SlideShare a Scribd company logo
BARCELONA SANT ANDREU DEL PALOMAR TRINITAT VELLA BARÓ DE VIVER EL BON PASTOR PRESENTACIÓ 35 PRODUCCIÓ: canventu@hotmail.com
EL DISTRITO DE SANT ANDREUES EL NOVENO (IX) DE LOS DIEZ DISTRITOS EN QUE SE DIVIDE ADMINISTRATIVAMENTE LA CIUDAD DE BARCELONA. SU POBLACIÓN SE ESTIMA EN APROXIMADAMENTE 170 000 HABITANTES, DE LOS CUALES 52 000 ESTÁN EN EL CASCO ANTIGUO DE SANT ANDREU.  ES EL TERCER DISTRITO EN EXTENSIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 653 HECTÁREAS. SITUADO EN EL NORTE DE LA CIUDAD, ESTÁ LIMITADO POR EL RÍO BESÓS, QUE HACE DE FRONTERA ENTRE BARCELONA, SANT ADRIÀ Y SANTA COLOMA, Y LOS DISTRITOS DE NOU BARRIS, HORTA-GUINARDÓ Y SANT MARTÍ EL DISTRITO DE SANT ANDREU COMPRENDE LOS BARRIOS DE SAN ANDRÉS, LA SAGRERA , TRINITAT VELLA, BON PASTOR Y BARO DE VIVER, NAVAS Y CONGRÉS.  LA CONFIGURACIÓN DEL DISTRITO DATA DEL AÑO 1984, CUANDO BARCELONA APROBÓ LA DIVISIÓN TERRITORIAL ACTUAL EN 10 DISTRITOS. SANT ANDREU ES UNO DE ESOS BARRIOS QUE EN OTRO TIEMPO FUE UN PUEBLO ALEJADO DE BARCELONA.  SANT ANDREU DE PALOMAR, QUE, YA EN EL SIGLO XI, VIVÍA DE LA VIÑA Y DE LOS REGADÍOS QUE FLORECÍAN JUNTO AL REC COMTAL. UN PUEBLO QUE, DURANTE EL SIGLO XIX, CRECIÓ RÁPIDAMENTE AL CALOR DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y QUE, FINALMENTE, EN 1897, FUE AGREGADO A BARCELONA. UN PUEBLO QUE, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX, VIO LLEGAR A MILES DE NUEVOS VECINOS Y EXPERIMENTÓ UN IMPULSO URBANIZADOR DEFINITIVO A COSTA DE SUS ÚLTIMAS HUERTASSANT ANDREU DEL PALOMAR COMENZÓ SU EXISTENCIA COMO UN PUEBLO AGRÍCOLA PARA TRANSFORMARSE DESPUÉS UN BARRIO DE TRABAJADORES DONDE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ABUNDABAN LAS FÁBRICAS Y LOS PEQUEÑOS TALLERES  
LA PLAÇA D'ORFILA - CASA DE LA VILA  ES EL CORAZÓN DE SANT ANDREU.
CARRER DE L’AJUNTAMENT UNA DE LAS MÁS BONITAS DEL DE LA ZONA ,QUE VA DEL MERCADO A LA ESTACIÓ DE SANT ANDREU COMTAL ES MAYORITARIAMENTE PEATONAL, CUENTA CON GRANDES ZONAS VERDES QUE CULMINAN EN LOS JARDINES DE LA PLAÇA DE LA ESTACIÓ. EL VIEJO SANT ANDREU CONSERVA PLAZAS Y CALLES DEL ANTIGUO PUEBLO QUE FUE, ASÍ COMO EDIFICIOS DE POCA ALTURA DELSIGLOXIX PRECISAMENTE AL OTRO LADO DE LA CARRER GRAN SE ENCUENTRA OTRO DE LOS BARRIOS QUE RODEAN EL CENTRO ANTIGUO, CONOCIDO COMO BARRI DE BAIX Y ORGANIZADO EN TORNO A LA CONTINUACIÓN DE LA RAMBLA
CARRER DE L’AJUNTAMENT EL VIEJO CASCO SANT ANDREU CONSERVA PLAZAS Y CALLES DEL ANTIGUO PUEBLO QUE FUE, ASÍ COMO EDIFICIOS DE POCA ALTURA DEL SIGLO XIX
CARRER GRAN DE SANT ANDREU
CAN VIDAL, UN SOBERBIO EDIFICIO MODERNISTA DE 1907, OBRA DEL ARQUITECTO ANDREUENC  JOAN TORRAS I GUARDIOLA GRAN DE SANT ANDREU, 255 EN LOS BAJOS SE UBICA ELBAR VERSALLES, QUE CONTEMPLA LA PLAÇA DEL COMERÇ
CAN VIDAL
PLAÇA DEL COMERÇ, CON SU AIRE DE PLAZA DE PUEBLO, EN ELLA, HUBO A MEDIADOS DEL SIGLOXIX UN FORTÍN QUE TOMÓ PARTE EN LOS ENFRENTAMIENTOS  ARMADOS DE AQUELLA AGITADA ÉPOCA.
ESGLESIA DE SANT ANDREU EN EL SIGLO X EXISTE LA PRIMERA MENCIÓN DEL TEMPLO DE SANT ANDREU, QUE FUE ASALTADO YDESTRUIDO POR ALMANZOR EL AÑO 985. FUE CONSTRUIDA UNA NUEVA IGLESIA ROMÁNICA Y CONSAGRADA EL AÑO 1105 POR EL OBISPO BERENGUER DE BARCELONA. VOLVIÓ A SER DESTRUIDAPOR LOS ALMOGÁVARES Y VUELTA A CONSAGRAR POR SAN OLEGARIO EN EL AÑO 1132. DE ESTA PARROQUIA SALIERON EL 8 DE JUNIO DE 1640 LOS SEGADORES CON LA IMAGEN DEL SANTO PARA PROTESTAR CONTRA EL VIRREY CONDE DE SANTA COLOMA AL QUE DIERON MUERTE, EN EL FAMOSOCORPUS DE SANGRE.EN 1850 SE DECIDE AMPLIARLA DÁNDOLE EL ENCARGO DE LAS OBRAS  AL ARQUITECTO ANDREUSENSE PERE FALQUÉS I URPI, CON UNA APARIENCIA ENTRE CLASICISMO YECLECTICISMO, LA TORRE DEL CAMPANARIO INTEGRADA EN EL EXTREMO IZQUIERDO DE  LA FACHADA PRINCIPAL Y EL CIMBORRIO CUADRANGULAR DE 68 METROS DE ALTURA, SON LOS DOS ELEMENTOS MÁS DESTACADOS DE SU FISONOMÍA. DURANTE LA SEMANA TRÁGICA DE 1909 Y DESPUÉS DURANTE LA GUERRA CIVIL DE 1936 VUELVE A SUFRIR GRAVES INCENDIOS,  QUE DESTROZAN SOBRE TODO LA DECORACIÓN INTERIOR. ENTRE 1954/1960 EL PINTOR LOCAL JOSEP VERRDAGUER ES EL ENCARGADO DE PINTAR LOS MURALES, REPRESENTANDO LA VIDA DE SAN ANDRÉS Y ESCENAS BÍBLICAS
PARROQUIA DE SANT ANDREU
PARROQUIA DE SANT ANDREU
PARROQUIA DE SANT ANDREU
EL MERCAT EN 1850 CUANDO SE PROYECTÓ  LA PLAÇA DEL MERCADAL QUE, COMO SU NOMBRE INDICA, ESTABA DESTINADA A ALOJAR ACTIVIDADES COMERCIALES. ASÍ NACIÓ LA PLAZA PORTICADA DONDE SE REUNÍAN CAMPESINOS Y VENDEDORES AMBULANTES HASTA LA COBERTURA DEFINITIVA DEL MERCADO.
MERCAT DE SANT ANDREU, EN LA PLAÇA DEL MERCADAL, PUENTE QUE COMUNICA AL BARRIO CON LA CALLE GRAN Y EL VIEJO SANT ANDREU  
PLACA MERCADAL PORTICADA FRUTO DE LA URBANIZACIÓN DEL AÑO DE 1850. ES UN CONJUNTO DE FUERTE CARÁCTER CON CONSTRUCCIONES SERIADAS, QUE SE HAN MANTENIDO EN SU MAYORÍA, OBRA DEL ARQUITECTO MAS VILA. EL MERCADO CUBIERTO DEL MEDIO ES DE PRINCIPIO DE ESTE SIGLO. LAS ACERAS DEL LADO DE LAS ARCADAS SON OBRA DE LAS ACTUACIONES DE CARACHO CUANDO FUE CONCEJAL DEL BARRIO. FECHA DE APROBACIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1907.
LA PLAÇA DEL MERCADAL
MERCAT DE SANT ANDFREU MUNICIPAL DEL BARRIO DE SANT ANDREU DE BARCELONA, ÚBICADO EN EL CENTRO DE LA PLAZA PORTICADA MERCADAL MUY CERQUITA DE GRAN DE SANT ANDREU Y DE LA PLAZA ORFILA. NO ESTÁ REFORMADO Y QUIZÁS POR ESO TIENE UN AMBIENTE Y UNA SOLERA QUE LO HACEN ÚNICO. ES PEQUEÑITO Y FAMILIAR, POR LO QUE EL TRATO ES MUY AGRADABLE.
MERCAT MUNICIPAL
CARRER GRAN DE SANT ANDREU ES UNA CALLE CON UNA ANIMACIÓN COMERCIAL SORPRENDENTE, QUE RESISTE CON BRÍO LA COMPETENCIA DE LAS GRANDES SUPERFICIES QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN INSTALADO EN EL BARRIO.
FARMACIA GUINART GRAN DE SANT ANDREU, 306 FUNDADA EN EL AÑO 1896, ESTA FARMACIA CONSERVA PRÁCTICAMENTE INTACTOS SUS ELEMENTOS MODERNISTAS. EN LA FACHADA SE PUEDE OBSERVAR EL TRABAJO DE HIERRO FORJADO CON FORMAS ONDULADAS COMO MOTIVO DECORATIVO EN LOS EXTREMOS Y CUBRIENDO LA PROPIA MADERA DE LAS PUERTAS. EN LA ACTUALIDAD ESTAS PUERTAS SON DE MADERA, PERO EN ORIGEN SU PARTE INFERIOR ERA DE MÁRMOL. HAY QUE DESTACAR LA CERÁMICA, EN AMARILLO Y AZUL, ELABORADA EN LOS HORNOS XUMETRA DE SANT ANDREU.
CARRER GRAN DE SANT ANDREU, EL ANTIGUO CAMINO ROMANO, DESPUÉS, COMO SE HA DICHO, CAMÍ RAL Y AÑOS MÁS TARDE, CARRETERA DE RIBES, CON LA PLAZA DEL MERCAT,  PLAÇA DEL COMERÇ Y EL CENTRO HISTÓRICO YADMINISTRATIVO DE LA PLAZA ORFILA ERAN EL CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL DEL ANTIGUO PUEBLO Y LO CONTINUARON SIENDO DESPUÉS DE LA AGREGACIÓN A BARCELONA
CARRER DE CERDA CASAS DE PUEBO PARA LA GENTE OBRERA , TESTIMONIO DE UNA PASADO
LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS-CAN FABRACARRER SEGRE, 24-32EL EDIFICIO HOY CONOCIDO COMO CAN FABRA ES UNA DE LAS NAVES QUE CONSTITUÍAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL FUNDADO POR FERRÁN PUIG I GIBERT EN 1838. OCUPA UNA SUPERFICIE DE UNOS 6.000 METROS CUADRADOS,
