SlideShare a Scribd company logo
CUADERNO DEL PROFESORADO
SÉNECA/iSÉNECA Y PASEN
CEP Málaga
¿Quién soy?
aramosramirez@gmail.com
@aramosramirez
Antonio Ramos Ramírez
Profesor de informática
IES Miguel Romero Esteo
¿Qué es Séneca?
Plataforma web destinada al
personal docente para la
administración y gestión de
centros así como para el
seguimiento académico del
alumnado.
¿Qué es Pasen?
Herramienta web (integrada en
Séneca) que permite establecer
vías de comunicación entre los
centros y las familias para facilitar
el seguimiento académico del
alumnado.
Tutoría electrónica
Séneca/Pasen
Portal Séneca: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/inicio
Pasen (familias): http://www.juntadeandalucia.es/educacion/pasen
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/iseneca
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/ipasen
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/senecamovil
Nueva versión de
Séneca
Nueva versión de
Séneca
PASEN
https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1NFK89SFS-1W5H55J-208J/Seneca.cmap
Enlace:
PASEN
PASEN
Empezar a usar Pasen
El cuaderno de clase de Séneca
http://www.juntadeandalucia.es/
educacion/portalseneca/web/pasen-
profesorado/inicio
Fuente:
Pasos para usar el cuaderno de Séneca
http://www.juntadeandalucia.es/
educacion/portalseneca/web/pasen-
profesorado/inicio
Fuente:
Pasos para usar el cuaderno de Séneca
Fuente:
Coordinadora TIC del IES Catedrático Pulido Rubio
Bonares, Huelva
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700061/helvia/aula/archivos/repositorio/250/288/html/
Cuaderno%20de%20Seneca/CuadernoSeneca.htm
Instrucciones paso a paso:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700061/helvia/sitio/
Profundizando: Pasen para el profesorado
Contenidos creados por el Servicio de Sistemas de Información de la Secretaría General Técnica de la Consejería de
Educación.
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/6509/mod_resource/content/1/index.html
Enlace:
Profundizando: Pasen para las familias
Contenidos creados por el Servicio de Sistemas de Información de la Secretaría General Técnica de la Consejería de
Educación.
https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/3676/mod_resource/content/5/index.html
Enlace:
Manuales PASEN
Veamos el
cuaderno
iSéneca
iSéneca
Android
IOS
Detalles: categorías evaluables
Nos permite
crear y configurar
las CATEGORÍAS
que agruparán
las diferentes
actividades
evaluables.
Creamos nuevas
CATEGORÍAS.
Después
decidiremos qué
ponderación
tendrá en la nota
final de cada una
de nuestras
materias
Lista de
CATEGORÍAS:
pueden ser
modificadas
(detalle) o
borradas
Detalles: creando una categoría
Cuando creamos o modificamos una CATEGORÍA:
- Descripción: nombre de la categoría
- Abreviatura: nos debe permitir identificar la categoría
- ¿Actividades diarias?: sus actividades evaluables serán evaluadas a
diario o no. Las actividades diarias no tienen repercusión automática
en la nota final propuesta.
- Orden: decidimos un número que ordene la categoría entre las
demás.
- ¿vigente? : si respondemos NO, no podrá ser usada.
Detalles: modelo de calificación por materias
En MODELO DE CALIFICACIÓN
configuraremos cada una de
nuestras materias para asignar un
porcentaje sobre la nota final de
las categorías creadas
anteriormente.
Detalles: ponderando las categorías de una materia
IMPORTANTE:
guardamos los
cambios
Seleccionamos las categorías que vamos a usar en esta asignatura/
curso.
Debemos decidir si queremos media aritmética sobre todas las
categorías o ponderada.
En el caso de media ponderada, todos los pesos asignados a las
categorías seleccionadas deben sumar 100%.
Detalles:

viendo las actividades evaluables
Las actividades evaluables son todas las tareas que vamos a calificar
para un curso y materia o área así como un trimestre.
Iremos creándolas conforme nos van haciendo falta durante el
trimestre.
En este ejemplo, estamos viendo todas las actividades evaluables de un
curso en el 2ºtrimestre para TODAS las categorías.
Crear una nueva
actividad
evaluable
Detalles: creando una actividad evaluable
Cuando creamos una nueva actividad evaluable tenemos que: indicar una descripción (nombre) y una
descripción corta (abreviatura que aparecerá en el cuaderno). Debemos dar más detalles y configurar el
sistema de calificación:

Puede ser un simple check o cualquiera de las opciones indicadas en la imagen superior para calificar
apropiadamente la actividad.
Hay que validar
para terminar
Detalles: creando una actividad evaluable
Para terminar de crear la ACTIVIDAD EVALUABLE debemos configurar, además del sistema de
calificación, su planificación (no es obligatoria), si van a ser notificadas las familias y si la calificación va
a ser pública así como si la actividad aparecerá en nuestra agenda y/o en la agenda de las familias.
Podemos, además, crear la actividad solo para un grupo reducido de alumnos/as.
Todo esto se hace accediendo a todas las pestañas que podemos ver en la captura inferior.
Detalles: reutilizando actividades
Para las actividades creadas, tenemos 4 opciones:
- Detalle: para modificarla (no podemos modificar el sistema de
calificación si ya hay notas introducidas).
- Clonar: IMPRESCINDIBLE para no tener que crear nuevas actividades
desde 0.
- Calificar: nos lleva directamente al cuaderno para su calificación.
- Eliminar: no podremos eliminar una actividad que ha sido calificada.
GENERADOR DE ACTIVIDADES
EVALUABLES:
nos permite copiar actividades
entre clases, entre trimestres y
entre cursos académicos.
Actividades evaluables: qué ven las familias
Pueden consultarlas
en PASEN o iPASEN
La actitud y los
comentarios diarios
también se muestran
como actividades
evaluables
Detalles: cuaderno
RESUMEN DEL TRIMESTRE:
nos da acceso al resumen del cuaderno
para este curso y trimestre. Podemos ver
la nota FINAL propuesta así como
calificar finalmente la evaluación.
Detalles: nota final propuesta
Al final del trimestre, para cada alumno/a, el cuaderno nos da una nota final PROPUESTA resultado de
la media ponderada de todas las notas de las categorías de la materia/área.
A continuación NOSOTROS elegimos qué ajuste realizar sobre la nota así como cuál será la nota que
figure en la EVALUACIÓN final del trimestre en Séneca.
Consideraciones
importantes
Algunas
consideraciones
MUY IMPORTANTE: pulsar
CANCELAR en la pregunta que hace
Séneca cuando creamos una nueva
actividad evaluable.
Así evitamos el

envío innecesario

de correos a las

familias.
Algunas
consideraciones
COMPARTIENDO INFORMACIÓN:
Compartir con las familias:
estamos compartiendo con
tutores/as y con alumnado.

P.ej: la actitud.
Compartir con tutores legales: no
se comparte con el alumnado.
P.ej: mis observaciones.
Algunas
consideraciones
Debido a que las actividades diarias no
son contempladas en el cálculo de la
nota final,
Podemos crear una categoría
“actitud” ó “participación” dentro de
la que creamos una única actividad
evaluable que calificamos al final del
trimestre para reflejar (con una nota)
todo el trabajo diario del alumno/a.
Algunas
consideraciones
Solo HACEN MEDIA los sistemas
de calificación que tengan una
correspondencia numérica:

Alfanumérico, numérico abierto o
cerrado
No hacen media: checks, aptos,
cualitativo, superado, etc.
Algunas
consideraciones
Todas las notas de actividades
evaluables dentro de una
misma categoría hacen media
aritmética.
Algunas
consideraciones
CUIDADO:
Cuando la nota de una actividad evaluable es
dejada en blanco, NP o NC no hace media.
Es decir, no se comporta como 0
Para poder tener 0, hay que elegir el
sistema de calificación

