SlideShare a Scribd company logo
EL MUNDO. JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MUNDO
31
El primer ministro Clemenceau (de pie), en el Tratado de Versalles./ CORBIS
La Primera Guerra Mundial
termina este domingo
Alemania acaba de pagar la deuda del Tratado de Versalles
ROSALÍA SÁNCHEZ / Berlín
Especial para EL MUNDO
Alemania abona esta semana los úl-
timos pagos de la deuda por las re-
paraciones de guerra establecidas
en el Tratado de Versalles de 1919.
Así termina, definitivamente y 92
años después, la Primera Guerra
Mundial. Los alemanes se despren-
den de esta forma de lo que siempre
percibieron como un ignominioso
lastre de la historia. El último pago
asciende a la cantidad de 69,9 millo-
nes de euros, incluidos en los Presu-
puestos de 2010, y corresponde a los
bonos emitidos en cumplimiento del
artículo 231, que identificaba a Ale-
mania como única culpable de la
guerra y la hacía responsable de las
pérdidas y daños causados.
El 90% de los bonos de deuda
emitidos para pagar las reparacio-
nes han sido abonados. El 10% res-
tante se perdió en los torbellinos
del siglo XX y el Bundesbank había
dado de plazo, para presentarlos,
hasta el 3 de octubre de 2010, fecha
en que se cumplen 20 años de la re-
unificación y en la que Alemania
da por saldada su deuda. La histo-
ria de esta deuda está salpicada de
afrentas y actos de patriotismo.
Ya antes de que una comisión en
Versalles estimase las cantidades a
pagar, Alemania fue obligada a en-
tregar a los Aliados, como anticipo,
su flota mercante y de guerra, pero
la Marina hundió esta última antes
de que pudiese efectuarse el traspa-
so. Finalmente, los vencedores exi-
gieron el pago de 20.000 millones de
marcos de oro hasta abril de 1921,
como primer paquete de reparacio-
nes, cifra que aumentó a 296.000
millones de marcos de oro a pagar
en 42 años tras la Conferencia de
Boulogne de 1920. Cuando el maris-
cal de campo francés, Ferdinand
Foch, conoció los primeros datos,
pronunció lo que acabaría siendo
una profecía: «Esto no es una paz;
es un armisticio de 20 años».
Los firmantes del Tratado, el pri-
mer ministro británico Lloyd Geor-
ge, el ministro italiano Giorgio
Sonnino, el jefe del Gobierno fran-
cés Georges Clemenceau y el pre-
sidente de EEUU Woodrow Wilson
castigaron duramente a Alemania
en términos territoriales, privaron
al país de su Ejército y amputaron
sus fuentes de ingresos en forma
de exportaciones.
Si Churchill comienza sus memo-
rias recordando que, en 1914, la fra-
se «la guerra que ha de acabar con
todas las guerras» estaba en boca
de todos, hoy son muchos los histo-
riadores que señalan la dureza del
Tratado de Versalles como el factor
desencadenante de la Segunda
Guerra Mundial.
Después de 1945, la República Fe-
deral de Alemania asumió la deuda
acumulada y consiguió terminar de
pagarla en 1983. Quedaban pendien-
tes, sin embargo, los intereses. Los
pagos fueron reanudados en 1996 y
terminan el domingo. Tras pagar
una deuda de proporciones bíblicas
y pedir perdón por los crímenes del
nazismo, Alemania emprende una
nueva etapa con la frente en alto.

More Related Content

What's hot

La Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de ParísLa Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de ParísMIGUEL BAREA
 
La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)FranciscoJ62
 
Sgm tratado de versalles
Sgm tratado de versallesSgm tratado de versalles
Sgm tratado de versallesNicolas bola?s
 
Conferencia de la primer guerra mundial
Conferencia de la primer guerra mundialConferencia de la primer guerra mundial
Conferencia de la primer guerra mundialfranches351
 
Tratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialTratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialRosalinda Aguilera
 
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)Jonathhan Recalde
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundialmayralopez9
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialMAURICIO14
 
espiritu de locarno
espiritu de locarno espiritu de locarno
espiritu de locarno Carlos Bravo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialLuis Bulacia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialKa0s88
 
Extracto Tratado de versalles
Extracto Tratado de versallesExtracto Tratado de versalles
Extracto Tratado de versallesDiego Pino
 

What's hot (18)

La Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de ParísLa Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de París
 
