SlideShare a Scribd company logo
REFLEXIÓN BLOQUE 2
¿QUÉ HAS APRENDIDO EN LAS ACTIVIDADES DEL BLOQUE 2?
Con la actividad primera he aprendido a reflexionar sobre los beneficios que aporta la cocina
tradicional y la cocina moderna para después argumentar cuál de ellas prefiero. A su vez he
aprendido a buscar un artículo en el que se menciona esta cuestión para compartirlo. Además he
aportado un comentario en la aportación de un compañero. Esta actividad, con el uso del artículo o
de un vídeo sirve para fomentar en el alumnado la reflexión sobre qué tipo de comida comen, sus
beneficios y cuál es la que más le gusta.
Con la segunda actividad he aprendido muchas cosas, fijarme en la etiqueta de un alimento, hacer
fotos para después manejarlas en el documento (marcar, escribir en ellas), analizar la etiqueta para
saber interpretar los datos, identificar los obligatorios y los no obligatorios. Esta actividad servirá
para que el alumnado se fije en la información de las etiquetas de los alimentos que consumen
habitualmente.
Con la tercera actividad he aprendido a diseñar un juego para que el alumnado aprenda los
distintos tipos de alimentos, los beneficios que aporta a nuestro cuerpo y las vitaminas que
contienen. También he aprendido a diseñar las tarjetas para las barajas que conforman el juego.
Esta actividad no sólo sirve para aprender lo citado sino también para afianzar el aprendizaje en el
alumnado.

More Related Content

Viewers also liked

What is so special about Ratnagiri Alfonso?
What is so special about Ratnagiri Alfonso?What is so special about Ratnagiri Alfonso?
What is so special about Ratnagiri Alfonso?
Gouri Jadhav
 
2 april 2017
2 april 20172 april 2017
2 april 2017
Niranjan Goyal
 
Risk Management & Contingency Guideline Training Workshop
Risk Management & Contingency Guideline Training WorkshopRisk Management & Contingency Guideline Training Workshop
Risk Management & Contingency Guideline Training Workshop
Pedram Danesh-Mand
 
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinningGénesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
Angel Turrado
 
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
Shalin Hai-Jew
 
Consumption pattern & attitude of beer consumers
Consumption pattern & attitude of beer consumersConsumption pattern & attitude of beer consumers
Consumption pattern & attitude of beer consumers
Ajay Prathap
 
SSI WaterChat TM
SSI WaterChat TMSSI WaterChat TM
SSI WaterChat TM
TomFrankel
 
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
Vlad Catrinescu
 
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
Michela Visciola
 
R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
 R. Villano - S.M.O.M.: Acismom R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
Raimondo Villano
 
R. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
R. Villano - Colophon libro AntibioticoresistenzaR. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
R. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
Raimondo Villano
 

Viewers also liked (11)

What is so special about Ratnagiri Alfonso?
What is so special about Ratnagiri Alfonso?What is so special about Ratnagiri Alfonso?
What is so special about Ratnagiri Alfonso?
 
2 april 2017
2 april 20172 april 2017
2 april 2017
 
Risk Management & Contingency Guideline Training Workshop
Risk Management & Contingency Guideline Training WorkshopRisk Management & Contingency Guideline Training Workshop
Risk Management & Contingency Guideline Training Workshop
 
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinningGénesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
Génesis y desarrollo de un proyecto eTwinning
 
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
Creating Effective Data Visualizations for Online Learning
 
Consumption pattern & attitude of beer consumers
Consumption pattern & attitude of beer consumersConsumption pattern & attitude of beer consumers
Consumption pattern & attitude of beer consumers
 
SSI WaterChat TM
SSI WaterChat TMSSI WaterChat TM
SSI WaterChat TM
 
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
SharePoint Saturday Warsaw: Seek a Modern and Intelligent Foundation for your...
 
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
Organizational Network Analyses: a disruptive approach with HOW4
 
R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
 R. Villano - S.M.O.M.: Acismom R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
R. Villano - S.M.O.M.: Acismom
 
R. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
R. Villano - Colophon libro AntibioticoresistenzaR. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
R. Villano - Colophon libro Antibioticoresistenza
 

Similar to 2.4. reflexion

Actividad 2.4 reflexion bloque 2
Actividad 2.4 reflexion bloque 2Actividad 2.4 reflexion bloque 2
Actividad 2.4 reflexion bloque 2
Andrea Higuera
 
Ruiz sandra formato_webquest
Ruiz  sandra formato_webquestRuiz  sandra formato_webquest
Ruiz sandra formato_webquestZandy Ruiz
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.docSUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
FabiolaAguilarGutier1
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Susanacolo
 
2.4. Reflexión- MJ
2.4.  Reflexión- MJ2.4.  Reflexión- MJ
2.4. Reflexión- MJ
Maria Garcia Simonet
 
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
alejandravillegasgom
 
Ordóñez Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
Ordóñez  Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaletaOrdóñez  Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
Ordóñez Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
LauraOrdonez83
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Karlaqb10
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
PaulaLuckstein
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
CuatroProfesEnApuros
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
grupolac
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
PaulaLuckstein
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
bonise7895
 

