SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los santos inocentes”, una obra de  MIGUEL DELIBES
SIGLO XX. HECHOS HISTÓRICOS La guerra civil española supuso una interrupción en la producción literaria. Los escritures se exiliaron o sufrieron censura. Aislamiento en los primeros años. Años 70: entrada en la ONU. Últimos años del franquismo. 1975. Instauración de la monarquía parlamentaria: normalización política, crecimiento económico y presencia del país en la comunidad internacional.
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 1ª ETAPA. LA POSGUERRA. AÑOS 40. El país, destrozado, intentará recuperarse tras la contienda. Búsqueda de caminos: tremendismo. La familia de Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela.
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 2ª ETAPA. REALISMO SOCIAL. AÑOS 50. Testimonio de realidades sociales concretas. Un escritor cree que debe contribuir a cambiar la sociedad. Lenguaje sencillo. El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio.
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 3ª ETAPA. HACIA UNA LITERATURA  EXPERIMENTAL. AÑOS 60. Despego del realismo.  Influencia de la novelística americana. “Boom” de la novela hispanoamericana. Experimentación de las formas. Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos.
NARRATIVA ACTUAL La generación de los años 40: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Torrente Ballester. La generación de los años 50:  Juan y Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, Juan Marsé. La generación de los años 60: Juan José Millás, Eduardo Mendoza, Javier Marías. La generación de los años 70: Arturo Pérez Reverte, Muñoz Molina.
MIGUEL DELIBES es un escritor español nacido en Valladolid, en 1920. Es miembro de la Real Academia Española.
Miguel Delibes y su obra La sombra del ciprés es alargada (1947) El camino (1950) Mi idolatrado hijo Sisí(1953) Diario de un cazador (1955) Diario de un emigrante (1958) La hoja roja (1959) Las ratas (1962) Cinco horas con Mario (1966) Los santos inocentes (1981) Señora de rojo sobre fondo gris (1991)
[object Object]
Mi idolatrado hijo Sisí, Antonio Giménez-Rico adaptada con el título de Retrato de familia, (1976). Reparto (Antonio Ferrandis, Amparo Soler Leal, Mónica Randall o Miguel Bosé).
El príncipe destronado, Antonio Mercero adaptada con el título de La guerra de papá, (1977).
Los santos inocentes, Mario Camus, (1984). Premio en Cannes incluido a Francisco Rabal y Alfredo Landa.
El disputado voto del señor Cayo, Antonio Giménez-Rico, (1986). Con Paco Rabal y Juan Luis Galiardo.
El tesoro, Antonio Mercero, (1988). Una de las primeras películas de José Coronado como protagonista.
La sombra del ciprés es alargada, Luis Alcoriza, (1990).
Las ratas, Antonio Giménez-Rico, (1996).
Una pareja perfecta, Francesc Betriú, (1998). Pareja protagonista José Sazatornil "Saza" y Antonio Resines.NOVELAS ADAPTADAS AL CINE
“Un cazador que escribe” y sus premios Premio Nadal (1947) Premio de la Crítica (1953) Premio Príncipe de Asturias (1982) Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) Premio Cervantes (1994)
Los santos inocentes (1981) Los santos inocentes es una novela de ambiente rural que se desarrolla en dos cortijos extremeños: (i) El de la Jara, destinado a labores agrícolas; (ii) el del Pilón de la señora Marquesa, destinado principalmente a la caza. El lugar sirve para escenificar dos mundos diferentes; refleja las desigualdades y las injusticias.
Los santos inocentes (1981)Contenido y estructura
Los santos inocentes (1981)Contenido y estructura ,[object Object]
Libro I, “Azarías”; libro II, “Paco el Bajo”; libro III, “La Milana”; libro IV, “El secretario”; libro V, “El accidente”; libro VI, “El crimen”.
 En los tres primeros libros son presentados los personajes humildes. ,[object Object]
 Azarías va y viene con frecuencia a casa de su hermana, la Régula, y pregunta por la Niña Chica.
 “Corre el cárabo”, sintiendo cuando lo hace una mezcla de miedo y fascinación.
 Enfermedad de la milana y su entierro.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primariEls espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primari
Vicent Puig i Gascó
 