“Numérico cerrado ESO” ó

“Numérico abierto (con dos decimales)”
Algunas
consideraciones
Si necesitamos diferentes
ponderaciones dentro de una misma
categoría, tendremos que crear
tantas subcategorías como sea
necesario con sus correspondientes
ponderaciones.
Por ejemplo, PRÁCTICAS pasa a
ser PRÁCTICAS-A y PRÁCTICAS-B
Algunas
consideraciones
No podemos BORRAR ni
MODIFICAR una actividad
evaluable que ha sido calificada.
No podemos BORRAR una
categoría que ya tiene actividades
evaluables asociadas.
Algunas
consideraciones
No podemos cambiar el sistema de
calificación de una actividad evaluable
ya calificada.
Para hacerlo:
1.Creamos una nueva actividad clonada
2.Abrimos el cuaderno para copiar todas las
calificaciones y borrar las anteriores
3.Borramos ahora la actividad evaluable antigua
(porque ya no tiene calificaciones)
Algunas consideraciones
Usamos la generación de
actividades evaluables para:
Comenzar un nuevo
trimestre
Configurar el resto de clases
Es decir, para comenzar a usar el cuaderno creamos y
configuramos una clase (sus categorías, su ponderación,
sus actividades evaluables y actividades diarias) para
después copiarla al resto de clases y terminar de
preparar el cuaderno.
Herramientas de
comunicación
Herramientas de comunicación
Comunicaciones:

mensajes de correo interno.
Avisos PASEN
Tablón de anuncios
Mis Observaciones
Visitas programadas
Comentarios diarios
Gestión de autorizaciones de actividades
Cuaderno del profesor
Comunicaciones (correo interno)
Mensajería interna con toda la
comunidad educativa similar al correo
electrónico:
Mensajes de entrada
Mensajes de salida
Es necesario crear nuestras LISTAS DE
CONTACTOS para poder enviar
mensajes.
Comunicaciones (correo interno)
Es necesario crear nuestras LISTAS DE
CONTACTOS para poder enviar
mensajes.
Comunicaciones (correo interno)
A la hora de enviar un nuevo mensaje:
Comunicaciones (iSéneca)
Las listas de contactos están disponibles
Avisos PASEN
Hay diferentes tipos de avisos:
Notificaciones SMS/e-mail enviados a
los tutores legales por parte del
profesorado.
Suscripciones a los avisos creados
por la dirección.
Avisos automáticos:
Actividades evaluables
Faltas de asistencia
Visitas programadas
Dirección: crea
categorías de avisos y
envía avisos de centro
Dirección: los
configura en el panel
de control PASEN
Es posible que ya no
funcionen los SMS
CONFIGURACIÓN COMUNICACIONES
PASEN (PERFIL DIRECCIÓN)
Perfil	Dirección:
Utilidades	>	Panel	de	
Control	Pasen	>	Parámetros	
Configuración
Tablón de anuncios
Todos los usuarios pueden consultarlo
(profesores, dirección y familias).
Dirección publica los mensajes.
Los profesores y los tutores legales
pueden hacer una solicitud de
publicación en el tablón (que debe ser
aprobada por dirección)
Mis Observaciones
Las anota un profesor sobre un alumno/a
en el cuaderno de Séneca.
Por defecto, SON PRIVADAS.
Pueden ser compartidas con los tutores
legales o con el resto del equipo
educativo.
IDEA: recoger información

para tutoría.
Visitas programadas
Mecanismo para citar a los tutores
legales para una sesión de tutoría en el
centro.
Se hace desde el cuaderno del profesor.
Permite llevar un control en la agenda de
las tutorías así como un registro del
contenido de las mismas.
Comentarios diarios
Anotaciones que hacemos para un
alumno/a determinado en un día
concreto.
Por defecto, SON PRIVADOS aunque
podemos configurar el cuaderno para
que sean compartidas con las familias.
Esto se hace en

Seguimiento académico -> Cuaderno de
clase -> Parámetros -> Actitud
Gestión de autorizaciones de actividades
Permite eliminar el papel a la hora de gestionar las
autorizaciones del alumnado para la asistencia a
actividades
Se encuentra en

Alumnado -> Alumnado -> Gestión autorizaciones
actividades
Confirmación de tutores legales
Puede ser hecho por la dirección del
centro o por los tutores:
Otros aspectos
AGENDA PERSONAL: herramienta
transversal
Calendario personal en el que podemos
consultar todas nuestras actividades
evaluables así como crear nuevos
eventos.
Dirección puede crear
un evento para todos
los colectivos y el
profesorado para
alumnado y tutores.
PASEN: tutores y alumnado
Pasen para los tutores legales:
Para el alumnado:
Documentos: seguimiento académico
Podemos obtener los siguientes
documentos:
EXPORTAR el cuaderno como una
hoja de cálculo
Pulsamos sobre
EXPORTAR y elegimos
hoja de cálculo como
formato
Y para la sesión de evaluación:
Se puede añadir como extensión a
Chrome y a Firefox
También ayuda en las
páginas del concurso
de traslados y de
tiempo de servicio de
personal docente
Nueva versión de
Séneca
(activa desde el 21 de noviembre)
Nueva versión de Séneca
Convivirá con la anterior durante varias
semanas
Pocos cambios: sobre todo aspecto
No abre ventana nueva al iniciar
Enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/senecav2/seneca/jsp/portal/
Nueva versión de Séneca
Mejora la pantalla de evaluación
Añaden colores, estadísticas y
otras funciones
Nueva versión de Séneca
IMPORTANTE: cambia la gestión de autorizaciones
a actividades
1. Los equipos directivos pueden consultar todas las
autorizaciones generadas por docentes de su centro
2. Los tutores docentes puedan consultar todas las
autorizaciones de su unidad.
3. Los docentes pueden crear a la vez una misma
autorización para varios grupos de alumnado
4. Se puede realizar el seguimiento del alumnado que
ha abonado la actividad, en el caso que esta
conlleve un gasto asumido por las familias.
Nueva versión de Séneca
Nueva gestión de autorizaciones
Autorización para varios grupos de alumnado
Nueva versión de Séneca
Nueva gestión de autorizaciones
Seguimiento del alumnado que ha abonado la
actividad

More Related Content

Similar to Cuaderno del profesorado de Séneca

Registro de calificaciones
Registro de calificacionesRegistro de calificaciones
Registro de calificaciones
Pablo Mendez
 
Trabajo monografico edu_2.0_pdf
Trabajo monografico edu_2.0_pdfTrabajo monografico edu_2.0_pdf
Trabajo monografico edu_2.0_pdf
TendenciasdeMaria
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
Jorge Ávila Rodríguez
 
Calificador
CalificadorCalificador
Calificador
juanjoreverte
 
Centro Calificaciones20091
Centro Calificaciones20091Centro Calificaciones20091
Centro Calificaciones20091
guest3a3491
 
Manual de una tabla dinamica d excel
Manual de una tabla dinamica d excelManual de una tabla dinamica d excel
Manual de una tabla dinamica d excel
JOSEDUARDOMONTENEGRO1
 
Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Cuaderno seneca manual
Cuaderno seneca   manualCuaderno seneca   manual
Cuaderno seneca manual
Anna Roc
 
Libro
LibroLibro
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Juan Leyva Delgado
 
Manejo del módulo de rúbricas - moodle
Manejo del módulo de rúbricas - moodleManejo del módulo de rúbricas - moodle
Manejo del módulo de rúbricas - moodle
José Manuel Puentedura
 
Cve Mentor
Cve MentorCve Mentor
Cvementor
CvementorCvementor
Cvementor
ceagijon
 
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
sonyrey
 
Manual additio
Manual additioManual additio
Manual additio
rafaaraujohugues
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
talleres_ning
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Andres Epifanía Huerta
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
Mauricio Perdomo Vargas
 
Guia De Actividades
Guia De ActividadesGuia De Actividades
Guia De Actividades
Andres Zavaleta
 
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Glory Vélez
 

Similar to Cuaderno del profesorado de Séneca (20)

Registro de calificaciones
Registro de calificacionesRegistro de calificaciones
Registro de calificaciones
 
Trabajo monografico edu_2.0_pdf
Trabajo monografico edu_2.0_pdfTrabajo monografico edu_2.0_pdf
Trabajo monografico edu_2.0_pdf
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
 
Calificador
CalificadorCalificador
Calificador
 
Centro Calificaciones20091
Centro Calificaciones20091Centro Calificaciones20091
Centro Calificaciones20091
 
Manual de una tabla dinamica d excel
Manual de una tabla dinamica d excelManual de una tabla dinamica d excel
Manual de una tabla dinamica d excel
 