LA  BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS CAN FABRACARRER SEGRE, 24-32EL FONDO ESPECIAL IGNASI IGLÉSIAS. LA PRIMERA BIBLIOTECA DE SANT ANDREU, UNA DE LAS PRIMERAS DE BARCELONA, SE INAUGURÓ EL AÑO 1935 GRACIAS A LA DONACIÓN DE LA QUE HAVIA SIDO LA BIBLIOTECA PARTICULAR DEL ESCRITOR DE SANT ANDREU IGNASI IGLÉSIAS. ESTOS LIBROS, AL IGUAL QUE EL RESTO DE LA COLECCIÓN LOCAL, TAMBIÉN SE PUEDEN CONSULTAR EN LA SALA, Y SON ACCESIBLES A TRAVÉS DEL CATÁLOGO.  
LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS  CAN FABRA EN SEPTIEMBRE DEL 2002, SE INSTALÓ EN CAN FABRA, EL EDIFICIO REHABILITADO DE LA ANTIGUA FÁBRICA DE HILOS COATS-FABRA. EL EDIFICIO  ES UNA DE LAS NAVES QUE CONSTITUÍAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL FUNDADO POR FERRAN PUIG I GIBERT EN 1838.EN SUS ORÍGENES SE LLAMABA "EL VAPOR DEL REC" (EL VAPOR DE LA ACEQUIA) DEBIDO A LA PROXIMIDAD A LA ACEQUIA CONDAL Y AL HECHO DE QUE SE PROVEYERA DE SUS AGUAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS. TAMBIÉN ERA CONOCIDA POR LOS NOMBRES DE "LES FILATURES" O "CAN MAMELLES" (POR EL IMPORTANTE VOLUMEN DE TRABAJADORES A LOS QUE DABA TRABAJO, UNOS 1.500 EN 1915). APRINCIPIOS DEL SIGLO XX, LA EMPRESA FUE PIONERA EN ESPAÑA EN LA FABRICACIÓN DE HILOS DE ALGODÓN PARA COSER, BORDAR Y CONFECCIONAR REDES
LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS - CAN FABRA
LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS - CAN FABRA
PLAÇA DE CAN FABRA - ESQUINA CARRER DEL DOCTOR BALARI I JOVANY
FÁBRICA FABRA I COATS. ESTA ANTIGUA INSTALACIÓN TEXTIL DISPONE DE 12.000 METROS CUADRADOS, DISTRIBUIDOS EN CUATRO PLANTAS, LLAMADOS A ACOGER TEMPORALMENTE A ALREDEDOR DE 2.000 JÓVENES CREADORES Y A SER EL BUQUE INSIGNIA DEL PLAN MUNICIPAL PARA TRANSFORMAR VIEJOS EDIFICIOS FABRILES EN LABORATORIOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA
LAS PLANTAS DE FABRA I COATS ALBERGARÁN ACTIVIDADES TAN DISPARES COMO LA MÚSICA, EL TEATRO, EL CIRCO O LOS PROYECTOS MULTIMEDIA; TAMBIÉN LAS DE AQUELLOS EQUIPOS QUE ACUDAN A LA VIEJA FÁBRICA PARA TRABAJAR EN EL DESARROLLO DE FESTIVALES U OTRAS INICIATIVAS CULTURALES.
FABRA I COATS ADEMÁS DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA JOVEN COLONIA ARTÍSTICA LOCAL, EL PLAN DE CONVERSIÓN DE FÁBRICAS RESPONDE TAMBIÉN AL DESEO MUNICIPAL DE REVITALIZAR EL PERFIL INTERNACIONAL BARCELONÉS Y ATRAER A JÓVENES EXTRANJEROS.  EL PRESUPUESTO PARA LA REFORMA DE ESTA FÁBRICA ASCIENDE A DIEZ MILLONES DE EUROS
FABRA I COATS, ADEMÁS DE FUNCIONAR COMO SEMILLERO CREATIVO, QUIERE MANTENER TAMBIÉN UN ESTRECHO CONTACTO CON LA CIUDAD. SE CONSIDERA TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE USARLO COMO ESCENARIO DE ALGUNAS ACTIVIDADES  ESTAS OCUPACIONES TENDRÁN UN VALOR EXPERIMENTAL, FUNCIONARÁN COMO UN LABORATORIO Y NOS AYUDARÁN A IR DESCUBRIENDO LAS POSIBILIDADES DEL RECINTO.
EL AYUNTAMIENTO COMPRÓ EL COMPLEJO DE FABRA I COATS EN 2005, TRAS CAER EN DESUSO POR LAS SUCESIVAS CRISIS DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA. LA FÁBRICA, CONOCIDA EN EL BARRIO COMO CAN FABRA, ACOGIÓ LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA MUESTRA DEL MUNDO DE LA DECORACIÓN CASA DECOR
FÁBRICA FABRA I COATS
ESTACIÓ DE TREN DE SANT ANDREU COMTAL
CASA BLOCPASSEIG TORRAS I BAGES, 91FUE DISEÑADA POR EL ARQUITECTO CATALÁN JOSEP LLUIS SERT, DE VIC, SERT PERTENECIÓ A UN GRUPO LLAMADO GATEPAC (GRUPO DE ARTISTAS Y TÉCNICOS ESPAÑOLES PARA EL PROGRESO DE LA ARQUITECTURA  CONTEMPORÁNEA
CASA BLOC QUE INTENTA ABRIRSE, DE TAL MANERA QUE PARECE IR EN BUSCA DEL SOL Y EL AIRE FRESCO, BRINDANDO UN AMPLIO HORIZONTE A LAS VIVIENDAS DE LOS TRABAJADORES.
TORRAS I BAGÉS  Nº 108 DE ESTE PASEO SE ENCUENTRA CAN CARASSES, UNA MASÍA MUY ANTIGUA, NADA MENOS QUE DE 1611, AUNQUE SU ASPECTO ACTUAL SE DEBE A UN REFORMA DE 1856. EN 1931 SE CONVIRTIÓ EN ESCUELA, CON UN JARDINCILLO ROMÁNTICO QUE QUIZÁ EN OTRO TIEMPO ESTUVO RODEADO DE VIÑEDO
LES CASERNES CONSTITUYE UNO DE LOS PROYECTOS DE CREACIÓN DE NUEVO TEJIDO URBANO MÁS AMBICIOSOS DE LA CIUDAD, PUESTO QUE EN ESTE GRAN ESPACIO DE 107.000 M2 SE CONSTRUIRÁ  TODO UN BARRIO DOTADO DE UN GRAN NÚMERO DE EQUIPAMIENTOS Y CON CERCA DEL 50% DE LA SUPERFICIE DEDICADA A PARQUES, ZONAS VERDES Y VIALESEL CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA ADQUIRIÓ AL MINISTERIO DE DEFENSA LOS ANTIGUOS CUARTELES DE ARTILLERÍA Y DE MAESTRANZA EL AÑO 2004 LA CONSTRUCCIÓN DE 12 NUEVOS EQUIPAMIENTOS, 2.000 NUEVAS VIVIENDAS –UN 60% DE LAS CUALES SON DE VARIAS TIPOLOGÍAS DE PROTECCIÓN-, Y 41.000 M2 DE PARQUES Y ZONAS VERDES
LA UNIÓ ESPORTIVA SANT ANDREU ES UN CLUB DE FUTBOL  DE SANT ANDREU  DEL PALOMAR, FUE FUNDADO EN  1909 Y JUEGA EN EL GRUPO III DE SEGUNDA DIVISIÓN B : PRESIDENTE: JOAN GASPART I SOLVES (EX PRESIDENTE DEL F.C. BARCELONA) EN 1940, TRAS LA GUERRA CIVIL Y LA VICTORIA DEL FRANQUISMO EL SANT ANDREU SUFRIÓ NUMEROSOS CAMBIOS: EL NOMBRE SE CASTELLANIZÓ (CLUB DEPORTIVO SAN ANDRÉS), SE IMPUSIERON LOS COLORES AMARILLO Y AZUL, Y EL ESCUDO CAMBIÓ RADICALMENTE. SE ELIMINARON LAS  CUATRO BARRAS Y SE INTRODUJO LA  BANDERA ESPAÑOLA. CON EL PASO DE LOS AÑOS, EL SANT ANDREU RECUPERÓ SU NOMBRE Y SUS COLORES ORIGINALES,  EN EL ESCUDO, CON LA BANDERA ANDREUENSE EN LA PARTE SUPERIOR, Y LOS COLORES DEL EQUIPO Y LAS  CUATRO BARRAS CATALANAS- EN LA PARTE INFERIOR
CAMP DE FUTBOL DE LA UNIÓ ESPORTIVA SANT ANDREU
EL CAMP DE LA U.E.SANT ANDREU ES DE TAMAÑO MEDIO, CON CÉSPED ARTIFICIAL Y BUENA VISIÓN DEL JUEGO EL ESTADIO NARCÍS SALA  ES UN CAMPO DE FUTBOL EN EL QUE DISPUTA SUS PARTIDOS COMO LOCAL TIENE UNA CAPACIDAD DE 15.000 ESPECTADORES, EL TERRENO DE JUEGO ES DE CESPED ARTIFICIAL.
ESTACIÓ DE TREN DE SANT ANDREU – RAMBLA DE FABRA I PUIG
LA RAMBLA DE FABRA I PUIG, LA CALLE CONCEPCIÓN ARENAL Y OTRAS. EN SU ZONA, HAY UNOS OCHOCIENTOS COMERCIOS, ENTRE LOS QUE SE DEDICAN AL DETALLE Y LOS DEL SECTOR DE LOS SERVICIOS. EL COMERCIO DEL EJE CUENTA CON UNA OFERTA MUY COMPLETA Y VARIADA, CON ESTABLECIMIENTOS DE CARÁCTER FAMILIAR, ENTRE OTROS DE GRANDES CADENAS COMERCIALES Y FRANQUICIAS
EL PASSEIG DE FABRA I PUIG  ANTIGUAMENTE RAMBLA DE SANTA EULALIA, TIENE APROXIMADAMENTE DOS KILÓMETROS DE LONGITUD Y FUE INAUGURADO EN 1918 DEDICADO A FERNANDO FABRA I PUIG (BARCELONA 1866-1944), SEGUNDO MARQUÉS DE ALELLA, INGENIERO INDUSTRIAL Y POLÍTICO, FUE ALCALDE DE LA CIUDAD DURANTE DOS AÑOS. TAMBIÉN FUE DEDICADO A ROMÁN FABRA I PUIG, MARQUÉS DE MASNOU, HERMANO DE LA ANTERIOR. GERENTES DE LA COMPAÑÍA HILATURAS FABRA Y COATS. LA APERTURA DEL PASEO FUE DEDICADA, MEDIANTE UNA PLACA CONMEMORATIVA, POR LOS OBREROS DE LAS FÁBRICAS DE LA COMPAÑÍA EN PRENDA DE AGRADECIMIENTO
SAT SANT ANDREU TEATRE UBICADO EN LAS ANTIGUAS COCHERAS DE SANT ANDREU JUNTO AL PASEO FABRA I PUIG, EL LOCAL CONSTA ADEMÁS CON UNA SALA DE TEATRO Y PARKING
SALAS DE MULTICINES DE LAURENT RAMBLA DE FABRA I PUIG
CENTRE CIVIC SANT ANDREU ANTES DE 1874, LOS TERRENOS QUE AHORA OCUPA EL CENTRO CÍVICO, HABÍA UNA FÁBRICA DE TEJIDOS. EN 1877 LA ANTIGUA FÁBRICA PASA A UTILIZARSE COMO COCHERAS Y TALLER DE PEQUEÑAS REPARACIONES DEL TRANVÍA DE FOC AHORA ES UN LOCAL CULTURAL DONDE PODER HACER EXPOSICIONES Y REUNIONES.
