SlideShare a Scribd company logo
Evaluación 9_1:
MODELIZACIÓN PARAMÉTRICA DE ENTORNOS URBANOS
A PARTIR DE CITYENGINE
Modalidad ONLINE 4ªEdición 2016/17
MÁSTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
APLICADOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL URBANISMO Y EL PAISAJE
MEMORIA DESARROLLO
Por María Cristina Cáceres Barros
Arquitecto Urbanista
DiplomadeEspecializaciónenSistemasdeInformaciónGeográficaaplicadosalaOrdenacióndelTerritorio,elUrbanismoyelPaisaje.
	 0.0 - Generalidades
		0.1 - Objetivo
		 0.2 - Datos de partida
		 0.3 - Software utilizado
	 1.0 - Enunciado
	 2.0 - Desarrollo
	 	 2.0 - Creación de un Nuevo Proyecto
		2.1 - Creación de una nueva escena CityEngine
		2.2 - Incorporación de Mapas Terrain y Obsáculo
	 	 2.3 - Importar trazado vial desde AutocAD
		 2.4 - Edición y Ajustes del diseño de ciudad paramétrica
		 2.5 - Nuevo Crecimiento Urbano
		 2.6 - Alineación al Terreno
		 2.7 - Aplicación de Reglas Gramaticales CGA
		 2.8 - Configuración de Cámaras, guardado de encuadres y
		 exportación de Imágenes.
	 3.0 - Láminas
		 L1 - Vista Cenital en las 3 CGA						
	 	 L2 - Vista de Perfil en las 3 CGA
		 L3 - Vista de Detalle en las 3 CGA
	 	 L4 - Vista en Perspectiva con SOMBRAS en las 3 CGA
		 L5 - Vista en Perspectiva SIN TEXTURAS en las 3 CGA
INDICE
4
5
6
xx
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 4
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
0.1 - Objetivo
En este Ejercicio de Verificación se repasarán algunas de las herramientas estudiadas en la
Asignatura 1, permitiendo de esta manera verificar las competencias adquiridas.
0.2 - Datos de partida.
Se parte con las 3 reglas gramaticales utilizadas en la Práctica principal así como con el mapa de
alturas, texturas y obstáculos de la misma práctica.
0.3 - Software utilizado
Para la realización de esta Práctica utilizaremos el software CityEngine en cualquiera de sus
versiones a partir de 2011. En este caso se utiliza la versión 2013.
0.0.- GENERALIDADES
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 5
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
1.0 - ENUNCIADO
Se pide a los alumnos siguiendo lo visto en la Asignatura 1 realizar un modelo virtual de ciudad
siguiendo un conjunto de parámetros y condiciones.
Las características que deberemos seguir serán:
• Dimensión: 8.000 x 8.000 m
• Altura máxima 450 m
• Tamaño de ciudad pequeño: 800 calles
• Modelo de patrón de calles (mayor y menor): Radial
• Adaptación a la topografía
• Calles mayores: 40 m
• Calles menores:10 m
A partir de estos parámetros se pide al alumno:
	 a) Hacer las rectificaciones necesarias para que el modelo o estructura de calles sea
	 realista, eliminando conflictos
	
	 b) Proponer un pequeño crecimiento aislado del modelo de ciudad y conectado por uno
	 o varios viarios
	 c) Realizar modelos aplicando las 3 reglas gramaticales suministradas
	 d) Generar como resultado de la práctica una colección de al menos 5 grupos de fotos
	 (entendiendo grupos conjunto de fotos con el mismo encuadre pero aplicando las 3
	 reglas por separado) con vistas: cenitales, de perfil, de detalle, con sombras y sin texturas
	
	 e) Se añadirá una pequeña memoria descriptiva
	 f) Se valorarán pequeños cambios o aportaciones por parte del alumno
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 6
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
2.0 - DESARROLLO
Así como en el Ejercicio realizado en la Materia 09_1, como en el presente Ejercicio deVerificación,,
lacreacióndeunnuevoproyectoserealizóapartirdelainformaciónbaseentregada,considerados
como Datos de Partida.
Debido a los inconvenientes que tuve en la instalación del software por motivos de hardware, me
vi enfrentada a trabajar en distintos computadores pero siempre en el mismo archivo para poder
ir avanzando. Dado a este incapié, aprendí a guardar los proyectos y continuar con ellos luego en
cualquier otro computador que tuviese el Software CityEngine instalado.
2.0 Creación de un Nuevo Proyecto
Guardar Proyecto de CityEngine y Continuarlo en otro PC
A continuación se pega en la ruta que uno
desee.
Lo primero es COPIAR la carpeta completa del
proyecto que se encuentra en el Navegador.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 7
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Y se comprime dicha carpeta.
Posteriormente, al abrir nuevamente city Engine, se va a: Archivo / Importar
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 8
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Se selecciona“Proyecto Existente”y se Busca la ruta para llegar al archivo comprimido.
Unavezfinalizadoesteproceso,seobtendrálacarpetadelproyectoenelnavegadorjuntoasussubcarpetas
que contienen toda la información del Proyecto.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 9
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Para visualizar las escenas creadas, basta con ir a la carpeta SCENES dentro del navegador y hacer
doble click en la Escena, a continuación aparecerá en la Viewport el proyecto. De no existir, se crea
una nueva escena.
2.1 Creación de una Nueva Escena CityEngine
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 10
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Para incorporar un Mapa de Terreno y de
Obstáculos es necesario contar con las imágenes
cuya superficie total y mañana de pixel sean
iguales, para que funcionen correctamente
ambos mapas.
Para su creación se aabre New Map Layer, se
selecciona el tipo de mapa a crear, a continuación
se rellenan los compos con el tamaño del mapa
y alturas mínimas y máximas, se busca la ruta del
mapa y se finaliza, obteniendo un resultado como
el de la imagen a continuación (en este caso es un
TERRAIN), en la ventana de SCENE se precia que
se crean estas capas:
2.2 Incorporación de Mapas Terrain y Obstáculo
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 11
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Dado que la interfaz de City Engine no es tan precisa para el dibujo de los ejes viales propuestos, se
recurre al apoyo de AutoCad. Se dibujan los ejes viales para confeccionar la trama urbana deseada.
Se debe tener en cuenta que el centro del trazado debe coincidir con als coordenadas 0,0 ya que
el proyecto en City Engine está emplazado (su centro) en estas coordenadas, de lo contrario al
importar el trazado en cITY engine no calzará.
Terminado el dibujo en AutoCad, se debe GUARDAR COMO .DFX para poder ser importando
posteriormente.
Cabe mencionar que para este trazado se utilizaron referentes de estructuración urbana circular,
destacándose los 2 ejemplos mostrados a continuación.
El primero, correspondiente al Burning Man, un festival que se celebra anualmente en el desierto
de Black Rock en Nevada. Evento que dura una semana y termina con la quema de una gran figura
humana. Lo interesante de este ejemplo, es que los visitantes cada año disponen sus tiendas
en circunsferencias concéntricas al rededor del centro ritual, creando una “ciudad concéntrica
temporal”.
El segundo ejemplo, más conocido, se refiere al trazado de París, específicamente al Plan de
Haussmann para París, referido a la Plaza Charles de Gaulle Étoile (que alberga el Arc deTriomphe),
cuyos trazados viales la configuran como una estrella urbana.
2.3 Importar Trazado Vial desde AutoCad
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 12
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Burning Man festival. Black Rock Nevada, EEUU. Ubicado en 40º 47`13”N, 119º 12`16”W.
Arc de Triomphe sobre la plaza Charles de Gaulle. París, Francia.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 13
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Para Importar el trazado de AutoCad a City
Engine, se debe abrir Archivo /Importar,
seleccionar DXF IMPORT, buscar el archivo
.DXF, seleccionar las características deseadas
y FINALIZAR.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 14
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Se obtendrá la capa del Trazado Vial Importado y la capa Creada anteriormente. Ahora se debe EDITAR la
capa creada anteriormente en base a la Importanda. Esto debido a que la primera es la que considera los
Obstáculos en su trazado.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 15
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Una vez listo el trazado de los ejes viales y las
correspondientes manzanas, se comienda su Edición
Paramétrica.
Lo primero es seleccionar las parcelas cuya superficie
variaráentre500y1.000metros,luegodeseleccionadas,
en el INSPECTOR se escriben las superficies mínimas y
máximas, al igual que el resto de las configuraciones
según lo deseado. Se repite el procedimiento con todas
las manzanas.
2.4 Editar Diseño de Ciudad Paramétrica
JERARQUIZACIÓN DE VÍAS
Una vez que se tiene el trazado de la ciudad, considerando el generado por CityEngine y el Importado
desde AutoCad en .DXF, se jerarquizan las vías, dando 40m de ancho a las principales y 10 m a las restantes.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 16
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
JERARQUIZACIÓN DE ACERAS DE LAS VÍAS
Las vías Principales con mayor continuidad en su trazado vial, desde el centro de la ciudad a sus extremos,
se jerarquizan aumentando el ancho de sus veredas como los referentes mencionados:
REFERENTES
BARCELONA: Perfil Vial Paseo Sant Joan
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 17
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
REFERENTES
PARIS: Perfil Vial de AVENUE DE LA GRANDE ARMEE, desde Arc de Triomphe hacia La Defense
REFERENTES
PARIS: Trazado en Planta de AVENUE HOCHE, desde el ARCO DEL TRIUNFO
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 18
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Esto se soluciona dándole a “FORCE STREET ACCESS” valor 1, con esto se fuerza a que todos los lotes (o
parcelas) resultantes tengan algún acceso a una vialidad.
EDICIÓN DE ACCESOS VIALES DE LOS LOTES DENTRO DE MANZANAS
La subdivisón de las manzanas en lotes de tamaño entre 500 y 1000 m, se aprecia que quedan algunos
lotes subdivididos sin acceso a una vialidad.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 19
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
EDICIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS LOTES DENTRO DE MANZANAS
La subdivisón de las manzanas en lotes que cumplan con las superficies mín. y máx., además de tener
acceso a una vía, pueden tener otro tipo de problema, referido a la GEOMETRÍA resultante de los lotes,
como se aprecia a continuación:
Para solucionar ésto, se selecciona un vértice y se mueve hasta obtener una geometría adecuada:
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 20
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
EDICIÓN DE SUBDIVISIÓN DE LOTES
En algunos casos, como lo es en el centro de esta trama urbana, se desea dejar como un gran lote, sin
subdivisión, ya que se contempla como una gran área para un Hito Urbano y/o Equipamiento de gran
Importancia.
Listo el trazado de las vías,
calzadas, manzanas y lotes.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 21
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
2.5 Nuevo crecimiento Urbano
Para incorporar un crecimeinto urbano en la periferia, se seleccionan las vías por las cuales se crearán las
nuevas calles, y se selecciona GRAPH / GROWN STREETS
Se configuran las propiedades, que en este caso se eligió un crecimiento de patrón RASTER y con 50 calles.
Se APLICA y se crean las calles y manzanas en relación a las calles seleccionadas.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 22
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
2.6 Alineación al terreno
Par ajustar todo el proeycto
al Terreno, se debe
seleccionar todo y luego
GRAPH / ALIGN GRAPH, se
selecciona el Terrain y se
finaliza.
Se obtiene todo el Modelo ajustado al Terreno
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 23
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Teniendo todo el proyecto listo para la Aplicación de las Reglas Gramaticales CGA, se debe
desactivar “LIVE MODE”, para así configurar y luego “GENERAR” el modelo 3D cuando esté todo
OK. Cuando se realicen modificaciones se puede re generar para obtener una vista actualizada
del modelo.
Para aplicar una CGA, se debe seleccionar la parte del proyecto a la cual se le quiere asignar la
Regla Gramatical, y luego desde el INSPECTOR, en shape, “Rule File”, buscar la regla que se desea
aplicar. Si no se visualiza algún cambio, hay que activar el Modelo 3D.
Se pueden modificar varios aspectos de la vista del modelo, como lo es la iluminación, sombras,
cuadrícula, información, norte, etc.
2.7 Aplicación de Reglas Gramaticales CGA
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 24
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 25
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 26
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Dentro del Ícono de cámara, se encuentran algunas vistas por defecto (perspective, front, top,
side), estas vistas son las más comunes, pero si se quiere agregar o editar alguna de ellas en el
mismo ícono se puede realizar.
Crear nuevas cámaras es muy útil para cuando se quiere visualizar una misma vista con distintas
CGA, ya que al estar guardada la cámara se vuelve exactamente al mismo ángulo cada vez.
También se pueden seleccionar objetivos de la cámara, para lograr nuevas vistas, como es el caso
del 18mm que se seleccionó para la vista de Perspectiva, que da la sensación de estar parado en
la escena.
Para guardar las vistas, se debe ir a SNAPSHOT, seleccionar formato y normbre. La ruta por defecto
es C/ Usuario/ Nombre del Usuario / CityEngine/ Nombre del Proyecto/Images
2.8 Configuración de Cámaras, Guardado de Encuadres y
Exportación de imágenes
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 27
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 28
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 29
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
Resultado del modelo con la CGA de Día
Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 30
Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
3.0 - LÁMINAS
	 	 L1 - Vista CENITAL en las 3 CGA							 	
		L2 - Vista de PERFIL en las 3 CGA
		 L3 - Vista de DETALLE en las 3 CGA
	 	 L4 - Vista en Perspectiva con SOMBRAS en las 3 CGA
		 L5 - Vista en Perspectiva SIN TEXTURAS en las 3 CGA
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine
Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine

More Related Content

What's hot

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
SAN BORJA.pdf
SAN BORJA.pdfSAN BORJA.pdf
SAN BORJA.pdf
CynthiaVilllegas
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 
Th. 030 industrial
Th. 030 industrialTh. 030 industrial
Th. 030 industrial
JOHNATTANRIVERA
 
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
Oficina Local de Planeamiento Urbano (OLPU), Alcaldía de Chacao
 
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptxTRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
LeydyGarciaAlamo
 
Etapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un caminoEtapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un camino
omarx89
 
Memoria topografica puerto mayro pdf
Memoria topografica puerto mayro pdfMemoria topografica puerto mayro pdf
Memoria topografica puerto mayro pdf
carlos vinta
 
Pdf
PdfPdf
Centro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralCentro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralivanck
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínJuan Dapena
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
jazmin quiro
 
2016 cronogeografía
2016 cronogeografía2016 cronogeografía
2016 cronogeografía
Juan Antonio García González
 
HABILITACIONES urbanas 2022.pptx
HABILITACIONES urbanas 2022.pptxHABILITACIONES urbanas 2022.pptx
HABILITACIONES urbanas 2022.pptx
LuyLenigChoqueSerran
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
Erick Jihordy Sanchez Cordova
 
Arquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasiliaArquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasilia
AnaValdez49
 
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATAPLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
Jose Manuel Marca Huamán
 
S5 a.040 educacion
S5 a.040 educacionS5 a.040 educacion
S5 a.040 educacion
MIKYRoll
 

What's hot (20)

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
SAN BORJA.pdf
SAN BORJA.pdfSAN BORJA.pdf
SAN BORJA.pdf
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 
Th. 030 industrial
Th. 030 industrialTh. 030 industrial
Th. 030 industrial
 
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
DP Campo Alegre, San Marino y Country Club (blog)
 
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptxTRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
TRABAJO ESCALONADO- TALLER DE PROOYECTOS- 2 DE MARZO.pptx
 
Etapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un caminoEtapas del estudio de un camino
Etapas del estudio de un camino
 
Memoria topografica puerto mayro pdf
Memoria topografica puerto mayro pdfMemoria topografica puerto mayro pdf
Memoria topografica puerto mayro pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Centro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoralCentro cultural roberto cantoral
Centro cultural roberto cantoral
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
 
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docxEXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
EXAMEN PARCIAL - FOTOGRAMETRÍA Y EXPLORACIÓN ÁREA .docx
 
2016 cronogeografía
2016 cronogeografía2016 cronogeografía
2016 cronogeografía
 
HABILITACIONES urbanas 2022.pptx
HABILITACIONES urbanas 2022.pptxHABILITACIONES urbanas 2022.pptx
HABILITACIONES urbanas 2022.pptx
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...“CONSTRUCCIÓN  DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA  LADO DERECHO Y...
“CONSTRUCCIÓN DE TROCHA CARROZABLE ENTRADA SECTOR PACHACHACA LADO DERECHO Y...
 
Arquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasiliaArquitecto planificador, brasilia
Arquitecto planificador, brasilia
 
Clases hec ras 2013
Clases hec ras 2013Clases hec ras 2013
Clases hec ras 2013
 
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATAPLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
 
S5 a.040 educacion
S5 a.040 educacionS5 a.040 educacion
S5 a.040 educacion
 

Viewers also liked

Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Vlc Urban Big Data
 
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugarLos nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Gersón Beltran
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Vlc Urban Big Data
 
Cursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataformaCursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataforma
Vlc Urban Big Data
 
La importancia del dónde
La importancia del dóndeLa importancia del dónde
La importancia del dónde
Gersón Beltran
 
Dossier Play&go experience 2017
Dossier Play&go experience  2017Dossier Play&go experience  2017
Dossier Play&go experience 2017
Play&go experience
 
Mi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.comMi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.com
Gersón Beltran
 
Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
Geodossier Colegio Geógrafos Com.ValencianaGeodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
Gersón Beltran
 

Viewers also liked (8)

Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
Valoración de escenarios urbanos a traves de cityengine
 
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugarLos nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
Los nuevos mapas, todo sucede en algun lugar
 
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
Díptico 2ª ed Máster en SIG aplicados a la ordenación del territorio, el u...
 
Cursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataformaCursos sig multiplataforma
Cursos sig multiplataforma
 
La importancia del dónde
La importancia del dóndeLa importancia del dónde
La importancia del dónde
 
Dossier Play&go experience 2017
Dossier Play&go experience  2017Dossier Play&go experience  2017
Dossier Play&go experience 2017
 
Mi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.comMi blog: gersonbeltran.com
Mi blog: gersonbeltran.com
 
Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
Geodossier Colegio Geógrafos Com.ValencianaGeodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
Geodossier Colegio Geógrafos Com.Valenciana
 

Similar to Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine

Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
Demetrio Carranza peña
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Junior Waldir Guerrero Flores
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
rodolfo garcia martinez
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Yayuk Setiyowati
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
Secretaria de Obras y Servicios
 
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_camino
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_caminocreacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_camino
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_caminoedson
 
Bodegas dane 3cer cna
Bodegas dane 3cer cnaBodegas dane 3cer cna
Bodegas dane 3cer cna
julian mauricio alvarado torres
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Eber Mallqui
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
EdberSalvadorFlores
 
Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
CarlosAndresGasparCa
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaVanezzitha Garcia
 
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano BodegueroTFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
Luis Lozano Bodeguero
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DANIELPIZARROBAZAN4
 
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdfeste manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
JORGELUISCAMACHOCH
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
César Martín Quiroz Cruzado
 

Similar to Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine (20)

Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
 
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_camino
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_caminocreacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_camino
creacion_de_un_recorrido_virtual_sobre_un_camino
 
Bodegas dane 3cer cna
Bodegas dane 3cer cnaBodegas dane 3cer cna
Bodegas dane 3cer cna
 
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
Autocad civil 3 d land desktop companion 2009
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
 
Diseno relevamiento
Diseno relevamientoDiseno relevamiento
Diseno relevamiento
 
Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
 
Diseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadotaDiseño asistido por computadota
Diseño asistido por computadota
 
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano BodegueroTFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdfDLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
DLT001_Informacion_TecnicasDLTCAD2024.pdf
 
Informe Práctica 4
Informe Práctica 4Informe Práctica 4
Informe Práctica 4
 
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdfeste manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
este manual esta en pdf para su uso Manual de usuario 2.0.pdf
 
Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010Manual básico de civil 3 d 2010
Manual básico de civil 3 d 2010
 
Examen LC2
Examen LC2Examen LC2
Examen LC2
 

Recently uploaded

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Recently uploaded (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Modelizacion paramétrica de entornos urbanos con cityengine

