SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Profesional II
Prof. Arq. Magaly Caba
Boris Rivas Abdoullaev
13-0466
Artículo: Adiós a la casa Armenteros.
El pasado 9 de agosto fue demolida en La Romana la residencia Armenteros-Hilari, ubicada
en la calle Trinitaria casi esquina fray Cipriano de Utrera, a un costado de la iglesia Santa
Rosa de Lima y característica por su techo en vuelo de forma curva apoyado en un muro
perforado. Previamente, años atrás, había sido arrasada la casa de Luis Duluc, contigua a la
citada.
Con la desaparición de este inmueble, cuyo autor es el arquitecto Tomás Auñón y levantado
hacia 1945, la ciudad más joven del Este del país – pero no por ello inapreciable desde el
punto de vista patrimonial – quedó sin una de sus edificaciones icónicas y el país sin una de
las pocas construcciones de este inmigrante español, que legó, según estudiosos de la
arquitectura dominicana, uno de los capítulos más relevantes de la arquitectura moderna
del Caribe, con piezas únicas dentro del escenario arquitectónico regional. En Jarabacoa
construyó varias casas de veraneo y en Santo Domingo el monumento a la independencia
financiera (obelisco hembra), el Instituto Escuela, el edificio Santos y las casas García, Pol,
Vitienes, Ramírez-García Godoy, Molinari Jiménez y Benítez Rexach en Gascue, las dos
últimas igualmente desaparecidas. La eliminación de la residencia Armenteros en La
Romana evidencia que antes que ser considerada como una pieza única del patrimonio
monumental de la región este, que bien pudo ser preservada para servir inteligentemente
aun nuevo uso, era tenida simplemente como una construcción abandonada que estorbaba
el distinto aprovechamiento del solar en que se hallaba enclavada. El reconocimiento
colectivo que alcanzó no trascendió hasta el reconocimiento jurídico con su inventario o su
declaratoria como Monumento Nacional, categoría que la hubiese colocado bajo la tutela
de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental y que pudo haber beneficiado su
intervención antes que su desaparición. El ser parte del imaginario colectivo romanense de
poco valía, ya que nunca fue acompañado de un respaldo legal. Su valoración social, al no
haber sido seguida de una valoración estatal, se derrumbó por no haber adquirido el rango
de norma adjetiva.
La residencia Armenteros se suma a la lista de ejemplares irrepetibles de la arquitectura
republicana que LaRomana ha perdido en menos de dos décadas.El huracán George afectó
varias viviendas de madera que luego fueron tumbadas y los proyectos de una ruta
arquitectónica y de delimitación de un perímetro como centro histórico sevieron frustrados
con demoliciones subrepticias e intervenciones que la Regional Este de la Dirección
Nacional de Patrimonio Monumental – sin inspectores nombrados – se vio en la
imposibilidad de detener, no obstante la prohibición expresa de destrucción o alteración
sin autorización de esta dependencia que prevé el Art.11 de la Ley No.318, del 14 de junio
de 1968, como ha reconocido el Tribunal Constitucional (sentencia TC/0037/16, del 29 de
enero de 2016). El ayuntamiento, antes que cumplir con la Ley No.176-07, del 7 de julio de
2007, del Distrito Nacional y los municipios, que le atribuye preservar el patrimonio
histórico y cultural de su jurisdicción (Art.19, literal h), ha sido compromisario de su
eliminación, al aprobar sin más las intervenciones verificadas.
Mientras se señala que “las próximas en la lista” en La Romana son los emblemáticos Club
Recreativo y Casa de Puerto Rico, hay que advertir que el patético caso de la residencia
Armenteros se replica en otros cascos urbanos. La salvaguarda por el Estado del patrimonio
cultural de la nación, la garantía de su protección, enriquecimiento, conservación,
restauración y puesta en valor y la preservación del patrimonio cultural, histórico,
urbanístico y arquitectónico en tanto derecho colectivo o difuso son parte de las
disposiciones muertas de la Constitución, que no encuentran asidero en un marco legal
adjetivo que impone conservar bienes patrimoniales inmuebles sin ninguna compensación
a cambio, no obstante el interés social que ello encierra y la restricción que impone al
derecho de propiedad, como ha expuesto el Tribunal Constitucional (sentencia TC/
0208/14, del 4 de septiembre de 2014). En efecto, aun hubiese sido Monumento Nacional,
por la casa Armenteros era poco lo que podía hacerse. El régimen jurídico del patrimonio
cultural no establece exención fiscal alguna que hubiese estimulado su conservación por
parte de sus propietarios. Por demás, las sanciones consagradas para castigar a sus
infractores son ridículas. Sin recursos para lograr su preservación, sin una política ni planes
definidos, sin instituciones sólidas y sin un estatuto que favoreciera su valorización por
parte de sus propietarios, no es de extrañar el lamento generalizado que acompañó su
destrucción.
La pérdida de la casa Armenteros duele tanto como la desaparición de otras tantas piezas
de nuestra memoria construida declaradas o no, inventariadas o no, pertenecientes o no a
un centro histórico. Solo van quedando fotos de un pasado que el Estado ha sido incapaz
de preservar, salvo claro, la Ciudad Colonial de Santo Domingo, único patrimonio
monumental que parece importar y que reditúa jugosos beneficios.
Nuestro patrimonio construido se desvanece sinmás. Existeun perjuicio cultural e histórico
causado con la destrucción o transformación de un inmueble patrimonial, como ha
señalado el Tribunal Constitucional (sentencia TC/0330/15, del 8 de octubre de 2015), pero
eso no parece importarle a nadie. Aunque la Estrategia Nacional de Desarrollo tiene entre
sus líneas de acción la recuperación, protección y proyección del patrimonio cultural
tangible de la nación y su valoración como parte de la identidad nacional, el país sigue
asistiendo a un proceso de dilapidación acelerada y al parecer irreversible de un patrimonio
heredado de inmenso valor cultural y económico, hecho ante el cual el Estado no quiere
empuñar armas.
Es triste ver como por falta de intervención de las autoridades y falta de transparenciaen
casos como este se ve afectado un patrimonio arquitectónico y en una ciudad tan
importante como esa, es un ejemplo de muchos que podemos ver, tanto a nivel
patrimonial como hasta niveles puntuales en la construcción y arquitectura día a día en
la práctica profesional cuando se ven violadas tantos reglamentos urbanos y de
construcciónbásicos,todoestoporlafaltadeimposicióndelasleyes porpartedenuestro
gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo ser
El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo serEl palacio de boadilla del monte. Lo que pudo ser
El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo serSantiago Fajardo
 
