SlideShare una empresa de Scribd logo
El vestido de los romanos
El vestido nacional de los
ciudadanos romanos es la
TOGA, bien conocida por
las esculturas que nos han
llegado.
Pero debajo de la
toga llevaban una
túnica.
El vestido de los romanos
Esa túnica era de lana y
sus mangas llegaban hasta
los codos y su borde
inferior hasta las rodillas,
pero por detrás era unos
cuatro dedos más larga.
Para ceñirla al talle se
usaba un cinturón de piel o
un ceñidor de cáñamo.
Los soldados vestían
una túnica más corta
que llegaba hasta por
encima de las rodillas
también del mismo
color.
El vestido de los romanos
Los senadores llevaban en
la túnica el latus clavus,
dos franjas de púrpura, un
raro y muy caro tinte
extraído de un molusco,
de unos cuatro dedos de
anchura, que bajaban
desde los hombros hasta
la parte inferior de la
túnica.
Los equites o
caballeros, llevaban
el angustus clavus,
dos franjas de
púrpura de unos dos
dedos de anchura.
El vestido de los romanos
Los ciudadanos se
calzaban con unos zapatos
de piel llamados perones,
que solían ser de color
cuero y se anudaban con
cordones o hebillas.
Los senadores calzaban
unos zapatos especiales
llamados calcei de color
rojo o negro con una
hebilla de plata en forma
de media luna que les
distinguía.
Los legionarios usaban las
famosas caligae o
sandalias de cuero con
suela claveteada por
clavos de hierro.
El vestido de los romanos
La toga. Era una enorme prenda de lana en forma aproximadamente de
media luna, que se enrollaba alrededor del cuerpo y se mantenía sujeta sin
broches ni alfileres, por lo que debía ser pesada.
El vestido de los romanos
Ponerse la toga debía de ser todo un arte, ya que según los escritos antiguos
era prácticamente imposible hacerlo sin ayuda.
El vestido de los romanos
La toga era el símbolo de la ciudadanía, y sólo los ciudadanos estaban autorizados
a usarla, aunque la gente corriente sólo la utilizaba en ocasiones especiales. Los
senadores, los caballeros y los magistrados la usaban siempre en público.
El vestido de los romanos
1. Ciudadano romano común,
con túnica, toga y perones. La
túnica y la toga solían ser del
color natural de la lana virgen.
Esta toga normal es la toga alba
o toga virilis.
2. Caballero, reconocible por las
dos franjas de púrpura estrechas
o angustus clavus.
3. Senador, reconocible por los
calcei rojos y las franjas de
púrpura de cuatro dedos de
anchura de su túnica (latus
clavus). Los zapatos de los
senadores también podían ser
negros.
El vestido de los romanos
4. Magistrado en ejercicio. La
anchura de las franjas de púrpura
de su túnica dependían de si era
senador o caballero, pero todos
los altos magistrados en ejercicio
llevaban la toga praetexta, una
toga con una franja ancha de
púrpura bordeándola.
5. La toga picta o toga
triumphalis era toda de púrpura y
estaba bordada en oro. Fue la
toga usada por los reyes de Roma
durante la Monarquía. Durante la
República sólo podía llevarla el
vencedor mientras celebraba su
triunfo. Generalmente la túnica
también era de púrpura.
El vestido de los romanos
6. La toga trabea del Pontifex
Maximus con franjas escarlatas,
color rojo muy vivo y púrpuras.
7. La toga pulla era la toga de
luto. De color negro. Si el enlutado
era un senador se ponía una
túnica con las franjas de púrpura
estrechas de los caballeros.
8. Durante las elecciones, los
candidatos se ponían la toga
candida, una toga normal pero
blanqueada con polvo de yeso
para que fuera completamente
blanca.
El vestido de los romanos
El vestido de los romanos
Senador con toga
El vestido de los romanos
A. Túnica recogida para los trabajadores.
B. Una túnica y un pallium (manto).
C. Una túnica y una toga viril.
D. Una paenula (abrigo con capucha).
E. Sandalia reforzada para soldados y
trabajadores.
F. Bota reforzada.
El vestido de las romanas
Sobre la ropa interior, visten
una túnica interior sin
mangas.
A continuación se visten la
stola, túnica larga de caída
floja, ceñida con un
strophium de cuero.
El vestido de las romanas
Sobre la stola, vestían una palla,
tela de lana rectangular que pasa
sobre el hombro izquierdo y bajo el
derecho, quedando nuevamente
recogida sobre el izquierdo.
El vestido de las romanas
La palla, podía usarse también
para cubrir la cabeza.
Túnica doblemente
ceñida.
El vestido de las romanas
Matrona romana.
Las mujeres no vestían toga; si lo hacían,
era por haber sido encontradas adúlteras o
por ser prostitutas.
El vestido de las romanas
La apariencia de la mujer era muy
importante, por lo que cremas, perfumes y
ungüentos eran de frecuente utilización.
Se vendían en frascos de cristal, alabastro
o cerámica.
El vestido de las romanas
También daban importancia al peinado,
especialmente a partir del siglo I a.C.
Algunos eran muy trabajados y
complicados de hacer.
Finis
Plaudite.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma
Columba Romana
 
