SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
       UNIDAD ACADÉMICA DE MATEMÁTICAS
         Ciudad Universitaria C.P. 39087 Chilpancingo, Gro.



                              TESIS

SLOODLE: INTEGRANDO MOODLE Y SECOND LIFE

                          PRESENTA


            Raul Antonio Mojica Benítez

                         DIRECTOR


              Dr. Edgar Altamirano Carmona


                                                              Febrero, 2012
Objetivo
 Realizar un estudio de las principales
 características y herramientas educativas
 de SLOODLE para su implementación y
 aplicación en el Centro de Estudios sobre
 Realidad Virtual (CERV) en Second Life
 (SL).
Objetivos específicos
  • Facilitar una descripción de la
    instalación y configuración de SLOODLE.

  • Describir el funcionamiento de cada una
    de las herramientas educativas
    SLOODLE.

  • Proporcionar ejemplos prácticos de cada
    una de estas herramientas y llevarlos a
    la práctica en el CERV en Second Life.
Preguntas de investigación

 ¿Cómo es posible conectar Second
 Life y Moodle usando SLOODLE?

 ¿Qué formas puede tener esta
 conexión?

 ¿Cómo utilizarlas en la educación
 virtual?
Justificación
  Para los docentes las herramientas educativas
    SLOODLE son una de las herramientas más

    importantes y útiles en Second Life.
Delimitación
 • Estas herramientas se utilizaron en el campus CERV de
   Second Life con estudiantes del Dr. Edgar Altamirano y
   miembros del grupo CERV-SLOODLE que se creó para
   estas pruebas.




                                           SLOODLE
Limitaciones
  • Moodle
     o Registro de usuarios
  • Second Life
     o Registro de usuarios
     o Instalación
     o Configurar
     o Lag
  • SLOODLE
     o Instalar en Moodle
     o Instalar en Second Life
     o Configuración
Metodología


 Análisis
              Integración
Obtención
                Prueba
Desarrollo
Metodología
       • Instalación de Moodle (CERV)
       • Creación de un Curso en Moodle CERV
       • Capacitación en Moodle



            •   Instalación de Second Life
                  • Crear una cuenta en www.secondlife.com
                  • Descargar el Cliente de Second Life
                  • Instalar Second Life
            •   Second Life
                  • Educación
                  • Cursos en el CERV
                  • Eventos en CERV



                     •   Obtener SLOODLE de www.sloodle.org
                     •   Instalación SLOODLE en www.cerv.com/moodle1
                           • sloodle
                           • sloodle_menu
                           • Sloodleobject
                     •   Integración de SLOODLE
                     •   Herramientas de SLOODLE
Moodle
 • Es un administrador de cursos (LMS) compuesto
   de diversas herramientas para implementar
   contenido y actividades, las cuales permiten la
   impartición de cursos a distancia.

 • Es un proyecto Open Source (de código abierto
   GPL).

 • Es la aplicación que nos ha permitido crear el
   Aula Virtual CERV.
Moodle: Aula Virtual CERV



          www.cerv.com/moodle1
Moodle: Creación de un Curso
Second Life: Mundo Virtual
•   Habitado por usuarios, representados por Avatares
•   Cliente/servidor
•   Persistencia
•   Multiplataforma
Second Life: Iniciación
 • Registro en
     www.secondlife.com
 •   Crear un Nombre
 •   Elegir un Avatar
 •   Instalar Second Life
 •   Aprendizaje
Second Life: Educación
              http://slurl.com/secondlife/Mujigae/215/145/130/




               Universidad Autónoma de Guerrero


 Cada vez mas instituciones educativas están construyendo
 campus virtuales.
Second Life: Campus CERV
                   Aulas para las clases




Sala audiovisual
Second Life: Campus CERV




   Estación de radio            Museo




    Pista de baile     Cancha de futbol
Second Life: Cursos
 Cursos en SL con una variedad de fines:

                            • Programación
                            •   Ciencias naturales
                            •   Economía
                            •   Idiomas
                            •   Literatura
                            •   Arte, ...
Second Life: Cursos en el CERV
          Construcción y Tips SL
Second Life: Eventos
 Muchos residentes están llevando a cabo
  eventos educativos gratuitos:


                                •   Conferencias
                                •   Seminarios
                                •   Discusiones
                                •   Talleres
                                •   Congresos
Second Life: Eventos
SLOODLE
Es un proyecto Open Source (de código
  abierto GPL) cuyo objetivo es unir el
  Entorno Virtual de Aprendizaje, Moodle y
  el Entorno Virtual Multi usuario 3D,
  Second Life.
SLOODLE: Instalación
1 Paso: en el sitio Moodle     2 Paso: objetos en SL
• Servidor con Moodle:         • Iniciar sesión en SL.
  descargar SLOODLE y          • Ir a la isla de SLOODLE.
  instalar en el servidor.     • Teletransportarse al CERV
• Crear un curso en Moodle y
  instalar el Controlador
  SLOODLE.
SLOODLE: Es un plugin
SLOODLE Set 1.0
Integración: Herramientas SLOODLE

     • SLOODLE son “objetos” en SL y se
       corresponden con actividades de Moodle.

