SlideShare a Scribd company logo
LA PREHISTORIA
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 2
• Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para
poder estudiarlo mejor.
• La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de
años
• Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito.
• Para estudiar la historia sí tenemos documentos escritos.
• Estudiamos la prehistoria a través de:
Fósiles humanos
Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc.
• La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5
millones de años.
• El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace 150.000 años.
La Prehistoria se divide en tres períodos:
• Paleolítico
• Neolítico
• Edad de los metales
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 3
Paleolítico (hace casi un millón de años)
• El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
• Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el
momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una
determinada zona.
• Vivían en cuevas y cabañas.
• Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los
días de frío.
• Usaban pieles de animales para vestirse
• Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus
herramientas.
• Se organizaban en clanes,
que eran pequeños grupos
familiares.
• La población era escasa
porque la vida de las
personas era muy corta.
Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 4
Neolítico (hace unos 7.000 años)
• Aparece la agricultura y la ganadería.
• El hombre aprende a producir su propio alimento.
• Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra.
• La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza
continuamente)
• Se construyen los primeros poblados.
• La población aumenta.
• Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y
donde cada miembro se especializaba en un trabajo.
• Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos.
• Inventan la rueda el arado y el telar
• Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la fuerza del viento.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 5
Rueda neolítica
Alfarería
Arado de mano
Telar neolítico
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 6
Edad de los metales (Hace 6.000 años)
• Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.
• Usaron los siguientes metales:
Primero el Cobre
Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc)
Finalmente el Hierro
• Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban
rodeadas de murallas para facilitar su defensa.
• Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.
La pintura rupestre
• Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de
caza en las paredes de las cuevas.
• La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces,
tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas,
resinas de árboles y grasa animal.
• Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica. Pensaban
que así cazarían más.
• En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas de
Altamira (Cantabria).
• Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el Neolítico
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 9
Construcciones megalíticas
• Megalítica significa “grande” y de “piedra”
• Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los
Metales.
Tipos de megalitos
• Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo.
• Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras
verticales, con una o más grandes losas horizontales encima,
cubiertos posteriormente con tierra.
• Cromlech: Menhires en círculo.
Dolmen
Menhir
Cromlech
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 10
En las Islas Baleares hay monumentos
prehistóricos de la época Neolítica
Talayots
Navetas
Taulas
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 11
Completa:
• La Prehistoria es la edad más _________________.
• Empieza hace _____________________________.
• Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún
________________________________.
• Estudiamos la prehistoria a través de:
____________________________________________________
____________________________________________________
• La especie humana tuvo su origen en _____________ hace
alrededor de 5 millones de años.
• El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace
________________________ años.
La Prehistoria se divide en tres períodos:
• _____________________________
• ______________________________
• ______________________________
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 12
Paleolítico (hace casi un millón de años)
• El hombre vivía de ___________________________________.
• Eran ______________, es decir, se veían obligados a trasladarse
en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en
una determinada zona.
• Vivían en __________ y ________________.
• Utilizaban el ____________ para cocinar sus alimentos y para
calentarse los días de frío.
• Usaban _____________________________ para vestirse.
• Pulían y tallaban ___________, _______________ y ________
para fabricar sus herramientas.
• Se organizaban en __________, que eran pequeños grupos
familiares.
• La población era _______________ porque la vida de las personas
era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían
pocos años.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 13
Neolítico (hace unos 7.000 años)
• Aparece la ___________________ y ____________________.
• El hombre aprende a producir su propio _____________.
• Aprenden a criar y a domesticar __________ y a cultivar la
____________.
• La agricultura convierte al hombre en ____________________
(no se desplaza continuamente).
• Se construyen los primeros ______________.
• La población _____________. Se organizaran en
_____________, que eran grupos más numerosos que los clanes y
donde cada miembro se especializaba en un trabajo.
• Aparece la __________________ y la elaboración de
_____________.
• Inventan la __________el ___________ y el ____________
• Usan la ___________________ para navegar.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 14
Edad de los metales (Hace 6.000 años)
• Utilizan ___________________ para fabricar armas,
herramientas y adornos.
• Usaron los siguientes metales:
Primero _____________
Después _____________
Finalmente _____________
• Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas
________________, que estaban rodeadas de
_________________ para facilitar su defensa.
• Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad
de un ___________.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 15
Colorear
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 16
Resumen tema la prehistoria
• La Prehistoria es la edad más antigua.
• La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5
millones de años.
La Prehistoria se divide en tres períodos:
• Paleolítico
• Neolítico
• Edad de los metales
Paleolítico
• El hombre era cazador, pescador, recolector.
• Eran nómadas.
• Vivían en cuevas y cabañas.
• Utilizaban el fuego para cocinar y calentarse.
• Usaban pieles de animales para vestirse
• Utilizaban herramientas de piedra, madera y huesos.
• Se organizaban en clanes.
• Eran muy pocos.
Neolítico
• Aparece la agricultura y la ganadería.
• Se convierte en sedentario
• Se construyen los primeros poblados.
• La población aumenta.
• Se organizaran en tribus.
• Aparecen la alfarería y los tejidos.
• Inventan la rueda, el arado, el telar.
• Usan la vela para navegar.
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 17
Edad de los metales
• Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.
• Usaron los siguientes metales:
Cobre
Bronce
Hierro
• Los poblados se convierten en pequeñas ciudades que dirige un jefe.
La pintura rupestre
• Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de
caza en las paredes de las cuevas.
Construcciones megalíticas
• Megalítica significa “grande” y de “piedra”
• Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los
Metales.
• Hay varios tipos:
Menhir
Dolmen
Cromlech
Monumentos prehistóricos en las Islas Baleares
• Talayots
• Navetas
• Taulas
Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 18
Para consultar en Internet
Érase una vez el hombre
http://www.youtube.com/watch?v=SHceXEs4jgs&feature=related
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3215

