SlideShare a Scribd company logo
Colecta y
                                                                                                            preparación
                                                                                                           de un ejemplar
                                                                                                            herborizado




Usando una máquina de escribir o                Instituto de Biología
computadora haga una etiqueta (14 x 10.5cm)
para cada uno de los ejemplares con los datos       Dra. Tila María Pérez Ortiz
que tomó en el campo e incorpórela en el                     Directora
ejemplar cuando esté seco.
                                                   Dr. Fernando Cervantes Reza
Ciertos grupos de plantas, como los agaves,            Secretario Académico
las cactáceas, las palmas y muchas otras,
requieren métodos especiales de recolecta y         Dr. Claudio Delgadillo Moya
preparación. Si está interesado en obtener      Jefe del Departamento de Botánica
información adicional sobre éstos, se sugiere
consultar: Lot, A. y F. Chiang (comps.). 1986          Dra. Hilda Flores Olvera
(reimpr. 1990). Manual de herbario.              Jefa del Herbario Nacional (MEXU)
Administración y manejo de colecciones,
técnicas de recolección y preparación de
ejemplares botánicos. Consejo Nacional de la          www.ibiologia.unam.mx
Flora de México, México, D. F. 142 pp.

El tiempo dedicado en
la recolección y
preparación de los
ejemplares será de
gran utilidad a los
especialistas para su
identificación.
Además, los
especímenes se                                                                                                Herbario Nacional
conservarán por                                     Textos: M. en C. Martha Olvera García
                                                    Diseño: D.G. Julio César Montero Rojas
mucho tiempo en
una colección
botánica.                                                                                                    Instituto de Biología
                                                                                                              Universidad Nacional
    Ejemplar colectado en Nuevo León                                                                          Autónoma de México
    por C.G. Pringle en 1880                                                           Herbario Nacional
Si es una hierba coléctela
       Colecta y                                                              completa, incluyendo la
                                                                              raíz (sin tierra); si es un   Registre en una
                                                                                                            libreta los datos
     preparación                                                              arbusto o árbol, corte una
                                                                              rama no mayor de 40 x 25      de campo, los
                                                                                                            cuales
    de un ejemplar                                                            cm que incluya hojas,
                                                                              flores y/o frutos; las        idealmente
                                                                              partes carnosas o gruesas     deben incluir la
     herborizado                                                              puede cortarlas               localidad con
                                                                              longitudinal o                base en un punto de referencia,
                 Esta es una guía básica que                                transversalmente.               incluyendo municipio o distrito, estado,
                 pretende orientar al                                                                       coordenadas geográficas y altitud; hábitat;
                 interesado en preparar un         Coloque la planta en                                     características biológicas de la planta
                 espécimen herborizado para        una hoja de periódico                                    (forma de vida, tamaño, color de las flores,
                 su posterior identificación e     doblada a la mitad                                       etc.); nombre común y usos en el área de
                 incorporación a una               (45 x 30 cm) cuidando,                                   recolecta; fecha de recolección; nombre
                 colección de referencia. Por      en lo posible, que                                       del colector y un número, el cual deberá
                 ello, deberá considerar los       todas las partes                                         ser progresivo si recolecta diferentes
                 siguientes pasos para su          queden extendidas.                                       plantas.
                 recolección, prensado,            Anote el número de
                 secado y etiquetado.              colecta                                                  El secado del
                                                   correspondiente en el                                    material
                                                   periódico o con una                                      idealmente se
Localice una planta con hojas maduras y            etiqueta amarrada                                        hace por medio
con flores y/o frutos; no colecte individuos       en el ejemplar.                                          de calor. Se
juveniles ni adultos infértiles, será difícil su   Procure recolectar                                       recomienda secar
identificación.                                    un duplicado que                                         las plantas tan
                                                   deberá tener el                                          pronto sea posible
                                                   mismo número.                                            para preservar en
                                                   Póngalo entre dos                                        buen estado el ejemplar. Puede usar una
                                                   cartones corrugados                                      caja de madera con focos en la parte
                                                   de las mismas                                                                   inferior y abierta
                                                   dimensiones.                                                                     en la parte
                                                   Continúe así con las                                                             superior o el horno
                                                   plantas colectadas y                                                             de una estufa
                                                   al final prense los                                                              convencional.
                                                   ejemplares con una                                                               Vigile que no se
                                                   rejilla de madera o                                                              queme la prensa.
                                                   tablas del mismo                                                                 Si fuera necesario
                                                   tamaño que los                                                                   cambie los
                                                   cartones. Átelos                                         periódicos y cartones cuando estén muy
                                                   ejerciendo la mayor                                      húmedos. Las plantas no suculentas
                                                   presión posible.                                         pueden secarse sin usar calor, cambiando
                                                                                                            los periódicos y cartones constantemente.
                                                                                                            Usted sabrá que el ejemplar está seco
                                                                                                            cuando esté rígido.

