SlideShare a Scribd company logo
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
HENRY FAYOL
Nació: el 29 de
julio 1841 Turquía
Muere: el 19 de
noviembre 1925
Francia
Nacionalidad:
Francia
Teoría Clásica
Buscaba optimizar cada proceso y
oriento su teoría a organizar a la
empresa como departamentos
con funciones estructurales.
Haciendo énfasis en la anatomía
(estructura) y en la
neuroanatomía (funcionamiento)
de la organización, veía la
organización de arriba hacia
abajo, es decir de la dirección
como proceso superior hacia la
ejecución como un proceso
secundario.
En este proceso se orientaba al
área centralizada mediante la
dirección de un jefe principal.
Unidad y dirección: ya
que todos trabajan
bajo un mismo
objetivo.
División del trabajo: se
introduce una
especialización por
área.
Cadena de Mando por
jerarquía
Es una estructura rígida, poco
flexible.
Por cada jefe responder por
su área no permite la
interferencia de otro
departamento en el trabajo a
realizar.
Limita la participación
protagónica del trabajador
por tener una seria de jefes
superiores.
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
LYNDALL URWICK
Nació: 3 de marzo
de 1891 Reino
Unido
Muere: 5 de
diciembre de 1983
Australia
Nacionalidad:
Británica
Hace una separación en el
proceso administrativo y divide
en 2 partes: la primera de ellas la
parte mecánica que está
representada por todo lo
estructural de la administración,
con visión a futuro; La segunda y
no menos importante la parte
dinámica que es la encargada del
seguimiento a las actividades y
como se han realizado dentro de
la organización. Fija el curso del
proceso administrativo en los
elementos: Previsión, Planeación,
Organización, Integración,
Dirección, Control.
Actividades bien
definidas, por áreas de
trabajo y
estructuralmente.
Procesos presentados
claramente, lo cual
permite una mejor
visión al objetivo final.
Jerarquización de los
procesos y actividades
a cubrir.
Poca influencia de otras áreas
al proceso asignado.
El objetivo final pudiese verse
afectado por alguna área
donde falle algún proceso de
seguimiento y control.
Poca flexibilidad y motivación
a participación de áreas
inferiores.
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
LUTHER GULICK
Nació: 17 enero de
1892 Japón
Muere: 10 de enero
de 1993 Vermont.
Nacionalidad:
Estadounidense
Plantea su distribución en base a
una serie de elementos donde
resalta la interconexión de las
partes de las empresa
(Coordinación), define la
estructura organizativa
(Organización), los cuales serán
los encargados de (Planear)
todas las acciones y métodos
para lograr los propósitos final,
en donde por medio de
capacitación se crearan las
mejores condiciones lo que se
llamara (Asesoramiento), para
posteriormente poder Tomar
decisiones e Implementarlas. Sin
dejar de Informar cada una de
las actividades aplicadas, por
último y sumamente importante
Presupuestar basado en la
Contabilidad y control de la forma
fiscal.
Interconexión de las
áreas de empresa,
mejorando el proceso
comunicativo y de
interacción.
Capacitación al
personal, para crear
mejores condiciones
de trabajo.
Trabajo presupuestado
y mejor organizado.
Estructuras rígidas pero poco
más flexibles con respecto a
otros autores.
Trabajo más centralizado.
Se definen estrategias de
forma vertical desde los
puestos altos (dirección) a los
puestos bajos (ejecución).
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
CYRIL O´DONNELL
Nació: Diciembre
del 1900 Estados
Unidos
Muere: 16 de
febrero de 1976
Estados Unidos.
Nacionalidad:
Estadounidense
Se basa en la teoría clásica, en
donde se evidencia un
Establecimiento en conjunto de
objetivos entre el ejecutivo y su