PLAÇA DE LA PALMERA
CEIP MESTRE ENRIC GIBERT I CARRINS
PARROQUIA DE SANT PACIÀ (SAN  PACIANO) CARRER DE LES MONGES 27 ARQUITECTO JOAN  TORRAS I GUARDIOLA E INAUGURADA  EN EL AÑO 1881, DE ESTILO NEOGÓTICA,  DE UNA SOLA NAVE, CUBIERTA CON  VUELTAS OJIVALES NERVADAS. LOS  VENTANALES TAMBIÉN SON DE  ESTÉTICA GOTIZANTE. TODA ELLA DE  UN ASPECTO MUY SOBRIO. SE INCENDIÓ DURANTE LA SEMANA TRÁGICA DE 1909.  VOLVIÓ AL CULTO EL AÑO 1922,  CONSTRUYÉNDOSE ENTONCES EL CAMPANARIO.
PARROQUIA DE SANT PACIÀ (SAN PACIANO)
EN EL AÑO 1985 EL ESCULTOR MEDINA AYLLÓN TALLÓ UN CRISTO RESUCITADO PARA EL ÁBSIDE, QUE SE COLOCÓ SOBRE EL MURAL DEL PINTOR E.DUARD SERRASOLSES
EL MOSAICO DEL SUELO LO DISEÑÓ EL ARQ.  ANTONI GAUDI  Y SE RESTAURÓ EN EL AÑO  1988. LA IGLESIA, DEDICADA A SANT PACIÀ, CONSERVA EL MOSAICO DEL SUELO, QUE CUBRE TODA LA SUPERFICIE Y QUE FORMA UN DIBUJO GEOMÉTRICO BASTANTE ELABORADO
BARRI DE LA TRINITAT VELLA EL NUS DE LA TRINITAT (NUDO  DE LA TRINIDAD) SE ENCUENTRA EN EL NORDESTE DE BARCELONA Y ES UNO DE LOS LUGARES CON MÁS CONFLICTO DE TRÁFICO DE LA CIUDAD. EN ESTE PUNTO CONFLUYEN DIVERSAS VÍAS COMO LA RONDA LITORAL, LA RONDA DE DALT, AUTOPISTA C-58 SABADELL-TERRASA-MANRESA, AUTOPISTA C-33 GIRONA-FRANCIA O LA AUTOPISTA HACIA EL MARESMA
NUS DE LA TRINITAT
PARC DE LA TRINITAT VELLA LO REALMENTE INTERESANTE DE ESTE PROYECTO ES COMO SUS AUTORES ENRIC BATLLE Y JOAN ROIG SON CAPACES DE GENERAR UN ESPACIO URBANO DE GRAN CALIDAD EN MEDIO DE UN NUDO DE AUTOPISTAS Y FERROCARRILES, QUE ADEMÁS ES VITAL PARA LA REGIÓN DONDE SE UBICA. LOGRAN CONVERTIR UN LUGAR INHÓSPITO Y DESAGRADABLE, QUE APARENTEMENTE SERÍA DE DESECHO PARA TODOS LOS CIUDADANOS, EN UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DONDE UBICAR UN PARQUE A GRAN ESCALA DONDE APARECEN VIÑEDOS, CAMPOS DE OLIVOS, FRUTALES EN ESPALDERA E INCLUSO UN RIO
PARC DE LA TRINITAT VELLA
PARC DE LA TRINITAT VELLA
PARC DE LA TRINITAT VELLA
PARC DE LA TRINITAT VELLA
PARC DE LA TRINITAT VELLA
PARC DE LA TRINITAT VELLA
RECUPERACIÓN DEL PARC FLUVIAL  DEL BESÓS RECUPERAR PARA EL USO PÚBLICO UN ESPACIO DEGRADADO  DE LA CIUDAD Y CONVERTIR LOS BORDES DEL RÍO EN UN PARQUE URBANO MEJORAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS DEL RÍO BESÓS MEDIANTE SU DEPURACIÓN Y REGENERACIÓN INCORPORANDO ZONAS DE HUMEDAD EN LAS DOS BANDAS DEL RÍO EL CAUCE DEL RÍO BESÓS QUE, EN LA DÉCADA DE LOS 70 ERA EL MÁS CONTAMINADO DE CATALUNYA, Y REPRESENTABA UNA BARRERA ENTRE LOS CIUDADANOS Y EL RÍO, ES AHORA UN PARQUE DE 70 HECTÁREAS HA LLEGADO A 12 KILÓMETROS DE PARQUE FLUVIAL
PARC FLUVIAL  DEL BESÓS
COMPLEX ESP. MUNICIPAL TRINITAT VELLA - ESCOLA COMERCIAL CATALÁ   - ESCOLA MUNICIPAL EL TREN
CENTRE PENITENCIARI DE JOVES (JOVENES) DE BARCELONA PRESÓ (PRISIÓN) DE LA TRINITAT
ESGLÉSIA DE LA SANTISSIMA TRINITAT UBICADA EN LA PLAÇA DE LA TRINITAT
CAMP MUNICIPAL DE FUTBOL DE LA TRINITAT VELLA
BON PASTOR UN BARRIO SITUADO EN EL LÍMITE ESTE DE LA CIUDAD DE BARCELONA. UN NÚCLEO SINGULAR EN LA ORILLA DEL RIO BESÓS, NACIDO EN LAS TIERRAS DE ALUVIÓN DEL RÍO POR LOS OLEADAS DE LA INMIGRACIÓN LLEGADA DE TIERRAS DIVERSAS. PARA QUE LA ARQUITECTURA POPULAR NO CAIGA EN EL OLVIDO, PARA QUE UNO DE LOS ÚLTIMOS VESTIGIOS DE LA VIDA VECINAL EN HORIZONTAL DE BARCELONA SIGA TENIENDO UN RINCÓN EN LA MEMORIA COLECTIVA, UNA HILERA DE CASAS BARATAS DEL BARRIO DE BON PASTOR, EN PLENA REVOLUCIÓN URBANÍSTICA, QUEDARÁ EN PIE. A PETICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS, EL CONSISTORIO HA DECIDIDO PRESERVARUN GRUPO DE ESTAS EMBLEMÁTICAS VIVIENDAS PARA ALBERGAR EN SU INTERIOR UNA EXPOSICIÓN QUE HAGA UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL BARRIO Y EN TODO EL DISTRITO DE SANT ANDREU. CON LA EDIFICACIÓN DE LAS 784 CASAS BARATAS EN 1929 LA FISONOMÍA DEL LUGAR CAMBIÓ PROFUNDAMENTE, TANTO QUE A MENUDO SE IDENTIFICA B0N PASTOR CON SUS CASAS BARATAS, YA QUE DURANTE MUCHO TIEMPO FUERON UN NÚCLEO URBANO DE UNOS 3000 HABITANTES, AL MEDIO DE UNOS TERRENOS AGRÍCOLA ESCASAMENTE POBLADOS. HOY EN DÍA EL BARRIO DE BON PASTOR SE DISTINGUEN MUY CLARAMENTE LA ZONA DE LAS CASAS BARATAS DEL RESTO DEL BARRIO, QUE COMPRENDE LA ZONA DEL CENTRO CÍVICO Y DE LA BIBLIOTECA.  UNA BUENA PARTE DEL BARRIO ESTA REPLETO DE INDUSTRIAS QUE ESPERAN LA REMODELACIÓN DEL PARQUE QUE SE TIENE QUE CONSTRUIR CON EL SOTERRAMIENTO DE LAS VIAS DE  LAS VIAS DE LOS TRENES Y DE LA NUEVA ESTACIÓN DE LA SAGRERA
EL BARRIO DEL BON PASTOR HACE FRONTERA CON EL PARC FLUVIAL DEL RIO BESÓS
PARC FLUVIAL DEL RIO BESÓS
PARTE DE LAS CASAS BARATAS DEL BARRIO DEL BON PASTOR
OBRAS PARA SOTERRAR LAS VIAS DE TREN Y ENCIMA URBANIZAR UN NUEVO PARQUE DE 3,5 KM. DE LONGITUD  Y LA CONSTRUCCIÓN DE VIALES, SERVICIOS Y VIVIENDAS
PLAÇA DEL BARÓN DE VIVER,ACTUALMENTE SE ESTA REFORMANDO TODO EL PAVIMIENTO
BON PASTOR IGLESIA CRISTIANA DIVERSA CARRER CARACAS, 4
BON PASTOR ARQUITECTURA MODERNA EN EL ENTORNO DE LA MAQUINISTA Y EL PARC DE LA MAQUINISTA
CENTRE COMERCIAL  LA MAQUINISTA,INAUGURADA EL 15 DE JUNIO DE 2000, ES EL ÚNICO CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE BARCELONA. ES TAMBIÉN UNO DE LOS MÁS GRANDES DE CATALUÑA. SE ENCUENTRA SITUADO EN EL BARRIO DE BUEN PASTOR, EN EL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, JUNTO AL NUDO DE LA TRINIDAD,.ABIERTO A LA LUZ, AL AIRE Y CON UNA ARQUITECTURA HORIZONTAL, LA MAQUINISTA RESPONDE A UN NUEVO CONCEPTO DE CENTRO COMERCIAL, CON UNA AMPLIA OFERTA COMERCIAL, DE OCIO, RESTAURACIÓN Y SERVICIOS REPARTIDA EN 230 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE SUMAN MÁS DE 31.000 M2 DE SUPERFICIE DESTINADOS A ESPACIOS ABIERTOS CON AVENIDAS, PLAZAS Y PORCHES.
CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA ENTRADA POR EL CARRER FERRÁN JUNOY
CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA ENTRADA AL PARKING
CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
EL PARC DE LA MAQUINISTAEN EL BARRIO DEL BON PASTOR, ES UNA EXTENSA ZONA VERDE CON UNA GRAN VARIEDAD DE ÁRBOLES (PINOS, ENCINAS, ROBLES, CIPRESES, CHOPOS...) Y UN GRAN LAGO CENTRAL, EL ESTANQUE NARCÍS MONTURIOL. AÚN ASÍ, SE TRATA DE UN PARQUE EN EL QUE PREDOMINAN LAS SUPERFICIES DURAS Y DE CEMENTO.INAUGURADO EN JUNIO DE 2000 CON MÁS DE 21.000 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE, ESTÁ SITUADO EN LOS TERRENOS EN UNA ANTIGUA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA FERROVIARIA, LA MAQUINISTA TERRESTRE Y MARÍTIMA, A LA QUE DEBE SU NOMBRE.EN EL CENTRO DEL ESTANQUE, HAY UN MONUMENTO, CONOCIDO POPULARMENTE COMO LA RUEDA, QUE REPRODUCE LA PRIMERA MÁQUINA DE VAPOR CONSTRUIDA EN 1855 POR ESTA FÁBRICA EL PARQUE ACOGE TAMBIÉN EL MUSEO HISTÓRICO-SOCIAL DE LA MAQUINISTA Y MACOSA
EL PARC DE LA MAQUINISTA
EL PARC DE LA MAQUINISTA
EL PARC DE LA MAQUINISTA
ESTA PRESENTACION JUNTO CON LA Nº 34, COMPLETA LOS CINCO BARRIOS QUE FORMAN UNO DE LOS 10 DISTRITOS DE BARCELONA EL DE SANT ANDREU
FIN  - FI MANEL HASTA PRONTO FINS AVIAT

