SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentos a favor de la nutrición:
¿Qué funciona?
Harold Alderman
International Food Policy Research Institute
28 de abril de 2015
Intervenciones basadas en la evidencia para
mejorar la nutrición materno-infantil: ¿Qué se
puede hacer y a qué costo?
Un equipo de expertos internacionales en nutrición revisó la evidencia
mundial basada en programas para una Serie de Nutrición del Lancet
de 2013 y estima el impacto y el costo de la ampliación de 10
intervenciones específicas de nutrición de eficacia comprobada para
cubrir el 90% de la población en situación de riesgo.
Estas intervenciones básicas abarcan todo el ciclo de vida, ayudan a
las mujeres en edad reproductiva, los recién nacidos y los niños de
corta edad.
También utilizan una amplia gama de plataformas de distribución,
incluso programas comunitarios para la educación nutricional, la
gestión integrada de las enfermedades infantiles y la fortificación de
alimentos.
2
Impacto potencial de la ampliación de las 10
intervenciones comprobadas
La inversión continua en intervenciones
específicas de nutrición y estrategias de entrega
para llegar a la población en situación de alto
riesgo puede lograr mejoras significativas.
Si la cobertura poblacional actual de estas 10
intervenciones específicas de nutrición comprobadas
se ampliara al 90%, se podría:
• Salvar alrededor de 900,000 vidas en 34
países de alta carga (donde vive el 90% de los
niños con retraso en el crecimiento del mundo)
• Reducir el número de niños con crecimiento y
desarrollo retrasado en 33 millones
Además de las tendencias existentes, son alcanzables los
objetivos de la Asamblea Mundial de la Salud para 2025.
3
Efecto de las intervenciones a escala ampliada
sobre las muertes de niños menores de 5 años
4
Costo total anual adicional de lograr la cobertura
del 90% con intervenciones nutricionales
Intervenciones Nutricionales Costo
Yodación de la sal $68
Suplementos de micronutrientes múltiples en el embarazo
(incluye hierro y folato)
$472
Suplementos de calcio en el embarazo $1914
Administración de suplementos de proteínas y energía en el
embarazo
$972
Administración de suplementos de vitamina A en la infancia $106
Suplementos de zinc en la infancia $1182
Promoción de la lactancia materna $653
Educación sobre la alimentación complementaria $269
Administración de suplementos de alimentación
complementaria
$1359
Manejo de la desnutrición severa aguda $2563
Total $9559
Los datos son en millones de dólares internacionales de 2010.
5
Intervención basada en Bhutta et al. (2008) y
Horton et al. (2010)
Costo por
niño
Intervención basada en Bhutta et
al., 2013
Yodación universal de la sal $0.05 Yodación universal de la sal
Fortificación con hierro de los alimentos básicos $0.80
Suplementación con ácido fólico y hierro para
las madres durante el embarazo
$2.00 Suplementos de micronutrientes
múltiples
Programas de nutrición basados en la
comunidad que proporcionan información sobre
la lactancia materna, la alimentación
complementaria, el lavado de manos, la
distribución de micronutrientes en polvo, los
suplementos de folato y hierro
$15.00 Programas de nutrición basados en
la comunidad que proporcionan
información sobre la lactancia
materna ($ 14.32); educación sobre
alimentación complementaria ($
5.27)
Suministro de alimentos complementarios $50.001 Suministro de alimentos
complementarios
Gestión basada en la comunidad de la
desnutrición aguda severa
$8.13 Gestión basada en la comunidad de
la desnutrición aguda severa
Suplementos de vitamina A $4.80 Suplementos de vitamina A
Micronutrientes múltiples en polvo $10.80 Micronutrientes múltiples
Suplementación terapéutica de zinc para el
manejo de la diarrea
$4.00 Suplementos de zinc
Desparasitación $1.00
