SlideShare a Scribd company logo
SERIES DE FOURIER
CÁLCULO INTEGRAL
DIANA LAURA RAMÍREZ TREVIÑO
Series de Fourier
Las series de Fourier son utilizadas para representar una función
periódica f(x) que converge puntualmente empleando una suma de
funciones como seno o coseno dadas por el mismo periodo.
Pueden ser finitas o infinitas.
Coeficientes de Fourier
Sea f: una función de periodo 2𝜋, integrable en
el intervalo 0,2 𝜋 .
Los coeficientes son:
Ejemplo.
Consideremos la siguiente función:
Extendida por periodicidad a toda la
recta.
La serie de Fourier de g es:
Ejemplo.
Ahora consideramos la suma parcial hasta
la S3, entonces:
Para visualizar el grafico, trazamos los gráficos de
S1, S2, y S3, para poder compararlos:
Ejemplo.
Cuando se traza el gráfico de la sumatoria, se obtiene:
S3
Si continuamos la sumatoria hasta S6, se obtiene:

More Related Content

What's hot

What's hot (20)

Trabajo fourier
Trabajo fourierTrabajo fourier
Trabajo fourier
 
Fourier series
Fourier series Fourier series
Fourier series
 
senior seminar
senior seminarsenior seminar
senior seminar
 
Calculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La CadenaCalculo I La Regla De La Cadena
Calculo I La Regla De La Cadena
 
Fourier series Introduction
Fourier series IntroductionFourier series Introduction
Fourier series Introduction
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 
aem : Fourier series of Even and Odd Function
aem :  Fourier series of Even and Odd Functionaem :  Fourier series of Even and Odd Function
aem : Fourier series of Even and Odd Function
 
laplace transform and inverse laplace, properties, Inverse Laplace Calculatio...
laplace transform and inverse laplace, properties, Inverse Laplace Calculatio...laplace transform and inverse laplace, properties, Inverse Laplace Calculatio...
laplace transform and inverse laplace, properties, Inverse Laplace Calculatio...
 
Laplace transform and its applications
Laplace transform and its applicationsLaplace transform and its applications
Laplace transform and its applications
 
Transformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucionTransformada de fourier y convolucion
Transformada de fourier y convolucion
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Serie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mclSerie de-taylor-y-mcl
Serie de-taylor-y-mcl
 
Line integral.ppt
Line integral.pptLine integral.ppt
Line integral.ppt
 
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en MatlabGrafica de una Serie De FOURIER en Matlab
Grafica de una Serie De FOURIER en Matlab
 
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdfIntroduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
Introduccion a la topologia de - Diaz Moreno.pdf
 
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma QuirogaAPLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA - Ing. Norma Quiroga
 
10 transformada fourier
10 transformada fourier10 transformada fourier
10 transformada fourier
 
Teorema de la serie de fourier
Teorema de la serie de fourierTeorema de la serie de fourier
Teorema de la serie de fourier
 
Fourier series
Fourier series Fourier series
Fourier series
 
Funciones -Variable compleja
Funciones -Variable complejaFunciones -Variable compleja
Funciones -Variable compleja
 

Similar to Series de Fourier

Grupo13 coeficientes de fourier- propiedad mínima
Grupo13   coeficientes de fourier- propiedad mínimaGrupo13   coeficientes de fourier- propiedad mínima
Grupo13 coeficientes de fourier- propiedad mínima
José Puerta
 
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y LaplacesPresentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
Grupo 4 Señales y Sistema
 

Similar to Series de Fourier (20)

calculo integral
calculo integralcalculo integral
calculo integral
 
oriana hidalgo
oriana hidalgooriana hidalgo
oriana hidalgo
 
Ppt Portafolio 2casanova Gonzalez
Ppt Portafolio 2casanova GonzalezPpt Portafolio 2casanova Gonzalez
Ppt Portafolio 2casanova Gonzalez
 
Ppt Portafolio 2casanova Gonzalez
Ppt Portafolio 2casanova GonzalezPpt Portafolio 2casanova Gonzalez
Ppt Portafolio 2casanova Gonzalez
 
transformada de Fourier IUPSM
transformada de Fourier IUPSMtransformada de Fourier IUPSM
transformada de Fourier IUPSM
 
Analisis fourier
Analisis fourierAnalisis fourier
Analisis fourier
 
Representación en series de Fourier
Representación en series de FourierRepresentación en series de Fourier
Representación en series de Fourier
 
Presentacion De Serie De Fourier
Presentacion De Serie De FourierPresentacion De Serie De Fourier
Presentacion De Serie De Fourier
 
fourier
fourierfourier
fourier
 
Tema 5 (1)
Tema 5 (1)Tema 5 (1)
Tema 5 (1)
 
Ejercicio de furier
Ejercicio de furierEjercicio de furier
Ejercicio de furier
 
Unidad 5 integración
Unidad 5 integraciónUnidad 5 integración
Unidad 5 integración
 
Grupo13 coeficientes de fourier- propiedad mínima
Grupo13   coeficientes de fourier- propiedad mínimaGrupo13   coeficientes de fourier- propiedad mínima
Grupo13 coeficientes de fourier- propiedad mínima
 
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y LaplacesPresentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
Presentacion De Serie De Fourier, Transformda de fourier y Laplaces
 
Comunicaciones I
Comunicaciones IComunicaciones I
Comunicaciones I
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 
Unidad i franklin s
Unidad i franklin sUnidad i franklin s
Unidad i franklin s
 
Serie de fourier
Serie de fourierSerie de fourier
Serie de fourier
 

More from Diana Ramírez

F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
Diana Ramírez
 

More from Diana Ramírez (20)

Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
 
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Recently uploaded (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Series de Fourier

  • 1. SERIES DE FOURIER CÁLCULO INTEGRAL DIANA LAURA RAMÍREZ TREVIÑO
  • 2. Series de Fourier Las series de Fourier son utilizadas para representar una función periódica f(x) que converge puntualmente empleando una suma de funciones como seno o coseno dadas por el mismo periodo. Pueden ser finitas o infinitas.
  • 3. Coeficientes de Fourier Sea f: una función de periodo 2𝜋, integrable en el intervalo 0,2 𝜋 . Los coeficientes son:
  • 4. Ejemplo. Consideremos la siguiente función: Extendida por periodicidad a toda la recta. La serie de Fourier de g es:
  • 5. Ejemplo. Ahora consideramos la suma parcial hasta la S3, entonces: Para visualizar el grafico, trazamos los gráficos de S1, S2, y S3, para poder compararlos:
  • 6. Ejemplo. Cuando se traza el gráfico de la sumatoria, se obtiene: S3 Si continuamos la sumatoria hasta S6, se obtiene: