SlideShare a Scribd company logo
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS No.117
ASIGNATURA:
ENSAMBLE DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DE ACUERDO CON
LOS COMPONENTES Y DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS.
TRABAJO:
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA COMPUTADORA,
Y PASOS PARA ENSAMBLARLA.
NOMBRE DE LA MAESTRA:
I.S.C. MARLITTH ANGELICA ZARATE QUEZADA
NOMBRE DEL ALUMNO:
LUIS LEONEL ORTIZ DÍAZ
ESPECIALIDAD:
SOPORTE Y MANTENIMIENTO
DEL EQUIPO DE CÓMPUTO 2° “AS”
PARTES INTERNAS DE UNA
COMPUTADORA
FUENTE DE PODER: Cuando se
habla de fuente de poder, (o, en
ocasiones, de fuente de
alimentación y fuente de energía),
se hace referencia al sistema que
otorga la electricidad
imprescindible para alimentar a
equipos como ordenadores o
computadoras.
BATERIA: básicamente se usa para mantener el reloj interno de la
computadora actualiza Partes
internas y externas de la
computadora, es decir,
mantener la fecha y la hora
correctas. También contribuye
para conservar y mantener la
configuración del equipo
cuando se apaga la
computadora o se corta la
corriente eléctrica, ya que
envía pequeñas cantidades de
energía al chip CMOS (Complementary
Metal Oxide Semiconductor) que tiene las instrucciones necesarias
para arrancar la computadora.
TARJETA MADRE: Tarjeta Madre o Motherboard, El MotherBoard es
una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de
comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por
donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos
de la computadora. Se le llama tarjeta madre porque todos los
componentes de la computadora se comunican a través de ella.
DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil
que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos
digitales.
MEMORIA RAM: RAM son las siglas de random Access memory, un tipo
de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es
decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común
en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
TARJETA DE SONIDO: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una
tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio
bajo el control de un programa informático llamado controlador (en
inglés driver).
TARJETA DE VIDEO: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo,
tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los
datos provenientes de la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un
monitor o televisor.
VENTILADOR: se utilizan especialmente en las fuentes de energía,
generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Para
enfriar la máquina y para proteger contra el calor, refrigeración de la
CPU se utilizan ventiladores.
PROCESADOR: El procesador (CPU, por Central Processing Unit o
Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el
cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información
numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como
la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.
PUERTOS: En la informática, un puerto ATA o puerto es una forma
genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes
tipos de datos se pueden enviar y recibir.
PARTES EXTERNAS DE UNA
COMPUTADORA:
MOUSE: es un dispositivo apuntador
utilizado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en una computadora.
Generalmente está fabricado en plástico
y se utiliza con una de las manos. Detecta
su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie plana en
la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor.
TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de
escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que
envían información a la computadora.
GABINETE: En informática los gabinetes de
computadora u ordenador, son el armazón
del equipo que contiene los componentes
del ordenador, normalmente construidos
de acero, plástico o aluminio.
MONITOR: El monitor de computadora es un visualizador que muestra
al usuario los resultados del procesamiento de una computadora
mediante una interfaz.
IMPRESORA: Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador
que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en
medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser.
MICROFONO: El micrófono es un transductor electro acústico. Su
función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica
ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo
que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o
elemento.
BOCINAS: Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es,
son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el
caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía
sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la
computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la
multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten
interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la
computadora).
LOS PASOS PARA ENSAMBLAR UNA
COMPUTADORA
MEDIDAS DE SEGURIDAD:
*UNA MESA AMPLIA CON LA SUPERFICIE TOTALMENTE LIMPIA.
*UN ESPACIO CON SUFICIENTE LUZ, PARA ENZAMBLRAR LAS PARTES
PEQUEÑAS.
*LAS HERRAMIENTAS Y ACCESOS APROPIADOS.
*UNA PULSERA ANTIELASTICA.
*COMPONENTES DEL SISTEMA.
INSTALACION DE COMPONENTES:
INSTALACION DE LA TARJETA
MADRE:
LA TARJETA MADRE TIENE UNAS PERFORACIONES QUE COINCIDEN CON
UNOS PEQUEÑOS POSTES QUE ESTAN SUJETOS AL GAVINETE SE PALMA A LA
TARJETA HACIENDO COINCIDIR LAS PERFORACIONES Y SE FIJAN LOS
TORNILLOS.
INSTALACION DE PROCESADOR:
SE TOMA LA TARJETA PRINCIPAL Y SE PREPARA PARA INSERTAR LOS
COMPONENTES VAN DIRECTAMENTE EN ELLOS.LOS SOPORTES LATERALES
SE FIJAN A LA BASE DE LA TARJETA COLOCANDO LOS BROCHES EN SU
POSICION.
INSTALACION DE VENTILADOR A
PROCESADOR:
UNA VEZ PUESTO EL VENTILADOR SE CONECTA EL CABLE DE ALIMENTACION
A LOS FINES CORRECTO DE LA PLACA.
INSTALACION DE LA MEMORIA
RAM:
LAS TARJETAS DIMM SE INSERTA EN LOS BANCOS DE MEMORIA RAM Y SE
FIJAN CON LOS SEGUROS LATERALES.
COLOCACION DEL DISCO DURO:
ESTE DISPOCITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS SE COLOCA POR LA
PARTE DENTRO DE LA BARRA CORRESPONDIENTE.SE COINCIDIR LOS
ORIFICIOS SE COLOCAN LOS TORNILLOS CORRESPONDIENTE.
COLOCACION DE FUENTE DE
PODER:
MONTAMOS LA FUENTE DE PODER EN LA PARTE POSTERIOR DERECHA DE LA
CASCAJA QUE SE ECUENTRA ABIERTA.UNA VES MONTADA SE ATORNILLA.
Las partes internas y externas de la computadora

