SlideShare a Scribd company logo
Tutorial de
Photopea
MIGUEL ÁNGEL ROMERO OCHOA
ROEL ALAIN TORRES ZAVALA
MARZO 2021
¿Qué es Photopea?
 Photopea es una herramienta para la edición de imágenes,
parecida a la herramienta de Photoshop, pero con el genial
añadido de que es online, gratuito y se mantiene únicamente de
publicidad.
¿Cómo funciona?
 Lo mejor de esta herramienta es que si estás familiarizado con
Photoshop, entenderás cómo funciona Photopea sin ningún
problema, ya que tanto la interfaz, como los atajos de teclado son
exactamente los mismos que en la herramienta de Adobe.
La disposición se distribuye de la
siguiente manera: en la parte izquierda
tienes en el menú de herramientas y el
panel de máscaras y opciones de
capa a la derecha.
Evidentemente, también podrás crear
ajustes personalizados sin problemas
para adaptarlo a tu gusto.
¿Cómo funciona?
Para poder usar esta aplicación no es necesario el inicio de sesión, pero como vemos al darle al
botón rojo vemos la lista de beneficio al iniciar sesión y si compramos la membresía serán mejores
los beneficios.
¿Cómo funciona?
Iniciamos el proceso de
colocar los datos. Y listo estaremos con la cuenta activa y los
Beneficios de ello.
Funciones de Photopea:
 Hay muchísimas funciones con las cuales cuenta Photopea y nos
las resalta al momento de entrar a la pagina www.photopea.com
Esto nos ayuda a entender de
manera mas fácil que se
pueden crear proyectos nuevos,
abrir proyectos desde la PC,
abrir archivos en formato .PSD
(formato de capas).
Funciones de Photopea:
➢ Existen diversas funciones de photopea, por lo tanto en
la parte superior tenemos un menú el cual tiene varias
funciones para la imagen.
1. Como puede ser el “EDIT” para editar la foto, por ejemplo :
rotar la imagen, cortarla, copiarla, transformarla.
2. Después de ello esta el “Image”, que viene siendo para las
tonalidades, filtros, colores de la imagen.
3. Después esta “Layer”, que nos aporta la simple forma de
duplicar lo que queramos.
4. Después esta “Select” que es para seleccionar lo que
queramos.
5. Después viene “Filter” que son “filtros” para la imagen, como
puede ser volverla en 3D, darle borrosidad, darle más enfoque
etc.
6. Después esta el “View” que simplemente es para darnos vista
a la imagen, acercarnos o alejarnos de la imagen.
7. Y al final está el “More”, sección donde podrás modificar el
idioma y el tema que queremos que tenga.
Funciones de Photopea:
 En la barra lateral izquierda podrás
encontrar la paleta con todas las
funciones disponibles.
Funciones de Photopea:
En la parte lateral derecho veremos una pestaña que tiene 2 menús “Historial” y “Muestras”
El historial nos ayuda a llevar un listado de
todas las modificaciones hechas y si en
algún momento no nos gusta algo que
hicimos damos un click a la modificación
anterior y se restaurará hasta ese punto.
En el apartado “Muestras” nos ayuda
A guardar y a tener una lista de “Estilos”.
Funciones de Photopea:
Para colocar un texto y darle tu
propio estilo es de la siguiente
manera.
Escogemos el tipo de letra y
su tamaño.
Una vez seleccionado el tipo de letra y el
tamaño de la fuente, en la parte inferior
izquierda en la sección de
CAPAS, podrás visualizar los movimientos
realizados.
Funciones de Photopea:
 Al seleccionar el elemento, podrás ver este menú para realizar
cambios a tu preferencia. Al finalizar con la edición del texto le
damos en OK.
Funciones de Photopea:
 Para guardar el proyecto hacemos lo siguiente.
Si quieres seguir utilizando
el formato en edición de
capas, deberás de
seleccionar el formato
PSD. Cabe mencionar
que este formato es el
mismo que utiliza
Photoshop.
Al finalizar tu imagen y
compartirla con alguien
más, puedes seleccionar el
formato PNG, el cual,
mantendrá la mejor calidad
de la imagen realizada.
Funciones de Photopea:
Por último dar click en guardar
para comenzar con su descarga.
¿Cómo crear un proyecto?
 Para crear un proyecto de imagen debemos de:
1.- Colocarnos en el botón “File”
2.- Nos va abrir un menú y damos en
“NEW”
3.- Colocamos el nombre del proyecto,
El ancho y la altura y el fondo, que en
este caso fue “TRANSPARENT” para
hacer una imagen PNG y damos en
“Create”.
¿Cómo editar una foto?
Damos en el apartado “File”
Y luego “Open & Place…”
Seleccionamos una imagen que queramos
Editar y la buscamos dependiendo su localización.
¿Cómo editar una foto?
 En este caso para el ejemplo haremos una foto con parte del fondo
en PNG , darle mas brillo a una parte y a otra oscurecerla.
Una vez decidido la imagen que queremos editar hacemos lo
siguiente.
Para poder lograr que el muñeco
se separe del fondo o del resto de
la imagen, seleccionamos el
icono de la imagen.
De esta forma podremos
seleccionar
De forma libre y todo lo que
queramos recortar del resto de la
imagen, después de ello vamos
colocando punto por punto hasta
rodear todo lo que queremos
separar del resto.
Una vez colocado todos los
puntos
Daremos CTRL + ENTER
Así se seleccionara toda la zona y
después CTRL + J para poder
publicar lo seleccionado.
Y la parte
seleccionada
se nos
duplicara.
¿Cómo editar una foto?
Después de haber separado
el muñeco del resto de la
imagen, tenemos que elegir
qué queremos modificar, la
imagen general o el muñeco,
en este caso la imagen
general.
Una vez seleccionado la imagen que queremos modificar en
este caso le queremos dar un filtro de borrosidad de fondo,
entonces nos vamos a “FILTRO” , desenfoque, y colocamos el
desenfoque que queramos ya que son varios, en este caso
desenfoque Gaussiano.
¿Cómo editar una foto?
Nos saldrá que tanto desenfoque
queremos, ya lo colocamos al
gusto.
Seleccionamos este icono que es
para dar brillo a donde queramos
Esta será nuestra guía
para la zona donde
queramos darle brillo el
cual tu puedes
modificar lo grande o
pequeño que sea la
zona.
¿Cómo editar una foto?
Al dar click derecho al ícono
siguiente, nos dará más
opciones y en este caso
seleccionamos la
“herramienta de grabación”
Que es para oscurecer la
parte de la imagen que
queramos
Como vemos, de los bordes le añadimos brillo y
dentro de la zona de brillo le colocamos oscuridad
y así es como quiero yo mi imagen.
Referencias.
 https://www.xataka.com/basics/photopea-que-como-funciona-
esta-alternativa-a-photoshop-online-totalmente-gratuita
 https://graffica.info/photopea-herramienta-gratuita-edicion-
fotografica/

More Related Content

What's hot

El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
Wilfredo Santamaría
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
NandyAcosta
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Power point
Power pointPower point
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAWCAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
Jenny Tenicela
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
Marlen Quesada
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
RichardValenciaRojas1
 
Tutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSESTutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSESOEI Capacitación
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
MARIUXI
 
Tutorial basico para power point
Tutorial basico para power pointTutorial basico para power point
Tutorial basico para power point
Raul Antonio Jauregui Rojas
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Jose Luis Peña Quijaite
 
El entorno de photoshop cs6
El entorno de photoshop cs6El entorno de photoshop cs6
El entorno de photoshop cs6
Ivon Yauyo
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawLuis Abadia
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
salomonaquino
 

What's hot (20)

El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
 
Practica en paint
Practica en paintPractica en paint
Practica en paint
 
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
DISEÑO GRAFICO - COREL DRAW
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
practicas de photoshop
practicas de photoshop practicas de photoshop
practicas de photoshop
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAWCAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
 
Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch Conceptos de Programación Scratch
Conceptos de Programación Scratch
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
 
Tutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSESTutorial uso del Paint para DOSSES
Tutorial uso del Paint para DOSSES
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
PresentacióN De Photoshop
PresentacióN De PhotoshopPresentacióN De Photoshop
PresentacióN De Photoshop
 
Tutorial basico para power point
Tutorial basico para power pointTutorial basico para power point
Tutorial basico para power point
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
El entorno de photoshop cs6
El entorno de photoshop cs6El entorno de photoshop cs6
El entorno de photoshop cs6
 
Ejercicios coreldraw
Ejercicios coreldrawEjercicios coreldraw
Ejercicios coreldraw
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
 

Similar to Tutorial de photopea

Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
mariakamila98
 
Manual photoscape
Manual photoscapeManual photoscape
Manual photoscape
Mónica Aguirre
 
Tutotial escrito photoscape
Tutotial escrito photoscapeTutotial escrito photoscape
Tutotial escrito photoscape
mafesalcedo
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4elorri
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
Sara Lameda
 
Manual Pics art
Manual Pics artManual Pics art
Manual Pics art
Antonio Reales
 
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
marcos gomes aguña
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
kaky1983
 
Tutorial Picasa
Tutorial PicasaTutorial Picasa
Tutorial Picasa
ccami06
 
Tutorial Picasa
Tutorial Picasa Tutorial Picasa
Tutorial Picasa
ccami06
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
danielfr320
 
7° practica de photoshop
7° practica de photoshop7° practica de photoshop
7° practica de photoshopczdxhkjfs
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Kathya Martinez
 

Similar to Tutorial de photopea (20)

Guión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe PhotoshopGuión presentación Adobe Photoshop
Guión presentación Adobe Photoshop
 
Manual photoscape
Manual photoscapeManual photoscape
Manual photoscape
 
Tutotial escrito photoscape
Tutotial escrito photoscapeTutotial escrito photoscape
Tutotial escrito photoscape
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Photoshop 2
Photoshop 2Photoshop 2
Photoshop 2
 
Manual Pics art
Manual Pics artManual Pics art
Manual Pics art
 
Photoshop 2
Photoshop 2Photoshop 2
Photoshop 2
 
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
tarea de computación ¨EL NAZARENO¨
 
Presentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshopPresentación1 laboratorio photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
 
Fgn
FgnFgn
Fgn
 
Tutorial Picasa
Tutorial PicasaTutorial Picasa
Tutorial Picasa
 
Tutorial Picasa
Tutorial Picasa Tutorial Picasa
Tutorial Picasa
 
El área de trabajo
El área de trabajoEl área de trabajo
El área de trabajo
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Picmonkey
PicmonkeyPicmonkey
Picmonkey
 
7° practica de photoshop
7° practica de photoshop7° practica de photoshop
7° practica de photoshop
 
Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5Tutorial de photoshop cs5
Tutorial de photoshop cs5
 

More from Miguel Angel Romero Ochoa

Google sites
Google sitesGoogle sites
Tutorial de filmora
Tutorial de filmoraTutorial de filmora
Tutorial de filmora
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Tutorial flipsnack
Tutorial flipsnackTutorial flipsnack
Tutorial flipsnack
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Tutorial de Renderforest
Tutorial de RenderforestTutorial de Renderforest
Tutorial de Renderforest
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Tutorial de sound cloud
Tutorial de sound cloudTutorial de sound cloud
Tutorial de sound cloud
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Tutorial de online voice recorder
Tutorial de online voice recorderTutorial de online voice recorder
Tutorial de online voice recorder
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Conceptos de seguridad
Conceptos de seguridadConceptos de seguridad
Conceptos de seguridad
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Colocar foto perfil ntic
Colocar foto perfil nticColocar foto perfil ntic
Colocar foto perfil ntic
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Piktochart tutorial 2018
Piktochart tutorial 2018Piktochart tutorial 2018
Piktochart tutorial 2018
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Uso de Google drive
Uso de Google driveUso de Google drive
Uso de Google drive
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Wix tutorial
Wix tutorialWix tutorial
Libre office calc
Libre office calcLibre office calc
Libre office calc
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Security concepts to consider when using a computer
Security concepts to consider when using a computerSecurity concepts to consider when using a computer
Security concepts to consider when using a computer
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Creative commons licenses
Creative commons licensesCreative commons licenses
Creative commons licenses
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Dropbox tutorial
Dropbox tutorialDropbox tutorial
Dropbox tutorial
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Reading information technologies and communication basic concepts
Reading information technologies and communication basic conceptsReading information technologies and communication basic concepts
Reading information technologies and communication basic concepts
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Google forms wix
Google forms wixGoogle forms wix
Google forms wix
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Miguel Angel Romero Ochoa
 
