SlideShare a Scribd company logo
www.monroyasesores.com.mx
Consultoría y Capacitación Empresarial desde 1990
www.monroyasesores.com.mx
Modelo práctico para hacer
un plan operativo
1. Realizar un diagnóstico situacional (cultura,
estructura, tecnología y procesos).
2. Analizar integración e interacción con la
cadena de valor (principales clientes internos)
y acciones de mejora.
3. Definir indicadores claves de operación.
4. Definir indicadores de eficiencia.
5. Establecer proyectos concretos de mejora.
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Primero DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Integración con otros procesos o CLIENTES INTERNOS
Proceso/Cliente
Producción
Producción
Producción
Administración
Compras
Compras
Junta efectiva semanal para ver programa
producción y presentar plan de mantenimiento
preventivo.
Cambios necesarios para mejorar en la integración de la cadena (procesos con clientes internos)
ClientesInternosenlaCadenadeValor
Generar y compartir reporte de facturas de
proveedores pendientes de pago, asi como de
observaciones previas a pagos o finiquitos.
Acción o proyecto de mejora Recursos necesarios y/o comentarios
El jefe de mantenimiento hara la exposición a los
supervisores y gerente de producción.
Ccordinar con el jefe de capacitación, para
considerar en horas de capacitación, así como forma
de evaluación.
El jefe de mantenimiento hara la exposición al jefe
de compras y su asistente, preferencia los lunes de
8:00 am a 8:45 am
De preferencia que sea los martes de las 8:15 am a
las 9:00
El archivo debe estar en el servidor con usuarios
compartidos para actualizar el estatus.
Presentación de indicadores de paretos en
correctivos, partes y refacciones, así como causas.
Diseño y ejecución del plan de adiestramiento en
mantenimiento para operarios.
Retroalimentación sobre evaluación y desarrollo de
proveedores prioritarios.
Junta efectiva semanal para revisar paretos de
consumos y pronóstico de necesidades.
El jefe de compras hara presentación a Gerente de
Mantenimiento y de Producción.
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Indicadores críticos de DESEMPEÑO (hacer lo que se debe)
Indicadores de desempeño critico (objetivos de operación relevantes)
Númerico / especificaciónExplicación y/o jsutificación
Porcentaje de gastos correctivo como parte del total
del gasto operativo de mantenimiento.
Porcentaje de apego al presupuesto de
mantenimiento preventivo.
Nombre del indicador
Indice de paros no programados en maquinas y/o
equipos.
Volumen de producción afectado en la linea o
equipo correspondiente.
Porcentaje de horas de paro no programado en
maquinas o equipos.
Porcentaje del volumen de producción afectado.
Maximo 15%
Mínimo 95%
2% del tiempo operativo
.01% del volumen total de la linea
Apego a prespuesto en mantenimiento preventivo.
Eficiencia en gasto de mantenimiento correctivo.
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Indicadores críticos de EFICIENCIA (hacer bien)
Indicadores de eficiencia operativa (hacer bien el trabajo)
Nombre del indicador Explicación y/o jsutificación Númerico / especificación
Planeación y organización preventiva.
Elaborar el plan mensual de mantenimiento
preventivo y su presentación semanal a producción.
A más tardar el día 28 de cada mes
debe estar terminado.
Capacitación y desarrollo constante.
Cumplir con el programa de certificación de
habilidades y el programa de capacitación.
100% de cumplimiento con la
matriz de habilidades y el plan de
capacitación.
Control del inventario de partes, herramientas y
lubricantes.
Establecer y mantener un control productivo de los
inventarios a su cargo.
Realizar inventarios mensuales sin
excepción, a más tardar día 29 de
cada mes.
Cumplimientos con los procedimientos de
seguridad, orden y limpieza establecidos.
Realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos
establecidos y observar las buenas prácticas.
100% de apego a normas en
auditorias.
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Proyectos de mejora anual y/o consolidación
Recursos Inicio Fin
Presupuesto
para curso de
capacitación y
herramienta
tecnológica.
02/02/2018 03/03/2018
Reuniones de
trabajo con
contraloría y
capacitación
para la
documentación.
02/02/2018 06/03/2018
CULTURA. Reducción de actividad
operativa mandos medios.
Implementar un programa de desarrollo que pemita
mejorar las actividades de planeación y
organización, más que ejecución en jefes y
coordinadores.
CULTURA. Patriarcado y
proteccionismo.
Diseñar e implementar un modelo de control
interno y políticas de actuación claras, así como
sesiones de sensibilización a todo el personal,
estableciendo procedimientos para facilitar la
institucionalización.
Proyectos de mejora y/o consolidación anual
Proyecto Explicación
www.monroyasesores.com.mx
Cultura Tecnología Estructura Procesos
1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales
2) No planeación de tareas
3) No existe sentido del costo
4) Patriarca (proteccionismo)
1)Poca y no se utiliza mucho
2) Desconocimiento
Gerencia de Mantenimiento
Plan operativo anual
Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño
2) Cargas de trabajo desiguales
3) Nombres de puestos mal
4) Falta competencia técnica
1) Documentados al 50%
2) Falta seguimiento y apego
3) No mapeo de procesos
Proyectos de mejora anual y/o consolidación
Recursos Inicio Fin
Definición de
tiempos,
logística y
alcance con Jefe
de Sistemas.
02/02/2018 06/03/2018
Reuniones de
trabajo con
ingenieria y
jefes de area.
Uso de Ishikawas
y VSM.
02/04/2018 02/08/2018
Proyectos de mejora y/o consolidación anual
Proyecto Explicación
PROCESOS. Actualización y
complemento de procesos
internos.
Llevar a cabo un levantamiento que permita hacer
un mapa de los proceos y eliminar todo tipo de
desperdicios que se presenten en el flujo de los
mismos.
TECNOLOGIA. Poco uso y/o
desconocimiento.
Diseñar e implementar un programa de actualización
en uso de MRP a mandos medios y auxiliares de
mantenimiento, incluyendo hoja de cálculo y
funciones estadisticas básicas.
www.monroyasesores.com.mx
agustinma@monroyasesores.com.mx
Facebook monroyasesores
Fijo (33) 3832-4023 Móvil (33) 3626-8239
www.monroyasesores.com.mx
Usuario: amonroyacosta

More Related Content

What's hot

Tabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajoTabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajo
jvelas
 
Examen estudio tecnico proyectos
Examen estudio tecnico proyectosExamen estudio tecnico proyectos
Examen estudio tecnico proyectos
Acsa Ruiz
 

What's hot (20)

Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNOBalanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
 
Articulo cientifico power point
Articulo cientifico power pointArticulo cientifico power point
Articulo cientifico power point
 
1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico
 
Hoshin kanri tesis
Hoshin kanri tesis Hoshin kanri tesis
Hoshin kanri tesis
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
Check list proyecto
Check list proyectoCheck list proyecto
Check list proyecto
 
Presupuesto maestro ejemplo
Presupuesto maestro ejemploPresupuesto maestro ejemplo
Presupuesto maestro ejemplo
 
Tabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajoTabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajo
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Procesos de la Gerencia General
Procesos de la Gerencia GeneralProcesos de la Gerencia General
Procesos de la Gerencia General
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacion
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Historia Auditoria
 
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema ComercialAuditoria de Gestion de Sistema Comercial
Auditoria de Gestion de Sistema Comercial
 
Gestión estratégica en unidades de información: planeamiento
Gestión estratégica en unidades de información: planeamientoGestión estratégica en unidades de información: planeamiento
Gestión estratégica en unidades de información: planeamiento
 
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo psicosocial-willian garcerant-m2
 
Viabilidad
ViabilidadViabilidad
Viabilidad
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
Examen estudio tecnico proyectos
Examen estudio tecnico proyectosExamen estudio tecnico proyectos
Examen estudio tecnico proyectos
 
Documentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocx
Documentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocxDocumentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocx
Documentslide.com desarrollo del-taller-de-auditoria-operacionaldocx
 

Similar to Ejemplo de plan operativo para entrevista.

Empresa El Padrino Finallll
Empresa El Padrino FinallllEmpresa El Padrino Finallll
Empresa El Padrino Finallll
braygan
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
George Aguilar
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
George Aguilar
 
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TITemario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Nena Patraca
 
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20tiFg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Abraham Masegosa Raña
 
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Donovan de Mtz
 
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
Nacho_pluz
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Donovan de Mtz
 

Similar to Ejemplo de plan operativo para entrevista. (20)

Planeacion de mantenimiento
Planeacion de mantenimientoPlaneacion de mantenimiento
Planeacion de mantenimiento
 
Planeacion de mantenimiento
Planeacion de mantenimientoPlaneacion de mantenimiento
Planeacion de mantenimiento
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
 
Empresa El Padrino Finallll
Empresa El Padrino FinallllEmpresa El Padrino Finallll
Empresa El Padrino Finallll
 
Empresa El Padrino
Empresa El PadrinoEmpresa El Padrino
Empresa El Padrino
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Introducción al módulo
Introducción al móduloIntroducción al módulo
Introducción al módulo
 
Administracion de recursos informaticos
Administracion de recursos informaticosAdministracion de recursos informaticos
Administracion de recursos informaticos
 
Exposicion final gestion_tic_original
Exposicion final gestion_tic_originalExposicion final gestion_tic_original
Exposicion final gestion_tic_original
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TITemario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
Temario Estrategia de Gestión de Servicios de TI
 
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20tiFg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
Fg%20 o%20iinf 2010-220%20estrategias%20de%20gestion%20de%20servicios%20de%20ti
 
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacionTemario estrategias de gestión de servicios  de tecnologías de informacion
Temario estrategias de gestión de servicios de tecnologías de informacion
 
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
ESTRATEGIA DE GESTION DE SERVICIOS TI
 
Temario estrategias de gestion de servicios ti
Temario estrategias de gestion de servicios  tiTemario estrategias de gestion de servicios  ti
Temario estrategias de gestion de servicios ti
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 

More from Monroy Asesores, S.C.

Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
Monroy Asesores, S.C.
 

More from Monroy Asesores, S.C. (20)

Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy AsesoresPropuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
Propuesta curso tecnicas y mejoras en la supervision de Monroy Asesores
 
Planeación Estratégica del Negocio.
Planeación Estratégica del Negocio.Planeación Estratégica del Negocio.
Planeación Estratégica del Negocio.
 
Propuesta modelo evaluacion ejecutiva monroy
Propuesta modelo evaluacion ejecutiva monroyPropuesta modelo evaluacion ejecutiva monroy
Propuesta modelo evaluacion ejecutiva monroy
 
Conferencia para ventas.
Conferencia para ventas.Conferencia para ventas.
Conferencia para ventas.
 
Modelo evaluacion de competencia profesional de vendedores
Modelo evaluacion de competencia profesional de vendedoresModelo evaluacion de competencia profesional de vendedores
Modelo evaluacion de competencia profesional de vendedores
 
Curso Taller de Efectividad para Jefes y Supervisores
Curso Taller de Efectividad para Jefes y SupervisoresCurso Taller de Efectividad para Jefes y Supervisores
Curso Taller de Efectividad para Jefes y Supervisores
 
Liderazgo Transformador
Liderazgo TransformadorLiderazgo Transformador
Liderazgo Transformador
 
Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
Nuevos formatos y guías para desarrollo gerencial.
 
