SlideShare a Scribd company logo
ESCGuidelines ’15
7 Mensajes Cortos, 7
Dr. Pedro Marcos-Alberca. FESC
Servicio de Cardiología. Instituto Cardiovascular
Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense
Madrid. España (ES-Spain)
E-mail: pedro.marcosalberca@salud.madrid.org Slideshare: http://www.slideshare.net/marcosal33/
Conflict of interest: none
Shareholders and Stock Options: none
Ongoing patents: none
Pharma Industry related Advisory boards: none
Lecture’s honoraria in Continuous Medical Education: Yes, non conditioned
from Bayer (1), Recordati (1) and MSD (1) but none related with the issue
 Filmation: allowed*
 Short video or screenshots personal sharing (Facebook, Twitter, Whatsapp):
allowed*
 Total or partial commercial sharing: allowed to Organization* (Non-fee)
 Live streaming transmission (Periscope): Not allowed
 Use of Gaming Platforms: Not allowed
(*) Notice that Author must be properly cited (universal moral rights)
NOTICE: Third party contents (tables, draws, pictures/video or web screenshots) displayed only for non
profit academic and educational purposes; authorship adequately quoted.
PMAM/2016
Some Rights Reserved
LigaparalaLucha(TaskForce)
contralaEndocarditisInfecciosa
2009 2015
 36 páginas (excl. Bibliogr)  42 páginas (excl. Bibliogr)
 16 autores  20 autores (2 microb., título personal)
 23 revisores
 21 revisores + 43 revisores adic*
*(uno por capítulo nacional ESC)
 Avales: Soc Eu de Microbiología e
Infectología; Soc Eu de
Antibióticos y Antineoplásicos
 Avales: Asociación Europea de
Cirujanos Cardio-torácicos
(EACTS) y Asociación Europea de
Medicina Nuclear
 386 referencias bibliográficas  483 referencias bibliográficas
El“Endocarditis Team”
IIa-B
Reducción Relativa
Mortalidad / año
-55%1
(1) Botelho-Nevers E et al. Arch Intern Med 2009;169:1290–1298
Diagrama adaptado por PMA
sobre un concepto de Millar
BC, et al. Heart 2016;102:796–
807
NuevoEuroAlgoritmo Diagnóstico
Sospecha Clínica de EI
Criterios de Duke Modificados
Definitiva
Posible/Rechazada +
Alta Sospecha
Rechazada.
Posible + baja
sospecha
Nativa Prótesis
• Repetir ETT + ETE
• Microbiología. “plus”
• Imagen Embolias
• TC Cardiaco
• Repetir ETT + ETE
• Microbiología. “plus”
• F-FDG PET-TAC / Leucos SPECT-TC
• TC Cardiaco
• Imagen Embolias
Criterios ESC’15 (Euro-Duke)
Definitiva Posible Rechazada
Diagrama adaptado por PMA de
ESC EI Task Force en European
Heart Journal (2015) 36, 3075–
3123
0-C
AnálisisconReacciónCadenaPolimerasa
En sangre, embolectomía, exudados
Contemplado para:
Hemocultivos negativos (>3 muestras separadas
Duke): gérmenes típicos como Staf, Strep,
Enteroc.
Germen crecimiento lento (Mycobacterias)
Germenes intracelulares (Clamidia)
Germenes Dx. exigente (fastidious): HACEK
Serologías positivas con cultivo obligado (Coxiella,
Bartonela, Brucela, Micoplasma, Aspergilus)
Serologías de escasa disponibilidad: hongos,
clamidias
Picture 1: Araujo M @ http://www.infoescola.com/reino-monera/estrutura-celular-das-bacterias
Picture 2: Scott N @ http://www.groundreport.com/amanda-knox-and-raffaele-sollecito-through-the-looking-glass-the-dna-story/
0-C
AnálisisconReacciónCadenaPolimerasa
Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807
0-C
Ventajas Desventajas
Identificación inequívoca de
gérmenes (difícil cultivo)
Alto coste
Rapidez (SAMR en 24-48h)
Complejidad, alta
especialización del personal
Ultra-rapidez (gen mecA PCR),
resultados en 4-5 h
Accesibilidad: Centros
Superespecializados
especialmente acondicionados
Ultra-sensibilidad: resultados
con bajo nº gérmenes/mcL
Fácil contaminación muestras;
manipulación muy rigurosa
Interpretación de los resultados:
probabilidad pre-test
“Incultura” genética del “EI
Team”
Sigue(yseguirá)siendoINDISPENSABLE
Remarca la indicación absoluta de ETE
100% de sospecha de EI protésicas y
dispositivos
100% de sospecha de EI nativa con ETT normal,
técnicamente sub-óptimo o imágenes dudosas
Establece el ETE como muy conveniente
En todas las EI nativas aún con ETT positivo y
óptimo (excepción: EI nativas derechas con ETT positivo y
óptimo)
I-B/C IIa-B/C
ESC Task Force en European Heart Journal (2015) 36, 3075–3123