TOTAL $96.58 TOTAL
Costos por niño de las intervenciones para reducir el
retraso en el crecimiento en niños menores de 24 meses
Intervención d=3%
AVAD=
$1000
d=6%
AVAD=
$1000
d=3%
AVAD=
$5000
D=6%
AVAD=
$5000
1. Supl. de micronutrientes 17.3 10:1 86.5 52.1
2. Fortif. con micronutrientes
- Hierro
- Yodo
8.0
30.0
7.0
12.1
8.0
30.0
7.0
12.0
3. Biofortificación 16.7 10.0 33.5 50.0
4. Desparasitado (preescolar) 6.0 2.4 6.0 2.4
5. Educación sobre nutrición 12.5 7.5 62.5 37.5
Estas intervenciones tienen relaciones de
costo-beneficio individualmente altas, bajo
una amplia gama de supuestos
¿Por qué una mejor nutrición de los niños
afecta los ingresos de los adultos?
• La estatura (curiosamente) afecta los salarios,
incluso en puestos de trabajo de cuello blanco
• Los niños desnutridos comienzan la escuela
más tarde (lo cual de por sí reduce las
ganancias a través de retraso en la entrada a la
fuerza de trabajo)
• Los niños desnutridos asisten menos a clase
• Y aprenden menos por año escolar
La desnutrición es un factor de riesgo
para el desarrollo cognitivo general
No atender la desnutrición puede costarle
a una economía millones de dólares
De acuerdo con la CEPAL el peso bajo costó en 2004:
 Guatemala $ 3 mil millones (11,4% del PIB)
 El Salvador $ 1 mil millones (7,4% del PIB)
 Honduras $780 millones (10,6% del PIB)
 Costa Rica $318 millones (1,7% del PIB)
Estas estimaciones se basan en la pérdida potencial
de educación de la mano de obra actual. Las
proyecciones del costo de la desnutrición de los niños
menores de 5 años de hoy (menos y a menudo más
sanos) van desde el 0,5% del PIB en Guatemala a
prácticamente nada en Costa Rica.
Es necesario complementar las inversiones
específicas en nutrición con programas
sensibles a la nutrición
Como se ha señalado, la Serie de Nutrición del Lancet
de 2013 estima que la ampliación de estas
intervenciones específicas de nutrición reduciría el
retraso del crecimiento a nivel mundial en un 20%.
Aunque esto lograría una mejora importante en la salud
y desarrollo de los niños, aún no es suficiente. Por lo
tanto, también se necesitan programas que aborden
los determinantes fundamentales de la desnutrición.
Este es el papel de las intervenciones sensibles a la
nutrición.
11
Definición: intervenciones sensibles a la nutrición
Estas son las intervenciones o programas que abordan los factores
determinantes básicos de la nutrición del feto y del niño - seguridad
alimentaria; recursos adecuados para el cuidado de los niños a nivel
materno, familiar y comunitario; acceso a servicios de salud y un medio
ambiente seguro e higiénico - e incorporan metas y acciones de
nutrición específicas.
Los programas sensibles a la nutrición pueden servir como plataformas de
entrega para las intervenciones de nutrición específicas, que podrían
aumentar su escala, alcance y eficacia.
12
Ejemplos: Agricultura y seguridad alimentaria Redes de seguridad sociales
Desarrollo infantil temprano Salud mental materna
Empoderamiento de la mujer Protección de la niñez
Enseñanza Agua, saneamiento e higiene
Salud y servicios de planificación familiar
¿Por qué son los programas sensibles a la
nutrición también medios importantes para
reducir la desnutrición?
El potencial para la sensibilidad a la nutrición en sectores como la
agricultura y la protección social procede en parte de su escala;
la mayoría de los gobiernos dedican importantes recursos a
programas en estos sectores.
Además, estos programas están generalmente intrínsecamente
dirigidos a los pobres.
A menudo contienen características de diseño que pueden
empoderar a las mujeres.
Estos programas también pueden servir como plataformas de
entrega de intervenciones específicas de nutrición, aumentando
potencialmente su escala, alcance y eficacia. Por otra parte, al
