SlideShare a Scribd company logo
 La historia de la transmisión de la Literatura griega
se puede dividir en tres períodos:
1. desde los orígenes hasta el siglo II d. C.
2. desde el siglo II hasta el siglo IX d. de C.
3. desde el siglo IX hasta el Humanismo.
Dos vías de tradición: escrita y oral.
Texto escrito rollo de papiro
Mayúsculas / Escriptura continua.
Época helenística Estudios histórico-filológicos
Recopilación de textos.
Ediciones canónicas de los clásicos.
En el género épico se
entrecruzan las dos vías
(aedos y rapsodos)
Desaparición de
las monarquías
helenísticas y de
su trabajo de
mecenazgo.
Desplazamiento
de Alejandría a
Roma, y más
tarde a
Constantinopla.
División del
Imperio (395):
Selecciones de autores
canónicos de cada género
que vamos a encontrar en
los códices medievales.
Difusión del pergamino
paso gradual del
volumen al codex
 En Occidente se asegura la
tradición de la cultura latina.
 En Oriente, griego por su
cultura y lengua, continúa la
tradición griega en
Constantinopla-Bizancio.
 En Occidente se inicia
un proceso de
decadencia cultural tras
la caída del Imperio.
 En Oriente, entre los
siglos VII y IX se
produce una involución
cultural debido a una
crisis política y
religiosa. Se pierden
muchas obras literarias.
Hacia el año 850, Basilio I
el Grande, terminada la
lucha iconoclasta, hizo
resurgir el Imperio
bizantino, restaurando el
ejército, las finanzas, la
administración y la
enseñanza.
Coincidiendo con el
renacimiento carolingio en
Europa, en Bizancio se
dan unas condiciones
favorables para la
recuperación cultural.
En esta época destaca
Focio como animador de
una auténtica renovación
de la cultura literaria
griega.
Transliteración
mayúsculas a
minúsculas, en
ejemplares únicos que
sirvieron de modelo.
Estudios filológicos
Trabajo de los escoliastas
Ediciones comentadas.
Las cruzadas (XII-XIII)
causan grave daño
a la cultura bizantina.
Bajo la dinastía de Miguel VIII
Paleólogo (1223-1282) vuelve
a renacer la filología.
Continúa el trabajo de nuevos
escoliastas y se mantiene el
interés por conservar los
textos griegos.
Los códices de esta época
(siglos X-XII) serían
llevados a la imprenta.
1453, caída de
Constantinopla
Éxodo de sabios
griegos hacia Italia.
 Estos sabios ayudan a la
renovación de la
civilización europea.
 Después de diez siglos,
vuelven los grandes
autores griegos al
Occidente.
 La invención de la
imprenta de tipos
móviles fue decisiva
para la preservación
de la literatura griega
 Demetrio Calcóndilas
(1423-1511). Contribuyó al
renacimiento de la
literatura griega en Italia.
 Realizó las primeras
ediciones en italiano de las
obras de Homero (1488).
 Preparo la edición griega
de Homero que imprimió en
Florencia Lorenzo di Alopa.
 Aldo Manuzio (1449-1515).
Principal editor de obras
griegas.
 En Venecia, con ayuda de
griegos de Creta, publicó
las primeras ediciones de
Tucídides, Platón,
Aristóteles, Eurípides,
Sófocles, Aristófanes, etc.
Manuzio
fundó una
academia de
helenistas
en 1500, con
el nombre de
La Nueva
Academia.
 La imprenta de la
familia Giunta, de
Florencia también
imprimió muchos
clásicos griegos.
La transmisión de la literatura griega

More Related Content

What's hot

LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
mmuntane
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
Valeria Prieto
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
maisaguevara
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
francimanz
 
Latin segundo bashiller
Latin segundo bashillerLatin segundo bashiller
Latin segundo bashillerPaula_Seserino
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatíAmparo Gasent
 
Lírica y elegía latina
Lírica y elegía latinaLírica y elegía latina
Lírica y elegía latina
Josefina Domínguez
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
jjcdoval
 
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana
simargue
 
Una boda romana
Una boda romanaUna boda romana
Una boda romana
María José Carrizo
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
Melisa Penélope
 
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Ezequiel Gutierrez
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
Agustin Vasquez Diaz
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
Ana Ovando
 
Roma (1º eso)
Roma (1º eso)Roma (1º eso)
Roma (1º eso)
Geohistoria23
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
benja21
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
Orbilio
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
carlos_apuertas
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
alevehe11
 

What's hot (20)

LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
 
Historiografia griega
Historiografia griegaHistoriografia griega
Historiografia griega
 
Latin segundo bashiller
Latin segundo bashillerLatin segundo bashiller
Latin segundo bashiller
 
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
2.L'origen de l'escriptura i l'abecedari llatí
 
Lírica y elegía latina
Lírica y elegía latinaLírica y elegía latina
Lírica y elegía latina
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana
 
Una boda romana
Una boda romanaUna boda romana
Una boda romana
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
Presentación del género de la historiografía griega (2º bachiller)
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
 
