SlideShare a Scribd company logo
Principios del
aprendizaje multimedia
              según Richard E. Mayer


          MDI Luis Arturo Domínguez
Los principios de E. Mayer


  Richard E. Mayer
  Richard E. Mayer es profesor de psicología en la Universidad
  de California en Santa Barbara (UCSB) donde ha servido
  desde 1975.

  Recibió el doctorado en psicología de la Universidad de Mi-
  chigan en 1973 y trabajó como profesor asistente visitante
  en la Universidad de Indiana de 1973 a 1975.

  Sus intereses de investigación se centran en la educación y
  la psicología cognitiva Su más actual investigación involucra
  la intersección de la cognición, la instrucción y la tecnología
  con especial enfoque en el aprendizaje multimedia y el
  aprendizaje asisitido por computadora.
De nición


  Multimedia
  De niciones típicas:

  Multimedia es el “uso de multiples formas de medios en una presentación”
  (Schwartz & Beichner, 1999, p. 8).

  Multimedia es la “combinacion de varios medios, como películas, lminas,
  musica e iluminación, con propósitos educativos y de entretenimiento”
  (Brooks, 1997, p. 17).

  Multimedia es “información en forma de grá cos, audio, video, o películas. Un
  documento multimedia contiene otros elementos además del texto plano”
  (Greenlaw & Hepp, 1999, p. 44).
  · Multimedia comprises a computer program that includes “text along with at
  least one of the following:
  audio or sophisticated sound, music, video, photographs, 3-D graphics, ani-
De nición


  Multimedia
  Multimedia comprende un programa de computadora que incluye “un
  cuerpo de texto y al menos uno de los siguientes elementos: audio o sonido
  so sticado, música, video, fotografías, grá cos 3-D , animación o alta resolu-
  ción” (Maddux, Johnson, & Willis, 2001, p. 253).

  De nición de Mayer:

  La presentación de material usando tanto palabras como imágenes...as the
  presentation of material using both words and pictures….y he limitado mi
  di nición a sólo dos formas -verbal y pictórica - porque la investigación
  basada en la psicología cognitiva es más relevante que esta distinción.
Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia


  Modelo


                               selecting            organizing    Verbal
         Words          Ears    words      Sounds     words       Model

                                                                                   Prior
                                                                   integrating
                                                                                 Knowledge

                               selecting            organizing   Pictorial
        Pictures        Eyes    images     Images     images      Model
Principios del aprendizaje multimedia

         Resultado empíricos                     Aplicaciones prácticas

    1    Principio multimedia: Los estudiantes   En pantalla, la animación, los slide
         aprenden mejor con palabras e imáge-    shows, y narrativas involucran texto
                                                 escrito u oral tanto como imágenes
         nes que sólo con palabras.               jas o en movimiento.


                                                 Roland Barthes ya lo había señalado bajo el término
                                                 “anclaje”
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                      Aplicaciones prácticas

   2   Principio de contigüidad espacial: Los   Cuando se presenta acoplado el texto
       estudiantes aprenden mejor si las pa-    con las imágenes, el texto debe estar
                                                cerca o incluido en las imágenes.
       labras e imágenes son presentadas        Colocar el texto bajo una imágen es
       preferentemente cerca unas de las        su ciente, pero poner el texto dentro
       otras en la página o pantalla.           de la imagen es mucho más efectivo.
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                  Aplicaciones prácticas

   3   Principio de contigüidad temporal:   Cuando se presenta acoplado el texto
       Los estudiantes aprenden mejor       con las imágenes, el texto y las imáge-
                                            nes deben aparecer simultáneamente.
       cuando las palabras y las imágenes   Cuando son usadas la animación y la
       correspondientes son presentadas     narración deben coincidir magní ca-
       simultáneamente preferentemente      mente.
       que sucesivamente.
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                   Aplicaciones prácticas

   4   Principio de coherencia: Los estu-    Las presentaciones multimedia deben
       diantes aprenden mejor cuando las     enfocarse en ideas claras y concisas.
                                             Las presentaciones con “campanitas y
       palabras, imágenes y sonidos extra-   chi idos” son información extraña. En
       ños son excluidos preferentemente     lugar de ayudar impide el aprendizaje.
       que incluidos.
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                   Aplicaciones prácticas

   5   Principio de modalidad: Los estu-     Las presentaciones multimendia que
       diantes aprenden mejor de la combi-   involucran palabras e imágenes
                                             deben ser creadas usando palabras
       nación animación y narración que de   auditivas o habladas, en lugar de
       la combinación animación y texto en   texto escrito que acompañe las imá-
       pantalla.                             genes.
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                   Aplicaciones prácticas