Maese Pérez, el organista
Maese Pérez, el organistaMaese Pérez, el organista
Maese Pérez, el organistaclase4borja
 
L'irradiador del port i les gavines
L'irradiador del port i les gavinesL'irradiador del port i les gavines
L'irradiador del port i les gavinesdolors
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
Treball victor català
Treball victor catalàTreball victor català
Treball victor català
slopezgo
 
idilixorc drames rurals
 idilixorc drames rurals idilixorc drames rurals
idilixorc drames ruralsahadshafiq
 
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
antorome3
 
Comentari de text La pell freda
Comentari de text La pell fredaComentari de text La pell freda
Comentari de text La pell freda
Glo Ria
 
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Ruben Lvrz
 
Examen guía lectura marina
Examen guía lectura marinaExamen guía lectura marina
Examen guía lectura marina
Fanny Gracia
 
Aigües encantades, de joan Puig i Ferreter
Aigües encantades, de joan Puig i FerreterAigües encantades, de joan Puig i Ferreter
Aigües encantades, de joan Puig i Ferreter
Domenec Garrido
 
Ombres
OmbresOmbres
Ombres
Jaume Baiget
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)Education
 
Trabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentesTrabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentes
Alejandro López Poblete
 
Presentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevillaPresentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevilla
Dayana Infante Pinzon
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAZaida29
 
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
Cristina López Chust
 
El casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de losEl casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de loslclcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Els espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primariEls espais-del-sector-primari
Els espais-del-sector-primari
 
Maese Pérez, el organista
Maese Pérez, el organistaMaese Pérez, el organista
Maese Pérez, el organista
 
L'irradiador del port i les gavines
L'irradiador del port i les gavinesL'irradiador del port i les gavines
L'irradiador del port i les gavines
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Treball victor català
Treball victor catalàTreball victor català
Treball victor català
 
idilixorc drames rurals
 idilixorc drames rurals idilixorc drames rurals
idilixorc drames rurals
 
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
Capítulo 1 Don Quijote (Cucaña. Vicens Vives)
 
Comentari de text La pell freda
Comentari de text La pell fredaComentari de text La pell freda
Comentari de text La pell freda
 
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
Novelas ejemplares -la gitanilla - Trabajo Practico
 
Examen guía lectura marina
Examen guía lectura marinaExamen guía lectura marina
Examen guía lectura marina
 
Aigües encantades, de joan Puig i Ferreter
Aigües encantades, de joan Puig i FerreterAigües encantades, de joan Puig i Ferreter
Aigües encantades, de joan Puig i Ferreter
 
Ombres
OmbresOmbres
Ombres
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Trabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentesTrabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentes
 
The Ghostly Visitors
The Ghostly VisitorsThe Ghostly Visitors
The Ghostly Visitors
 
Presentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevillaPresentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevilla
 
Trabajo un saco de canicas
Trabajo un saco de canicasTrabajo un saco de canicas
Trabajo un saco de canicas
 
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA
 
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
Presentación. narrativa en el siglo xvi (1)
 
El casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de losEl casamiento engaños y el coloquio de los
El casamiento engaños y el coloquio de los
 

Similar a Ppt Los Santos Inocentes

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
La narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendozaLa narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendoza
jmvigilestrada
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
Tío Luigi
 
Novela en la primera mitad del xx
Novela en la primera mitad del xxNovela en la primera mitad del xx
Novela en la primera mitad del xx
Paco Gilabert
 
Miguel delives
Miguel delivesMiguel delives
Miguel delivesdanidavis
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaJOSÉ TOMÁS
 
Miguel delives
Miguel delivesMiguel delives
Miguel delivesdanidavis
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
Diana06vensan
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)manuelruiz
 
Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
Monicaidp17
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxjuanantlopez
 
FERNANDO MARÍAS
FERNANDO MARÍASFERNANDO MARÍAS
FERNANDO MARÍASjmaronob
 
2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf
YhonBrayanAlagonCaro
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcadolors
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerramiliki
 

Similar a Ppt Los Santos Inocentes (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendozaLa narrativa de eduardo mendoza
La narrativa de eduardo mendoza
 
Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.Historia de los Tebeos.
Historia de los Tebeos.
 
