SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
1
SEMANAS DE GESTACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
2
CONTENIDO PAG
INTRODUCCION 3
OBJETIVOS 4
Concepto de edad gestacional 5
Métodos para calcular la edad gestacional 5
ACTIVIDADES DE APREDIZAJE 11
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA 12
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
3
La edad gestacional se refiere a la edad de un embrión, un feto o un recién nacido
desde el primer día de la última regla. Permite hacer una relación entre las semanas de
gestación y el crecimiento y desarrollo fetal, ya que al correlacionar las semanas de
gestación con otra variable como el fondo uterino, se convierte en un indicador que
permite valorar el bienestar fetal; por tal motivo, en este documento, te presentamos
tres formulas que te ayudarán a calcular las semanas de gestación.
INTRODUCCION
OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
4
Al finalizar la lectura, podrás:
a) Comprenderás la importancia del seguimiento de conocer las semanas de
gestación para la vigilancia prenatal.
b) Describirá las dos técnicas para calcular la edad gestacional.
c) Desarrollará habilidades para el cálculo de la edad gestacional.
La gestación es el período comprendido entre la concepción y el nacimiento de un
bebé, durante el cual el feto crece y se desarrolla dentro del útero de la madre.
CONCEPTO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
5
La edad gestacional se define como el tiempo medido en semanas desde el primer día
del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha en que se efectúa la medición. Un
embarazo de gestación normal es de aproximadamente 40 semanas, con un rango
normal de 38 a 42 semanas.
1. Regla de los “9”
Existen varias técnicas para calcular las semanas de gestación, a continuación te
presentamos la regla de los “9”.
La literatura describe que la duración aproximada del embarazo es de 40 semanas,
equivalente a 280 días ó 9 meses. Popularmente se dice que un embarazo dura 9
meses, pero hay que precisar que esos nueve meses son lunares y corresponden a 266
días, es decir, 38 semanas, contados desde la fecha de la fecundación, lo cual
significaría que entonces el embarazo tendría una duración de 10 meses lunares.
Esta forma de contar las semanas de gestación, se debe a que las mujeres del Antiguo
Egipto ya averiguaban, con un mínimo margen de error, cuándo nacerían sus bebes,
siguiendo las fases de la Luna.
Si multiplicas 28 días (duración normal de 1 mes lunar) x 10 meses lunares = 280 días.
Sin embargo, el calendario basado normalmente en el tiempo que la tierra tarda en
realizar su movimiento de traslación y rotación por lo que cada mes tiene de 30 a 31
días y por lo tanto 4 semanas y 2 0 3 días.
MES DIAS
ENERO 31
FEBRERO 28
MARZO 31
ABRIL 30
MAYO 31
JUNIO 30
METODOS PARA CALCULAR LAS SEMANAS DE GESTACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
6
Esto significa que tienes que compensar esos días, de tal manera que por cada dos
meses vas a agregar una semana más:
JULIO 31
AGOSTO 31
SEPTIEMBRE 30
OCTUBRE 31
NOVIEMBRE 30
DICIEMBRE 31
MES DE
GESTACION
SEMANAS DE
GESTACIÓN
SEMANAS
AGREGADAS
1 4
2 9 1
3 13 9 + 4
4 18 1
5 22 18 + 4
6 27 1
7 31 27 + 4
8 36 1
9 40
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
7
Ejemplo:
La Sra. Gómez, refiere Fecha de Ultima Menstruación (FUM) el 15/02/2008 y acude a
consulta prenatal el 18/08/2008
1. Su Fecha Probable de Parto (FPP) = 22/11/2008
2. Cada día 22 ella cumplirá un mes de embarazo.
3. Recuerda que la Sra. Gómez fue a consulta el 18 de agosto; por tanto a las 27sdg, le
restarás los días que falta para el 22:
22 – 18 = 4
Cada semana de
gestación esta
compuesta por 7 días,
por tanto:
7 – 4 = 3
Luego entonces la
Sra. Gómez, el
día que acudió a su
consulta contaba (18/8/2008) con 26. 3sdg; donde:
MES DEL AÑO MES DE
GESTACION
SEMANAS DE
GESTACION
22 DE MARZO 1 4
22 DE ABRIL 2 9
22 DE MAYO 3 13
22 DE JUNIO 4 18
22 DE JULIO 5 22
22 DE AGOSTO 6 27
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
8
26 . 3sdg.
2. Otra forma de calcular las semanas
de gestación es la siguiente:
1. Pregunta la fecha del primer día de la
última menstruación. 2. Suma los días
desde esa techa a la fecha actual.
3. Divide ese número entre 7 (que
corresponde a una semana) y así se
tendrás el número de semanas que tiene la
embarazada.
Ejemplo:
La Sra. Martínez acude a su consulta prenatal el día 10 de septiembre; refiere su Fecha
de Última Menstruación (FUM), el 5/04/2008. Calcula sus semanas de gestación:
Días del mes
agosto
Semanas de
gestación
18 26.3
19 26.4
20 26.5
21 26.6
22 27
Semanas Días
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
9
Del 5 de Abril al 30 de abril 25 días
Mes de Mayo 31 días
Mes de Junio 30 días
Mes de Julio 31 días
Mes de Agosto 31 días
Mes de Setiembre sólo diez días a la fecha actual 10 días
TOTAL 158 DÍAS
Ahora dividimos 158/7 y tenemos: 22 semanas
Entonces la Sra. Martínez tiene 22 semanas de embarazo
3. Por último, otra forma de calcular las semanas de gestación es:
1. Cuenta los meses transcurridos,
2. Multiplícalos x 4
3. Al resultado súmale 2, 3 o 4 al final del 1°. 2° y 3° trimestre respectivamente.
Ejemplo:
TRIMESTRE CANTIDAD
A SUMAR
1º. = del 1er al 3er mes 2
2º. = del 4to al 6to mes 3
3º. = del 7mo. Al 9no mes 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
10
La Sra. Martínez, refiere su FUM: 5/04/2008, y acude a consulta el día 12 de
septiembre. Su FPP: 12/01/2009; para el 12 de septiembre:
1. Ella tiene 4 meses
2. 4 meses de gestación x 4 = 16
3. 16 + 3 = 19 semanas
La Sra. Martínez, tiene 19 semanas de gestación
Consideramos que cualquiera de estos métodos te ayudará a calcular las semanas de
gestación, cualquiera de ellos tiene una margen de error de + / - 2 semanas.
1. Explica la importancia que el cálculo de las semanas de gestación con el bienestar
fetal.
2. Realiza los ejercicios de AE9
Para ampliar la información de este material, te recomendamos consultar la siguiente
bibliografía:
1. ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DEL HOSPITAL DE GINECOLOGÍA
OBSTETRICIA No. 3. Ginecología y Obstetricia. Ed. Mendéz Editores. 3ª.ed.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008
SEMANAS DE GESTACION
RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL
DOCENTE DE LA ENEO-UNAM
11
2. DANFORTH, David N. Tratado de Obstetricia y Ginecología. Ed.
Interamericana. 9na.ed. México, 2005.
3. OLDS, Sally. B. et.al. Enfermería Materno infantil. Ed. Mac-Graw-Hill -
Interamericana. 4ª.ed. (Disponible en la Biblioteca “Graciela Arroyo de Cordero”
de la ENEO).
4. LEWIS, Thomas. Obstetricia. Ed. Manual Moderno.