mejorar la nutrición aumentan el crecimiento económico general.
13
Los programas sensibles a la nutrición tienen un enorme potencial; sin embargo,
para poder utilizarlos plenamente es importante fortalecer las metas de nutrición en
el diseño y el uso de programas como plataformas de entrega de servicios de
salud y nutrición.
También es importante centrarse en la disponibilidad de tiempo de las mujeres, su
salud física y mental y empoderamiento.
Los programas agrícolas específicos y las redes de seguridad sociales
desempeñan un papel clave en la mitigación de los efectos negativos de las crisis y
los cambios globales, apoyan los medios de vida, la seguridad alimentaria, la
calidad de la dieta y el empoderamiento de las mujeres; y atienden
nutricionalmente a las poblaciones en situación de riesgo. Las redes de seguridad
pueden vincularse a los servicios de nutrición a través de la comercialización
social.
La incorporación de la nutrición en los programas de desarrollo infantil temprano
y en los programas escolares puede ser de beneficio para la nutrición y el
desarrollo del niño y tener efectos duraderos en la edad adulta.
Mejora de la sensibilidad a la nutrición de los
Programas
14
• La obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas
con ella son una preocupación creciente en muchos países.
• Parte del problema es que la obesidad aumenta más
rápidamente cuando aumentan los ingresos, lo que disminuye el
retraso en el crecimiento. Transferencias tales como
PROGRESA ayudan en un sentido, pero perjudican en otro.
• Pero la doble carga no es sólo una preocupación en situaciones
de altos ingresos; incluso en los países de bajos y medianos
ingresos se están viendo crecientes niveles de obesidad. México
tiene una de las tasas más altas de obesidad del mundo.
• No es raro encontrar a una persona con un alto índice de masa
corporal en el mismo hogar que un niño que sufre de retraso en
el crecimiento.
La doble carga de la obesidad representa un
desafío para los programas sensibles a la
nutrición
15
• Se ha demostrado que vincular el apoyo con dinero en
efectivo con la educación sobre nutrición mejora el impacto
en la desnutrición; es plausible pensar que este vínculo
funcione también para combatir la obesidad.
• Las comidas en las escuelas están siendo rediseñadas en
gran parte de América Latina para hacer frente a la
obesidad entre los estudiantes y proporcionar una
introducción a la educación sobre nutrición.
• México introdujo impuestos sobre los refrescos azucarados.
También ha introducido normas sobre la publicidad de tales
bebidas y también sobre los bocadillos altos en calorías.
• Sin embargo, es demasiado pronto para saber si alguno de
estos enfoques funciona a gran escala.
Se están explorando enfoques sensibles a la
nutrición para combatir la obesidad
16
Algunas observaciones finales para la
generación de conocimientos
• La base de conocimientos sobre lo que puede funcionar (eficacia) es
extensa; se necesita mucho más para pasar de este conocimiento a una
escala nacional.
• Algunas preguntas que aún están por responder incluyen:
 ¿Cuál comunicación para el cambio de comportamiento puede
aumentar las medidas de seguridad alimentaria para fomentar la
diversidad de la dieta y mejorar la interacción entre la madre y el hijo?
 ¿Cómo pueden las escuelas ser un vehículo para la educación
práctica en materia de nutrición?
 ¿Cuáles son los medios más viables para lograr la continuidad
institucional de la nutrición en los primeros 1,000 días hasta la etapa
preescolar?
 ¿Puede este marco institucional vincular la atención de la salud con la
protección social, así como con los ministerios de educación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAE en Chile
PAE en ChilePAE en Chile
PAE en Chile
FAO
 
