SlideShare a Scribd company logo
CALCULOS Y GRAFICAS DE
LAS FUERZAS DE LA
COMPETENCIA (OFERTA Y
DEMANDA)
GLOSARIO
Oferta: Lo que se desea vender.
Demanda: Lo que se desea comprar.
Precio: Expresión monetaria del valor.
Precio de equilibrio: Por equilibrio se entiende la situación en la que las
fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor
elección dados los recursos disponibles y las acciones de los demás. O
cuando la curva de oferta y demanda se interceptan.
Elasticidad de la demanda: la demanda es elástica cuando las
variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma. La
elasticidad de la demanda mide que tan dispuestos están los
consumidores a comprar menos del bien cuando los precios suben.
Si el resultado es mayor a 1 es elástica.
Si el resultado es menor a 1 es inelástica.
Si el resultado es 1 es unitaria (meramente teórica).
Cómo sacar la oferta
Para explicarlo mejor analizaremos el siguiente ejemplo:
Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar
250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara
35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona
en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135
unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el
solo le oferta 40 unidades.
1. Debes encontrar en el problema el precio y las unidades que
desea ofertar.
Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades,
pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades,
proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará
dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde
que tan baratas el solo le oferta 40 unidades.
2. Te recomiendo hacer una tabla como esta y rellenarla.
Oferta Preci
o
Oferta Preci
o
250 $45
40 $15
3. Elabora en un plano cartesiano la curva de la oferta
plasmando los datos del ejemplo anterior y una el punto 1 y 2.
$0
$5
$10
$15
$20
$25
$30
$35
$40
$45
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
Precio/Oferta
1
2
Cómo sacar la demanda
Para explicarlo mejor analizaremos el siguiente ejemplo:
Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar
250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara
35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona
en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135
unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el
solo le oferta 40 unidades.
1. Debes encontrar en el problema el precio y las unidades que
desea demanda
Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades,
pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades,
proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará
dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde
que tan baratas el solo le oferta 40 unidades.
2. Te recomiendo hacer una tabla como esta y rellenarla.
Demand
a
Precio Demand
a
Precio
35 $45
135 $15
$0
$5
$10
$15
$20
$25
$30
$35
$40
$45
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
Precio/Demanda
3. Elabora en un plano cartesiano la curva de la oferta plasmando
los datos del ejemplo anterior y una el punto 1 y 2.
2
Cómo sacar la elasticidad
Elasticidad precio
de la oferta:
Cambio porcentual de la
cantidad ofrecida
Cambio porcentual
en el precio
%Qo
%P
E=
Elasticidad precio
de la demanda:
Cambio porcentual de la
cantidad demandada
Cambio porcentual
en el precio
E=
%Qd
%P
Cómo sacar la elasticidad de la
oferta1. Para sacar la elasticidad de la
oferta utilizaremos la formula y la
sustituiremos. Te recomiendo
tener a mano la tabla de
oferta/precio (diapositiva 3).
Oferta Preci
o
250 $45
40 $15
Diferencia entre Q1 y Q2
1% de Q1
Diferencia entre 250 y
40
1% de 250
1
2
210
2.5
84%
Diferencia entre P1 y P2
1% de P1
Diferencia entre 45 y 15
1% de 45
30
0.45
66.6%
== = 1.26 I.E
Q1=Cantidad 1
Q2=Cantidad 2
P1=Precio 1
P2=Precio 2
Qo=Cantidad ofertada
P=Precio
I.E =Índice elástico
Tu índice elástico es 1.26 lo que
significa:
Si el resultado es mayor a 1 es
elástica.
Si el resultado es menor a 1 es
inelástica.
Si el resultado es 1 es unitaria
(meramente teórica).
Cómo sacar la elasticidad de la
demanda1. Para sacar la elasticidad de
la oferta utilizaremos la
formula y la sustituiremos. Te
recomiendo tener a mano la
tabla de oferta/precio
(diapositiva 6).
Demand
a
Precio
35 $45
135 $15
1
2
Diferencia entre Q1 y Q2
1% de Q1
Diferencia entre P1 y P2
1% de P1
Diferencia entre 35 y
145
1% de 35
Diferencia entre 45 y 15
1% de 45
30
0.45
66.6%
110
3.5
31.4%
= = = 0.46 I.E
Q1=Cantidad 1
Q2=Cantidad 2
P1=Precio 1
P2=Precio 2
Qd=Cantidad demandada
P=Precio
I.E =Índice elástico
Tu índice elástico es 0.46 lo que
significa:
Si el resultado es mayor a 1 es
elástica.
Si el resultado es menor a 1 es
inelástica.
Si el resultado es 1 es unitaria
(meramente teórica).
BIEN….ya sabes calcular la elasticidad de tus productos en ambas
fuerzas del mercado, lo único que nos queda por aprender es la precio
de equilibrio.
La cantidad de equilibrio la podemos definir como el punto donde
convergen las fuerzas del mercado en una sola representación grafica,
ejemplo a continuación…
Precio de equilibrio: Por equilibrio se entiende la situación en la
que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer
una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de
los demás. O cuando la curva de oferta y demanda se interceptan.
Lo único que debemos hacer para encontrar la cantidad de
equilibrio es trazar la grafica de la curva de elasticidad de la oferta
y la demanda en el mismo plano cartesiano y ubicar el punto en el
que se encuentran.
$0
$5
$10
$15
$20
$25
$30
$35
$40
$45
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
Precio de equilibrio
1
1
2
2
=punto de equilibrio 16,141
LISTO, ya sabes todo .
Todos los derechos reservados a:
Barbosa Moreno José Abraham 6D T/V Prepa No.4
Sanabria Murillo Shirley Daney 6D T/V Prepa No.4
Información consultada en Análisis económico por Omar
Alejandro Martínez Torres/Astra Editorial.

