Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía”
Sep. 26, 2019•0 likes
0 likes
Be the first to like this
Show More
•315 views
views
Total views
0
On Slideshare
0
From embeds
0
Number of embeds
0
Download to read offline
Report
News & Politics
Presentación realizada en la jornada de presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía”, celebrada en Sevilla el 25 de septiembre de 2019.
Laboratorios sociales
• 1) su carácter social, articulando una pluralidad de
participantes que desde la diversidad activen una
inteligencia colectiva;
• 2) su carácter experimental, desarrollando procesos en los
que el aprendizaje a partir de los errores constituye en sí
unos de los principales resultados;
• 3) su carácter sistémico, proporcionando respuestas
globales a partir del prototipado desde los concreto.
• Experiencias: Laboratory School, de John Dewey (1896) y el
«social unit plan», de Wilbur C. Phillips (1940).
Oportunidad actual de Labs
Escenario con tres rasgos importantes (Oliván, 2018):
• 1) la emergencia de una ciudadanía digital,
• 2) la ruptura del contrato social, y
• 3) el surgimiento de una ética de los cuidados como marco clave
para entender las relaciones en comunidad.
• Casos: Laboratorios ciudadanos / Laboratorios de gobierno / Policy
Labs
Marco de la propuesta
Agenda 2030:
Meta 16.7: “la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas,
participativas y representativas que respondan a las necesidades”.
Estatuto de Autonomía (art. 10.3.19 objetivos básicos):
“La participación ciudadana en la elaboración, prestación y evaluación
de las políticas públicas, así como la participación individual y
asociada en los ámbitos cívico, social, cultural, económico y político,
en aras de una democracia social avanzada y participativa.”
Ley 7/2017 (art. 2 - finalidades):
• Promover e impulsar la participación ciudadana, instaurando una cultura participativa en el
funcionamiento de la Administración.
• Favorecer una mayor eficacia de la acción política y administrativa a través de la construcción
colectiva de las políticas públicas, con un enriquecimiento mutuo de la ciudadanía.
• Mejorar y fortalecer la comunicación entre gobierno y ciudadanía.
• Facilitar a personas y entidades el ejercicio de iniciativas para la propuesta de políticas públicas y
procesos de participación.
• Establecer mecanismos de participación ciudadana en la rendición de cuentas (evaluación de
políticas, prestación de servicios, sondeos de opinión).
• Fomentar la participación social de colectivos en situación de vulnerabilidad: mujeres, menores de
edad y personas mayores.
• Difundir la cultura y los hábitos participativos sensibilizando y formando desde la infancia.
• Fortalecer la vertebración social a través de la participación.
• Favorecer la colaboración entre las Administraciones autonómica y local.
Relación con la Universidad y
con otras iniciativas
Modelo Medialab como espacios de mediación con una
visión desde la cultura digital.
Casos: Medialab UGR / Medialab Prado / LAAAB
Ismael Peña-López (2018: 120)
“El objetivo general de una política de fomento de
infraestructuras para la participación democrática
no formal e informal es identificar actores, facilitar
espacios y aportar instrumentos que permitan
enriquecer la práctica democrática no formal e
informal para que ésta consiga sus objetivos, ya
sea directamente como canalizando la acción en
algún momento hacia una institución democrática.”
Surgimiento de la propuesta
Laboratorio 717
Laboratorio de Participación e
Innovación Democrática de
Andalucía
Objetivo Laboratorio 717
El objetivo del Laboratorio es contribuir al desarrollo de una
sociedad andaluza crítica y participativa en el marco de la
Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Participación
Ciudadana de Andalucía, actuando como un espacio de
innovación, experimentación, aprendizaje e
investigación que proporcione soporte al desarrollo de los
procesos participativos recogidos en la Ley.
Espacio para la Ley 7/2017 y para su desarrollo a través de
Reglamentos en el ámbito municipal.