Vestimentas Griegas
Vestimentas GriegasVestimentas Griegas
Vestimentas Griegas
AmandayBea
 
Vestimenta romana griega
Vestimenta romana griegaVestimenta romana griega
Vestimenta romana griegayanne2010
 
La vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_romaLa vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_roma
sergiosorollaferrero
 
El dia a dia de los romanos
El  dia  a  dia de los romanosEl  dia  a  dia de los romanos
El dia a dia de los romanosIES ARANGUREN
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
Tere Chacón
 
Egypt Culture And Costume
Egypt Culture And Costume Egypt Culture And Costume
Egypt Culture And Costume Mehroosa Hasan
 
Chapter 8 Roman Clothing
Chapter 8  Roman ClothingChapter 8  Roman Clothing
Chapter 8 Roman Clothingspreaves
 
CAPITVLVM II - Vestimenta Romana
CAPITVLVM II - Vestimenta RomanaCAPITVLVM II - Vestimenta Romana
CAPITVLVM II - Vestimenta RomanaGermán González
 
El vestido en grecia
El vestido en greciaEl vestido en grecia
El vestido en grecia
mariavss
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
Ivanna Molas
 
Costumes of earlier time to present time
Costumes of earlier time to present timeCostumes of earlier time to present time
Costumes of earlier time to present time
Chitwan Nagpal
 
Roman Clothes
Roman ClothesRoman Clothes
Roman Clothesmhr56
 
3. Grecia
3. Grecia3. Grecia
Roman clothing
Roman clothingRoman clothing
Roman clothing
josecalvete91
 
2. mesopotamia indum
2. mesopotamia indum2. mesopotamia indum
2. mesopotamia indum
Orlando Rodríguez
 
Byzantine civilization presentation
Byzantine civilization presentationByzantine civilization presentation
Byzantine civilization presentation
TutorialWorld
 
Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15
Sara
 

La actualidad más candente (20)

Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma
 
Vestimentas Griegas
Vestimentas GriegasVestimentas Griegas
Vestimentas Griegas
 
Vestimenta romana griega
Vestimenta romana griegaVestimenta romana griega
Vestimenta romana griega
 
La vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_romaLa vestimenta de_la_antigua_roma
La vestimenta de_la_antigua_roma
 
El dia a dia de los romanos
El  dia  a  dia de los romanosEl  dia  a  dia de los romanos
El dia a dia de los romanos
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
 
Egypt Culture And Costume
Egypt Culture And Costume Egypt Culture And Costume
Egypt Culture And Costume
 
Chapter 8 Roman Clothing
Chapter 8  Roman ClothingChapter 8  Roman Clothing
Chapter 8 Roman Clothing
 
CAPITVLVM II - Vestimenta Romana
CAPITVLVM II - Vestimenta RomanaCAPITVLVM II - Vestimenta Romana
CAPITVLVM II - Vestimenta Romana
 
El vestido en grecia
El vestido en greciaEl vestido en grecia
El vestido en grecia
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
 
Vestimenta romana
Vestimenta romanaVestimenta romana
Vestimenta romana
 
Costumes of earlier time to present time
Costumes of earlier time to present timeCostumes of earlier time to present time
Costumes of earlier time to present time
 
