SlideShare a Scribd company logo
CATEGORÍAS GRAMATICALES
 ARTÍCULO
 SUSTANTIVO
 ADJETIVO
 VERBO
 ADVERBIO
 PREPOSICIÓN
 CONJUNCIÓN
 INTERJECCIÓN
GRAMÁTICA
Es la rama de la lingüística que tiene
por objeto el estudio de la forma y
composición de las palabras
(morfología), así como de su
interrelación dentro de la oración o
de la frase (sintaxis).
El estudio de la gramática muestra el
funcionamiento de las palabras en
una lengua.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
Es la clasificación de las palabras que integran
nuestro vocabulario la cual nos sirve para
comunicarnos.
Estas categorías son:
 Artículo
 Sustantivo
 Adjetivo
 Verbo
 Preposición
 Conjunción
 adverbio
ARTÍCULO
Partícula variable que limita la
extensión del sustantivo al que
precede y precisa género y
número.
El, la, los, las, un, una , unos.
SUSTANTIVO
Es aquella palabra que sirve para
nombrar seres, objetos o entidades
concretas (mesa) o abstractas
(alegría). Es el núcleo del sujeto.
mesa, café, noche, hombre, Italia,
chofer, aliento, flor, Carlos
ADJETIVO
Es la palabra variable que
acompaña al sustantivo
calificándolo (expresa una
característica).
Singular, plural mascuino,
femenino, comparativo,
superlativo, apócope.
ADJETIVO
 2. CLASIFICACIÓN:
• CALIFICATIVOS. Muestran cómo es la
persona, animal o cosa. (blanco, gordo)
• DEMOSTRATIVOS. Indican distancias,
diferencias en el tiempo. (éste, ésta, ese
esa, aquél, aquella)
• POSESIVOS. Señalan a quien pertenece
(mi, tu, su, nuestra …)
VERBO
Palabra que expresa acción, pasión o
estado del sujeto.
Esta categoría gramatical es la más
variable, y constituye la parte más
importante de nuestra expresión.
Una de sus características es que es la
única palabra que por sí misma
expresa un pensamiento con sentido
completo.
Formas no personales del verbo:
Contienen la idea del verbo pero no
se refieren a una persona que
actúe.
1. Infinitivo (-ar, -er, -ir)
2. Participio (-ado, -ido, -to, -so,
-cho)
3. Gerundio (-ando, -iendo)
VERBO
ACCIDENTES:ACCIDENTES:
1. Persona: yo, tu, él, ella, etc.
2. Número: cantidad de actores (yo
canto, nosotros cantamos)
3. Modo: indicativo (iremos al cine),
subjuntivo (ojalá lleguemos a
tiempo), imperativo (cierra la
puerta)
4. Tiempo: simples y conjugados
VERBO
VERBO
TAREA
EJERCICIO PÁGINA 215 (parte 1)
Conjugar el verbo que se pide en cada
línea.
EJERCICIO PÁGINA 217
Cambiar el modo y el tiempo del verbo
sin cambiar el sentido de la oración.
ADVERBIO
Es el que precisa la acción del
sujeto determinando tiempo,
modo, lugar o cantidad.
Es un modificador del verbo,
generalmente invariable, que
indica las circunstancias en que
se lleva a cabo la acción.
ADVERBIO
1. Lugar (aquí, allá, cerca, lejos, arriba…)
2. Tiempo (mañana, después, tarde …)
3. Modo (así, rápido, mal, bien, lento …)
4. Cantidad (mucho, poco, nada, todo …)
5. Afirmación (si, seguro, obviamente …)
6. Negación (no, nunca, jamás, tampoco)
7. Compañía (conmigo, contigo, consigo)
8. Duda (quizá, posiblemente, acaso … )
1. Realiza la actividad de la
página 94 y 95. Escribe un
adverbio para darle sentido a
la oración.
2. Del texto de la página 95,
subraya los adverbios y
clasifícalos en tu cuaderno.
ADVERBIO
PREPOSICIÓN
Sirven para unir palabras.
(Novela de miedo. Cuentos para niños.)
Las preposiciones son:
a, ante, bajo, con, contra, de, desde,
en, entre, hacia, hasta, para, por,
según, sin, so, sobre, tras, durante,
mediante
CONJUNCIÓN
Enlaza elementos gramaticalmente
equivalentes: dos sustantivos, etc.
Clases Significados Formas
Copulativas Dan idea de suma o
acumulación
y, e, ni
Adversativas Dan idea de
contraposición
mas, pero, sino, sino
que
Disyuntivas Dan idea de opción o, u
Causales
Establecen relación de
causa
porque , pues,
puesto que
Condicionales
Expresan una
condición
si, con tal que,
siempre que
Concesivas
Indican dificultad que
no impide
aunque, si bien, así,
por lo tanto
Comparativas
Relacionan
comparando
como, tal como
Consecutivas
Expresan una
consecuencia
tan, tanto que, así
que
Temporales Dan idea de tiempo cuando, antes que
Finales Indican una finalidad
para que, a fin de
que

