SlideShare a Scribd company logo
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Configuración de Gateway Audiocodes MP118 para conexión de
Elastix a PSTN.
Introducción.
Llego a mis manos un Gaterway Audiocodes MP118 con 4 puertos FXS y 4 puertos FXO, el cual lo
debía integrar a mi IP-PBX ELASTIX para permitir que mis extensiones puedan acceder a la telefonía
pública, pero no encontré suficiente información (tampoco en la web del fabricante) que me
permita realizar mi actividad y lo poco que encontré al implementarlo no funcionaba del todo bien.
Luego de tanto lidiar con la configuración logré que el ELASTIX pueda hacer y recibir llamadas por el
Audiocodes y a continuación pongo en conocimiento de ustedes la configuración que me funcionó.
Requerimientos
- Elastix funcional para llamadas entre extensiones (las pruebas se realizaron con la versión
2.4)
- Teléfonos IP o Softphones registrados en el Elastix
- Gateway AudioCodes MP118
Topología
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Configuración Elastix.
Creación de troncal.
En este caso la troncal no es otra cosa que la línea de servicio telefónico que se usará para hacer
una llamada externa (no siempre va a ser hacia la PSTN)
Para configura la troncal desde la interface gráfica del Elastix nos dirigimos a la pestaña PBX y de ahí
a Trocales o Trunks y agregamos una nueva (Add Trunk) donde vamos a configura los siguientes
parámetros:
Configuramos solo los valores para Outgoing Settings que serán los que utilice el Gateway para
registrarse, de preferencia creamos un trocal por cada línea que se conecte a la PSTN, la zona de
Incoming Settings la dejamos en blanco, el valor del primer Tunk name (TGW-05) es solo descriptivo.
Creación de Ruta Saliente.
El siguiente paso es indicar a nuestro Elastix como va a procesar una llamada al exterior, para lo cual
nos selecionamos “Rutas salientes” o “Oubound Routing”y lo configuramos de la siguiente manera:
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Ponemos un nombre que identifique a nuestra ruta (PSTN1), ahora nos enfocamos en el plan de
marcado que es donde vamos a decir a nuestro elastix cuando utilizar la troncal para salir por el
Gateway al exterior, en mi caso he agregado tres líneas, el prefijo para utilizar esta troncal es el 9,
en la primera línea me permite llamar a números 1800 (1800XXXXXX) la segunda línea me permite
hacer llamadas locales de 7 dígitos (NXXXXXX) y el tercero a números de servicio de 3 dígitos por
ejemplo al 911 o 104 etc. Por ultimo indicamos cual será la troncal que usaremos cuando se cumplan
las condiciones de marcado, en mi caso la troncal definida anteriormente (TGW-05)
Creación de ruta entrante.
El último paso en la configuración del Elastix es la creación de la ruta Entrante que indica a nuestra
central IP que hacer con las llamadas externas que ingresas al sistema.
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
El campo DID Number es hacia donde se van a dirigir las llamadas desde el Gateway, en mi caso he
configurado en la sección Set Destination que las llamadas se dirijan a la extensión 504, otras
opciones pueden ser que las llamadas se enruten a una contestadora automática IVR, a la extensión
de la recepcionista, a un directorio telefónico, entre otros.
Con estas configuraciones tenemos listo nuestro Elastix para que se conecte al mundo exterior si el
Gateway está disponible y configurado adecuadamente.
Configuración Gateway
El Gateway debe tener una configuración inicial que permita acceder a la configuración del equipo
y ser alcanzable desde la central Ip Elastix.
Al acceder via web al dispositivo en la izquierda encontramos las opciones que podemos configurar,
nos dirigimos a la pestana Configuration, en primer lugar nos dirigimos a VoIP -> SIP Definitions ->