Edu 2.0
Edu 2.0Edu 2.0
Edu 2.0
 
Cuaderno seneca manual
Cuaderno seneca   manualCuaderno seneca   manual
Cuaderno seneca manual
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
Libro de Calificaciones en Moodle 1.9.4 (MoodleMoot Spain 2008)
 
Manejo del módulo de rúbricas - moodle
Manejo del módulo de rúbricas - moodleManejo del módulo de rúbricas - moodle
Manejo del módulo de rúbricas - moodle
 
Cve Mentor
Cve MentorCve Mentor
Cve Mentor
 
Cvementor
CvementorCvementor
Cvementor
 
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
 
Manual additio
Manual additioManual additio
Manual additio
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (docentes)
 
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas. Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
 
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera PartePAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Primera Parte
 
Guia De Actividades
Guia De ActividadesGuia De Actividades
Guia De Actividades
 
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
Programa de Gestión Escolar "Calificaciones"
 

More from aramosprofe

Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
aramosprofe
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
aramosprofe
 
Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016
aramosprofe
 
Rúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubricsRúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubrics
aramosprofe
 
Resumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachilleratoResumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachillerato
aramosprofe
 
Sesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
Sesión 2 taller de PDI zona AlhaurínSesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
Sesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
aramosprofe
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
aramosprofe
 
Apuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textosApuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textos
aramosprofe
 
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDI
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDIManual de instalación de las aplicaciones de la PDI
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDI
aramosprofe
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
aramosprofe
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
aramosprofe
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
aramosprofe
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
aramosprofe
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
aramosprofe
 
Sesión 3. Firefox
Sesión 3. FirefoxSesión 3. Firefox
Sesión 3. Firefox
aramosprofe
 
Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writer
aramosprofe
 
Plan de formación Escuela TIC 2.0
Plan de formación Escuela TIC 2.0Plan de formación Escuela TIC 2.0
Plan de formación Escuela TIC 2.0aramosprofe
 
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0aramosprofe
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
aramosprofe
 

More from aramosprofe (20)

Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016
 
Rúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubricsRúbricas con CoRubrics
Rúbricas con CoRubrics
 
Resumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachilleratoResumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachillerato
 
Sesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
Sesión 2 taller de PDI zona AlhaurínSesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
Sesión 2 taller de PDI zona Alhaurín
 
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el GrandeSesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
Sesión 1: Taller de PDI en Alhaurín el Grande
 
Apuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textosApuntes tema procesador de textos
Apuntes tema procesador de textos
 
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDI
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDIManual de instalación de las aplicaciones de la PDI
Manual de instalación de las aplicaciones de la PDI
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Sesión 3. Firefox
Sesión 3. FirefoxSesión 3. Firefox
Sesión 3. Firefox
 
Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writer
 
Plan de formación Escuela TIC 2.0
Plan de formación Escuela TIC 2.0Plan de formación Escuela TIC 2.0
Plan de formación Escuela TIC 2.0
 
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0
Sesión 1 Módulo 1 Formación Escuela TIC 2.0
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 

Recently uploaded

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Recently uploaded (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Cuaderno del profesorado de Séneca