superior. De igual forma se fijan
objetivos para cada
departamento o posición dentro
de la estructura, manejando una
interrelación de los objetivos de
los departamentos. Toma en
cuenta la elaboración de planes
tácticos y planes operacionales,
con énfasis en la medición y el
control. Por ultimo expresa la
necesidad de la evaluación
permanente, revisión y reciclaje
de los planes con el propósito de
mejoramiento continuo.
Mejora la
comunicación entre los
gerentes y los puestos
bajos.
Muestra claramente las
metas de la
organización y da a
conocer cada una de
ellas.
Por ser todo
planificado se
establecen plazos a las
metas.
Si se toma un rumbo distinto
en la fijación de los objetivos
podría dificultar todo el
trabajo.
Establecer metas incumplibles
o irrealistas.
Por tener plazos previamente
planificados podría no
llegarse a cumplir una meta
por falta de tiempo.
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
WILLIAM NEWMAN
Nació: 1910
Estados Unidos.
Muere: 2002
Estados Unidos.
Nacionalidad:
Estadounidense
Se pronunció en base las
descritas por Fayol y anexo una
llamada excepción la cual fue una
ejecución por parte de los
administradores de tareas no
delegadas. Enfatiza en la
necesidad de encontrar probables
soluciones y/o alternativas, para
orientar las actividades de
planeación.
Sin embargo enfatiza en la
linealidad ya que hace mención a
que un miembro de la empresa
debe tener un solo superior en la
línea de mando.
Sigue procedimientos y corrientes
neoclásicas.
Mayor Participación
por parte de los
miembros de la
organización.
Fomenta la
especialización de las
áreas pero orientadas
a la resolución de una
problema.
Posibles desvíos de las metas
por tener mayores
responsabilidades y
compromisos.
Existe rigidez en los procesos
vinculados a la cadena de
mando.
Dirime los esfuerzos para la
especialización pero solo para
resoluciones de problemas,
más que por crecimiento.
Esfuerzos de trabajo lineales
NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
ERNEST DALE
Nació: 1917
Alemania.
Muere: 1996
Alemania.
Nacionalidad:
Alemana
Baso su teoría neoclásica en un
método empírico en la
administración, el cual propone
que los conocimientos adquiridos
a través del tiempo, es decir, en
el ejercicio cotidiano permite un
mejor dominio de las
circunstancias adversas lo que
conlleva a la toma de decisiones
basadas en las experiencias
vividas en el ejercicio de la
administración. Siendo la
experiencia y el tiempo elementos
relevantes en el conocimiento.
Describe una serie de pasos a
cumplir que van de: 1. Detallar
todo el trabajo a realizar para
alcanzar las metas de la
organización; 2. Dividir la carga
total de trabajo en actividades
que puedan ser desarrolladas
lógica y confortablemente por
una persona o grupo; 3.
Combinar el trabajo de los
miembros de la empresa de
manera lógica y eficiente; 4.
Crear un mecanismo para
coordinar el trabajo de todos los
Planificación y
Desarrollo de la
Estructura empresarial.
Desempeño basado en
la experiencia
adquirida para resolver
las Problemáticas
Presentadas.
Estructura de trabajo
definida.
Énfasis en la mejora
de los procesos.
Por llevar un control rígido,
los mecanismos podrían
atrasar el cumplimiento de las
metas.
Existe linealidad definida en
los procesos vinculados a la
cadena de mando.
Procesos detallados
metódicamente.
Por dividir el trabajo si uno de
los equipos falla se verá
afectada la meta u objetivo
final.
miembros en un todo unificado y
armónico; 5. Controlar la
efectividad de la organización y
hacer los ajustes necesarios para
mantener o aumentar su
efectividad. Como resultado de su
teoría se obtuvo la planificación y
desarrollo de la estructura y la
organización de empresas.