More Related Content

Viewers also liked

EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBEEL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
La Finestra del Rey
 
comentario critico de psicologia clinica
comentario critico de psicologia clinicacomentario critico de psicologia clinica
comentario critico de psicologia clinica
menekisi
 
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba MateIrrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Economis
 
1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main
Lucas Corredor Rojas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
esme garcia
 
Expressing concentrations
Expressing concentrations Expressing concentrations
Expressing concentrations
Eid Brima
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
Yulieth Forero
 
Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
trosky15
 
Content server
Content serverContent server
Content server
Rilyan Ccb
 
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
Elisa Lumintang
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
Maria Bethania Cedeño Alfonzo
 
Pediatria
PediatriaPediatria

Viewers also liked (12)

EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBEEL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
EL PIC DELS CORBS, també l´anomenem l´AIXEBE
 
comentario critico de psicologia clinica
comentario critico de psicologia clinicacomentario critico de psicologia clinica
comentario critico de psicologia clinica
 
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba MateIrrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
 
1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Expressing concentrations
Expressing concentrations Expressing concentrations
Expressing concentrations
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
 
Content server
Content serverContent server
Content server
 
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 

Similar to Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).

Las fuerzas de equilibrio en la economía
Las fuerzas de equilibrio en la economíaLas fuerzas de equilibrio en la economía
Las fuerzas de equilibrio en la economía
Emmanuel Aguilar
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Análisis económico-graficas
Análisis económico-graficasAnálisis económico-graficas
Análisis económico-graficas
Alfonso Jimenez
 
Funciones de la oferta y la demanda
Funciones de la oferta y la demandaFunciones de la oferta y la demanda
Funciones de la oferta y la demanda
Juan Gonzalez
 
Funciones de demanda y oferta en equilibrio
Funciones de demanda y oferta en equilibrioFunciones de demanda y oferta en equilibrio
Funciones de demanda y oferta en equilibrio
Luis Campos Andrade
 
Fuerzas del mercado
Fuerzas del mercadoFuerzas del mercado
Fuerzas del mercado
MarioMaldonado917
 
Económia oferta-y-demanda
Económia oferta-y-demandaEconómia oferta-y-demanda
Económia oferta-y-demanda
Grecia María Herrera Orozco
 
Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda
Fernanda Roman Vera
 
Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda
Fernanda Roman Vera
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
Daniel Onorato Bravo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
gustavoehf66
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Jaime Fuentes
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptxSesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
DAVIDMONTENEGROCALDE1
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ronald
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
CRISTIAN290792
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Diana Carolina Vela Garcia
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ronald
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Ronald
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
carolaorregobravo
 

Similar to Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda). (20)

Las fuerzas de equilibrio en la economía
Las fuerzas de equilibrio en la economíaLas fuerzas de equilibrio en la economía
Las fuerzas de equilibrio en la economía
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Análisis económico-graficas
Análisis económico-graficasAnálisis económico-graficas
Análisis económico-graficas
 
Funciones de la oferta y la demanda
Funciones de la oferta y la demandaFunciones de la oferta y la demanda
Funciones de la oferta y la demanda
 