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional GuatemalaPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Héctor Palala Martínez
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
Vera Solís
 
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
sulmasalasdelgado
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
SUN_Movement
 
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
sulmasalasdelgado
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
lucho154
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Vianey Ruiz
 
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
papaesnutricion
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
DANTX
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesVetsi Ramirez
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
FAO
 
El reto del hambre cero
El reto del hambre ceroEl reto del hambre cero
El reto del hambre cero
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Josue Neri
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
oshi92
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
PAE en Chile
PAE en ChilePAE en Chile
PAE en Chile
 
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional GuatemalaPolítica Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Guatemala
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
 
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
Enfoques poblacionales de la prevención de la obesidad infantil ops. 2016 (1)...
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
Hambre cero
Hambre ceroHambre cero
Hambre cero
 
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
Presentación costeo en nutrición 29 4-15 (1) (1)
 
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
Lactancia materna y políticas orientadas a la familia (1)
 
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricionalDimensión seguridad alimentaria y nutricional
Dimensión seguridad alimentaria y nutricional
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
 
Presentación nutribebe
Presentación nutribebePresentación nutribebe
Presentación nutribebe
 
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
 
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
Aportes desde el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) a la Seguri...
 
El reto del hambre cero
El reto del hambre ceroEl reto del hambre cero
El reto del hambre cero
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
 
primera infancia
primera infanciaprimera infancia
primera infancia
 

Destacado

Recursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicosRecursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicosJeisson Hernandez
 
150427 meera shekar workshop_sp
150427 meera shekar workshop_sp150427 meera shekar workshop_sp
150427 meera shekar workshop_sp
SUN_Movement
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
dianatorres1310
 
Talla de niños
Talla de niñosTalla de niños
Talla de niñosAnelizarei
 
Técnicas de medición corporal
Técnicas de medición corporalTécnicas de medición corporal
Técnicas de medición corporal
Miguel Esparza
 
Órdenes de insectos
Órdenes de insectosÓrdenes de insectos
Órdenes de insectos
X. Uxío Otero
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 

Destacado (7)

Recursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicosRecursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicos
 
150427 meera shekar workshop_sp
150427 meera shekar workshop_sp150427 meera shekar workshop_sp
150427 meera shekar workshop_sp
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Talla de niños
Talla de niñosTalla de niños
Talla de niños
 
Técnicas de medición corporal
Técnicas de medición corporalTécnicas de medición corporal
Técnicas de medición corporal
 
Órdenes de insectos
Órdenes de insectosÓrdenes de insectos
Órdenes de insectos
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 

Similar a 150427 harold alderman workshop_sp

Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptxGuatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
Guia alimentacion
Guia alimentacionGuia alimentacion
Guia alimentacion
CHRIS_2042
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
HaLu HamiltonyLuisa
 
Guia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalGuia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalVictoria Reveco
 
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años guías de alimentación hasta...
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años  guías de alimentación hasta...Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años  guías de alimentación hasta...
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años guías de alimentación hasta...
Carla Paulina
 
150429 introduccion trabajo en grupos
150429 introduccion trabajo en grupos150429 introduccion trabajo en grupos
150429 introduccion trabajo en grupos
SUN_Movement
 
Manual de programas alimentarios
Manual de programas alimentariosManual de programas alimentarios
Manual de programas alimentarios
Madeleyne Ojeda
 
Guia alimentacion
Guia alimentacionGuia alimentacion
Guia alimentacion
javitaxc
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
NUTRICION1
NUTRICION1NUTRICION1
NUTRICION1
PaoLa CaBa G
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
FAO
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
EduardoRiosDubois
 
Guia alimentacion-infantil
Guia alimentacion-infantilGuia alimentacion-infantil
Guia alimentacion-infantil
BrendaPorras3
 
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
OsvaldoQuintana4
 
Estrategias de intervención anemia
Estrategias de intervención anemiaEstrategias de intervención anemia
Estrategias de intervención anemia
Martin Arone Martinez
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
EdgarDazAlvarez
 

Similar a 150427 harold alderman workshop_sp (20)

Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricionDra. Ana Victoria Roman  - incidencia en indicadores de nutricion
Dra. Ana Victoria Roman - incidencia en indicadores de nutricion
 
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptxGuatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
Guatemala-PERFILES-PowerPoint-ESPANOL-Oct2017.pptx
 
Guia alimentacion
Guia alimentacionGuia alimentacion
Guia alimentacion
 
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verdurassalud publica bajo consumo de frutas y verduras
salud publica bajo consumo de frutas y verduras
 
Guia alimentacion
Guia alimentacionGuia alimentacion
Guia alimentacion
 
Guia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalGuia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsal
 
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años guías de alimentación hasta...
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años  guías de alimentación hasta...Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años  guías de alimentación hasta...
Guía de alimentación del niño(a) menor de 2 años guías de alimentación hasta...
 
