SlideShare a Scribd company logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MARCOS DURAN MARTEL”
SESION DE APRENDIZAJE Nº ___
I. DATOS INFOMATIVOS
I.E. : “JORGE BASADRE”
Área : Ingles
Grado/ sección : 1° “A”
Docente responsable: Daves Villanueva Garay
Docente en formación: Rodríguez Ruiz, Angela
Nombre de la Unidad: MY JOBS
Lugar y Fecha : Huánuco_; 24/09/2015
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
APRENDIZAJE ESPERADO
(Indicador)
Elabora pequeños textos
escritos de manera clara y
coherente.
-El verbo To-Be.
-Estructura del verbo To-Be
en forma afirmativa y
negativa
El estudiante Realiza oraciones
con un orden gramatical
correcto.
Tema transversal
III. SECUENCIADIDACTICA
PROCESOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIALES /
RECURSOS
INICIO
(15min)
1. MOTIVACIÓN: El docente saluda cordialmente a los
estudiantes y muestra flash cards de profesiones a los
alumnos.
2. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: El docente
pega los flashs cards en la pizarra y escribe sus nombres
correspondientes.
El docente pregunta a los estudiantes por los flash cards –
who is he?...
3. CONFLICTO COGNITIVO. El docente interactua con los
estudiantes– I’m a Teacher y pregunta a los estudiantes –
Are you a student?
[Presentación del propósito o aprendizaje esperado de la sesión]
Flash Cards
Pictures
PROCESO
(50min)
4.PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN:
 El docente recuerda a los estudiantes los pronombres
personales y el uso del verbo Be junto a las profesiones
para ser más entendible.
 El docente realiza oraciones en la pizarra con el verbo To
Be en forma afirmativa y negativa con la participación
activa de los alumnos.
- He is a Doctor - He is not a Doctor
5.APLICACIÓN:
 El docente pide a los estudiantes realizar oraciones en sus
cuadernos utilizando el verbo Be con las profesiones.
6.REFLEXIÓN:
 El docente pregunta a los estudiantes ¿Que aprendieron
hoy?.......
-How do you feel?
-What did we learn?
Ficha de
Metacognición
Separatas
SALIDA
(25min)
7. EVALUACIÓN:
 El docente entrega a los estudiantes una pequeña
práctica para completar espacios vacíos.
IV. EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
 PRODUCCION DE
TEXTOS
 Realiza oraciones con un orden
gramatical correcto.
Ficha de
Observacion
ACTITUD ANTE EL
AREA
Observaciones: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Bibliografía:
1. .
2. .
_____________________ _____________________
Daves Villanueva Garay Angela Rodriguez Ruiz

More Related Content

What's hot (20)

Sports class
Sports classSports class
Sports class
 
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.Uso de las tics aprendiendo inglés  food and drinks.
Uso de las tics aprendiendo inglés food and drinks.
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
 
Going places
Going    placesGoing    places
Going places
 
The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
 
JOBS
JOBS JOBS
JOBS
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
 
Lesson plan 02
Lesson plan 02Lesson plan 02
Lesson plan 02
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Plan de unidad ingles
Plan de unidad  inglesPlan de unidad  ingles
Plan de unidad ingles
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
 

Viewers also liked

Lesson plan pre reading short story
Lesson plan pre reading short storyLesson plan pre reading short story
Lesson plan pre reading short storymichael_uprh
 
How to write a story 2
How to write a story 2How to write a story 2
How to write a story 2Yaseen Ali
 
Pens lesson plan
Pens lesson planPens lesson plan
Pens lesson planjellnersf
 
Module 2a lesson plan basic instructional skills
Module 2a  lesson plan basic instructional skillsModule 2a  lesson plan basic instructional skills
Module 2a lesson plan basic instructional skillsLaurence Yap M.A. (UM) CHRM
 
Teaching note
Teaching noteTeaching note
Teaching noteSumesh SV
 
How to write a story - Example
How to write a story - ExampleHow to write a story - Example
How to write a story - ExampleEddy valencia
 
