SlideShare a Scribd company logo
El
      MERCOSUR
 después de quince años
        Carlos Mladinic Alonso
Escuela de Derecho Universidad de Chile
            Noviembre 2006
Los Quince Años de MERCOSUR
 Los   procesos de    integración
 responden a objetivos múltiples
 (económicos,    políticos       y
 estratégicos)

 Pero  si no generan beneficios
 económicos para sus miembros no
 se sostienen en el tiempo
Los Quince Años de MERCOSUR

         TRES INDICADORES
   Interdependencia económica
   Brecha de implementación
   Politización
Los Quince Años de MERCOSUR
 Período                      Indicadores de desempeño

           Interdependencia      Brecha de           Sesgo de la
           económica             implementación      politización
1991/1994 Creciente              Baja                Positivo


1995/1998 Creciente              Alta y creciente    Neutro



1998/      Decreciente           Alta y creciente    Negativo
           Estancada
Los Quince Años de MERCOSUR
   ¿Que cambió?
      1991/1995                 1995/
Preferencias            Preferencias
convergentes            divergentes
Agenda arancelaria      Agenda no arancelaria

Entorno externo         Entorno externo
favorable               desfavorable
Percepción de presión   Relajamiento de
externa                 presión externa
Los Quince Años de MERCOSUR

El MERCOSUR tiene sentido para sus
  miembros si logra:
 Mejorar   la eficiencia
 Aumentar    el Crecimiento
 Promover     la inserción en la economía
 mundial
Los Quince Años de MERCOSUR
Para cumplir con ello debería:
   Transformarse en una verdadera Unión
    Aduanera
   Mejorar su institucionalidad
   Coordinar sus políticas económicas
   Desarrollar estrategias de cooperación
Los Quince Años de MERCOSUR

Los pasos para ser una verdadera
  Unión Aduanera:
   Eliminar las restricciones que quedan de
    acceso a mercados
   Reconocimiento   mutuo   de     estándares   y
    reglamentos
   Implementar   definitivamente    el   Arancel
    Externo Común
   Negociar acceso a mercado de servicios y
    compras gubernamentales
Los Quince Años de MERCOSUR

Mejorar su instucionalidad implicaría a lo
 menos:

 Un Tribunal permanente de solución de
  controversias
 Mejorar      los    procedimientos    para
  internalización de las normas aprobadas
 Un mecanismo adecuado para conducir
  negociaciones con terceros
Los Quince Años de MERCOSUR

    Una mayor coordinación de políticas
     económicas implicaría a lo menos:

   Cronograma de metas para variables macroecómicas
    seleccionadas
   Reuniones periódicas de Ministros de Economía
    (Hacienda) y Presidentes de Bancos Centrales
   Rutina de seguimiento y análisis macroecómico regional
Los Quince Años de MERCOSUR
Y en materias de cooperación:
   Un mecanismo para tratar dificultades transitorias
    (salvaguardias)
   Un catastro de las asimetrías existentes
   Un cronograma de eliminación de los incentivos
    prohibidos y una armonización de los permitidos
   Proyectos conjuntos de infraestructura
   Proyectos conjuntos de investigación y desarrollo
Los Quince Años de MERCOSUR
Pero nada de lo anterior será posible si no:


   Se acuerde un dirección estratégica común:
    ¿Hacia donde va MERCOSUR?
   Se busquen intereses comunes: ¿Qué gana
    cada miembro con estar en MERCOSUR?
   Y por sobre todo recupere su credibilidad
Los Quince Años de MERCOSUR
Las otras opciones:


   Transformar MERCOSUR en una verdadera
    Zona de Libre Comercio, abandonando la idea
    de Unión Aduanera
   Seguir como hasta ahora
Los Quince Años de MERCOSUR

Tres temas fundamentales:
 Intereses divergentes o
  incongruentes
 Liderazgo
 Agenda Cooperativa

More Related Content

Viewers also liked

Admbl (1)
Admbl (1)Admbl (1)
Admbl (1)
onurn
 
โครงสร้างงานบริหารวิชาการ
โครงสร้างงานบริหารวิชาการโครงสร้างงานบริหารวิชาการ
โครงสร้างงานบริหารวิชาการ
Pum Titapron
 
Apresentação Institucional 3T12
Apresentação Institucional 3T12Apresentação Institucional 3T12
Apresentação Institucional 3T12
comgasri
 
rev Autorization-updated
rev Autorization-updatedrev Autorization-updated
rev Autorization-updated
Ronilo Alterado
 
sertifikat uchu
sertifikat uchusertifikat uchu
sertifikat uchu
yusuf uchu
 
Presentación els sentits
Presentación els sentitsPresentación els sentits
Presentación els sentits
beasoler
 
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
Анастасия Виноградова
 
Polozhenie o studgorodke_vl_gu
Polozhenie o studgorodke_vl_guPolozhenie o studgorodke_vl_gu
Polozhenie o studgorodke_vl_gu
Maxim Zubov
 
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
Nor Ainee
 

Viewers also liked (20)

Admbl (1)
Admbl (1)Admbl (1)
Admbl (1)
 
