SlideShare a Scribd company logo
Trabajo Grupal: Analizar, Exponga mediante un mapa Conceptual
Tema: Artículo 1 del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescente
Doctrina Jurisprudencia
● Andy N. Caycho Astete
● Rosa Milagros Quecaño Quispe
● Flor Sthefany Cardeña Gonza
● Arturo Lovón Durán
● Monica Vilma Mercado Zamolla
DOCENTE: Nancy Lima Huamani
Artículo 1 del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescente
ARTÍCULO 1- del código del
niño y del adolescente.
ANALISIS DOCTRINA JURISPRUDENCIA
- Se considera niño a todo ser
humano desde su concepción
hasta cumplir los doce años de
edad y adolescente desde los doce
hasta cumplir los dieciocho años de
edad.
El Estado protege al concebido
para todo lo que le favorece. Si
existiera duda acerca de la edad de
una persona, se le considerará niño
o adolescente mientras no se
pruebe lo contrario.
1. Por lo tanto en lo que respecta al código
del niño y del adolescente podemos decir que
el estado o las entidades correspondientes
tienen la obligación de proteger al menor o al
adolescente hasta que este pueda cumplir su
mayoría de edad o hasta que pueda madurar
psicológicamente y físicamente.
2. Sin duda los derechos del niño y
adolescentes es importante conocerlos y
aplicarlos ya que el niño disfrutará de todos
los derechos enunciados en esta Declaración
y estos derechos serán reconocidos a todos
los niños sin excepción alguna ni distinción o
discriminación por motivos de raza, color,
sexo, idioma, religión, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento u otra
condición hasta que cumpla la mayoría de
edad y que debemos velar y cumplir por el
bienestar de los niños y adolescentes.
La doctrina de la Protección
Integral se funda básicamente en
la Convención sobre los Derechos
del Niño de 1989, que reconoce
los derechos del niño, como una
categoría específica dentro de los
derechos humanos, a decir del
profesor Miguel Cillero. La
Convención sobre los Derechos
del Niño es un instrumento de
derechos humanos que concibe
al niño, no como objeto de
derechos, sino como sujeto de
derecho, lo que desde ya fue un
avance y permite que varios
países de Latinoamérica se
encuentren reformulando sus
legislaciones.
-El presente Código reconoce
que la obligación de atención al
niño y al adolescente se
extiende a la madre y a la
familia del mismo.
-Desde el 24 de diciembre de
1992 se recogió en un solo
instrumento jurídico, la
legislación especial para
custodiar los derechos de los
niños y adolescentes, en el
Código del Niño y del
Adolescente.

More Related Content

Similar to Articulo 1.pdf

CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILDCONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
Miss Ivy
 
Human rights related children
Human rights related children Human rights related children
Human rights related children
badrulalam33
 
Child right
Child rightChild right
Child right
neethukr800
 
Media orientation on guide fpr media practitioners
Media orientation on guide fpr media practitionersMedia orientation on guide fpr media practitioners
Media orientation on guide fpr media practitionersOmar Jacalne
 
First Call for Children
First Call for ChildrenFirst Call for Children
First Call for Children
Ida Lyn Azuelo
 
The 54 articles of the un crc
The 54 articles of the un crcThe 54 articles of the un crc
The 54 articles of the un crc
Florence Flores-Pasos
 
Child rights
Child rightsChild rights
Child rights
tmnaqash
 
Childrens right and child welfare
Childrens right and child welfareChildrens right and child welfare
Childrens right and child welfare
Khemaram Loyal
 
The juvenile justice actppt 14.6.11
The juvenile justice actppt 14.6.11The juvenile justice actppt 14.6.11
The juvenile justice actppt 14.6.11Sunil Pal Singh
 
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their SituationReport on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
Dwight Sabio
 
Module 01 introduction to child rights
Module 01 introduction to child rightsModule 01 introduction to child rights
Module 01 introduction to child rights
l4logics
 