More Related Content

What's hot

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
WILSON VELASTEGUI
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Jhon Edwin Calle Duque
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Luz Marina Arias
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Paola Torres
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
MaJo Aguirre
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
Carolina Yustiz
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
PODC
 
Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1
alberto9703
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
guest0aafc5
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
José Sánchez Perez
 
proceso administrativo
 proceso administrativo proceso administrativo
proceso administrativo
feonel1414
 
Presentacion de la teoría clásica
Presentacion de la teoría clásicaPresentacion de la teoría clásica
Presentacion de la teoría clásica
YolyyRebe
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
HugoAlcocer
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Ronald Escobar
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
Toni Cañabate
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
david alvarez
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Nefi Jacob López Barreiro
 
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
IRVING1989
 
Definición de eficiencia (admon tiempo)
Definición de eficiencia (admon tiempo)Definición de eficiencia (admon tiempo)
Definición de eficiencia (admon tiempo)
Carlos Obledo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Amilbia Palacios Córdoba
 

What's hot (20)

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Procesos administrativos.
Procesos administrativos. Procesos administrativos.
Procesos administrativos.
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1Manejo del proceso administrativo 1
Manejo del proceso administrativo 1
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
proceso administrativo
 proceso administrativo proceso administrativo
proceso administrativo
 
Presentacion de la teoría clásica
Presentacion de la teoría clásicaPresentacion de la teoría clásica
Presentacion de la teoría clásica
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
 
Ensayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativosEnsayo proceso administrativos
Ensayo proceso administrativos
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2Mapa mental del proceso administrativo semana 2
Mapa mental del proceso administrativo semana 2
 
Definición de eficiencia (admon tiempo)
Definición de eficiencia (admon tiempo)Definición de eficiencia (admon tiempo)
Definición de eficiencia (admon tiempo)
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Viewers also liked

Resumen propedéutico de administración
Resumen   propedéutico de administraciónResumen   propedéutico de administración
Resumen propedéutico de administración
Eduardo Jaramillo Solís
 
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
Marly Rodriguez
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
Jorge Palomino Way
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
Edelin Bravo
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Marly Rodriguez
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
rudy barillas
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
Marly Rodriguez
 

Viewers also liked (15)

Resumen propedéutico de administración
Resumen   propedéutico de administraciónResumen   propedéutico de administración
Resumen propedéutico de administración
 
Marly rodriguez
Marly rodriguezMarly rodriguez
Marly rodriguez
 
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017.
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Teoria del Socioconstructivismo
Teoria del SocioconstructivismoTeoria del Socioconstructivismo
Teoria del Socioconstructivismo
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
Teoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
 

Similar to Cuadro marly rodriguez 19106120.

TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA
Ana Arenas Ruiz
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
Victor Tito
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Admonii
AdmoniiAdmonii
Admonii
guestf2f0af
 
Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
Serafim Matemba 1988
 
Fayollll
FayollllFayollll
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
Carlos Alberto Delgado Amésquita
 
ORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ingORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ing
JENNIFERIVONEMEDINAB
 
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdfPROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
MerlyMendez
 
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso AdministrativoEscuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Fabricio Muñoz
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Anayely Hernandez Vazquez
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
Daniela Mishelle Castelan Luna
 
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptxteoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
AguilarAmerica
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
ssuser5f2a66
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
jessicareyesdiaz
 
la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
Gabriel814666
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Angel de Valor
 
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptxDIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
ssuser948499
 

Similar to Cuadro marly rodriguez 19106120. (20)

TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Admonii
AdmoniiAdmonii
Admonii
 
Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
 
Fayollll
FayollllFayollll
Fayollll
 
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
 
ORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ingORGANIZACIÓN ing
ORGANIZACIÓN ing
 
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdfPROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
PROCESO_ADMINISTRATIVO.pdf
 
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso AdministrativoEscuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
Escuela Neoclasica o del Proceso Administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
procesos administrativos
procesos administrativosprocesos administrativos
procesos administrativos
 
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptxteoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
teoriaclasica-150511150738-lva1-app6892.pptx
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
la organizacin.pdf
la organizacin.pdfla organizacin.pdf
la organizacin.pdf
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptxDIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
DIAPOSITIVAS_LA_ORGANIZACION_Y_INTEGRACI.pptx
 

More from Marly Gabriela Rodriguez Nelo

Link de prezi
Link de preziLink de prezi
Marly rodriguez presentacion
Marly rodriguez presentacionMarly rodriguez presentacion
Marly rodriguez presentacion
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Actividad 4 Marly Rodriguez
Actividad 4 Marly RodriguezActividad 4 Marly Rodriguez
Actividad 4 Marly Rodriguez
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Actividad 4 marly rodriguez
Actividad 4 marly rodriguezActividad 4 marly rodriguez
Actividad 4 marly rodriguez
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Rodriguez marly
Rodriguez marlyRodriguez marly
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Ensayo numero 2
Ensayo numero 2Ensayo numero 2
Ensayo numero 1
Ensayo numero 1Ensayo numero 1
Rodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativoRodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativo
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Marlyrodriguez
MarlyrodriguezMarlyrodriguez
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Elaboración de objetivo
Elaboración de objetivoElaboración de objetivo
Elaboración de objetivo
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Mandala
MandalaMandala