More Related Content

What's hot

Fitohormonas movimientos-en plantas
Fitohormonas movimientos-en plantasFitohormonas movimientos-en plantas
Fitohormonas movimientos-en plantas
pedrohp19
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
miguelo26
 
Sciadopityaceae
SciadopityaceaeSciadopityaceae
Sciadopityaceae
Kryztho D´ Fragg
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
Veronica Herrera
 
Herbarium
HerbariumHerbarium
Herbarium
Shanid moosa
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
guest70b2d6
 
Teak
TeakTeak
4.la relación en plantas
4.la relación en plantas4.la relación en plantas
4.la relación en plantas
adrianaahumada77
 
Estudios fenológicos de albahaca blanca.
Estudios fenológicos de albahaca blanca.Estudios fenológicos de albahaca blanca.
Estudios fenológicos de albahaca blanca.
Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoategui
 
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptxclases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
ANDRESFERNANDORAMIRE4
 

What's hot (10)

Fitohormonas movimientos-en plantas
Fitohormonas movimientos-en plantasFitohormonas movimientos-en plantas
Fitohormonas movimientos-en plantas
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
 
Sciadopityaceae
SciadopityaceaeSciadopityaceae
Sciadopityaceae
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
 
Herbarium
HerbariumHerbarium
Herbarium
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Teak
TeakTeak
Teak
 
4.la relación en plantas
4.la relación en plantas4.la relación en plantas
4.la relación en plantas
 
Estudios fenológicos de albahaca blanca.
Estudios fenológicos de albahaca blanca.Estudios fenológicos de albahaca blanca.
Estudios fenológicos de albahaca blanca.
 
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptxclases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
clases fisiología vegetal PROD._AGRICOLA [Autoguardado].pptx
 

Similar to Tripticocomo hacer un herbario

INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
INFORME MICROBIOLOGIA.pdfINFORME MICROBIOLOGIA.pdf
INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
RominaAO
 
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin BotanicoGuias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
guestbbfe1271
 
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
G U I A S  H E R B A R I O,  A D N,  J A R D I N  B O T A N I C OG U I A S  H E R B A R I O,  A D N,  J A R D I N  B O T A N I C O
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
guestbbfe1271
 
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin BotanicoGuias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
guestbbfe1271
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
marisantacruz
 
Herbario.ppt
Herbario.pptHerbario.ppt
Herbario.ppt
MnicaCuevas2
 
Guias herbario, adn, jardin botanico
Guias herbario, adn, jardin botanicoGuias herbario, adn, jardin botanico
Guias herbario, adn, jardin botanico
guest983277
 
MALEZAS UAAAN
MALEZAS UAAANMALEZAS UAAAN
MALEZAS UAAAN
Jorge Martinez Mendoza
 
Arbol
ArbolArbol
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Cómo se hace un herbario. IES Santamarca
Cómo se hace un herbario. IES  SantamarcaCómo se hace un herbario. IES  Santamarca
Cómo se hace un herbario. IES Santamarca
biologiamarmerino
 
Informatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xdInformatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xd
Diana051112
 
Elboracion del herbario
Elboracion del  herbarioElboracion del  herbario
Elboracion del herbario
jimen56
 
agricultura urabana
agricultura urabana agricultura urabana
agricultura urabana
Amily Robayo
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
julio serrano
 
Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales
multimediaupn
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
José Daniel Rojas Alba
 
Salida a terreno para 3º básico
Salida a terreno para 3º básicoSalida a terreno para 3º básico
Salida a terreno para 3º básico
thearlekin
 
Fitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hortFitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hort
Aula Ambiental Família
 

Similar to Tripticocomo hacer un herbario (20)

INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
INFORME MICROBIOLOGIA.pdfINFORME MICROBIOLOGIA.pdf
INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
 
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin BotanicoGuias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
 
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
G U I A S  H E R B A R I O,  A D N,  J A R D I N  B O T A N I C OG U I A S  H E R B A R I O,  A D N,  J A R D I N  B O T A N I C O
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
 
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin BotanicoGuias Herbario, Adn, Jardin Botanico
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Cómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbarioCómo hacer un herbario
Cómo hacer un herbario
 
Herbario.ppt
Herbario.pptHerbario.ppt
Herbario.ppt
 
Guias herbario, adn, jardin botanico
Guias herbario, adn, jardin botanicoGuias herbario, adn, jardin botanico
Guias herbario, adn, jardin botanico
 
MALEZAS UAAAN
MALEZAS UAAANMALEZAS UAAAN
MALEZAS UAAAN
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Cómo se hace un herbario. IES Santamarca
Cómo se hace un herbario. IES  SantamarcaCómo se hace un herbario. IES  Santamarca
Cómo se hace un herbario. IES Santamarca
 
Informatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xdInformatica ... diana molina xd
Informatica ... diana molina xd
 
Elboracion del herbario
Elboracion del  herbarioElboracion del  herbario
Elboracion del herbario
 
agricultura urabana
agricultura urabana agricultura urabana
agricultura urabana
 
Prohuerta folletos
Prohuerta folletosProhuerta folletos
Prohuerta folletos
 
Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales Glosario bari. Plantas medicinales
Glosario bari. Plantas medicinales
 
Propagación asexual
Propagación asexualPropagación asexual
Propagación asexual
 
Salida a terreno para 3º básico
Salida a terreno para 3º básicoSalida a terreno para 3º básico
Salida a terreno para 3º básico
 
Fitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hortFitxa iniciacio hort
Fitxa iniciacio hort
 

More from Umbrella Corporation

Bot pteridofitas-gimnospermas
Bot pteridofitas-gimnospermasBot pteridofitas-gimnospermas
Bot pteridofitas-gimnospermas
Umbrella Corporation
 
Resident evil 3 la ciudad de los muertos
Resident evil 3   la ciudad de los muertosResident evil 3   la ciudad de los muertos
Resident evil 3 la ciudad de los muertos
Umbrella Corporation
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
Umbrella Corporation
 
Morrone 2000 el_lenguajedelacladistica
Morrone 2000 el_lenguajedelacladisticaMorrone 2000 el_lenguajedelacladistica
Morrone 2000 el_lenguajedelacladistica
Umbrella Corporation
 
Sistemática biológica avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
Sistemática biológica  avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...Sistemática biológica  avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
Sistemática biológica avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
Umbrella Corporation
 
Wd108
Wd108Wd108
Bluecrab
BluecrabBluecrab
Eagle koh
Eagle kohEagle koh
Cat voyer
Cat voyerCat voyer
Sea turtle
Sea turtleSea turtle
Teddybear
TeddybearTeddybear
Cookie monster
Cookie monsterCookie monster
Cookie monster
Umbrella Corporation
 
Still life
Still lifeStill life

More from Umbrella Corporation (20)

Bot pteridofitas-gimnospermas
Bot pteridofitas-gimnospermasBot pteridofitas-gimnospermas
Bot pteridofitas-gimnospermas
 
Resident evil 3 la ciudad de los muertos
Resident evil 3   la ciudad de los muertosResident evil 3   la ciudad de los muertos
Resident evil 3 la ciudad de los muertos
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
 
Caracteres y polaridad
Caracteres y polaridadCaracteres y polaridad
Caracteres y polaridad
 
Morrone 2000 el_lenguajedelacladistica
Morrone 2000 el_lenguajedelacladisticaMorrone 2000 el_lenguajedelacladistica
Morrone 2000 el_lenguajedelacladistica
 
Sistemática biológica avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
Sistemática biológica  avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...Sistemática biológica  avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
Sistemática biológica avances y direcciones en la teoría y los métodos de la...
 