More Related Content

What's hot

Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
valverdecaceres
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
waspnann
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
tercerorubchepie
 

What's hot (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
Paleolitico 7º
Paleolitico 7ºPaleolitico 7º
Paleolitico 7º
 
El neolitico 1
El neolitico 1El neolitico 1
El neolitico 1
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Historia para niños 1 la prehistoria
Historia para niños 1  la prehistoriaHistoria para niños 1  la prehistoria
Historia para niños 1 la prehistoria
 
EL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOREL PALEOLITICO INFERIOR
EL PALEOLITICO INFERIOR
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Powerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoriaPowerpoint sobre la prehistoria
Powerpoint sobre la prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 

Viewers also liked

2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
Judith Ariza Jurado
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
JAIMECASTS
 
Etapes de la història
Etapes de la història Etapes de la història
Etapes de la història
mflore22
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
María Alvarez
 
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoriaNuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Yoli Calabres
 
Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoria
manueljuanra
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
casuco
 
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIAFICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
rociohdez1
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
anga
 

Viewers also liked (20)

Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
2.1 esquema resumen de la prehistoria (1)
 
La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2La prehistoria en imágenes 2
La prehistoria en imágenes 2
 
Etapes de la història
Etapes de la història Etapes de la història
Etapes de la història
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. EsquemaLa prehistoria y la edad antigua. Esquema
La prehistoria y la edad antigua. Esquema
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoriaNuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
 
Trabajo la Prehistoria
Trabajo la PrehistoriaTrabajo la Prehistoria
Trabajo la Prehistoria
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
La prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasLa prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapas
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIAFICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
FICHAS INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
 
La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.La Prehistoria. 1º e.s.o.
La Prehistoria. 1º e.s.o.
 

Similar to Resumen prehistoria

LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
Maria Soria
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
Kata Nuñez
 
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoriaTema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
manueldl123
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
joanet83
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidad
ccccc B J
 

Similar to Resumen prehistoria (20)

La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primariaLa prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
La prehistoria-adaptado-6c2ba-primaria
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
La prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptadoLa prehistoria-adaptado
La prehistoria-adaptado
 
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIALA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
LA PREHISTORIA POR MARIA SORIA
 
Proyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempoProyecto; un viaje en el tiempo
Proyecto; un viaje en el tiempo
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Sebastián
SebastiánSebastián
Sebastián
 
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoriaTema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria
 
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptPREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidad
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 

More from patitadegoma

Medi horitzontal copia
Medi horitzontal   copiaMedi horitzontal   copia
Medi horitzontal copia
patitadegoma
 
Medi vertical copia
Medi vertical   copiaMedi vertical   copia
Medi vertical copia
patitadegoma
 
Medi horitzontal copia
Medi horitzontal   copiaMedi horitzontal   copia
Medi horitzontal copia
patitadegoma
 
Medi vertical copia
Medi vertical   copiaMedi vertical   copia
Medi vertical copia
patitadegoma
 
T.15.la matèria i els materials
T.15.la matèria i els materialsT.15.la matèria i els materials
T.15.la matèria i els materials
patitadegoma
 
Vitamines i minerals
Vitamines i mineralsVitamines i minerals
Vitamines i minerals
patitadegoma
 
