SlideShare a Scribd company logo
El pasado pefecto
Preguntas:
1. ¿Qué ha hecho Juan en los Estados Unidos?
2. ¿De quién se había enamorado Pepe?
3. ¿Dónde ha estado Pepe?
4. ¿Por qué han estado separados Juan y Pepe?
Pepe es uno de los mejores amigos de mi hermano
mayor, Juan. Cuando Juan regresó a España de sus prácticas
profesionales en los Estados Unidos fue inmediatamente a ver a
Pepe. Pepe también había trabajado1 en otro país mientras Juan
estaba en los Estados Unidos. Ellos han estado2 separados por
un largo periodo de tiempo debido a compromisos profesionales.
Antes de regresar a España, Pepe se había
enamorado3 de una chica inglesa en Dublín. Él nunca había
tenido4 una novia extranjera. Por su parte, Juan ha hecho5
muchas cosas en estos seis meses en los Estados Unidos
que nunca había imaginado6 antes. Por ejemplo, Juan ha
probado7 carne de cocodrilo en Florida y ha bailado8 música
tejana en Texas.
Preguntas:
1. ¿Qué ha hecho Juan en los Estados Unidos?
2. ¿De quién se había enamorado Pepe?
3. ¿Dónde ha estado Pepe?
4. ¿Por qué han estado separados Juan y Pepe?
Piensa en una línea de tiempo. ¿Dónde se colocan los
eventos del cuento?
● Ahora
(el momento de hablar, de narrar el cuento)
● Pepe trabaja en otros países y se enamora de una chica
extranjera
● Juan y Pepe regresan a España
● Juan trabaja en los EEUU y hace muchas cosas nuevas
Para expresar anterioridad en el pasado,
utilizamos el pasado perfecto
(aka pretérito pluscuamperfecto):
Pepe se había
enamorado de una
chica inglesa.
Juan y Pepe
regresaron a España
Ahora
(el momento de
narrar el cuento)
Antes de regresar a España,
Pepe se había enamorado3 de
una chica inglesa en Dublín.
Ordena los siguientes eventos
según el cuento:
Ahora (el momento de narrar)
Probar carne de cocodrilo
Imaginarse comiendo cocodrilo
Juan ha hecho5 muchas
cosas en estos seis meses
en los Estados Unidos que
nunca había imaginado6
antes. Por ejemplo, Juan
ha probado7 carne de
cocodrilo en Florida y ha
bailado8 música tejana en
Texas
Ahora
(el momento de
narrar el cuento)
Ha probado
carne de
cocodrilo
Es un tiempo anterior (prior to) al pretérito indefinido.
Se usa principalmente cuando contamos una historia y sirve para realizar el
contraste entre una acción pasada y una más anterior. Por eso se usa con
expresiones temporales como:
antes, anterior, ya, todavía no
un poco antes, la semana anterior, el año anterior,
cinco días antes, dos meses antes… etc..
Ejemplo:
El lunes pasado, Marta se quedó dormida porque la noche anterior se
había acostado muy tarde.
El pasado perfecto se usa, generalmente, con estas estructuras:
1) a) Luciana se casó con Julián el año pasado; el año anterior se había ido a vivir con él.
b) Horacio rompió con su novia. Dos días antes, se había enterado que ella lo engañaba
con su mejor amigo.
2) a) Cuando Pablo encontró trabajo, yo había hecho el servicio militar.
b) Cuando Marta llegó al restaurante, José ya se había ido.
c) Cuando David volvió de New York, María todavía no se había ido de Buenos Aires.
3) Con estilo indirecto:
a) Agustín: “El otro día fui al cine y después fui a cenar a un lugar muy lindo”.
b) Agustín me contó que había ido al cine y que después había ido a cenar a un lugar
muy lindo.
Antes de venir a NAU…
¿Qué no habías hecho..visto...oído?
Describe 2 cosas
diferentes
Por ejemplo:
1. Antes de venir a NAU, no había visto gente tomando el sol en el invierno.
2. Antes de venir a la universidad, nunca había estudiado 24 horas sin
dormir.
¿Ahora sí lo has hecho?
¿O todavía no?
Por ejemplo:
1. Antes de venir a NAU, no había visto gente tomando el sol en el
invierno. Ahora sí lo he visto.
2. Antes de venir a la universidad, nunca había estudiado 24 horas sin
dormir. Todavía no lo he hecho.
P. 523 act 1
P. 523 act 3
El diario de Josefina
Lee los eventos que describe Josefina en su diario íntimo. Ordena los eventos para
que tenga sentido el cuento.
A. Pepe era uno de los mejores amigos de mi hermano mayor. Cuando venía a casa, siempre decía que tenía
que estar con ellos.
B. Lo peor fue saber que Javier había grabado la conversación en video.
Se la mostró a todos nuestros amigos. Nunca había pasado tanta vergüenza, ¡fue un horror!
C. Javier me dijo que no tenía que hacer eso porque iba a quedar en ridículo. Yo no le hice caso, porque ya lo
había preparado todo. Era domingo. Fui a su casa y se lo expliqué.
D. Hablaba mucho conmigo. Yo estaba segura de que se había enamorado locamente de mí, pero yo no