More Related Content

Viewers also liked

NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40 PRESETACIÓN
NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40  PRESETACIÓNNOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40  PRESETACIÓN
NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40 PRESETACIÓNManel Cantos
 
Canales de Venecia
Canales de Venecia Canales de Venecia
Canales de Venecia F. Ovies
 
Gijón: El Parque en otoño
Gijón: El Parque en otoño Gijón: El Parque en otoño
Gijón: El Parque en otoño
F. Ovies
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN Manel Cantos
 
History of Tower Butte
History of Tower ButteHistory of Tower Butte
History of Tower Butte
Papillon
 
Crayon Of Winter In Romania
Crayon Of Winter In RomaniaCrayon Of Winter In Romania
Crayon Of Winter In Romania
melcioiu flori
 
Palacio Schönbrunn (Viena)
Palacio Schönbrunn (Viena)Palacio Schönbrunn (Viena)
Palacio Schönbrunn (Viena)
F. Ovies
 
Winter Scenery
Winter SceneryWinter Scenery
Winter Scenery
melcioiu flori
 
Tutankamonysutesoro
TutankamonysutesoroTutankamonysutesoro
Tutankamonysutesoromasde30
 
Romania Pitoreasca
Romania PitoreascaRomania Pitoreasca
Romania Pitoreasca
melcioiu flori
 
Cele Mai Ciudate Biserici Din Lume
Cele Mai Ciudate Biserici Din LumeCele Mai Ciudate Biserici Din Lume
Cele Mai Ciudate Biserici Din Lumemelcioiu flori
 
Caricatures
CaricaturesCaricatures
Caricaturesmasde30
 

Viewers also liked (20)

NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40 PRESETACIÓN
NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40  PRESETACIÓNNOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40  PRESETACIÓN
NOVA ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 40 PRESETACIÓN
 
Autumn scene
Autumn sceneAutumn scene
Autumn scene
 
Canales de Venecia
Canales de Venecia Canales de Venecia
Canales de Venecia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Winter Time
Winter TimeWinter Time
Winter Time
 
Gijón: El Parque en otoño
Gijón: El Parque en otoño Gijón: El Parque en otoño
Gijón: El Parque en otoño
 