  • 2. ¿Quién soy? aramosramirez@gmail.com @aramosramirez Antonio Ramos Ramírez Profesor de informática IES Miguel Romero Esteo
  • 3. ¿Qué es Séneca? Plataforma web destinada al personal docente para la administración y gestión de centros así como para el seguimiento académico del alumnado.
  • 4. ¿Qué es Pasen? Herramienta web (integrada en Séneca) que permite establecer vías de comunicación entre los centros y las familias para facilitar el seguimiento académico del alumnado. Tutoría electrónica
  • 5. Séneca/Pasen Portal Séneca: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/inicio Pasen (familias): http://www.juntadeandalucia.es/educacion/pasen https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/iseneca https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/web/seneca/ipasen https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/senecamovil
  • 10. PASEN
  • 11. Empezar a usar Pasen
  • 12. El cuaderno de clase de Séneca http://www.juntadeandalucia.es/ educacion/portalseneca/web/pasen- profesorado/inicio Fuente:
  • 13. Pasos para usar el cuaderno de Séneca http://www.juntadeandalucia.es/ educacion/portalseneca/web/pasen- profesorado/inicio Fuente:
  • 14. Pasos para usar el cuaderno de Séneca Fuente: Coordinadora TIC del IES Catedrático Pulido Rubio Bonares, Huelva http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700061/helvia/aula/archivos/repositorio/250/288/html/ Cuaderno%20de%20Seneca/CuadernoSeneca.htm Instrucciones paso a paso: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700061/helvia/sitio/
  • 15. Profundizando: Pasen para el profesorado Contenidos creados por el Servicio de Sistemas de Información de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación. https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/6509/mod_resource/content/1/index.html Enlace:
  • 16. Profundizando: Pasen para las familias Contenidos creados por el Servicio de Sistemas de Información de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Educación. https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/autoformacion/pluginfile.php/3676/mod_resource/content/5/index.html Enlace:
  • 21. Detalles: categorías evaluables Nos permite crear y configurar las CATEGORÍAS que agruparán las diferentes actividades evaluables. Creamos nuevas CATEGORÍAS. Después decidiremos qué ponderación tendrá en la nota final de cada una de nuestras materias Lista de CATEGORÍAS: pueden ser modificadas (detalle) o borradas
  • 22. Detalles: creando una categoría Cuando creamos o modificamos una CATEGORÍA: - Descripción: nombre de la categoría - Abreviatura: nos debe permitir identificar la categoría - ¿Actividades diarias?: sus actividades evaluables serán evaluadas a diario o no. Las actividades diarias no tienen repercusión automática en la nota final propuesta. - Orden: decidimos un número que ordene la categoría entre las demás. - ¿vigente? : si respondemos NO, no podrá ser usada.
  • 23. Detalles: modelo de calificación por materias En MODELO DE CALIFICACIÓN configuraremos cada una de nuestras materias para asignar un porcentaje sobre la nota final de las categorías creadas anteriormente.
  • 24. Detalles: ponderando las categorías de una materia IMPORTANTE: guardamos los cambios Seleccionamos las categorías que vamos a usar en esta asignatura/ curso. Debemos decidir si queremos media aritmética sobre todas las categorías o ponderada. En el caso de media ponderada, todos los pesos asignados a las categorías seleccionadas deben sumar 100%.
  • 25. Detalles:
 viendo las actividades evaluables Las actividades evaluables son todas las tareas que vamos a calificar para un curso y materia o área así como un trimestre. Iremos creándolas conforme nos van haciendo falta durante el trimestre. En este ejemplo, estamos viendo todas las actividades evaluables de un curso en el 2ºtrimestre para TODAS las categorías. Crear una nueva actividad evaluable
  • 26. Detalles: creando una actividad evaluable Cuando creamos una nueva actividad evaluable tenemos que: indicar una descripción (nombre) y una descripción corta (abreviatura que aparecerá en el cuaderno). Debemos dar más detalles y configurar el sistema de calificación:
 Puede ser un simple check o cualquiera de las opciones indicadas en la imagen superior para calificar apropiadamente la actividad. Hay que validar para terminar
