SlideShare a Scribd company logo
Tendencias en
Marketing y
Branding.
Raúl Tabarés
9/6/2015
@faraondemetal
De una cultura de masas…
…a una de nichos.
Basado en lo digital,
en lo social,
y en los contenidos.
http://youtu.be/ciSrNc1v17M
Estrategia de
Marketing
• Toda estrategia de Marketing en el siglo XXI, tiene
que lidiar con 3 elementos omnipresentes en
la sociedad.
• Lo Digital, lo Socialy los Contenidos
son los principales baluartes del nuevo paradigma en
la mercadotecnia.
• Estos tres pilares son los que actualmente acarrean la
mayor inversión en publicidad y marketing, tanto en
agencias como en empresas e instituciones.
• Además, es necesario asumir el Brandingcomo
el conjunto de valores centrales que guían todas las
acciones de promoción, relación, venta y fidelización.
• Los valores asociados a la marca, negocian en
una esfera pública, la reputación que se
percibe por parte del cliente.
• Las marcas han dejado de tener el
control sobre su imagen.
Las 5 “P” del
Marketing
• Los elementos clásicos con los que se suelen construir
las estrategias de Marketing, son las denominadas
como “4 P”.
• En inglés, corresponden a;
• Product
• Price
• Promotion
• Place
• El autor que acuñó estas 4 P fue Jerome Mcarthy, en la
década de los ´60 y comenzaron a ser usadas en el
“Marketing Mix” comúnmente.
• Product; Cualquier producto tangible, servicio
intangible o idea que se lanza al mercado.
• Referencia a la hora de desarrollar nuevos activos, consolidar
otros ya establecidos, imagen de marca, packaging, etc.
• Price; Valor de intercambio del producto,
determinado por su utilidad o satisfacción, derivada de
la compra y/o uso.
• Se fija a corto plazo y es el único elemento de los 5 que genera
ingresos .
• Promotion; Con la promoción se busca crear en
el posible cliente, razones y/o argumentos de compra,
para el producto que se está comercializando.
• Se utiliza para comunicar las características del producto, los
beneficios de su adquisición, recordar su presencia, imagen,
etc.
• Place; Se utiliza para hacer llegar el producto al
cliente. La política de distribución suele girar en torno
a 4 elementos;
• Canales de distribución (red de comercios, Internet,
mayoristas, etc)
• Planificación de la distribución (peso de cada canal)
• Distribución física (transporte, stock, almacenaje, etc)
• Comercialización (técnicas y acciones de venta)
• Posteriormente, Robert F. Lauterborn acuñó las “4C”
en la década de los ´90, para promover un enfoque más
orientado hacia el consumidor y más “de nicho”.
• Estas “4 C” se corresponden con las “4P” ;
• Product - Consumer
• Price - Cost
• Promotion - Communication
• Place - Convenience
• Philip Kotler es también un autor de referencia, ya que
es considerado el padre del marketing moderno y el que
acuñó las “5P”. También ha llamado la atención sobre el
fenómeno digital, sobre el cual considera que hay que
“repensar el marketing”.
Las 5 P´s en marketing
• La quinta P es considerada por muchos expertos, con
una importancia cada vez más creciente, ya que es la
forma de fidelizar al cliente y de que traslade las
bondades de nuestro producto a potenciales clientes.
• Por ello, en lo que se refiere al marketing social o el
boca-oreja tiene una importancia primordial.
• People; Seguimiento y mantenimiento de la
relación con el cliente, después de la compra del
producto.
• Información, soporte, atención al cliente, etc. y todo lo que sea
necesario para poder fidelizar al cliente, de cara a que pueda
repetir su compra y anime a otros a esa compra.
7 P´s en marketing de servicios
Lecturas
Neuromarketing
“Una compra es el
resultado de una
emoción que
posteriormente se
racionaliza”
• Las emociones son estados irracionales
que residen en nuestro subconsciente y que
influyen en los aspectos
racionales de la toma de decisiones
• Si la emoción es positiva, la compra
puede hacerse efectiva a corto o largo plazo
• Elneuromarketing consiste en la
utilización de los métodos e investigaciones de la
neurociencia, para su aplicación en el
marketing y la observación de la respuesta del
consumidor a los estímulos de compra.
• Cada vez es más importante en el marketing
digital, ya que el desarrollo de la neurociencia
“nos abre las puertas del cerebro” y por tanto, de
cuales son los motivos que nos impulsan a comprar.
Cómo funciona
nuestro cerebro…
¿en qué se fija el subconsciente…
…en lo que afecta a tu supervivencia
http://youtu.be/zKO-tZGuFDg
¿en qué se fija el cerebro límbico?
…en emociones
Confort Placer Estímulos
¿Compramos siempre por necesidad?
Enseñanzas
• El pensamiento nunca se separa de las emociones ni
viceversa.
• Cada persona es única.
• La parte consciente de nuestro cerebro representa
solo el 5%, el 95% se almacena en la parte no
consciente.
• Actuamos condicionados por lo que almacenamos en
nuestra memoria (que es selectiva). La memoria no es
algo fijo. Se modifica en el tiempo por la influencia
de nuevos estímulos .
“Asociar valores a
nuestra marca es vital,
para provocar emociones
en nuestros clientes”
http://youtu.be/XGVVrzvIiRw
Algunas tácticas
• Validación social o deseo de pertenencia al
grupo. (La era de la recomendación)
• Mi decisión es correcta porque es lógica.
(Estadísticas, gráficos, porcentajes)
• Storytelling. (Cultura de la oralidad)
• People.(Lenguaje humano, sentimientos humanos)
• Escasez. (Ofertas limitadas, cómpralo antes de que
se acabe, etc.)
• Aversión a la pérdida. (Suma, no restes)
• El ordensí importa. (El primero es el mejor)
• TÚ eres lo que importa (No cuentes lo que
hace el producto, cuenta lo que puedes hacer con él)
http://youtu.be/h-8PBx7isoM
Lecturas
Fotos
• Casals offering
• Munem Wasif
• Hungry for Change
• Damonnofar
• Clever Cupcakes
• Diana Gilson
Gracias
por vuestra atención
Raul.Tabares@tecnalia.com
@faraondemetal
http://es.linkedin.com/in/rtabares
http://www.innpulsos.com
http://www.faraondemetal.blogspot.com
http://ssociologos.com

More Related Content

What's hot

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
KARENMATURANO
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Radames Rosado
 
Neuromarketing Malfitano y otros
Neuromarketing Malfitano y otrosNeuromarketing Malfitano y otros
Neuromarketing Malfitano y otros
Andrés López Martínez
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
MarisolMontenegroCar2
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
LEO0910
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Morphea9
 
Un cambio de paradigma en las ventas
Un cambio de paradigma en las ventasUn cambio de paradigma en las ventas
Un cambio de paradigma en las ventas
Startcoaching
 
Neuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaperNeuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaper
Miguel Angel Ruiz Silva
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
RaquelDomnguezMateo
 
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
Esteban Vallejo
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Brief
BriefBrief
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
Karla Rojas
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
a189904
 
Distinciones básicas de venta
Distinciones básicas de ventaDistinciones básicas de venta
Distinciones básicas de venta
Startcoaching
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
MileSwagBs
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional.Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
alejandrocruzamaya
 
P 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitariaP 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitaria
Esmeralda Chávez López
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 

What's hot (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
 
Neuromarketing Malfitano y otros
Neuromarketing Malfitano y otrosNeuromarketing Malfitano y otros
Neuromarketing Malfitano y otros
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.Herramientas Promocion.
Herramientas Promocion.
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
 
Un cambio de paradigma en las ventas
Un cambio de paradigma en las ventasUn cambio de paradigma en las ventas
Un cambio de paradigma en las ventas
 
Neuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaperNeuromarketing whitepaper
Neuromarketing whitepaper
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Distinciones básicas de venta
Distinciones básicas de ventaDistinciones básicas de venta
Distinciones básicas de venta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Mezcla promocional.
Mezcla promocional.Mezcla promocional.
Mezcla promocional.
 
P 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitariaP 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitaria
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 

Similar to Tendencias en Marketing y Branding

Tiposdemarketing f
Tiposdemarketing fTiposdemarketing f
Tiposdemarketing f
promocioncomunitaria
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
Pedro Bazan Torres
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
Kaery' Hudson
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
Kaery' Hudson
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
MARKETING MIX.pptx
MARKETING MIX.pptxMARKETING MIX.pptx
MARKETING MIX.pptx
WILDERCAMPOSHERRERA2
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
Alexandra Valadez
 
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconscienteNeuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
jorgealbertoOrellana
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
Carlos Hernandez
 
621527d746a38.pdf
621527d746a38.pdf621527d746a38.pdf
621527d746a38.pdf
freddysantiago17
 
Marketing
MarketingMarketing
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional
Antonio Basauri
 
Shopper Marketing - Damian Rubens
Shopper Marketing - Damian RubensShopper Marketing - Damian Rubens
Shopper Marketing - Damian Rubens
amdia
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
Roenny
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
OLIVIER SOUMAH-MIS
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
CAYITA22
 

Similar to Tendencias en Marketing y Branding (20)

Tiposdemarketing f
Tiposdemarketing fTiposdemarketing f
Tiposdemarketing f
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
 
Deptos en las org
Deptos en las orgDeptos en las org
Deptos en las org
 
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina AvilaMarketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
Marketing de segmento, por la Lic. Romina Avila
 
MARKETING MIX.pptx
MARKETING MIX.pptxMARKETING MIX.pptx
MARKETING MIX.pptx
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconscienteNeuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
Neuroventas: Claves para vender a la mente subconsciente
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
Clase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeoClase de fundamentos de mercadeo
Clase de fundamentos de mercadeo
 
621527d746a38.pdf
621527d746a38.pdf621527d746a38.pdf
621527d746a38.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional3 razones del marketing emocional
3 razones del marketing emocional
 
Shopper Marketing - Damian Rubens
Shopper Marketing - Damian RubensShopper Marketing - Damian Rubens
Shopper Marketing - Damian Rubens
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONESCONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
CONOCE A TUS CLIENTES Y VENDE MAS PROPONIENDO SOLUCIONES
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 

More from Raúl Tabarés Gutiérrez

Tormenta de correos
Tormenta de correosTormenta de correos
Tormenta de correos
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Open Access, Open Science & Research 2.0
Open Access, Open Science & Research 2.0Open Access, Open Science & Research 2.0
Open Access, Open Science & Research 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
¿Innovaciones Irresponsables?
¿Innovaciones Irresponsables?¿Innovaciones Irresponsables?
¿Innovaciones Irresponsables?
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRILos laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Making policy great again
Making policy great againMaking policy great again
Making policy great again
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Social Sciences and Humanities for a changing Europe
Social Sciences and Humanities for a changing EuropeSocial Sciences and Humanities for a changing Europe
Social Sciences and Humanities for a changing Europe
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxesConversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
La cultura tecnológica en el Movimiento MakerLa cultura tecnológica en el Movimiento Maker
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Taking a glance at the history of HTML5
Taking a glance at the history of HTML5Taking a glance at the history of HTML5
Taking a glance at the history of HTML5
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividadPrincipios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
El paradigma emergente de la Inversión Social
El paradigma emergente de la Inversión SocialEl paradigma emergente de la Inversión Social
El paradigma emergente de la Inversión Social
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digitalPilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
La belleza del código
La belleza del códigoLa belleza del código
La belleza del código
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Procomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún DigitalProcomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún Digital
Raúl Tabarés Gutiérrez
 

More from Raúl Tabarés Gutiérrez (20)

Tormenta de correos
Tormenta de correosTormenta de correos
Tormenta de correos
 
Open Access, Open Science & Research 2.0
Open Access, Open Science & Research 2.0Open Access, Open Science & Research 2.0
Open Access, Open Science & Research 2.0
 
¿Innovaciones Irresponsables?
¿Innovaciones Irresponsables?¿Innovaciones Irresponsables?
¿Innovaciones Irresponsables?
 
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRILos laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
Los laboratorios sociales como herramienta para trabajar la RRI
 
Making policy great again
Making policy great againMaking policy great again
Making policy great again
 
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
La fabricación abierta; ¿Un camino alternativo a la Industria 4.0?
 
Social Sciences and Humanities for a changing Europe
Social Sciences and Humanities for a changing EuropeSocial Sciences and Humanities for a changing Europe
Social Sciences and Humanities for a changing Europe
 
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
OpenMaker en Maker Faire Bilbao 2017
 
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
Algorithmic Culture & Maker Culture; Breaches and Bridges in the Platform Eco...
 
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxesConversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
Conversational interfaces; Speaking with Irresponsible black-boxes
 
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
La cultura tecnológica en el Movimiento MakerLa cultura tecnológica en el Movimiento Maker
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
 
Taking a glance at the history of HTML5
Taking a glance at the history of HTML5Taking a glance at the history of HTML5
Taking a glance at the history of HTML5
 
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividadPrincipios de Wing Chun para mejorar tu productividad
Principios de Wing Chun para mejorar tu productividad
 
Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0Open Access e Investigación 2.0
Open Access e Investigación 2.0
 
El paradigma emergente de la Inversión Social
El paradigma emergente de la Inversión SocialEl paradigma emergente de la Inversión Social
El paradigma emergente de la Inversión Social
 
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
Understanding the role of Digital Commons: The making of HTML5
 
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimientoEl papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
El papel de la Innovación Abierta en la nueva economía del conocimiento
 
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digitalPilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
Pilulak nuevas y viejas oportunidades de la economía digital
 
La belleza del código
La belleza del códigoLa belleza del código
La belleza del código
 
Procomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún DigitalProcomún y Procomún Digital
Procomún y Procomún Digital
 

Recently uploaded

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Marta Romera
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
ProexportColombia1
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
michaelsuarez50
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
TOKIKOM SL.
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.pptX MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
Juces1
 

Recently uploaded (13)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformasBúsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
Búsquedas, vídeos y SERP: entendiendo a usuarios y plataformas
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdfGUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_10_PROPIEDAD-INTELECTUAL_compressed.pdf
 
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptxdiapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
diapositivasmercadeoMelanySuarezAD3404.pptx
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 19-Junio-2024.pdf...
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. CastellanoMedia Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
Media Kit Comercial TOKIKOM 2024/06. Castellano
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdfInteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
Inteligencia Artificial para tu marca personal.pdf
 
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.pptX MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
X MKT AVANZADO - PRESENTACIÓN - VARIOS.ppt
 