150429 introduccion trabajo en grupos
150429 introduccion trabajo en grupos150429 introduccion trabajo en grupos
150429 introduccion trabajo en grupos
 
Manual de programas alimentarios
Manual de programas alimentariosManual de programas alimentarios
Manual de programas alimentarios
 
Guia alimentacion
Guia alimentacionGuia alimentacion
Guia alimentacion
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
NUTRICION1
NUTRICION1NUTRICION1
NUTRICION1
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
 
Pnac. pacam
Pnac. pacamPnac. pacam
Pnac. pacam
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
 
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
Por qué los profesionales en el área de desarrollo deberían integrar la nutri...
 
Guia alimentacion-infantil
Guia alimentacion-infantilGuia alimentacion-infantil
Guia alimentacion-infantil
 
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptxEDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
EDUCACIÓN NUTRICIONAL.pptx
 
Estrategias de intervención anemia
Estrategias de intervención anemiaEstrategias de intervención anemia
Estrategias de intervención anemia
 
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_maternaMitos de nutricion_en_lactancia_materna
Mitos de nutricion_en_lactancia_materna
 

Más de SUN_Movement

Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
SUN_Movement
 
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
SUN_Movement
 
Chad's Presentation
Chad's PresentationChad's Presentation
Chad's Presentation
SUN_Movement
 
India's Presentation
India's PresentationIndia's Presentation
India's Presentation
SUN_Movement
 
Nepal Presentation
Nepal PresentationNepal Presentation
Nepal Presentation
SUN_Movement
 
Madagascar Presentation
Madagascar PresentationMadagascar Presentation
Madagascar Presentation
SUN_Movement
 
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN MovementKnowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
SUN_Movement
 
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
SUN_Movement
 
guía de directrices (es)
guía de directrices (es)guía de directrices (es)
guía de directrices (es)
SUN_Movement
 
Spring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-finalSpring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-final
SUN_Movement
 
Kit d'orientation
Kit d'orientation Kit d'orientation
Kit d'orientation
SUN_Movement
 
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
SUN_Movement
 
Innovations in SBCC
Innovations in SBCCInnovations in SBCC
Innovations in SBCC
SUN_Movement
 
Supplementary slides
Supplementary slidesSupplementary slides
Supplementary slides
SUN_Movement
 
Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015 Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015
SUN_Movement
 
Parliament and nutrition
Parliament and nutrition  Parliament and nutrition
Parliament and nutrition
SUN_Movement
 
UN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda PresentationUN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda Presentation
SUN_Movement
 
Global target to reduce stunting
Global target to reduce stuntingGlobal target to reduce stunting
Global target to reduce stunting
SUN_Movement
 
Meeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutritionMeeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutrition
SUN_Movement
 
Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015
SUN_Movement
 

Más de SUN_Movement (20)

Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
Role of parliaments in influencing budgetary decisions (francais)
 
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions Role of parliaments in influencing budgetary decisions
Role of parliaments in influencing budgetary decisions
 
Chad's Presentation
Chad's PresentationChad's Presentation
Chad's Presentation
 
India's Presentation
India's PresentationIndia's Presentation
India's Presentation
 
Nepal Presentation
Nepal PresentationNepal Presentation
Nepal Presentation
 
Madagascar Presentation
Madagascar PresentationMadagascar Presentation
Madagascar Presentation
 
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN MovementKnowledge Management Workshop - SUN Movement
Knowledge Management Workshop - SUN Movement
 
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
Scaling Up Nutrition - European Development Days 2016
 
guía de directrices (es)
guía de directrices (es)guía de directrices (es)
guía de directrices (es)
 
Spring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-finalSpring dg community video approach-final
Spring dg community video approach-final
 
Kit d'orientation
Kit d'orientation Kit d'orientation
Kit d'orientation
 
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
UN Network Guidance Package on the Nutrition Inventory and UN Nutrition Strat...
 