Proxy & Registration, aquí ingresamos los siguientes parámetros:
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Use Defaul Proxy: Yes
Proxy Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix}
Registrar Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix}
Registrar Ip addres: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix}
Gateway Name: gw1 {nombre de nuestro Gateway}
Gateway registration Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix}
Suscription mode: Per endpoint
User name: 595 {nombre de usuario configurado en el outgoing setting del troncal elastix}
Password: * {password configurado en el outgoing setting del troncal elastix }
Registration Mode: Per Endpoint
En la misma página damos click en el botón Proxy Set Table y configuramos con la dirección ip de
nuestro elastix:
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
DE ser necesario en la opción VoIP -> Coders and profiles -> Coders Group Settings agregamos los
códecs que vayamos a utilizar en nuestro sistema:
Nos dirigimos a la opción VoIP -> GW and IP to IP y vamos configurando las siguientes opciones
HUNT GROUP
Endpoint Phone Number
Los puertos 5 al 8 corresponden a puertos FXO del Gateway, como tengo dos líneas de la PSTN
utilizare los puertos 5 y 6, donde los valores de Channels corresponden al numero de puerto físico,
el Phone Number al número configurado como troncal en el elastix, Hunt Group ID agrupa las líneas
en un solo conjunto de timbrado, y Tel Profile ID, es el perfil de parámetros de de telefonía que
están configurados por defecto al menos en este caso.
En la sección ROUTING
Tel to IP Routing, configura los parámetros cuando tenemos una llamada entrante desde la PSTN, y
se ha configurado de la siguiente manera:
Src. Hunt
Group ID
Dest. Phone
Prefix
Source Phone
Prefix
-
>
Dest. IP Address Port
Transport
Type
Dest. IP
Group ID
IP Profile
ID
* * * 192.168.10.200 5060 UDP -1 1
Ip to Hun Group Routing, configura como se administran las llamadas desde las extensiones internas
hacia la PSTN:
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Dest. Phone Prefix Source Phone Prefix Source IP Address -> Hunt Group ID IP Profile ID
* * * 1 1
En la sección ANALOG GATEWAY.
FXO Settings
- Dialing Mode: one Stage
Automatic Dialing
En esta sección se configura a donde se dirigen las llamadas que ingresan, para este caso la hemos
dirigido al DID 1111 que se configuró en la ruta entrante del servidor elastix.
Una vez que hemos terminado de configurar podemos verificar que los puertos FXO se ha registrado
en el Elastix y podemos probar con llamadas desde la red interna hacia la publica y viceversa..
Sugerencia.
En cada ventana deberemos aplicar los cambios con el botón submit, estos cambios se guardan en
la memoria RAM solamente y en caso de pérdida de energía deberemos volver a configurarlo.
Para guardar definitivamente los cambios en la memoria flash del dispositivo lo hacemos con el
botón Burn que es fácil ubicarlo.
Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org)
Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos
Cuenca – Ecuador
Creative Commons
Atribución-NoComercial 3.0 Ecuador (CC BY-NC 3.0 EC)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ec/
Usted es libre para:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any
reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.
No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros
hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Aviso:
Usted no tiene que cumplir con la licencia para los materiales en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción
o limitación aplicable.
No se entregan garantías. La licencia podría no entregarle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo,
otros derechos como relativos a publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.