More from Marly Gabriela Rodriguez Nelo (20)

Link de prezi
Link de preziLink de prezi
Link de prezi
 
Marly rodriguez presentacion
Marly rodriguez presentacionMarly rodriguez presentacion
Marly rodriguez presentacion
 
Actividad 4 Marly Rodriguez
Actividad 4 Marly RodriguezActividad 4 Marly Rodriguez
Actividad 4 Marly Rodriguez
 
Actividad 4 marly rodriguez
Actividad 4 marly rodriguezActividad 4 marly rodriguez
Actividad 4 marly rodriguez
 
Rodriguez marly
Rodriguez marlyRodriguez marly
Rodriguez marly
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo numero 2
Ensayo numero 2Ensayo numero 2
Ensayo numero 2
 
Ensayo numero 1
Ensayo numero 1Ensayo numero 1
Ensayo numero 1
 
Rodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativoRodriguez marly cuadro comparativo
Rodriguez marly cuadro comparativo
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
 
Llider y autoridad
Llider y autoridadLlider y autoridad
Llider y autoridad
 
Marlyrodriguez
MarlyrodriguezMarlyrodriguez
Marlyrodriguez
 
Diferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzasDiferencias y semejanzas
Diferencias y semejanzas
 
Elaboración de objetivo
Elaboración de objetivoElaboración de objetivo
Elaboración de objetivo
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 

Recently uploaded

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Recently uploaded (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Cuadro marly rodriguez 19106120.