Innovations in SBCC
Innovations in SBCCInnovations in SBCC
Innovations in SBCC
 
Supplementary slides
Supplementary slidesSupplementary slides
Supplementary slides
 
Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015 Contribution racine de vie a sun 2015
Contribution racine de vie a sun 2015
 
Parliament and nutrition
Parliament and nutrition  Parliament and nutrition
Parliament and nutrition
 
UN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda PresentationUN Global Nutrition Agenda Presentation
UN Global Nutrition Agenda Presentation
 
Global target to reduce stunting
Global target to reduce stuntingGlobal target to reduce stunting
Global target to reduce stunting
 
Meeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutritionMeeting the global goals for malnutrition
Meeting the global goals for malnutrition
 
Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015Yemen Ipc indicative June 2015
Yemen Ipc indicative June 2015
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (10)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

150427 harold alderman workshop_sp

  • 1. Argumentos a favor de la nutrición: ¿Qué funciona? Harold Alderman International Food Policy Research Institute 28 de abril de 2015
  • 2. Intervenciones basadas en la evidencia para mejorar la nutrición materno-infantil: ¿Qué se puede hacer y a qué costo? Un equipo de expertos internacionales en nutrición revisó la evidencia mundial basada en programas para una Serie de Nutrición del Lancet de 2013 y estima el impacto y el costo de la ampliación de 10 intervenciones específicas de nutrición de eficacia comprobada para cubrir el 90% de la población en situación de riesgo. Estas intervenciones básicas abarcan todo el ciclo de vida, ayudan a las mujeres en edad reproductiva, los recién nacidos y los niños de corta edad. También utilizan una amplia gama de plataformas de distribución, incluso programas comunitarios para la educación nutricional, la gestión integrada de las enfermedades infantiles y la fortificación de alimentos. 2
  • 3. Impacto potencial de la ampliación de las 10 intervenciones comprobadas La inversión continua en intervenciones específicas de nutrición y estrategias de entrega para llegar a la población en situación de alto riesgo puede lograr mejoras significativas. Si la cobertura poblacional actual de estas 10 intervenciones específicas de nutrición comprobadas se ampliara al 90%, se podría: • Salvar alrededor de 900,000 vidas en 34 países de alta carga (donde vive el 90% de los niños con retraso en el crecimiento del mundo) • Reducir el número de niños con crecimiento y desarrollo retrasado en 33 millones Además de las tendencias existentes, son alcanzables los objetivos de la Asamblea Mundial de la Salud para 2025. 3
  • 4. Efecto de las intervenciones a escala ampliada sobre las muertes de niños menores de 5 años 4
  • 5. Costo total anual adicional de lograr la cobertura del 90% con intervenciones nutricionales Intervenciones Nutricionales Costo Yodación de la sal $68 Suplementos de micronutrientes múltiples en el embarazo (incluye hierro y folato) $472 Suplementos de calcio en el embarazo $1914 Administración de suplementos de proteínas y energía en el embarazo $972 Administración de suplementos de vitamina A en la infancia $106 Suplementos de zinc en la infancia $1182 Promoción de la lactancia materna $653 Educación sobre la alimentación complementaria $269 Administración de suplementos de alimentación complementaria $1359 Manejo de la desnutrición severa aguda $2563 Total $9559 Los datos son en millones de dólares internacionales de 2010. 5