Sigue(yseguirá)siendoINDISPENSABLE
Recomienda ETT y/o ETE tan pronto se
sospeche EI
Obliga a:
Repetirlo a los 5-7 días en EI
posible/rechazada + alta sospecha
Repetirlo siempre que haya un cambio en la
situación clínica
Emplearlo en la monitorización
intraoperatoria (exéresis y reparación)
Una vez finalizado el tratamiento ATB
(lesiones postEI)
I-B/C IIa-B/C
ESC Task Force en European Heart Journal (2015) 36, 3075–3123
0
20
40
60
80
100
SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD VP- VP+
Criterios de Duke con ETE
Criterios de Duke con ETE
Adaptado PMA de Durack DT y cols. Am J Med. 1994 Mar;96(3):200-9
Impacto ETE en diagnóstico clínico de Endocarditis
infecciosa es reconocido (¡>20 a!) en los Criterios de Duke
Sospecha clínicaEIprotésica/dispositivos*
Introducido en el algoritmo Euro-Duke, el “Task force” anima a su
empleo para confirmar (reproducibilidad intercentros)
prometedores resultados iniciales.
0-C
Pizzi M y cols. Circulation 2015;132:1113-ss
PET/CTA: Cortesía Drs. Sánchez, Ferrera
y Vila Costa. S. de Cardiología. HCSC
Estado delArteenlaEndocarditis infecciosa
0-C
Ventajas Desventajas
No invasivo Radiación (repetición prueba)
Radiación aceptable (ALARA) Alto coste
Resultados en 2 horas
Baja disponibilidad: centros seleccionados
(ciclotrón)
Buenas resolución (TC)
Falsos positivos por inflamación aséptica:
no en Prótesis/disp. < 3 meses
Búsqueda focos infecciosos alternativos
(angeítis infecc.)
Falsos negativos: lesiones <5 mm; efecto
antiinflamatorio de ATB.
Alta sensibilidad en ETE no concluyente:
prótesis, dispositivos
Evidencia limitada: case-reports o series
pequeñas; casos-control.
Implicaciones terapéuticas: retirada de
dispositivos infectados
Artefactos 2ºs a dispositivos (cable);
riesgo de interferencia con dispositivos
(FDA)
Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807
Accesibilidad, coste(frentePET);valorañadido
¿IIa-C?
Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807
(*) Dursun M et al. Diagn Interv Radiol 2015;21:28–33
TC Cardiaco entra en algoritmo en
EI posible/rechazada + alta
sospecha, nativa y protésica. Faltan
estudios rigurosos ¿Próxima
recomendación IIa-C?
RM: utilidad establecida para
lesiones neurológicas  Criterio
menor Duke-Li
RM cardiaca, no se contempla (III):
muy escasos datos (2015) como
marcador de inflamación/extensión
paravalvular*
Fístula TSVI  AD por TCMD
De: Howe A. Br J Cardiol 2012
Conjunto de medidas que deberían (¿deben?) ser
aplicadas a toda la población y reforzadas en población
de alto riesgo de EI
Erradicación portadores
bacterias mulirresistentes
piel, fosas nasales, orina,..
Desinfección de
heridas
Higiene
Dental q. 1-2 a
Desanimar
Tatuajes y Piercing
Prescripción
juiciosa de ATB
NO AUTORRECETA
Tratamientos ATB
guiados por
antibiograma
CS-H: Sentido Común, evid. Histórica
Retirar Vías Centrales y
en Flexura A.S.A.P.
Cambiar periféricas
cada 3-4 días
Limitar uso de
vías venosas
perif., S.V.
ASEPSIA en
TODO Acto
Sanitario **
Sin duda alguna, siempre PREVENIR es MEJOR que
CURAR
Prevención de la Endocarditis / Infecciones exige:
Educación socio-sanitaria en Higiene y Primeros Auxilios
(Colegios, Insitutos, Facultades)
Programas de control de Calidad y Salud Pública (Servicios de
Medicina Preventiva). Talleres de Higiene
Lavamanos. Jabón. Alcohol-Gel. Guantes para examen (vinilo, PVC
o látex según procedimientos) para TODOS los Actos médicos
Ropa sanitaria con circuito de E/S. Objetos personales (vestuarios)
Limpieza de intalaciones de modo adecuado (lejía diluida,
recuerden el ébola) y frecuencia óptimos (cultivos ambientales)
Limitar horas de visita familiares y amigos.
Salud Buco-Dental “para todos”: accesibilidad, coste equitativo
CS-H: Sentido Común, evid. Histórica
Recomienda encarecidamente colaboración
multidisciplinar  “Endocarditis Team”
Anima a Nuevas Tecnologías (Imagen y
Microbiología) en alta sospecha clínica*
Elaboración de Registros Internacionales
validar técnicas y respaldar coste-efectividad
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ
Mantiene la profilaxis ATB en PP alto riesgo
Enfatiza en la higiene, asepsia y antisepsia
REDUCCIÓN DE NUEVOS CASOS