More Related Content

What's hot

Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
Meudys Figueroa
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Danniela Manzanilla
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alex Cordova
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
Erika Leon
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Lucia FC
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
mluisaff
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
Marta Larrea
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
cecar
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
María García
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Xime Montoya
 
Los tiempos verbales
Los tiempos verbalesLos tiempos verbales
Los tiempos verbales
mariangelesjaime2002
 

What's hot (20)

Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Los tiempos verbales
Los tiempos verbalesLos tiempos verbales
Los tiempos verbales
 

Similar to Categorías gramaticales

Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
lclcarmen
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
岳合 陳
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
chuasco27
 
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptxEL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EstudioEstudio3
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
Rosmery Escobar
 
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptxCATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
emilianopuellochacon
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
adriana fernandez
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
lclcarmen
 
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
lclcarmen
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
Morfología
MorfologíaMorfología
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
luisfrutos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
quim_lara
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Gloreleyn
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb
Mgonzalezgut
 

Similar to Categorías gramaticales (20)

Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
 
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptxEL-VERBO (1) (1) (2).pptx
EL-VERBO (1) (1) (2).pptx
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptxCATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
Unidad 5. los adverbios y los elementos relacionantes (2021-2022)
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
Repaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíARepaso De MorfologíA
Repaso De MorfologíA
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb
 

More from Universidad del Valle de México

Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Comunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacionComunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacion
Universidad del Valle de México
 
Comunicacion Empática
Comunicacion EmpáticaComunicacion Empática
Comunicacion Empática
Universidad del Valle de México
 
Elements of Poetry
Elements of PoetryElements of Poetry
La novela
La novelaLa novela
El cuento
El cuentoEl cuento
Legend and myth
Legend and mythLegend and myth
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
Universidad del Valle de México
 
Resources and capabilities in a company
Resources and capabilities in a companyResources and capabilities in a company
Resources and capabilities in a company
Universidad del Valle de México
 
El slogan
El sloganEl slogan
Lyric genre
Lyric genreLyric genre

More from Universidad del Valle de México (11)

Plan de empresa
Plan de empresaPlan de empresa
Plan de empresa
 
Comunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacionComunicacion y negociacion
Comunicacion y negociacion
 
Comunicacion Empática
Comunicacion EmpáticaComunicacion Empática
Comunicacion Empática
 
Elements of Poetry
Elements of PoetryElements of Poetry
Elements of Poetry
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Legend and myth
Legend and mythLegend and myth
Legend and myth
 
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
 
Resources and capabilities in a company
Resources and capabilities in a companyResources and capabilities in a company
Resources and capabilities in a company
 
El slogan
El sloganEl slogan
El slogan
 
Lyric genre
Lyric genreLyric genre
Lyric genre
 

Recently uploaded

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Recently uploaded (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Categorías gramaticales

