana
Transformació de les oficines d’atenció ciutadanaTransformació de les oficines d’atenció ciutadana
Transformació de les oficines d’atenció ciutadana
gencat .
 
Cartera de servicios de atención ciudadana
Cartera de servicios de atención ciudadanaCartera de servicios de atención ciudadana
Cartera de servicios de atención ciudadana
gencat .
 
Cartera de serveis d’atenció ciutadana
Cartera de serveis d’atenció ciutadanaCartera de serveis d’atenció ciutadana
Cartera de serveis d’atenció ciutadana
gencat .
 
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
gencat .
 
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en TwitterGencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
gencat .
 
Comunicar mitjançant la visualització de dades
Comunicar mitjançant la visualització de dadesComunicar mitjançant la visualització de dades
Comunicar mitjançant la visualització de dades
gencat .
 
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
gencat .
 
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
gencat .
 
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
gencat .
 
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de CatalunyaDominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
gencat .
 
20a CoP - Rodalies
20a CoP - Rodalies20a CoP - Rodalies
20a CoP - Rodalies
gencat .
 
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
gencat .
 

More from gencat . (20)

Gencat stories
Gencat storiesGencat stories
Gencat stories
 
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya 28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
28a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
 
I Trobada Administracions en Xarxa
I Trobada Administracions en XarxaI Trobada Administracions en Xarxa
I Trobada Administracions en Xarxa
 
Novetats en els serveis d'atenció ciutadana
Novetats en els serveis d'atenció ciutadanaNovetats en els serveis d'atenció ciutadana
Novetats en els serveis d'atenció ciutadana
 
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
27a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
 
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
26a CoP de xarxes socials de la Generalitat de Catalunya
 
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de governXarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
Xarxes socials a la Generalitat de Catalunya. Oficines de delegacions de govern
 
Guia de visualització de dades
Guia de visualització de dadesGuia de visualització de dades
Guia de visualització de dades
 
Transformació de les oficines d’atenció ciutadana
Transformació de les oficines d’atenció ciutadanaTransformació de les oficines d’atenció ciutadana
Transformació de les oficines d’atenció ciutadana
 
Cartera de servicios de atención ciudadana
Cartera de servicios de atención ciudadanaCartera de servicios de atención ciudadana
Cartera de servicios de atención ciudadana
 
Cartera de serveis d’atenció ciutadana
Cartera de serveis d’atenció ciutadanaCartera de serveis d’atenció ciutadana
Cartera de serveis d’atenció ciutadana
 
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
Síntesi 49a sessió web: 'Comunicar mitjançant la visualització de dades'
 
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en TwitterGencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
Gencatgram y el Manual de los gobiernos en Twitter
 
Comunicar mitjançant la visualització de dades
Comunicar mitjançant la visualització de dadesComunicar mitjançant la visualització de dades
Comunicar mitjançant la visualització de dades
 
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
2a sessió sobre serveis digitals de la DGAC
 
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
Síntesi 48a sessió web: 'Presentació del Manual de governs a Twitter'
 
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
47a sessió web 'Al límit de la publicitat digital per atraure els usuaris'
 
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de CatalunyaDominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
Dominis d'internet: criteris d'ús i procediments a la Generalitat de Catalunya
 
20a CoP - Rodalies
20a CoP - Rodalies20a CoP - Rodalies
20a CoP - Rodalies
 
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
 

Recently uploaded

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Recently uploaded (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Twitter en la Administración