La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)
 
Sgm tratado de versalles
Sgm tratado de versallesSgm tratado de versalles
Sgm tratado de versalles
 
Tratado de versalles 1919
Tratado de versalles 1919Tratado de versalles 1919
Tratado de versalles 1919
 
Conferencia de la primer guerra mundial
Conferencia de la primer guerra mundialConferencia de la primer guerra mundial
Conferencia de la primer guerra mundial
 
Tratados de paz_i_guerra_mundial
Tratados de paz_i_guerra_mundialTratados de paz_i_guerra_mundial
Tratados de paz_i_guerra_mundial
 
Tratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialTratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundial
 
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)
tratados de la Primera Guerra Mundial (1919-1920)
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
espiritu de locarno
espiritu de locarno espiritu de locarno
espiritu de locarno
 
tratados de paz
tratados de paztratados de paz
tratados de paz
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La paz de versalles
La paz de versallesLa paz de versalles
La paz de versalles
 
Entreguerras(hastacrisis1929)
Entreguerras(hastacrisis1929)Entreguerras(hastacrisis1929)
Entreguerras(hastacrisis1929)
 
Extracto Tratado de versalles
Extracto Tratado de versallesExtracto Tratado de versalles
Extracto Tratado de versalles
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Viewers also liked (20)

El congo belga guión
El congo belga guiónEl congo belga guión
El congo belga guión
 
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAUCrisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
 
Conceptual.v f
Conceptual.v fConceptual.v f
Conceptual.v f
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Africa nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacionAfrica nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacion
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Pau junio 2013
Pau junio 2013Pau junio 2013
Pau junio 2013
 
Roman's news
Roman's newsRoman's news
Roman's news
 
Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1
 
20090715africachina
20090715africachina20090715africachina
20090715africachina
 
Europa 1870 - 1914
Europa 1870 - 1914Europa 1870 - 1914
Europa 1870 - 1914
 
rubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositivarubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositiva
 
Maig 1968 Paris
Maig 1968 ParisMaig 1968 Paris
Maig 1968 Paris
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Texto y redacción
Texto y redacciónTexto y redacción
Texto y redacción
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Cánovas del Castillo
Cánovas del CastilloCánovas del Castillo
Cánovas del Castillo
 
Guerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU provaGuerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU prova
 
Demografia mundial
Demografia mundialDemografia mundial
Demografia mundial
 

Similar to La primera guerra mundial acabó en 2010

1919 1929
1919 19291919 1929
1919 19293354
 
Tratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdfTratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdfAranzaManzano
 
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
Tratado de versalles  diseño de pagina ms wordTratado de versalles  diseño de pagina ms word
Tratado de versalles diseño de pagina ms wordxiomaracaldas
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxJhonatanAguirre10
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundialronnyalbo
 
Monografia conclusion
Monografia conclusionMonografia conclusion
Monografia conclusionLuis Cantos
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de pazDllini
 
Periodo de entreguerras 10jun.
Periodo de entreguerras 10jun.Periodo de entreguerras 10jun.
Periodo de entreguerras 10jun.angela260295
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialMarcelo Alejandro Lopez
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasEmilydavison
 
Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29 Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29 afarsev
 
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsxEl periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsxHerminia Salvador
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundialcharlifuster
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialMAURICIO14
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialAlmudena Arroyo
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS Miguel Salinas Romo
 

Similar to La primera guerra mundial acabó en 2010 (20)

1919 1929
1919 19291919 1929
1919 1929
 
Tratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdfTratado de versalles.pdf
Tratado de versalles.pdf
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
 
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
Tratado de versalles  diseño de pagina ms wordTratado de versalles  diseño de pagina ms word
Tratado de versalles diseño de pagina ms word
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docxLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.docx
 
1ª guerra mundial
1ª guerra mundial1ª guerra mundial
1ª guerra mundial
 
Monografia conclusion
Monografia conclusionMonografia conclusion
Monografia conclusion
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de paz
 
Periodo de entreguerras 10jun.
Periodo de entreguerras 10jun.Periodo de entreguerras 10jun.
Periodo de entreguerras 10jun.
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
 
Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29 Pps entreguerras y crac 29
Pps entreguerras y crac 29
 
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsxEl periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
El periodo de Entreguerras y Revolución Rusa.ppsx
 
conceptosalumno1gmundial.pdf
conceptosalumno1gmundial.pdfconceptosalumno1gmundial.pdf
conceptosalumno1gmundial.pdf
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra MundialLa Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
La Paz de Los Vencedores, 1ª Guerra Mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 