Novela en la primera mitad del xx
Novela en la primera mitad del xxNovela en la primera mitad del xx
Novela en la primera mitad del xx
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Miguel delives
Miguel delivesMiguel delives
Miguel delives
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponencia
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Miguel delives
Miguel delivesMiguel delives
Miguel delives
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
 
Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)Presentacion baroja español (comp)
Presentacion baroja español (comp)
 
Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
FERNANDO MARÍAS
FERNANDO MARÍASFERNANDO MARÍAS
FERNANDO MARÍAS
 
2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf2narrativa en el perú.pdf
2narrativa en el perú.pdf
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerra
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
teleSUR TV
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
VictorHugoRabanal
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Ppt Los Santos Inocentes

  • 1.
  • 2.
  • 3. “Los santos inocentes”, una obra de MIGUEL DELIBES
  • 4. SIGLO XX. HECHOS HISTÓRICOS La guerra civil española supuso una interrupción en la producción literaria. Los escritures se exiliaron o sufrieron censura. Aislamiento en los primeros años. Años 70: entrada en la ONU. Últimos años del franquismo. 1975. Instauración de la monarquía parlamentaria: normalización política, crecimiento económico y presencia del país en la comunidad internacional.
  • 5. NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 1ª ETAPA. LA POSGUERRA. AÑOS 40. El país, destrozado, intentará recuperarse tras la contienda. Búsqueda de caminos: tremendismo. La familia de Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela.
  • 6. NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 2ª ETAPA. REALISMO SOCIAL. AÑOS 50. Testimonio de realidades sociales concretas. Un escritor cree que debe contribuir a cambiar la sociedad. Lenguaje sencillo. El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio.
  • 7. NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 3ª ETAPA. HACIA UNA LITERATURA EXPERIMENTAL. AÑOS 60. Despego del realismo. Influencia de la novelística americana. “Boom” de la novela hispanoamericana. Experimentación de las formas. Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos.
  • 8. NARRATIVA ACTUAL La generación de los años 40: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Torrente Ballester. La generación de los años 50: Juan y Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, Juan Marsé. La generación de los años 60: Juan José Millás, Eduardo Mendoza, Javier Marías. La generación de los años 70: Arturo Pérez Reverte, Muñoz Molina.
  • 9. MIGUEL DELIBES es un escritor español nacido en Valladolid, en 1920. Es miembro de la Real Academia Española.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Miguel Delibes y su obra La sombra del ciprés es alargada (1947) El camino (1950) Mi idolatrado hijo Sisí(1953) Diario de un cazador (1955) Diario de un emigrante (1958) La hoja roja (1959) Las ratas (1962) Cinco horas con Mario (1966) Los santos inocentes (1981) Señora de rojo sobre fondo gris (1991)
  • 13.
  • 14. Mi idolatrado hijo Sisí, Antonio Giménez-Rico adaptada con el título de Retrato de familia, (1976). Reparto (Antonio Ferrandis, Amparo Soler Leal, Mónica Randall o Miguel Bosé).
  • 15. El príncipe destronado, Antonio Mercero adaptada con el título de La guerra de papá, (1977).