More Related Content

What's hot

Wcdma channels
Wcdma channelsWcdma channels
Wcdma channels
Terra Sacrifice
 
Attach flow & srb
Attach flow & srbAttach flow & srb
Attach flow & srb
Mausam Panchal
 
Voice over Internet Protocol
Voice over Internet ProtocolVoice over Internet Protocol
Voice over Internet Protocol
Course Hero
 
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM SystemsXPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
The Linux Foundation
 
Sdp(version completa)
Sdp(version completa)Sdp(version completa)
Sdp(version completa)
Stefania Chiniewicz
 
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 versionHow to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
Saroj Sahu
 

What's hot (6)

Wcdma channels
Wcdma channelsWcdma channels
Wcdma channels
 
Attach flow & srb
Attach flow & srbAttach flow & srb
Attach flow & srb
 
Voice over Internet Protocol
Voice over Internet ProtocolVoice over Internet Protocol
Voice over Internet Protocol
 
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM SystemsXPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
XPDDS19: [ARM] OP-TEE Mediator in Xen - Volodymyr Babchuk, EPAM Systems
 
Sdp(version completa)
Sdp(version completa)Sdp(version completa)
Sdp(version completa)
 
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 versionHow to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
How to shutdown the Netapp SAN 8.3 and 9.2 version
 

Viewers also liked

Instalación de E1 en Elastix, simplificado
Instalación de E1 en Elastix, simplificadoInstalación de E1 en Elastix, simplificado
Instalación de E1 en Elastix, simplificado
PaloSanto Solutions
 
Fundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ipFundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ip
Jose Luis Chauca
 
Tutorial e1 gvt ( isdn te110 p ) no elastix 2.5 asterisk
Tutorial e1 gvt ( isdn  te110 p ) no elastix 2.5  asteriskTutorial e1 gvt ( isdn  te110 p ) no elastix 2.5  asterisk
Tutorial e1 gvt ( isdn te110 p ) no elastix 2.5 asterisk
Video Aulas Linux e Mikrotik
 
Integracion Elastix con Draytek
Integracion Elastix con Draytek Integracion Elastix con Draytek
Integracion Elastix con Draytek
PaloSanto Solutions
 
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzadosTroubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
PaloSanto Solutions
 
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
Maximiliano Soler
 
Simulacro de neuro final
Simulacro de neuro finalSimulacro de neuro final
Simulacro de neuro final
Facundo Emiliano Lopez Magarik
 

Viewers also liked (7)

Instalación de E1 en Elastix, simplificado
Instalación de E1 en Elastix, simplificadoInstalación de E1 en Elastix, simplificado
Instalación de E1 en Elastix, simplificado
 
Fundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ipFundamentos de telefonia ip
Fundamentos de telefonia ip
 
Tutorial e1 gvt ( isdn te110 p ) no elastix 2.5 asterisk
Tutorial e1 gvt ( isdn  te110 p ) no elastix 2.5  asteriskTutorial e1 gvt ( isdn  te110 p ) no elastix 2.5  asterisk
Tutorial e1 gvt ( isdn te110 p ) no elastix 2.5 asterisk
 
Integracion Elastix con Draytek
Integracion Elastix con Draytek Integracion Elastix con Draytek
Integracion Elastix con Draytek
 
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzadosTroubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
Troubleshooting en Elastix: Análisis y Diagnósticos avanzados
 
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
Ingenieria Social: Una tecnica no tan tecnica (PampaSeg 2010 - La Pampa, Arge...
 
Simulacro de neuro final
Simulacro de neuro finalSimulacro de neuro final
Simulacro de neuro final
 

Similar to Configuración de gateway audiocodes mp118 para conexión de elastix a pstn

Práctica VOIP
Práctica VOIPPráctica VOIP
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-WConfiguración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Elvis Barahona Alvarado
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
maurprem
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
Jairo Rosas
 
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.coinstalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
JKsistemas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
moisesmo19
 
Guion practica 5 vo ip
Guion practica 5 vo ipGuion practica 5 vo ip
Guion practica 5 vo ip
Renato Ramirez
 
3 cx phonesystemmanual12_es
3 cx phonesystemmanual12_es3 cx phonesystemmanual12_es
3 cx phonesystemmanual12_es
Rck Anthony Avellán G
 
Elastix Manual Español
Elastix Manual EspañolElastix Manual Español
Elastix Manual Español
unad
 
avance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastixavance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastix
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Centralita
CentralitaCentralita
Centralita
Mario Mendoza
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
Askeli Dumont
 
Diseño de una red telemática
Diseño de una red telemáticaDiseño de una red telemática
Diseño de una red telemática
Borja Cleries
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
viklogan
 
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Leonel_Iracheta
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Tu ConsenTiida
 
Guia de comisionado_del_atn
Guia de comisionado_del_atnGuia de comisionado_del_atn
Guia de comisionado_del_atn
Ber Gabriel
 
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2
Lab huawei2
pablo6842
 
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2

Similar to Configuración de gateway audiocodes mp118 para conexión de elastix a pstn (20)

Práctica VOIP
Práctica VOIPPráctica VOIP
Práctica VOIP
 
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-WConfiguración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
 