El valor de la capacitacion
El valor de la capacitacionEl valor de la capacitacion
El valor de la capacitacion
 
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libroAnecdotas y reflexiones para directivos libro
Anecdotas y reflexiones para directivos libro
 
El cliente es primero.....es la prioridad No. 1 en esta empresa.
El cliente es primero.....es la prioridad No. 1 en esta empresa.El cliente es primero.....es la prioridad No. 1 en esta empresa.
El cliente es primero.....es la prioridad No. 1 en esta empresa.
 
Nuevos psicometricos simplex
Nuevos psicometricos simplexNuevos psicometricos simplex
Nuevos psicometricos simplex
 
Nuevas baterías psicométricas y de competencias.
Nuevas baterías psicométricas y de competencias.Nuevas baterías psicométricas y de competencias.
Nuevas baterías psicométricas y de competencias.
 
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
Reflexiones y anécdotas de consultoria para ejecutivos.
 
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
Modelo de cuestionario para evaluacion de competencias gerenciales.
 
Consultoría & Capacitación Empresarial Monroy Asesores
Consultoría & Capacitación Empresarial Monroy AsesoresConsultoría & Capacitación Empresarial Monroy Asesores
Consultoría & Capacitación Empresarial Monroy Asesores
 
Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"
Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"
Libro Electrónico "Como lograr la mejor pension del IMSS"
 
Reporte sueldos y prestaciones 2014
Reporte sueldos y prestaciones 2014Reporte sueldos y prestaciones 2014
Reporte sueldos y prestaciones 2014
 
Reporte sueldos y salarios 2013 - 2014
Reporte sueldos y salarios 2013 - 2014Reporte sueldos y salarios 2013 - 2014
Reporte sueldos y salarios 2013 - 2014
 
Fortaleces las competencias que realmente debes?
Fortaleces las competencias que realmente debes?Fortaleces las competencias que realmente debes?
Fortaleces las competencias que realmente debes?
 

Recently uploaded

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Recently uploaded (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Ejemplo de plan operativo para entrevista.