  • 1. Evaluación 9_1: MODELIZACIÓN PARAMÉTRICA DE ENTORNOS URBANOS A PARTIR DE CITYENGINE Modalidad ONLINE 4ªEdición 2016/17 MÁSTER EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL URBANISMO Y EL PAISAJE
  • 2. MEMORIA DESARROLLO Por María Cristina Cáceres Barros Arquitecto Urbanista
  • 3. DiplomadeEspecializaciónenSistemasdeInformaciónGeográficaaplicadosalaOrdenacióndelTerritorio,elUrbanismoyelPaisaje. 0.0 - Generalidades 0.1 - Objetivo 0.2 - Datos de partida 0.3 - Software utilizado 1.0 - Enunciado 2.0 - Desarrollo 2.0 - Creación de un Nuevo Proyecto 2.1 - Creación de una nueva escena CityEngine 2.2 - Incorporación de Mapas Terrain y Obsáculo 2.3 - Importar trazado vial desde AutocAD 2.4 - Edición y Ajustes del diseño de ciudad paramétrica 2.5 - Nuevo Crecimiento Urbano 2.6 - Alineación al Terreno 2.7 - Aplicación de Reglas Gramaticales CGA 2.8 - Configuración de Cámaras, guardado de encuadres y exportación de Imágenes. 3.0 - Láminas L1 - Vista Cenital en las 3 CGA L2 - Vista de Perfil en las 3 CGA L3 - Vista de Detalle en las 3 CGA L4 - Vista en Perspectiva con SOMBRAS en las 3 CGA L5 - Vista en Perspectiva SIN TEXTURAS en las 3 CGA INDICE 4 5 6 xx
  • 4. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 4 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 0.1 - Objetivo En este Ejercicio de Verificación se repasarán algunas de las herramientas estudiadas en la Asignatura 1, permitiendo de esta manera verificar las competencias adquiridas. 0.2 - Datos de partida. Se parte con las 3 reglas gramaticales utilizadas en la Práctica principal así como con el mapa de alturas, texturas y obstáculos de la misma práctica. 0.3 - Software utilizado Para la realización de esta Práctica utilizaremos el software CityEngine en cualquiera de sus versiones a partir de 2011. En este caso se utiliza la versión 2013. 0.0.- GENERALIDADES
  • 5. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 5 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 1.0 - ENUNCIADO Se pide a los alumnos siguiendo lo visto en la Asignatura 1 realizar un modelo virtual de ciudad siguiendo un conjunto de parámetros y condiciones. Las características que deberemos seguir serán: • Dimensión: 8.000 x 8.000 m • Altura máxima 450 m • Tamaño de ciudad pequeño: 800 calles • Modelo de patrón de calles (mayor y menor): Radial • Adaptación a la topografía • Calles mayores: 40 m • Calles menores:10 m A partir de estos parámetros se pide al alumno: a) Hacer las rectificaciones necesarias para que el modelo o estructura de calles sea realista, eliminando conflictos b) Proponer un pequeño crecimiento aislado del modelo de ciudad y conectado por uno o varios viarios c) Realizar modelos aplicando las 3 reglas gramaticales suministradas d) Generar como resultado de la práctica una colección de al menos 5 grupos de fotos (entendiendo grupos conjunto de fotos con el mismo encuadre pero aplicando las 3 reglas por separado) con vistas: cenitales, de perfil, de detalle, con sombras y sin texturas e) Se añadirá una pequeña memoria descriptiva f) Se valorarán pequeños cambios o aportaciones por parte del alumno
  • 6. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 6 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 2.0 - DESARROLLO Así como en el Ejercicio realizado en la Materia 09_1, como en el presente Ejercicio deVerificación,, lacreacióndeunnuevoproyectoserealizóapartirdelainformaciónbaseentregada,considerados como Datos de Partida. Debido a los inconvenientes que tuve en la instalación del software por motivos de hardware, me vi enfrentada a trabajar en distintos computadores pero siempre en el mismo archivo para poder ir avanzando. Dado a este incapié, aprendí a guardar los proyectos y continuar con ellos luego en cualquier otro computador que tuviese el Software CityEngine instalado. 2.0 Creación de un Nuevo Proyecto Guardar Proyecto de CityEngine y Continuarlo en otro PC A continuación se pega en la ruta que uno desee. Lo primero es COPIAR la carpeta completa del proyecto que se encuentra en el Navegador.
  • 7. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 7 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Y se comprime dicha carpeta. Posteriormente, al abrir nuevamente city Engine, se va a: Archivo / Importar
  • 8. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 8 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Se selecciona“Proyecto Existente”y se Busca la ruta para llegar al archivo comprimido. Unavezfinalizadoesteproceso,seobtendrálacarpetadelproyectoenelnavegadorjuntoasussubcarpetas que contienen toda la información del Proyecto.
  • 9. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 9 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Para visualizar las escenas creadas, basta con ir a la carpeta SCENES dentro del navegador y hacer doble click en la Escena, a continuación aparecerá en la Viewport el proyecto. De no existir, se crea una nueva escena. 2.1 Creación de una Nueva Escena CityEngine
