SlideShare a Scribd company logo
Módulo II
Bloque 4
Tema 3:
El espacio
urbano
¿Qué es ciudad?
 Podemos establecer varios criterios para diferenciar la ciudad de los pueblos:
 Criterio cuantitativo, según el número de habitantes.
 Criterio morfológico, según su forma.
 Criterio funcional, predomina el sector servicios.
 Criterio de dependencia, capacidad de organizar el espacio que le rodea.
2
Criterio
cuantitativo  Depende del umbral que
ponga cada país, para
Francia con 2.000 habitantes
ya es ciudad y para España
con 10.000 o más.
 Además el límite numérico es
muy contradictorio:
 Porque es un límite en el
que Fuensalida (TO) con
9.759 hab. es un pueblo y
Caudete con 10.003 hab.
es una ciudad.
 O porque establece que
Bogotá y Tarancón son
ciudades y una tiene 9
millones habitentes y otra
14.800 hab.
3
Población mínima para ser considerada una ciudad
 En India, además del número mínimo
de habitantes (5.000), también se
considera ciudad a toda sede de
poder administrativo y al
asentamiento con una densidad
demográfica superior a 390 hab/km2
y con un mínimo del 75% de su
población activa masculina
ocupada en actividades no agrarias.
4
Criterio morfológico
 Sin dudas
5
Criterio
morfológico
 Con dudas
6
Criterio morfológico
 Con dudas
7
Criterio morfológico
 Con dudas
8
Criterio morfológico
 Con dudas
9
¿?10
Chernóbil
 Antes del accidente,
vivían 14.000 residentes
en la ciudad.
11
Criterio funcional
 Predominio del terciario
12
Criterio funcional Con dudas
 Se encuentra en la ciudad siberiana de Mirna o Mirnyy (Rusia) y
es una mina de diamantes (la minería es del primario)
13
Funciones de la ciudad
 Las funciones son las actividades que se desarrollan en la ciudad y que
afectan a la misma y a su área de influencia
 En las ciudades hay múltiples funciones, pero a veces predominan
unas sobre otra.
 Las funciones se distribuyen por plano de la ciudad provocando que
existan zonas diferenciadas funcionalmente.
 Funciones como las siguientes:
 Residencial: donde tienen sus casas los habitantes de las personas.
 Industrial: las empresas que desarrollan su actividad en la ciudad.
Es una función fundamental porque constituye la ciudad moderna.
 Administrativa: alberga instituciones políticas, judiciales,
económicas…
 Comercial: es muy importante y puede ser a gran escala
(comercio al por mayor, importaciones, exportaciones) o a
pequeña (tiendas…)
 Otras funciones: hospitalaria, cultural, educativa…
14
Función residencial
 Esta función se extiende por
todas partes en mayor o
menor medida.
 El precio del suelo junto a
otros factores (planificación,
tipología de edificación…)
constituyen barrios
residenciales diferenciados.
15
Criterio de dependencia
Madrid por su tamaño, riqueza e importancia política
tiene un área de influencia enorme que hace que
ciudades como Móstoles con más de 200.000
habitantes no tengan un área de influencia como la
que puede tener Albacete con 170.000 habitantes.
16
17
Toledo una capital supeditada
 Toledo es una ciudad de tipo medio-pequeño ( 83.000
habitantes) que es capital de provincia y de comunidad
autónoma.
 Su área de influencia  es relativamente pequeña
(servicios de ámbito provincial , administrativos, y punto
terminal de una red de comunicaciones que la comunica
con los pueblos próximos)  y a pesar de ser   capital de
provincia y  de autonomía,  está condicionada  por su
cercanía a Madrid.
 