More Related Content

Similar to Las partes internas y externas de la computadora

Ntick (2)
Ntick (2)Ntick (2)
Ntick (2)marjure
 
O computador
O computadorO computador
O computador
Susana Cardoso
 
Informàtica
InformàticaInformàtica
InformàticaSanndra16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticasara
 
Projete 1 final
Projete 1 finalProjete 1 final
Projete 1 finalhectorvb
 
Que es la informatica2
Que es la informatica2Que es la informatica2
Que es la informatica2Jooseeeeeee
 
Projecte 1 inf
Projecte 1 infProjecte 1 inf
Projecte 1 infpaulamm95
 
Informática
InformáticaInformática
Informáticarebee8
 
Reultima
ReultimaReultima
ReultimaBerny6
 

Similar to Las partes internas y externas de la computadora (9)

Ntick (2)
Ntick (2)Ntick (2)
Ntick (2)
 
O computador
O computadorO computador
O computador
 
Informàtica
InformàticaInformàtica
Informàtica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Projete 1 final
Projete 1 finalProjete 1 final
Projete 1 final
 
Que es la informatica2
Que es la informatica2Que es la informatica2
Que es la informatica2
 
Projecte 1 inf
Projecte 1 infProjecte 1 inf
Projecte 1 inf
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Reultima
ReultimaReultima
Reultima
 