โครงสร้างงานบริหารวิชาการ
โครงสร้างงานบริหารวิชาการโครงสร้างงานบริหารวิชาการ
โครงสร้างงานบริหารวิชาการ
 
Se crece
Se creceSe crece
Se crece
 
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
El Gasto Farmacéutico (La Tribuna de Talavera)
 
Apresentação Institucional 3T12
Apresentação Institucional 3T12Apresentação Institucional 3T12
Apresentação Institucional 3T12
 
Presupuesto publico 2015 ley 30281
Presupuesto publico 2015 ley 30281Presupuesto publico 2015 ley 30281
Presupuesto publico 2015 ley 30281
 
rev Autorization-updated
rev Autorization-updatedrev Autorization-updated
rev Autorization-updated
 
sertifikat uchu
sertifikat uchusertifikat uchu
sertifikat uchu
 
Dostijenia
DostijeniaDostijenia
Dostijenia
 
Hp Indigo 5500
Hp Indigo 5500Hp Indigo 5500
Hp Indigo 5500
 
ΓΕΩΜΕΤΡΙΑ §5.6 - §5.9
ΓΕΩΜΕΤΡΙΑ §5.6 - §5.9ΓΕΩΜΕΤΡΙΑ §5.6 - §5.9
ΓΕΩΜΕΤΡΙΑ §5.6 - §5.9
 
Rav cdm frokostmøte 2014 03-25 distrib
Rav cdm frokostmøte 2014 03-25 distribRav cdm frokostmøte 2014 03-25 distrib
Rav cdm frokostmøte 2014 03-25 distrib
 
Sukses belajar
Sukses belajarSukses belajar
Sukses belajar
 
Grand Caffe Brasserie / MENU 1.1.2014
Grand Caffe Brasserie / MENU 1.1.2014Grand Caffe Brasserie / MENU 1.1.2014
Grand Caffe Brasserie / MENU 1.1.2014
 
Presentación els sentits
Presentación els sentitsPresentación els sentits
Presentación els sentits
 
Org tomate
Org tomateOrg tomate
Org tomate
 
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
Повышаем эффективность корпоративного обучения иностранным языкам_Lingvo expe...
 
Polozhenie o studgorodke_vl_gu
Polozhenie o studgorodke_vl_guPolozhenie o studgorodke_vl_gu
Polozhenie o studgorodke_vl_gu
 
LGTLfinalprint
LGTLfinalprintLGTLfinalprint
LGTLfinalprint
 
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
Prinsip perakaunan qp_3756_3_spm2014
 

Similar to 2006_11_El Mercosur después de quince años

Normas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma ContableNormas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma Contable
Esteban Romero Frías
 
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
EUROsociAL II
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
JessycaMendez
 

Similar to 2006_11_El Mercosur después de quince años (20)

Normas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma ContableNormas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma Contable
 
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptxEl Mercosur y sus asimetrías.pptx
El Mercosur y sus asimetrías.pptx
 
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
 
Proceso De Negociacion De Un Tlc
Proceso De Negociacion De Un TlcProceso De Negociacion De Un Tlc
Proceso De Negociacion De Un Tlc
 
Proceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLCProceso de negociacion de un TLC
Proceso de negociacion de un TLC
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
la integracion economica
la integracion economica la integracion economica
la integracion economica
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Analisis crítico estudio de caso acumuladores DUNCAN
Analisis  crítico  estudio de caso acumuladores DUNCANAnalisis  crítico  estudio de caso acumuladores DUNCAN
Analisis crítico estudio de caso acumuladores DUNCAN
 
Fund contables 1
Fund contables 1Fund contables 1
Fund contables 1
 
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
 
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
Reglas macrofiscales y programación fiscal plurianual en Paraguay / Ministeri...
 
Banco Mundial 2019-10 Innovaciones en el cumplimiento fiscal, marco de trabaj...
Banco Mundial 2019-10 Innovaciones en el cumplimiento fiscal, marco de trabaj...Banco Mundial 2019-10 Innovaciones en el cumplimiento fiscal, marco de trabaj...
Banco Mundial 2019-10 Innovaciones en el cumplimiento fiscal, marco de trabaj...
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
 
Nic
NicNic
Nic
 
MI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdfMI_01SUBIR.pdf
MI_01SUBIR.pdf
 
Elaboracion de politicas comerciales hever
Elaboracion de politicas comerciales heverElaboracion de politicas comerciales hever
Elaboracion de politicas comerciales hever
 
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimoElaboracion de politicas comerciales ultimo
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
 

More from Carlos Mladinic

2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
2002_10_Impact of Privatization over Labor Force2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
Carlos Mladinic
 
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
Carlos Mladinic
 
2007_11_Chile: An overview
2007_11_Chile: An overview2007_11_Chile: An overview
2007_11_Chile: An overview
Carlos Mladinic
 
2007_08_Haciendo Negocios en Chile
2007_08_Haciendo Negocios en Chile2007_08_Haciendo Negocios en Chile
2007_08_Haciendo Negocios en Chile
Carlos Mladinic
 