More Related Content

What's hot

Fertility Preservation; an e-Guide
Fertility Preservation; an e-GuideFertility Preservation; an e-Guide
Fertility Preservation; an e-Guide
New York City IVF
 
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
Lifecare Centre
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
Fertility enhancing hysteroscopic surgery
Fertility enhancing hysteroscopic surgeryFertility enhancing hysteroscopic surgery
Fertility enhancing hysteroscopic surgery
DrRokeyaBegum
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
mirvido .
 

What's hot (20)

Fertility Preservation; an e-Guide
Fertility Preservation; an e-GuideFertility Preservation; an e-Guide
Fertility Preservation; an e-Guide
 
COH IN ART
COH IN ARTCOH IN ART
COH IN ART
 
UNEXPLAINED INFERTILITY & INTRAUTERINE INSEMINATION Dr. Sharda jain Lifecare...
UNEXPLAINED  INFERTILITY &INTRAUTERINE INSEMINATION Dr. Sharda jain Lifecare...UNEXPLAINED  INFERTILITY &INTRAUTERINE INSEMINATION Dr. Sharda jain Lifecare...
UNEXPLAINED INFERTILITY & INTRAUTERINE INSEMINATION Dr. Sharda jain Lifecare...
 
Cefalea y embarazo
Cefalea y embarazoCefalea y embarazo
Cefalea y embarazo
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital4.Prolarso Genital
4.Prolarso Genital
 
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
Endometriosis and INFERTILITY an update Dr. Sharda Jain / Dr. Jyoti Agarwal, ...
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
Vulva def
Vulva defVulva def
Vulva def
 
Progestogens in miscarriages | Progestogens in Early Pregnancy | Seeds of In...
Progestogens in miscarriages  | Progestogens in Early Pregnancy | Seeds of In...Progestogens in miscarriages  | Progestogens in Early Pregnancy | Seeds of In...
Progestogens in miscarriages | Progestogens in Early Pregnancy | Seeds of In...
 
Fertility enhancing hysteroscopic surgery
Fertility enhancing hysteroscopic surgeryFertility enhancing hysteroscopic surgery
Fertility enhancing hysteroscopic surgery
 
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mamaConsejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
Consejería para pacientes diagnosticadas con cáncer de mama
 
Recurrent pregnancy loss: causes and diagnosis, myths and facts (evidence based)
Recurrent pregnancy loss: causes and diagnosis, myths and facts (evidence based)Recurrent pregnancy loss: causes and diagnosis, myths and facts (evidence based)
Recurrent pregnancy loss: causes and diagnosis, myths and facts (evidence based)
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
ENDOMETRIOSIS:THE PROBLEM STATEMENT: Dr. Sharda Jain,Life care cente
ENDOMETRIOSIS:THE PROBLEM STATEMENT: Dr. Sharda Jain,Life care centeENDOMETRIOSIS:THE PROBLEM STATEMENT: Dr. Sharda Jain,Life care cente
ENDOMETRIOSIS:THE PROBLEM STATEMENT: Dr. Sharda Jain,Life care cente
 
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALTERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGOSangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
 
Updates in endometrial receptivity
Updates in endometrial receptivityUpdates in endometrial receptivity
Updates in endometrial receptivity
 
Progesterone for luteal phase support in IVF cycles
 Progesterone for luteal phase support in IVF  cycles Progesterone for luteal phase support in IVF  cycles
Progesterone for luteal phase support in IVF cycles
 

Similar to Sdg

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Cleo Mamani
 
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNAINICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
apanpediatria
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Gustavo Manaure
 

Similar to Sdg (20)

Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Conprena
ConprenaConprena
Conprena
 
Cuidado prenatal
Cuidado prenatalCuidado prenatal
Cuidado prenatal
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
Calculosobstetricos
Calculosobstetricos Calculosobstetricos
Calculosobstetricos
 
Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Tarjetero de conceptos en salud reproductiva
Tarjetero de conceptos en salud reproductiva Tarjetero de conceptos en salud reproductiva
Tarjetero de conceptos en salud reproductiva
 
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
 
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNAINICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
INICIATIVA HOSPITAL AMIGO DEL NIÑO Y LA NIÑA PROGRAMA DE LACTANCIA MATERNA
 
Presentación mod 3
Presentación mod 3 Presentación mod 3
Presentación mod 3
 
Cronograma de seguimiento 2012 ok
Cronograma de seguimiento 2012 okCronograma de seguimiento 2012 ok
Cronograma de seguimiento 2012 ok
 