Íconos de Avenida de Mayo
Íconos de Avenida de MayoÍconos de Avenida de Mayo
Íconos de Avenida de Mayo
cens60enlinea
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
eltorbiscal
 
Con ojos de turista: Avenida de Mayo
Con ojos de turista: Avenida de MayoCon ojos de turista: Avenida de Mayo
Con ojos de turista: Avenida de Mayo
cens60enlinea
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Ciespal 1 (1)
Ciespal 1 (1)Ciespal 1 (1)
Ciespal 1 (1)
Jadira Jny
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Históricotartufos
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
PROYECTO DE LEY 2806- 2008
PROYECTO DE LEY 2806- 2008PROYECTO DE LEY 2806- 2008
PROYECTO DE LEY 2806- 2008
Diputado Cristian Ritondo
 
Chicago
ChicagoChicago
Seminario investigación 9 pisos
Seminario investigación 9 pisosSeminario investigación 9 pisos
Seminario investigación 9 pisos
Lourdes González-Palazón
 
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio VenezolanoCésar Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
César Urbano Taylor
 
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa MilàGAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
Tbo Viajevirtual
 
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plazaAntigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
Fernanda Ramírez
 
Monumento a la revolución mostachos
Monumento a la revolución  mostachosMonumento a la revolución  mostachos
Monumento a la revolución mostachosAFT_CHist_DF
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 

La actualidad más candente (17)

El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo ser
El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo serEl palacio de boadilla del monte. Lo que pudo ser
El palacio de boadilla del monte. Lo que pudo ser
 
Íconos de Avenida de Mayo
Íconos de Avenida de MayoÍconos de Avenida de Mayo
Íconos de Avenida de Mayo
 
Nuevos pueblos
Nuevos pueblosNuevos pueblos
Nuevos pueblos
 
Con ojos de turista: Avenida de Mayo
Con ojos de turista: Avenida de MayoCon ojos de turista: Avenida de Mayo
Con ojos de turista: Avenida de Mayo
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Ciespal 1 (1)
Ciespal 1 (1)Ciespal 1 (1)
Ciespal 1 (1)
 
Recorrido Casco Histórico
Recorrido Casco HistóricoRecorrido Casco Histórico
Recorrido Casco Histórico
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
PROYECTO DE LEY 2806- 2008
PROYECTO DE LEY 2806- 2008PROYECTO DE LEY 2806- 2008
PROYECTO DE LEY 2806- 2008
 
Chicago
ChicagoChicago
Chicago
 
Seminario investigación 9 pisos
Seminario investigación 9 pisosSeminario investigación 9 pisos
Seminario investigación 9 pisos
 
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio VenezolanoCésar Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
César Urbano Taylor - La Mansión Borges, Patrimonio Venezolano
 
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa MilàGAUDI - La pedrera. La Casa Milà
GAUDI - La pedrera. La Casa Milà
 
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plazaAntigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
Antigua estación de Ferrocarril y Cine plaza
 
Entrega 1
Entrega 1Entrega 1
Entrega 1
 
Monumento a la revolución mostachos
Monumento a la revolución  mostachosMonumento a la revolución  mostachos
Monumento a la revolución mostachos
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 

Destacado

Evaluation7-final
Evaluation7-finalEvaluation7-final
Evaluation7-final
nicole_g56
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gumercindo001
 
If Your Love Was True
If Your Love Was TrueIf Your Love Was True
If Your Love Was True
Nikhil Parekh
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
Shirley Rojas Quintero
 
Klant behoefte onderzoek
Klant behoefte onderzoekKlant behoefte onderzoek
Klant behoefte onderzoek
Online Dialogue
 
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in EthioipaSmallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
essp2
 
5174 oracleascp
5174 oracleascp5174 oracleascp
5174 oracleascp
Mohamed Mohaideen Abbas
 
Bio diversity by shreedhar beese
Bio diversity by shreedhar beeseBio diversity by shreedhar beese
Bio diversity by shreedhar beese
Shreedhar Beese
 
Complex queries in sql
Complex queries in sqlComplex queries in sql
Complex queries in sql
Charan Reddy
 
NAIPs Appraisal and Design: Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
NAIPs Appraisal and Design:Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...NAIPs Appraisal and Design:Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
NAIPs Appraisal and Design: Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
African Regional Strategic Analysis and Knowledge Support System (ReSAKSS)
 

Destacado (11)

Evaluation7-final
Evaluation7-finalEvaluation7-final
Evaluation7-final
 
Presentation name
Presentation  namePresentation  name
Presentation name
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
If Your Love Was True
If Your Love Was TrueIf Your Love Was True
If Your Love Was True
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Klant behoefte onderzoek
Klant behoefte onderzoekKlant behoefte onderzoek
Klant behoefte onderzoek
 
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in EthioipaSmallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
Smallholder production, Market Demand and Poverty Reduction in Ethioipa
 
5174 oracleascp
5174 oracleascp5174 oracleascp
5174 oracleascp
 
Bio diversity by shreedhar beese
Bio diversity by shreedhar beeseBio diversity by shreedhar beese
Bio diversity by shreedhar beese
 
Complex queries in sql
Complex queries in sqlComplex queries in sql
Complex queries in sql
 
NAIPs Appraisal and Design: Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
NAIPs Appraisal and Design:Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...NAIPs Appraisal and Design:Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
NAIPs Appraisal and Design: Status and Progress of IFPRI/ReSAKSS Support to C...
 

Similar a Articulo:Adios a casa armenteros

Fundamentos patrimoniales casa 100 años en La Libertad
Fundamentos patrimoniales casa  100 años en La LibertadFundamentos patrimoniales casa  100 años en La Libertad
Fundamentos patrimoniales casa 100 años en La Libertad
Mario Maldonado Riva Maldonado
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansarubindecelis32
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
YUYIBONILLA
 
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotos
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotosTemario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotos
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotosAntonio Vives
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansarubindecelis32
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
mariaayelenlangepaino
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamorajuancruzw
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
juanci92
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
Juan Cruz
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Lautaro Lalanne
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Juan Galeazzo
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Lautaro Lalanne
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Mathias Santana
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Lauty Amestoy
 
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
Miguel Angel Moreno Cortabarra
 
Ciudad venezolana urbanismo
Ciudad venezolana    urbanismoCiudad venezolana    urbanismo
Ciudad venezolana urbanismo
Biankbk
 
Fortín herediano
Fortín heredianoFortín herediano
Fortín herediano
Norvin Martínez
 
2 rimac-infografia-a2
2 rimac-infografia-a22 rimac-infografia-a2
2 rimac-infografia-a2
Daniel Martinez L
 

Similar a Articulo:Adios a casa armenteros (20)

Fundamentos patrimoniales casa 100 años en La Libertad
Fundamentos patrimoniales casa  100 años en La LibertadFundamentos patrimoniales casa  100 años en La Libertad
Fundamentos patrimoniales casa 100 años en La Libertad
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio local de rionansa
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotos
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotosTemario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotos
Temario definitivo el_arte_olvidado_sin_fotos
 
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansaN 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
N 20020704 celis-el puente de la herrería declarado patrimonio locl de rionansa
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Patrimonio,Com
Patrimonio,ComPatrimonio,Com
Patrimonio,Com
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
 
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
PROPUESTA CIUDADANA PARA LA CONSERVACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y FOMENTO PATRIMONIAL ...
 
Ciudad venezolana urbanismo
Ciudad venezolana    urbanismoCiudad venezolana    urbanismo
Ciudad venezolana urbanismo
 
Fortín herediano
Fortín heredianoFortín herediano
Fortín herediano
 
2 rimac-infografia-a2
2 rimac-infografia-a22 rimac-infografia-a2
2 rimac-infografia-a2
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Articulo:Adios a casa armenteros

