Dentro del campo de la pedagogía china las contribuciones tratan a menudo sobre la enseñanza de la lengua extranjera para fines específicos, por ejemplo, el chino comercial. Sin embargo, no se ha publicado aún ningún trabajo teórico que trate específicamente sobre la enseñanza del chino para traductores. A pesar de que muchos estudiantes graduados en Estudios de Asia Oriental acabarán trabajando de traductores, raramente han recibido una formación teórica o práctica en traducción, por lo que seguramente no estarán lo suficientemente preparados para realizar una actividad de este tipo.
En esta presentación expondremos brevemente qué características distinguen la enseñanza del chino para traductores de otros enfoques no específicos, las cuales se pueden resumir en: tratamiento desigual de las cuatro competencias lingüísticas básicas, necesidad de un dominio previo de las estructuras léxicas y morfológicas de la lengua extranjera, una aproximación textual a la lengua y el desarrollo de competencias complementarias.
Los objetivos principales de la enseñanza de la lengua extranjera para traductores son: desarrollar la comprensión lectora y de escritura de los alumnos, desarrollar la competencia de comprensión y expresión oral, desarrollar y consolidar los conocimientos lingüísticos, enfatizar la contrastividad, aumentar los conocimientos socioculturales, desarrollar la sensibilidad hacia la traducción y familiarizarse con el uso de los materiales de referencia.
A pesar de que el fin de la enseñanza del chino para traductores es formar a los estudiantes como traductores profesionales, estamos convencidos de que este enfoque tiene muchas ventajas, por lo que si se adopta en otros contextos de la enseñanza del chino como lengua extranjera proporcionará nuevas herramientas de aprendizaje ausentes en otros enfoques. Ello puede contribuir a una formación más holística de los estudiantes, de modo que eventualmente estén también mejor preparados para dedicarse profesionalmente a la traducción.