estaba enamorada de el. Se lo expliqué a Javier, mi mejor amigo, y él se rió de mí.
E. Sin embargo, yo estaba segura de que él me quería. Había decidido decirle a Pepe una mentira: que se
tenía que olvidar de mí porque yo había conocido a otra persona y me había enamorado.
F. Ese domingo, fue el peor día de toda mi vida: Me dijo que él no se había enamorado de mí y que lo sentía
mucho, pero que yo era sólo una niña para él.
El diario de Josefina
Según el diario de Josefina, indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:
1. Josefina no estaba segura si Pepe se había enamorado de ella ______
2. Josefina le dijo a Pepe que se había enamorado de otra persona ______
3. Pepe le dijo a Josefina que se había enamorado de ella ______
4. Javier mostró a sus amigos la cinta de video que había grabado ______
El diario de Josefina: RESPUESTAS
Según el diario de Josefina, indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:
1. Josefina no estaba segura si Pepe se había enamorado de ella ___F___
2. Josefina le dijo a Pepe que se había enamorado de otra persona ___V___
3. Pepe le dijo a Josefina que se había enamorado de ella ___F___
4. Javier mostró a sus amigos la cinta de video que había grabado ___V___
Completar con las formas del pasado perfecto (pretérito pluscuamperfecto):
1. Como yo ya ________(ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis amigos.
2. Ya ________ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre.
3. Yo ________ (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el premio.
4. Llegué tarde el lunes pasado porque ________ (conectar) el despertador la noche anterior.
5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le ________ (decir) la verdad a su marido.
6. Todavía no ________(cambiarse, yo) cuando llegaron los invitados.
7. Como Claudia no ________ (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en marzo.
RESPUESTAS
1. Como yo ya............había visto...... (ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis amigos.
2. Ya..........nos habíamos acostado............ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre.
3. Yo.......había perdido.......... (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el premio.
4. Llegué tarde el lunes pasado porque.....no...había conectado.. (conectar) el despertador la
noche anterior.
5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le.........habías dicho...... (decir) la verdad a
su marido.
6. Todavía no….me había cambiado..... (cambiarse, yo) cuando llegaron los invitados.
7. Como Claudia no.....había renovado.... (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en marzo.
Transformar las siguientes frases según el modelo:
Esteban terminó su carrera. Dos meses después consiguió trabajo.
Cuando consiguió trabajo, Esteban ya había terminado su carrera.
Primero nació la nena. Seis meses después se casaron.
Cuando _____________, la nena ya ________________.
1. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido.
2. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos.
3. El tren se puso en marcha. Un rato después, me di cuenta de que no
tenía boleto.
4. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la
billetera con todos los documentos.
5. Cenamos. Media hora después llegó mi tío.
6. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero.
7. Le contaron el final. Después vio la película.
8. Se durmieron todos. Después terminó el discurso.
1. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido.
Cuando llegó su marido, Mirta ya había vuelto de la fiesta sola.
2. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos.
Cuando llegaron los bomberos, los vecinos ya habían apagado el fuego.
3. El tren se puso en marcha. Un rato después, me dí cuenta de que no
tenía boleto.
Cuando me dí cuenta que no tenía boleto, el tren ya se había puesto en
marcha.
4. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la billetera con
todos los documentos. Cuando la vendedora encontró la billetera con
todos los documentos, la mujer ya había salido del negocio.
5. Cenamos. Media hora después llegó mi tío.
Cuando llegó mi tío, ya habíamos cenado.
6. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero.
Cuando vino el plomero, el baño ya se había inundado.
7. Le contaron el final. Después vió la película.
Cuando vio la película, ya le habían contado el final.
8. Se durmieron todos. Después terminó el discurso.
Cuando terminó el discurso, ya se habían dormido todos.