  • 6. Intervención basada en Bhutta et al. (2008) y Horton et al. (2010) Costo por niño Intervención basada en Bhutta et al., 2013 Yodación universal de la sal $0.05 Yodación universal de la sal Fortificación con hierro de los alimentos básicos $0.80 Suplementación con ácido fólico y hierro para las madres durante el embarazo $2.00 Suplementos de micronutrientes múltiples Programas de nutrición basados en la comunidad que proporcionan información sobre la lactancia materna, la alimentación complementaria, el lavado de manos, la distribución de micronutrientes en polvo, los suplementos de folato y hierro $15.00 Programas de nutrición basados en la comunidad que proporcionan información sobre la lactancia materna ($ 14.32); educación sobre alimentación complementaria ($ 5.27) Suministro de alimentos complementarios $50.001 Suministro de alimentos complementarios Gestión basada en la comunidad de la desnutrición aguda severa $8.13 Gestión basada en la comunidad de la desnutrición aguda severa Suplementos de vitamina A $4.80 Suplementos de vitamina A Micronutrientes múltiples en polvo $10.80 Micronutrientes múltiples Suplementación terapéutica de zinc para el manejo de la diarrea $4.00 Suplementos de zinc Desparasitación $1.00 TOTAL $96.58 TOTAL Costos por niño de las intervenciones para reducir el retraso en el crecimiento en niños menores de 24 meses
  • 7. Intervención d=3% AVAD= $1000 d=6% AVAD= $1000 d=3% AVAD= $5000 D=6% AVAD= $5000 1. Supl. de micronutrientes 17.3 10:1 86.5 52.1 2. Fortif. con micronutrientes - Hierro - Yodo 8.0 30.0 7.0 12.1 8.0 30.0 7.0 12.0 3. Biofortificación 16.7 10.0 33.5 50.0 4. Desparasitado (preescolar) 6.0 2.4 6.0 2.4 5. Educación sobre nutrición 12.5 7.5 62.5 37.5 Estas intervenciones tienen relaciones de costo-beneficio individualmente altas, bajo una amplia gama de supuestos
  • 8. ¿Por qué una mejor nutrición de los niños afecta los ingresos de los adultos? • La estatura (curiosamente) afecta los salarios, incluso en puestos de trabajo de cuello blanco • Los niños desnutridos comienzan la escuela más tarde (lo cual de por sí reduce las ganancias a través de retraso en la entrada a la fuerza de trabajo) • Los niños desnutridos asisten menos a clase • Y aprenden menos por año escolar
  • 9. La desnutrición es un factor de riesgo para el desarrollo cognitivo general
  • 10. No atender la desnutrición puede costarle a una economía millones de dólares De acuerdo con la CEPAL el peso bajo costó en 2004:  Guatemala $ 3 mil millones (11,4% del PIB)  El Salvador $ 1 mil millones (7,4% del PIB)  Honduras $780 millones (10,6% del PIB)  Costa Rica $318 millones (1,7% del PIB) Estas estimaciones se basan en la pérdida potencial de educación de la mano de obra actual. Las proyecciones del costo de la desnutrición de los niños menores de 5 años de hoy (menos y a menudo más sanos) van desde el 0,5% del PIB en Guatemala a prácticamente nada en Costa Rica.
  • 11. Es necesario complementar las inversiones específicas en nutrición con programas sensibles a la nutrición Como se ha señalado, la Serie de Nutrición del Lancet de 2013 estima que la ampliación de estas intervenciones específicas de nutrición reduciría el retraso del crecimiento a nivel mundial en un 20%. Aunque esto lograría una mejora importante en la salud y desarrollo de los niños, aún no es suficiente. Por lo tanto, también se necesitan programas que aborden los determinantes fundamentales de la desnutrición. Este es el papel de las intervenciones sensibles a la nutrición. 11
  • 12. Definición: intervenciones sensibles a la nutrición Estas son las intervenciones o programas que abordan los factores determinantes básicos de la nutrición del feto y del niño - seguridad alimentaria; recursos adecuados para el cuidado de los niños a nivel materno, familiar y comunitario; acceso a servicios de salud y un medio ambiente seguro e higiénico - e incorporan metas y acciones de nutrición específicas. Los programas sensibles a la nutrición pueden servir como plataformas de entrega para las intervenciones de nutrición específicas, que podrían aumentar su escala, alcance y eficacia. 12 Ejemplos: Agricultura y seguridad alimentaria Redes de seguridad sociales Desarrollo infantil temprano Salud mental materna Empoderamiento de la mujer Protección de la niñez Enseñanza Agua, saneamiento e higiene Salud y servicios de planificación familiar