Houcine chelbi lesson plan parallel process writing
Houcine chelbi lesson plan parallel process writingHoucine chelbi lesson plan parallel process writing
Houcine chelbi lesson plan parallel process writingHoucine Chelbi
 
How to write_a_story
How to write_a_storyHow to write_a_story
How to write_a_storylauro delgado
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingmsm243
 
Writing activities
Writing activitiesWriting activities
Writing activitiestct118
 
Lesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay schoolLesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay schoolmairaymaria
 
Example of a CELTA stage plan
Example of a CELTA stage planExample of a CELTA stage plan
Example of a CELTA stage planChiew Pang
 
Lesson plan writing activity
Lesson plan   writing activityLesson plan   writing activity
Lesson plan writing activitygostoo
 
Lesson Plan - Report Writing
Lesson Plan - Report WritingLesson Plan - Report Writing
Lesson Plan - Report WritingSherrie Lee
 
Example of a CELTA lesson plan
Example of a CELTA lesson planExample of a CELTA lesson plan
Example of a CELTA lesson planChiew Pang
 
A detailed lesson plan on paragraph writing
A detailed lesson plan on paragraph writingA detailed lesson plan on paragraph writing
A detailed lesson plan on paragraph writingChristine Watts
 
Informal letter
Informal letterInformal letter
Informal letterSharon
 

Viewers also liked (20)

Lesson plan pre reading short story
Lesson plan pre reading short storyLesson plan pre reading short story
Lesson plan pre reading short story
 
Write a story
Write a story Write a story
Write a story
 
Writing paragraphs 1.ppt
Writing paragraphs 1.pptWriting paragraphs 1.ppt
Writing paragraphs 1.ppt
 
Narrative
NarrativeNarrative
Narrative
 
How to write a story 2
How to write a story 2How to write a story 2
How to write a story 2
 
Pens lesson plan
Pens lesson planPens lesson plan
Pens lesson plan
 
Module 2a lesson plan basic instructional skills
Module 2a  lesson plan basic instructional skillsModule 2a  lesson plan basic instructional skills
Module 2a lesson plan basic instructional skills
 
Teaching note
Teaching noteTeaching note
Teaching note
 
How to write a story - Example
How to write a story - ExampleHow to write a story - Example
How to write a story - Example
 
Houcine chelbi lesson plan parallel process writing
Houcine chelbi lesson plan parallel process writingHoucine chelbi lesson plan parallel process writing
Houcine chelbi lesson plan parallel process writing
 
How to write_a_story
How to write_a_storyHow to write_a_story
How to write_a_story
 
Spa511 lesson writting
Spa511 lesson writtingSpa511 lesson writting
Spa511 lesson writting
 
Writing activities
Writing activitiesWriting activities
Writing activities
 
Lesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay schoolLesson plan format te in primay school
Lesson plan format te in primay school
 
Example of a CELTA stage plan
Example of a CELTA stage planExample of a CELTA stage plan
Example of a CELTA stage plan
 
Lesson plan writing activity
Lesson plan   writing activityLesson plan   writing activity
Lesson plan writing activity
 
Lesson Plan - Report Writing
Lesson Plan - Report WritingLesson Plan - Report Writing
Lesson Plan - Report Writing
 
Example of a CELTA lesson plan
Example of a CELTA lesson planExample of a CELTA lesson plan
Example of a CELTA lesson plan
 
A detailed lesson plan on paragraph writing
A detailed lesson plan on paragraph writingA detailed lesson plan on paragraph writing
A detailed lesson plan on paragraph writing
 
Informal letter
Informal letterInformal letter
Informal letter
 

Similar to English lesson plan 1st grade

Cédula de supervisión a los docente
Cédula de supervisión a los docenteCédula de supervisión a los docente
Cédula de supervisión a los docenteSEP
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASElsymarlen2
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorialSonia Mancera
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015alealmeida
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajesnatyviky
 
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptxPogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptxJamesImissyou
 
Modelo para la elaboración de guías (1)
Modelo para la elaboración de guías (1)Modelo para la elaboración de guías (1)
Modelo para la elaboración de guías (1)Julio Daza
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoMax Pinedo Paredes
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación natyviky
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobreperePaula Sobrepere
 
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015 Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015 AwildaSilva2012
 
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015AwildaSilva2012
 

Similar to English lesson plan 1st grade (20)

Cédula de supervisión a los docente
Cédula de supervisión a los docenteCédula de supervisión a los docente
Cédula de supervisión a los docente
 
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)Observacion de-clase 6-09-11 (1)
Observacion de-clase 6-09-11 (1)
 
Guia de o..
Guia de o..Guia de o..
Guia de o..
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
3.como hacer_guías didácticas.pdf
3.como hacer_guías didácticas.pdf3.como hacer_guías didácticas.pdf
3.como hacer_guías didácticas.pdf
 
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptxPogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx
Pogfjdtffshcjjbcghggcugwer final Jornada.pptx
 
Modelo para la elaboración de guías (1)
Modelo para la elaboración de guías (1)Modelo para la elaboración de guías (1)
Modelo para la elaboración de guías (1)
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 
ACI
ACIACI
ACI
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula SobrepereAdaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
Adaptación curricular no significativa Paula Sobrepere
 
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015 Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015
Modelo de guía semanal Programa de Matemáticas 9 sept 2015
 
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015
Modelo de Plan Semanal de Matemáticas 9 septiembre 2015
 

Recently uploaded

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

English lesson plan 1st grade

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “MARCOS DURAN MARTEL” SESION DE APRENDIZAJE Nº ___ I. DATOS INFOMATIVOS I.E. : “JORGE BASADRE” Área : Ingles Grado/ sección : 1° “A” Docente responsable: Daves Villanueva Garay Docente en formación: Rodríguez Ruiz, Angela Nombre de la Unidad: MY JOBS Lugar y Fecha : Huánuco_; 24/09/2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS CAPACIDADES CONOCIMIENTOS APRENDIZAJE ESPERADO (Indicador) Elabora pequeños textos escritos de manera clara y coherente. -El verbo To-Be. -Estructura del verbo To-Be en forma afirmativa y negativa El estudiante Realiza oraciones con un orden gramatical correcto. Tema transversal III. SECUENCIADIDACTICA PROCESOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIALES / RECURSOS INICIO (15min) 1. MOTIVACIÓN: El docente saluda cordialmente a los estudiantes y muestra flash cards de profesiones a los alumnos. 2. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: El docente pega los flashs cards en la pizarra y escribe sus nombres correspondientes. El docente pregunta a los estudiantes por los flash cards – who is he?... 3. CONFLICTO COGNITIVO. El docente interactua con los estudiantes– I’m a Teacher y pregunta a los estudiantes – Are you a student? [Presentación del propósito o aprendizaje esperado de la sesión] Flash Cards Pictures PROCESO (50min) 4.PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN:  El docente recuerda a los estudiantes los pronombres personales y el uso del verbo Be junto a las profesiones para ser más entendible.  El docente realiza oraciones en la pizarra con el verbo To Be en forma afirmativa y negativa con la participación activa de los alumnos. - He is a Doctor - He is not a Doctor 5.APLICACIÓN:  El docente pide a los estudiantes realizar oraciones en sus
  • 2. cuadernos utilizando el verbo Be con las profesiones. 6.REFLEXIÓN:  El docente pregunta a los estudiantes ¿Que aprendieron hoy?....... -How do you feel? -What did we learn? Ficha de Metacognición Separatas SALIDA (25min) 7. EVALUACIÓN:  El docente entrega a los estudiantes una pequeña práctica para completar espacios vacíos. IV. EVALUACION CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS  PRODUCCION DE TEXTOS  Realiza oraciones con un orden gramatical correcto. Ficha de Observacion ACTITUD ANTE EL AREA Observaciones: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Bibliografía: 1. . 2. . _____________________ _____________________ Daves Villanueva Garay Angela Rodriguez Ruiz