Cate Putin Din Toate
Cate Putin Din ToateCate Putin Din Toate
Cate Putin Din Toate
 
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN  EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
 
History of Tower Butte
History of Tower ButteHistory of Tower Butte
History of Tower Butte
 
Crayon Of Winter In Romania
Crayon Of Winter In RomaniaCrayon Of Winter In Romania
Crayon Of Winter In Romania
 
An autumn day
An autumn dayAn autumn day
An autumn day
 
Palacio Schönbrunn (Viena)
Palacio Schönbrunn (Viena)Palacio Schönbrunn (Viena)
Palacio Schönbrunn (Viena)
 
Winter Scenery
Winter SceneryWinter Scenery
Winter Scenery
 
Tutankamonysutesoro
TutankamonysutesoroTutankamonysutesoro
Tutankamonysutesoro
 
Alaska in images
Alaska in imagesAlaska in images
Alaska in images
 
Romania Pitoreasca
Romania PitoreascaRomania Pitoreasca
Romania Pitoreasca
 
Touch the sky
Touch the skyTouch the sky
Touch the sky
 
Forest watermill
Forest watermillForest watermill
Forest watermill
 
Cele Mai Ciudate Biserici Din Lume
Cele Mai Ciudate Biserici Din LumeCele Mai Ciudate Biserici Din Lume
Cele Mai Ciudate Biserici Din Lume
 