  • 1. Twitter en la Administración Dirección General de Atención Ciudadana Generalitat de Catalunya Barcelona, 30 de marzo de 2010 Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es. 1
  • 2. Qué es Twitter Twitter es una plataforma de micromensajería (microblogging) para publicar mensajes de texto cortos (de hasta 140 caracteres) y conversar con usuarios por medio de navegadores web y teléfonos móviles. La conversación es abierta en Internet y hay redes sociales a partir del seguimiento de usuarios. 2
  • 3. Twitter logo map 09 © Boris Veldhuijzen van Zanten . CC BY-NC-SA 2.0 Galaxia Twitter Twitter es la plataforma web, la infraestructura. Los usuarios usan múltiples aplicaciones para gestionar la edición y publicación de los mensajes (como Hootsuite, TweetDeck, Twitterrific, Echofon, Mixero, Twitux y GTwitter), para transmitir imágens (Tweetphoto, Twitpic...), para los móviles (Uber Twitter, Open Break, Seesmic...), para métricas (Twitalyzer…)… 3
  • 4. Tipos Básicamente hay perfiles Twitter: Twitter logo © Matt Hamm. CC BY-NC 2.0 - Personales - Corporativos, los que usan las organizaciones. En esta presentación nos centraremos en este tipo de perfiles, los de las organizaciones. 4
  • 5. Usos En las organizaciones, Twitter es una herramienta apta para: - referenciar informaciones varias (incidencias, avisos, emergencias, Twitter icon for a fluid app © Fotopedia. CC BY-NC-SA 3.0 agenda de actos, invitaciones, reclutamiento RH...) - comunicar nuevos servicios, artículos, publicaciones, posts, notas prensa... - para retransmitir eventos - para dialogar y colaborar, es decir, para crear red social 5
  • 6. Elementos: estructura de un tuit (tweet) Texto + enlace acortado + #hashtag Cuentas Twitter del Parlamento de Cataluña http://ow.ly/1nfaU #ogov Música en Creative Commons http://ow.ly/1qF9h #cc 6
  • 7. Elementos: texto del tuit Twitter bird logo icon illustration © Matt Hamm. CC BY-NC 2.0 La información deber ser sintética, rigurosa y concisa. Debe estar bien compuesto en lo que se refiere a criterios lingüísticos y convenciones gráficas (ortotipografía...) vigentes en la organización. 7
  • 8. Elementos: enlace Twitter logo © svartling . CC BY-NC-NC-SA 2.0 Los enlaces aportan valor añadido al tuit. Debemos seleccionar y asegurar la fiabilidad de la fuente (buscando el autor y su trayectoria, comprobando la autoría de las webs, tendiendo hacia contenidos de organizaciones y no tanto a otras personas físicas con opiniones muy personales, etc.). 8
  • 9. Elementos: hashtag (etiqueta) La etiqueta anuncia la temática del tuit y debemos procurar que sea corta. Son preferibles las que ya existen en Twitter (comprobar cuáles hay en uso en el buscador de Twitter http://search.twitter.com, por ejemplo, ‘administracion’). Las etiquetas sirven para recuperar la información de modo rápido. Podemos buscar y filtrar contenido a partir de las etiquetas, colaborar y compartir información. También son un indicador de los temas de más actualidad en Twitter. 9
  • 10. Els retuits (retweet) RT Los retuits son tuits de otras personas/organizaciones que volvemos a publicar. Fomentan la conversación. Retuiteamos de dos formas. En la 1a usamos las siglas RT y los tuits tienen una longitud máxima de 125-130 caracteres (según cuántos tenga el nombre del perfil). 1. RT + @nombredelperfilretuiteado + texto + enlace acortado + #hashtag RT @Odilas The Global Information Technology Report 2009-2010 http://ow.ly/1r6CK #tech 2. Retuiteando directamente desde Twitter y entonces aparece el icono 10
  • 11. Red: seguidos (following) y seguidores (followers) La tuitesfera (red de personas en Twitter) se forma con los usuarios que seguimos (followings) y los que nos siguem (followers). Como norma general, nos hacemos seguidores de las personas que siguen también nuestro perfil. La reputación en Twitter también depende del número de seguidores. El equilibrio entre el número de seguidores y el número de seguidos evidencia el hecho de que Twitter es una red social donde compartimos conocimiento bidireccionalmente. 11
  • 12. Gestión de los followings por listas Para gestionar mejor esta comunicación, necesitamos listas específicas de personas u organizaciones que debemos seguir más de cerca porque su actividad coincide más con nuestro perfil. 12
  • 13. Medir el impacto www.twitalyzer.com 13
  • 14. Ejemplo de perfil Twitter Administración http://twitter.com/emergenciescat 14
  • 15. ¡Gracias! Twitter en la Administración Dirección General de Atención Ciudadana Generalitat de Catalunya Barcelona, 30 de marzo de 2010 Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es. 15