18
La expansión industrial de
Madrid  acaba   finalmente
afectando a  la ciudad.  El eje
industrial localizado  en la
carretera que une las dos
ciudades  le está dando un
empuje económico y
demográfico.
Estructura de
la ciudad
• Casco antiguo
• Ensanches
• Barrios residenciales:
– Obreros e industriales
– Manzana cerrada
– Ciudad jardín
– Ciudad lineal
• Barrios periféricos:
– Urbanizaciones
– Polígonos de
poblamiento
– Infravivienda y
chabolismo
19
 Casco antiguo:
 Remodelado:
una zona de
ocio y donde
viven unos
pocos
privilegiados.
 No
remodelado:
deteriorado,
sucio y con
población de
escasos
recursos o
incluso
marginal.
20
Villajoyosa
Cracovia
Vigo
21
 En un mismo casco antiguo pueden confluir zonas
rehabilitadas con otras prácticamente en ruina.
Se invierte en una parte y se abandona otra
debido a que la iniciativa parte del capital
privado.
22
 Los ensanches son barrios
acomodados del siglo XIX y
que fueron planificados para
albergar a la burguesía
dominante:
 Calles espaciosas y
generalmente con plano
en damero (ortogonal).
 Son barrios bien dotados:
traída de aguas,
saneamiento, asfaltado,
aceras, transporte
público…
 Viviendas de alto nivel, en
un principio casas con
jardín (hotelitos/chalets)
hoy sustituidas por edificios
de varios pisos que surgen
en un segundo proceso de
edificación que hace
aumentar la densidad en
los ensanches.
23
Ensanche de Barcelona
Ildefonso Cerdá
24
25
 Los ensanches se construyen pegados al casco
antiguo que la burguesía abandona por su deterioro.
26
 Parcelaciones particulares
27
28
 Cárceles panópticas
29
30
 Cárcel
reconvertida
en Valencia
31
 Los otros barrios residenciales
se han ido alejando del
centro hasta la periferia.
 Se localizan cerca de las vías
de comunicación.
 A mayor distancia del centro
más barato está el suelo y
por tanto la vivienda es más
económica aunque también
se crean barrios exclusivos
32
 Barrios y ciudades dormitorio
33
34
 Barrios exclusivos como la
Cuidad Jardín o la Ciudad
Lineal
35
36
Ciudad
Lineal
de
Arturo
Soria
37
38
 Lo que
queda
hoy
39
 En zonas más
periféricas se
encuentran los
barrios más
marginales:
 Viviendas sociales
muy deterioradas o
infraviviendas.
 Barrios chabolistas
40
Grandes contrastes
41
Función comercial
 Originalmente en el centro, se
mantiene pero no puede
responder a la gran demanda
 Nuevos centros comerciales en
la periferia
42
Función industrial
 Polígonos industriales en
la periferia
• Cerca del centro
empresas maduras
que tienden a
desaparecer
43
 En los pueblos
también se han
hecho polígonos,
pero…
44
 Paisajes negros
45
Función administrativa
 Exceptuando el propio
ayuntamiento no todas las
ciudades tienen instituciones
administrativas para el gobierno
de un territorio.
 Tener o no estas instituciones
hacen que una ciudad aumente
de importancia o no.
46
 Palacio de
Fuensalida,
sede de
gobierno de
CLM.
47
Función educativa
 Destacan los campus
universitarios y los edificios
educativos históricos.
48
 Función hospitalaria
Cáncer Center
Houston
Hospital
de Villarrobledo
49
Cultural, turística, religiosa, ocio…
50
Morfología urbana
 Emplazamiento
 Situación
 Tipo de
construcciones
 Trazado y forma de
las calles.  Plano urbano
 Google Maps
 San Clemente
51
 Morfología
 Entramado viario
 Tipo de edificio
52
Plano urbano
irregular53
Plano urbano regular
 ortogonal54
 Deir El
Medina,
cerca de
Luxor
(antigua
Tebas).
 Donde
vivían los
artesanos
de las
tumbas
faraónicas
55
Plano urbano regular
 radioconcéntrico
Neu-Brisach (Alsacia FRA) XVII estrella
octogonal ciudad bastión
Palmanova ciudad fortalece de la
Rep. de Venecia XVII
56
Neu-Brisach (Alsacia FRA) XVII
estrella octogonal ciudad bastión
Almeida,
Portugal
57
Nordlingen en Alemania y Vitoria en España son ejemplos de ciudades
radioconcéntricas medievales
58
 Al Rawda (Siria) que
data de 2600 a.C. y fue
descubierta bajo el
desierto en 1996
Hamadan, Irán
Ciudad
mesopotámica 
Fizurabad
ciudad mesopotámica
59
 Sun City, Arizona
60
En Nahalal (Israel), construida en
1921 por Richard Kaufmann,
podemos hablar de
Ciudad Elíptica-Radial
París,
sobre un
plano
irregular se
abren
nuevas
avenidas
61
Plano urbano
regular  lineal62
63
Jerarquía urbana
 Megalópolis
 Metrópolis nacionales
 Metrópolis regionales
 Grandes ciudades
 Pequeñas ciudades
Nueva York
64
Jerarquía urbana
