SlideShare a Scribd company logo
CUADRO ESQUEMÁTICO DE LOS AUTORES ANALIZADOS




   DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
            PHILIPPE PERRENOUD.



     ELABORACION DE UNA COMPETENCIA
ACTIVIDAD 1 SEGUNDA SESIÓN
CUADRO ESQUEMÁTICO DE LOS AUTORES ANALIZADOS
SOLEDAD CERÓN ARENAS



 AUTORES            VENTAJAS                      DESVENTAJAS               SIMILITUDES                DIFERENCIAS

                    LAS COMPETENCIAS SON UN
                    ENFOQUE,YA QUE SOLO SE
 TOBON, SERGIO      FOCALIZAN EN ASPECTOS DE                                                           LAS COMPETENCIAS SON
                    LA DOCENCIA, APRENDIZAJE Y    PUEDE SER MUY CRITICADO   EL ENFOQUE POR             EVALUABLES. EN CUANTO
                    LA EVALUACION.                Y CONFUNDIDO ESTE         COMPETENCIAS SE BASA EN    AL DESEMPEÑO.
                    A) INTEGRACIONDE LOS          ENFOQUE POR UNA           EL CONTEXTO PARA HACER
                        CONOCIMIENTOS.            INADECUADA                LOS PROGRAMAS, BASADAS
                    B) CONSTRUCCION DE            CONCEPCION, POR FALTA     EN LA IDONEIDAD.
                        PROGRAMAS.                DE ACTUALIZACION Y
                    C) ORIENTACION DE LA          PROFUNDIZACION.
                        EDUCACION POR
                        ESTANDARES


                                                                                                       REFIERE QUE LAS
                    ABORDA LOS ASPECTOS DE        NO CREÉ QUE SEA ESTE      REFIERE LA IMPORTANCIA     COMPETENCIAS COMO LAS
                    IDENTIFICACION Y              ENFOQUE UNA SOLUCION A    DEL CONTEXTO EN EL QUE     CAPACIDADES NO SON
 COLL, CESAR        APRENDIZAJES ESCOKLARES, LO   LOS PROBLEMAS DE          SE ADQUIEREN LAS           DIRECTAMENTE
                    QUE DEBE APRENDER Y LO QUE    EDUCACION                 COMPETENCIAS, PARA         EVALUABLES, REQUIERE DE
                    DEBE INTENTAR AYUDAR EL       COMPLETAMENTE, AÚN        ADQUIRRI APRENDIZAJE       CONTENIDOS ADECUADAS
                    PROFESOR                      CON TODO LO BUENO QUE     SIGNIFICATIVO.             PARA DESARROLLARLAS.
                                                  TENGA..
                                                                                                       SEÑALA QUE LAS
                                                  SEÑALA RIESGOS EN LOS     REFIERE QUE EL DISEÑO DE   COMPETENCIAS SI SON
                    PLANTEA LA IMPORTANCIA DEL    QUE SE PUEDE CAER, AL     UN CURRICULO BASADO EN     VERIFICABLES Y
                    ENFOQUE POR COMPETENCIAS      MAL INTERPRETAR EL        COMPETENCIAS PREPARE A     EVALUABLES EN CUANTO A
 GARAGORRI,XAVIER   ES QUE EL NIÑO SEPA APLICAR   ENFOQUE POR               LOS ALUMNOS CON UNA        SUS CAPACIDADES SE
                    SUS CONOCIMIENTOS EN          COMPETENCIAS Y CAER EN    EDUCACION PARA TODA LA     TRADUCEN EN
                    SITUACIONES DE LA VIDA REAL   PLANTEAMIENTOS            VIDA Y SER UN MIEMBRO      COMPETENCIAS.
                                                  CURRICULARES              ACTIVO EN LA SOCIEDAD.
                                                  MECANICISTAS.
ACTIVIDAD 2. SEGUNDA SESION
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
PHILIPPE PERRENOUD.
SOLEDAD CERON ARENAS

 COMPETENCIAS DE REFERENCIA      COMPETENCIAS MAS ESPECIFICAS PARA TRABAJAR EN FORMACION CONTINUA (EJEMPLOS)



                                 •CONOCER, A TRAVES DE UNA DISCIPLINA DETERMINADA, LOS CONTENIDOS QUE HAY QUE ENSEÑAR Y
                                 SU TRADUCCION EN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
 ORGANIZAR Y ANIMAR              • TRABAJAR A PARTIR DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS ALUMNOS.
 SITUACIONES DE APRENDIZAJE      •TRABAJAR A PARTIR DE LOS ERRORES Y LOS OBSTACULOS EN EL APRENDIZAJE
                                 •CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS
                                 •IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, EN PROYECTOS DE CONOCIMIENTO.