Caricatures
CaricaturesCaricatures
Caricatures
 

More from Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

More from Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

SANT ANDREU BARCELONA 35 PRESENTACIÓN

  • 1. BARCELONA SANT ANDREU DEL PALOMAR TRINITAT VELLA BARÓ DE VIVER EL BON PASTOR PRESENTACIÓ 35 PRODUCCIÓ: canventu@hotmail.com
  • 2.
  • 3. EL DISTRITO DE SANT ANDREUES EL NOVENO (IX) DE LOS DIEZ DISTRITOS EN QUE SE DIVIDE ADMINISTRATIVAMENTE LA CIUDAD DE BARCELONA. SU POBLACIÓN SE ESTIMA EN APROXIMADAMENTE 170 000 HABITANTES, DE LOS CUALES 52 000 ESTÁN EN EL CASCO ANTIGUO DE SANT ANDREU. ES EL TERCER DISTRITO EN EXTENSIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 653 HECTÁREAS. SITUADO EN EL NORTE DE LA CIUDAD, ESTÁ LIMITADO POR EL RÍO BESÓS, QUE HACE DE FRONTERA ENTRE BARCELONA, SANT ADRIÀ Y SANTA COLOMA, Y LOS DISTRITOS DE NOU BARRIS, HORTA-GUINARDÓ Y SANT MARTÍ EL DISTRITO DE SANT ANDREU COMPRENDE LOS BARRIOS DE SAN ANDRÉS, LA SAGRERA , TRINITAT VELLA, BON PASTOR Y BARO DE VIVER, NAVAS Y CONGRÉS. LA CONFIGURACIÓN DEL DISTRITO DATA DEL AÑO 1984, CUANDO BARCELONA APROBÓ LA DIVISIÓN TERRITORIAL ACTUAL EN 10 DISTRITOS. SANT ANDREU ES UNO DE ESOS BARRIOS QUE EN OTRO TIEMPO FUE UN PUEBLO ALEJADO DE BARCELONA. SANT ANDREU DE PALOMAR, QUE, YA EN EL SIGLO XI, VIVÍA DE LA VIÑA Y DE LOS REGADÍOS QUE FLORECÍAN JUNTO AL REC COMTAL. UN PUEBLO QUE, DURANTE EL SIGLO XIX, CRECIÓ RÁPIDAMENTE AL CALOR DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y QUE, FINALMENTE, EN 1897, FUE AGREGADO A BARCELONA. UN PUEBLO QUE, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX, VIO LLEGAR A MILES DE NUEVOS VECINOS Y EXPERIMENTÓ UN IMPULSO URBANIZADOR DEFINITIVO A COSTA DE SUS ÚLTIMAS HUERTASSANT ANDREU DEL PALOMAR COMENZÓ SU EXISTENCIA COMO UN PUEBLO AGRÍCOLA PARA TRANSFORMARSE DESPUÉS UN BARRIO DE TRABAJADORES DONDE A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX ABUNDABAN LAS FÁBRICAS Y LOS PEQUEÑOS TALLERES  
  • 4. LA PLAÇA D'ORFILA - CASA DE LA VILA ES EL CORAZÓN DE SANT ANDREU.
  • 5. CARRER DE L’AJUNTAMENT UNA DE LAS MÁS BONITAS DEL DE LA ZONA ,QUE VA DEL MERCADO A LA ESTACIÓ DE SANT ANDREU COMTAL ES MAYORITARIAMENTE PEATONAL, CUENTA CON GRANDES ZONAS VERDES QUE CULMINAN EN LOS JARDINES DE LA PLAÇA DE LA ESTACIÓ. EL VIEJO SANT ANDREU CONSERVA PLAZAS Y CALLES DEL ANTIGUO PUEBLO QUE FUE, ASÍ COMO EDIFICIOS DE POCA ALTURA DELSIGLOXIX PRECISAMENTE AL OTRO LADO DE LA CARRER GRAN SE ENCUENTRA OTRO DE LOS BARRIOS QUE RODEAN EL CENTRO ANTIGUO, CONOCIDO COMO BARRI DE BAIX Y ORGANIZADO EN TORNO A LA CONTINUACIÓN DE LA RAMBLA
  • 6. CARRER DE L’AJUNTAMENT EL VIEJO CASCO SANT ANDREU CONSERVA PLAZAS Y CALLES DEL ANTIGUO PUEBLO QUE FUE, ASÍ COMO EDIFICIOS DE POCA ALTURA DEL SIGLO XIX
  • 7. CARRER GRAN DE SANT ANDREU
  • 8. CAN VIDAL, UN SOBERBIO EDIFICIO MODERNISTA DE 1907, OBRA DEL ARQUITECTO ANDREUENC JOAN TORRAS I GUARDIOLA GRAN DE SANT ANDREU, 255 EN LOS BAJOS SE UBICA ELBAR VERSALLES, QUE CONTEMPLA LA PLAÇA DEL COMERÇ
  • 10. PLAÇA DEL COMERÇ, CON SU AIRE DE PLAZA DE PUEBLO, EN ELLA, HUBO A MEDIADOS DEL SIGLOXIX UN FORTÍN QUE TOMÓ PARTE EN LOS ENFRENTAMIENTOS ARMADOS DE AQUELLA AGITADA ÉPOCA.
  • 11. ESGLESIA DE SANT ANDREU EN EL SIGLO X EXISTE LA PRIMERA MENCIÓN DEL TEMPLO DE SANT ANDREU, QUE FUE ASALTADO YDESTRUIDO POR ALMANZOR EL AÑO 985. FUE CONSTRUIDA UNA NUEVA IGLESIA ROMÁNICA Y CONSAGRADA EL AÑO 1105 POR EL OBISPO BERENGUER DE BARCELONA. VOLVIÓ A SER DESTRUIDAPOR LOS ALMOGÁVARES Y VUELTA A CONSAGRAR POR SAN OLEGARIO EN EL AÑO 1132. DE ESTA PARROQUIA SALIERON EL 8 DE JUNIO DE 1640 LOS SEGADORES CON LA IMAGEN DEL SANTO PARA PROTESTAR CONTRA EL VIRREY CONDE DE SANTA COLOMA AL QUE DIERON MUERTE, EN EL FAMOSOCORPUS DE SANGRE.EN 1850 SE DECIDE AMPLIARLA DÁNDOLE EL ENCARGO DE LAS OBRAS AL ARQUITECTO ANDREUSENSE PERE FALQUÉS I URPI, CON UNA APARIENCIA ENTRE CLASICISMO YECLECTICISMO, LA TORRE DEL CAMPANARIO INTEGRADA EN EL EXTREMO IZQUIERDO DE LA FACHADA PRINCIPAL Y EL CIMBORRIO CUADRANGULAR DE 68 METROS DE ALTURA, SON LOS DOS ELEMENTOS MÁS DESTACADOS DE SU FISONOMÍA. DURANTE LA SEMANA TRÁGICA DE 1909 Y DESPUÉS DURANTE LA GUERRA CIVIL DE 1936 VUELVE A SUFRIR GRAVES INCENDIOS, QUE DESTROZAN SOBRE TODO LA DECORACIÓN INTERIOR. ENTRE 1954/1960 EL PINTOR LOCAL JOSEP VERRDAGUER ES EL ENCARGADO DE PINTAR LOS MURALES, REPRESENTANDO LA VIDA DE SAN ANDRÉS Y ESCENAS BÍBLICAS
  • 15. EL MERCAT EN 1850 CUANDO SE PROYECTÓ LA PLAÇA DEL MERCADAL QUE, COMO SU NOMBRE INDICA, ESTABA DESTINADA A ALOJAR ACTIVIDADES COMERCIALES. ASÍ NACIÓ LA PLAZA PORTICADA DONDE SE REUNÍAN CAMPESINOS Y VENDEDORES AMBULANTES HASTA LA COBERTURA DEFINITIVA DEL MERCADO.
  • 16. MERCAT DE SANT ANDREU, EN LA PLAÇA DEL MERCADAL, PUENTE QUE COMUNICA AL BARRIO CON LA CALLE GRAN Y EL VIEJO SANT ANDREU  
  • 17. PLACA MERCADAL PORTICADA FRUTO DE LA URBANIZACIÓN DEL AÑO DE 1850. ES UN CONJUNTO DE FUERTE CARÁCTER CON CONSTRUCCIONES SERIADAS, QUE SE HAN MANTENIDO EN SU MAYORÍA, OBRA DEL ARQUITECTO MAS VILA. EL MERCADO CUBIERTO DEL MEDIO ES DE PRINCIPIO DE ESTE SIGLO. LAS ACERAS DEL LADO DE LAS ARCADAS SON OBRA DE LAS ACTUACIONES DE CARACHO CUANDO FUE CONCEJAL DEL BARRIO. FECHA DE APROBACIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1907.
  • 18. LA PLAÇA DEL MERCADAL
  • 19. MERCAT DE SANT ANDFREU MUNICIPAL DEL BARRIO DE SANT ANDREU DE BARCELONA, ÚBICADO EN EL CENTRO DE LA PLAZA PORTICADA MERCADAL MUY CERQUITA DE GRAN DE SANT ANDREU Y DE LA PLAZA ORFILA. NO ESTÁ REFORMADO Y QUIZÁS POR ESO TIENE UN AMBIENTE Y UNA SOLERA QUE LO HACEN ÚNICO. ES PEQUEÑITO Y FAMILIAR, POR LO QUE EL TRATO ES MUY AGRADABLE.
  • 21. CARRER GRAN DE SANT ANDREU ES UNA CALLE CON UNA ANIMACIÓN COMERCIAL SORPRENDENTE, QUE RESISTE CON BRÍO LA COMPETENCIA DE LAS GRANDES SUPERFICIES QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN INSTALADO EN EL BARRIO.
  • 22. FARMACIA GUINART GRAN DE SANT ANDREU, 306 FUNDADA EN EL AÑO 1896, ESTA FARMACIA CONSERVA PRÁCTICAMENTE INTACTOS SUS ELEMENTOS MODERNISTAS. EN LA FACHADA SE PUEDE OBSERVAR EL TRABAJO DE HIERRO FORJADO CON FORMAS ONDULADAS COMO MOTIVO DECORATIVO EN LOS EXTREMOS Y CUBRIENDO LA PROPIA MADERA DE LAS PUERTAS. EN LA ACTUALIDAD ESTAS PUERTAS SON DE MADERA, PERO EN ORIGEN SU PARTE INFERIOR ERA DE MÁRMOL. HAY QUE DESTACAR LA CERÁMICA, EN AMARILLO Y AZUL, ELABORADA EN LOS HORNOS XUMETRA DE SANT ANDREU.
  • 23. CARRER GRAN DE SANT ANDREU, EL ANTIGUO CAMINO ROMANO, DESPUÉS, COMO SE HA DICHO, CAMÍ RAL Y AÑOS MÁS TARDE, CARRETERA DE RIBES, CON LA PLAZA DEL MERCAT, PLAÇA DEL COMERÇ Y EL CENTRO HISTÓRICO YADMINISTRATIVO DE LA PLAZA ORFILA ERAN EL CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL DEL ANTIGUO PUEBLO Y LO CONTINUARON SIENDO DESPUÉS DE LA AGREGACIÓN A BARCELONA
  • 24. CARRER DE CERDA CASAS DE PUEBO PARA LA GENTE OBRERA , TESTIMONIO DE UNA PASADO
  • 25. LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS-CAN FABRACARRER SEGRE, 24-32EL EDIFICIO HOY CONOCIDO COMO CAN FABRA ES UNA DE LAS NAVES QUE CONSTITUÍAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL FUNDADO POR FERRÁN PUIG I GIBERT EN 1838. OCUPA UNA SUPERFICIE DE UNOS 6.000 METROS CUADRADOS,