More Related Content

What's hot

Adjectives ending in ed, -ing
Adjectives ending in  ed, -ingAdjectives ending in  ed, -ing
Adjectives ending in ed, -ing
Lenka Dvořáková
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
Vicente Juan Bautista
 
Simple present engmat-anon
Simple present engmat-anonSimple present engmat-anon
Simple present engmat-anoneducativasoporte
 
I’m not interested in boring movies!
I’m not interested in boring movies!I’m not interested in boring movies!
I’m not interested in boring movies!
BluePearl
 
Future Going to
Future Going toFuture Going to
Have got
Have gotHave got
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
CPI Costa Rica
 
some any no every
 some any no every  some any no every
some any no every
Mustapha Elouadifi
 
Past progressive and Past continuous
Past progressive and Past continuousPast progressive and Past continuous
Past progressive and Past continuous
Sara Avelinos
 
Requests And Suggestions
Requests And SuggestionsRequests And Suggestions
Requests And Suggestionstie
 
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheetTouchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
Aziz Salafi
 
Noun Suffixes
Noun SuffixesNoun Suffixes
Noun Suffixes
challengeeducation
 
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.Martin Caicedo
 
Clauses of reason
Clauses of reasonClauses of reason
Clauses of reason
Miroslava Burlic
 
30 common classroom language expressions
30 common classroom language expressions30 common classroom language expressions
30 common classroom language expressionsMaria Loredo
 
Simple past – verb to be
Simple past – verb to beSimple past – verb to be
Simple past – verb to beDELKISS
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
Ala
 

What's hot (20)

Adjectives ending in ed, -ing
Adjectives ending in  ed, -ingAdjectives ending in  ed, -ing
Adjectives ending in ed, -ing
 
Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"Future tense: "will" Vs. "going to"
Future tense: "will" Vs. "going to"
 
Simple present engmat-anon
Simple present engmat-anonSimple present engmat-anon
Simple present engmat-anon
 
I’m not interested in boring movies!
I’m not interested in boring movies!I’m not interested in boring movies!
I’m not interested in boring movies!
 
Future Going to
Future Going toFuture Going to
Future Going to
 
Have got
Have gotHave got
Have got
 
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
Frases en español para usar en un restaurante (Restaurant phrases)
 
some any no every
 some any no every  some any no every
some any no every
 
What is-he she-like
What is-he she-likeWhat is-he she-like
What is-he she-like
 
Types of vacation
Types of vacationTypes of vacation
Types of vacation
 
Past progressive and Past continuous
Past progressive and Past continuousPast progressive and Past continuous
Past progressive and Past continuous
 
Requests And Suggestions
Requests And SuggestionsRequests And Suggestions
Requests And Suggestions
 
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheetTouchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
Touchstone 1-beginning-unit4-lesson-a-b-worksheet
 
Noun Suffixes
Noun SuffixesNoun Suffixes
Noun Suffixes
 
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.
Course 10-Unit 7: Gerunds and infinitives.
 
Clauses of reason
Clauses of reasonClauses of reason
Clauses of reason
 
30 common classroom language expressions
30 common classroom language expressions30 common classroom language expressions
30 common classroom language expressions
 
Simple past – verb to be
Simple past – verb to beSimple past – verb to be
Simple past – verb to be
 
Countable and uncountable nouns
Countable and uncountable nounsCountable and uncountable nouns
Countable and uncountable nouns
 
Be Going To
Be Going ToBe Going To
Be Going To
 

Similar to El pasado perfecto Spanish 201

Detah Note Millenium Edicion2
Detah Note Millenium Edicion2Detah Note Millenium Edicion2
Detah Note Millenium Edicion2
graviyaoifc
 