    Objetos en SL                    Actividades en Moodle

•   SLOODLE Set                 •   Conecta el Sitio Moodle
•   Web-intercom                •   Sala de Chat en Moodle
•   Registro Booth              •   Registra el Avatar
•   MetaGloss PintureGloss      •   Glosario
•   Quiz Chair                  •   Quizzes
•   Choice                      •   Choice
•   Presenter Multimedia        •   Páginas Web, PDF, Video
•   Drop Box                    •   Tareas
•   Toolbar / Freemail          •   Publicar en Blogs
Integración: SLOODLE Toolbar
Integración: SLOODLE Toolbar

     La Barra de herramientas cuenta con tres funciones
     diferentes:

1. Blog                                     3. Una lista de
permite                                     los Avatares
acceder y                                   del curso que
escribir en tu                              están presentes
Blog de                                     en SL.
Moodle desde
SL.


2. Classroom
Gestures una
colección de
gestos para el
aula.
Integración: SLOODLE Toolbar
    Inicialmente, al abrir la Toolbar, dice Not Ready (No listo).
         Para Crear la conexión, hay que hacer clic en Site
         (Sitio).




El Toolbar pide ingresar la
dirección Web de Moodle a
través del chat - en nuestro           Nos muestra la siguiente ventana:
caso:
www.cerv.com/moodle
Integración: SLOODLE Toolbar
 Ahora la Toolbar esta conectado con Moodle, aparecerá Ready
 (listo). Para escribir y actualizar el blog hay que hacer clic en Click
 here to start.
Integración: SLOODLE Toolbar
 Entonces Sloodle pide que escriba el titulo del nuevo Blog/Post en la
 ventana de chat..

 Escribimos en el Chat “Mi primer aporte al blog”:
  Mi primer aporte al blog




                    Mi primer aporte al blog



  A continuación pide que ingrese el texto del contenido de blog.



    Este es mi primer aporte a mi Blog personal
Integración: SLOODLE Toolbar

  Una vez ingresado todo el texto hacer clic, Save changes.




    El post se publicara en tu blog personal en Moodle.
Integración: SLOODLE WebIntercom
Integración: SLOODLE Presenter




Presentaciones
Multimedia en
SL
Conclusiones
 • Las herramientas de SLOODLE
   demostraron suficiente confiabilidad en el
   registro de usuarios (Avatar).

 • SLOODLE tiene capacidad de identificar los
   nombres de los usuarios (Avatares) de los
   estudiantes en Moodle, y también
   directamente en Second Life con la
   herramienta AviLister.

 • SLOODLE Quiz, permite rápidamente
   tratar con los cuestionarios de opción
   múltiple de Moodle en SL.
Conclusiones
 • SLOODLE es un instrumento adecuado
   para la interacción entre Second Life
   y Moodle.


 • La tesis desarrollada se puede utilizar
   como una guía o material de apoyo para
   estudiantes y maestros.

 • El objetivo de este proyecto se ha
   cumplido, describir el proceso de
   instalación, configuración, integración y
   aplicación.
Gracias por su atención
  #CERV
  WWW.CERV.BIZ/MOODLE
  WWW.CERV.BIZ/SECONDLIFE
  WWW.CERV.BIZ/SLOODLE



  mojica04@gmail.com
  Twitter: @mojica

More Related Content

What's hot

Implementing Folder Redirection In Active Directory
Implementing Folder Redirection In Active DirectoryImplementing Folder Redirection In Active Directory
Implementing Folder Redirection In Active Directory
Rakhilya Ibildayeva
 
Enderecamento ip
Enderecamento ipEnderecamento ip
Enderecamento ip
redesteste
 
Aula sobre Linux.
Aula sobre Linux. Aula sobre Linux.
Aula sobre Linux.
Armando Rivarola
 
