SlideShare a Scribd company logo
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
Producto bruto interno per capita
TasadeIncidenciapor100,000hab.
México
Brasil
Chile
Panamá
Colombi
El Salvador
Guatemala
Ecuador
Bolivia
Nicaragu
Hondura
s
Guyana
Vibrio
cholerae
Bacilo Gram
(-)
Anaerobios
facultativos
Bacilos
curvados
Son
sensibles a
los ácidos
gástricos.
Vibrio
Cholerae O1
Clásico
Casos
sintomáticos
Tor
Asintomaticos
HUESPED
humano
PUERTA DE
ENTRADA
Boca
VIA DE
TRANSMISION
Oral fecal a traves
de consumo de
agua y alimentos
contaminados
PUERTA DE
SALIDA
Ano - heces
fecales
Boca - vómitos
RESERVORIO
Humano
enfermo o
portador
Enterotoxina
termolabil
 Subunidad A y B
 A1 con actividad toxica
 A2 facilita penetración de A1 dentro
de la célula
 Subunidad B 5 subunidades
 Es la que se une a la célula
(enterocito)
 MUCINASA
 Activa el sistema Adenil ciclasa con
aumento del 3,5 AMP cíclico.
 Fosforilación del sodio y cloro.
 Inhibe función CLNa
 Gran eliminación de líquidos.
 Incremento del AMPc
 Hipersecreción de sales y agua
Esto culmina pronto
en evacuaciones
sueltas.
Sensación
de
plenitud
abdominal.
Malestar
Apatía
Pulso
débil
Peristals
is
aumentada
Vómito
Diarrea
Diarrea acuosa con un
número elevado
de deposiciones (hasta 30
o 40 en 24 h)
tono blanquecino
con pequeños
gránulos. Se les
llama «agua de
arroz»
fragmentos
de fibrina y
células
destruidas
olor a pescado, o
un olor fétido
Perdida <5% de PC
• Solo provoca sed
Perdida entre 5-
8% PC
• Debilidad
• Turgencia
cutanea
• Mucosas seca
• Sed
• Taquicardia
Perdida >10%
• Pulso débil
• Piel de lavandera
• Deterioro mental
• Shock
hipovolémico
• Calambres
• Oliguria
• Acidosis
metabólica
• muerte
ambiente epidemiológico
apropiado
diarrea líquida profusa, de
inicio brusco, de curso rápido
asociado a vómitos y calambres
abdominales
Historia Clínica
• SEMIOLOGIA DE LA
DIARREA.
• SIGNOS Y SÍNTOMAS
• CONSUMO DE ALIMENTOS
INADECUADOS.
• VIAJES RECIENTES.
2. Microbiológico
(coprocultivo)
Aislamiento de V. cholerae
a partir de heces.
Medios Ordinarios(++)
(Agar Sangre y MacConkey)
Medio Selectivo (+++)
(Agar con Tiosulfato,
Citrato, Sales Biliares y
Sacarosa)
Regiones Endémicas y Alta
Sospecha
• Hipopotasemia
• Hipoglucemia
• Convulsiones
• Deshidratación Severa
• Shock hipovolemico
• Insuficiencia renal
• Insuficiencia cardiaca
DESHIDRATACION
LEVE
DESHIDRATACIÓN
MODERADA
DESHIDRATACIÓN
GRAVE
PERDIDA DE
LIQUIDOS
< 5% 5 A 10% >10%
EDO DE CONCIENCIA ALERTA INQUIETO SOÑOLIENTO
PULSO RADIAL
VELOCIDAD NORMAL RAPIDO MUY RAPIDO
INTENSIDAD NORMAL DEBIL NO SE PALPA
RESPIRACIONES NORMAL PROFUNDAS PROFUNDAS Y
RAPIDAS
PRESIÓN ARTERIAL
SISTÓLICA
NORMAL BAJA MUY BAJA O NO
REGISTRABLE
ELASTICIDAD
CUTANEA
RAPIDA LENTA MUY LENTA
OJOS NORMAL HUNDIDOS MUY HUNDIDOS
VOZ NORMAL RONCA INAUDIBLE
PRODUCCIÓN DE
ORINA
NORMAL ESCASA OLIGURIA
• Vía oral. Sales de
hidratación oral x
1lt de sol. oral
• CINA 3.5gr
• Glucosa 20gr
• Cont. Electrolítico
en 1lt de sol. Oral
• Na 90, K20, Cl80
• Citrato base 30
• Glucos III
• Durante las 1°
4hrs : 100ml x kg
de peso
• En caso de
vomito esperar
10min
• Se vigila la
hidratación c/20’
(en la 1°hr)
después c/hr.
• Paciente cansado
de beber,
persistencia de
vomito y diarrea
c/deshidr., perdida
de líquidos mas
que la ingesta
• Durante 1°hr carga
rapida 30-
50mlkg/p.
• 3°hr 25-20mlkg/p
• Sol.hartman ClNa
09%, glucosadas
ClK
ANTIMICROBIANOS ADULTOS NIÑOS
TETRACICLINA 500 mg cada 6 h, por 3 días 50 mg/kg cada 6 h, x 3 días;
solo a niños mayores de 7
años
DOXICILINA 300 mg dosis única No evaluado
FURAZOLIDONA 100 mg cada 6 h x 3 días 5 mg/kg cada 6 h, x 3 días o 7
mg/kg, dosis única
COTRIMOXAZOL 160 mg de trimetoprim – 800
mg de sulfametoxazol cada 12
h, x 3 días
8 mg de trimetoprim – 40 mg
de sulfametoxazol/kg cada 12
h, x 3 días
NORFLOXACINA 400 mg cada 12 h, x 3 días No se recomienda
CIPRONOXACINA 250mg dosis única x 3 días No se recomienda
EDAD ANTIMICROBIANO DOSIS
ADULTO DOXICICLINA
Ó
TETRACICLINA
30 mg dosis única
500 mg c/6hrs durante 3 días
10- 15 años DOXICICLINA
Ó
TETRACICLINA
200 mg dosis única
250 mgc /6hrs durante 3 días
5-9 años DOXICICLINA
Ó
ERITROMICINA
100 mg dosis única
250 mg c/8 hrs durante 3 días
< 5 años ERITROMICINA
Ó
TRIMETOPRIM-
SULFAMETOXAZOL
30 mg/kg/día en dosis c/8hrs
durante 3 días
10 mg/kg/día en dosis c/12hrs
Durante 3 días
Complicaciones graves
Deseq. Hidro-
electrolitico
Acidosis
metabólica
Insuficiencia
renal aguda
Colera
Colera

