SlideShare a Scribd company logo
Semana 11 al 15 de mayo de 2020
Lunes 11
Practicas del lenguajeRETOMAMOS LA AUTORA EMA WOLF
Actividad 1. ¿Quién es Ema Wolf?
Te compartimos algunos textos sobre la autora. Todos tienen información sobre su vida y su obra para que podamos
armar su biografía para contársela a los chicos de 1.° grado.
Cuando uno quiere conocer a un/a autor/a, se le ocurren un montón de preguntas. Más adelante vas a encontrar un
cuadro, una ficha para que vayas volcando la información que vas a ir obteniendo en los textos que te proponemos
(videos, contratapas, prólogos, bibliotecas virtuales). En el último casillero, podés poner otras preguntas que te
surgieron y que pudiste encontrar su respuesta.
Podés pedirle ayuda a un lector/a de tu familia para que lea con vos y comenten qué información presentan.
Ver algunas entrevistas y tomar nota
• Mirá con la compañía de un/a adulto/a esta entrevista a la autora: “Ema Wolf - Audio videoteca de Escritores”, en
audiovideoteca. Tomen notas juntos/as sobre algunos datos de su vida y de su obra para la ficha. Ojo, la entrevista
es larga, pero en los primeros minutos podés obtener algunas de las informaciones para completar la ficha. Si
querés, podés seguir escuchando porque la autora habla de otros temas que te pueden interesar.
Leer biografías para conocer más la vida y la obra de la autora
• Leé uno de estos textos, según indicación de tu docente, sobre la vida de la autora. Se trata de biografías que se
encuentran en distintos lados: libros de cuentos y sitios de Internet.
a. Datos de la biografía en los libros, casi siempre al final o en la contratapa.
Fijate en los datos del cuento de Ema Wolf “Bajo el sombrero de Juan”
Ema Wolf Nació en Carapachay, provincia de Buenos Aires en
1948. Es escritora e investigadora.
Ha colaborado en numerosas publicaciones e integró el comité
de redacción de la revista La Mancha. Obtuvo numerosos
premios y distinciones, entre otros: el premio Banco del Libro
(IBBY); fue finalista del Premio Casa de las Américas y obtuvo
el Premio Fundación Konex de Literatura Infantil. Integró la
Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen (IBBY).
.
También hay datos muy interesantes al principio, en los prólogos de los libros, porque ahí la autora nos dice a veces
cómo se inspira para escribir. Así comienza el libro ¿QUÉ ANIMALES!:
“En este libro describo algunos animales.
La idea de hacerlo tuvo su origen en una costumbre de mis hijos que,
desde chicos, cada vez que en un documental de televisión aparece
un bicho raro me llaman a los gritos p Ema Wolf Nació en Carapachay,
provincia de Buenos Aires en 1948. Es escritora e investigadora.
Ha colaborado en numerosas publicaciones e integró el comité De
redacción de la revista La Mancha. Obtuvo numerosos premios
ydistinciones, entre otros: el premio Banco del Libro (IBBY); fue
finalista del Premio Casa de las Américas y obtuvo el Premio
Fundación Konex de Literatura Infantil. Integró la Lista de Honor del
Premio Hans Christian Andersen (IBBY). ara que lo vea. Yo dejo todo y
voy.Por esta costumbre muchas tostadas se quemaron y muchos
guisos se pegotearon en la olla. ¿Pero qué importancia tiene esto si
uno acaba de descubrir, por ejemplo, un escarabajo del desierto de
Manib, que refrigera su cuerpo con un sistema de ventilación igual al
de los autos Volkswagen?
Para los zoólogos –que tan amablemente aclararon mis dudas– no
existen animales extravagantes, es sólo una manera de mirarlos.
Sucede que yo los miro de esa manera. La autora.
Después de escuchar
las entrevistas y leer
algunos de los textos,
completá el cuadro
con ayuda de alguien
de tu familia. Pueden
hacerlo por partes,
un rato cada día.
MATEMATICA Más desafíos numéricos
La calculadora puede ser un buen instrumento para controlar resulta-dos y para buscar y estudiar cómo
funcionan los cálculos.
Ficha sobre la vida de Ema Wolf
Fecha y lugar de
nacimiento
Estudios
Primeros trabajos
Su familia actual
¿Por qué empezó
a escribir libros para
chicos?
¿En qué se inspira
para escribir?
Obras publicadas
Premios recibidos
16.000:10= 56.000 : 1000 =
16.000:100= 56.000 :100=
16.000: 1000 = 56.000 :10=
Multiplicar por 10, por 100 y por 1000…
Resuelvan con la calculadora las siguientes multiplicaciones.
5 x 10 = 27 x 10 = 142 x 10 =
Dividir por 10, 100 y por 1000…
Resuelvan con la calculadora las siguientes divisiones.
2 Marquen el 240 en la calculadora. ¿Qué teclas deben apretar para que aparezcan estos números?
Escriban al lado de cada número los cálculos que hicieron.
2.400 24 24.000
Para ayudar a resolver rápidamente las multiplicaciones por 10, por 100 y por 1.000, podemos pensar
que:
Cuando se multiplica un número por 10, el resultado es el mismo número y se le agrega un cero al
final porque cada unidad se transforma en una decena, cada decena en una centena, etcétera.
Cuando se multiplica por 100, se le agregan dos ceros al final.
Cuando se multiplica un número por 1000, se le agregan tres ceros al final.
5 x 100 = 27 x 100 = 142 x 100 =
5 x 1000 = 27 x 1000 = 142 x 1000 =
16.000:10= 56.000 : 1000 =
16.000:100= 56.000 :100=
16.000: 1000 = 56.000 :10=
Lunes 11