   6   Principio de redundancia: Los estu-   Las presentaciones multimendia que
       diantes aprenden mejor usando ani-    involucran tanto palabras como imá-
                                             genes deben presentar texto igual en
       mación y narración que animación,     forma escrita o en forma auditiva pero
       narración y texto en pantalla.        no ambos.
Principios del aprendizaje multimedia

       Resultado empíricos                       Aplicaciones prácticas

   7   Principios de diferencias individuales:   Las estrategias antes mencionadas
       Los efectos de diseño son muy con-        son más efectivas para novatos y
                                                 aprendices visuales. La presentacio-
       venientes para aprendices con poco        nes mejor estructuradas deben ser
       conocimiento que para aprendices          creadas para aquellos que más nece-
       con alto conocimiento y al igual que      sitan ayuda.
       para aprendices del mismo modo
       que para aprendices poco espaciales
       que para aprendices muy espaciales.
Práctica

Taller de diseño.

More Related Content

What's hot

Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Merry
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 
Herramienta educativa neobook
Herramienta educativa neobookHerramienta educativa neobook
Herramienta educativa neobookgcalde
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualessac30
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaSara de Pablos Cano
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
OdnPrez
 
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtualImportancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

What's hot (20)

Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Herramienta educativa neobook
Herramienta educativa neobookHerramienta educativa neobook
Herramienta educativa neobook
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
 
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexiaHipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
Hipotesis sobre las causas de las disgrafías, disortografías y dislexia
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS ODÍN PÉREZ.pdf
 
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtualImportancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 

Viewers also liked

Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
iliana28
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
jcortesrincon
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
Yamil Lambert
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Eva Avila
 
Multimedia conceptos basicos
Multimedia conceptos basicosMultimedia conceptos basicos
Multimedia conceptos basicos
fermyn
 
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIACONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIAdavid smith
 
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
eMadrid network
 
Principios multimedia
Principios multimediaPrincipios multimedia
Principios multimediaarigmolina
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalNorely Duran
 
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativas
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativasCurso inteligencia emocional. Herramientas colaborativas
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativasRaquel Martinez
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IEcorloffs
 
Recursos Multimediales
Recursos MultimedialesRecursos Multimediales
Recursos Multimediales
pampiali
 
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Daniel Dávila
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativaAlexa Ayala
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubvTaller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
Centro de Investigación de Pensamiento Crítico Decolonial "Enrique Dussel" Mérida-Venezuela.
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasCalidad Educativa Ipae
 

Viewers also liked (20)

Teorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimediasTeorías del aprendizaje multimedias
Teorías del aprendizaje multimedias
 
Aprendizaje multimedia
Aprendizaje multimediaAprendizaje multimedia
Aprendizaje multimedia
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
 
Multimedia conceptos basicos
Multimedia conceptos basicosMultimedia conceptos basicos
Multimedia conceptos basicos
 
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIACONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
 
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
2013 02 15 (uam) emadrid idclaros uam entornos sociales de aprendizaje basado...
 
Principios multimedia
Principios multimediaPrincipios multimedia
Principios multimedia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativas
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativasCurso inteligencia emocional. Herramientas colaborativas
Curso inteligencia emocional. Herramientas colaborativas
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IE
 
Estilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolbEstilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolb
 
Recursos Multimediales
Recursos MultimedialesRecursos Multimediales
Recursos Multimediales
 
Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.Sistemas De Navegacion Multimedia.
Sistemas De Navegacion Multimedia.
 
lenguaje multimedia
lenguaje multimedialenguaje multimedia
lenguaje multimedia
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubvTaller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
Taller de evaluación y planificación de los aprendizajes ubv
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
 

Similar to 02 principios del aprendizaje multimedia

Los 12 principios del aprendizaje con multimedia
Los 12 principios del aprendizaje con multimediaLos 12 principios del aprendizaje con multimedia
Los 12 principios del aprendizaje con multimedia
yocelinambrociogarci
 
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayer
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayerTeora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayer
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayerJesús Soto
 
Aprendizaje sobre multimedia
Aprendizaje sobre multimediaAprendizaje sobre multimedia
Aprendizaje sobre multimediaPedro Francés
 
Tec edu modulo 2
Tec edu   modulo 2Tec edu   modulo 2
Tec edu modulo 2
Luis Villafán
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenesGaby1981
 
Constructivismo, Teoría de la Elaboración
Constructivismo, Teoría de la ElaboraciónConstructivismo, Teoría de la Elaboración
Constructivismo, Teoría de la Elaboración
Pontificia Universidad Católilca
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
Diana Parra
 
Multimedia learning
Multimedia learningMultimedia learning
Multimedia learning
Dr. J. Daniel Garcia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JHON ARAUJO
 
Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia
AndreaRomerol
 
Principios del aprendizaje multimedia
Principios del aprendizaje multimediaPrincipios del aprendizaje multimedia
Principios del aprendizaje multimedia
BeatrizGarcia223
 
Proyecto de ortografia
Proyecto de ortografiaProyecto de ortografia
Proyecto de ortografia
aleYaylin
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoAdamirez
 
Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)MaguiBergonzi
 
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje MultimediaTeoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Pedro Salcedo Lagos
 
Yajaira molina badilla tarea3
Yajaira molina badilla tarea3Yajaira molina badilla tarea3
Yajaira molina badilla tarea3yajairamolina
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Jose Reyes García
 

Similar to 02 principios del aprendizaje multimedia (20)

Los 12 principios del aprendizaje con multimedia
Los 12 principios del aprendizaje con multimediaLos 12 principios del aprendizaje con multimedia
Los 12 principios del aprendizaje con multimedia
 
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayer
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayerTeora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayer
Teora cognitiva del_aprendizaje_multimedia_mayer
 
Aprendizaje sobre multimedia
Aprendizaje sobre multimediaAprendizaje sobre multimedia
Aprendizaje sobre multimedia
 
Phd Mayer
Phd MayerPhd Mayer
Phd Mayer
 
Tec edu modulo 2
Tec edu   modulo 2Tec edu   modulo 2
Tec edu modulo 2
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Constructivismo, Teoría de la Elaboración
Constructivismo, Teoría de la ElaboraciónConstructivismo, Teoría de la Elaboración
Constructivismo, Teoría de la Elaboración
 
Resumen 1º sesión
Resumen 1º sesiónResumen 1º sesión
Resumen 1º sesión
 
Multimedia learning
Multimedia learningMultimedia learning
Multimedia learning
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia Elaboración de Materiales Multimedia
Elaboración de Materiales Multimedia
 
Principios del aprendizaje multimedia
Principios del aprendizaje multimediaPrincipios del aprendizaje multimedia
Principios del aprendizaje multimedia
 
Proyecto de ortografia
Proyecto de ortografiaProyecto de ortografia
Proyecto de ortografia
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógico
 
Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)Pedagogia de la imagen (1)
Pedagogia de la imagen (1)
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje MultimediaTeoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Teoría de la Carga Cognitiva y Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Yajaira molina badilla tarea3
Yajaira molina badilla tarea3Yajaira molina badilla tarea3
Yajaira molina badilla tarea3
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

More from Luis Domínguez

Project services offering (november 2016)
Project services offering (november 2016)Project services offering (november 2016)
Project services offering (november 2016)
Luis Domínguez
 
Personalizar el fondo de blogger
Personalizar el fondo de bloggerPersonalizar el fondo de blogger
Personalizar el fondo de blogger
Luis Domínguez
 
Como agregar pestañas a un blog
Como agregar pestañas a un blogComo agregar pestañas a un blog
Como agregar pestañas a un blog
Luis Domínguez
 
Proyecto Crónicas de Amacuzac
Proyecto Crónicas de AmacuzacProyecto Crónicas de Amacuzac
Proyecto Crónicas de Amacuzac
Luis Domínguez
 
3a tertulia
3a tertulia3a tertulia
3a tertulia
Luis Domínguez
 
Retórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelaciónRetórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelaciónLuis Domínguez
 
Retórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelaciónRetórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelación
Luis Domínguez
 
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizajeNuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Luis Domínguez
 

More from Luis Domínguez (12)

Project services offering (november 2016)
Project services offering (november 2016)Project services offering (november 2016)
Project services offering (november 2016)
 
Personalizar el fondo de blogger
Personalizar el fondo de bloggerPersonalizar el fondo de blogger
Personalizar el fondo de blogger
 
Como agregar pestañas a un blog
Como agregar pestañas a un blogComo agregar pestañas a un blog
Como agregar pestañas a un blog
 
Proyecto Crónicas de Amacuzac
Proyecto Crónicas de AmacuzacProyecto Crónicas de Amacuzac
Proyecto Crónicas de Amacuzac
 
Exp0014
Exp0014Exp0014
Exp0014
 
3a tertulia
3a tertulia3a tertulia
3a tertulia
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
04 elementos basicos1
04 elementos basicos104 elementos basicos1
04 elementos basicos1
 
Retórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelaciónRetórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelación
 
Retórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelaciónRetórica visual modos de apelación
Retórica visual modos de apelación
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizajeNuevas tecnologías para el aprendizaje
Nuevas tecnologías para el aprendizaje
 

Recently uploaded

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
PaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
barraganbarahonajuan
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
bigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
bigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Recently uploaded (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