 Megalópolis o grandes
metrópolis
65
66
Tokyo67
Tokyo68
Londres
69
Londres70
Londres71
París72
Jerarquía urbana
 Metrópolis nacionales
73
Madrid
74
Barcelona
75
76
Shangai
77
78
Sao Paulo
Toronto
79
Jerarquía
urbana
 Metrópolis regionales
 Zaragoza Bilbao
80
Bilbao
81
Valencia
Sevilla
82
Jerarquía
urbana
 Ciudades medias
 Albacete (arriba)
 Gijón (abajo)
83
Jerarquía urbana
 Ciudades pequeñas
84
Área
metropolitana
 El área metropolitana es una gran extensión urbana que rodea
una ciudad importante y abarca varios municipios.
 Rasgos:
 Está presidida por una ciudad importante (ciudad central) cuya
actividad económica se proyecta al exterior y origina el área.
 Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones
económicas y sociales. Principalmente proporciona riqueza,
servicios e instala actividades en el área al ser un espacio mayor
y más barato.
 La red de comunicaciones es esencial para la comunicación
entre los núcleos.
85
86
Conurbación
 La conurbación es un área urbana continua
formada por el crecimiento paralelo de dos o
más ciudades hasta unirse. Cada ciudad de la
conurbación mantiene su independencia. El
factor de fusión suele ser un eje de tráfico.
87
 La conurbación es independiente del tamaño de las
ciudades, simplemente es la unión de ciudades:
 Elda + Petrer  55.200+34.300 = 89.500
 Málaga + Torremolinos + Fuengirola+Marbellá 
570.000+64.000+69.000+130.000
=831.000
 Osaka + Kobe + Kioto  17.500.000
Ciudad Real
+
Miguelturra
73000+14000
=87.000
88
89
Regiones urbanas
 El libro no os habla de la región urbana que es un área
urbana discontinua, integrada por ciudades dispersas
(nebulosa urbana), pero lo suficientemente densa como
para que todos los territorios posean características
urbanas. Formalmente las ciudades forman un espacio
unitario. Ejemplos:
 Área central de Asturias
 Cuenca alemana del Rhur
(o Rhin-Rhur)
90
Cologne-Bonn-Ruhr Area
(Essen-Duisburg- Bochum-Dortmund-Düsseldorf-Wuppertal)
Alemania 11.780.000
91
Áreas metropolitanas de España
y el Mundo92
Las ciudades del mundo
subdesarrollado
 Escasa industria y la que hay muy contaminante
 Sector terciario informal
 Falta de servicios
 Chabolismo  muy significativo en Iberoamérica
 Sin planificación, ciudades caóticas  Asia
93
 Hong Kong
Fabelas, ranchitos… 
94
Schangai
Sin
planificar
95
Problemas urbanos
 Chabolismo, pobreza, marginación y violencia.96
 El hacinamiento y la falta de
viviendas
97
 Contaminación
98
Problemas urbanos
 Los atascos son un derroche económico99
Las ciudades en Castilla-La Mancha
 Carácter rural muy pronunciado.
100
 Ya cerca de 40 municipios pueden considerarse urbanos
(al superar los 10.000 habitantes) pero carecemos de
ciudades medianas o grandes, la mayoría son pequeñas.
 Faltan ciudades grandes y no hay una ciudad dominante
por lo que la red urbana de CLM depende de Madrid.
101
 Existen tres zonas urbanas predominantes por concentración:
1. Corredor del Henares y la Sagra de Toledo (en general todo el norte de
esta provincia). Es una pequeña área urbana que se integra en el área
metropolitana de Madrid. Las comunicaciones son densas y existe una
implantación industrial considerable
El Plan de Ordenación Territorial la llama “corona de la región centro”
102
103
En la corona de Madrid destacan La Sagra y
el Corredor del Henares
104
2. La zona central, constituida por la llanura manchega, que
agrupa numerosos municipios de las provincias de Ciudad
Real, Albacete e incluso del sur de Toledo (Quintanar de la
Orden) y el suroeste de Cuenca (San Clemente,
Pedroñeras). Es un sistema regional muy peculiar formado
por pequeñas ciudades,núcleos comarcales, donde
destacan Alcázar de San Juan, Tomelloso, Valdepeñas y
Villarrobledo que pasan de los 25000 habitantes.
 Para el POT es “la
red de ciudades
medias en la llanura
central”
105
106
3. La zona oriental de Castilla-La Mancha está representada
por un grupo de ciudades, con un nivel de industrialización
medio, como ocurre en Almansa, La Roda o Hellín, que
combinan las actividades primarias con las secundarias e
incluso los servicios.
 El POT no especifica
tanto y habla de
“zonas de
acumulación
urbana donde
estaría esta zona y
también Talavera de
la Reina , Cuenca,
Ciudad Real y
Puertollano con sus
respectivas áreas
circundantes.
107
108
FIN