Fact Sheet Children's Rights
Fact Sheet Children's RightsFact Sheet Children's Rights
Fact Sheet Children's RightsThomas Müller
 
Abp 2
Abp 2Abp 2
Educ1 Module 1.pdf
Educ1 Module 1.pdfEduc1 Module 1.pdf
Educ1 Module 1.pdf
GracilleAbraham1
 
The Children's Convention
The Children's ConventionThe Children's Convention
Children's Court
Children's CourtChildren's Court
Children's Court
sebis1
 
Children’s rights power
Children’s rights powerChildren’s rights power
Children’s rights power
SilvanaPerezRotger
 
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
R.O.C.Ministry of Health and Welfare
 
Universal children day.nov20,2012
Universal children day.nov20,2012Universal children day.nov20,2012
Universal children day.nov20,2012Yogachandra
 
United Nations Convention on the rights of a child
United Nations Convention on the rights of a childUnited Nations Convention on the rights of a child
United Nations Convention on the rights of a child
Thirdy Malit
 

Similar to Articulo 1.pdf (20)

CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILDCONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
CONVENTION ON THE RIGHTS OF THE CHILD
 
Human rights related children
Human rights related children Human rights related children
Human rights related children
 
Child right
Child rightChild right
Child right
 
Media orientation on guide fpr media practitioners
Media orientation on guide fpr media practitionersMedia orientation on guide fpr media practitioners
Media orientation on guide fpr media practitioners
 
First Call for Children
First Call for ChildrenFirst Call for Children
First Call for Children
 
The 54 articles of the un crc
The 54 articles of the un crcThe 54 articles of the un crc
The 54 articles of the un crc
 
Child rights
Child rightsChild rights
Child rights
 
Childrens right and child welfare
Childrens right and child welfareChildrens right and child welfare
Childrens right and child welfare
 
The juvenile justice actppt 14.6.11
The juvenile justice actppt 14.6.11The juvenile justice actppt 14.6.11
The juvenile justice actppt 14.6.11
 
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their SituationReport on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
Report on Girl Children: A Rapid Assessment of their Situation
 
Module 01 introduction to child rights
Module 01 introduction to child rightsModule 01 introduction to child rights
Module 01 introduction to child rights
 
Fact Sheet Children's Rights
Fact Sheet Children's RightsFact Sheet Children's Rights
Fact Sheet Children's Rights
 
Abp 2
Abp 2Abp 2
Abp 2
 
Educ1 Module 1.pdf
Educ1 Module 1.pdfEduc1 Module 1.pdf
Educ1 Module 1.pdf
 
The Children's Convention
The Children's ConventionThe Children's Convention
The Children's Convention
 
Children's Court
Children's CourtChildren's Court
Children's Court
 
Children’s rights power
Children’s rights powerChildren’s rights power
Children’s rights power
 
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
20140416 外交委員會 - 審查委員王育敏等28人擬具「兒童權利公約施行法草案」案 - 書面報告及英文版文本
 
Universal children day.nov20,2012
Universal children day.nov20,2012Universal children day.nov20,2012
Universal children day.nov20,2012
 
United Nations Convention on the rights of a child
United Nations Convention on the rights of a childUnited Nations Convention on the rights of a child
United Nations Convention on the rights of a child
 

More from ssuser19d8ad

Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdfAcceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
ssuser19d8ad
 
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
ssuser19d8ad
 
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdfGUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
ssuser19d8ad
 
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdfGUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
ssuser19d8ad
 
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdfEl_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
ssuser19d8ad
 
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
ssuser19d8ad
 
dpc-iii-primera-parte.pptx
dpc-iii-primera-parte.pptxdpc-iii-primera-parte.pptx
dpc-iii-primera-parte.pptx
ssuser19d8ad
 
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
ssuser19d8ad
 
el-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.pptel-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.ppt
ssuser19d8ad
 