Roma (1º eso)
Roma (1º eso)Roma (1º eso)
Roma (1º eso)
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Lírica Latina
Lírica LatinaLírica Latina
Lírica Latina
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Esquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatinoEsquema de la literatura grecolatino
Esquema de la literatura grecolatino
 

Similar to La transmisión de la literatura griega

Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Beatriz
 
Edad media y renacimiento
Edad media y renacimientoEdad media y renacimiento
Edad media y renacimiento
Tumblr
 
mitología griega
mitología griegamitología griega
mitología griega
claudia cadena
 
Trabajo sobre literatura
Trabajo sobre literaturaTrabajo sobre literatura
Trabajo sobre literatura
claudia cadena
 
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
SANDRA ESTRELLA
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
juanremo
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
Patricio Macedo
 
La historia de la historia
La historia de la historiaLa historia de la historia
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALpptTRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
ElenaGallardoPals
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
agustin garcia
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
pettitae
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
GprAedo
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
CARLOS GOMEZ
 
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Dianas_epoan
 
Épocas literarias
Épocas literariasÉpocas literarias
Épocas literarias
Luna Acosadora
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
manuelarestrepo1995
 

Similar to La transmisión de la literatura griega (20)

Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Edad media y renacimiento
Edad media y renacimientoEdad media y renacimiento
Edad media y renacimiento
 
mitología griega
mitología griegamitología griega
mitología griega
 
Trabajo sobre literatura
Trabajo sobre literaturaTrabajo sobre literatura
Trabajo sobre literatura
 
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Presentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medievalPresentation1 literatura medieval
Presentation1 literatura medieval
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
 
La historia de la historia
La historia de la historiaLa historia de la historia
La historia de la historia
 
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALpptTRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
TRANSMISIÓN DE LA CULTURA GRIEGA EN EL MUNDO OCCIDENTALppt
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
8° cuadro para el examen de los movivmientos literarios
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
 
Épocas literarias
Épocas literariasÉpocas literarias
Épocas literarias
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

More from francimanz

Para qué sirve la 3ª declinación
Para qué sirve la 3ª declinaciónPara qué sirve la 3ª declinación
Para qué sirve la 3ª declinación
francimanz
 
Leyes de evolucion fonetica (2)
Leyes de evolucion fonetica (2)Leyes de evolucion fonetica (2)
Leyes de evolucion fonetica (2)
francimanz
 
Emperadores.romanos
Emperadores.romanosEmperadores.romanos
Emperadores.romanos
francimanz
 
La 3ª declinación latina
La 3ª declinación latinaLa 3ª declinación latina
La 3ª declinación latina
francimanz
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
francimanz
 
Reglas de uso de "b" y "v"
Reglas de uso de "b" y "v"Reglas de uso de "b" y "v"
Reglas de uso de "b" y "v"
francimanz
 
Uso de G/J
Uso de G/JUso de G/J
Uso de G/J
francimanz
 
Ortografía (1). Uso de la "h"
Ortografía (1). Uso de la "h"Ortografía (1). Uso de la "h"
Ortografía (1). Uso de la "h"
francimanz
 
Literatura en el Renacimiento
Literatura en el RenacimientoLiteratura en el Renacimiento
Literatura en el Renacimiento
francimanz
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
francimanz
 
Unidad 2: Familia Claudiae
Unidad 2: Familia ClaudiaeUnidad 2: Familia Claudiae
Unidad 2: Familia Claudiae
francimanz
 
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
francimanz
 
Palabras variables: adjetivos y determinantes
Palabras variables: adjetivos y determinantesPalabras variables: adjetivos y determinantes
Palabras variables: adjetivos y determinantes
francimanz
 
Los géneros literarios: Narrativa
Los géneros literarios: NarrativaLos géneros literarios: Narrativa
Los géneros literarios: Narrativa
francimanz
 
Clases de palabras: el sustantivo
Clases de palabras: el sustantivoClases de palabras: el sustantivo
Clases de palabras: el sustantivo
francimanz
 
Repaso de junio (3)
Repaso de junio (3)Repaso de junio (3)
Repaso de junio (3)
francimanz
 
Repaso de junio (2)
Repaso de junio (2)Repaso de junio (2)
Repaso de junio (2)
francimanz
 
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
francimanz
 
Aproximación al arte griego
Aproximación al arte griegoAproximación al arte griego
Aproximación al arte griego
francimanz
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
francimanz
 

More from francimanz (20)

Para qué sirve la 3ª declinación
Para qué sirve la 3ª declinaciónPara qué sirve la 3ª declinación
Para qué sirve la 3ª declinación
 
Leyes de evolucion fonetica (2)
Leyes de evolucion fonetica (2)Leyes de evolucion fonetica (2)
Leyes de evolucion fonetica (2)
 
Emperadores.romanos
Emperadores.romanosEmperadores.romanos
Emperadores.romanos
 
La 3ª declinación latina
La 3ª declinación latinaLa 3ª declinación latina
La 3ª declinación latina
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Reglas de uso de "b" y "v"
Reglas de uso de "b" y "v"Reglas de uso de "b" y "v"
Reglas de uso de "b" y "v"
 