Activitats econòmiques a espanya.2n
Activitats econòmiques a espanya.2nActivitats econòmiques a espanya.2n
Activitats econòmiques a espanya.2n
patitadegoma
 
Activitats econòmiques a espanya
Activitats econòmiques a espanyaActivitats econòmiques a espanya
Activitats econòmiques a espanya
patitadegoma
 
Les plantes i la seva reproducció
Les plantes i la seva reproduccióLes plantes i la seva reproducció
Les plantes i la seva reproducció
patitadegoma
 
Poliedres regulars
Poliedres regularsPoliedres regulars
Poliedres regulars
patitadegoma
 
Tema 7.castells. resum
Tema 7.castells. resumTema 7.castells. resum
Tema 7.castells. resum
patitadegoma
 
Controla els factors ambientals
Controla els factors ambientalsControla els factors ambientals
Controla els factors ambientals
patitadegoma
 
Quan escrim em i hem.bo2
Quan escrim em i hem.bo2Quan escrim em i hem.bo2
Quan escrim em i hem.bo2
patitadegoma
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
patitadegoma
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
patitadegoma
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
patitadegoma
 

More from patitadegoma (20)

Recepta
ReceptaRecepta
Recepta
 
Receptes nil
Receptes nilReceptes nil
Receptes nil
 
Classificació dels animals
Classificació dels animalsClassificació dels animals
Classificació dels animals
 
Medi horitzontal copia
Medi horitzontal   copiaMedi horitzontal   copia
Medi horitzontal copia
 
Medi vertical copia
Medi vertical   copiaMedi vertical   copia
Medi vertical copia
 
Medi horitzontal copia
Medi horitzontal   copiaMedi horitzontal   copia
Medi horitzontal copia
 
Medi vertical copia
Medi vertical   copiaMedi vertical   copia
Medi vertical copia
 
Redactem
RedactemRedactem
Redactem
 
T.15.la matèria i els materials
T.15.la matèria i els materialsT.15.la matèria i els materials
T.15.la matèria i els materials
 
Vitamines i minerals
Vitamines i mineralsVitamines i minerals
Vitamines i minerals
 
Activitats econòmiques a espanya.2n
Activitats econòmiques a espanya.2nActivitats econòmiques a espanya.2n
Activitats econòmiques a espanya.2n
 
Activitats econòmiques a espanya
Activitats econòmiques a espanyaActivitats econòmiques a espanya
Activitats econòmiques a espanya
 
Les plantes i la seva reproducció
Les plantes i la seva reproduccióLes plantes i la seva reproducció
Les plantes i la seva reproducció
 
Poliedres regulars
Poliedres regularsPoliedres regulars
Poliedres regulars
 
Tema 7.castells. resum
Tema 7.castells. resumTema 7.castells. resum
Tema 7.castells. resum
 
Controla els factors ambientals
Controla els factors ambientalsControla els factors ambientals
Controla els factors ambientals
 
Quan escrim em i hem.bo2
Quan escrim em i hem.bo2Quan escrim em i hem.bo2
Quan escrim em i hem.bo2
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
 
Quan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.boQuan escrim em i hem.bo
Quan escrim em i hem.bo
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Resumen prehistoria