                                 • CONCEBIR Y HACER FRENTE A SITUACIONES-PROBLEMA AJUSTADAS AL NIVEL Y A LAS POSIBILIDADES
                                 DE LOS ALUMNOS.
 GESTIIONAR LA PROGRESION DE     •ADQUIRIR UNA VISION LONGITUDINAL D LOS OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA.
 LOS APRENDIZAJES                •ESTABLECER VINCULOS CON LAS TEORIAS QUE SOSTIENEN LAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE
                                 • OBSERVAR Y EVALUAR A LOS ALUMNOS EN SITUACIONES DE APRENDIZAJE, SEGÚN UN ENFOQUE
                                 FORMATIVO.
                                 •ESTABLECER CONTOLES PERIODICOS DE C0MPETENCIAS Y TOMAR DESICIONES DE PROGRESION.
                                 • HACER FRENTE A LA HETEROGEIDAD EN EL MISMO GRUPO-CLASE.
 ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR    •COMPARTIMENTAR, EXTENDER LA GESTION DE LA CLASE A UN ESPACIO MAS AMPLIO.
 LOS DISPOSITIVOS DE             •PRACTICAR UN APOYO INTEGRADO, TRABAJAR CON LOS ALUMNOS CON GARANDES DIFICULTADES.
 DIFERENCIACION                  • DESARROLLAR LA COOPERACION ENTRE LOS ALUMNOS Y CIERTAS FORMAS SIMPLES DE ENSEÑANZA
                                 MUTUA.
 I                               •FOMENTAR EL DESEO DE APRENDER, EXPLICITAR SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO, EL SENTIDO
                                 DEL TRABAJO ESCOLAR, Y DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE AUTOEVALUACION DEL ALUMNADO.
 MPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS    •INSTITUIR Y HACER FUNCIONAR UN CONSEJO DE ALUMNOS (CONSEJO DE CLASE O DE CENTRO) Y
 APRENDIZAJES Y EN SU TRABAJO    NEGOCIAR CON ELLO ALGUNOS TIPOS DE REGLAS Y DE ACUERDOS
                                 •OFRECER ACTIVIDADES DE FORMACION OPCIONALES, 2 A LA CARTA”
                                 •FAVORECER LA DEFINICION DE UN PROYECTO PERSONAL DEL ALUMNO.
• ELABORAR UN PROYECTO DE EQUIPO, DE REPRESENTACIONES COMUNES
                                  •IMPULSAR UN GRUPO DE TRABAJO, DIRIGIR REUNIONES
                                  •FORMAR Y RENOVAR EL EQUIPO PEDAGOGICO
TRABAJAR EN EQUIPO.               •AFRONTAR Y ANALIZAR CONJUNTAMENTE SITUACIONES COMPLEJAS, PRACTICAS Y PROBLEMAS
                                  PROFESIONALES
                                  •HACER FRENTE A CRISIS O CONFLICTOS ENTRE PERSONAS


                                  •ELABORAR, NEGOCIAR UN PROYECTO INSTITUCIONAL
                                  •ADMINISTRAR LOS RECURSOS DEL CENTRO
PARTICIPAR EN LA GESTION DE LA    •COORDINAR, FOMENTAR UNA ESCUELA CON TODOS SUS COMPONENTES( EXTRAESCOLARES, DEL
ESCUELA                           BARRIO, ASOCIACIONES DE PADRES, PROFESORES DE LENGUA Y CULTURA DE ORIGEN).
                                  •ORGANIZAR Y HACER EVOLUCIONAR, EN EL MISMO CENTRO, LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS


                                  •FAVORECER REUNIONES INFORMATIVAS Y DE DEBATE
INFORMAR E IMPLICAR A LOS         •DIRIGIR LAS REUNIONES
PADRES.                           •IMPLICAR A LOS PADRES EN LA VALORIZACION DE LA CONSTRUCCION DE LOS CONOCIMIENTOS.


                                  •UTILIZAR LOS PROGRAMAS DE EDICION DE TEXTOS
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS   •EXPLOTAR LOS POTENCIALES DIDÁCTICOS DE PROGRAMAS EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LOS
                                  DOMINIOS DE ENSEÑANZA
                                  •COMUNICARSE A DISTANCIA A TRAVES DE LA TELEMÁTICA
                                  •UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA
                                  • PREVENIR LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA O EN LA CIUDAD
                                  •LUCHAR CONTRA LOS PREJUICIOS Y LAS DISCRIMINACIONES SEXUALES, ETNICAS Y SOCIALES
AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS        •PARTICIPAR EN LA CREACION DE REGLAS DE VIDA COMUN COMO REFERENTES A LAS REGLAS DE LA
DILEMAS ETICOS DE LA PROFESION    DISCIPLINA EN EL CENTRO, LAS SANCIONES, LA APRECIACION DE LA CONDUCTA.
                                  •ANALIZAR LA RELACION PEDAGOGICA, LA AUTORIDAD, LA COMUNICACIÓN EN LA CLASE
                                  •DESARROLLAR EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD Y EL SENTIMIENTODE LA
                                  JUSTICIA


                                  •SABER EXPLICITAR LAS PROPIAS PRACTICAS
                                  •ESTABLECER UN CONTROL DE COMPETENCIAS Y UN PROGRAMA PERSONAL DE FORMACION PROPIOS
ORGANIZAR LA PROPIA FORMACION     •NEGOCIAR UN PROGRAMA DE FORMACION COMUN ENTRE LOS COMPAÑEROS.. ( EQUIPO, ESCUELA,
CONTINUA                          RED)
                                  •IMPLICARSE EN LAS TAREAS A NIVEL GENERAL DE LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ACTIVIDAD 3 SEGUNDA SESION
ELABORACION DE UNA COMPETENCIA
SOLEDAD CERON ARENAS




   VERBO DE                      CONTENIDO       FINALIDAD         CONDICION DE
   DESEMPEÑO                     CONCEPTUAL      CONCEPTUAL        REFERENCIA


                                                 PARA ENCONTRAR     EN BASE A
   REALIZA                       DESCRIPCIONES   RASGOS O          ILUSTRACIONES Y
                                                 CARACTERISTICAS   EXPERIENCIAS
                                                 IMPORTANTES DE    PERSONALES DE
                                                 OBJETOS           LUGARES,
                                                 PERSONAS Y        PERSONAS Y
                                                 LUGARES           OBJETOS.

More Related Content

Similar to Presentación1

Aprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
AprendizajecolaborativoyredesdeconocimientoskAprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
Aprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
Sarakarina Galindo
 
competents_en_competencies_2
competents_en_competencies_2competents_en_competencies_2
competents_en_competencies_2jpozom752
 
PEC Escola Puigberenguer
PEC Escola PuigberenguerPEC Escola Puigberenguer
PEC Escola Puigberenguer
AMPA Puigberenguer
 
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecteNoves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
mcarmepoch
 
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecteNoves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojectemcarmepoch
 

Similar to Presentación1 (6)

Aprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
AprendizajecolaborativoyredesdeconocimientoskAprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
Aprendizajecolaborativoyredesdeconocimientosk
 
competents_en_competencies_2
competents_en_competencies_2competents_en_competencies_2
competents_en_competencies_2
 
PEC Escola Puigberenguer
PEC Escola PuigberenguerPEC Escola Puigberenguer
PEC Escola Puigberenguer
 
6139
61396139
6139
 
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecteNoves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
 
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecteNoves tecnologies fitxa del miniprojecte
Noves tecnologies fitxa del miniprojecte
 