More Related Content

Viewers also liked

learningtree_certifieringar_2015-03-30
learningtree_certifieringar_2015-03-30learningtree_certifieringar_2015-03-30
learningtree_certifieringar_2015-03-30
Johan Sanden
 
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_StrategyMaria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
Maria Olshanskaya
 
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_University
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_UniversityMaria_Olshanskaya_Philanthropy_University
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_University
Maria Olshanskaya
 
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
Will Martino
 
Start ups, Investors and Finance a brief
Start ups, Investors and Finance a brief Start ups, Investors and Finance a brief
Start ups, Investors and Finance a brief
Prashant Sinha
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
emanuelfloresa
 
Warna sdp sem4
Warna sdp sem4Warna sdp sem4
Warna sdp sem4
ruwalfindi
 

Viewers also liked (8)

resume_bala_subramanyam_vayyavuri
resume_bala_subramanyam_vayyavuriresume_bala_subramanyam_vayyavuri
resume_bala_subramanyam_vayyavuri
 
learningtree_certifieringar_2015-03-30
learningtree_certifieringar_2015-03-30learningtree_certifieringar_2015-03-30
learningtree_certifieringar_2015-03-30
 
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_StrategyMaria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
Maria_Olshanskaya_Essentials_of_Nonprofit_Strategy
 
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_University
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_UniversityMaria_Olshanskaya_Philanthropy_University
Maria_Olshanskaya_Philanthropy_University
 
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
Kadena-ConsensusWhitePaper-Aug2016
 
Start ups, Investors and Finance a brief
Start ups, Investors and Finance a brief Start ups, Investors and Finance a brief
Start ups, Investors and Finance a brief
 