More Related Content

What's hot

2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
José Antonio Campos Arroyo
 
Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
Emilydavison
 
Varsovia
VarsoviaVarsovia
Varsovia
Domingo Querol
 
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDADLAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
E. La Banda
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
iesfraypedro
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
Jesús Bartolomé Martín
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Isaac Buzo
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
Rita Gregório
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Proceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de España
Isaac Buzo
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Ricardo Chao Prieto
 
Problemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambientalProblemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambiental
lioba78
 
Centro Histórico de Cajamarca
Centro Histórico de CajamarcaCentro Histórico de Cajamarca
Centro Histórico de Cajamarca
CuartoD33
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
lioba78
 

What's hot (20)

2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano Tema 9: el espacio urbano
Tema 9: el espacio urbano
 
Varsovia
VarsoviaVarsovia
Varsovia
 
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDADLAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
 
El Espacio Urbano
El Espacio UrbanoEl Espacio Urbano
El Espacio Urbano
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
Proceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de España
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
 
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
Las migraciones interiores y exteriores españolas desde mediados del siglo xx...
 
Problemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambientalProblemas medioambientales y política medioambiental
Problemas medioambientales y política medioambiental
 
Centro Histórico de Cajamarca
Centro Histórico de CajamarcaCentro Histórico de Cajamarca
Centro Histórico de Cajamarca
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
 

Viewers also liked

Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La ManchaReconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La ManchaLa sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.
Arte barroco, neoclásico y Goya.
Arte barroco, neoclásico y Goya.Arte barroco, neoclásico y Goya.
Arte barroco, neoclásico y Goya.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
La expansión del islam. (bloque 4)
La expansión del islam. (bloque 4)La expansión del islam. (bloque 4)
La expansión del islam. (bloque 4)
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Universidad nacional autónoma de México
Universidad nacional autónoma de México  Universidad nacional autónoma de México
Universidad nacional autónoma de México
Hamykaren
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
monica contreras
 
Criterios de planificacion_y_diseno
Criterios de planificacion_y_disenoCriterios de planificacion_y_diseno
Criterios de planificacion_y_diseno
LFRodriguezR
 
Libro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbanoLibro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbano
OTELLO PERROZZI
 
Espacio publico!
Espacio publico!Espacio publico!
Espacio publico!
EUA3
 
Mobile Apps Dvevelopment
Mobile Apps DvevelopmentMobile Apps Dvevelopment
Mobile Apps Dvevelopment
VamelAfganisme Quartz
 
Unit 1 - Our Planetary Neighborhood
Unit 1 - Our Planetary NeighborhoodUnit 1 - Our Planetary Neighborhood
Unit 1 - Our Planetary Neighborhood
KCTCS
 
The sound of wealth
The sound of wealthThe sound of wealth
The sound of wealth
Che Rogayah Seman
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Gotico dos
Gotico dosGotico dos
Gotico dos
rodolfo baksys
 
Tema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqsTema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqs
Ana Sánchez
 
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
Tameka Butler
 
Desde el-aire3-milespowerpoints.com
Desde el-aire3-milespowerpoints.comDesde el-aire3-milespowerpoints.com
Desde el-aire3-milespowerpoints.com
salvamenor
 

Viewers also liked (20)

Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La ManchaReconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
 
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La ManchaLa sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
La sociedad feudal, el románico y su presencia en Castilla-La Mancha
 
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939El nuevo mapa de Europa 1919 1939
El nuevo mapa de Europa 1919 1939
 
El espacio rural.
El espacio rural.El espacio rural.
El espacio rural.
 
Arte barroco, neoclásico y Goya.
Arte barroco, neoclásico y Goya.Arte barroco, neoclásico y Goya.
Arte barroco, neoclásico y Goya.
 