Roman Clothes
Roman ClothesRoman Clothes
Roman Clothes
 
3. Grecia
3. Grecia3. Grecia
3. Grecia
 
Roman clothing
Roman clothingRoman clothing
Roman clothing
 
2. mesopotamia indum
2. mesopotamia indum2. mesopotamia indum
2. mesopotamia indum
 
La moda en grecia pdf
La moda en grecia pdfLa moda en grecia pdf
La moda en grecia pdf
 
Byzantine civilization presentation
Byzantine civilization presentationByzantine civilization presentation
Byzantine civilization presentation
 
Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15
 

Similar a Los vestidos en Roma

Roma
RomaRoma
Vestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la AntigüedadVestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
La Moda y los Referentes
La Moda y los ReferentesLa Moda y los Referentes
La Moda y los Referentes
Anna de Pablo Puig
 
Vestimenta Romana4690
Vestimenta Romana4690Vestimenta Romana4690
Vestimenta Romana4690lucerolu
 
Ropas de los romanos
Ropas de los romanosRopas de los romanos
Ropas de los romanos
Sonia Sánchez
 
Vestimentas Romanas
Vestimentas RomanasVestimentas Romanas
Vestimentas Romanas
AmandayBea
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
Marisa Fuentes
 
La moda y los referentes
La moda y los referentesLa moda y los referentes
La moda y los referentesSyLvIeTa
 
3.Roma
3.Roma3.Roma
Pps expo
Pps expoPps expo
Pps expomluzcc
 
45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega
Yuuto Shimizu
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
Are D
 
Color en hª de la moda
Color en hª de la modaColor en hª de la moda
Color en hª de la moda
Isaac Villa Bernáldez
 
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Nora Gladys Miró
 
Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
Andrea Ormachea
 
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.pptIndumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
pvalnava
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
zarcortgame
 

Similar a Los vestidos en Roma (20)

Roma
RomaRoma
Roma
 
Vestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la AntigüedadVestimenta en la Antigüedad
Vestimenta en la Antigüedad
 
La Moda Romana
La Moda RomanaLa Moda Romana
La Moda Romana
 
La Moda y los Referentes
La Moda y los ReferentesLa Moda y los Referentes
La Moda y los Referentes
 
Vestimenta Romana4690
Vestimenta Romana4690Vestimenta Romana4690
Vestimenta Romana4690
 
Ropas de los romanos
Ropas de los romanosRopas de los romanos
Ropas de los romanos
 
Vestimentas Romanas
Vestimentas RomanasVestimentas Romanas
Vestimentas Romanas
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
 
La moda y los referentes
La moda y los referentesLa moda y los referentes
La moda y los referentes
 
3.Roma
3.Roma3.Roma
3.Roma
 
Pps expo
Pps expoPps expo
Pps expo
 
45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
 
Color en hª de la moda
Color en hª de la modaColor en hª de la moda
Color en hª de la moda
 
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
 
Vida cotidiana
Vida cotidianaVida cotidiana
Vida cotidiana
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
 
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.pptIndumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
Indumentaria en Grecia y Roma - Vida cotidiana.ppt
 
El dia a dia
El  dia  a  diaEl  dia  a  dia
El dia a dia
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Los vestidos en Roma