  • 27. Detalles: creando una actividad evaluable Para terminar de crear la ACTIVIDAD EVALUABLE debemos configurar, además del sistema de calificación, su planificación (no es obligatoria), si van a ser notificadas las familias y si la calificación va a ser pública así como si la actividad aparecerá en nuestra agenda y/o en la agenda de las familias. Podemos, además, crear la actividad solo para un grupo reducido de alumnos/as. Todo esto se hace accediendo a todas las pestañas que podemos ver en la captura inferior.
  • 28. Detalles: reutilizando actividades Para las actividades creadas, tenemos 4 opciones: - Detalle: para modificarla (no podemos modificar el sistema de calificación si ya hay notas introducidas). - Clonar: IMPRESCINDIBLE para no tener que crear nuevas actividades desde 0. - Calificar: nos lleva directamente al cuaderno para su calificación. - Eliminar: no podremos eliminar una actividad que ha sido calificada. GENERADOR DE ACTIVIDADES EVALUABLES: nos permite copiar actividades entre clases, entre trimestres y entre cursos académicos.
  • 29. Actividades evaluables: qué ven las familias Pueden consultarlas en PASEN o iPASEN La actitud y los comentarios diarios también se muestran como actividades evaluables
  • 30. Detalles: cuaderno RESUMEN DEL TRIMESTRE: nos da acceso al resumen del cuaderno para este curso y trimestre. Podemos ver la nota FINAL propuesta así como calificar finalmente la evaluación.
  • 31. Detalles: nota final propuesta Al final del trimestre, para cada alumno/a, el cuaderno nos da una nota final PROPUESTA resultado de la media ponderada de todas las notas de las categorías de la materia/área. A continuación NOSOTROS elegimos qué ajuste realizar sobre la nota así como cuál será la nota que figure en la EVALUACIÓN final del trimestre en Séneca.
  • 33. Algunas consideraciones MUY IMPORTANTE: pulsar CANCELAR en la pregunta que hace Séneca cuando creamos una nueva actividad evaluable. Así evitamos el
 envío innecesario
 de correos a las
 familias.
  • 34. Algunas consideraciones COMPARTIENDO INFORMACIÓN: Compartir con las familias: estamos compartiendo con tutores/as y con alumnado.
 P.ej: la actitud. Compartir con tutores legales: no se comparte con el alumnado. P.ej: mis observaciones.
  • 35. Algunas consideraciones Debido a que las actividades diarias no son contempladas en el cálculo de la nota final, Podemos crear una categoría “actitud” ó “participación” dentro de la que creamos una única actividad evaluable que calificamos al final del trimestre para reflejar (con una nota) todo el trabajo diario del alumno/a.
  • 36. Algunas consideraciones Solo HACEN MEDIA los sistemas de calificación que tengan una correspondencia numérica:
 Alfanumérico, numérico abierto o cerrado No hacen media: checks, aptos, cualitativo, superado, etc.
  • 37. Algunas consideraciones Todas las notas de actividades evaluables dentro de una misma categoría hacen media aritmética.
  • 38. Algunas consideraciones CUIDADO: Cuando la nota de una actividad evaluable es dejada en blanco, NP o NC no hace media. Es decir, no se comporta como 0 Para poder tener 0, hay que elegir el sistema de calificación
 “Numérico cerrado ESO” ó
 “Numérico abierto (con dos decimales)”
  • 39. Algunas consideraciones Si necesitamos diferentes ponderaciones dentro de una misma categoría, tendremos que crear tantas subcategorías como sea necesario con sus correspondientes ponderaciones. Por ejemplo, PRÁCTICAS pasa a ser PRÁCTICAS-A y PRÁCTICAS-B
  • 40. Algunas consideraciones No podemos BORRAR ni MODIFICAR una actividad evaluable que ha sido calificada. No podemos BORRAR una categoría que ya tiene actividades evaluables asociadas.
  • 41. Algunas consideraciones No podemos cambiar el sistema de calificación de una actividad evaluable ya calificada. Para hacerlo: 1.Creamos una nueva actividad clonada 2.Abrimos el cuaderno para copiar todas las calificaciones y borrar las anteriores 3.Borramos ahora la actividad evaluable antigua (porque ya no tiene calificaciones)
  • 42. Algunas consideraciones Usamos la generación de actividades evaluables para: Comenzar un nuevo trimestre Configurar el resto de clases Es decir, para comenzar a usar el cuaderno creamos y configuramos una clase (sus categorías, su ponderación, sus actividades evaluables y actividades diarias) para después copiarla al resto de clases y terminar de preparar el cuaderno.
  • 44. Herramientas de comunicación Comunicaciones:
 mensajes de correo interno. Avisos PASEN Tablón de anuncios Mis Observaciones Visitas programadas Comentarios diarios Gestión de autorizaciones de actividades Cuaderno del profesor