Presentación1

  • 1. CUADRO ESQUEMÁTICO DE LOS AUTORES ANALIZADOS DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR PHILIPPE PERRENOUD. ELABORACION DE UNA COMPETENCIA
  • 2. ACTIVIDAD 1 SEGUNDA SESIÓN CUADRO ESQUEMÁTICO DE LOS AUTORES ANALIZADOS SOLEDAD CERÓN ARENAS AUTORES VENTAJAS DESVENTAJAS SIMILITUDES DIFERENCIAS LAS COMPETENCIAS SON UN ENFOQUE,YA QUE SOLO SE TOBON, SERGIO FOCALIZAN EN ASPECTOS DE LAS COMPETENCIAS SON LA DOCENCIA, APRENDIZAJE Y PUEDE SER MUY CRITICADO EL ENFOQUE POR EVALUABLES. EN CUANTO LA EVALUACION. Y CONFUNDIDO ESTE COMPETENCIAS SE BASA EN AL DESEMPEÑO. A) INTEGRACIONDE LOS ENFOQUE POR UNA EL CONTEXTO PARA HACER CONOCIMIENTOS. INADECUADA LOS PROGRAMAS, BASADAS B) CONSTRUCCION DE CONCEPCION, POR FALTA EN LA IDONEIDAD. PROGRAMAS. DE ACTUALIZACION Y C) ORIENTACION DE LA PROFUNDIZACION. EDUCACION POR ESTANDARES REFIERE QUE LAS ABORDA LOS ASPECTOS DE NO CREÉ QUE SEA ESTE REFIERE LA IMPORTANCIA COMPETENCIAS COMO LAS IDENTIFICACION Y ENFOQUE UNA SOLUCION A DEL CONTEXTO EN EL QUE CAPACIDADES NO SON COLL, CESAR APRENDIZAJES ESCOKLARES, LO LOS PROBLEMAS DE SE ADQUIEREN LAS DIRECTAMENTE QUE DEBE APRENDER Y LO QUE EDUCACION COMPETENCIAS, PARA EVALUABLES, REQUIERE DE DEBE INTENTAR AYUDAR EL COMPLETAMENTE, AÚN ADQUIRRI APRENDIZAJE CONTENIDOS ADECUADAS PROFESOR CON TODO LO BUENO QUE SIGNIFICATIVO. PARA DESARROLLARLAS. TENGA.. SEÑALA QUE LAS SEÑALA RIESGOS EN LOS REFIERE QUE EL DISEÑO DE COMPETENCIAS SI SON PLANTEA LA IMPORTANCIA DEL QUE SE PUEDE CAER, AL UN CURRICULO BASADO EN VERIFICABLES Y ENFOQUE POR COMPETENCIAS MAL INTERPRETAR EL COMPETENCIAS PREPARE A EVALUABLES EN CUANTO A GARAGORRI,XAVIER ES QUE EL NIÑO SEPA APLICAR ENFOQUE POR LOS ALUMNOS CON UNA SUS CAPACIDADES SE SUS CONOCIMIENTOS EN COMPETENCIAS Y CAER EN EDUCACION PARA TODA LA TRADUCEN EN SITUACIONES DE LA VIDA REAL PLANTEAMIENTOS VIDA Y SER UN MIEMBRO COMPETENCIAS. CURRICULARES ACTIVO EN LA SOCIEDAD. MECANICISTAS.
  • 3. ACTIVIDAD 2. SEGUNDA SESION DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR PHILIPPE PERRENOUD. SOLEDAD CERON ARENAS COMPETENCIAS DE REFERENCIA COMPETENCIAS MAS ESPECIFICAS PARA TRABAJAR EN FORMACION CONTINUA (EJEMPLOS) •CONOCER, A TRAVES DE UNA DISCIPLINA DETERMINADA, LOS CONTENIDOS QUE HAY QUE ENSEÑAR Y SU TRADUCCION EN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. ORGANIZAR Y ANIMAR • TRABAJAR A PARTIR DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS ALUMNOS. SITUACIONES DE APRENDIZAJE •TRABAJAR A PARTIR DE LOS ERRORES Y LOS OBSTACULOS EN EL APRENDIZAJE •CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS •IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACION, EN PROYECTOS DE CONOCIMIENTO. • CONCEBIR Y HACER FRENTE A SITUACIONES-PROBLEMA AJUSTADAS AL NIVEL Y A LAS POSIBILIDADES DE LOS ALUMNOS. GESTIIONAR LA PROGRESION DE •ADQUIRIR UNA VISION LONGITUDINAL D LOS OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA. LOS APRENDIZAJES •ESTABLECER VINCULOS CON LAS TEORIAS QUE SOSTIENEN LAS ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE • OBSERVAR Y EVALUAR A LOS ALUMNOS EN SITUACIONES DE APRENDIZAJE, SEGÚN UN ENFOQUE FORMATIVO. •ESTABLECER CONTOLES PERIODICOS DE C0MPETENCIAS Y TOMAR DESICIONES DE PROGRESION. • HACER FRENTE A LA HETEROGEIDAD EN EL MISMO GRUPO-CLASE. ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR •COMPARTIMENTAR, EXTENDER LA GESTION DE LA CLASE A UN ESPACIO MAS AMPLIO. LOS DISPOSITIVOS DE •PRACTICAR UN APOYO INTEGRADO, TRABAJAR CON LOS ALUMNOS CON GARANDES DIFICULTADES. DIFERENCIACION • DESARROLLAR LA COOPERACION ENTRE LOS ALUMNOS Y CIERTAS FORMAS SIMPLES DE ENSEÑANZA MUTUA. I •FOMENTAR EL DESEO DE APRENDER, EXPLICITAR SU RELACION CON EL CONOCIMIENTO, EL SENTIDO DEL TRABAJO ESCOLAR, Y DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE AUTOEVALUACION DEL ALUMNADO. MPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS •INSTITUIR Y HACER FUNCIONAR UN CONSEJO DE ALUMNOS (CONSEJO DE CLASE O DE CENTRO) Y APRENDIZAJES Y EN SU TRABAJO NEGOCIAR CON ELLO ALGUNOS TIPOS DE REGLAS Y DE ACUERDOS •OFRECER ACTIVIDADES DE FORMACION OPCIONALES, 2 A LA CARTA” •FAVORECER LA DEFINICION DE UN PROYECTO PERSONAL DEL ALUMNO.
  • 4. • ELABORAR UN PROYECTO DE EQUIPO, DE REPRESENTACIONES COMUNES •IMPULSAR UN GRUPO DE TRABAJO, DIRIGIR REUNIONES •FORMAR Y RENOVAR EL EQUIPO PEDAGOGICO TRABAJAR EN EQUIPO. •AFRONTAR Y ANALIZAR CONJUNTAMENTE SITUACIONES COMPLEJAS, PRACTICAS Y PROBLEMAS PROFESIONALES •HACER FRENTE A CRISIS O CONFLICTOS ENTRE PERSONAS •ELABORAR, NEGOCIAR UN PROYECTO INSTITUCIONAL •ADMINISTRAR LOS RECURSOS DEL CENTRO PARTICIPAR EN LA GESTION DE LA •COORDINAR, FOMENTAR UNA ESCUELA CON TODOS SUS COMPONENTES( EXTRAESCOLARES, DEL ESCUELA BARRIO, ASOCIACIONES DE PADRES, PROFESORES DE LENGUA Y CULTURA DE ORIGEN). •ORGANIZAR Y HACER EVOLUCIONAR, EN EL MISMO CENTRO, LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS •FAVORECER REUNIONES INFORMATIVAS Y DE DEBATE INFORMAR E IMPLICAR A LOS •DIRIGIR LAS REUNIONES PADRES. •IMPLICAR A LOS PADRES EN LA VALORIZACION DE LA CONSTRUCCION DE LOS CONOCIMIENTOS. •UTILIZAR LOS PROGRAMAS DE EDICION DE TEXTOS UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS •EXPLOTAR LOS POTENCIALES DIDÁCTICOS DE PROGRAMAS EN RELACION CON LOS OBJETIVOS DE LOS DOMINIOS DE ENSEÑANZA •COMUNICARSE A DISTANCIA A TRAVES DE LA TELEMÁTICA •UTILIZAR LOS INSTRUMENTOS MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA • PREVENIR LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA O EN LA CIUDAD •LUCHAR CONTRA LOS PREJUICIOS Y LAS DISCRIMINACIONES SEXUALES, ETNICAS Y SOCIALES AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS •PARTICIPAR EN LA CREACION DE REGLAS DE VIDA COMUN COMO REFERENTES A LAS REGLAS DE LA DILEMAS ETICOS DE LA PROFESION DISCIPLINA EN EL CENTRO, LAS SANCIONES, LA APRECIACION DE LA CONDUCTA. •ANALIZAR LA RELACION PEDAGOGICA, LA AUTORIDAD, LA COMUNICACIÓN EN LA CLASE •DESARROLLAR EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD Y EL SENTIMIENTODE LA JUSTICIA •SABER EXPLICITAR LAS PROPIAS PRACTICAS •ESTABLECER UN CONTROL DE COMPETENCIAS Y UN PROGRAMA PERSONAL DE FORMACION PROPIOS ORGANIZAR LA PROPIA FORMACION •NEGOCIAR UN PROGRAMA DE FORMACION COMUN ENTRE LOS COMPAÑEROS.. ( EQUIPO, ESCUELA, CONTINUA RED) •IMPLICARSE EN LAS TAREAS A NIVEL GENERAL DE LA ENSEÑANZA DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 5. ACTIVIDAD 3 SEGUNDA SESION ELABORACION DE UNA COMPETENCIA SOLEDAD CERON ARENAS VERBO DE CONTENIDO FINALIDAD CONDICION DE DESEMPEÑO CONCEPTUAL CONCEPTUAL REFERENCIA PARA ENCONTRAR EN BASE A REALIZA DESCRIPCIONES RASGOS O ILUSTRACIONES Y CARACTERISTICAS EXPERIENCIAS IMPORTANTES DE PERSONALES DE OBJETOS LUGARES, PERSONAS Y PERSONAS Y LUGARES OBJETOS.