La expansión del islam. (bloque 4)
La expansión del islam. (bloque 4)La expansión del islam. (bloque 4)
La expansión del islam. (bloque 4)
 
Universidad nacional autónoma de México
Universidad nacional autónoma de México  Universidad nacional autónoma de México
Universidad nacional autónoma de México
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Criterios de planificacion_y_diseno
Criterios de planificacion_y_disenoCriterios de planificacion_y_diseno
Criterios de planificacion_y_diseno
 
Libro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbanoLibro criterios de diseño urbano
Libro criterios de diseño urbano
 
Espacio publico!
Espacio publico!Espacio publico!
Espacio publico!
 
Mobile Apps Dvevelopment
Mobile Apps DvevelopmentMobile Apps Dvevelopment
Mobile Apps Dvevelopment
 
Unit 1 - Our Planetary Neighborhood
Unit 1 - Our Planetary NeighborhoodUnit 1 - Our Planetary Neighborhood
Unit 1 - Our Planetary Neighborhood
 
The sound of wealth
The sound of wealthThe sound of wealth
The sound of wealth
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
 
Gotico dos
Gotico dosGotico dos
Gotico dos
 
Tema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqsTema 4 geografía 3 lqtqs
Tema 4 geografía 3 lqtqs
 
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
This one-first-day-of-school-classroom-rules-expectations-pptc (3)
 
Desde el-aire3-milespowerpoints.com
Desde el-aire3-milespowerpoints.comDesde el-aire3-milespowerpoints.com
Desde el-aire3-milespowerpoints.com
 
Urbana
UrbanaUrbana
Urbana
 

Similar to El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha

La cuidad (autoguardado)
La cuidad (autoguardado)La cuidad (autoguardado)
La cuidad (autoguardado)
leonardo hernandez (geografo)
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
M. F.G.
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
FranciscoJ62
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
DepartamentoGH
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
FranciscoJ62
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
DepartamentoGH
 
TRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDADTRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDAD
Marina Rodriguez Toro
 
Tema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbanoTema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbano
Luz García
 
Tema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbanoTema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbano
Luz García
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
A. Casas
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9
Mario Vicedo pellin
 
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismo
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismoTema 20 y 21 vocabulario urbanismo
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismo
El Cal
 
Elespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixtaElespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixta
porceyo
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
porceyo
 
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
josemariaherrera
 
Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.
taniasm99
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
taniasm99
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
Juan Francisco Martínez Marcos
 

Similar to El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha (20)

La cuidad (autoguardado)
La cuidad (autoguardado)La cuidad (autoguardado)
La cuidad (autoguardado)
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMOTÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
TÉRMINOS DE GEOGRAFÍA: URBANISMO
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Poblamiento
PoblamientoPoblamiento
Poblamiento
 
Términos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: PoblamientoTérminos de Geografía: Poblamiento
Términos de Geografía: Poblamiento
 
TRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDADTRABAJO_CIUDAD
TRABAJO_CIUDAD
 
Tema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbanoTema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbano
 
Tema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbanoTema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbano
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9Vocabulari tema 9
Vocabulari tema 9
 
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismo
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismoTema 20 y 21 vocabulario urbanismo
Tema 20 y 21 vocabulario urbanismo
 
Elespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixtaElespaciourbano modificada-version mixta
Elespaciourbano modificada-version mixta
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
 
Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.Trabajo de sociales.
Trabajo de sociales.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
 

More from Geografía e Historia en la educación permanente

Extremadura castellana
Extremadura castellanaExtremadura castellana
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados UnidosArquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Lo más básico
Lo más básicoLo más básico
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Countries are not called equal
Countries are not called equalCountries are not called equal
El islam
El islamEl islam
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La ManchaEl Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La ManchaRoma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Geografía e Historia en la educación permanente
 
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
La tierra
La tierra La tierra
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La ManchaPueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 

More from Geografía e Historia en la educación permanente (20)

Extremadura castellana
Extremadura castellanaExtremadura castellana
Extremadura castellana
 
Arquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados UnidosArquitectura del poder en Estados Unidos
Arquitectura del poder en Estados Unidos
 
El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.El teclado del ordenador, desde cero.
El teclado del ordenador, desde cero.
 