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.coinstalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
instalar Asterisk soporte técnico www.jksistemas.com.co
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guion practica 5 vo ip
Guion practica 5 vo ipGuion practica 5 vo ip
Guion practica 5 vo ip
 
3 cx phonesystemmanual12_es
3 cx phonesystemmanual12_es3 cx phonesystemmanual12_es
3 cx phonesystemmanual12_es
 
Elastix Manual Español
Elastix Manual EspañolElastix Manual Español
Elastix Manual Español
 
avance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastixavance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastix
 
Centralita
CentralitaCentralita
Centralita
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
 
Diseño de una red telemática
Diseño de una red telemáticaDiseño de una red telemática
Diseño de una red telemática
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
 
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Guia de comisionado_del_atn
Guia de comisionado_del_atnGuia de comisionado_del_atn
Guia de comisionado_del_atn
 
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2
Lab huawei2
 
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2
Lab huawei2
 
Lab huawei2
Lab huawei2Lab huawei2
Lab huawei2
 

Recently uploaded

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
RazeThefox
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
m15918387
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
RazeThefox
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
MaraJos722801
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 

Recently uploaded (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 

Configuración de gateway audiocodes mp118 para conexión de elastix a pstn

  • 1. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Configuración de Gateway Audiocodes MP118 para conexión de Elastix a PSTN. Introducción. Llego a mis manos un Gaterway Audiocodes MP118 con 4 puertos FXS y 4 puertos FXO, el cual lo debía integrar a mi IP-PBX ELASTIX para permitir que mis extensiones puedan acceder a la telefonía pública, pero no encontré suficiente información (tampoco en la web del fabricante) que me permita realizar mi actividad y lo poco que encontré al implementarlo no funcionaba del todo bien. Luego de tanto lidiar con la configuración logré que el ELASTIX pueda hacer y recibir llamadas por el Audiocodes y a continuación pongo en conocimiento de ustedes la configuración que me funcionó. Requerimientos - Elastix funcional para llamadas entre extensiones (las pruebas se realizaron con la versión 2.4) - Teléfonos IP o Softphones registrados en el Elastix - Gateway AudioCodes MP118 Topología
  • 2. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Configuración Elastix. Creación de troncal. En este caso la troncal no es otra cosa que la línea de servicio telefónico que se usará para hacer una llamada externa (no siempre va a ser hacia la PSTN) Para configura la troncal desde la interface gráfica del Elastix nos dirigimos a la pestaña PBX y de ahí a Trocales o Trunks y agregamos una nueva (Add Trunk) donde vamos a configura los siguientes parámetros: Configuramos solo los valores para Outgoing Settings que serán los que utilice el Gateway para registrarse, de preferencia creamos un trocal por cada línea que se conecte a la PSTN, la zona de Incoming Settings la dejamos en blanco, el valor del primer Tunk name (TGW-05) es solo descriptivo. Creación de Ruta Saliente. El siguiente paso es indicar a nuestro Elastix como va a procesar una llamada al exterior, para lo cual nos selecionamos “Rutas salientes” o “Oubound Routing”y lo configuramos de la siguiente manera:
  • 3. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Ponemos un nombre que identifique a nuestra ruta (PSTN1), ahora nos enfocamos en el plan de marcado que es donde vamos a decir a nuestro elastix cuando utilizar la troncal para salir por el Gateway al exterior, en mi caso he agregado tres líneas, el prefijo para utilizar esta troncal es el 9, en la primera línea me permite llamar a números 1800 (1800XXXXXX) la segunda línea me permite hacer llamadas locales de 7 dígitos (NXXXXXX) y el tercero a números de servicio de 3 dígitos por ejemplo al 911 o 104 etc. Por ultimo indicamos cual será la troncal que usaremos cuando se cumplan las condiciones de marcado, en mi caso la troncal definida anteriormente (TGW-05) Creación de ruta entrante. El último paso en la configuración del Elastix es la creación de la ruta Entrante que indica a nuestra central IP que hacer con las llamadas externas que ingresas al sistema.