More Related Content

Viewers also liked

LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
Prof Handley Mpoki Mafwenga
 
MR NIEVES SP15 Line Sheets
MR NIEVES SP15 Line SheetsMR NIEVES SP15 Line Sheets
MR NIEVES SP15 Line Sheets
Sam Velez
 
Composition of movie posters
Composition of movie postersComposition of movie posters
Composition of movie posters
fingu
 
Brugada Syndrome, Sbcc 2012
Brugada Syndrome, Sbcc 2012Brugada Syndrome, Sbcc 2012
Brugada Syndrome, Sbcc 2012
salah_atta
 

Viewers also liked (20)

메스티지하우스 발표자료
메스티지하우스 발표자료메스티지하우스 발표자료
메스티지하우스 발표자료
 
2.28 tổ chức lớp viết báo khoa học kỹ thuật đăng trên tạp chí quốc tế (23)
2.28 tổ chức lớp viết báo khoa học kỹ thuật đăng trên tạp chí quốc tế (23)2.28 tổ chức lớp viết báo khoa học kỹ thuật đăng trên tạp chí quốc tế (23)
2.28 tổ chức lớp viết báo khoa học kỹ thuật đăng trên tạp chí quốc tế (23)
 
Cy resumen calculos_navegacion
Cy resumen calculos_navegacionCy resumen calculos_navegacion
Cy resumen calculos_navegacion
 
LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
LAANA YA RASILIMALI KATIKA SEKTA YA MAFUTA NA GESI ASILIA- Je Tanzania Inawez...
 
Food Signs in Radiology
Food Signs in Radiology Food Signs in Radiology
Food Signs in Radiology
 
MR NIEVES SP15 Line Sheets
MR NIEVES SP15 Line SheetsMR NIEVES SP15 Line Sheets
MR NIEVES SP15 Line Sheets
 
CIV supracristal
CIV supracristalCIV supracristal
CIV supracristal
 
Movie poster codes and conventions!
Movie poster codes and conventions!Movie poster codes and conventions!
Movie poster codes and conventions!
 