  • 26. LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS CAN FABRACARRER SEGRE, 24-32EL FONDO ESPECIAL IGNASI IGLÉSIAS. LA PRIMERA BIBLIOTECA DE SANT ANDREU, UNA DE LAS PRIMERAS DE BARCELONA, SE INAUGURÓ EL AÑO 1935 GRACIAS A LA DONACIÓN DE LA QUE HAVIA SIDO LA BIBLIOTECA PARTICULAR DEL ESCRITOR DE SANT ANDREU IGNASI IGLÉSIAS. ESTOS LIBROS, AL IGUAL QUE EL RESTO DE LA COLECCIÓN LOCAL, TAMBIÉN SE PUEDEN CONSULTAR EN LA SALA, Y SON ACCESIBLES A TRAVÉS DEL CATÁLOGO.  
  • 27. LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS CAN FABRA EN SEPTIEMBRE DEL 2002, SE INSTALÓ EN CAN FABRA, EL EDIFICIO REHABILITADO DE LA ANTIGUA FÁBRICA DE HILOS COATS-FABRA. EL EDIFICIO ES UNA DE LAS NAVES QUE CONSTITUÍAN EL COMPLEJO INDUSTRIAL FUNDADO POR FERRAN PUIG I GIBERT EN 1838.EN SUS ORÍGENES SE LLAMABA "EL VAPOR DEL REC" (EL VAPOR DE LA ACEQUIA) DEBIDO A LA PROXIMIDAD A LA ACEQUIA CONDAL Y AL HECHO DE QUE SE PROVEYERA DE SUS AGUAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS MÁQUINAS. TAMBIÉN ERA CONOCIDA POR LOS NOMBRES DE "LES FILATURES" O "CAN MAMELLES" (POR EL IMPORTANTE VOLUMEN DE TRABAJADORES A LOS QUE DABA TRABAJO, UNOS 1.500 EN 1915). APRINCIPIOS DEL SIGLO XX, LA EMPRESA FUE PIONERA EN ESPAÑA EN LA FABRICACIÓN DE HILOS DE ALGODÓN PARA COSER, BORDAR Y CONFECCIONAR REDES
  • 28. LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS - CAN FABRA
  • 29. LA BIBLIOTECA IGNASI IGLÉSIAS - CAN FABRA
  • 30. PLAÇA DE CAN FABRA - ESQUINA CARRER DEL DOCTOR BALARI I JOVANY
  • 31. FÁBRICA FABRA I COATS. ESTA ANTIGUA INSTALACIÓN TEXTIL DISPONE DE 12.000 METROS CUADRADOS, DISTRIBUIDOS EN CUATRO PLANTAS, LLAMADOS A ACOGER TEMPORALMENTE A ALREDEDOR DE 2.000 JÓVENES CREADORES Y A SER EL BUQUE INSIGNIA DEL PLAN MUNICIPAL PARA TRANSFORMAR VIEJOS EDIFICIOS FABRILES EN LABORATORIOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA
  • 32. LAS PLANTAS DE FABRA I COATS ALBERGARÁN ACTIVIDADES TAN DISPARES COMO LA MÚSICA, EL TEATRO, EL CIRCO O LOS PROYECTOS MULTIMEDIA; TAMBIÉN LAS DE AQUELLOS EQUIPOS QUE ACUDAN A LA VIEJA FÁBRICA PARA TRABAJAR EN EL DESARROLLO DE FESTIVALES U OTRAS INICIATIVAS CULTURALES.
  • 33. FABRA I COATS ADEMÁS DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA JOVEN COLONIA ARTÍSTICA LOCAL, EL PLAN DE CONVERSIÓN DE FÁBRICAS RESPONDE TAMBIÉN AL DESEO MUNICIPAL DE REVITALIZAR EL PERFIL INTERNACIONAL BARCELONÉS Y ATRAER A JÓVENES EXTRANJEROS. EL PRESUPUESTO PARA LA REFORMA DE ESTA FÁBRICA ASCIENDE A DIEZ MILLONES DE EUROS
  • 34. FABRA I COATS, ADEMÁS DE FUNCIONAR COMO SEMILLERO CREATIVO, QUIERE MANTENER TAMBIÉN UN ESTRECHO CONTACTO CON LA CIUDAD. SE CONSIDERA TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE USARLO COMO ESCENARIO DE ALGUNAS ACTIVIDADES ESTAS OCUPACIONES TENDRÁN UN VALOR EXPERIMENTAL, FUNCIONARÁN COMO UN LABORATORIO Y NOS AYUDARÁN A IR DESCUBRIENDO LAS POSIBILIDADES DEL RECINTO.
  • 35. EL AYUNTAMIENTO COMPRÓ EL COMPLEJO DE FABRA I COATS EN 2005, TRAS CAER EN DESUSO POR LAS SUCESIVAS CRISIS DE LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA. LA FÁBRICA, CONOCIDA EN EL BARRIO COMO CAN FABRA, ACOGIÓ LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA MUESTRA DEL MUNDO DE LA DECORACIÓN CASA DECOR
  • 37. ESTACIÓ DE TREN DE SANT ANDREU COMTAL
  • 38. CASA BLOCPASSEIG TORRAS I BAGES, 91FUE DISEÑADA POR EL ARQUITECTO CATALÁN JOSEP LLUIS SERT, DE VIC, SERT PERTENECIÓ A UN GRUPO LLAMADO GATEPAC (GRUPO DE ARTISTAS Y TÉCNICOS ESPAÑOLES PARA EL PROGRESO DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
  • 39. CASA BLOC QUE INTENTA ABRIRSE, DE TAL MANERA QUE PARECE IR EN BUSCA DEL SOL Y EL AIRE FRESCO, BRINDANDO UN AMPLIO HORIZONTE A LAS VIVIENDAS DE LOS TRABAJADORES.
  • 40. TORRAS I BAGÉS Nº 108 DE ESTE PASEO SE ENCUENTRA CAN CARASSES, UNA MASÍA MUY ANTIGUA, NADA MENOS QUE DE 1611, AUNQUE SU ASPECTO ACTUAL SE DEBE A UN REFORMA DE 1856. EN 1931 SE CONVIRTIÓ EN ESCUELA, CON UN JARDINCILLO ROMÁNTICO QUE QUIZÁ EN OTRO TIEMPO ESTUVO RODEADO DE VIÑEDO
  • 41. LES CASERNES CONSTITUYE UNO DE LOS PROYECTOS DE CREACIÓN DE NUEVO TEJIDO URBANO MÁS AMBICIOSOS DE LA CIUDAD, PUESTO QUE EN ESTE GRAN ESPACIO DE 107.000 M2 SE CONSTRUIRÁ  TODO UN BARRIO DOTADO DE UN GRAN NÚMERO DE EQUIPAMIENTOS Y CON CERCA DEL 50% DE LA SUPERFICIE DEDICADA A PARQUES, ZONAS VERDES Y VIALESEL CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA ADQUIRIÓ AL MINISTERIO DE DEFENSA LOS ANTIGUOS CUARTELES DE ARTILLERÍA Y DE MAESTRANZA EL AÑO 2004 LA CONSTRUCCIÓN DE 12 NUEVOS EQUIPAMIENTOS, 2.000 NUEVAS VIVIENDAS –UN 60% DE LAS CUALES SON DE VARIAS TIPOLOGÍAS DE PROTECCIÓN-, Y 41.000 M2 DE PARQUES Y ZONAS VERDES
  • 42. LA UNIÓ ESPORTIVA SANT ANDREU ES UN CLUB DE FUTBOL DE SANT ANDREU DEL PALOMAR, FUE FUNDADO EN 1909 Y JUEGA EN EL GRUPO III DE SEGUNDA DIVISIÓN B : PRESIDENTE: JOAN GASPART I SOLVES (EX PRESIDENTE DEL F.C. BARCELONA) EN 1940, TRAS LA GUERRA CIVIL Y LA VICTORIA DEL FRANQUISMO EL SANT ANDREU SUFRIÓ NUMEROSOS CAMBIOS: EL NOMBRE SE CASTELLANIZÓ (CLUB DEPORTIVO SAN ANDRÉS), SE IMPUSIERON LOS COLORES AMARILLO Y AZUL, Y EL ESCUDO CAMBIÓ RADICALMENTE. SE ELIMINARON LAS CUATRO BARRAS Y SE INTRODUJO LA BANDERA ESPAÑOLA. CON EL PASO DE LOS AÑOS, EL SANT ANDREU RECUPERÓ SU NOMBRE Y SUS COLORES ORIGINALES, EN EL ESCUDO, CON LA BANDERA ANDREUENSE EN LA PARTE SUPERIOR, Y LOS COLORES DEL EQUIPO Y LAS CUATRO BARRAS CATALANAS- EN LA PARTE INFERIOR
  • 43. CAMP DE FUTBOL DE LA UNIÓ ESPORTIVA SANT ANDREU
  • 44. EL CAMP DE LA U.E.SANT ANDREU ES DE TAMAÑO MEDIO, CON CÉSPED ARTIFICIAL Y BUENA VISIÓN DEL JUEGO EL ESTADIO NARCÍS SALA ES UN CAMPO DE FUTBOL EN EL QUE DISPUTA SUS PARTIDOS COMO LOCAL TIENE UNA CAPACIDAD DE 15.000 ESPECTADORES, EL TERRENO DE JUEGO ES DE CESPED ARTIFICIAL.
  • 45. ESTACIÓ DE TREN DE SANT ANDREU – RAMBLA DE FABRA I PUIG
  • 46. LA RAMBLA DE FABRA I PUIG, LA CALLE CONCEPCIÓN ARENAL Y OTRAS. EN SU ZONA, HAY UNOS OCHOCIENTOS COMERCIOS, ENTRE LOS QUE SE DEDICAN AL DETALLE Y LOS DEL SECTOR DE LOS SERVICIOS. EL COMERCIO DEL EJE CUENTA CON UNA OFERTA MUY COMPLETA Y VARIADA, CON ESTABLECIMIENTOS DE CARÁCTER FAMILIAR, ENTRE OTROS DE GRANDES CADENAS COMERCIALES Y FRANQUICIAS
  • 47. EL PASSEIG DE FABRA I PUIG ANTIGUAMENTE RAMBLA DE SANTA EULALIA, TIENE APROXIMADAMENTE DOS KILÓMETROS DE LONGITUD Y FUE INAUGURADO EN 1918 DEDICADO A FERNANDO FABRA I PUIG (BARCELONA 1866-1944), SEGUNDO MARQUÉS DE ALELLA, INGENIERO INDUSTRIAL Y POLÍTICO, FUE ALCALDE DE LA CIUDAD DURANTE DOS AÑOS. TAMBIÉN FUE DEDICADO A ROMÁN FABRA I PUIG, MARQUÉS DE MASNOU, HERMANO DE LA ANTERIOR. GERENTES DE LA COMPAÑÍA HILATURAS FABRA Y COATS. LA APERTURA DEL PASEO FUE DEDICADA, MEDIANTE UNA PLACA CONMEMORATIVA, POR LOS OBREROS DE LAS FÁBRICAS DE LA COMPAÑÍA EN PRENDA DE AGRADECIMIENTO
  • 48. SAT SANT ANDREU TEATRE UBICADO EN LAS ANTIGUAS COCHERAS DE SANT ANDREU JUNTO AL PASEO FABRA I PUIG, EL LOCAL CONSTA ADEMÁS CON UNA SALA DE TEATRO Y PARKING
  • 49. SALAS DE MULTICINES DE LAURENT RAMBLA DE FABRA I PUIG
  • 50. CENTRE CIVIC SANT ANDREU ANTES DE 1874, LOS TERRENOS QUE AHORA OCUPA EL CENTRO CÍVICO, HABÍA UNA FÁBRICA DE TEJIDOS. EN 1877 LA ANTIGUA FÁBRICA PASA A UTILIZARSE COMO COCHERAS Y TALLER DE PEQUEÑAS REPARACIONES DEL TRANVÍA DE FOC AHORA ES UN LOCAL CULTURAL DONDE PODER HACER EXPOSICIONES Y REUNIONES.
  • 51. PLAÇA DE LA PALMERA
  • 52. CEIP MESTRE ENRIC GIBERT I CARRINS