Ablactacion y-destete
Ablactacion y-desteteAblactacion y-destete
Ablactacion y-destete
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
7
77
7
 
8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre8º cien nat_d_10_setiembre
8º cien nat_d_10_setiembre
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
El embarazo y sus etapas
El embarazo y sus etapasEl embarazo y sus etapas
El embarazo y sus etapas
 
LAS ETAPAS DEL EMBARAZO
LAS ETAPAS DEL EMBARAZOLAS ETAPAS DEL EMBARAZO
LAS ETAPAS DEL EMBARAZO
 

Sdg

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 1 SEMANAS DE GESTACION
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 2 CONTENIDO PAG INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 Concepto de edad gestacional 5 Métodos para calcular la edad gestacional 5 ACTIVIDADES DE APREDIZAJE 11 BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA 12
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 3 La edad gestacional se refiere a la edad de un embrión, un feto o un recién nacido desde el primer día de la última regla. Permite hacer una relación entre las semanas de gestación y el crecimiento y desarrollo fetal, ya que al correlacionar las semanas de gestación con otra variable como el fondo uterino, se convierte en un indicador que permite valorar el bienestar fetal; por tal motivo, en este documento, te presentamos tres formulas que te ayudarán a calcular las semanas de gestación. INTRODUCCION OBJETIVOS
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 4 Al finalizar la lectura, podrás: a) Comprenderás la importancia del seguimiento de conocer las semanas de gestación para la vigilancia prenatal. b) Describirá las dos técnicas para calcular la edad gestacional. c) Desarrollará habilidades para el cálculo de la edad gestacional. La gestación es el período comprendido entre la concepción y el nacimiento de un bebé, durante el cual el feto crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. CONCEPTO
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 5 La edad gestacional se define como el tiempo medido en semanas desde el primer día del último ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha en que se efectúa la medición. Un embarazo de gestación normal es de aproximadamente 40 semanas, con un rango normal de 38 a 42 semanas. 1. Regla de los “9” Existen varias técnicas para calcular las semanas de gestación, a continuación te presentamos la regla de los “9”. La literatura describe que la duración aproximada del embarazo es de 40 semanas, equivalente a 280 días ó 9 meses. Popularmente se dice que un embarazo dura 9 meses, pero hay que precisar que esos nueve meses son lunares y corresponden a 266 días, es decir, 38 semanas, contados desde la fecha de la fecundación, lo cual significaría que entonces el embarazo tendría una duración de 10 meses lunares. Esta forma de contar las semanas de gestación, se debe a que las mujeres del Antiguo Egipto ya averiguaban, con un mínimo margen de error, cuándo nacerían sus bebes, siguiendo las fases de la Luna. Si multiplicas 28 días (duración normal de 1 mes lunar) x 10 meses lunares = 280 días. Sin embargo, el calendario basado normalmente en el tiempo que la tierra tarda en realizar su movimiento de traslación y rotación por lo que cada mes tiene de 30 a 31 días y por lo tanto 4 semanas y 2 0 3 días. MES DIAS ENERO 31 FEBRERO 28 MARZO 31 ABRIL 30 MAYO 31 JUNIO 30 METODOS PARA CALCULAR LAS SEMANAS DE GESTACION