Similar to 2.4. reflexion (20)

Actividad 2.4 reflexion bloque 2
Actividad 2.4 reflexion bloque 2Actividad 2.4 reflexion bloque 2
Actividad 2.4 reflexion bloque 2
 
Ruiz sandra formato_webquest
Ruiz  sandra formato_webquestRuiz  sandra formato_webquest
Ruiz sandra formato_webquest
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.docSUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
SUGERENCIAS METODOLOGICAS.doc
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
 
2.4. Reflexión- MJ
2.4.  Reflexión- MJ2.4.  Reflexión- MJ
2.4. Reflexión- MJ
 
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
3ro- PLAN ALIMENTACIÓN (2).pptx
 
Ordóñez Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
Ordóñez  Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaletaOrdóñez  Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
Ordóñez Laura Silvia,ciencia de la salud 2 escaleta
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Guia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medioGuia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medio
 
38356
3835638356
38356
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc.pdf
 

More from Maria Jose Marin Lopez

3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula
Maria Jose Marin Lopez
 
1.4. historias sociales
1.4. historias sociales1.4. historias sociales
1.4. historias sociales
Maria Jose Marin Lopez
 
1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato
Maria Jose Marin Lopez
 
1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero
Maria Jose Marin Lopez
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
Maria Jose Marin Lopez
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
Maria Jose Marin Lopez
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Maria Jose Marin Lopez
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
Maria Jose Marin Lopez
 
3.4. reflexion
3.4. reflexion3.4. reflexion
3.4. reflexion
Maria Jose Marin Lopez
 
Actividad voluntaria
Actividad voluntariaActividad voluntaria
Actividad voluntaria
Maria Jose Marin Lopez
 
Con cual me quedo
Con cual me quedoCon cual me quedo
Con cual me quedo
Maria Jose Marin Lopez
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
Maria Jose Marin Lopez
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
Maria Jose Marin Lopez
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
Maria Jose Marin Lopez
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
Maria Jose Marin Lopez
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
Maria Jose Marin Lopez
 
Si yo fuera
Si yo fueraSi yo fuera
Indicadores de exito
Indicadores de exitoIndicadores de exito
Indicadores de exito
Maria Jose Marin Lopez
 

More from Maria Jose Marin Lopez (20)

3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula3.1. estructuracion aula
3.1. estructuracion aula
 
1.4. historias sociales
1.4. historias sociales1.4. historias sociales
1.4. historias sociales
 
1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato1.3. registro de conducta y contrato
1.3. registro de conducta y contrato
 
1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero1.2. Cuaderno viajero
1.2. Cuaderno viajero
 
Actividad 3.3.
Actividad 3.3.Actividad 3.3.
Actividad 3.3.
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
 
3.4. reflexion
3.4. reflexion3.4. reflexion
3.4. reflexion
 
Actividad voluntaria
Actividad voluntariaActividad voluntaria
Actividad voluntaria
 
Con cual me quedo
Con cual me quedoCon cual me quedo
Con cual me quedo
 
3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo3.2. como es tu dia activo
3.2. como es tu dia activo
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
 
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
3.1. taller coevaluacion tu menu escolar
 
2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...2.3. vamos a jugar con...
2.3. vamos a jugar con...
 
1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho1.5. recetas de buen provecho
1.5. recetas de buen provecho
 
Si yo fuera
Si yo fueraSi yo fuera
Si yo fuera
 
Indicadores de exito
Indicadores de exitoIndicadores de exito
Indicadores de exito
 

Recently uploaded

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Recently uploaded (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

2.4. reflexion

  • 1. REFLEXIÓN BLOQUE 2 ¿QUÉ HAS APRENDIDO EN LAS ACTIVIDADES DEL BLOQUE 2? Con la actividad primera he aprendido a reflexionar sobre los beneficios que aporta la cocina tradicional y la cocina moderna para después argumentar cuál de ellas prefiero. A su vez he aprendido a buscar un artículo en el que se menciona esta cuestión para compartirlo. Además he aportado un comentario en la aportación de un compañero. Esta actividad, con el uso del artículo o de un vídeo sirve para fomentar en el alumnado la reflexión sobre qué tipo de comida comen, sus beneficios y cuál es la que más le gusta. Con la segunda actividad he aprendido muchas cosas, fijarme en la etiqueta de un alimento, hacer fotos para después manejarlas en el documento (marcar, escribir en ellas), analizar la etiqueta para saber interpretar los datos, identificar los obligatorios y los no obligatorios. Esta actividad servirá para que el alumnado se fije en la información de las etiquetas de los alimentos que consumen habitualmente. Con la tercera actividad he aprendido a diseñar un juego para que el alumnado aprenda los distintos tipos de alimentos, los beneficios que aporta a nuestro cuerpo y las vitaminas que contienen. También he aprendido a diseñar las tarjetas para las barajas que conforman el juego. Esta actividad no sólo sirve para aprender lo citado sino también para afianzar el aprendizaje en el alumnado.