Tendencias en Marketing y Branding

  • 1. Tendencias en Marketing y Branding. Raúl Tabarés 9/6/2015 @faraondemetal
  • 2. De una cultura de masas…
  • 3. …a una de nichos.
  • 4. Basado en lo digital,
  • 6. y en los contenidos.
  • 9. • Toda estrategia de Marketing en el siglo XXI, tiene que lidiar con 3 elementos omnipresentes en la sociedad. • Lo Digital, lo Socialy los Contenidos son los principales baluartes del nuevo paradigma en la mercadotecnia. • Estos tres pilares son los que actualmente acarrean la mayor inversión en publicidad y marketing, tanto en agencias como en empresas e instituciones.
  • 10. • Además, es necesario asumir el Brandingcomo el conjunto de valores centrales que guían todas las acciones de promoción, relación, venta y fidelización. • Los valores asociados a la marca, negocian en una esfera pública, la reputación que se percibe por parte del cliente. • Las marcas han dejado de tener el control sobre su imagen.
  • 11. Las 5 “P” del Marketing
  • 12. • Los elementos clásicos con los que se suelen construir las estrategias de Marketing, son las denominadas como “4 P”. • En inglés, corresponden a; • Product • Price • Promotion • Place • El autor que acuñó estas 4 P fue Jerome Mcarthy, en la década de los ´60 y comenzaron a ser usadas en el “Marketing Mix” comúnmente.
  • 13. • Product; Cualquier producto tangible, servicio intangible o idea que se lanza al mercado. • Referencia a la hora de desarrollar nuevos activos, consolidar otros ya establecidos, imagen de marca, packaging, etc. • Price; Valor de intercambio del producto, determinado por su utilidad o satisfacción, derivada de la compra y/o uso. • Se fija a corto plazo y es el único elemento de los 5 que genera ingresos .
  • 14. • Promotion; Con la promoción se busca crear en el posible cliente, razones y/o argumentos de compra, para el producto que se está comercializando. • Se utiliza para comunicar las características del producto, los beneficios de su adquisición, recordar su presencia, imagen, etc. • Place; Se utiliza para hacer llegar el producto al cliente. La política de distribución suele girar en torno a 4 elementos; • Canales de distribución (red de comercios, Internet, mayoristas, etc) • Planificación de la distribución (peso de cada canal) • Distribución física (transporte, stock, almacenaje, etc) • Comercialización (técnicas y acciones de venta)
  • 15. • Posteriormente, Robert F. Lauterborn acuñó las “4C” en la década de los ´90, para promover un enfoque más orientado hacia el consumidor y más “de nicho”. • Estas “4 C” se corresponden con las “4P” ; • Product - Consumer • Price - Cost • Promotion - Communication • Place - Convenience • Philip Kotler es también un autor de referencia, ya que es considerado el padre del marketing moderno y el que acuñó las “5P”. También ha llamado la atención sobre el fenómeno digital, sobre el cual considera que hay que “repensar el marketing”.
  • 16. Las 5 P´s en marketing
  • 17. • La quinta P es considerada por muchos expertos, con una importancia cada vez más creciente, ya que es la forma de fidelizar al cliente y de que traslade las bondades de nuestro producto a potenciales clientes. • Por ello, en lo que se refiere al marketing social o el boca-oreja tiene una importancia primordial. • People; Seguimiento y mantenimiento de la relación con el cliente, después de la compra del producto. • Información, soporte, atención al cliente, etc. y todo lo que sea necesario para poder fidelizar al cliente, de cara a que pueda repetir su compra y anime a otros a esa compra.
  • 18. 7 P´s en marketing de servicios
  • 21. “Una compra es el resultado de una emoción que posteriormente se racionaliza”
  • 22. • Las emociones son estados irracionales que residen en nuestro subconsciente y que influyen en los aspectos racionales de la toma de decisiones • Si la emoción es positiva, la compra puede hacerse efectiva a corto o largo plazo
  • 23. • Elneuromarketing consiste en la utilización de los métodos e investigaciones de la neurociencia, para su aplicación en el marketing y la observación de la respuesta del consumidor a los estímulos de compra. • Cada vez es más importante en el marketing digital, ya que el desarrollo de la neurociencia “nos abre las puertas del cerebro” y por tanto, de cuales son los motivos que nos impulsan a comprar.
  • 25.
  • 26. ¿en qué se fija el subconsciente… …en lo que afecta a tu supervivencia
  • 28. ¿en qué se fija el cerebro límbico? …en emociones
  • 29. Confort Placer Estímulos ¿Compramos siempre por necesidad?
  • 30.
  • 32. • El pensamiento nunca se separa de las emociones ni viceversa. • Cada persona es única. • La parte consciente de nuestro cerebro representa solo el 5%, el 95% se almacena en la parte no consciente. • Actuamos condicionados por lo que almacenamos en nuestra memoria (que es selectiva). La memoria no es algo fijo. Se modifica en el tiempo por la influencia de nuevos estímulos .
  • 33. “Asociar valores a nuestra marca es vital, para provocar emociones en nuestros clientes”
  • 36. • Validación social o deseo de pertenencia al grupo. (La era de la recomendación) • Mi decisión es correcta porque es lógica. (Estadísticas, gráficos, porcentajes) • Storytelling. (Cultura de la oralidad) • People.(Lenguaje humano, sentimientos humanos)
  • 37.
  • 38.
  • 39. • Escasez. (Ofertas limitadas, cómpralo antes de que se acabe, etc.) • Aversión a la pérdida. (Suma, no restes) • El ordensí importa. (El primero es el mejor) • TÚ eres lo que importa (No cuentes lo que hace el producto, cuenta lo que puedes hacer con él)
  • 40.
  • 43.
  • 44. Fotos • Casals offering • Munem Wasif • Hungry for Change • Damonnofar • Clever Cupcakes • Diana Gilson