  • 4. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador El campo DID Number es hacia donde se van a dirigir las llamadas desde el Gateway, en mi caso he configurado en la sección Set Destination que las llamadas se dirijan a la extensión 504, otras opciones pueden ser que las llamadas se enruten a una contestadora automática IVR, a la extensión de la recepcionista, a un directorio telefónico, entre otros. Con estas configuraciones tenemos listo nuestro Elastix para que se conecte al mundo exterior si el Gateway está disponible y configurado adecuadamente. Configuración Gateway El Gateway debe tener una configuración inicial que permita acceder a la configuración del equipo y ser alcanzable desde la central Ip Elastix. Al acceder via web al dispositivo en la izquierda encontramos las opciones que podemos configurar, nos dirigimos a la pestana Configuration, en primer lugar nos dirigimos a VoIP -> SIP Definitions -> Proxy & Registration, aquí ingresamos los siguientes parámetros:
  • 5. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Use Defaul Proxy: Yes Proxy Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix} Registrar Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix} Registrar Ip addres: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix} Gateway Name: gw1 {nombre de nuestro Gateway} Gateway registration Name: 192.168.10.200 {direccion ip del elastix} Suscription mode: Per endpoint User name: 595 {nombre de usuario configurado en el outgoing setting del troncal elastix} Password: * {password configurado en el outgoing setting del troncal elastix } Registration Mode: Per Endpoint En la misma página damos click en el botón Proxy Set Table y configuramos con la dirección ip de nuestro elastix:
  • 6. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador DE ser necesario en la opción VoIP -> Coders and profiles -> Coders Group Settings agregamos los códecs que vayamos a utilizar en nuestro sistema: Nos dirigimos a la opción VoIP -> GW and IP to IP y vamos configurando las siguientes opciones HUNT GROUP Endpoint Phone Number Los puertos 5 al 8 corresponden a puertos FXO del Gateway, como tengo dos líneas de la PSTN utilizare los puertos 5 y 6, donde los valores de Channels corresponden al numero de puerto físico, el Phone Number al número configurado como troncal en el elastix, Hunt Group ID agrupa las líneas en un solo conjunto de timbrado, y Tel Profile ID, es el perfil de parámetros de de telefonía que están configurados por defecto al menos en este caso. En la sección ROUTING Tel to IP Routing, configura los parámetros cuando tenemos una llamada entrante desde la PSTN, y se ha configurado de la siguiente manera: Src. Hunt Group ID Dest. Phone Prefix Source Phone Prefix - > Dest. IP Address Port Transport Type Dest. IP Group ID IP Profile ID * * * 192.168.10.200 5060 UDP -1 1 Ip to Hun Group Routing, configura como se administran las llamadas desde las extensiones internas hacia la PSTN:
  • 7. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Dest. Phone Prefix Source Phone Prefix Source IP Address -> Hunt Group ID IP Profile ID * * * 1 1 En la sección ANALOG GATEWAY. FXO Settings - Dialing Mode: one Stage Automatic Dialing En esta sección se configura a donde se dirigen las llamadas que ingresan, para este caso la hemos dirigido al DID 1111 que se configuró en la ruta entrante del servidor elastix. Una vez que hemos terminado de configurar podemos verificar que los puertos FXO se ha registrado en el Elastix y podemos probar con llamadas desde la red interna hacia la publica y viceversa.. Sugerencia. En cada ventana deberemos aplicar los cambios con el botón submit, estos cambios se guardan en la memoria RAM solamente y en caso de pérdida de energía deberemos volver a configurarlo. Para guardar definitivamente los cambios en la memoria flash del dispositivo lo hacemos con el botón Burn que es fácil ubicarlo.
  • 8. Jose Luis Chauca. (jchauca@ieee.org) Ingeniero en Electrónica / Proyectos Telefónicos Cuenca – Ecuador Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Ecuador (CC BY-NC 3.0 EC) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ec/ Usted es libre para: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material El licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia Bajo los siguientes términos: Atribución — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales. No hay restricciones adicionales — Usted no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier uso permitido por la licencia. Aviso: Usted no tiene que cumplir con la licencia para los materiales en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable. No se entregan garantías. La licencia podría no entregarle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como relativos a publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.