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte taviCirculo medico quilmes 2° parte tavi
Circulo medico quilmes 2° parte tavi
 
Warna sdp sem4
Warna sdp sem4Warna sdp sem4
Warna sdp sem4
 

Similar to Infective Endocarditis: What's new in diagnosis & prevention

Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision MedicineCardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Álvaro Iván Cusba I
 
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía generalExperiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
MedicalPracticeGroup
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Sociedad Española de Cardiología
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Plan de Calidad para el SNS
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Ropi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomiaRopi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomia
Ansony Roger Godinez Vidal
 
VASCULITIS 2.pptx
VASCULITIS 2.pptxVASCULITIS 2.pptx
VASCULITIS 2.pptx
omar568767
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
La Polipil
La PolipilLa Polipil
La Polipil
Clínica CEMES
 
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erceMANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
José Antonio García Erce
 
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y HematologíaControversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
Dr. Carlos López Carrillo
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Tema Salud 2ª Parte
Tema Salud  2ª ParteTema Salud  2ª Parte
Tema Salud 2ª Parte
bendinatcomenius
 
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Atlas VPM
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Pacientes con mayor riesgo CV residual
Pacientes con mayor riesgo CV residualPacientes con mayor riesgo CV residual
Pacientes con mayor riesgo CV residual
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar to Infective Endocarditis: What's new in diagnosis & prevention (20)

Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision MedicineCardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
Cardiac Ultrasound, Cardiomyopathy and High Precision Medicine
 
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEPEscalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
Escalas de riesgo en tromboembolismo pulmonar TEP
 
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía generalExperiencia Internacional en el ejercicio de la  Cirugía general
Experiencia Internacional en el ejercicio de la Cirugía general
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
Ejemplo de buenas prácticas en el Complejo Hospitalario de Vigo (Pontevedra).
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
 
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 Lo mejor en insuficiencia cardiaca Lo mejor en insuficiencia cardiaca
Lo mejor en insuficiencia cardiaca
 
Ropi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomiaRopi en pos colecistectomia
Ropi en pos colecistectomia
 
VASCULITIS 2.pptx
VASCULITIS 2.pptxVASCULITIS 2.pptx
VASCULITIS 2.pptx
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
La Polipil
La PolipilLa Polipil
La Polipil
 
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erceMANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
MANEJO DE LA FRACTURA DE CADERA. Sesión Sativa. garcía erce
 
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y HematologíaControversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
Controversias en el uso de probióticos en grupos específicos: UCI y Hematología
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
 
Tema Salud 2ª Parte
Tema Salud  2ª ParteTema Salud  2ª Parte
Tema Salud 2ª Parte
 
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
Jornada EASP noviembre 2015: Incrementar valor en el SNS, lecciones aprendida...
 
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
Lecciones aprendidas de los análisis de variabilidad en la práctica médica y ...
 
Pacientes con mayor riesgo CV residual
Pacientes con mayor riesgo CV residualPacientes con mayor riesgo CV residual
Pacientes con mayor riesgo CV residual
 

More from Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.

Cardiopatía diabética 2023
Cardiopatía diabética 2023Cardiopatía diabética 2023
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINALLo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascularNuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Novedades en Hipertensión arterial. 2019
Novedades en Hipertensión arterial. 2019Novedades en Hipertensión arterial. 2019
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU? How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Artificial Intelligence and Echocardiography
Artificial Intelligence and EchocardiographyArtificial Intelligence and Echocardiography
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
Present Fortress of Echocardiography and heart failurePresent Fortress of Echocardiography and heart failure
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update. One Act Consultation in Cardiology: an Update.
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 

More from Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid. (15)

Cardiopatía diabética 2023
Cardiopatía diabética 2023Cardiopatía diabética 2023
Cardiopatía diabética 2023
 
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINALLo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
Lo nuevo en CARDIOPATA CON DIABETES_CURSO_P MARCOS-ALBERCA_FINAL
 
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptxPLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
PLACA Y TC_SILIDESHARE.pptx
 
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascularNuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
 
Novedades en Hipertensión arterial. 2019
Novedades en Hipertensión arterial. 2019Novedades en Hipertensión arterial. 2019
Novedades en Hipertensión arterial. 2019
 
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU? How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
How to evaluate Functional MR. Why differences US vs EU?
 