More Related Content

Similar to Lunes 11

Concha lópez narváez .
Concha lópez narváez .Concha lópez narváez .
Concha lópez narváez .
Lili2209
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Meli Heredia
 
catálogo Lóguez 2016
catálogo Lóguez 2016catálogo Lóguez 2016
catálogo Lóguez 2016
Maribel G. Martínez
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escritura
MEN
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 

Similar to Lunes 11 (20)

Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017Aires de Marisma 2017
Aires de Marisma 2017
 
poemas.doc
poemas.docpoemas.doc
poemas.doc
 
6to-Primaria-14-abril-MATERNA.docx
6to-Primaria-14-abril-MATERNA.docx6to-Primaria-14-abril-MATERNA.docx
6to-Primaria-14-abril-MATERNA.docx
 
Pl.libro
Pl.libroPl.libro
Pl.libro
 
1 1
1 11 1
1 1
 
Catalogo LIJ SM Ecuador
Catalogo LIJ SM EcuadorCatalogo LIJ SM Ecuador
Catalogo LIJ SM Ecuador
 
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptxPPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
 
Concha lópez narváez .
Concha lópez narváez .Concha lópez narváez .
Concha lópez narváez .
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidadesColmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
Colmos, adivinanzas, tantanes y otras curiosidades
 
El laberinto de la felicidad
El laberinto de la felicidadEl laberinto de la felicidad
El laberinto de la felicidad
 
Alumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_castAlumne estiu 2017_cast
Alumne estiu 2017_cast
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
 
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
Lecturas la fiesta de las letras7506007594472
 
catálogo Lóguez 2016
catálogo Lóguez 2016catálogo Lóguez 2016
catálogo Lóguez 2016
 
Solución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de estebanSolución de la eleccion de esteban
Solución de la eleccion de esteban
 
De la literatura a la escritura
De la literatura a la escrituraDe la literatura a la escritura
De la literatura a la escritura
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 