  • 2. www.monroyasesores.com.mx Modelo práctico para hacer un plan operativo 1. Realizar un diagnóstico situacional (cultura, estructura, tecnología y procesos). 2. Analizar integración e interacción con la cadena de valor (principales clientes internos) y acciones de mejora. 3. Definir indicadores claves de operación. 4. Definir indicadores de eficiencia. 5. Establecer proyectos concretos de mejora.
  • 3. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Primero DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
  • 4. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Integración con otros procesos o CLIENTES INTERNOS Proceso/Cliente Producción Producción Producción Administración Compras Compras Junta efectiva semanal para ver programa producción y presentar plan de mantenimiento preventivo. Cambios necesarios para mejorar en la integración de la cadena (procesos con clientes internos) ClientesInternosenlaCadenadeValor Generar y compartir reporte de facturas de proveedores pendientes de pago, asi como de observaciones previas a pagos o finiquitos. Acción o proyecto de mejora Recursos necesarios y/o comentarios El jefe de mantenimiento hara la exposición a los supervisores y gerente de producción. Ccordinar con el jefe de capacitación, para considerar en horas de capacitación, así como forma de evaluación. El jefe de mantenimiento hara la exposición al jefe de compras y su asistente, preferencia los lunes de 8:00 am a 8:45 am De preferencia que sea los martes de las 8:15 am a las 9:00 El archivo debe estar en el servidor con usuarios compartidos para actualizar el estatus. Presentación de indicadores de paretos en correctivos, partes y refacciones, así como causas. Diseño y ejecución del plan de adiestramiento en mantenimiento para operarios. Retroalimentación sobre evaluación y desarrollo de proveedores prioritarios. Junta efectiva semanal para revisar paretos de consumos y pronóstico de necesidades. El jefe de compras hara presentación a Gerente de Mantenimiento y de Producción.
  • 5. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Indicadores críticos de DESEMPEÑO (hacer lo que se debe) Indicadores de desempeño critico (objetivos de operación relevantes) Númerico / especificaciónExplicación y/o jsutificación Porcentaje de gastos correctivo como parte del total del gasto operativo de mantenimiento. Porcentaje de apego al presupuesto de mantenimiento preventivo. Nombre del indicador Indice de paros no programados en maquinas y/o equipos. Volumen de producción afectado en la linea o equipo correspondiente. Porcentaje de horas de paro no programado en maquinas o equipos. Porcentaje del volumen de producción afectado. Maximo 15% Mínimo 95% 2% del tiempo operativo .01% del volumen total de la linea Apego a prespuesto en mantenimiento preventivo. Eficiencia en gasto de mantenimiento correctivo.
  • 6. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Indicadores críticos de EFICIENCIA (hacer bien) Indicadores de eficiencia operativa (hacer bien el trabajo) Nombre del indicador Explicación y/o jsutificación Númerico / especificación Planeación y organización preventiva. Elaborar el plan mensual de mantenimiento preventivo y su presentación semanal a producción. A más tardar el día 28 de cada mes debe estar terminado. Capacitación y desarrollo constante. Cumplir con el programa de certificación de habilidades y el programa de capacitación. 100% de cumplimiento con la matriz de habilidades y el plan de capacitación. Control del inventario de partes, herramientas y lubricantes. Establecer y mantener un control productivo de los inventarios a su cargo. Realizar inventarios mensuales sin excepción, a más tardar día 29 de cada mes. Cumplimientos con los procedimientos de seguridad, orden y limpieza establecidos. Realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos establecidos y observar las buenas prácticas. 100% de apego a normas en auditorias.
  • 7. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Proyectos de mejora anual y/o consolidación Recursos Inicio Fin Presupuesto para curso de capacitación y herramienta tecnológica. 02/02/2018 03/03/2018 Reuniones de trabajo con contraloría y capacitación para la documentación. 02/02/2018 06/03/2018 CULTURA. Reducción de actividad operativa mandos medios. Implementar un programa de desarrollo que pemita mejorar las actividades de planeación y organización, más que ejecución en jefes y coordinadores. CULTURA. Patriarcado y proteccionismo. Diseñar e implementar un modelo de control interno y políticas de actuación claras, así como sesiones de sensibilización a todo el personal, estableciendo procedimientos para facilitar la institucionalización. Proyectos de mejora y/o consolidación anual Proyecto Explicación
  • 8. www.monroyasesores.com.mx Cultura Tecnología Estructura Procesos 1) Mucho trabajo operativo 1) Descripciones no actuales 2) No planeación de tareas 3) No existe sentido del costo 4) Patriarca (proteccionismo) 1)Poca y no se utiliza mucho 2) Desconocimiento Gerencia de Mantenimiento Plan operativo anual Diagnóstico situacional general de aspectos que han afectado el desempeño 2) Cargas de trabajo desiguales 3) Nombres de puestos mal 4) Falta competencia técnica 1) Documentados al 50% 2) Falta seguimiento y apego 3) No mapeo de procesos Proyectos de mejora anual y/o consolidación Recursos Inicio Fin Definición de tiempos, logística y alcance con Jefe de Sistemas. 02/02/2018 06/03/2018 Reuniones de trabajo con ingenieria y jefes de area. Uso de Ishikawas y VSM. 02/04/2018 02/08/2018 Proyectos de mejora y/o consolidación anual Proyecto Explicación PROCESOS. Actualización y complemento de procesos internos. Llevar a cabo un levantamiento que permita hacer un mapa de los proceos y eliminar todo tipo de desperdicios que se presenten en el flujo de los mismos. TECNOLOGIA. Poco uso y/o desconocimiento. Diseñar e implementar un programa de actualización en uso de MRP a mandos medios y auxiliares de mantenimiento, incluyendo hoja de cálculo y funciones estadisticas básicas.
  • 9. www.monroyasesores.com.mx agustinma@monroyasesores.com.mx Facebook monroyasesores Fijo (33) 3832-4023 Móvil (33) 3626-8239 www.monroyasesores.com.mx Usuario: amonroyacosta