Què es un firewall
Què es un firewallQuè es un firewall
Què es un firewall
miriamfransua
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
Eugenia Nuñez
 
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
Ministério Público da Paraíba
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
samueldom231297
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Javier Peinado I
 
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos DistribuidasBases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas
Miguel Serrano E
 
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
Faculdade Mater Christi
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
johusiro
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Karen Carvalho
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
Luis Asencio
 
Trabalho linux
Trabalho linuxTrabalho linux
Trabalho linux
David Pereira
 
Subdivision de redes
Subdivision de redesSubdivision de redes
Subdivision de redes
Alfredo Laura
 
Presentacion firewall
Presentacion firewallPresentacion firewall
Presentacion firewall
Jakol Inugami
 
Comparativa CMS
Comparativa CMSComparativa CMS
Comparativa CMS
Alejandro de Pedro Llorca
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Carloz Kaztro
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
SalesianosRota
 

What's hot (20)

Implementing Folder Redirection In Active Directory
Implementing Folder Redirection In Active DirectoryImplementing Folder Redirection In Active Directory
Implementing Folder Redirection In Active Directory
 
Enderecamento ip
Enderecamento ipEnderecamento ip
Enderecamento ip
 
Aula sobre Linux.
Aula sobre Linux. Aula sobre Linux.
Aula sobre Linux.
 
Què es un firewall
Què es un firewallQuè es un firewall
Què es un firewall
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
Tecnologias Atuais de Redes - Aula 4 - Comutação [Apostila]
 
Que es el Subneteo
Que es el SubneteoQue es el Subneteo
Que es el Subneteo
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos DistribuidasBases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas
 
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
Introdução aos sistemas operacionais cap 01 (i unidade)
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
VLSM y CIDR
VLSM   y  CIDRVLSM   y  CIDR
VLSM y CIDR
 
Trabalho linux
Trabalho linuxTrabalho linux
Trabalho linux
 
Subdivision de redes
Subdivision de redesSubdivision de redes
Subdivision de redes
 
Presentacion firewall
Presentacion firewallPresentacion firewall
Presentacion firewall
 
Comparativa CMS
Comparativa CMSComparativa CMS
Comparativa CMS
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Calculo de sub redes
Calculo de sub redesCalculo de sub redes
Calculo de sub redes
 

Similar to Sloodle: Integrando Moodle y Second Life

Informe grupal mamonojo
Informe grupal mamonojoInforme grupal mamonojo
Informe grupal mamonojo
Macuen
 
Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"
Macuen
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
Mercy Guacho
 
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Leopoldo J Quijada Bellorin
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
Ramiro Nahuel Pol
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
Ramiro Nahuel Pol
 
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Erick Miranda
 
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente pppPropuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
jaimesoler
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Miguel Gut
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Miguel Gut
 
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprenderMódulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
Grisalopez
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
Ejemplos de plataformas e learning
Ejemplos de plataformas e learningEjemplos de plataformas e learning
Ejemplos de plataformas e learning
ZuleymaMudarra1
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
Blanca Duarte de Báez
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
fran_tereucan
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
fran_tereucan
 
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_tiRomo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Angelica Romo Baez
 
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Jose Antonio Prados
 

Similar to Sloodle: Integrando Moodle y Second Life (20)

Informe grupal mamonojo
Informe grupal mamonojoInforme grupal mamonojo
Informe grupal mamonojo
 
Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"Alianza "MAMONOJO"
Alianza "MAMONOJO"
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
 
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
 
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
Presentación: simuladores, metaversos y proyecciones 27042012
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 03
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 05
 
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011Moodle y la web 2.0 nov  20 de 2011
Moodle y la web 2.0 nov 20 de 2011
 
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente pppPropuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
Propuesta pedagógica para un curso de capacitación docente ppp
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprenderMódulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
Módulo 2. Herramientas TIC para enseñar y aprender
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
Ejemplos de plataformas e learning
Ejemplos de plataformas e learningEjemplos de plataformas e learning
Ejemplos de plataformas e learning
 
Presentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilarPresentacion curso moodle-pilar
Presentacion curso moodle-pilar
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_tiRomo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
Romo baezangelicateresa enaev_mod2_ti
 
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
Enseñando comunicación a distancia. barcelona 2014
 

More from Raul Mojica

TICs para enseñar y aprender
 TICs para enseñar y aprender TICs para enseñar y aprender
TICs para enseñar y aprender
Raul Mojica
 
WIKI COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
WIKI COMO HERRAMIENTA  PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULAWIKI COMO HERRAMIENTA  PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
WIKI COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
Raul Mojica
 