Narraciones insólitas
Narraciones insólitasNarraciones insólitas
Narraciones insólitas
p_queipo
 
used to evidencia de ingles level eigth
used to evidencia de ingles level  eigthused to evidencia de ingles level  eigth
used to evidencia de ingles level eigth
FidelignaGonzlez
 
NOTAS DE ENTREVISTA .pdf
NOTAS DE ENTREVISTA .pdfNOTAS DE ENTREVISTA .pdf
NOTAS DE ENTREVISTA .pdf
CelinCecilio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Portizeli
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
brianjars
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
CarlosManuelLopezCol
 
Periódico AñO 2 Nº 9
Periódico AñO 2 Nº 9Periódico AñO 2 Nº 9
Periódico AñO 2 Nº 9guestfcced65
 
Jugando a ser detective_Myriam Quintero
Jugando a ser detective_Myriam QuinteroJugando a ser detective_Myriam Quintero
Jugando a ser detective_Myriam QuinteroSilvia López Teba
 
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano CambiosEl Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
monicapei
 
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanationPasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
MarianciRoblerogonza
 
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
Francisco Comas
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
Kaaty Izaguirre
 
Curso 7
Curso 7Curso 7
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfectoSonsoles93
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfectoSonsoles93
 
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
SPAN240.           Cap 13 Extra day.pptxSPAN240.           Cap 13 Extra day.pptx
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
brianjars
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadokarillopart
 
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
tanke588
 

Similar to El pasado perfecto Spanish 201 (20)

Detah Note Millenium Edicion2
Detah Note Millenium Edicion2Detah Note Millenium Edicion2
Detah Note Millenium Edicion2
 
Morgan
MorganMorgan
Morgan
 
Narraciones insólitas
Narraciones insólitasNarraciones insólitas
Narraciones insólitas
 
used to evidencia de ingles level eigth
used to evidencia de ingles level  eigthused to evidencia de ingles level  eigth
used to evidencia de ingles level eigth
 
NOTAS DE ENTREVISTA .pdf
NOTAS DE ENTREVISTA .pdfNOTAS DE ENTREVISTA .pdf
NOTAS DE ENTREVISTA .pdf
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
 
Trabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docxTrabajo final espan__ol_ii.docx
Trabajo final espan__ol_ii.docx
 
Periódico AñO 2 Nº 9
Periódico AñO 2 Nº 9Periódico AñO 2 Nº 9
Periódico AñO 2 Nº 9
 
Jugando a ser detective_Myriam Quintero
Jugando a ser detective_Myriam QuinteroJugando a ser detective_Myriam Quintero
Jugando a ser detective_Myriam Quintero
 
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano CambiosEl Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
El Show Del Aburrimiento Lectura Lacano Cambios
 
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanationPasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
Pasado simple y pasado continuo past continuous vs past simple explanation
 
Al otro lado del planeta
Al otro lado del planetaAl otro lado del planeta
Al otro lado del planeta
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 
Curso 7
Curso 7Curso 7
Curso 7
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfecto
 
Actividades imperfecto
Actividades imperfectoActividades imperfecto
Actividades imperfecto
 
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
SPAN240.           Cap 13 Extra day.pptxSPAN240.           Cap 13 Extra day.pptx
SPAN240. Cap 13 Extra day.pptx
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
 
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
Presentación3 plan de vacaciones dany, franco y erick [autoguardado]
 

More from hs36

Pretérito vs. imperfecto II
Pretérito vs. imperfecto IIPretérito vs. imperfecto II
Pretérito vs. imperfecto II
hs36
 
FYS 121 Andes Region
FYS 121 Andes RegionFYS 121 Andes Region
FYS 121 Andes Region
hs36
 
Powerpoint with 10 words or less
Powerpoint with 10 words or lessPowerpoint with 10 words or less
Powerpoint with 10 words or less
hs36
 
El imperfecto
El imperfecto El imperfecto
El imperfecto
hs36
 
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotlSPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
hs36
 
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
hs36
 
SPA 201 - Vocabulario: el bienestar
SPA 201 - Vocabulario: el bienestarSPA 201 - Vocabulario: el bienestar
SPA 201 - Vocabulario: el bienestar
hs36
 
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
hs36
 
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivalesSPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
hs36
 