2006_06_Chilean water industry
2006_06_Chilean water industry2006_06_Chilean water industry
2006_06_Chilean water industry
Carlos Mladinic
 
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
Carlos Mladinic
 
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
Carlos Mladinic
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
Carlos Mladinic
 
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
Carlos Mladinic
 
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
Carlos Mladinic
 

More from Carlos Mladinic (11)

2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
2002_10_Impact of Privatization over Labor Force2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
2002_10_Impact of Privatization over Labor Force
 
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
2007_12_La Modernizacion del Sector Sanitario en Chile
 
2007_11_Chile: An overview
2007_11_Chile: An overview2007_11_Chile: An overview
2007_11_Chile: An overview
 
2007_08_Haciendo Negocios en Chile
2007_08_Haciendo Negocios en Chile2007_08_Haciendo Negocios en Chile
2007_08_Haciendo Negocios en Chile
 
2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte2007_06_Chile invierte
2007_06_Chile invierte
 
2006_06_Chilean water industry
2006_06_Chilean water industry2006_06_Chilean water industry
2006_06_Chilean water industry
 
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
2005_09_Gobierno Corporativo en las Empresas del Estado de Chile
 
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
2005_03_Proceso de Privatizacion de Sector Sanitario Chileno
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
 
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
2011_07_America Latina: Una nueva oportunidad
 
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
2012_04_Nueva agenda para la integracion hemisferica
 

Recently uploaded

*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
Mayu Eliz
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Recently uploaded (20)

S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

2006_11_El Mercosur después de quince años

  • 1. El MERCOSUR después de quince años Carlos Mladinic Alonso Escuela de Derecho Universidad de Chile Noviembre 2006
  • 2. Los Quince Años de MERCOSUR  Los procesos de integración responden a objetivos múltiples (económicos, políticos y estratégicos)  Pero si no generan beneficios económicos para sus miembros no se sostienen en el tiempo
  • 3. Los Quince Años de MERCOSUR TRES INDICADORES  Interdependencia económica  Brecha de implementación  Politización
  • 4. Los Quince Años de MERCOSUR Período Indicadores de desempeño Interdependencia Brecha de Sesgo de la económica implementación politización 1991/1994 Creciente Baja Positivo 1995/1998 Creciente Alta y creciente Neutro 1998/ Decreciente Alta y creciente Negativo Estancada
  • 5. Los Quince Años de MERCOSUR ¿Que cambió? 1991/1995 1995/ Preferencias Preferencias convergentes divergentes Agenda arancelaria Agenda no arancelaria Entorno externo Entorno externo favorable desfavorable Percepción de presión Relajamiento de externa presión externa
  • 6. Los Quince Años de MERCOSUR El MERCOSUR tiene sentido para sus miembros si logra:  Mejorar la eficiencia  Aumentar el Crecimiento  Promover la inserción en la economía mundial
  • 7. Los Quince Años de MERCOSUR Para cumplir con ello debería:  Transformarse en una verdadera Unión Aduanera  Mejorar su institucionalidad  Coordinar sus políticas económicas  Desarrollar estrategias de cooperación
  • 8. Los Quince Años de MERCOSUR Los pasos para ser una verdadera Unión Aduanera:  Eliminar las restricciones que quedan de acceso a mercados  Reconocimiento mutuo de estándares y reglamentos  Implementar definitivamente el Arancel Externo Común  Negociar acceso a mercado de servicios y compras gubernamentales
  • 9. Los Quince Años de MERCOSUR Mejorar su instucionalidad implicaría a lo menos:  Un Tribunal permanente de solución de controversias  Mejorar los procedimientos para internalización de las normas aprobadas  Un mecanismo adecuado para conducir negociaciones con terceros
  • 10. Los Quince Años de MERCOSUR Una mayor coordinación de políticas económicas implicaría a lo menos:  Cronograma de metas para variables macroecómicas seleccionadas  Reuniones periódicas de Ministros de Economía (Hacienda) y Presidentes de Bancos Centrales  Rutina de seguimiento y análisis macroecómico regional
  • 11. Los Quince Años de MERCOSUR Y en materias de cooperación:  Un mecanismo para tratar dificultades transitorias (salvaguardias)  Un catastro de las asimetrías existentes  Un cronograma de eliminación de los incentivos prohibidos y una armonización de los permitidos  Proyectos conjuntos de infraestructura  Proyectos conjuntos de investigación y desarrollo
  • 12. Los Quince Años de MERCOSUR Pero nada de lo anterior será posible si no:  Se acuerde un dirección estratégica común: ¿Hacia donde va MERCOSUR?  Se busquen intereses comunes: ¿Qué gana cada miembro con estar en MERCOSUR?  Y por sobre todo recupere su credibilidad
  • 13. Los Quince Años de MERCOSUR Las otras opciones:  Transformar MERCOSUR en una verdadera Zona de Libre Comercio, abandonando la idea de Unión Aduanera  Seguir como hasta ahora
  • 14. Los Quince Años de MERCOSUR Tres temas fundamentales:  Intereses divergentes o incongruentes  Liderazgo  Agenda Cooperativa