  • 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES  ARTÍCULO  SUSTANTIVO  ADJETIVO  VERBO  ADVERBIO  PREPOSICIÓN  CONJUNCIÓN  INTERJECCIÓN
  • 2. GRAMÁTICA Es la rama de la lingüística que tiene por objeto el estudio de la forma y composición de las palabras (morfología), así como de su interrelación dentro de la oración o de la frase (sintaxis). El estudio de la gramática muestra el funcionamiento de las palabras en una lengua.
  • 3. CATEGORÍAS GRAMATICALES Es la clasificación de las palabras que integran nuestro vocabulario la cual nos sirve para comunicarnos. Estas categorías son:  Artículo  Sustantivo  Adjetivo  Verbo  Preposición  Conjunción  adverbio
  • 4. ARTÍCULO Partícula variable que limita la extensión del sustantivo al que precede y precisa género y número. El, la, los, las, un, una , unos.
  • 5. SUSTANTIVO Es aquella palabra que sirve para nombrar seres, objetos o entidades concretas (mesa) o abstractas (alegría). Es el núcleo del sujeto. mesa, café, noche, hombre, Italia, chofer, aliento, flor, Carlos
  • 6. ADJETIVO Es la palabra variable que acompaña al sustantivo calificándolo (expresa una característica). Singular, plural mascuino, femenino, comparativo, superlativo, apócope.
  • 7. ADJETIVO  2. CLASIFICACIÓN: • CALIFICATIVOS. Muestran cómo es la persona, animal o cosa. (blanco, gordo) • DEMOSTRATIVOS. Indican distancias, diferencias en el tiempo. (éste, ésta, ese esa, aquél, aquella) • POSESIVOS. Señalan a quien pertenece (mi, tu, su, nuestra …)
  • 8. VERBO Palabra que expresa acción, pasión o estado del sujeto. Esta categoría gramatical es la más variable, y constituye la parte más importante de nuestra expresión. Una de sus características es que es la única palabra que por sí misma expresa un pensamiento con sentido completo.
  • 9. Formas no personales del verbo: Contienen la idea del verbo pero no se refieren a una persona que actúe. 1. Infinitivo (-ar, -er, -ir) 2. Participio (-ado, -ido, -to, -so, -cho) 3. Gerundio (-ando, -iendo) VERBO
  • 10. ACCIDENTES:ACCIDENTES: 1. Persona: yo, tu, él, ella, etc. 2. Número: cantidad de actores (yo canto, nosotros cantamos) 3. Modo: indicativo (iremos al cine), subjuntivo (ojalá lleguemos a tiempo), imperativo (cierra la puerta) 4. Tiempo: simples y conjugados VERBO
  • 11.
  • 12.
  • 13. VERBO TAREA EJERCICIO PÁGINA 215 (parte 1) Conjugar el verbo que se pide en cada línea. EJERCICIO PÁGINA 217 Cambiar el modo y el tiempo del verbo sin cambiar el sentido de la oración.
  • 14. ADVERBIO Es el que precisa la acción del sujeto determinando tiempo, modo, lugar o cantidad. Es un modificador del verbo, generalmente invariable, que indica las circunstancias en que se lleva a cabo la acción.
  • 15. ADVERBIO 1. Lugar (aquí, allá, cerca, lejos, arriba…) 2. Tiempo (mañana, después, tarde …) 3. Modo (así, rápido, mal, bien, lento …) 4. Cantidad (mucho, poco, nada, todo …) 5. Afirmación (si, seguro, obviamente …) 6. Negación (no, nunca, jamás, tampoco) 7. Compañía (conmigo, contigo, consigo) 8. Duda (quizá, posiblemente, acaso … )
  • 16. 1. Realiza la actividad de la página 94 y 95. Escribe un adverbio para darle sentido a la oración. 2. Del texto de la página 95, subraya los adverbios y clasifícalos en tu cuaderno. ADVERBIO
  • 17. PREPOSICIÓN Sirven para unir palabras. (Novela de miedo. Cuentos para niños.) Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante
  • 19. Clases Significados Formas Copulativas Dan idea de suma o acumulación y, e, ni Adversativas Dan idea de contraposición mas, pero, sino, sino que Disyuntivas Dan idea de opción o, u Causales Establecen relación de causa porque , pues, puesto que Condicionales Expresan una condición si, con tal que, siempre que Concesivas Indican dificultad que no impide aunque, si bien, así, por lo tanto Comparativas Relacionan comparando como, tal como Consecutivas Expresan una consecuencia tan, tanto que, así que Temporales Dan idea de tiempo cuando, antes que Finales Indican una finalidad para que, a fin de que