SPA 201 Participios del pasado
SPA 201 Participios del pasado SPA 201 Participios del pasado
SPA 201 Participios del pasado
hs36
 
SPA 201 - Arquitectura y naturaleza
SPA 201 - Arquitectura y naturalezaSPA 201 - Arquitectura y naturaleza
SPA 201 - Arquitectura y naturaleza
hs36
 
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
hs36
 
Subjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certezaSubjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certeza
hs36
 
Subjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjuncionesSubjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjunciones
hs36
 
Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza
hs36
 
Subjuntivo con verbos de emoción
Subjuntivo con verbos de emociónSubjuntivo con verbos de emoción
Subjuntivo con verbos de emoción
hs36
 
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntadSubjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
hs36
 
Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.
hs36
 
El subjuntivo - español 201
El subjuntivo - español 201El subjuntivo - español 201
El subjuntivo - español 201
hs36
 
Reciprocos
Reciprocos Reciprocos
Reciprocos
hs36
 

More from hs36 (20)

Pretérito vs. imperfecto II
Pretérito vs. imperfecto IIPretérito vs. imperfecto II
Pretérito vs. imperfecto II
 
FYS 121 Andes Region
FYS 121 Andes RegionFYS 121 Andes Region
FYS 121 Andes Region
 
Powerpoint with 10 words or less
Powerpoint with 10 words or lessPowerpoint with 10 words or less
Powerpoint with 10 words or less
 
El imperfecto
El imperfecto El imperfecto
El imperfecto
 
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotlSPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
SPA 201 - Los tiempos perfectos con el axolotl
 
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
 
SPA 201 - Vocabulario: el bienestar
SPA 201 - Vocabulario: el bienestarSPA 201 - Vocabulario: el bienestar
SPA 201 - Vocabulario: el bienestar
 
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
SPA 201 Mandatos Colectivos "Let's..."
 
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivalesSPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
SPA 201- Subjuntivo con cláusulas adjetivales
 
SPA 201 Participios del pasado
SPA 201 Participios del pasado SPA 201 Participios del pasado
SPA 201 Participios del pasado
 
SPA 201 - Arquitectura y naturaleza
SPA 201 - Arquitectura y naturalezaSPA 201 - Arquitectura y naturaleza
SPA 201 - Arquitectura y naturaleza
 
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
Subjuntivo repaso, Capítulos 12-13
 
Subjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certezaSubjuntivo con duda, negación y certeza
Subjuntivo con duda, negación y certeza
 
Subjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjuncionesSubjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjunciones
 
Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza Vocabulario de la naturaleza
Vocabulario de la naturaleza
 
Subjuntivo con verbos de emoción
Subjuntivo con verbos de emociónSubjuntivo con verbos de emoción
Subjuntivo con verbos de emoción
 
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntadSubjuntivo con verbos de influencia y voluntad
Subjuntivo con verbos de influencia y voluntad
 
Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.Mandatos formales Ud y Uds.
Mandatos formales Ud y Uds.
 
El subjuntivo - español 201
El subjuntivo - español 201El subjuntivo - español 201
El subjuntivo - español 201
 
Reciprocos
Reciprocos Reciprocos
Reciprocos
 

Recently uploaded

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Recently uploaded (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