Wd108
Wd108Wd108
Wd108
 
Bluecrab
BluecrabBluecrab
Bluecrab
 
Eagle koh
Eagle kohEagle koh
Eagle koh
 
Cat voyer
Cat voyerCat voyer
Cat voyer
 
Butterfly donachie
Butterfly donachieButterfly donachie
Butterfly donachie
 
Sea turtle
Sea turtleSea turtle
Sea turtle
 
Butterfly mk
Butterfly mkButterfly mk
Butterfly mk
 
Teddybear
TeddybearTeddybear
Teddybear
 
Cookie monster
Cookie monsterCookie monster
Cookie monster
 
Still life
Still lifeStill life
Still life
 
TWd24
TWd24TWd24
TWd24
 
TWd23
TWd23TWd23
TWd23
 
TWd22
TWd22TWd22
TWd22
 
TWd21
TWd21TWd21
TWd21
 

Tripticocomo hacer un herbario

  • 1. Colecta y preparación de un ejemplar herborizado Usando una máquina de escribir o Instituto de Biología computadora haga una etiqueta (14 x 10.5cm) para cada uno de los ejemplares con los datos Dra. Tila María Pérez Ortiz que tomó en el campo e incorpórela en el Directora ejemplar cuando esté seco. Dr. Fernando Cervantes Reza Ciertos grupos de plantas, como los agaves, Secretario Académico las cactáceas, las palmas y muchas otras, requieren métodos especiales de recolecta y Dr. Claudio Delgadillo Moya preparación. Si está interesado en obtener Jefe del Departamento de Botánica información adicional sobre éstos, se sugiere consultar: Lot, A. y F. Chiang (comps.). 1986 Dra. Hilda Flores Olvera (reimpr. 1990). Manual de herbario. Jefa del Herbario Nacional (MEXU) Administración y manejo de colecciones, técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos. Consejo Nacional de la www.ibiologia.unam.mx Flora de México, México, D. F. 142 pp. El tiempo dedicado en la recolección y preparación de los ejemplares será de gran utilidad a los especialistas para su identificación. Además, los especímenes se Herbario Nacional conservarán por Textos: M. en C. Martha Olvera García Diseño: D.G. Julio César Montero Rojas mucho tiempo en una colección botánica. Instituto de Biología Universidad Nacional Ejemplar colectado en Nuevo León Autónoma de México por C.G. Pringle en 1880 Herbario Nacional
  • 2. Si es una hierba coléctela Colecta y completa, incluyendo la raíz (sin tierra); si es un Registre en una libreta los datos preparación arbusto o árbol, corte una rama no mayor de 40 x 25 de campo, los cuales de un ejemplar cm que incluya hojas, flores y/o frutos; las idealmente partes carnosas o gruesas deben incluir la herborizado puede cortarlas localidad con longitudinal o base en un punto de referencia, Esta es una guía básica que transversalmente. incluyendo municipio o distrito, estado, pretende orientar al coordenadas geográficas y altitud; hábitat; interesado en preparar un Coloque la planta en características biológicas de la planta espécimen herborizado para una hoja de periódico (forma de vida, tamaño, color de las flores, su posterior identificación e doblada a la mitad etc.); nombre común y usos en el área de incorporación a una (45 x 30 cm) cuidando, recolecta; fecha de recolección; nombre colección de referencia. Por en lo posible, que del colector y un número, el cual deberá ello, deberá considerar los todas las partes ser progresivo si recolecta diferentes siguientes pasos para su queden extendidas. plantas. recolección, prensado, Anote el número de secado y etiquetado. colecta El secado del correspondiente en el material periódico o con una idealmente se Localice una planta con hojas maduras y etiqueta amarrada hace por medio con flores y/o frutos; no colecte individuos en el ejemplar. de calor. Se juveniles ni adultos infértiles, será difícil su Procure recolectar recomienda secar identificación. un duplicado que las plantas tan deberá tener el pronto sea posible mismo número. para preservar en Póngalo entre dos buen estado el ejemplar. Puede usar una cartones corrugados caja de madera con focos en la parte de las mismas inferior y abierta dimensiones. en la parte Continúe así con las superior o el horno plantas colectadas y de una estufa al final prense los convencional. ejemplares con una Vigile que no se rejilla de madera o queme la prensa. tablas del mismo Si fuera necesario tamaño que los cambie los cartones. Átelos periódicos y cartones cuando estén muy ejerciendo la mayor húmedos. Las plantas no suculentas presión posible. pueden secarse sin usar calor, cambiando los periódicos y cartones constantemente. Usted sabrá que el ejemplar está seco cuando esté rígido.