Composition of movie posters
Composition of movie postersComposition of movie posters
Composition of movie posters
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertroficaMiocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
 
Angiotensin Receptor Neprilysin + Valsartan
Angiotensin Receptor Neprilysin + ValsartanAngiotensin Receptor Neprilysin + Valsartan
Angiotensin Receptor Neprilysin + Valsartan
 
Kmart pp2
Kmart pp2Kmart pp2
Kmart pp2
 
Helicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-finalHelicobacter pilori-final
Helicobacter pilori-final
 
Brugada Syndrome, Sbcc 2012
Brugada Syndrome, Sbcc 2012Brugada Syndrome, Sbcc 2012
Brugada Syndrome, Sbcc 2012
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
 
Derivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatríaDerivaciones a salud mental en pediatría
Derivaciones a salud mental en pediatría
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
Taller interactivo de Electrocardiografía 2016
 
Obesidad.en.la.infancia.y.la.adolescencia gpap as
Obesidad.en.la.infancia.y.la.adolescencia gpap asObesidad.en.la.infancia.y.la.adolescencia gpap as
Obesidad.en.la.infancia.y.la.adolescencia gpap as
 

Similar to Colera

Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Eduardo Araque
 
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S ED E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
HMEMYN
 
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptxDiarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
ELVISGLEN
 

Similar to Colera (20)

Síndrome diarreico agudo
 Síndrome diarreico agudo Síndrome diarreico agudo
Síndrome diarreico agudo
 
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
 
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
colera
 colera colera
colera
 
COLERA.
COLERA.COLERA.
COLERA.
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
 
Gastroenteritis aguda pediatria urgencias Hospita Vega Baja
Gastroenteritis aguda pediatria urgencias Hospita Vega BajaGastroenteritis aguda pediatria urgencias Hospita Vega Baja
Gastroenteritis aguda pediatria urgencias Hospita Vega Baja
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Intoxicacion alimentaria no bacteriana
Intoxicacion alimentaria no bacterianaIntoxicacion alimentaria no bacteriana
Intoxicacion alimentaria no bacteriana
 
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S ED E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
 
TRATAMIENTO DIARREA AGUDA EN PEDIATRIA 2020
TRATAMIENTO DIARREA AGUDA EN PEDIATRIA 2020TRATAMIENTO DIARREA AGUDA EN PEDIATRIA 2020
TRATAMIENTO DIARREA AGUDA EN PEDIATRIA 2020
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Taller hidratacion
Taller hidratacionTaller hidratacion
Taller hidratacion
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
rehidratacic3b3n.pptx
rehidratacic3b3n.pptxrehidratacic3b3n.pptx
rehidratacic3b3n.pptx
 
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptxDiarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 