Las partes internas y externas de la computadora

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.117 ASIGNATURA: ENSAMBLE DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DE ACUERDO CON LOS COMPONENTES Y DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS. TRABAJO: PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA COMPUTADORA, Y PASOS PARA ENSAMBLARLA. NOMBRE DE LA MAESTRA: I.S.C. MARLITTH ANGELICA ZARATE QUEZADA NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS LEONEL ORTIZ DÍAZ ESPECIALIDAD: SOPORTE Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO 2° “AS”
  • 2. PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA FUENTE DE PODER: Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. BATERIA: básicamente se usa para mantener el reloj interno de la computadora actualiza Partes internas y externas de la computadora, es decir, mantener la fecha y la hora correctas. También contribuye para conservar y mantener la configuración del equipo cuando se apaga la computadora o se corta la corriente eléctrica, ya que envía pequeñas cantidades de energía al chip CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) que tiene las instrucciones necesarias para arrancar la computadora.
  • 3. TARJETA MADRE: Tarjeta Madre o Motherboard, El MotherBoard es una tarjeta o placa principal que soporta la infraestructura de comunicación interna, es decir, los circuitos electrónicos (buses) por donde viajan los datos y donde residen algunos componentes internos de la computadora. Se le llama tarjeta madre porque todos los componentes de la computadora se comunican a través de ella. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
  • 4. MEMORIA RAM: RAM son las siglas de random Access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. TARJETA DE SONIDO: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver).
  • 5. TARJETA DE VIDEO: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. VENTILADOR: se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Para enfriar la máquina y para proteger contra el calor, refrigeración de la CPU se utilizan ventiladores.
  • 6. PROCESADOR: El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria. PUERTOS: En la informática, un puerto ATA o puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
  • 7. PARTES EXTERNAS DE UNA COMPUTADORA: MOUSE: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. TECLADO: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 8. GABINETE: En informática los gabinetes de computadora u ordenador, son el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. MONITOR: El monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.
  • 9. IMPRESORA: Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. MICROFONO: El micrófono es un transductor electro acústico. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 10. BOCINAS: Estrictamente se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en sonido. Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora).
  • 11. LOS PASOS PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA MEDIDAS DE SEGURIDAD: *UNA MESA AMPLIA CON LA SUPERFICIE TOTALMENTE LIMPIA. *UN ESPACIO CON SUFICIENTE LUZ, PARA ENZAMBLRAR LAS PARTES PEQUEÑAS. *LAS HERRAMIENTAS Y ACCESOS APROPIADOS. *UNA PULSERA ANTIELASTICA. *COMPONENTES DEL SISTEMA. INSTALACION DE COMPONENTES: INSTALACION DE LA TARJETA MADRE: LA TARJETA MADRE TIENE UNAS PERFORACIONES QUE COINCIDEN CON UNOS PEQUEÑOS POSTES QUE ESTAN SUJETOS AL GAVINETE SE PALMA A LA TARJETA HACIENDO COINCIDIR LAS PERFORACIONES Y SE FIJAN LOS TORNILLOS.
  • 12. INSTALACION DE PROCESADOR: SE TOMA LA TARJETA PRINCIPAL Y SE PREPARA PARA INSERTAR LOS COMPONENTES VAN DIRECTAMENTE EN ELLOS.LOS SOPORTES LATERALES SE FIJAN A LA BASE DE LA TARJETA COLOCANDO LOS BROCHES EN SU POSICION. INSTALACION DE VENTILADOR A PROCESADOR: UNA VEZ PUESTO EL VENTILADOR SE CONECTA EL CABLE DE ALIMENTACION A LOS FINES CORRECTO DE LA PLACA. INSTALACION DE LA MEMORIA RAM: LAS TARJETAS DIMM SE INSERTA EN LOS BANCOS DE MEMORIA RAM Y SE FIJAN CON LOS SEGUROS LATERALES. COLOCACION DEL DISCO DURO: ESTE DISPOCITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS SE COLOCA POR LA PARTE DENTRO DE LA BARRA CORRESPONDIENTE.SE COINCIDIR LOS ORIFICIOS SE COLOCAN LOS TORNILLOS CORRESPONDIENTE. COLOCACION DE FUENTE DE PODER: MONTAMOS LA FUENTE DE PODER EN LA PARTE POSTERIOR DERECHA DE LA CASCAJA QUE SE ECUENTRA ABIERTA.UNA VES MONTADA SE ATORNILLA.