More from Juan Escrivá Enguix

More from Juan Escrivá Enguix (15)

EL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL IIEL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL II
 
Criteris selectivitat i model pau
Criteris selectivitat  i model pauCriteris selectivitat  i model pau
Criteris selectivitat i model pau
 
Revolucio industrial
Revolucio industrialRevolucio industrial
Revolucio industrial
 
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerraGuerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
 
Hammurabi - selección
Hammurabi - selecciónHammurabi - selección
Hammurabi - selección
 
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- AutoavaluacioGuerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- Autoavaluacio
 
Segonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacioSegonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacio
 
Segona republica
Segona republicaSegona republica
Segona republica
 
Cronologia II república
Cronologia II repúblicaCronologia II república
Cronologia II república
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Exámenes
 
Segona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacioSegona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacio
 
Segona republica Autoavaluacio
Segona republica AutoavaluacioSegona republica Autoavaluacio
Segona republica Autoavaluacio
 
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMESSEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
 
Guerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAUGuerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAU
 
Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
 

Recently uploaded

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

La primera guerra mundial acabó en 2010

  • 1. EL MUNDO. JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 MUNDO 31 El primer ministro Clemenceau (de pie), en el Tratado de Versalles./ CORBIS La Primera Guerra Mundial termina este domingo Alemania acaba de pagar la deuda del Tratado de Versalles ROSALÍA SÁNCHEZ / Berlín Especial para EL MUNDO Alemania abona esta semana los úl- timos pagos de la deuda por las re- paraciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles de 1919. Así termina, definitivamente y 92 años después, la Primera Guerra Mundial. Los alemanes se despren- den de esta forma de lo que siempre percibieron como un ignominioso lastre de la historia. El último pago asciende a la cantidad de 69,9 millo- nes de euros, incluidos en los Presu- puestos de 2010, y corresponde a los bonos emitidos en cumplimiento del artículo 231, que identificaba a Ale- mania como única culpable de la guerra y la hacía responsable de las pérdidas y daños causados. El 90% de los bonos de deuda emitidos para pagar las reparacio- nes han sido abonados. El 10% res- tante se perdió en los torbellinos del siglo XX y el Bundesbank había dado de plazo, para presentarlos, hasta el 3 de octubre de 2010, fecha en que se cumplen 20 años de la re- unificación y en la que Alemania da por saldada su deuda. La histo- ria de esta deuda está salpicada de afrentas y actos de patriotismo. Ya antes de que una comisión en Versalles estimase las cantidades a pagar, Alemania fue obligada a en- tregar a los Aliados, como anticipo, su flota mercante y de guerra, pero la Marina hundió esta última antes de que pudiese efectuarse el traspa- so. Finalmente, los vencedores exi- gieron el pago de 20.000 millones de marcos de oro hasta abril de 1921, como primer paquete de reparacio- nes, cifra que aumentó a 296.000 millones de marcos de oro a pagar en 42 años tras la Conferencia de Boulogne de 1920. Cuando el maris- cal de campo francés, Ferdinand Foch, conoció los primeros datos, pronunció lo que acabaría siendo una profecía: «Esto no es una paz; es un armisticio de 20 años». Los firmantes del Tratado, el pri- mer ministro británico Lloyd Geor- ge, el ministro italiano Giorgio Sonnino, el jefe del Gobierno fran- cés Georges Clemenceau y el pre- sidente de EEUU Woodrow Wilson castigaron duramente a Alemania en términos territoriales, privaron al país de su Ejército y amputaron sus fuentes de ingresos en forma de exportaciones. Si Churchill comienza sus memo- rias recordando que, en 1914, la fra- se «la guerra que ha de acabar con todas las guerras» estaba en boca de todos, hoy son muchos los histo- riadores que señalan la dureza del Tratado de Versalles como el factor desencadenante de la Segunda Guerra Mundial. Después de 1945, la República Fe- deral de Alemania asumió la deuda acumulada y consiguió terminar de pagarla en 1983. Quedaban pendien- tes, sin embargo, los intereses. Los pagos fueron reanudados en 1996 y terminan el domingo. Tras pagar una deuda de proporciones bíblicas y pedir perdón por los crímenes del nazismo, Alemania emprende una nueva etapa con la frente en alto.