El pasado perfecto Spanish 201

  • 2. Preguntas: 1. ¿Qué ha hecho Juan en los Estados Unidos? 2. ¿De quién se había enamorado Pepe? 3. ¿Dónde ha estado Pepe? 4. ¿Por qué han estado separados Juan y Pepe?
  • 3. Pepe es uno de los mejores amigos de mi hermano mayor, Juan. Cuando Juan regresó a España de sus prácticas profesionales en los Estados Unidos fue inmediatamente a ver a Pepe. Pepe también había trabajado1 en otro país mientras Juan estaba en los Estados Unidos. Ellos han estado2 separados por un largo periodo de tiempo debido a compromisos profesionales.
  • 4. Antes de regresar a España, Pepe se había enamorado3 de una chica inglesa en Dublín. Él nunca había tenido4 una novia extranjera. Por su parte, Juan ha hecho5 muchas cosas en estos seis meses en los Estados Unidos que nunca había imaginado6 antes. Por ejemplo, Juan ha probado7 carne de cocodrilo en Florida y ha bailado8 música tejana en Texas.
  • 5. Preguntas: 1. ¿Qué ha hecho Juan en los Estados Unidos? 2. ¿De quién se había enamorado Pepe? 3. ¿Dónde ha estado Pepe? 4. ¿Por qué han estado separados Juan y Pepe?
  • 6. Piensa en una línea de tiempo. ¿Dónde se colocan los eventos del cuento? ● Ahora (el momento de hablar, de narrar el cuento) ● Pepe trabaja en otros países y se enamora de una chica extranjera ● Juan y Pepe regresan a España ● Juan trabaja en los EEUU y hace muchas cosas nuevas
  • 7.
  • 8. Para expresar anterioridad en el pasado, utilizamos el pasado perfecto (aka pretérito pluscuamperfecto):
  • 9. Pepe se había enamorado de una chica inglesa. Juan y Pepe regresaron a España Ahora (el momento de narrar el cuento) Antes de regresar a España, Pepe se había enamorado3 de una chica inglesa en Dublín.
  • 10. Ordena los siguientes eventos según el cuento: Ahora (el momento de narrar) Probar carne de cocodrilo Imaginarse comiendo cocodrilo Juan ha hecho5 muchas cosas en estos seis meses en los Estados Unidos que nunca había imaginado6 antes. Por ejemplo, Juan ha probado7 carne de cocodrilo en Florida y ha bailado8 música tejana en Texas
  • 11. Ahora (el momento de narrar el cuento) Ha probado carne de cocodrilo
  • 12. Es un tiempo anterior (prior to) al pretérito indefinido. Se usa principalmente cuando contamos una historia y sirve para realizar el contraste entre una acción pasada y una más anterior. Por eso se usa con expresiones temporales como: antes, anterior, ya, todavía no un poco antes, la semana anterior, el año anterior, cinco días antes, dos meses antes… etc.. Ejemplo: El lunes pasado, Marta se quedó dormida porque la noche anterior se había acostado muy tarde.
  • 13.
  • 14. El pasado perfecto se usa, generalmente, con estas estructuras: 1) a) Luciana se casó con Julián el año pasado; el año anterior se había ido a vivir con él. b) Horacio rompió con su novia. Dos días antes, se había enterado que ella lo engañaba con su mejor amigo. 2) a) Cuando Pablo encontró trabajo, yo había hecho el servicio militar. b) Cuando Marta llegó al restaurante, José ya se había ido. c) Cuando David volvió de New York, María todavía no se había ido de Buenos Aires. 3) Con estilo indirecto: a) Agustín: “El otro día fui al cine y después fui a cenar a un lugar muy lindo”. b) Agustín me contó que había ido al cine y que después había ido a cenar a un lugar muy lindo.
  • 15. Antes de venir a NAU… ¿Qué no habías hecho..visto...oído? Describe 2 cosas diferentes Por ejemplo: 1. Antes de venir a NAU, no había visto gente tomando el sol en el invierno. 2. Antes de venir a la universidad, nunca había estudiado 24 horas sin dormir.
  • 16. ¿Ahora sí lo has hecho? ¿O todavía no? Por ejemplo: 1. Antes de venir a NAU, no había visto gente tomando el sol en el invierno. Ahora sí lo he visto. 2. Antes de venir a la universidad, nunca había estudiado 24 horas sin dormir. Todavía no lo he hecho.
  • 19. El diario de Josefina Lee los eventos que describe Josefina en su diario íntimo. Ordena los eventos para que tenga sentido el cuento. A. Pepe era uno de los mejores amigos de mi hermano mayor. Cuando venía a casa, siempre decía que tenía que estar con ellos. B. Lo peor fue saber que Javier había grabado la conversación en video. Se la mostró a todos nuestros amigos. Nunca había pasado tanta vergüenza, ¡fue un horror! C. Javier me dijo que no tenía que hacer eso porque iba a quedar en ridículo. Yo no le hice caso, porque ya lo había preparado todo. Era domingo. Fui a su casa y se lo expliqué. D. Hablaba mucho conmigo. Yo estaba segura de que se había enamorado locamente de mí, pero yo no estaba enamorada de el. Se lo expliqué a Javier, mi mejor amigo, y él se rió de mí. E. Sin embargo, yo estaba segura de que él me quería. Había decidido decirle a Pepe una mentira: que se tenía que olvidar de mí porque yo había conocido a otra persona y me había enamorado. F. Ese domingo, fue el peor día de toda mi vida: Me dijo que él no se había enamorado de mí y que lo sentía mucho, pero que yo era sólo una niña para él.
