SlideShare a Scribd company logo
Napoleón Delgado M.D. F.I.S.V.S
CIRUJANO CARDIOVASCULAR Y ENDOVASCULAR
unidad DE AORTA Y TERAPIA endovascular
Instituto nacional cardiovascular
• Datos del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR
EsSALUD
• Inicio del registro Junio 2012.
• Se realizaron 75 casos TEVAAR, TEVAR Y EVAR
• Equipo Multidisciplinario Unidad de Terapia d de Aorta
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
CARACTERISTICAS BASALES
Variables Pacientes (n 75)
Edad (Años) 62.2 ± 14.4
Masculino 74.1%
HTA 70.3%
DBM 17.7%
Dislipidemia 77.7%
TBQ 57.4
EPOC 16.6%
Vascular Periférico 51.8%
CCI 27.7%
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
Tipo de enfermedad
Variable Pacientes n 75
Disección de Aorta Tipo A 3 (4%)
Disección de Aorta Tipo B 37 (49.3%) IRAD
Aneurisma de Aorta Descendente 6 (8%)
Ulcera Aórtica 2 (2.6%)
Aneurisma de Aorta Abd. Infrarenal 24 (32%)
Aneurismas de Aorta Abd. Yuxtarenal 3 (4%)
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
Indicación
Variable Indicación Pacientes (n 75)
Disección Tipo A Muy Alto Riesgo 3/3 (100%)
Disección Tipo B Aguda Complicada 8/37 (21%)
Subaguda Complicada 11/37 (28%)
Crónicas Dilatadas 12/37 (33%)
Crónicas Malperfusión 6/37 (16%)
Aneurisma Torácico Diámetro 4/6 (66%)
Ruptura 2/6 (33%)
Ulcera Aórtica Ruptura 2/2 (100%)
Aneurisma de Aorta
Abdominal
Alto Riesgo 16/27 (62%)
Disección y Ruptura 5/27 (18%)
Abdomen Hostil 3/27 (11%)
Aorta Calcifica 2/27 (6%)
Riñón Herradura y Yuxta. 1/27 (2%)
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
Procedimiento
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2014
Procedimiento
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2014
PROCEDIMIENTO
Variable Ref
Tiempo Operatorio Aorta Ascendente 94 ± 16 min
Aorta Descendente 64 ± 8 min
Aorta Abdominal 98 ± 18 min
Aorta Yuxtarenal 124 ± 7 min
Tiempo de Hospitalización Aorta Ascendente 12 ± 3 días
Aorta Descendente 12 ± 4 días
Aorta Abdominal 6 ± 6 días
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
RESULTADOS AORTA ABDOMINAL
Variable Inmediatos 30 Días(27) 1 Año (19) 2 Años (11)
Mortalidad 0/27 (0%) - 1 (3.3%) -
Mortalidad Emergencia 0/5 (0%) 1 (20%) - -
Reintervención 1 (3.7%) 1 (2.8%) - -
Endoleak 2 (7.4%) - - -
Ruptura 0 (0%) - - -
IRA 1 (3.7%) - - -
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
RESULTADOS AORTA TORACICA
Variable Inmediatos 30 Días(45) 1 Año (36) 2 Años (21)
Mortalidad 0/39 (0%) - 1 (2.5 %) -
Mortalidad Emergencia 0/6 (0%) 1 (16.6%) - -
Reintervención 0 (0%) 1 (2%) - -
Endoleak 2 (5.1%) - - -
Ruptura 0 (0%) - 1 (2.5%) -
IRA 0 (0%) - - -
REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
o Paciente Mujer 64 años.
o Hipertensa.
o Anticoagulada.
o Cambio de Válvula Mitral Mecánica hace 9 años
o Cambio de Válvula Aortica Mecánica hace 1 año.
o Enfermedad Pulmonar Restrictiva moderada.
o Ingresa por dolor precordial Agudo de 4 horas de
evolución.
o DX: DISECCION DE AORTA TIPO A
o Paciente Varón 54 años.
o Hipertenso
o PO Disección de Aorta Tipo A
o Disección residual de Arco
y Vasos supraaorticos
Dolor torácico persistente
o Paciente Varón 35 años.
o Hipertenso.
o Fumador
o Disección de Aorta Tipo A Aguda
o Dolor persistente
o Dilatación Aneurismática
o GBM
o Paciente mujer 78 años
o Aneurisma de Aorta Torácico Gigante (15 cm) y Aneurisma de
Abdominal
o Indicación:
oRuptura de Aneurisma Aorta Torácica
o MCV
o Paciente mujer 47 años
o Aneurisma de Aorta Abdominal
o Indicación:
oDolor Abdominal
oDisección y Ruptura
o NML
o Paciente varón 67 años
o Disección Tipo B Crónica
o Indicación:
oDolor Abdominal
oDilatación Aneurismática
o SCJ
o Paciente varón 77 años
o Aneurisma de Aorta Abdominal
o Riñón en Herradura
o Colostomía
o Indicación:
oDilatación
o RQG
o Paciente varón 74 años
o Aneurisma de Aorta Yuxtarenal
o Indicación
o Diámetro
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta
Reparación Endovascular de la Aorta

More Related Content

What's hot

Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshareCirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
LuisArturo RV
 
Anderson julian peña murillo
Anderson julian peña murilloAnderson julian peña murillo
Anderson julian peña murillo
kaser1991
 
Ultrasonido de Aorta
Ultrasonido de Aorta Ultrasonido de Aorta
Ultrasonido de Aorta
Ana Angel
 
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Ani Caramelo
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Insuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcionalInsuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcional
Universidad Nacional del Altiplano
 
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
MafeRincon7
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
JayFor1
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónicaManejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónicaMi rincón de Medicina
 
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
gerardo sela
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
Eduardo Silva
 
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaTomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaDäniel Verástegui
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Cateterismo presentación
Cateterismo   presentaciónCateterismo   presentación
Cateterismo presentación
Cristinabarcala
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
Wagner Romero
 

What's hot (20)

Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshareCirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
 
Anderson julian peña murillo
Anderson julian peña murilloAnderson julian peña murillo
Anderson julian peña murillo
 
Ultrasonido de Aorta
Ultrasonido de Aorta Ultrasonido de Aorta
Ultrasonido de Aorta
 
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
Insuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcionalInsuficiencia mitral funcional
Insuficiencia mitral funcional
 
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebsteinAeticulo sobre anomalia de ebstein
Aeticulo sobre anomalia de ebstein
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónicaManejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
 
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
 
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
Deteccion de calcificaciones coronarias con TAC multicorte.
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
 
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - CardiologíaTomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Cateterismo presentación
Cateterismo   presentaciónCateterismo   presentación
Cateterismo presentación
 
CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal
CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta AbdominalCONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal
CONGRESO CIRUGÍA 2011 Aneurisma Aorta Abdominal
 
Sindrome de Conn
Sindrome de ConnSindrome de Conn
Sindrome de Conn
 

Viewers also liked

Guía formación por proyectos
Guía formación por proyectosGuía formación por proyectos
Guía formación por proyectos
Luisa Torres
 
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016Terry Evans
 
Angel Heng Graphic Design (ISCD) Portfolio
Angel Heng Graphic Design (ISCD) PortfolioAngel Heng Graphic Design (ISCD) Portfolio
Angel Heng Graphic Design (ISCD) PortfolioAngel Heng
 
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03cuneyt452
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Navidad 2016
CEIP Nº 3 DE CHESTE
 
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garciaDiapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
Yoglennys Colina
 
3 ciencias
3 ciencias3 ciencias
3 ciencias
Willan Carrillo
 
20151227Words
20151227Words20151227Words
20151227Words
tcllc_1031
 
Menu Diciembre
Menu DiciembreMenu Diciembre
Menu Diciembre
Susi Boix
 
Amy's powerpoint
Amy's powerpointAmy's powerpoint
Amy's powerpoint
amyhuangtw
 
確立目標 善用餘暇
確立目標善用餘暇確立目標善用餘暇
確立目標 善用餘暇
Thomas Lao
 
20161225Words
20161225Words20161225Words
20161225Words
tcllc_1031
 
D Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
D Schlom - Oxide Molecular-Beam EpitaxyD Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
D Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
nirupam12
 
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
Vitaliy Mikryukov
 
Genetics and evolution
Genetics and evolutionGenetics and evolution
Genetics and evolution
Anand P P
 
Dylan dog 13 medju nama
Dylan dog 13   medju namaDylan dog 13   medju nama
Dylan dog 13 medju nama
Sinisa Savicevic
 
Getting started with shopify
Getting started with shopifyGetting started with shopify
Getting started with shopify
Shopify
 

Viewers also liked (18)

Guía formación por proyectos
Guía formación por proyectosGuía formación por proyectos
Guía formación por proyectos
 
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016
TERRY A EVANS RESUME Inspection 07-22-2016
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Angel Heng Graphic Design (ISCD) Portfolio
Angel Heng Graphic Design (ISCD) PortfolioAngel Heng Graphic Design (ISCD) Portfolio
Angel Heng Graphic Design (ISCD) Portfolio
 
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03
Teşvikiye lg klima servisi 294 16 03
 
Navidad 2016
Navidad 2016Navidad 2016
Navidad 2016
 
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garciaDiapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
Diapositiva de los signos de puntuación gauna colina garcia
 
3 ciencias
3 ciencias3 ciencias
3 ciencias
 
20151227Words
20151227Words20151227Words
20151227Words
 
Menu Diciembre
Menu DiciembreMenu Diciembre
Menu Diciembre
 
Amy's powerpoint
Amy's powerpointAmy's powerpoint
Amy's powerpoint
 
確立目標 善用餘暇
確立目標善用餘暇確立目標善用餘暇
確立目標 善用餘暇
 
20161225Words
20161225Words20161225Words
20161225Words
 
D Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
D Schlom - Oxide Molecular-Beam EpitaxyD Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
D Schlom - Oxide Molecular-Beam Epitaxy
 
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
Рецензия на книгу «Нейромаркетинг в действии»
 
Genetics and evolution
Genetics and evolutionGenetics and evolution
Genetics and evolution
 
Dylan dog 13 medju nama
Dylan dog 13   medju namaDylan dog 13   medju nama
Dylan dog 13 medju nama
 
Getting started with shopify
Getting started with shopifyGetting started with shopify
Getting started with shopify
 

Similar to Reparación Endovascular de la Aorta

Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Rafael Vidal Pérez
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicosLo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Sociedad Española de Cardiología
 
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
evidenciaterapeutica.com
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Juan Carlos Hernández Santos
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptxAnticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
gerardocabrita
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Sociedad Española de Cardiología
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011nachirc
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
Diego Moreno
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
Luis Vargas
 
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdfESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
IsabelOchoa35
 
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en mayores 15 años
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en  mayores 15 años ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en  mayores 15 años
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en mayores 15 años
Jorge acu?
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2guest694869
 
Estudio AVANCE
Estudio AVANCEEstudio AVANCE
Estudio AVANCE
CardioTeca
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
CardioTeca
 

Similar to Reparación Endovascular de la Aorta (20)

Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
Seleccion tratamiento antitrombotico #asturgalaico15
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicosLo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
 
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
 
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
2017 Falla renal aguda en cuidados criticos cardiovasculares
 
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
 
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptxAnticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
Anticoagulacion oral, mitos y paradigmas.pptx
 
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudoFactores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
Factores determinantes del tratamiento antitrombótico en el momento agudo
 
Casos ateneo cardio
Casos ateneo cardioCasos ateneo cardio
Casos ateneo cardio
 
Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
19-10-2011
19-10-201119-10-2011
19-10-2011
 
Strong4surgery
Strong4surgeryStrong4surgery
Strong4surgery
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
 
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdfESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
 
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en mayores 15 años
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en  mayores 15 años ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en  mayores 15 años
ACV - Accidente cerebrovascular isquémico en mayores 15 años
 
Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2Diapositivas Estenosis Aortica2
Diapositivas Estenosis Aortica2
 
Estudio AVANCE
Estudio AVANCEEstudio AVANCE
Estudio AVANCE
 
Estenosis aórtica
Estenosis aórticaEstenosis aórtica
Estenosis aórtica
 

More from Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Eduardo Silva
 

More from Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 

Recently uploaded

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Recently uploaded (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Reparación Endovascular de la Aorta

  • 1. Napoleón Delgado M.D. F.I.S.V.S CIRUJANO CARDIOVASCULAR Y ENDOVASCULAR unidad DE AORTA Y TERAPIA endovascular Instituto nacional cardiovascular
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Datos del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR EsSALUD • Inicio del registro Junio 2012. • Se realizaron 75 casos TEVAAR, TEVAR Y EVAR • Equipo Multidisciplinario Unidad de Terapia d de Aorta REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 5. CARACTERISTICAS BASALES Variables Pacientes (n 75) Edad (Años) 62.2 ± 14.4 Masculino 74.1% HTA 70.3% DBM 17.7% Dislipidemia 77.7% TBQ 57.4 EPOC 16.6% Vascular Periférico 51.8% CCI 27.7% REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 6. Tipo de enfermedad Variable Pacientes n 75 Disección de Aorta Tipo A 3 (4%) Disección de Aorta Tipo B 37 (49.3%) IRAD Aneurisma de Aorta Descendente 6 (8%) Ulcera Aórtica 2 (2.6%) Aneurisma de Aorta Abd. Infrarenal 24 (32%) Aneurismas de Aorta Abd. Yuxtarenal 3 (4%) REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 7. Indicación Variable Indicación Pacientes (n 75) Disección Tipo A Muy Alto Riesgo 3/3 (100%) Disección Tipo B Aguda Complicada 8/37 (21%) Subaguda Complicada 11/37 (28%) Crónicas Dilatadas 12/37 (33%) Crónicas Malperfusión 6/37 (16%) Aneurisma Torácico Diámetro 4/6 (66%) Ruptura 2/6 (33%) Ulcera Aórtica Ruptura 2/2 (100%) Aneurisma de Aorta Abdominal Alto Riesgo 16/27 (62%) Disección y Ruptura 5/27 (18%) Abdomen Hostil 3/27 (11%) Aorta Calcifica 2/27 (6%) Riñón Herradura y Yuxta. 1/27 (2%) REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 8. Procedimiento REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2014
  • 9. Procedimiento REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2014
  • 10. PROCEDIMIENTO Variable Ref Tiempo Operatorio Aorta Ascendente 94 ± 16 min Aorta Descendente 64 ± 8 min Aorta Abdominal 98 ± 18 min Aorta Yuxtarenal 124 ± 7 min Tiempo de Hospitalización Aorta Ascendente 12 ± 3 días Aorta Descendente 12 ± 4 días Aorta Abdominal 6 ± 6 días REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 11. RESULTADOS AORTA ABDOMINAL Variable Inmediatos 30 Días(27) 1 Año (19) 2 Años (11) Mortalidad 0/27 (0%) - 1 (3.3%) - Mortalidad Emergencia 0/5 (0%) 1 (20%) - - Reintervención 1 (3.7%) 1 (2.8%) - - Endoleak 2 (7.4%) - - - Ruptura 0 (0%) - - - IRA 1 (3.7%) - - - REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 12. RESULTADOS AORTA TORACICA Variable Inmediatos 30 Días(45) 1 Año (36) 2 Años (21) Mortalidad 0/39 (0%) - 1 (2.5 %) - Mortalidad Emergencia 0/6 (0%) 1 (16.6%) - - Reintervención 0 (0%) 1 (2%) - - Endoleak 2 (5.1%) - - - Ruptura 0 (0%) - 1 (2.5%) - IRA 0 (0%) - - - REGISTRO DE TERAPIA ENDOVASCULAR DE AORTA – INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZON 2015
  • 13. o Paciente Mujer 64 años. o Hipertensa. o Anticoagulada. o Cambio de Válvula Mitral Mecánica hace 9 años o Cambio de Válvula Aortica Mecánica hace 1 año. o Enfermedad Pulmonar Restrictiva moderada. o Ingresa por dolor precordial Agudo de 4 horas de evolución. o DX: DISECCION DE AORTA TIPO A
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. o Paciente Varón 54 años. o Hipertenso o PO Disección de Aorta Tipo A o Disección residual de Arco y Vasos supraaorticos Dolor torácico persistente
  • 19.
  • 20.
  • 21. o Paciente Varón 35 años. o Hipertenso. o Fumador o Disección de Aorta Tipo A Aguda o Dolor persistente o Dilatación Aneurismática
  • 22.
  • 23. o GBM o Paciente mujer 78 años o Aneurisma de Aorta Torácico Gigante (15 cm) y Aneurisma de Abdominal o Indicación: oRuptura de Aneurisma Aorta Torácica
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. o MCV o Paciente mujer 47 años o Aneurisma de Aorta Abdominal o Indicación: oDolor Abdominal oDisección y Ruptura
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. o NML o Paciente varón 67 años o Disección Tipo B Crónica o Indicación: oDolor Abdominal oDilatación Aneurismática
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. o SCJ o Paciente varón 77 años o Aneurisma de Aorta Abdominal o Riñón en Herradura o Colostomía o Indicación: oDilatación
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. o RQG o Paciente varón 74 años o Aneurisma de Aorta Yuxtarenal o Indicación o Diámetro