  • 1. El vestido de los romanos El vestido nacional de los ciudadanos romanos es la TOGA, bien conocida por las esculturas que nos han llegado. Pero debajo de la toga llevaban una túnica.
  • 2. El vestido de los romanos Esa túnica era de lana y sus mangas llegaban hasta los codos y su borde inferior hasta las rodillas, pero por detrás era unos cuatro dedos más larga. Para ceñirla al talle se usaba un cinturón de piel o un ceñidor de cáñamo. Los soldados vestían una túnica más corta que llegaba hasta por encima de las rodillas también del mismo color.
  • 3. El vestido de los romanos Los senadores llevaban en la túnica el latus clavus, dos franjas de púrpura, un raro y muy caro tinte extraído de un molusco, de unos cuatro dedos de anchura, que bajaban desde los hombros hasta la parte inferior de la túnica. Los equites o caballeros, llevaban el angustus clavus, dos franjas de púrpura de unos dos dedos de anchura.
  • 4. El vestido de los romanos Los ciudadanos se calzaban con unos zapatos de piel llamados perones, que solían ser de color cuero y se anudaban con cordones o hebillas. Los senadores calzaban unos zapatos especiales llamados calcei de color rojo o negro con una hebilla de plata en forma de media luna que les distinguía. Los legionarios usaban las famosas caligae o sandalias de cuero con suela claveteada por clavos de hierro.
  • 5. El vestido de los romanos La toga. Era una enorme prenda de lana en forma aproximadamente de media luna, que se enrollaba alrededor del cuerpo y se mantenía sujeta sin broches ni alfileres, por lo que debía ser pesada.
  • 6. El vestido de los romanos Ponerse la toga debía de ser todo un arte, ya que según los escritos antiguos era prácticamente imposible hacerlo sin ayuda.
  • 7. El vestido de los romanos La toga era el símbolo de la ciudadanía, y sólo los ciudadanos estaban autorizados a usarla, aunque la gente corriente sólo la utilizaba en ocasiones especiales. Los senadores, los caballeros y los magistrados la usaban siempre en público.
  • 8. El vestido de los romanos 1. Ciudadano romano común, con túnica, toga y perones. La túnica y la toga solían ser del color natural de la lana virgen. Esta toga normal es la toga alba o toga virilis. 2. Caballero, reconocible por las dos franjas de púrpura estrechas o angustus clavus. 3. Senador, reconocible por los calcei rojos y las franjas de púrpura de cuatro dedos de anchura de su túnica (latus clavus). Los zapatos de los senadores también podían ser negros.
  • 9. El vestido de los romanos 4. Magistrado en ejercicio. La anchura de las franjas de púrpura de su túnica dependían de si era senador o caballero, pero todos los altos magistrados en ejercicio llevaban la toga praetexta, una toga con una franja ancha de púrpura bordeándola. 5. La toga picta o toga triumphalis era toda de púrpura y estaba bordada en oro. Fue la toga usada por los reyes de Roma durante la Monarquía. Durante la República sólo podía llevarla el vencedor mientras celebraba su triunfo. Generalmente la túnica también era de púrpura.
  • 10. El vestido de los romanos 6. La toga trabea del Pontifex Maximus con franjas escarlatas, color rojo muy vivo y púrpuras. 7. La toga pulla era la toga de luto. De color negro. Si el enlutado era un senador se ponía una túnica con las franjas de púrpura estrechas de los caballeros. 8. Durante las elecciones, los candidatos se ponían la toga candida, una toga normal pero blanqueada con polvo de yeso para que fuera completamente blanca.
  • 11. El vestido de los romanos
  • 12. El vestido de los romanos Senador con toga
  • 13. El vestido de los romanos A. Túnica recogida para los trabajadores. B. Una túnica y un pallium (manto). C. Una túnica y una toga viril. D. Una paenula (abrigo con capucha). E. Sandalia reforzada para soldados y trabajadores. F. Bota reforzada.
  • 14. El vestido de las romanas Sobre la ropa interior, visten una túnica interior sin mangas. A continuación se visten la stola, túnica larga de caída floja, ceñida con un strophium de cuero.
  • 15. El vestido de las romanas Sobre la stola, vestían una palla, tela de lana rectangular que pasa sobre el hombro izquierdo y bajo el derecho, quedando nuevamente recogida sobre el izquierdo.
  • 16. El vestido de las romanas La palla, podía usarse también para cubrir la cabeza. Túnica doblemente ceñida.
  • 17. El vestido de las romanas Matrona romana. Las mujeres no vestían toga; si lo hacían, era por haber sido encontradas adúlteras o por ser prostitutas.
  • 18. El vestido de las romanas La apariencia de la mujer era muy importante, por lo que cremas, perfumes y ungüentos eran de frecuente utilización. Se vendían en frascos de cristal, alabastro o cerámica.
  • 19. El vestido de las romanas También daban importancia al peinado, especialmente a partir del siglo I a.C. Algunos eran muy trabajados y complicados de hacer.