  • 13. ¿Por qué son los programas sensibles a la nutrición también medios importantes para reducir la desnutrición? El potencial para la sensibilidad a la nutrición en sectores como la agricultura y la protección social procede en parte de su escala; la mayoría de los gobiernos dedican importantes recursos a programas en estos sectores. Además, estos programas están generalmente intrínsecamente dirigidos a los pobres. A menudo contienen características de diseño que pueden empoderar a las mujeres. Estos programas también pueden servir como plataformas de entrega de intervenciones específicas de nutrición, aumentando potencialmente su escala, alcance y eficacia. Por otra parte, al mejorar la nutrición aumentan el crecimiento económico general. 13
  • 14. Los programas sensibles a la nutrición tienen un enorme potencial; sin embargo, para poder utilizarlos plenamente es importante fortalecer las metas de nutrición en el diseño y el uso de programas como plataformas de entrega de servicios de salud y nutrición. También es importante centrarse en la disponibilidad de tiempo de las mujeres, su salud física y mental y empoderamiento. Los programas agrícolas específicos y las redes de seguridad sociales desempeñan un papel clave en la mitigación de los efectos negativos de las crisis y los cambios globales, apoyan los medios de vida, la seguridad alimentaria, la calidad de la dieta y el empoderamiento de las mujeres; y atienden nutricionalmente a las poblaciones en situación de riesgo. Las redes de seguridad pueden vincularse a los servicios de nutrición a través de la comercialización social. La incorporación de la nutrición en los programas de desarrollo infantil temprano y en los programas escolares puede ser de beneficio para la nutrición y el desarrollo del niño y tener efectos duraderos en la edad adulta. Mejora de la sensibilidad a la nutrición de los Programas 14
  • 15. • La obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con ella son una preocupación creciente en muchos países. • Parte del problema es que la obesidad aumenta más rápidamente cuando aumentan los ingresos, lo que disminuye el retraso en el crecimiento. Transferencias tales como PROGRESA ayudan en un sentido, pero perjudican en otro. • Pero la doble carga no es sólo una preocupación en situaciones de altos ingresos; incluso en los países de bajos y medianos ingresos se están viendo crecientes niveles de obesidad. México tiene una de las tasas más altas de obesidad del mundo. • No es raro encontrar a una persona con un alto índice de masa corporal en el mismo hogar que un niño que sufre de retraso en el crecimiento. La doble carga de la obesidad representa un desafío para los programas sensibles a la nutrición 15
  • 16. • Se ha demostrado que vincular el apoyo con dinero en efectivo con la educación sobre nutrición mejora el impacto en la desnutrición; es plausible pensar que este vínculo funcione también para combatir la obesidad. • Las comidas en las escuelas están siendo rediseñadas en gran parte de América Latina para hacer frente a la obesidad entre los estudiantes y proporcionar una introducción a la educación sobre nutrición. • México introdujo impuestos sobre los refrescos azucarados. También ha introducido normas sobre la publicidad de tales bebidas y también sobre los bocadillos altos en calorías. • Sin embargo, es demasiado pronto para saber si alguno de estos enfoques funciona a gran escala. Se están explorando enfoques sensibles a la nutrición para combatir la obesidad 16
  • 17. Algunas observaciones finales para la generación de conocimientos • La base de conocimientos sobre lo que puede funcionar (eficacia) es extensa; se necesita mucho más para pasar de este conocimiento a una escala nacional. • Algunas preguntas que aún están por responder incluyen:  ¿Cuál comunicación para el cambio de comportamiento puede aumentar las medidas de seguridad alimentaria para fomentar la diversidad de la dieta y mejorar la interacción entre la madre y el hijo?  ¿Cómo pueden las escuelas ser un vehículo para la educación práctica en materia de nutrición?  ¿Cuáles son los medios más viables para lograr la continuidad institucional de la nutrición en los primeros 1,000 días hasta la etapa preescolar?  ¿Puede este marco institucional vincular la atención de la salud con la protección social, así como con los ministerios de educación?