  • 10. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 10 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Para incorporar un Mapa de Terreno y de Obstáculos es necesario contar con las imágenes cuya superficie total y mañana de pixel sean iguales, para que funcionen correctamente ambos mapas. Para su creación se aabre New Map Layer, se selecciona el tipo de mapa a crear, a continuación se rellenan los compos con el tamaño del mapa y alturas mínimas y máximas, se busca la ruta del mapa y se finaliza, obteniendo un resultado como el de la imagen a continuación (en este caso es un TERRAIN), en la ventana de SCENE se precia que se crean estas capas: 2.2 Incorporación de Mapas Terrain y Obstáculo
  • 11. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 11 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Dado que la interfaz de City Engine no es tan precisa para el dibujo de los ejes viales propuestos, se recurre al apoyo de AutoCad. Se dibujan los ejes viales para confeccionar la trama urbana deseada. Se debe tener en cuenta que el centro del trazado debe coincidir con als coordenadas 0,0 ya que el proyecto en City Engine está emplazado (su centro) en estas coordenadas, de lo contrario al importar el trazado en cITY engine no calzará. Terminado el dibujo en AutoCad, se debe GUARDAR COMO .DFX para poder ser importando posteriormente. Cabe mencionar que para este trazado se utilizaron referentes de estructuración urbana circular, destacándose los 2 ejemplos mostrados a continuación. El primero, correspondiente al Burning Man, un festival que se celebra anualmente en el desierto de Black Rock en Nevada. Evento que dura una semana y termina con la quema de una gran figura humana. Lo interesante de este ejemplo, es que los visitantes cada año disponen sus tiendas en circunsferencias concéntricas al rededor del centro ritual, creando una “ciudad concéntrica temporal”. El segundo ejemplo, más conocido, se refiere al trazado de París, específicamente al Plan de Haussmann para París, referido a la Plaza Charles de Gaulle Étoile (que alberga el Arc deTriomphe), cuyos trazados viales la configuran como una estrella urbana. 2.3 Importar Trazado Vial desde AutoCad
  • 12. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 12 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Burning Man festival. Black Rock Nevada, EEUU. Ubicado en 40º 47`13”N, 119º 12`16”W. Arc de Triomphe sobre la plaza Charles de Gaulle. París, Francia.
  • 13. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 13 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Para Importar el trazado de AutoCad a City Engine, se debe abrir Archivo /Importar, seleccionar DXF IMPORT, buscar el archivo .DXF, seleccionar las características deseadas y FINALIZAR.
  • 14. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 14 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Se obtendrá la capa del Trazado Vial Importado y la capa Creada anteriormente. Ahora se debe EDITAR la capa creada anteriormente en base a la Importanda. Esto debido a que la primera es la que considera los Obstáculos en su trazado.
  • 15. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 15 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Una vez listo el trazado de los ejes viales y las correspondientes manzanas, se comienda su Edición Paramétrica. Lo primero es seleccionar las parcelas cuya superficie variaráentre500y1.000metros,luegodeseleccionadas, en el INSPECTOR se escriben las superficies mínimas y máximas, al igual que el resto de las configuraciones según lo deseado. Se repite el procedimiento con todas las manzanas. 2.4 Editar Diseño de Ciudad Paramétrica JERARQUIZACIÓN DE VÍAS Una vez que se tiene el trazado de la ciudad, considerando el generado por CityEngine y el Importado desde AutoCad en .DXF, se jerarquizan las vías, dando 40m de ancho a las principales y 10 m a las restantes.
  • 16. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 16 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. JERARQUIZACIÓN DE ACERAS DE LAS VÍAS Las vías Principales con mayor continuidad en su trazado vial, desde el centro de la ciudad a sus extremos, se jerarquizan aumentando el ancho de sus veredas como los referentes mencionados: REFERENTES BARCELONA: Perfil Vial Paseo Sant Joan
  • 17. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 17 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. REFERENTES PARIS: Perfil Vial de AVENUE DE LA GRANDE ARMEE, desde Arc de Triomphe hacia La Defense REFERENTES PARIS: Trazado en Planta de AVENUE HOCHE, desde el ARCO DEL TRIUNFO
