¿Cómo elegir qué contenido recomendar?¿Cómo elegir qué contenido recomendar?
1: Estrategia de contenidos1: Estrategia de contenidos
2: Fuente2: Fuente
3: Contenido3: Contenido
18 preguntas para seleccionar el contenido más adecuado y
hacer mejor tu content curation.
▢ ¿Te ayudará a cumplir tus objetivos de content curation?
▢ ¿Coincide o complementa con tu línea editorial?
▢ ¿Respeta (en la medida de lo posible) la guía de estilo corporativa?
▢ ¿Combina con los contenidos que has creado tú?
▢ ¿Tienes alguna relación con la fuente o referencias suyas?
▢ ¿Es fiable?
▢ ¿Puedes verificar que lo que ha publicado es cierto?
▢ ¿Incluye publicidad que pueda condicionar sus contenidos?
▢ ¿Ha superado su fecha de caducidad?
▢ ¿Es algo nuevo o ha sido muy compartido en redes sociales?
▢ ¿Tiene un formato adecuado para tus canales?
▢ ¿Está bien escrito (ortografía, foco en el tema...)?
▢ ¿Es un contenido patrocinado por otra marca?
▢ ¿Está relacionado contigo o con tu empresa?
4: Audiencia4: Audiencia
RecomendacionesRecomendaciones
Sobre este documentoSobre este documento
Más plantillas, ebooks y tutoriales sobre content curation y
content strategy en mi centro de recursos.
www.marketingdecontenidos.es
▢ ¿Tiene alguna barrera de acceso (registro, suscripción...)?
▢ ¿Le aporta suficiente (conocimiento, información, sorpresa, humor...)?
▢ ¿Tu audiencia entenderá la pieza, está adaptado a su nivel de comprensión?
▢ ¿El idioma en que está escrito afecta a su difusión?
Repasa todas las preguntas por cada pieza que descubras.
Identifica los criterios más relevantes para ti, al menos 1 por bloque.
Documenta por escrito tu decisión con argumentos y ejemplos.
Una plantilla de Eva Sanagustín, redactora web freelance especializada
en marketing de contenidos.