  • 53. PARROQUIA DE SANT PACIÀ (SAN PACIANO) CARRER DE LES MONGES 27 ARQUITECTO JOAN TORRAS I GUARDIOLA E INAUGURADA EN EL AÑO 1881, DE ESTILO NEOGÓTICA, DE UNA SOLA NAVE, CUBIERTA CON VUELTAS OJIVALES NERVADAS. LOS VENTANALES TAMBIÉN SON DE ESTÉTICA GOTIZANTE. TODA ELLA DE UN ASPECTO MUY SOBRIO. SE INCENDIÓ DURANTE LA SEMANA TRÁGICA DE 1909. VOLVIÓ AL CULTO EL AÑO 1922, CONSTRUYÉNDOSE ENTONCES EL CAMPANARIO.
  • 54. PARROQUIA DE SANT PACIÀ (SAN PACIANO)
  • 55. EN EL AÑO 1985 EL ESCULTOR MEDINA AYLLÓN TALLÓ UN CRISTO RESUCITADO PARA EL ÁBSIDE, QUE SE COLOCÓ SOBRE EL MURAL DEL PINTOR E.DUARD SERRASOLSES
  • 56. EL MOSAICO DEL SUELO LO DISEÑÓ EL ARQ. ANTONI GAUDI Y SE RESTAURÓ EN EL AÑO 1988. LA IGLESIA, DEDICADA A SANT PACIÀ, CONSERVA EL MOSAICO DEL SUELO, QUE CUBRE TODA LA SUPERFICIE Y QUE FORMA UN DIBUJO GEOMÉTRICO BASTANTE ELABORADO
  • 57. BARRI DE LA TRINITAT VELLA EL NUS DE LA TRINITAT (NUDO DE LA TRINIDAD) SE ENCUENTRA EN EL NORDESTE DE BARCELONA Y ES UNO DE LOS LUGARES CON MÁS CONFLICTO DE TRÁFICO DE LA CIUDAD. EN ESTE PUNTO CONFLUYEN DIVERSAS VÍAS COMO LA RONDA LITORAL, LA RONDA DE DALT, AUTOPISTA C-58 SABADELL-TERRASA-MANRESA, AUTOPISTA C-33 GIRONA-FRANCIA O LA AUTOPISTA HACIA EL MARESMA
  • 58. NUS DE LA TRINITAT
  • 59. PARC DE LA TRINITAT VELLA LO REALMENTE INTERESANTE DE ESTE PROYECTO ES COMO SUS AUTORES ENRIC BATLLE Y JOAN ROIG SON CAPACES DE GENERAR UN ESPACIO URBANO DE GRAN CALIDAD EN MEDIO DE UN NUDO DE AUTOPISTAS Y FERROCARRILES, QUE ADEMÁS ES VITAL PARA LA REGIÓN DONDE SE UBICA. LOGRAN CONVERTIR UN LUGAR INHÓSPITO Y DESAGRADABLE, QUE APARENTEMENTE SERÍA DE DESECHO PARA TODOS LOS CIUDADANOS, EN UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DONDE UBICAR UN PARQUE A GRAN ESCALA DONDE APARECEN VIÑEDOS, CAMPOS DE OLIVOS, FRUTALES EN ESPALDERA E INCLUSO UN RIO
  • 60. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 61. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 62. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 63. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 64. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 65. PARC DE LA TRINITAT VELLA
  • 66. RECUPERACIÓN DEL PARC FLUVIAL DEL BESÓS RECUPERAR PARA EL USO PÚBLICO UN ESPACIO DEGRADADO  DE LA CIUDAD Y CONVERTIR LOS BORDES DEL RÍO EN UN PARQUE URBANO MEJORAR LA CALIDAD DE LAS AGUAS DEL RÍO BESÓS MEDIANTE SU DEPURACIÓN Y REGENERACIÓN INCORPORANDO ZONAS DE HUMEDAD EN LAS DOS BANDAS DEL RÍO EL CAUCE DEL RÍO BESÓS QUE, EN LA DÉCADA DE LOS 70 ERA EL MÁS CONTAMINADO DE CATALUNYA, Y REPRESENTABA UNA BARRERA ENTRE LOS CIUDADANOS Y EL RÍO, ES AHORA UN PARQUE DE 70 HECTÁREAS HA LLEGADO A 12 KILÓMETROS DE PARQUE FLUVIAL
  • 67. PARC FLUVIAL DEL BESÓS
  • 68. COMPLEX ESP. MUNICIPAL TRINITAT VELLA - ESCOLA COMERCIAL CATALÁ - ESCOLA MUNICIPAL EL TREN
  • 69. CENTRE PENITENCIARI DE JOVES (JOVENES) DE BARCELONA PRESÓ (PRISIÓN) DE LA TRINITAT
  • 70. ESGLÉSIA DE LA SANTISSIMA TRINITAT UBICADA EN LA PLAÇA DE LA TRINITAT
  • 71. CAMP MUNICIPAL DE FUTBOL DE LA TRINITAT VELLA
  • 72. BON PASTOR UN BARRIO SITUADO EN EL LÍMITE ESTE DE LA CIUDAD DE BARCELONA. UN NÚCLEO SINGULAR EN LA ORILLA DEL RIO BESÓS, NACIDO EN LAS TIERRAS DE ALUVIÓN DEL RÍO POR LOS OLEADAS DE LA INMIGRACIÓN LLEGADA DE TIERRAS DIVERSAS. PARA QUE LA ARQUITECTURA POPULAR NO CAIGA EN EL OLVIDO, PARA QUE UNO DE LOS ÚLTIMOS VESTIGIOS DE LA VIDA VECINAL EN HORIZONTAL DE BARCELONA SIGA TENIENDO UN RINCÓN EN LA MEMORIA COLECTIVA, UNA HILERA DE CASAS BARATAS DEL BARRIO DE BON PASTOR, EN PLENA REVOLUCIÓN URBANÍSTICA, QUEDARÁ EN PIE. A PETICIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS, EL CONSISTORIO HA DECIDIDO PRESERVARUN GRUPO DE ESTAS EMBLEMÁTICAS VIVIENDAS PARA ALBERGAR EN SU INTERIOR UNA EXPOSICIÓN QUE HAGA UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA VIVIENDA EN EL BARRIO Y EN TODO EL DISTRITO DE SANT ANDREU. CON LA EDIFICACIÓN DE LAS 784 CASAS BARATAS EN 1929 LA FISONOMÍA DEL LUGAR CAMBIÓ PROFUNDAMENTE, TANTO QUE A MENUDO SE IDENTIFICA B0N PASTOR CON SUS CASAS BARATAS, YA QUE DURANTE MUCHO TIEMPO FUERON UN NÚCLEO URBANO DE UNOS 3000 HABITANTES, AL MEDIO DE UNOS TERRENOS AGRÍCOLA ESCASAMENTE POBLADOS. HOY EN DÍA EL BARRIO DE BON PASTOR SE DISTINGUEN MUY CLARAMENTE LA ZONA DE LAS CASAS BARATAS DEL RESTO DEL BARRIO, QUE COMPRENDE LA ZONA DEL CENTRO CÍVICO Y DE LA BIBLIOTECA. UNA BUENA PARTE DEL BARRIO ESTA REPLETO DE INDUSTRIAS QUE ESPERAN LA REMODELACIÓN DEL PARQUE QUE SE TIENE QUE CONSTRUIR CON EL SOTERRAMIENTO DE LAS VIAS DE LAS VIAS DE LOS TRENES Y DE LA NUEVA ESTACIÓN DE LA SAGRERA
  • 73. EL BARRIO DEL BON PASTOR HACE FRONTERA CON EL PARC FLUVIAL DEL RIO BESÓS
  • 74. PARC FLUVIAL DEL RIO BESÓS
  • 75. PARTE DE LAS CASAS BARATAS DEL BARRIO DEL BON PASTOR
  • 76. OBRAS PARA SOTERRAR LAS VIAS DE TREN Y ENCIMA URBANIZAR UN NUEVO PARQUE DE 3,5 KM. DE LONGITUD Y LA CONSTRUCCIÓN DE VIALES, SERVICIOS Y VIVIENDAS
  • 77. PLAÇA DEL BARÓN DE VIVER,ACTUALMENTE SE ESTA REFORMANDO TODO EL PAVIMIENTO
  • 78. BON PASTOR IGLESIA CRISTIANA DIVERSA CARRER CARACAS, 4
  • 79. BON PASTOR ARQUITECTURA MODERNA EN EL ENTORNO DE LA MAQUINISTA Y EL PARC DE LA MAQUINISTA
  • 80. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA,INAUGURADA EL 15 DE JUNIO DE 2000, ES EL ÚNICO CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE BARCELONA. ES TAMBIÉN UNO DE LOS MÁS GRANDES DE CATALUÑA. SE ENCUENTRA SITUADO EN EL BARRIO DE BUEN PASTOR, EN EL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, JUNTO AL NUDO DE LA TRINIDAD,.ABIERTO A LA LUZ, AL AIRE Y CON UNA ARQUITECTURA HORIZONTAL, LA MAQUINISTA RESPONDE A UN NUEVO CONCEPTO DE CENTRO COMERCIAL, CON UNA AMPLIA OFERTA COMERCIAL, DE OCIO, RESTAURACIÓN Y SERVICIOS REPARTIDA EN 230 ESTABLECIMIENTOS A LOS QUE SE SUMAN MÁS DE 31.000 M2 DE SUPERFICIE DESTINADOS A ESPACIOS ABIERTOS CON AVENIDAS, PLAZAS Y PORCHES.
  • 81. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA ENTRADA POR EL CARRER FERRÁN JUNOY
  • 82. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA ENTRADA AL PARKING
  • 83. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
  • 84. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
  • 85. CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA
  • 86. EL PARC DE LA MAQUINISTAEN EL BARRIO DEL BON PASTOR, ES UNA EXTENSA ZONA VERDE CON UNA GRAN VARIEDAD DE ÁRBOLES (PINOS, ENCINAS, ROBLES, CIPRESES, CHOPOS...) Y UN GRAN LAGO CENTRAL, EL ESTANQUE NARCÍS MONTURIOL. AÚN ASÍ, SE TRATA DE UN PARQUE EN EL QUE PREDOMINAN LAS SUPERFICIES DURAS Y DE CEMENTO.INAUGURADO EN JUNIO DE 2000 CON MÁS DE 21.000 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE, ESTÁ SITUADO EN LOS TERRENOS EN UNA ANTIGUA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA FERROVIARIA, LA MAQUINISTA TERRESTRE Y MARÍTIMA, A LA QUE DEBE SU NOMBRE.EN EL CENTRO DEL ESTANQUE, HAY UN MONUMENTO, CONOCIDO POPULARMENTE COMO LA RUEDA, QUE REPRODUCE LA PRIMERA MÁQUINA DE VAPOR CONSTRUIDA EN 1855 POR ESTA FÁBRICA EL PARQUE ACOGE TAMBIÉN EL MUSEO HISTÓRICO-SOCIAL DE LA MAQUINISTA Y MACOSA
  • 87. EL PARC DE LA MAQUINISTA
  • 88. EL PARC DE LA MAQUINISTA
  • 89. EL PARC DE LA MAQUINISTA
  • 90. ESTA PRESENTACION JUNTO CON LA Nº 34, COMPLETA LOS CINCO BARRIOS QUE FORMAN UNO DE LOS 10 DISTRITOS DE BARCELONA EL DE SANT ANDREU
  • 91. FIN - FI MANEL HASTA PRONTO FINS AVIAT