4606-9854-1-PB.pdf
4606-9854-1-PB.pdf4606-9854-1-PB.pdf
4606-9854-1-PB.pdf
ssuser19d8ad
 
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdfTema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
ssuser19d8ad
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
ssuser19d8ad
 
ART 15 Y ART 16 (2).pdf
ART 15 Y ART 16 (2).pdfART 15 Y ART 16 (2).pdf
ART 15 Y ART 16 (2).pdf
ssuser19d8ad
 

More from ssuser19d8ad (13)

Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdfAcceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
 
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U1_Herramientas Virtuales.pdf
 
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdfGUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U1_Gestión del aprendizaje.pdf
 
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdfGUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
GUIA_U2_Gestión del aprendizaje.pdf
 
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdfEl_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
El_problema_social_de_la_educacion_virtual_univers.pdf
 
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdfGuia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
Guia_U3_Herramientas Virtuales.pdf
 
dpc-iii-primera-parte.pptx
dpc-iii-primera-parte.pptxdpc-iii-primera-parte.pptx
dpc-iii-primera-parte.pptx
 
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
4263_proceso_inmediat_mirko_cano.pdf
 
el-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.pptel-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.ppt
 
4606-9854-1-PB.pdf
4606-9854-1-PB.pdf4606-9854-1-PB.pdf
4606-9854-1-PB.pdf
 
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdfTema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
 
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptxAtencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
Atencion_trabajo_de_parto_diapositivas (2).pptx
 
ART 15 Y ART 16 (2).pdf
ART 15 Y ART 16 (2).pdfART 15 Y ART 16 (2).pdf
ART 15 Y ART 16 (2).pdf
 

Articulo 1.pdf

  • 1. Trabajo Grupal: Analizar, Exponga mediante un mapa Conceptual Tema: Artículo 1 del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescente Doctrina Jurisprudencia ● Andy N. Caycho Astete ● Rosa Milagros Quecaño Quispe ● Flor Sthefany Cardeña Gonza ● Arturo Lovón Durán ● Monica Vilma Mercado Zamolla DOCENTE: Nancy Lima Huamani
  • 2. Artículo 1 del Título Preliminar del Código del Niño y Adolescente ARTÍCULO 1- del código del niño y del adolescente. ANALISIS DOCTRINA JURISPRUDENCIA - Se considera niño a todo ser humano desde su concepción hasta cumplir los doce años de edad y adolescente desde los doce hasta cumplir los dieciocho años de edad. El Estado protege al concebido para todo lo que le favorece. Si existiera duda acerca de la edad de una persona, se le considerará niño o adolescente mientras no se pruebe lo contrario. 1. Por lo tanto en lo que respecta al código del niño y del adolescente podemos decir que el estado o las entidades correspondientes tienen la obligación de proteger al menor o al adolescente hasta que este pueda cumplir su mayoría de edad o hasta que pueda madurar psicológicamente y físicamente. 2. Sin duda los derechos del niño y adolescentes es importante conocerlos y aplicarlos ya que el niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración y estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición hasta que cumpla la mayoría de edad y que debemos velar y cumplir por el bienestar de los niños y adolescentes. La doctrina de la Protección Integral se funda básicamente en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, que reconoce los derechos del niño, como una categoría específica dentro de los derechos humanos, a decir del profesor Miguel Cillero. La Convención sobre los Derechos del Niño es un instrumento de derechos humanos que concibe al niño, no como objeto de derechos, sino como sujeto de derecho, lo que desde ya fue un avance y permite que varios países de Latinoamérica se encuentren reformulando sus legislaciones. -El presente Código reconoce que la obligación de atención al niño y al adolescente se extiende a la madre y a la familia del mismo. -Desde el 24 de diciembre de 1992 se recogió en un solo instrumento jurídico, la legislación especial para custodiar los derechos de los niños y adolescentes, en el Código del Niño y del Adolescente.