Clases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second LifeClases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second Life
Raul Mojica
 
Configuración PictureGloss
Configuración PictureGlossConfiguración PictureGloss
Configuración PictureGloss
Raul Mojica
 
Configuracion de Sloodle en OpenSim
Configuracion de Sloodle en OpenSimConfiguracion de Sloodle en OpenSim
Configuracion de Sloodle en OpenSim
Raul Mojica
 
Configuracion de Sloodle 0.4
Configuracion de Sloodle 0.4Configuracion de Sloodle 0.4
Configuracion de Sloodle 0.4
Raul Mojica
 

More from Raul Mojica (6)

TICs para enseñar y aprender
 TICs para enseñar y aprender TICs para enseñar y aprender
TICs para enseñar y aprender
 
WIKI COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
WIKI COMO HERRAMIENTA  PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULAWIKI COMO HERRAMIENTA  PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
WIKI COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJO COLECTIVO EN EL AULA
 
Clases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second LifeClases Virtuales en Second Life
Clases Virtuales en Second Life
 
Configuración PictureGloss
Configuración PictureGlossConfiguración PictureGloss
Configuración PictureGloss
 
Configuracion de Sloodle en OpenSim
Configuracion de Sloodle en OpenSimConfiguracion de Sloodle en OpenSim
Configuracion de Sloodle en OpenSim
 
Configuracion de Sloodle 0.4
Configuracion de Sloodle 0.4Configuracion de Sloodle 0.4
Configuracion de Sloodle 0.4
 

Recently uploaded

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Recently uploaded (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Sloodle: Integrando Moodle y Second Life