Lo más básico
Lo más básicoLo más básico
Lo más básico
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y Reconquista
 
Countries are not called equal
Countries are not called equalCountries are not called equal
Countries are not called equal
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
Prehistoria y sus vestigios en Castilla - La Mancha.
 
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
Sectores de la actividad económica: primario, secundario y terciario.
 
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La ManchaEl Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
El Barroco y su presencia en Castilla - La Mancha
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La ManchaRoma y su presencia en Castilla - La Mancha
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
 
España en el siglo XX.
España en el siglo XX.España en el siglo XX.
España en el siglo XX.
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Espacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrialEspacio industrial y actividad industrial
Espacio industrial y actividad industrial
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
La tierra
La tierra La tierra
La tierra
 
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La ManchaPueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
Pueblos germánicos en la península y en Castilla-La Mancha
 

Recently uploaded

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Recently uploaded (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha

  • 1. Módulo II Bloque 4 Tema 3: El espacio urbano
  • 2. ¿Qué es ciudad?  Podemos establecer varios criterios para diferenciar la ciudad de los pueblos:  Criterio cuantitativo, según el número de habitantes.  Criterio morfológico, según su forma.  Criterio funcional, predomina el sector servicios.  Criterio de dependencia, capacidad de organizar el espacio que le rodea. 2
  • 3. Criterio cuantitativo  Depende del umbral que ponga cada país, para Francia con 2.000 habitantes ya es ciudad y para España con 10.000 o más.  Además el límite numérico es muy contradictorio:  Porque es un límite en el que Fuensalida (TO) con 9.759 hab. es un pueblo y Caudete con 10.003 hab. es una ciudad.  O porque establece que Bogotá y Tarancón son ciudades y una tiene 9 millones habitentes y otra 14.800 hab. 3
  • 4. Población mínima para ser considerada una ciudad  En India, además del número mínimo de habitantes (5.000), también se considera ciudad a toda sede de poder administrativo y al asentamiento con una densidad demográfica superior a 390 hab/km2 y con un mínimo del 75% de su población activa masculina ocupada en actividades no agrarias. 4
  • 10. ¿?10
  • 11. Chernóbil  Antes del accidente, vivían 14.000 residentes en la ciudad. 11
  • 13. Criterio funcional Con dudas  Se encuentra en la ciudad siberiana de Mirna o Mirnyy (Rusia) y es una mina de diamantes (la minería es del primario) 13
  • 14. Funciones de la ciudad  Las funciones son las actividades que se desarrollan en la ciudad y que afectan a la misma y a su área de influencia  En las ciudades hay múltiples funciones, pero a veces predominan unas sobre otra.  Las funciones se distribuyen por plano de la ciudad provocando que existan zonas diferenciadas funcionalmente.  Funciones como las siguientes:  Residencial: donde tienen sus casas los habitantes de las personas.  Industrial: las empresas que desarrollan su actividad en la ciudad. Es una función fundamental porque constituye la ciudad moderna.  Administrativa: alberga instituciones políticas, judiciales, económicas…  Comercial: es muy importante y puede ser a gran escala (comercio al por mayor, importaciones, exportaciones) o a pequeña (tiendas…)  Otras funciones: hospitalaria, cultural, educativa… 14
  • 15. Función residencial  Esta función se extiende por todas partes en mayor o menor medida.  El precio del suelo junto a otros factores (planificación, tipología de edificación…) constituyen barrios residenciales diferenciados. 15
  • 16. Criterio de dependencia Madrid por su tamaño, riqueza e importancia política tiene un área de influencia enorme que hace que ciudades como Móstoles con más de 200.000 habitantes no tengan un área de influencia como la que puede tener Albacete con 170.000 habitantes. 16
  • 17. 17