  • 2. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 2 • Los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas para poder estudiarlo mejor. • La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún documento escrito. • Para estudiar la historia sí tenemos documentos escritos. • Estudiamos la prehistoria a través de: Fósiles humanos Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc. • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace 150.000 años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • Paleolítico • Neolítico • Edad de los metales
  • 3. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 3 Paleolítico (hace casi un millón de años) • El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba. • Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una determinada zona. • Vivían en cuevas y cabañas. • Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los días de frío. • Usaban pieles de animales para vestirse • Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus herramientas. • Se organizaban en clanes, que eran pequeños grupos familiares. • La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
  • 4. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 4 Neolítico (hace unos 7.000 años) • Aparece la agricultura y la ganadería. • El hombre aprende a producir su propio alimento. • Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra. • La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza continuamente) • Se construyen los primeros poblados. • La población aumenta. • Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y donde cada miembro se especializaba en un trabajo. • Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos. • Inventan la rueda el arado y el telar • Aprenden a usar velas para navegar aprovechando la fuerza del viento.
  • 5. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 5 Rueda neolítica Alfarería Arado de mano Telar neolítico
  • 6. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 6 Edad de los metales (Hace 6.000 años) • Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Primero el Cobre Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc) Finalmente el Hierro • Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban rodeadas de murallas para facilitar su defensa. • Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.
  • 7.
  • 8. La pintura rupestre • Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de caza en las paredes de las cuevas. • La pintura solía estar hecha con sangre de animales, heces, tierra de diferentes colores, carbón, plantas machacadas, resinas de árboles y grasa animal. • Al parecer estas pinturas tenían una intención mágica. Pensaban que así cazarían más. • En España las más famosas son las pinturas de las Cuevas de Altamira (Cantabria). • Estas pinturas se hicieron entre el Paleolítico y el Neolítico
  • 9. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 9 Construcciones megalíticas • Megalítica significa “grande” y de “piedra” • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales. Tipos de megalitos • Menhir: Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo. • Dólmen: Tumbas colectivas formados por varias piedras verticales, con una o más grandes losas horizontales encima, cubiertos posteriormente con tierra. • Cromlech: Menhires en círculo. Dolmen Menhir Cromlech
  • 10. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 10 En las Islas Baleares hay monumentos prehistóricos de la época Neolítica Talayots Navetas Taulas
  • 11. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 11 Completa: • La Prehistoria es la edad más _________________. • Empieza hace _____________________________. • Para estudiar la prehistoria no tenemos ningún ________________________________. • Estudiamos la prehistoria a través de: ____________________________________________________ ____________________________________________________ • La especie humana tuvo su origen en _____________ hace alrededor de 5 millones de años. • El Homo sapiens (nosotros) habitamos la Tierra desde hace ________________________ años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • _____________________________ • ______________________________ • ______________________________
  • 12. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 12 Paleolítico (hace casi un millón de años) • El hombre vivía de ___________________________________. • Eran ______________, es decir, se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una determinada zona. • Vivían en __________ y ________________. • Utilizaban el ____________ para cocinar sus alimentos y para calentarse los días de frío. • Usaban _____________________________ para vestirse. • Pulían y tallaban ___________, _______________ y ________ para fabricar sus herramientas. • Se organizaban en __________, que eran pequeños grupos familiares. • La población era _______________ porque la vida de las personas era muy corta. Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
  • 13. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 13 Neolítico (hace unos 7.000 años) • Aparece la ___________________ y ____________________. • El hombre aprende a producir su propio _____________. • Aprenden a criar y a domesticar __________ y a cultivar la ____________. • La agricultura convierte al hombre en ____________________ (no se desplaza continuamente). • Se construyen los primeros ______________. • La población _____________. Se organizaran en _____________, que eran grupos más numerosos que los clanes y donde cada miembro se especializaba en un trabajo. • Aparece la __________________ y la elaboración de _____________. • Inventan la __________el ___________ y el ____________ • Usan la ___________________ para navegar.
  • 14. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 14 Edad de los metales (Hace 6.000 años) • Utilizan ___________________ para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Primero _____________ Después _____________ Finalmente _____________ • Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ________________, que estaban rodeadas de _________________ para facilitar su defensa. • Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un ___________.
  • 15. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 15 Colorear
  • 16. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 16 Resumen tema la prehistoria • La Prehistoria es la edad más antigua. • La especie humana tuvo su origen en África hace alrededor de 5 millones de años. La Prehistoria se divide en tres períodos: • Paleolítico • Neolítico • Edad de los metales Paleolítico • El hombre era cazador, pescador, recolector. • Eran nómadas. • Vivían en cuevas y cabañas. • Utilizaban el fuego para cocinar y calentarse. • Usaban pieles de animales para vestirse • Utilizaban herramientas de piedra, madera y huesos. • Se organizaban en clanes. • Eran muy pocos. Neolítico • Aparece la agricultura y la ganadería. • Se convierte en sedentario • Se construyen los primeros poblados. • La población aumenta. • Se organizaran en tribus. • Aparecen la alfarería y los tejidos. • Inventan la rueda, el arado, el telar. • Usan la vela para navegar.
  • 17. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 17 Edad de los metales • Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos. • Usaron los siguientes metales: Cobre Bronce Hierro • Los poblados se convierten en pequeñas ciudades que dirige un jefe. La pintura rupestre • Algunos hombres prehistóricos pintaban animales y escenas de caza en las paredes de las cuevas. Construcciones megalíticas • Megalítica significa “grande” y de “piedra” • Aparecen a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales. • Hay varios tipos: Menhir Dolmen Cromlech Monumentos prehistóricos en las Islas Baleares • Talayots • Navetas • Taulas
  • 18. Material elaborado por Eduardo CONNOLLY: http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/ 18 Para consultar en Internet Érase una vez el hombre http://www.youtube.com/watch?v=SHceXEs4jgs&feature=related http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3195 http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3215