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE MATEMÁTICAS Ciudad Universitaria C.P. 39087 Chilpancingo, Gro. TESIS SLOODLE: INTEGRANDO MOODLE Y SECOND LIFE PRESENTA Raul Antonio Mojica Benítez DIRECTOR Dr. Edgar Altamirano Carmona Febrero, 2012
  • 2. Objetivo Realizar un estudio de las principales características y herramientas educativas de SLOODLE para su implementación y aplicación en el Centro de Estudios sobre Realidad Virtual (CERV) en Second Life (SL).
  • 3. Objetivos específicos • Facilitar una descripción de la instalación y configuración de SLOODLE. • Describir el funcionamiento de cada una de las herramientas educativas SLOODLE. • Proporcionar ejemplos prácticos de cada una de estas herramientas y llevarlos a la práctica en el CERV en Second Life.
  • 4. Preguntas de investigación ¿Cómo es posible conectar Second Life y Moodle usando SLOODLE? ¿Qué formas puede tener esta conexión? ¿Cómo utilizarlas en la educación virtual?
  • 5. Justificación Para los docentes las herramientas educativas SLOODLE son una de las herramientas más importantes y útiles en Second Life.
  • 6. Delimitación • Estas herramientas se utilizaron en el campus CERV de Second Life con estudiantes del Dr. Edgar Altamirano y miembros del grupo CERV-SLOODLE que se creó para estas pruebas. SLOODLE
  • 7. Limitaciones • Moodle o Registro de usuarios • Second Life o Registro de usuarios o Instalación o Configurar o Lag • SLOODLE o Instalar en Moodle o Instalar en Second Life o Configuración
  • 8. Metodología Análisis Integración Obtención Prueba Desarrollo
  • 9. Metodología • Instalación de Moodle (CERV) • Creación de un Curso en Moodle CERV • Capacitación en Moodle • Instalación de Second Life • Crear una cuenta en www.secondlife.com • Descargar el Cliente de Second Life • Instalar Second Life • Second Life • Educación • Cursos en el CERV • Eventos en CERV • Obtener SLOODLE de www.sloodle.org • Instalación SLOODLE en www.cerv.com/moodle1 • sloodle • sloodle_menu • Sloodleobject • Integración de SLOODLE • Herramientas de SLOODLE
  • 10. Moodle • Es un administrador de cursos (LMS) compuesto de diversas herramientas para implementar contenido y actividades, las cuales permiten la impartición de cursos a distancia. • Es un proyecto Open Source (de código abierto GPL). • Es la aplicación que nos ha permitido crear el Aula Virtual CERV.
  • 11. Moodle: Aula Virtual CERV www.cerv.com/moodle1
  • 13. Second Life: Mundo Virtual • Habitado por usuarios, representados por Avatares • Cliente/servidor • Persistencia • Multiplataforma
  • 14. Second Life: Iniciación • Registro en www.secondlife.com • Crear un Nombre • Elegir un Avatar • Instalar Second Life • Aprendizaje
  • 15. Second Life: Educación http://slurl.com/secondlife/Mujigae/215/145/130/ Universidad Autónoma de Guerrero Cada vez mas instituciones educativas están construyendo campus virtuales.
  • 16. Second Life: Campus CERV Aulas para las clases Sala audiovisual
  • 17. Second Life: Campus CERV Estación de radio Museo Pista de baile Cancha de futbol
  • 18. Second Life: Cursos Cursos en SL con una variedad de fines: • Programación • Ciencias naturales • Economía • Idiomas • Literatura • Arte, ...
  • 19. Second Life: Cursos en el CERV Construcción y Tips SL
  • 20. Second Life: Eventos Muchos residentes están llevando a cabo eventos educativos gratuitos: • Conferencias • Seminarios • Discusiones • Talleres • Congresos
  • 22. SLOODLE Es un proyecto Open Source (de código abierto GPL) cuyo objetivo es unir el Entorno Virtual de Aprendizaje, Moodle y el Entorno Virtual Multi usuario 3D, Second Life.
  • 23. SLOODLE: Instalación 1 Paso: en el sitio Moodle 2 Paso: objetos en SL • Servidor con Moodle: • Iniciar sesión en SL. descargar SLOODLE y • Ir a la isla de SLOODLE. instalar en el servidor. • Teletransportarse al CERV • Crear un curso en Moodle y instalar el Controlador SLOODLE.
  • 24. SLOODLE: Es un plugin
  • 26. Integración: Herramientas SLOODLE • SLOODLE son “objetos” en SL y se corresponden con actividades de Moodle. Objetos en SL Actividades en Moodle • SLOODLE Set • Conecta el Sitio Moodle • Web-intercom • Sala de Chat en Moodle • Registro Booth • Registra el Avatar • MetaGloss PintureGloss • Glosario • Quiz Chair • Quizzes • Choice • Choice • Presenter Multimedia • Páginas Web, PDF, Video • Drop Box • Tareas • Toolbar / Freemail • Publicar en Blogs
  • 28. Integración: SLOODLE Toolbar La Barra de herramientas cuenta con tres funciones diferentes: 1. Blog 3. Una lista de permite los Avatares acceder y del curso que escribir en tu están presentes Blog de en SL. Moodle desde SL. 2. Classroom Gestures una colección de gestos para el aula.
  • 29. Integración: SLOODLE Toolbar Inicialmente, al abrir la Toolbar, dice Not Ready (No listo). Para Crear la conexión, hay que hacer clic en Site (Sitio). El Toolbar pide ingresar la dirección Web de Moodle a través del chat - en nuestro Nos muestra la siguiente ventana: caso: www.cerv.com/moodle
  • 30. Integración: SLOODLE Toolbar Ahora la Toolbar esta conectado con Moodle, aparecerá Ready (listo). Para escribir y actualizar el blog hay que hacer clic en Click here to start.
  • 31. Integración: SLOODLE Toolbar Entonces Sloodle pide que escriba el titulo del nuevo Blog/Post en la ventana de chat.. Escribimos en el Chat “Mi primer aporte al blog”: Mi primer aporte al blog Mi primer aporte al blog A continuación pide que ingrese el texto del contenido de blog. Este es mi primer aporte a mi Blog personal
  • 32. Integración: SLOODLE Toolbar Una vez ingresado todo el texto hacer clic, Save changes. El post se publicara en tu blog personal en Moodle.
  • 35. Conclusiones • Las herramientas de SLOODLE demostraron suficiente confiabilidad en el registro de usuarios (Avatar). • SLOODLE tiene capacidad de identificar los nombres de los usuarios (Avatares) de los estudiantes en Moodle, y también directamente en Second Life con la herramienta AviLister. • SLOODLE Quiz, permite rápidamente tratar con los cuestionarios de opción múltiple de Moodle en SL.
  • 36. Conclusiones • SLOODLE es un instrumento adecuado para la interacción entre Second Life y Moodle. • La tesis desarrollada se puede utilizar como una guía o material de apoyo para estudiantes y maestros. • El objetivo de este proyecto se ha cumplido, describir el proceso de instalación, configuración, integración y aplicación.
  • 37. Gracias por su atención #CERV WWW.CERV.BIZ/MOODLE WWW.CERV.BIZ/SECONDLIFE WWW.CERV.BIZ/SLOODLE mojica04@gmail.com Twitter: @mojica