Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Mapas conceptuales con Cmap tools

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 44 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Mapas conceptuales con Cmap tools (20)

More from Víctor Barbero (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Mapas conceptuales con Cmap tools

  1. 1. Mapas conceptuales Cmap Tools Víctor Barbero Romero http://victorbarbero.com/ @vicbarbero
  2. 2. ¿Qué es un Cmap? http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1222222578578_173276463_13637/CmapTools %20ES%20-%20Mapas%20Conceptuales.cmap 2
  3. 3. ¿Qué es un Cmap? ►Herramientas gráficas para estructurar y representar el conocimiento. ►Incluyen conceptos y relaciones entre ellos representadas por palabras de enlace. ►Los conceptos son regularidades percibidas en objetos o eventos. ►Las palabras de enlace relacionan conceptos para formar una proposición. 3
  4. 4. Para ser un buen Cmap hay que tener... ►Estructura proposicional: las proposiciones deben tener significado propio. ►Estructura jerárquica: de conceptos importantes a conceptos relacionados. Lectura “de arriba a abajo”. ►Pregunta de enfoque: es la respuesta a una pregunta, en el encabezado. ►Enlaces cruzados: entre conceptos en distintos lugares del Cmap. 4
  5. 5. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! 5
  6. 6. CmapTools ►Para elaborar mapas conceptuales, vamos a utilizar CmapTools. ►Es una utilidad que se ejecuta en nuestro ordenador. ►Permite exportar mapas conceptuales. ►Y también publicarlos en un servidor. http://cmap.ihmc.us/ 6
  7. 7. Descargar CmapTools ►Hay que rellenar un formulario la primera vez! 7
  8. 8. Descargar CmapTools ►La versión Lite está destinada a ordenadores con pocos recursos, pero quita funcionalidades de la versión completa. 8
  9. 9. Instalar CmapTools 9
  10. 10. Instalar CmapTools 10
  11. 11. Instalar CmapTools 11
  12. 12. Instalar CmapTools 12
  13. 13. Instalar CmapTools 13
  14. 14. Instalar CmapTools 14
  15. 15. Instalar CmapTools 15
  16. 16. Instalar CmapTools 16
  17. 17. Instalar CmapTools 17
  18. 18. Instalar CmapTools 18
  19. 19. Para ejecutar CmapTools... 19
  20. 20. La primera vez que se ejecuta... 20
  21. 21. Entorno de diseño ►Los Cmaps se almacenan en ficheros en nuestro ordenador. ►Por defecto, se abrirá un nuevo Cmap en blanco: 21
  22. 22. Añadir conceptos y enlaces ►Podemos añadir un concepto haciendo doble click sobre el espacio en blanco en el Cmap: ►Si hacemos click sobre el concepto podemos modificar su texto. ►Si hacemos click sobre las flechas sobre un concepto seleccionado y arrastramos el ratón, podremos crear un enlace a otro concepto. 22
  23. 23. Editar conceptos y enlaces ►Haciendo click sobre los conceptos y las palabras de enlaces podemos editarlas: ►También podemos crear enlaces entre dos conceptos haciendo click sobre las flechas de uno de ellos y apuntando al otro concepto: 23
  24. 24. Creando estilos ►Podemos editar el estilo de los conceptos y los enlaces. Para ello, podemos activar la ventana con Ctrl + T o bien mediante Menú Formato → Estilos. 24
  25. 25. Editar las líneas de enlace ►Podemos curvar las líneas de enlace modificando su formato en la pestaña Línea. 25
  26. 26. Cómo guardar un Cmap ►Para guardar un Cmap y poder seguir trabajando con él posteriormente, usamos Menú Archivo → Guardar Cmap. 26
  27. 27. Un Cmap guardado ►Un Cmap ya guardado aparece en la ventana principal de CmapTools: 27
  28. 28. Recursos ►Podemos añadir recursos a los conceptos de un Cmap para dar información adicional, facilitar enlaces... ►Para añadir una imagen, debemos arrastrar el archivo de la imagen sobre el concepto. Es importante NO marcar esta casilla 28
  29. 29. Recursos ►Podemos agregar distintos tipos de recursos: vídeos, sonidos, imágenes, documentos, ficheros, enlaces a páginas web... ►Se suelen gestionar desde la ventana principal de CmapTools: 29
  30. 30. Recursos ►Una vez agregados los recursos, podemos arrastrarlos directamente sobre nuestro Cmap: 30
  31. 31. Recursos ►También, seleccionado el concepto sobre el que queremos añadirlo, podemos usar Menú Editar → Agregar y Editar Enlaces a los Recursos... Con estos botones podemos controlar de dónde obtener los recursos: Desde el Escritorio (nuestro PC) o bien desde los recursos ya añadidos al programa (Mis Cmaps) 31
  32. 32. Exportar un Cmap ►Una vez tengamos un Cmap terminado, podemos: Exportarlo como imagen Exportarlo como PDF Exportarlo como web 32
  33. 33. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! ►Limita los conceptos y proposiciones que incluimos en el Cmap. ►Permite profundizar y refinar los conceptos tratados. 33
  34. 34. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! ►Son objetos, cosas representados por palabras. ►Pueden ser acontecimientos o sucesos. 34
  35. 35. 35
  36. 36. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! ►Debe haber un concepto raíz a partir del cual surjan proposiciones hacia otros conceptos. ►Lo más habitual es colocar inicialmente los conceptos según su importancia. http://cmap.ihmc.us/docs/concepto.html 36
  37. 37. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! ►Unen conceptos relacionados entre sí. ►Permiten formar proposiciones con significado. ►Pueden mostrar relaciones: similitud, inclusión, intersección... ►Por lo general, son un verbo. ►Parte a entrenar!! 37
  38. 38. Cómo elaborar un Cmap ►Definir la pregunta de enfoque. ►Identificar los conceptos clave. ►Ordenar los conceptos en una jerarquía. ►Usar palabras de enlace para crear proposiciones. ►Revisar, recolocar y publicar! ►Pueden aparecer nuevos conceptos. ►Recolocar conceptos para mejorar la presentación. ►Uso de herramientas para publicar. 38
  39. 39. Reordenación automática de un Cmap ►¿Qué hacer cuando un Cmap tiene muchos enlaces? 39
  40. 40. Reordenación automática de un Cmap 40
  41. 41. Publicar en un servidor de Cmaps ►Podemos publicar nuestros propios Cmaps en servidores externos. ►Así, ellos generarán una imagen por nosotros... para nuestro blog!! ►Primero, creemos una carpeta en un servidor público. 41
  42. 42. Publicar en un servidor de Cmaps 42
  43. 43. Publicar en un servidor de Cmaps ►Creada la carpeta en el servidor, tenemos que guardar nuestro Cmap en ella. A través de Menú Archivo → Guardar Cmap como... 43
  44. 44. Publicar en un servidor de Cmaps ►Al guardarlo, en la parte inferior: ►Después, en el navegador, haciendo click con el botón derecho sobre la imagen: Y por último, pegar donde nos sea necesario. 44

×