  • 45. Comunicaciones (correo interno) Mensajería interna con toda la comunidad educativa similar al correo electrónico: Mensajes de entrada Mensajes de salida Es necesario crear nuestras LISTAS DE CONTACTOS para poder enviar mensajes.
  • 46. Comunicaciones (correo interno) Es necesario crear nuestras LISTAS DE CONTACTOS para poder enviar mensajes.
  • 47. Comunicaciones (correo interno) A la hora de enviar un nuevo mensaje:
  • 48. Comunicaciones (iSéneca) Las listas de contactos están disponibles
  • 49. Avisos PASEN Hay diferentes tipos de avisos: Notificaciones SMS/e-mail enviados a los tutores legales por parte del profesorado. Suscripciones a los avisos creados por la dirección. Avisos automáticos: Actividades evaluables Faltas de asistencia Visitas programadas Dirección: crea categorías de avisos y envía avisos de centro Dirección: los configura en el panel de control PASEN Es posible que ya no funcionen los SMS
  • 50. CONFIGURACIÓN COMUNICACIONES PASEN (PERFIL DIRECCIÓN) Perfil Dirección: Utilidades > Panel de Control Pasen > Parámetros Configuración
  • 51. Tablón de anuncios Todos los usuarios pueden consultarlo (profesores, dirección y familias). Dirección publica los mensajes. Los profesores y los tutores legales pueden hacer una solicitud de publicación en el tablón (que debe ser aprobada por dirección)
  • 52. Mis Observaciones Las anota un profesor sobre un alumno/a en el cuaderno de Séneca. Por defecto, SON PRIVADAS. Pueden ser compartidas con los tutores legales o con el resto del equipo educativo. IDEA: recoger información
 para tutoría.
  • 53. Visitas programadas Mecanismo para citar a los tutores legales para una sesión de tutoría en el centro. Se hace desde el cuaderno del profesor. Permite llevar un control en la agenda de las tutorías así como un registro del contenido de las mismas.
  • 54. Comentarios diarios Anotaciones que hacemos para un alumno/a determinado en un día concreto. Por defecto, SON PRIVADOS aunque podemos configurar el cuaderno para que sean compartidas con las familias. Esto se hace en
 Seguimiento académico -> Cuaderno de clase -> Parámetros -> Actitud
  • 55. Gestión de autorizaciones de actividades Permite eliminar el papel a la hora de gestionar las autorizaciones del alumnado para la asistencia a actividades Se encuentra en
 Alumnado -> Alumnado -> Gestión autorizaciones actividades
  • 56. Confirmación de tutores legales Puede ser hecho por la dirección del centro o por los tutores:
  • 58. AGENDA PERSONAL: herramienta transversal Calendario personal en el que podemos consultar todas nuestras actividades evaluables así como crear nuevos eventos. Dirección puede crear un evento para todos los colectivos y el profesorado para alumnado y tutores.
  • 59. PASEN: tutores y alumnado Pasen para los tutores legales: Para el alumnado:
  • 60. Documentos: seguimiento académico Podemos obtener los siguientes documentos:
  • 61. EXPORTAR el cuaderno como una hoja de cálculo Pulsamos sobre EXPORTAR y elegimos hoja de cálculo como formato
  • 62. Y para la sesión de evaluación: Se puede añadir como extensión a Chrome y a Firefox También ayuda en las páginas del concurso de traslados y de tiempo de servicio de personal docente
  • 63. Nueva versión de Séneca (activa desde el 21 de noviembre)
  • 64. Nueva versión de Séneca Convivirá con la anterior durante varias semanas Pocos cambios: sobre todo aspecto No abre ventana nueva al iniciar Enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/senecav2/seneca/jsp/portal/
  • 65. Nueva versión de Séneca Mejora la pantalla de evaluación Añaden colores, estadísticas y otras funciones
  • 66. Nueva versión de Séneca IMPORTANTE: cambia la gestión de autorizaciones a actividades 1. Los equipos directivos pueden consultar todas las autorizaciones generadas por docentes de su centro 2. Los tutores docentes puedan consultar todas las autorizaciones de su unidad. 3. Los docentes pueden crear a la vez una misma autorización para varios grupos de alumnado 4. Se puede realizar el seguimiento del alumnado que ha abonado la actividad, en el caso que esta conlleve un gasto asumido por las familias.
  • 67. Nueva versión de Séneca Nueva gestión de autorizaciones Autorización para varios grupos de alumnado
  • 68. Nueva versión de Séneca Nueva gestión de autorizaciones Seguimiento del alumnado que ha abonado la actividad