Artificial Intelligence and Echocardiography
Artificial Intelligence and EchocardiographyArtificial Intelligence and Echocardiography
Artificial Intelligence and Echocardiography
 
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca. Diabetes e insuficiencia cardiaca.
Diabetes e insuficiencia cardiaca.
 
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
Actualidad en hipertension 2017 (Update on Hypertension 2017)
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
 
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
Present Fortress of Echocardiography and heart failurePresent Fortress of Echocardiography and heart failure
Present Fortress of Echocardiography and heart failure
 
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
Why Clinicians Are Skeptical About Results & Conclusions of Echocardiograms?
 
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update. One Act Consultation in Cardiology: an Update.
One Act Consultation in Cardiology: an Update.
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
 

Recently uploaded

Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
valerieachulla
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
FranchelyCampos
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
AxelCaab
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
cordovacajasastrid
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
SEVEROBRUNOROBLESCAM1
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptxEXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
HURTADOVARGASNEREYDA
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Recently uploaded (20)

Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
 
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOSENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
ENFERMEDADES AGUDAS Y CRONICAS TIPOS Y CONCEPTOS
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptxEXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
EXAMEN FISICO DE EXTREMIDADES Y SUPERIORES.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Infective Endocarditis: What's new in diagnosis & prevention

  • 1. ESCGuidelines ’15 7 Mensajes Cortos, 7 Dr. Pedro Marcos-Alberca. FESC Servicio de Cardiología. Instituto Cardiovascular Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense Madrid. España (ES-Spain) E-mail: pedro.marcosalberca@salud.madrid.org Slideshare: http://www.slideshare.net/marcosal33/
  • 2. Conflict of interest: none Shareholders and Stock Options: none Ongoing patents: none Pharma Industry related Advisory boards: none Lecture’s honoraria in Continuous Medical Education: Yes, non conditioned from Bayer (1), Recordati (1) and MSD (1) but none related with the issue  Filmation: allowed*  Short video or screenshots personal sharing (Facebook, Twitter, Whatsapp): allowed*  Total or partial commercial sharing: allowed to Organization* (Non-fee)  Live streaming transmission (Periscope): Not allowed  Use of Gaming Platforms: Not allowed (*) Notice that Author must be properly cited (universal moral rights) NOTICE: Third party contents (tables, draws, pictures/video or web screenshots) displayed only for non profit academic and educational purposes; authorship adequately quoted. PMAM/2016 Some Rights Reserved