02 principios del aprendizaje multimedia

  • 1. Principios del aprendizaje multimedia según Richard E. Mayer MDI Luis Arturo Domínguez
  • 2. Los principios de E. Mayer Richard E. Mayer Richard E. Mayer es profesor de psicología en la Universidad de California en Santa Barbara (UCSB) donde ha servido desde 1975. Recibió el doctorado en psicología de la Universidad de Mi- chigan en 1973 y trabajó como profesor asistente visitante en la Universidad de Indiana de 1973 a 1975. Sus intereses de investigación se centran en la educación y la psicología cognitiva Su más actual investigación involucra la intersección de la cognición, la instrucción y la tecnología con especial enfoque en el aprendizaje multimedia y el aprendizaje asisitido por computadora.
  • 3. De nición Multimedia De niciones típicas: Multimedia es el “uso de multiples formas de medios en una presentación” (Schwartz & Beichner, 1999, p. 8). Multimedia es la “combinacion de varios medios, como películas, lminas, musica e iluminación, con propósitos educativos y de entretenimiento” (Brooks, 1997, p. 17). Multimedia es “información en forma de grá cos, audio, video, o películas. Un documento multimedia contiene otros elementos además del texto plano” (Greenlaw & Hepp, 1999, p. 44). · Multimedia comprises a computer program that includes “text along with at least one of the following: audio or sophisticated sound, music, video, photographs, 3-D graphics, ani-
  • 4. De nición Multimedia Multimedia comprende un programa de computadora que incluye “un cuerpo de texto y al menos uno de los siguientes elementos: audio o sonido so sticado, música, video, fotografías, grá cos 3-D , animación o alta resolu- ción” (Maddux, Johnson, & Willis, 2001, p. 253). De nición de Mayer: La presentación de material usando tanto palabras como imágenes...as the presentation of material using both words and pictures….y he limitado mi di nición a sólo dos formas -verbal y pictórica - porque la investigación basada en la psicología cognitiva es más relevante que esta distinción.
  • 5. Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia Modelo selecting organizing Verbal Words Ears words Sounds words Model Prior integrating Knowledge selecting organizing Pictorial Pictures Eyes images Images images Model
  • 6. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 1 Principio multimedia: Los estudiantes En pantalla, la animación, los slide aprenden mejor con palabras e imáge- shows, y narrativas involucran texto escrito u oral tanto como imágenes nes que sólo con palabras. jas o en movimiento. Roland Barthes ya lo había señalado bajo el término “anclaje”
  • 7. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 2 Principio de contigüidad espacial: Los Cuando se presenta acoplado el texto estudiantes aprenden mejor si las pa- con las imágenes, el texto debe estar cerca o incluido en las imágenes. labras e imágenes son presentadas Colocar el texto bajo una imágen es preferentemente cerca unas de las su ciente, pero poner el texto dentro otras en la página o pantalla. de la imagen es mucho más efectivo.
  • 8. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 3 Principio de contigüidad temporal: Cuando se presenta acoplado el texto Los estudiantes aprenden mejor con las imágenes, el texto y las imáge- nes deben aparecer simultáneamente. cuando las palabras y las imágenes Cuando son usadas la animación y la correspondientes son presentadas narración deben coincidir magní ca- simultáneamente preferentemente mente. que sucesivamente.
  • 9. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 4 Principio de coherencia: Los estu- Las presentaciones multimedia deben diantes aprenden mejor cuando las enfocarse en ideas claras y concisas. Las presentaciones con “campanitas y palabras, imágenes y sonidos extra- chi idos” son información extraña. En ños son excluidos preferentemente lugar de ayudar impide el aprendizaje. que incluidos.
  • 10. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 5 Principio de modalidad: Los estu- Las presentaciones multimendia que diantes aprenden mejor de la combi- involucran palabras e imágenes deben ser creadas usando palabras nación animación y narración que de auditivas o habladas, en lugar de la combinación animación y texto en texto escrito que acompañe las imá- pantalla. genes.
  • 11. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 6 Principio de redundancia: Los estu- Las presentaciones multimendia que diantes aprenden mejor usando ani- involucran tanto palabras como imá- genes deben presentar texto igual en mación y narración que animación, forma escrita o en forma auditiva pero narración y texto en pantalla. no ambos.
  • 12. Principios del aprendizaje multimedia Resultado empíricos Aplicaciones prácticas 7 Principios de diferencias individuales: Las estrategias antes mencionadas Los efectos de diseño son muy con- son más efectivas para novatos y aprendices visuales. La presentacio- venientes para aprendices con poco nes mejor estructuradas deben ser conocimiento que para aprendices creadas para aquellos que más nece- con alto conocimiento y al igual que sitan ayuda. para aprendices del mismo modo que para aprendices poco espaciales que para aprendices muy espaciales.