  • 1. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS HENRY FAYOL Nació: el 29 de julio 1841 Turquía Muere: el 19 de noviembre 1925 Francia Nacionalidad: Francia Teoría Clásica Buscaba optimizar cada proceso y oriento su teoría a organizar a la empresa como departamentos con funciones estructurales. Haciendo énfasis en la anatomía (estructura) y en la neuroanatomía (funcionamiento) de la organización, veía la organización de arriba hacia abajo, es decir de la dirección como proceso superior hacia la ejecución como un proceso secundario. En este proceso se orientaba al área centralizada mediante la dirección de un jefe principal. Unidad y dirección: ya que todos trabajan bajo un mismo objetivo. División del trabajo: se introduce una especialización por área. Cadena de Mando por jerarquía Es una estructura rígida, poco flexible. Por cada jefe responder por su área no permite la interferencia de otro departamento en el trabajo a realizar. Limita la participación protagónica del trabajador por tener una seria de jefes superiores.
  • 2. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS LYNDALL URWICK Nació: 3 de marzo de 1891 Reino Unido Muere: 5 de diciembre de 1983 Australia Nacionalidad: Británica Hace una separación en el proceso administrativo y divide en 2 partes: la primera de ellas la parte mecánica que está representada por todo lo estructural de la administración, con visión a futuro; La segunda y no menos importante la parte dinámica que es la encargada del seguimiento a las actividades y como se han realizado dentro de la organización. Fija el curso del proceso administrativo en los elementos: Previsión, Planeación, Organización, Integración, Dirección, Control. Actividades bien definidas, por áreas de trabajo y estructuralmente. Procesos presentados claramente, lo cual permite una mejor visión al objetivo final. Jerarquización de los procesos y actividades a cubrir. Poca influencia de otras áreas al proceso asignado. El objetivo final pudiese verse afectado por alguna área donde falle algún proceso de seguimiento y control. Poca flexibilidad y motivación a participación de áreas inferiores.
  • 3. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS LUTHER GULICK Nació: 17 enero de 1892 Japón Muere: 10 de enero de 1993 Vermont. Nacionalidad: Estadounidense Plantea su distribución en base a una serie de elementos donde resalta la interconexión de las partes de las empresa (Coordinación), define la estructura organizativa (Organización), los cuales serán los encargados de (Planear) todas las acciones y métodos para lograr los propósitos final, en donde por medio de capacitación se crearan las mejores condiciones lo que se llamara (Asesoramiento), para posteriormente poder Tomar decisiones e Implementarlas. Sin dejar de Informar cada una de las actividades aplicadas, por último y sumamente importante Presupuestar basado en la Contabilidad y control de la forma fiscal. Interconexión de las áreas de empresa, mejorando el proceso comunicativo y de interacción. Capacitación al personal, para crear mejores condiciones de trabajo. Trabajo presupuestado y mejor organizado. Estructuras rígidas pero poco más flexibles con respecto a otros autores. Trabajo más centralizado. Se definen estrategias de forma vertical desde los puestos altos (dirección) a los puestos bajos (ejecución).
  • 4. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CYRIL O´DONNELL Nació: Diciembre del 1900 Estados Unidos Muere: 16 de febrero de 1976 Estados Unidos. Nacionalidad: Estadounidense Se basa en la teoría clásica, en donde se evidencia un Establecimiento en conjunto de objetivos entre el ejecutivo y su superior. De igual forma se fijan objetivos para cada departamento o posición dentro de la estructura, manejando una interrelación de los objetivos de los departamentos. Toma en cuenta la elaboración de planes tácticos y planes operacionales, con énfasis en la medición y el control. Por ultimo expresa la necesidad de la evaluación permanente, revisión y reciclaje de los planes con el propósito de mejoramiento continuo. Mejora la comunicación entre los gerentes y los puestos bajos. Muestra claramente las metas de la organización y da a conocer cada una de ellas. Por ser todo planificado se establecen plazos a las metas. Si se toma un rumbo distinto en la fijación de los objetivos podría dificultar todo el trabajo. Establecer metas incumplibles o irrealistas. Por tener plazos previamente planificados podría no llegarse a cumplir una meta por falta de tiempo.
  • 5. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS WILLIAM NEWMAN Nació: 1910 Estados Unidos. Muere: 2002 Estados Unidos. Nacionalidad: Estadounidense Se pronunció en base las descritas por Fayol y anexo una llamada excepción la cual fue una ejecución por parte de los administradores de tareas no delegadas. Enfatiza en la necesidad de encontrar probables soluciones y/o alternativas, para orientar las actividades de planeación. Sin embargo enfatiza en la linealidad ya que hace mención a que un miembro de la empresa debe tener un solo superior en la línea de mando. Sigue procedimientos y corrientes neoclásicas. Mayor Participación por parte de los miembros de la organización. Fomenta la especialización de las áreas pero orientadas a la resolución de una problema. Posibles desvíos de las metas por tener mayores responsabilidades y compromisos. Existe rigidez en los procesos vinculados a la cadena de mando. Dirime los esfuerzos para la especialización pero solo para resoluciones de problemas, más que por crecimiento. Esfuerzos de trabajo lineales
  • 6. NOMBRE CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS ERNEST DALE Nació: 1917 Alemania. Muere: 1996 Alemania. Nacionalidad: Alemana Baso su teoría neoclásica en un método empírico en la administración, el cual propone que los conocimientos adquiridos a través del tiempo, es decir, en el ejercicio cotidiano permite un mejor dominio de las circunstancias adversas lo que conlleva a la toma de decisiones basadas en las experiencias vividas en el ejercicio de la administración. Siendo la experiencia y el tiempo elementos relevantes en el conocimiento. Describe una serie de pasos a cumplir que van de: 1. Detallar todo el trabajo a realizar para alcanzar las metas de la organización; 2. Dividir la carga total de trabajo en actividades que puedan ser desarrolladas lógica y confortablemente por una persona o grupo; 3. Combinar el trabajo de los miembros de la empresa de manera lógica y eficiente; 4. Crear un mecanismo para coordinar el trabajo de todos los Planificación y Desarrollo de la Estructura empresarial. Desempeño basado en la experiencia adquirida para resolver las Problemáticas Presentadas. Estructura de trabajo definida. Énfasis en la mejora de los procesos. Por llevar un control rígido, los mecanismos podrían atrasar el cumplimiento de las metas. Existe linealidad definida en los procesos vinculados a la cadena de mando. Procesos detallados metódicamente. Por dividir el trabajo si uno de los equipos falla se verá afectada la meta u objetivo final.
  • 7. miembros en un todo unificado y armónico; 5. Controlar la efectividad de la organización y hacer los ajustes necesarios para mantener o aumentar su efectividad. Como resultado de su teoría se obtuvo la planificación y desarrollo de la estructura y la organización de empresas.