  • 3. LigaparalaLucha(TaskForce) contralaEndocarditisInfecciosa 2009 2015  36 páginas (excl. Bibliogr)  42 páginas (excl. Bibliogr)  16 autores  20 autores (2 microb., título personal)  23 revisores  21 revisores + 43 revisores adic* *(uno por capítulo nacional ESC)  Avales: Soc Eu de Microbiología e Infectología; Soc Eu de Antibióticos y Antineoplásicos  Avales: Asociación Europea de Cirujanos Cardio-torácicos (EACTS) y Asociación Europea de Medicina Nuclear  386 referencias bibliográficas  483 referencias bibliográficas
  • 4. El“Endocarditis Team” IIa-B Reducción Relativa Mortalidad / año -55%1 (1) Botelho-Nevers E et al. Arch Intern Med 2009;169:1290–1298 Diagrama adaptado por PMA sobre un concepto de Millar BC, et al. Heart 2016;102:796– 807
  • 5. NuevoEuroAlgoritmo Diagnóstico Sospecha Clínica de EI Criterios de Duke Modificados Definitiva Posible/Rechazada + Alta Sospecha Rechazada. Posible + baja sospecha Nativa Prótesis • Repetir ETT + ETE • Microbiología. “plus” • Imagen Embolias • TC Cardiaco • Repetir ETT + ETE • Microbiología. “plus” • F-FDG PET-TAC / Leucos SPECT-TC • TC Cardiaco • Imagen Embolias Criterios ESC’15 (Euro-Duke) Definitiva Posible Rechazada Diagrama adaptado por PMA de ESC EI Task Force en European Heart Journal (2015) 36, 3075– 3123 0-C
  • 6. AnálisisconReacciónCadenaPolimerasa En sangre, embolectomía, exudados Contemplado para: Hemocultivos negativos (>3 muestras separadas Duke): gérmenes típicos como Staf, Strep, Enteroc. Germen crecimiento lento (Mycobacterias) Germenes intracelulares (Clamidia) Germenes Dx. exigente (fastidious): HACEK Serologías positivas con cultivo obligado (Coxiella, Bartonela, Brucela, Micoplasma, Aspergilus) Serologías de escasa disponibilidad: hongos, clamidias Picture 1: Araujo M @ http://www.infoescola.com/reino-monera/estrutura-celular-das-bacterias Picture 2: Scott N @ http://www.groundreport.com/amanda-knox-and-raffaele-sollecito-through-the-looking-glass-the-dna-story/ 0-C
  • 7. AnálisisconReacciónCadenaPolimerasa Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807 0-C Ventajas Desventajas Identificación inequívoca de gérmenes (difícil cultivo) Alto coste Rapidez (SAMR en 24-48h) Complejidad, alta especialización del personal Ultra-rapidez (gen mecA PCR), resultados en 4-5 h Accesibilidad: Centros Superespecializados especialmente acondicionados Ultra-sensibilidad: resultados con bajo nº gérmenes/mcL Fácil contaminación muestras; manipulación muy rigurosa Interpretación de los resultados: probabilidad pre-test “Incultura” genética del “EI Team”
  • 8. Sigue(yseguirá)siendoINDISPENSABLE Remarca la indicación absoluta de ETE 100% de sospecha de EI protésicas y dispositivos 100% de sospecha de EI nativa con ETT normal, técnicamente sub-óptimo o imágenes dudosas Establece el ETE como muy conveniente En todas las EI nativas aún con ETT positivo y óptimo (excepción: EI nativas derechas con ETT positivo y óptimo) I-B/C IIa-B/C ESC Task Force en European Heart Journal (2015) 36, 3075–3123
  • 9. Sigue(yseguirá)siendoINDISPENSABLE Recomienda ETT y/o ETE tan pronto se sospeche EI Obliga a: Repetirlo a los 5-7 días en EI posible/rechazada + alta sospecha Repetirlo siempre que haya un cambio en la situación clínica Emplearlo en la monitorización intraoperatoria (exéresis y reparación) Una vez finalizado el tratamiento ATB (lesiones postEI) I-B/C IIa-B/C ESC Task Force en European Heart Journal (2015) 36, 3075–3123
  • 10. 0 20 40 60 80 100 SENSIBILIDAD ESPECIFICIDAD VP- VP+ Criterios de Duke con ETE Criterios de Duke con ETE Adaptado PMA de Durack DT y cols. Am J Med. 1994 Mar;96(3):200-9 Impacto ETE en diagnóstico clínico de Endocarditis infecciosa es reconocido (¡>20 a!) en los Criterios de Duke
  • 11. Sospecha clínicaEIprotésica/dispositivos* Introducido en el algoritmo Euro-Duke, el “Task force” anima a su empleo para confirmar (reproducibilidad intercentros) prometedores resultados iniciales. 0-C Pizzi M y cols. Circulation 2015;132:1113-ss PET/CTA: Cortesía Drs. Sánchez, Ferrera y Vila Costa. S. de Cardiología. HCSC
  • 12. Estado delArteenlaEndocarditis infecciosa 0-C Ventajas Desventajas No invasivo Radiación (repetición prueba) Radiación aceptable (ALARA) Alto coste Resultados en 2 horas Baja disponibilidad: centros seleccionados (ciclotrón) Buenas resolución (TC) Falsos positivos por inflamación aséptica: no en Prótesis/disp. < 3 meses Búsqueda focos infecciosos alternativos (angeítis infecc.) Falsos negativos: lesiones <5 mm; efecto antiinflamatorio de ATB. Alta sensibilidad en ETE no concluyente: prótesis, dispositivos Evidencia limitada: case-reports o series pequeñas; casos-control. Implicaciones terapéuticas: retirada de dispositivos infectados Artefactos 2ºs a dispositivos (cable); riesgo de interferencia con dispositivos (FDA) Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807
  • 13. Accesibilidad, coste(frentePET);valorañadido ¿IIa-C? Millar BC, et al. Heart 2016;102:796–807 (*) Dursun M et al. Diagn Interv Radiol 2015;21:28–33 TC Cardiaco entra en algoritmo en EI posible/rechazada + alta sospecha, nativa y protésica. Faltan estudios rigurosos ¿Próxima recomendación IIa-C? RM: utilidad establecida para lesiones neurológicas  Criterio menor Duke-Li RM cardiaca, no se contempla (III): muy escasos datos (2015) como marcador de inflamación/extensión paravalvular* Fístula TSVI  AD por TCMD De: Howe A. Br J Cardiol 2012
  • 14. Conjunto de medidas que deberían (¿deben?) ser aplicadas a toda la población y reforzadas en población de alto riesgo de EI Erradicación portadores bacterias mulirresistentes piel, fosas nasales, orina,.. Desinfección de heridas Higiene Dental q. 1-2 a Desanimar Tatuajes y Piercing Prescripción juiciosa de ATB NO AUTORRECETA Tratamientos ATB guiados por antibiograma CS-H: Sentido Común, evid. Histórica Retirar Vías Centrales y en Flexura A.S.A.P. Cambiar periféricas cada 3-4 días Limitar uso de vías venosas perif., S.V. ASEPSIA en TODO Acto Sanitario **
  • 15. Sin duda alguna, siempre PREVENIR es MEJOR que CURAR Prevención de la Endocarditis / Infecciones exige: Educación socio-sanitaria en Higiene y Primeros Auxilios (Colegios, Insitutos, Facultades) Programas de control de Calidad y Salud Pública (Servicios de Medicina Preventiva). Talleres de Higiene Lavamanos. Jabón. Alcohol-Gel. Guantes para examen (vinilo, PVC o látex según procedimientos) para TODOS los Actos médicos Ropa sanitaria con circuito de E/S. Objetos personales (vestuarios) Limpieza de intalaciones de modo adecuado (lejía diluida, recuerden el ébola) y frecuencia óptimos (cultivos ambientales) Limitar horas de visita familiares y amigos. Salud Buco-Dental “para todos”: accesibilidad, coste equitativo CS-H: Sentido Común, evid. Histórica
  • 16. Recomienda encarecidamente colaboración multidisciplinar  “Endocarditis Team” Anima a Nuevas Tecnologías (Imagen y Microbiología) en alta sospecha clínica* Elaboración de Registros Internacionales validar técnicas y respaldar coste-efectividad DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ Mantiene la profilaxis ATB en PP alto riesgo Enfatiza en la higiene, asepsia y antisepsia REDUCCIÓN DE NUEVOS CASOS