Funciones de demanda y oferta en equilibrio
Funciones de demanda y oferta en equilibrioFunciones de demanda y oferta en equilibrio
Funciones de demanda y oferta en equilibrio
 
Fuerzas del mercado
Fuerzas del mercadoFuerzas del mercado
Fuerzas del mercado
 
Económia oferta-y-demanda
Económia oferta-y-demandaEconómia oferta-y-demanda
Económia oferta-y-demanda
 
Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda
 
Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda Leyes de-oferta-y-demanda
Leyes de-oferta-y-demanda
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptxSesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
Sesion 07 La oferta-ADM (2).pptx
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Proporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemasProporcin directa e inversa problemas
Proporcin directa e inversa problemas
 

More from Abraham Barbosa

Conclusión y opinión general del libro
Conclusión y opinión general del libroConclusión y opinión general del libro
Conclusión y opinión general del libro
Abraham Barbosa
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
Abraham Barbosa
 
Diagrama del sector publico
Diagrama del sector publicoDiagrama del sector publico
Diagrama del sector publico
Abraham Barbosa
 
El presupuesto publico
El presupuesto publicoEl presupuesto publico
El presupuesto publico
Abraham Barbosa
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Abraham Barbosa
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Abraham Barbosa
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Abraham Barbosa
 
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
Abraham Barbosa
 
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Abraham Barbosa
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económicoCorrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
Abraham Barbosa
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazoInvestigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Abraham Barbosa
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
Abraham Barbosa
 
Análisis del relato de juan josé arreola
Análisis del relato de juan josé arreolaAnálisis del relato de juan josé arreola
Análisis del relato de juan josé arreola
Abraham Barbosa
 
Revista extrasound
Revista extrasoundRevista extrasound
Revista extrasound
Abraham Barbosa
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Abraham Barbosa
 
La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.
Abraham Barbosa
 
Análisis económico(objetivo,subjetivo)
Análisis económico(objetivo,subjetivo)Análisis económico(objetivo,subjetivo)
Análisis económico(objetivo,subjetivo)
Abraham Barbosa
 

More from Abraham Barbosa (18)

Conclusión y opinión general del libro
Conclusión y opinión general del libroConclusión y opinión general del libro
Conclusión y opinión general del libro
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
 
Diagrama del sector publico
Diagrama del sector publicoDiagrama del sector publico
Diagrama del sector publico
 
El presupuesto publico
El presupuesto publicoEl presupuesto publico
El presupuesto publico
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
Resultados estadísticos: Encuesta sobre el gasolinazo.
 
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económicoCorrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazoInvestigacion y encuestas sobre el gasolinazo
Investigacion y encuestas sobre el gasolinazo
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Análisis del relato de juan josé arreola
Análisis del relato de juan josé arreolaAnálisis del relato de juan josé arreola
Análisis del relato de juan josé arreola
 
Revista extrasound
Revista extrasoundRevista extrasound
Revista extrasound
 
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en MexicoEtica y moral diferencia contextualizada en Mexico
Etica y moral diferencia contextualizada en Mexico
 
La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.La economía y su relación con la biología,química y física.
La economía y su relación con la biología,química y física.
 
Análisis económico(objetivo,subjetivo)
Análisis económico(objetivo,subjetivo)Análisis económico(objetivo,subjetivo)
Análisis económico(objetivo,subjetivo)
 

Recently uploaded

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Recently uploaded (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).