  • 18. Toledo una capital supeditada  Toledo es una ciudad de tipo medio-pequeño ( 83.000 habitantes) que es capital de provincia y de comunidad autónoma.  Su área de influencia  es relativamente pequeña (servicios de ámbito provincial , administrativos, y punto terminal de una red de comunicaciones que la comunica con los pueblos próximos)  y a pesar de ser   capital de provincia y  de autonomía,  está condicionada  por su cercanía a Madrid.   18 La expansión industrial de Madrid  acaba   finalmente afectando a  la ciudad.  El eje industrial localizado  en la carretera que une las dos ciudades  le está dando un empuje económico y demográfico.
  • 19. Estructura de la ciudad • Casco antiguo • Ensanches • Barrios residenciales: – Obreros e industriales – Manzana cerrada – Ciudad jardín – Ciudad lineal • Barrios periféricos: – Urbanizaciones – Polígonos de poblamiento – Infravivienda y chabolismo 19
  • 20.  Casco antiguo:  Remodelado: una zona de ocio y donde viven unos pocos privilegiados.  No remodelado: deteriorado, sucio y con población de escasos recursos o incluso marginal. 20
  • 22.  En un mismo casco antiguo pueden confluir zonas rehabilitadas con otras prácticamente en ruina. Se invierte en una parte y se abandona otra debido a que la iniciativa parte del capital privado. 22
  • 23.  Los ensanches son barrios acomodados del siglo XIX y que fueron planificados para albergar a la burguesía dominante:  Calles espaciosas y generalmente con plano en damero (ortogonal).  Son barrios bien dotados: traída de aguas, saneamiento, asfaltado, aceras, transporte público…  Viviendas de alto nivel, en un principio casas con jardín (hotelitos/chalets) hoy sustituidas por edificios de varios pisos que surgen en un segundo proceso de edificación que hace aumentar la densidad en los ensanches. 23
  • 25. 25
  • 26.  Los ensanches se construyen pegados al casco antiguo que la burguesía abandona por su deterioro. 26
  • 28. 28
  • 30. 30
  • 32.  Los otros barrios residenciales se han ido alejando del centro hasta la periferia.  Se localizan cerca de las vías de comunicación.  A mayor distancia del centro más barato está el suelo y por tanto la vivienda es más económica aunque también se crean barrios exclusivos 32
  • 33.  Barrios y ciudades dormitorio 33
  • 34. 34
  • 35.  Barrios exclusivos como la Cuidad Jardín o la Ciudad Lineal 35
  • 36. 36
  • 38. 38
  • 40.  En zonas más periféricas se encuentran los barrios más marginales:  Viviendas sociales muy deterioradas o infraviviendas.  Barrios chabolistas 40
  • 42. Función comercial  Originalmente en el centro, se mantiene pero no puede responder a la gran demanda  Nuevos centros comerciales en la periferia 42
  • 43. Función industrial  Polígonos industriales en la periferia • Cerca del centro empresas maduras que tienden a desaparecer 43
  • 44.  En los pueblos también se han hecho polígonos, pero… 44
  • 46. Función administrativa  Exceptuando el propio ayuntamiento no todas las ciudades tienen instituciones administrativas para el gobierno de un territorio.  Tener o no estas instituciones hacen que una ciudad aumente de importancia o no. 46
  • 47.  Palacio de Fuensalida, sede de gobierno de CLM. 47
  • 48. Función educativa  Destacan los campus universitarios y los edificios educativos históricos. 48
  • 49.  Función hospitalaria Cáncer Center Houston Hospital de Villarrobledo 49
  • 51. Morfología urbana  Emplazamiento  Situación  Tipo de construcciones  Trazado y forma de las calles.  Plano urbano  Google Maps  San Clemente 51
  • 52.  Morfología  Entramado viario  Tipo de edificio 52
  • 55.  Deir El Medina, cerca de Luxor (antigua Tebas).  Donde vivían los artesanos de las tumbas faraónicas 55
  • 56. Plano urbano regular  radioconcéntrico Neu-Brisach (Alsacia FRA) XVII estrella octogonal ciudad bastión Palmanova ciudad fortalece de la Rep. de Venecia XVII 56
  • 57. Neu-Brisach (Alsacia FRA) XVII estrella octogonal ciudad bastión Almeida, Portugal 57
  • 58. Nordlingen en Alemania y Vitoria en España son ejemplos de ciudades radioconcéntricas medievales 58
  • 59.  Al Rawda (Siria) que data de 2600 a.C. y fue descubierta bajo el desierto en 1996 Hamadan, Irán Ciudad mesopotámica  Fizurabad ciudad mesopotámica 59
  • 60.  Sun City, Arizona 60