Uso de G/J
Uso de G/JUso de G/J
Uso de G/J
 
Ortografía (1). Uso de la "h"
Ortografía (1). Uso de la "h"Ortografía (1). Uso de la "h"
Ortografía (1). Uso de la "h"
 
Literatura en el Renacimiento
Literatura en el RenacimientoLiteratura en el Renacimiento
Literatura en el Renacimiento
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Unidad 2: Familia Claudiae
Unidad 2: Familia ClaudiaeUnidad 2: Familia Claudiae
Unidad 2: Familia Claudiae
 
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
Clases de palabras: pronombres y verbos (4)
 
Palabras variables: adjetivos y determinantes
Palabras variables: adjetivos y determinantesPalabras variables: adjetivos y determinantes
Palabras variables: adjetivos y determinantes
 
Los géneros literarios: Narrativa
Los géneros literarios: NarrativaLos géneros literarios: Narrativa
Los géneros literarios: Narrativa
 
Clases de palabras: el sustantivo
Clases de palabras: el sustantivoClases de palabras: el sustantivo
Clases de palabras: el sustantivo
 
Repaso de junio (3)
Repaso de junio (3)Repaso de junio (3)
Repaso de junio (3)
 
Repaso de junio (2)
Repaso de junio (2)Repaso de junio (2)
Repaso de junio (2)
 
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
 
Aproximación al arte griego
Aproximación al arte griegoAproximación al arte griego
Aproximación al arte griego
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 

Recently uploaded

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 

Recently uploaded (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 

La transmisión de la literatura griega

  • 1.
  • 2.  La historia de la transmisión de la Literatura griega se puede dividir en tres períodos: 1. desde los orígenes hasta el siglo II d. C. 2. desde el siglo II hasta el siglo IX d. de C. 3. desde el siglo IX hasta el Humanismo.
  • 3. Dos vías de tradición: escrita y oral. Texto escrito rollo de papiro Mayúsculas / Escriptura continua.
  • 4. Época helenística Estudios histórico-filológicos Recopilación de textos. Ediciones canónicas de los clásicos.
  • 5. En el género épico se entrecruzan las dos vías (aedos y rapsodos)
  • 6. Desaparición de las monarquías helenísticas y de su trabajo de mecenazgo. Desplazamiento de Alejandría a Roma, y más tarde a Constantinopla. División del Imperio (395):
  • 7. Selecciones de autores canónicos de cada género que vamos a encontrar en los códices medievales. Difusión del pergamino paso gradual del volumen al codex
  • 8.  En Occidente se asegura la tradición de la cultura latina.  En Oriente, griego por su cultura y lengua, continúa la tradición griega en Constantinopla-Bizancio.
  • 9.  En Occidente se inicia un proceso de decadencia cultural tras la caída del Imperio.  En Oriente, entre los siglos VII y IX se produce una involución cultural debido a una crisis política y religiosa. Se pierden muchas obras literarias.
  • 10. Hacia el año 850, Basilio I el Grande, terminada la lucha iconoclasta, hizo resurgir el Imperio bizantino, restaurando el ejército, las finanzas, la administración y la enseñanza.
  • 11. Coincidiendo con el renacimiento carolingio en Europa, en Bizancio se dan unas condiciones favorables para la recuperación cultural. En esta época destaca Focio como animador de una auténtica renovación de la cultura literaria griega.
  • 13. Estudios filológicos Trabajo de los escoliastas Ediciones comentadas.
  • 14. Las cruzadas (XII-XIII) causan grave daño a la cultura bizantina.
  • 15. Bajo la dinastía de Miguel VIII Paleólogo (1223-1282) vuelve a renacer la filología. Continúa el trabajo de nuevos escoliastas y se mantiene el interés por conservar los textos griegos. Los códices de esta época (siglos X-XII) serían llevados a la imprenta.
  • 16. 1453, caída de Constantinopla Éxodo de sabios griegos hacia Italia.
  • 17.  Estos sabios ayudan a la renovación de la civilización europea.  Después de diez siglos, vuelven los grandes autores griegos al Occidente.
  • 18.  La invención de la imprenta de tipos móviles fue decisiva para la preservación de la literatura griega
  • 19.  Demetrio Calcóndilas (1423-1511). Contribuyó al renacimiento de la literatura griega en Italia.  Realizó las primeras ediciones en italiano de las obras de Homero (1488).  Preparo la edición griega de Homero que imprimió en Florencia Lorenzo di Alopa.
  • 20.  Aldo Manuzio (1449-1515). Principal editor de obras griegas.  En Venecia, con ayuda de griegos de Creta, publicó las primeras ediciones de Tucídides, Platón, Aristóteles, Eurípides, Sófocles, Aristófanes, etc. Manuzio fundó una academia de helenistas en 1500, con el nombre de La Nueva Academia.
  • 21.  La imprenta de la familia Giunta, de Florencia también imprimió muchos clásicos griegos.