  • 1. CALCULOS Y GRAFICAS DE LAS FUERZAS DE LA COMPETENCIA (OFERTA Y DEMANDA)
  • 2. GLOSARIO Oferta: Lo que se desea vender. Demanda: Lo que se desea comprar. Precio: Expresión monetaria del valor. Precio de equilibrio: Por equilibrio se entiende la situación en la que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de los demás. O cuando la curva de oferta y demanda se interceptan. Elasticidad de la demanda: la demanda es elástica cuando las variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma. La elasticidad de la demanda mide que tan dispuestos están los consumidores a comprar menos del bien cuando los precios suben. Si el resultado es mayor a 1 es elástica. Si el resultado es menor a 1 es inelástica. Si el resultado es 1 es unitaria (meramente teórica).
  • 3. Cómo sacar la oferta Para explicarlo mejor analizaremos el siguiente ejemplo: Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el solo le oferta 40 unidades.
  • 4. 1. Debes encontrar en el problema el precio y las unidades que desea ofertar. Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el solo le oferta 40 unidades. 2. Te recomiendo hacer una tabla como esta y rellenarla. Oferta Preci o Oferta Preci o 250 $45 40 $15
  • 5. 3. Elabora en un plano cartesiano la curva de la oferta plasmando los datos del ejemplo anterior y una el punto 1 y 2. $0 $5 $10 $15 $20 $25 $30 $35 $40 $45 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 Precio/Oferta 1 2
  • 6. Cómo sacar la demanda Para explicarlo mejor analizaremos el siguiente ejemplo: Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el solo le oferta 40 unidades.
  • 7. 1. Debes encontrar en el problema el precio y las unidades que desea demanda Si Luis vende donas a un precio de $45 desea ofertar 250 unidades, pero Alondra a ese precio solo demandara 35 unidades, proponiéndole a Luis que si le deja la dona en $15, ella estará dispuesta a demandarle 135 unidades, a lo cual Luis le responde que tan baratas el solo le oferta 40 unidades. 2. Te recomiendo hacer una tabla como esta y rellenarla. Demand a Precio Demand a Precio 35 $45 135 $15
  • 8. $0 $5 $10 $15 $20 $25 $30 $35 $40 $45 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 Precio/Demanda 3. Elabora en un plano cartesiano la curva de la oferta plasmando los datos del ejemplo anterior y una el punto 1 y 2. 2
  • 9. Cómo sacar la elasticidad Elasticidad precio de la oferta: Cambio porcentual de la cantidad ofrecida Cambio porcentual en el precio %Qo %P E= Elasticidad precio de la demanda: Cambio porcentual de la cantidad demandada Cambio porcentual en el precio E= %Qd %P
  • 10. Cómo sacar la elasticidad de la oferta1. Para sacar la elasticidad de la oferta utilizaremos la formula y la sustituiremos. Te recomiendo tener a mano la tabla de oferta/precio (diapositiva 3). Oferta Preci o 250 $45 40 $15 Diferencia entre Q1 y Q2 1% de Q1 Diferencia entre 250 y 40 1% de 250 1 2 210 2.5 84% Diferencia entre P1 y P2 1% de P1 Diferencia entre 45 y 15 1% de 45 30 0.45 66.6% == = 1.26 I.E Q1=Cantidad 1 Q2=Cantidad 2 P1=Precio 1 P2=Precio 2 Qo=Cantidad ofertada P=Precio I.E =Índice elástico Tu índice elástico es 1.26 lo que significa: Si el resultado es mayor a 1 es elástica. Si el resultado es menor a 1 es inelástica. Si el resultado es 1 es unitaria (meramente teórica).
  • 11. Cómo sacar la elasticidad de la demanda1. Para sacar la elasticidad de la oferta utilizaremos la formula y la sustituiremos. Te recomiendo tener a mano la tabla de oferta/precio (diapositiva 6). Demand a Precio 35 $45 135 $15 1 2 Diferencia entre Q1 y Q2 1% de Q1 Diferencia entre P1 y P2 1% de P1 Diferencia entre 35 y 145 1% de 35 Diferencia entre 45 y 15 1% de 45 30 0.45 66.6% 110 3.5 31.4% = = = 0.46 I.E Q1=Cantidad 1 Q2=Cantidad 2 P1=Precio 1 P2=Precio 2 Qd=Cantidad demandada P=Precio I.E =Índice elástico Tu índice elástico es 0.46 lo que significa: Si el resultado es mayor a 1 es elástica. Si el resultado es menor a 1 es inelástica. Si el resultado es 1 es unitaria (meramente teórica).
  • 12. BIEN….ya sabes calcular la elasticidad de tus productos en ambas fuerzas del mercado, lo único que nos queda por aprender es la precio de equilibrio. La cantidad de equilibrio la podemos definir como el punto donde convergen las fuerzas del mercado en una sola representación grafica, ejemplo a continuación… Precio de equilibrio: Por equilibrio se entiende la situación en la que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de los demás. O cuando la curva de oferta y demanda se interceptan.
  • 13. Lo único que debemos hacer para encontrar la cantidad de equilibrio es trazar la grafica de la curva de elasticidad de la oferta y la demanda en el mismo plano cartesiano y ubicar el punto en el que se encuentran. $0 $5 $10 $15 $20 $25 $30 $35 $40 $45 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 Precio de equilibrio 1 1 2 2 =punto de equilibrio 16,141
  • 14. LISTO, ya sabes todo . Todos los derechos reservados a: Barbosa Moreno José Abraham 6D T/V Prepa No.4 Sanabria Murillo Shirley Daney 6D T/V Prepa No.4 Información consultada en Análisis económico por Omar Alejandro Martínez Torres/Astra Editorial.