  • 20. El diario de Josefina Según el diario de Josefina, indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas: 1. Josefina no estaba segura si Pepe se había enamorado de ella ______ 2. Josefina le dijo a Pepe que se había enamorado de otra persona ______ 3. Pepe le dijo a Josefina que se había enamorado de ella ______ 4. Javier mostró a sus amigos la cinta de video que había grabado ______
  • 21. El diario de Josefina: RESPUESTAS Según el diario de Josefina, indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas: 1. Josefina no estaba segura si Pepe se había enamorado de ella ___F___ 2. Josefina le dijo a Pepe que se había enamorado de otra persona ___V___ 3. Pepe le dijo a Josefina que se había enamorado de ella ___F___ 4. Javier mostró a sus amigos la cinta de video que había grabado ___V___
  • 22. Completar con las formas del pasado perfecto (pretérito pluscuamperfecto): 1. Como yo ya ________(ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis amigos. 2. Ya ________ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre. 3. Yo ________ (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el premio. 4. Llegué tarde el lunes pasado porque ________ (conectar) el despertador la noche anterior. 5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le ________ (decir) la verdad a su marido. 6. Todavía no ________(cambiarse, yo) cuando llegaron los invitados. 7. Como Claudia no ________ (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en marzo.
  • 23. RESPUESTAS 1. Como yo ya............había visto...... (ver) esa obra de teatro, el sábado no salí con mis amigos. 2. Ya..........nos habíamos acostado............ (acostarse, nosotros) cuando tocaron el timbre. 3. Yo.......había perdido.......... (perder) el billete de la lotería, por eso no pude cobrar el premio. 4. Llegué tarde el lunes pasado porque.....no...había conectado.. (conectar) el despertador la noche anterior. 5. La Sra. Suárez estaba muy enojada contigo porque le.........habías dicho...... (decir) la verdad a su marido. 6. Todavía no….me había cambiado..... (cambiarse, yo) cuando llegaron los invitados. 7. Como Claudia no.....había renovado.... (renovar) su pasaporte, no pudo viajar en marzo.
  • 24. Transformar las siguientes frases según el modelo: Esteban terminó su carrera. Dos meses después consiguió trabajo. Cuando consiguió trabajo, Esteban ya había terminado su carrera. Primero nació la nena. Seis meses después se casaron. Cuando _____________, la nena ya ________________. 1. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido. 2. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos. 3. El tren se puso en marcha. Un rato después, me di cuenta de que no tenía boleto.
  • 25. 4. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la billetera con todos los documentos. 5. Cenamos. Media hora después llegó mi tío. 6. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero. 7. Le contaron el final. Después vio la película. 8. Se durmieron todos. Después terminó el discurso.
  • 26. 1. Mirta volvió de la fiesta sola. Una hora después llegó su marido. Cuando llegó su marido, Mirta ya había vuelto de la fiesta sola. 2. Los vecinos apagaron el fuego. Luego llegaron los bomberos. Cuando llegaron los bomberos, los vecinos ya habían apagado el fuego. 3. El tren se puso en marcha. Un rato después, me dí cuenta de que no tenía boleto. Cuando me dí cuenta que no tenía boleto, el tren ya se había puesto en marcha. 4. La mujer salió del negocio. Luego la vendedora encontró la billetera con todos los documentos. Cuando la vendedora encontró la billetera con todos los documentos, la mujer ya había salido del negocio.
  • 27. 5. Cenamos. Media hora después llegó mi tío. Cuando llegó mi tío, ya habíamos cenado. 6. El baño se inundó. Más tarde vino el plomero. Cuando vino el plomero, el baño ya se había inundado. 7. Le contaron el final. Después vió la película. Cuando vio la película, ya le habían contado el final. 8. Se durmieron todos. Después terminó el discurso. Cuando terminó el discurso, ya se habían dormido todos.