Editor's Notes

  1. Al igual que el algortimo diagnóstico, el Task Force reconoce que la introducción de la PCR debe ser validada prospectivamente y que no existen datos que respalden de con evidencia suficiente su propuesta. Anima a los Centros de Referencia a la realización de un Kit Serológico e Inmunológico, incluyendo la PCR conforme al resultado de los hemocultivos y serologías, en TODOS los paicentes y a colaborar en Registros Multicéntricos o Estudios Prospectivos para validar (o rechazar) su propuesta.
  2. Se recomienda (grado IIA) que los casos complicados sean manejados por centros de referencia con Equipo Multidisciplinar organizado y los no complicados en centros de 2º nivel en Red (Comunicados) con centros de Referencia. Los autores reconocen que la AHA lo establece como clase I. Posiblemente, limitaciones logísticas de muchos Sistemas de Salud han condicionado al Task Force para darle una recomendación tipo I al modelo francés.
  3. Este trabajado algoritmo diagnóstico es resultado del consenso del Task Force. Introduciendo nuevas técnicas de imagen o dando mayor peso a las existentes (caso del ETE) o animando a profundizar en el studio microbiológico con técnicas avanzadas su loable fin es incrementar la sensibilidad y la especificidad, aumentando el % de EI Definitivas o Rechazadas. El algoritmo en sí, como un todo, no está aún respaldado por ningún studio, digamos, de campo. El propio TASK Force anima a su validación instando a los Centros Excelentes que se adhieran a estudios y registros multicéntricos.
  4. Al igual que el algortimo diagnóstico, el Task Force reconoce que la introducción de la PCR debe ser validada prospectivamente y que no existen datos que respalden de con evidencia suficiente su propuesta. Anima a los Centros de Referencia a la realización de un Kit Serológico e Inmunológico, incluyendo la PCR conforme al resultado de los hemocultivos y serologías, en TODOS los paicentes y a colaborar en Registros Multicéntricos o Estudios Prospectivos para validar (o rechazar) su propuesta.
  5. Al igual que el algortimo diagnóstico, el Task Force reconoce que la introducción de la PCR debe ser validada prospectivamente y que no existen datos que respalden de con evidencia suficiente su propuesta. Anima a los Centros de Referencia a la realización de un Kit Serológico e Inmunológico, incluyendo la PCR conforme al resultado de los hemocultivos y serologías, en TODOS los paicentes y a colaborar en Registros Multicéntricos o Estudios Prospectivos para validar (o rechazar) su propuesta.
  6. La mejoría tecnológica, con la introducción de la imagen armónica, las sondas 3D y herramientas biplano posiblemente han mejorado aún más el VP negativo y VP positivo del ETE en la EI. El rendimiento diagnóstico es máximo cuando el ETE se realiza por Eco-cardiólogos adecuadamente formados y que mantienen un alto nivel de entrenamiento. Cualquier inversión en recursos materiales y humanos (alerta de ETE) sin duda es coste-efectiva en una patología tan devastadora como la EI si no es diagnosticada y tratada precozmente. Debe complementarse con ETT para no obviar patología anterior de difícil visualización (i.e. abcesos paravalvulares aórticos anteriores en presencia de prótesis o válvulas aórticas calcificadas).
  7. Lo de TC es fácil de comprender especialmente cuando se sospechan y buscan activamente lesiones paravalvulares o complicaciones: abcesos, fistulas, pseudoaneurismas, MUY ESPECIALMENTE EN LA EI NATIVA AORTICA y CUALQUIER PROTESICA en la que el ETE, aun sin dejar de ser de alto rendimiento diagnóstico, es donde puede presenter mayors retos diagnósticos. La tauicardia sinusal puede ser un problema para la reconstrucción, La radiación con los nuevos algortimos iterativos ya no lo es.
  8. Pero esto es Prevención Secundaria, la enfermedad YA se ha manifestado. Reduciremos mortalidad y morbilidad, pero no su INCIDENCIA, o seas, casos nuevos por año por cada 100.000 habitantes (en aumento)