  • 18. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 18 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Esto se soluciona dándole a “FORCE STREET ACCESS” valor 1, con esto se fuerza a que todos los lotes (o parcelas) resultantes tengan algún acceso a una vialidad. EDICIÓN DE ACCESOS VIALES DE LOS LOTES DENTRO DE MANZANAS La subdivisón de las manzanas en lotes de tamaño entre 500 y 1000 m, se aprecia que quedan algunos lotes subdivididos sin acceso a una vialidad.
  • 19. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 19 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. EDICIÓN DE LA GEOMETRÍA DE LOS LOTES DENTRO DE MANZANAS La subdivisón de las manzanas en lotes que cumplan con las superficies mín. y máx., además de tener acceso a una vía, pueden tener otro tipo de problema, referido a la GEOMETRÍA resultante de los lotes, como se aprecia a continuación: Para solucionar ésto, se selecciona un vértice y se mueve hasta obtener una geometría adecuada:
  • 20. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 20 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. EDICIÓN DE SUBDIVISIÓN DE LOTES En algunos casos, como lo es en el centro de esta trama urbana, se desea dejar como un gran lote, sin subdivisión, ya que se contempla como una gran área para un Hito Urbano y/o Equipamiento de gran Importancia. Listo el trazado de las vías, calzadas, manzanas y lotes.
  • 21. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 21 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 2.5 Nuevo crecimiento Urbano Para incorporar un crecimeinto urbano en la periferia, se seleccionan las vías por las cuales se crearán las nuevas calles, y se selecciona GRAPH / GROWN STREETS Se configuran las propiedades, que en este caso se eligió un crecimiento de patrón RASTER y con 50 calles. Se APLICA y se crean las calles y manzanas en relación a las calles seleccionadas.
  • 22. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 22 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 2.6 Alineación al terreno Par ajustar todo el proeycto al Terreno, se debe seleccionar todo y luego GRAPH / ALIGN GRAPH, se selecciona el Terrain y se finaliza. Se obtiene todo el Modelo ajustado al Terreno
  • 23. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 23 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Teniendo todo el proyecto listo para la Aplicación de las Reglas Gramaticales CGA, se debe desactivar “LIVE MODE”, para así configurar y luego “GENERAR” el modelo 3D cuando esté todo OK. Cuando se realicen modificaciones se puede re generar para obtener una vista actualizada del modelo. Para aplicar una CGA, se debe seleccionar la parte del proyecto a la cual se le quiere asignar la Regla Gramatical, y luego desde el INSPECTOR, en shape, “Rule File”, buscar la regla que se desea aplicar. Si no se visualiza algún cambio, hay que activar el Modelo 3D. Se pueden modificar varios aspectos de la vista del modelo, como lo es la iluminación, sombras, cuadrícula, información, norte, etc. 2.7 Aplicación de Reglas Gramaticales CGA
  • 24. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 24 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
  • 25. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 25 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
  • 26. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 26 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Dentro del Ícono de cámara, se encuentran algunas vistas por defecto (perspective, front, top, side), estas vistas son las más comunes, pero si se quiere agregar o editar alguna de ellas en el mismo ícono se puede realizar. Crear nuevas cámaras es muy útil para cuando se quiere visualizar una misma vista con distintas CGA, ya que al estar guardada la cámara se vuelve exactamente al mismo ángulo cada vez. También se pueden seleccionar objetivos de la cámara, para lograr nuevas vistas, como es el caso del 18mm que se seleccionó para la vista de Perspectiva, que da la sensación de estar parado en la escena. Para guardar las vistas, se debe ir a SNAPSHOT, seleccionar formato y normbre. La ruta por defecto es C/ Usuario/ Nombre del Usuario / CityEngine/ Nombre del Proyecto/Images 2.8 Configuración de Cámaras, Guardado de Encuadres y Exportación de imágenes
  • 27. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 27 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
  • 28. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 28 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje.
  • 29. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 29 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. Resultado del modelo con la CGA de Día
  • 30. Ma. Cristina Cáceres Barros -------------------------------------------------------- MEMORIA E.V 09_1 30 Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. 3.0 - LÁMINAS L1 - Vista CENITAL en las 3 CGA L2 - Vista de PERFIL en las 3 CGA L3 - Vista de DETALLE en las 3 CGA L4 - Vista en Perspectiva con SOMBRAS en las 3 CGA L5 - Vista en Perspectiva SIN TEXTURAS en las 3 CGA