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 6 Esto significa que tienes que compensar esos días, de tal manera que por cada dos meses vas a agregar una semana más: JULIO 31 AGOSTO 31 SEPTIEMBRE 30 OCTUBRE 31 NOVIEMBRE 30 DICIEMBRE 31 MES DE GESTACION SEMANAS DE GESTACIÓN SEMANAS AGREGADAS 1 4 2 9 1 3 13 9 + 4 4 18 1 5 22 18 + 4 6 27 1 7 31 27 + 4 8 36 1 9 40
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 7 Ejemplo: La Sra. Gómez, refiere Fecha de Ultima Menstruación (FUM) el 15/02/2008 y acude a consulta prenatal el 18/08/2008 1. Su Fecha Probable de Parto (FPP) = 22/11/2008 2. Cada día 22 ella cumplirá un mes de embarazo. 3. Recuerda que la Sra. Gómez fue a consulta el 18 de agosto; por tanto a las 27sdg, le restarás los días que falta para el 22: 22 – 18 = 4 Cada semana de gestación esta compuesta por 7 días, por tanto: 7 – 4 = 3 Luego entonces la Sra. Gómez, el día que acudió a su consulta contaba (18/8/2008) con 26. 3sdg; donde: MES DEL AÑO MES DE GESTACION SEMANAS DE GESTACION 22 DE MARZO 1 4 22 DE ABRIL 2 9 22 DE MAYO 3 13 22 DE JUNIO 4 18 22 DE JULIO 5 22 22 DE AGOSTO 6 27
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 8 26 . 3sdg. 2. Otra forma de calcular las semanas de gestación es la siguiente: 1. Pregunta la fecha del primer día de la última menstruación. 2. Suma los días desde esa techa a la fecha actual. 3. Divide ese número entre 7 (que corresponde a una semana) y así se tendrás el número de semanas que tiene la embarazada. Ejemplo: La Sra. Martínez acude a su consulta prenatal el día 10 de septiembre; refiere su Fecha de Última Menstruación (FUM), el 5/04/2008. Calcula sus semanas de gestación: Días del mes agosto Semanas de gestación 18 26.3 19 26.4 20 26.5 21 26.6 22 27 Semanas Días
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 9 Del 5 de Abril al 30 de abril 25 días Mes de Mayo 31 días Mes de Junio 30 días Mes de Julio 31 días Mes de Agosto 31 días Mes de Setiembre sólo diez días a la fecha actual 10 días TOTAL 158 DÍAS Ahora dividimos 158/7 y tenemos: 22 semanas Entonces la Sra. Martínez tiene 22 semanas de embarazo 3. Por último, otra forma de calcular las semanas de gestación es: 1. Cuenta los meses transcurridos, 2. Multiplícalos x 4 3. Al resultado súmale 2, 3 o 4 al final del 1°. 2° y 3° trimestre respectivamente. Ejemplo: TRIMESTRE CANTIDAD A SUMAR 1º. = del 1er al 3er mes 2 2º. = del 4to al 6to mes 3 3º. = del 7mo. Al 9no mes 4
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 10 La Sra. Martínez, refiere su FUM: 5/04/2008, y acude a consulta el día 12 de septiembre. Su FPP: 12/01/2009; para el 12 de septiembre: 1. Ella tiene 4 meses 2. 4 meses de gestación x 4 = 16 3. 16 + 3 = 19 semanas La Sra. Martínez, tiene 19 semanas de gestación Consideramos que cualquiera de estos métodos te ayudará a calcular las semanas de gestación, cualquiera de ellos tiene una margen de error de + / - 2 semanas. 1. Explica la importancia que el cálculo de las semanas de gestación con el bienestar fetal. 2. Realiza los ejercicios de AE9 Para ampliar la información de este material, te recomendamos consultar la siguiente bibliografía: 1. ASOCIACIÓN DE MÉDICOS DEL HOSPITAL DE GINECOLOGÍA OBSTETRICIA No. 3. Ginecología y Obstetricia. Ed. Mendéz Editores. 3ª.ed. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA OBSTETRICIA I. MATERIALES DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE - 2008 SEMANAS DE GESTACION RESPONSABLE DE CONTENIDO: ANGELINA RIVERA MONTIEL DOCENTE DE LA ENEO-UNAM 11 2. DANFORTH, David N. Tratado de Obstetricia y Ginecología. Ed. Interamericana. 9na.ed. México, 2005. 3. OLDS, Sally. B. et.al. Enfermería Materno infantil. Ed. Mac-Graw-Hill - Interamericana. 4ª.ed. (Disponible en la Biblioteca “Graciela Arroyo de Cordero” de la ENEO). 4. LEWIS, Thomas. Obstetricia. Ed. Manual Moderno.