Colera

  • 1.
  • 2. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 Producto bruto interno per capita TasadeIncidenciapor100,000hab. México Brasil Chile Panamá Colombi El Salvador Guatemala Ecuador Bolivia Nicaragu Hondura s Guyana
  • 5.
  • 6. HUESPED humano PUERTA DE ENTRADA Boca VIA DE TRANSMISION Oral fecal a traves de consumo de agua y alimentos contaminados PUERTA DE SALIDA Ano - heces fecales Boca - vómitos RESERVORIO Humano enfermo o portador
  • 7.
  • 8.
  • 9. Enterotoxina termolabil  Subunidad A y B  A1 con actividad toxica  A2 facilita penetración de A1 dentro de la célula  Subunidad B 5 subunidades  Es la que se une a la célula (enterocito)  MUCINASA  Activa el sistema Adenil ciclasa con aumento del 3,5 AMP cíclico.  Fosforilación del sodio y cloro.  Inhibe función CLNa  Gran eliminación de líquidos.  Incremento del AMPc  Hipersecreción de sales y agua
  • 10. Esto culmina pronto en evacuaciones sueltas. Sensación de plenitud abdominal. Malestar Apatía Pulso débil Peristals is aumentada Vómito Diarrea Diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones (hasta 30 o 40 en 24 h)
  • 11. tono blanquecino con pequeños gránulos. Se les llama «agua de arroz» fragmentos de fibrina y células destruidas olor a pescado, o un olor fétido
  • 12. Perdida <5% de PC • Solo provoca sed Perdida entre 5- 8% PC • Debilidad • Turgencia cutanea • Mucosas seca • Sed • Taquicardia Perdida >10% • Pulso débil • Piel de lavandera • Deterioro mental • Shock hipovolémico • Calambres • Oliguria • Acidosis metabólica • muerte
  • 13. ambiente epidemiológico apropiado diarrea líquida profusa, de inicio brusco, de curso rápido asociado a vómitos y calambres abdominales Historia Clínica • SEMIOLOGIA DE LA DIARREA. • SIGNOS Y SÍNTOMAS • CONSUMO DE ALIMENTOS INADECUADOS. • VIAJES RECIENTES. 2. Microbiológico (coprocultivo) Aislamiento de V. cholerae a partir de heces. Medios Ordinarios(++) (Agar Sangre y MacConkey) Medio Selectivo (+++) (Agar con Tiosulfato, Citrato, Sales Biliares y Sacarosa) Regiones Endémicas y Alta Sospecha
  • 14. • Hipopotasemia • Hipoglucemia • Convulsiones • Deshidratación Severa • Shock hipovolemico • Insuficiencia renal • Insuficiencia cardiaca
  • 15. DESHIDRATACION LEVE DESHIDRATACIÓN MODERADA DESHIDRATACIÓN GRAVE PERDIDA DE LIQUIDOS < 5% 5 A 10% >10% EDO DE CONCIENCIA ALERTA INQUIETO SOÑOLIENTO PULSO RADIAL VELOCIDAD NORMAL RAPIDO MUY RAPIDO INTENSIDAD NORMAL DEBIL NO SE PALPA RESPIRACIONES NORMAL PROFUNDAS PROFUNDAS Y RAPIDAS PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA NORMAL BAJA MUY BAJA O NO REGISTRABLE ELASTICIDAD CUTANEA RAPIDA LENTA MUY LENTA OJOS NORMAL HUNDIDOS MUY HUNDIDOS VOZ NORMAL RONCA INAUDIBLE PRODUCCIÓN DE ORINA NORMAL ESCASA OLIGURIA
  • 16. • Vía oral. Sales de hidratación oral x 1lt de sol. oral • CINA 3.5gr • Glucosa 20gr • Cont. Electrolítico en 1lt de sol. Oral • Na 90, K20, Cl80 • Citrato base 30 • Glucos III • Durante las 1° 4hrs : 100ml x kg de peso • En caso de vomito esperar 10min • Se vigila la hidratación c/20’ (en la 1°hr) después c/hr. • Paciente cansado de beber, persistencia de vomito y diarrea c/deshidr., perdida de líquidos mas que la ingesta • Durante 1°hr carga rapida 30- 50mlkg/p. • 3°hr 25-20mlkg/p • Sol.hartman ClNa 09%, glucosadas ClK
  • 17. ANTIMICROBIANOS ADULTOS NIÑOS TETRACICLINA 500 mg cada 6 h, por 3 días 50 mg/kg cada 6 h, x 3 días; solo a niños mayores de 7 años DOXICILINA 300 mg dosis única No evaluado FURAZOLIDONA 100 mg cada 6 h x 3 días 5 mg/kg cada 6 h, x 3 días o 7 mg/kg, dosis única COTRIMOXAZOL 160 mg de trimetoprim – 800 mg de sulfametoxazol cada 12 h, x 3 días 8 mg de trimetoprim – 40 mg de sulfametoxazol/kg cada 12 h, x 3 días NORFLOXACINA 400 mg cada 12 h, x 3 días No se recomienda CIPRONOXACINA 250mg dosis única x 3 días No se recomienda EDAD ANTIMICROBIANO DOSIS ADULTO DOXICICLINA Ó TETRACICLINA 30 mg dosis única 500 mg c/6hrs durante 3 días 10- 15 años DOXICICLINA Ó TETRACICLINA 200 mg dosis única 250 mgc /6hrs durante 3 días 5-9 años DOXICICLINA Ó ERITROMICINA 100 mg dosis única 250 mg c/8 hrs durante 3 días < 5 años ERITROMICINA Ó TRIMETOPRIM- SULFAMETOXAZOL 30 mg/kg/día en dosis c/8hrs durante 3 días 10 mg/kg/día en dosis c/12hrs Durante 3 días