Lunes 11

  • 1. Semana 11 al 15 de mayo de 2020 Lunes 11 Practicas del lenguajeRETOMAMOS LA AUTORA EMA WOLF Actividad 1. ¿Quién es Ema Wolf? Te compartimos algunos textos sobre la autora. Todos tienen información sobre su vida y su obra para que podamos armar su biografía para contársela a los chicos de 1.° grado. Cuando uno quiere conocer a un/a autor/a, se le ocurren un montón de preguntas. Más adelante vas a encontrar un cuadro, una ficha para que vayas volcando la información que vas a ir obteniendo en los textos que te proponemos (videos, contratapas, prólogos, bibliotecas virtuales). En el último casillero, podés poner otras preguntas que te surgieron y que pudiste encontrar su respuesta. Podés pedirle ayuda a un lector/a de tu familia para que lea con vos y comenten qué información presentan. Ver algunas entrevistas y tomar nota • Mirá con la compañía de un/a adulto/a esta entrevista a la autora: “Ema Wolf - Audio videoteca de Escritores”, en audiovideoteca. Tomen notas juntos/as sobre algunos datos de su vida y de su obra para la ficha. Ojo, la entrevista es larga, pero en los primeros minutos podés obtener algunas de las informaciones para completar la ficha. Si querés, podés seguir escuchando porque la autora habla de otros temas que te pueden interesar. Leer biografías para conocer más la vida y la obra de la autora • Leé uno de estos textos, según indicación de tu docente, sobre la vida de la autora. Se trata de biografías que se encuentran en distintos lados: libros de cuentos y sitios de Internet. a. Datos de la biografía en los libros, casi siempre al final o en la contratapa. Fijate en los datos del cuento de Ema Wolf “Bajo el sombrero de Juan” Ema Wolf Nació en Carapachay, provincia de Buenos Aires en 1948. Es escritora e investigadora. Ha colaborado en numerosas publicaciones e integró el comité de redacción de la revista La Mancha. Obtuvo numerosos premios y distinciones, entre otros: el premio Banco del Libro (IBBY); fue finalista del Premio Casa de las Américas y obtuvo el Premio Fundación Konex de Literatura Infantil. Integró la Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen (IBBY). .
  • 2. También hay datos muy interesantes al principio, en los prólogos de los libros, porque ahí la autora nos dice a veces cómo se inspira para escribir. Así comienza el libro ¿QUÉ ANIMALES!: “En este libro describo algunos animales. La idea de hacerlo tuvo su origen en una costumbre de mis hijos que, desde chicos, cada vez que en un documental de televisión aparece un bicho raro me llaman a los gritos p Ema Wolf Nació en Carapachay, provincia de Buenos Aires en 1948. Es escritora e investigadora. Ha colaborado en numerosas publicaciones e integró el comité De redacción de la revista La Mancha. Obtuvo numerosos premios ydistinciones, entre otros: el premio Banco del Libro (IBBY); fue finalista del Premio Casa de las Américas y obtuvo el Premio Fundación Konex de Literatura Infantil. Integró la Lista de Honor del Premio Hans Christian Andersen (IBBY). ara que lo vea. Yo dejo todo y voy.Por esta costumbre muchas tostadas se quemaron y muchos guisos se pegotearon en la olla. ¿Pero qué importancia tiene esto si uno acaba de descubrir, por ejemplo, un escarabajo del desierto de Manib, que refrigera su cuerpo con un sistema de ventilación igual al de los autos Volkswagen? Para los zoólogos –que tan amablemente aclararon mis dudas– no existen animales extravagantes, es sólo una manera de mirarlos. Sucede que yo los miro de esa manera. La autora.
  • 3. Después de escuchar las entrevistas y leer algunos de los textos, completá el cuadro con ayuda de alguien de tu familia. Pueden hacerlo por partes, un rato cada día. MATEMATICA Más desafíos numéricos La calculadora puede ser un buen instrumento para controlar resulta-dos y para buscar y estudiar cómo funcionan los cálculos. Ficha sobre la vida de Ema Wolf Fecha y lugar de nacimiento Estudios Primeros trabajos Su familia actual ¿Por qué empezó a escribir libros para chicos? ¿En qué se inspira para escribir? Obras publicadas Premios recibidos 16.000:10= 56.000 : 1000 = 16.000:100= 56.000 :100= 16.000: 1000 = 56.000 :10=
  • 4. Multiplicar por 10, por 100 y por 1000… Resuelvan con la calculadora las siguientes multiplicaciones. 5 x 10 = 27 x 10 = 142 x 10 = Dividir por 10, 100 y por 1000… Resuelvan con la calculadora las siguientes divisiones. 2 Marquen el 240 en la calculadora. ¿Qué teclas deben apretar para que aparezcan estos números? Escriban al lado de cada número los cálculos que hicieron. 2.400 24 24.000 Para ayudar a resolver rápidamente las multiplicaciones por 10, por 100 y por 1.000, podemos pensar que: Cuando se multiplica un número por 10, el resultado es el mismo número y se le agrega un cero al final porque cada unidad se transforma en una decena, cada decena en una centena, etcétera. Cuando se multiplica por 100, se le agregan dos ceros al final. Cuando se multiplica un número por 1000, se le agregan tres ceros al final. 5 x 100 = 27 x 100 = 142 x 100 = 5 x 1000 = 27 x 1000 = 142 x 1000 = 16.000:10= 56.000 : 1000 = 16.000:100= 56.000 :100= 16.000: 1000 = 56.000 :10=