  • 16. Los santos inocentes, Mario Camus, (1984). Premio en Cannes incluido a Francisco Rabal y Alfredo Landa.
  • 17. El disputado voto del señor Cayo, Antonio Giménez-Rico, (1986). Con Paco Rabal y Juan Luis Galiardo.
  • 18. El tesoro, Antonio Mercero, (1988). Una de las primeras películas de José Coronado como protagonista.
  • 19. La sombra del ciprés es alargada, Luis Alcoriza, (1990).
  • 20. Las ratas, Antonio Giménez-Rico, (1996).
  • 21. Una pareja perfecta, Francesc Betriú, (1998). Pareja protagonista José Sazatornil "Saza" y Antonio Resines.NOVELAS ADAPTADAS AL CINE
  • 22. “Un cazador que escribe” y sus premios Premio Nadal (1947) Premio de la Crítica (1953) Premio Príncipe de Asturias (1982) Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) Premio Cervantes (1994)
  • 23. Los santos inocentes (1981) Los santos inocentes es una novela de ambiente rural que se desarrolla en dos cortijos extremeños: (i) El de la Jara, destinado a labores agrícolas; (ii) el del Pilón de la señora Marquesa, destinado principalmente a la caza. El lugar sirve para escenificar dos mundos diferentes; refleja las desigualdades y las injusticias.
  • 24. Los santos inocentes (1981)Contenido y estructura
  • 25.
  • 26. Libro I, “Azarías”; libro II, “Paco el Bajo”; libro III, “La Milana”; libro IV, “El secretario”; libro V, “El accidente”; libro VI, “El crimen”.
  • 27.
  • 28. Azarías va y viene con frecuencia a casa de su hermana, la Régula, y pregunta por la Niña Chica.
  • 29. “Corre el cárabo”, sintiendo cuando lo hace una mezcla de miedo y fascinación.
  • 30.
  • 31. Labores de Paco, el Bajo.
  • 32. Las clases de lectura de los campesinos.
  • 33. La entrada de Nieves, su hija, al servicio de don Pedro, el “Périto”.
  • 34. La primera comunión del señorito Carlos Alberto.
  • 35. El deseo de la Nieves de hacer también la primera comunión. Es ridiculizada por doña Purita.
  • 36.
  • 37. Entran en la acción Rogelio y el Quirce, dos hijos de Paco y la Régula.
  • 38. La suciedad de Azarías: la compra de las camisetas.
  • 39.
  • 40. Paco, el Bajo, y su olfato de perro.
  • 41. Ayudante insustituible en las cacerías.
  • 42. La señora Marquesa da limosnas a los sirvientes. La señora Marquesa ve a Azarías.
  • 43.
  • 44. Paco se lesiona, y se siente culpable por no poder acompañar al señorito Iván.
  • 45. El Quirce sustituye a Paco en las batidas de caza.
  • 46. El señorito tiene prisa: Paco debe estar bien para la próxima cacería.
  • 47. Salida a nueva cacería. Paco vuelve a lesionarse.
  • 48.
  • 49. Cacería del señorito Iván, acompañado por Azarías, que hace de secretario.
  • 50. “¿Oyes, Régula? la Niña Chica llora porque el señorito me ha matado a la milana”.
  • 51.
  • 53. La familia de Paco: La RÉGULA, la NIÑA CHICA, el QUIRCE, la NIEVES.
  • 54. Familia del señorito Iván: Señora MARQUESA, señorita MIRIAM
  • 55. Encargados del cortijo : donPEDRO, doña PURITAPERSONAJES
  • 56. Los santos inocentes (1981)Intención y temas principales y secundarios
  • 57.
  • 58.
  • 59. Novela que inspira compasión hacia los humildes, los explotados/”los inocentes” (Azarías, Paco, el Bajo y los suyos), que carecen de todo: no poseen la tierra ni la casa que habitan. Los señores son los explotadores (el señorito Iván).
  • 60.
  • 61.
  • 62. La formación religiosa. “Dichoso Concilio”; “las ideas de esta gente, se obstinan en que se les trate como a personas y eso no puede ser” (libro II).
  • 63.
  • 64. El calor humano y el amor al prójimo.
  • 65. La insumisión, el mundo de la infancia, el tema de la muerte, la imposible redención de los inocentes….