SlideShare a Scribd company logo
Benemérita Escuela Nacional de Maestros
Licenciatura en Educación Primaria
Plan 2012
Quinto Semestre
Producción de Textos Escritos
3°12
Docentes en formación:
Barrón López Fernanda
Ramírez Nieves Eduardo Alexander
Rios Barriga Maricela
Villarruel Martínez Sheridam Dayanara
Noviembre, 2018
Teorías o modelos de
producción de textos
en la enseñanza y el aprendizaje
de la escritura.
2. MODELO DE NYSTRAND (1982)
Teodoro Álvarez Angulo, Roberto Ramírez Bravo. (2006). Universidad
Complutense de Madrid, talang@edu.ucm.es. Universidad de Nariño-
Colombia, renerene40@yahoo.es. Grupo Didactext
2. MODELO DE NYSTRAND (1982)
Señala la importancia
de los argumentos, el
interés particular de
los hablantes y la voz
implicada en el
carácter del hablante
(Stubbs, 1982).
Con el afán de
indagar acerca
de los
objetivos de
quien escribe
Propone la
retórica de la
audiencia
El escritor debe:
Adecuar el
conocimiento a las
maneras
relevantes de
hablar.
Adecuar el
conocimiento a
las condiciones
del lector
«Para crear
condiciones de
significación,
hablantes y
escritores
‘esculpen’ sus
respectivos flujos
lingüísticos»
(Nystrand,
1982a:22).
2. MODELO DE NYSTRAND (1982)
 Recupera la importancia que tiene la
dimensión sociolingüística y etnográfica
de las comunidades de habla.
 Tiene en cuenta toda forma discursiva
real para instrumentar la construcción
del texto.
Procesos de producción textual, según Nystrand (1982a).
Se
produce la
generación
y el
descubri-
miento de
ideas.
Invención
Se
manipulan
las ideas
Planificación
Se realiza
la
producción
del texto
Estilo
Se realiza
la
producción
del texto
Memoria Entrega
Etnografía del habla
Es
finalmente
la edición
del texto.
Elementos etnográficos que provienen del contexto de intercomunicación inmediato.
Dicho autor destaca la necesidad de tomar en cuenta:
La interpretación
ordena los eventos
para la
construcción del
significado. Y, a su
vez, la construcción
del conocimiento se
manifiesta de
manera visual,
sintáctica, léxica,
personal y cultural.
Reflexión y discusión
sobre la estructura de la
escritura
Permiten al autor la detección y
el aprendizaje de lo adecuado
y de lo inadecuado de
su texto y del texto del otro;
Facilita la resolución de
problemas
retóricos, lingüísticos,
pragmáticos, etc., en conjunto.
En síntesis
REFERENCIAS
• Álvarez, T., y Ramíez, R. (2006). Teorías o
modelos de producción de textos en la
enseñanza y el aprendizaje de la escritura.
Universidad Complutense de Madrid y
Universidad de Nariño-Colombia. Grupo
Didactext (www.didactext.net). Recuperado de:
http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/articl
e/view/DIDA0606110029A/19144

More Related Content

What's hot

PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
Mayra Tenecela
 
Metodologías Activas
Metodologías ActivasMetodologías Activas
Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997 MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
LuzHeav
 
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primariaLa reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
Elena Ponsoda
 
Modelo de grabe y kaplan (1996)1
Modelo de grabe y kaplan (1996)1Modelo de grabe y kaplan (1996)1
Modelo de grabe y kaplan (1996)1
MontserratLeonardo
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
rociobetty
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
Silvia Da Silva
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
guest975e56
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita79
 
Instrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oralInstrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oral
Silvia Silvi
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
wilmer
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
mframos2
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Trabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
Trabajo Practico 2: Lectura ComprensivaTrabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
Trabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 

What's hot (20)

PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
 
Metodologías Activas
Metodologías ActivasMetodologías Activas
Metodologías Activas
 
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997 MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
MODELO DE CANDLIN Y HYLAND 1997
 
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primariaLa reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
La reflexión sobre la lengua y la enseñanza en la educación primaria
 
Modelo de grabe y kaplan (1996)1
Modelo de grabe y kaplan (1996)1Modelo de grabe y kaplan (1996)1
Modelo de grabe y kaplan (1996)1
 
Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural Sesión 1: Periódico Mural
Sesión 1: Periódico Mural
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Instrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oralInstrumentos evalua expresion oral
Instrumentos evalua expresion oral
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIAACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1 - LEEMOS RESEÑAS LITERARIAS - COMUNICACIÓN - 4º GRADO . SECUNDARIA
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió... Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje: 5a. sesió...
 
Trabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
Trabajo Practico 2: Lectura ComprensivaTrabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
Trabajo Practico 2: Lectura Comprensiva
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 

Similar to Modelo de Nystrand (1982)

Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
mary león flores
 
Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
mary león flores
 
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritosDiseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
barbyirb
 
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritosDiseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Marifer Ruiz Tirado
 
Presentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguajePresentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguaje
mls25
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
Imelda Ayala
 
Co3 torres maldonado leyda sesion datos informativos
Co3 torres maldonado leyda   sesion datos informativosCo3 torres maldonado leyda   sesion datos informativos
Co3 torres maldonado leyda sesion datos informativos
1leyda1torres1
 
Co3 torres maldonado leyda
Co3 torres maldonado leyda   Co3 torres maldonado leyda
Co3 torres maldonado leyda
1leyda1torres1
 
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
GabiArmburu
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Mariel Gao
 
Didactica de la lengua ejemplo
Didactica de la lengua   ejemploDidactica de la lengua   ejemplo
Didactica de la lengua ejemplo
JosemaSaenz
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
Nestor Bernabe
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
educacionyticb
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Nestor Bernabe
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
239 a
239 a239 a
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
verenice castro ayala
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
YamilkaNuevaRamos1
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
eddymordecai
 

Similar to Modelo de Nystrand (1982) (20)

Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
 
Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
 
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritosDiseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
 
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritosDiseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
Diseño de instrumentos de evaluación para la producción de textos escritos
 
Presentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguajePresentacion del curso psdel lenguaje
Presentacion del curso psdel lenguaje
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
Co3 torres maldonado leyda sesion datos informativos
Co3 torres maldonado leyda   sesion datos informativosCo3 torres maldonado leyda   sesion datos informativos
Co3 torres maldonado leyda sesion datos informativos
 
Co3 torres maldonado leyda
Co3 torres maldonado leyda   Co3 torres maldonado leyda
Co3 torres maldonado leyda
 
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
438465344-Tipologia-Textual-Ppt.pptx
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Didactica de la lengua ejemplo
Didactica de la lengua   ejemploDidactica de la lengua   ejemplo
Didactica de la lengua ejemplo
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Proyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 bProyecto de aula audacity supata 1 b
Proyecto de aula audacity supata 1 b
 
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.Carta didactica lenguaje oral y escrito.
Carta didactica lenguaje oral y escrito.
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
239 a
239 a239 a
239 a
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
 
la pedagogia del texto
la pedagogia del textola pedagogia del texto
la pedagogia del texto
 

Recently uploaded

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Recently uploaded (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Modelo de Nystrand (1982)

  • 1. Benemérita Escuela Nacional de Maestros Licenciatura en Educación Primaria Plan 2012 Quinto Semestre Producción de Textos Escritos 3°12 Docentes en formación: Barrón López Fernanda Ramírez Nieves Eduardo Alexander Rios Barriga Maricela Villarruel Martínez Sheridam Dayanara Noviembre, 2018
  • 2. Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura. 2. MODELO DE NYSTRAND (1982) Teodoro Álvarez Angulo, Roberto Ramírez Bravo. (2006). Universidad Complutense de Madrid, talang@edu.ucm.es. Universidad de Nariño- Colombia, renerene40@yahoo.es. Grupo Didactext
  • 3. 2. MODELO DE NYSTRAND (1982) Señala la importancia de los argumentos, el interés particular de los hablantes y la voz implicada en el carácter del hablante (Stubbs, 1982). Con el afán de indagar acerca de los objetivos de quien escribe Propone la retórica de la audiencia El escritor debe: Adecuar el conocimiento a las maneras relevantes de hablar. Adecuar el conocimiento a las condiciones del lector «Para crear condiciones de significación, hablantes y escritores ‘esculpen’ sus respectivos flujos lingüísticos» (Nystrand, 1982a:22).
  • 4. 2. MODELO DE NYSTRAND (1982)  Recupera la importancia que tiene la dimensión sociolingüística y etnográfica de las comunidades de habla.  Tiene en cuenta toda forma discursiva real para instrumentar la construcción del texto.
  • 5. Procesos de producción textual, según Nystrand (1982a). Se produce la generación y el descubri- miento de ideas. Invención Se manipulan las ideas Planificación Se realiza la producción del texto Estilo Se realiza la producción del texto Memoria Entrega Etnografía del habla Es finalmente la edición del texto. Elementos etnográficos que provienen del contexto de intercomunicación inmediato.
  • 6. Dicho autor destaca la necesidad de tomar en cuenta:
  • 7. La interpretación ordena los eventos para la construcción del significado. Y, a su vez, la construcción del conocimiento se manifiesta de manera visual, sintáctica, léxica, personal y cultural.
  • 8. Reflexión y discusión sobre la estructura de la escritura Permiten al autor la detección y el aprendizaje de lo adecuado y de lo inadecuado de su texto y del texto del otro; Facilita la resolución de problemas retóricos, lingüísticos, pragmáticos, etc., en conjunto. En síntesis
  • 9. REFERENCIAS • Álvarez, T., y Ramíez, R. (2006). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura. Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Nariño-Colombia. Grupo Didactext (www.didactext.net). Recuperado de: http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/articl e/view/DIDA0606110029A/19144