  • 61. En Nahalal (Israel), construida en 1921 por Richard Kaufmann, podemos hablar de Ciudad Elíptica-Radial París, sobre un plano irregular se abren nuevas avenidas 61
  • 63. 63 Jerarquía urbana  Megalópolis  Metrópolis nacionales  Metrópolis regionales  Grandes ciudades  Pequeñas ciudades
  • 65. Jerarquía urbana  Megalópolis o grandes metrópolis 65
  • 66. 66
  • 76. 76
  • 78. 78
  • 83. Jerarquía urbana  Ciudades medias  Albacete (arriba)  Gijón (abajo) 83
  • 85. Área metropolitana  El área metropolitana es una gran extensión urbana que rodea una ciudad importante y abarca varios municipios.  Rasgos:  Está presidida por una ciudad importante (ciudad central) cuya actividad económica se proyecta al exterior y origina el área.  Entre la ciudad central y el área se establecen relaciones económicas y sociales. Principalmente proporciona riqueza, servicios e instala actividades en el área al ser un espacio mayor y más barato.  La red de comunicaciones es esencial para la comunicación entre los núcleos. 85
  • 86. 86
  • 87. Conurbación  La conurbación es un área urbana continua formada por el crecimiento paralelo de dos o más ciudades hasta unirse. Cada ciudad de la conurbación mantiene su independencia. El factor de fusión suele ser un eje de tráfico. 87
  • 88.  La conurbación es independiente del tamaño de las ciudades, simplemente es la unión de ciudades:  Elda + Petrer  55.200+34.300 = 89.500  Málaga + Torremolinos + Fuengirola+Marbellá  570.000+64.000+69.000+130.000 =831.000  Osaka + Kobe + Kioto  17.500.000 Ciudad Real + Miguelturra 73000+14000 =87.000 88
  • 89. 89
  • 90. Regiones urbanas  El libro no os habla de la región urbana que es un área urbana discontinua, integrada por ciudades dispersas (nebulosa urbana), pero lo suficientemente densa como para que todos los territorios posean características urbanas. Formalmente las ciudades forman un espacio unitario. Ejemplos:  Área central de Asturias  Cuenca alemana del Rhur (o Rhin-Rhur) 90
  • 92. Áreas metropolitanas de España y el Mundo92
  • 93. Las ciudades del mundo subdesarrollado  Escasa industria y la que hay muy contaminante  Sector terciario informal  Falta de servicios  Chabolismo  muy significativo en Iberoamérica  Sin planificación, ciudades caóticas  Asia 93
  • 94.  Hong Kong Fabelas, ranchitos…  94
  • 96. Problemas urbanos  Chabolismo, pobreza, marginación y violencia.96
  • 97.  El hacinamiento y la falta de viviendas 97
  • 99. Problemas urbanos  Los atascos son un derroche económico99
  • 100. Las ciudades en Castilla-La Mancha  Carácter rural muy pronunciado. 100
  • 101.  Ya cerca de 40 municipios pueden considerarse urbanos (al superar los 10.000 habitantes) pero carecemos de ciudades medianas o grandes, la mayoría son pequeñas.  Faltan ciudades grandes y no hay una ciudad dominante por lo que la red urbana de CLM depende de Madrid. 101
  • 102.  Existen tres zonas urbanas predominantes por concentración: 1. Corredor del Henares y la Sagra de Toledo (en general todo el norte de esta provincia). Es una pequeña área urbana que se integra en el área metropolitana de Madrid. Las comunicaciones son densas y existe una implantación industrial considerable El Plan de Ordenación Territorial la llama “corona de la región centro” 102
  • 103. 103
  • 104. En la corona de Madrid destacan La Sagra y el Corredor del Henares 104
  • 105. 2. La zona central, constituida por la llanura manchega, que agrupa numerosos municipios de las provincias de Ciudad Real, Albacete e incluso del sur de Toledo (Quintanar de la Orden) y el suroeste de Cuenca (San Clemente, Pedroñeras). Es un sistema regional muy peculiar formado por pequeñas ciudades,núcleos comarcales, donde destacan Alcázar de San Juan, Tomelloso, Valdepeñas y Villarrobledo que pasan de los 25000 habitantes.  Para el POT es “la red de ciudades medias en la llanura central” 105
  • 106. 106
  • 107. 3. La zona oriental de Castilla-La Mancha está representada por un grupo de ciudades, con un nivel de industrialización medio, como ocurre en Almansa, La Roda o Hellín, que combinan las actividades primarias con las secundarias e incluso los servicios.  El POT no especifica tanto y habla de “zonas de acumulación urbana donde estaría esta zona y también Talavera de la Reina , Cuenca, Ciudad Real y Puertollano con sus respectivas áreas circundantes. 107