  • 1. Práctica Profesional II Prof. Arq. Magaly Caba Boris Rivas Abdoullaev 13-0466 Artículo: Adiós a la casa Armenteros. El pasado 9 de agosto fue demolida en La Romana la residencia Armenteros-Hilari, ubicada en la calle Trinitaria casi esquina fray Cipriano de Utrera, a un costado de la iglesia Santa Rosa de Lima y característica por su techo en vuelo de forma curva apoyado en un muro perforado. Previamente, años atrás, había sido arrasada la casa de Luis Duluc, contigua a la citada. Con la desaparición de este inmueble, cuyo autor es el arquitecto Tomás Auñón y levantado hacia 1945, la ciudad más joven del Este del país – pero no por ello inapreciable desde el punto de vista patrimonial – quedó sin una de sus edificaciones icónicas y el país sin una de las pocas construcciones de este inmigrante español, que legó, según estudiosos de la arquitectura dominicana, uno de los capítulos más relevantes de la arquitectura moderna del Caribe, con piezas únicas dentro del escenario arquitectónico regional. En Jarabacoa construyó varias casas de veraneo y en Santo Domingo el monumento a la independencia financiera (obelisco hembra), el Instituto Escuela, el edificio Santos y las casas García, Pol, Vitienes, Ramírez-García Godoy, Molinari Jiménez y Benítez Rexach en Gascue, las dos últimas igualmente desaparecidas. La eliminación de la residencia Armenteros en La Romana evidencia que antes que ser considerada como una pieza única del patrimonio monumental de la región este, que bien pudo ser preservada para servir inteligentemente aun nuevo uso, era tenida simplemente como una construcción abandonada que estorbaba el distinto aprovechamiento del solar en que se hallaba enclavada. El reconocimiento colectivo que alcanzó no trascendió hasta el reconocimiento jurídico con su inventario o su declaratoria como Monumento Nacional, categoría que la hubiese colocado bajo la tutela de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental y que pudo haber beneficiado su intervención antes que su desaparición. El ser parte del imaginario colectivo romanense de poco valía, ya que nunca fue acompañado de un respaldo legal. Su valoración social, al no haber sido seguida de una valoración estatal, se derrumbó por no haber adquirido el rango de norma adjetiva. La residencia Armenteros se suma a la lista de ejemplares irrepetibles de la arquitectura republicana que LaRomana ha perdido en menos de dos décadas.El huracán George afectó varias viviendas de madera que luego fueron tumbadas y los proyectos de una ruta arquitectónica y de delimitación de un perímetro como centro histórico sevieron frustrados
  • 2. con demoliciones subrepticias e intervenciones que la Regional Este de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental – sin inspectores nombrados – se vio en la imposibilidad de detener, no obstante la prohibición expresa de destrucción o alteración sin autorización de esta dependencia que prevé el Art.11 de la Ley No.318, del 14 de junio de 1968, como ha reconocido el Tribunal Constitucional (sentencia TC/0037/16, del 29 de enero de 2016). El ayuntamiento, antes que cumplir con la Ley No.176-07, del 7 de julio de 2007, del Distrito Nacional y los municipios, que le atribuye preservar el patrimonio histórico y cultural de su jurisdicción (Art.19, literal h), ha sido compromisario de su eliminación, al aprobar sin más las intervenciones verificadas. Mientras se señala que “las próximas en la lista” en La Romana son los emblemáticos Club Recreativo y Casa de Puerto Rico, hay que advertir que el patético caso de la residencia Armenteros se replica en otros cascos urbanos. La salvaguarda por el Estado del patrimonio cultural de la nación, la garantía de su protección, enriquecimiento, conservación, restauración y puesta en valor y la preservación del patrimonio cultural, histórico, urbanístico y arquitectónico en tanto derecho colectivo o difuso son parte de las disposiciones muertas de la Constitución, que no encuentran asidero en un marco legal adjetivo que impone conservar bienes patrimoniales inmuebles sin ninguna compensación a cambio, no obstante el interés social que ello encierra y la restricción que impone al derecho de propiedad, como ha expuesto el Tribunal Constitucional (sentencia TC/ 0208/14, del 4 de septiembre de 2014). En efecto, aun hubiese sido Monumento Nacional, por la casa Armenteros era poco lo que podía hacerse. El régimen jurídico del patrimonio cultural no establece exención fiscal alguna que hubiese estimulado su conservación por parte de sus propietarios. Por demás, las sanciones consagradas para castigar a sus infractores son ridículas. Sin recursos para lograr su preservación, sin una política ni planes definidos, sin instituciones sólidas y sin un estatuto que favoreciera su valorización por parte de sus propietarios, no es de extrañar el lamento generalizado que acompañó su destrucción. La pérdida de la casa Armenteros duele tanto como la desaparición de otras tantas piezas de nuestra memoria construida declaradas o no, inventariadas o no, pertenecientes o no a un centro histórico. Solo van quedando fotos de un pasado que el Estado ha sido incapaz de preservar, salvo claro, la Ciudad Colonial de Santo Domingo, único patrimonio monumental que parece importar y que reditúa jugosos beneficios. Nuestro patrimonio construido se desvanece sinmás. Existeun perjuicio cultural e histórico causado con la destrucción o transformación de un inmueble patrimonial, como ha señalado el Tribunal Constitucional (sentencia TC/0330/15, del 8 de octubre de 2015), pero eso no parece importarle a nadie. Aunque la Estrategia Nacional de Desarrollo tiene entre sus líneas de acción la recuperación, protección y proyección del patrimonio cultural tangible de la nación y su valoración como parte de la identidad nacional, el país sigue asistiendo a un proceso de dilapidación acelerada y al parecer irreversible de un patrimonio heredado de inmenso valor cultural y económico, hecho ante el cual el Estado no quiere empuñar armas.
  • 3. Es triste ver como por falta de intervención de las autoridades y falta de transparenciaen casos como este se ve afectado un patrimonio arquitectónico y en una ciudad tan importante como esa, es un ejemplo de muchos que podemos ver, tanto a nivel patrimonial como hasta niveles puntuales en la construcción y arquitectura día a día en la práctica profesional cuando se ven violadas tantos reglamentos urbanos y de construcciónbásicos,todoestoporlafaltadeimposicióndelasleyes porpartedenuestro gobierno.