Insertar vídeo de YouTube en Power Point
Insertar vídeo de YouTube en Power PointInsertar vídeo de YouTube en Power Point
Insertar vídeo de YouTube en Power Point
Miguel Angel Romero Ochoa
 

More from Miguel Angel Romero Ochoa (20)

Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 
Tutorial de filmora
Tutorial de filmoraTutorial de filmora
Tutorial de filmora
 
Tutorial flipsnack
Tutorial flipsnackTutorial flipsnack
Tutorial flipsnack
 
Tutorial de Renderforest
Tutorial de RenderforestTutorial de Renderforest
Tutorial de Renderforest
 
Tutorial de sound cloud
Tutorial de sound cloudTutorial de sound cloud
Tutorial de sound cloud
 
Podomatic
PodomaticPodomatic
Podomatic
 
Tutorial de online voice recorder
Tutorial de online voice recorderTutorial de online voice recorder
Tutorial de online voice recorder
 
Conceptos de seguridad
Conceptos de seguridadConceptos de seguridad
Conceptos de seguridad
 
Colocar foto perfil ntic
Colocar foto perfil nticColocar foto perfil ntic
Colocar foto perfil ntic
 
Piktochart tutorial 2018
Piktochart tutorial 2018Piktochart tutorial 2018
Piktochart tutorial 2018
 
Uso de Google drive
Uso de Google driveUso de Google drive
Uso de Google drive
 
Wix tutorial
Wix tutorialWix tutorial
Wix tutorial
 
Libre office calc
Libre office calcLibre office calc
Libre office calc
 
Security concepts to consider when using a computer
Security concepts to consider when using a computerSecurity concepts to consider when using a computer
Security concepts to consider when using a computer
 
Creative commons licenses
Creative commons licensesCreative commons licenses
Creative commons licenses
 
Dropbox tutorial
Dropbox tutorialDropbox tutorial
Dropbox tutorial
 
Reading information technologies and communication basic concepts
Reading information technologies and communication basic conceptsReading information technologies and communication basic concepts
Reading information technologies and communication basic concepts
 
Google forms wix
Google forms wixGoogle forms wix
Google forms wix
 
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicosTecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
Tecnologías de la información y la comunicación: conceptos basicos
 
Insertar vídeo de YouTube en Power Point
Insertar vídeo de YouTube en Power PointInsertar vídeo de YouTube en Power Point
Insertar vídeo de YouTube en Power Point
 

Recently uploaded

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Recently uploaded (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Tutorial de photopea

  • 1. Tutorial de Photopea MIGUEL ÁNGEL ROMERO OCHOA ROEL ALAIN TORRES ZAVALA MARZO 2021
  • 2. ¿Qué es Photopea?  Photopea es una herramienta para la edición de imágenes, parecida a la herramienta de Photoshop, pero con el genial añadido de que es online, gratuito y se mantiene únicamente de publicidad.
  • 3. ¿Cómo funciona?  Lo mejor de esta herramienta es que si estás familiarizado con Photoshop, entenderás cómo funciona Photopea sin ningún problema, ya que tanto la interfaz, como los atajos de teclado son exactamente los mismos que en la herramienta de Adobe. La disposición se distribuye de la siguiente manera: en la parte izquierda tienes en el menú de herramientas y el panel de máscaras y opciones de capa a la derecha. Evidentemente, también podrás crear ajustes personalizados sin problemas para adaptarlo a tu gusto.
  • 4. ¿Cómo funciona? Para poder usar esta aplicación no es necesario el inicio de sesión, pero como vemos al darle al botón rojo vemos la lista de beneficio al iniciar sesión y si compramos la membresía serán mejores los beneficios.
  • 5. ¿Cómo funciona? Iniciamos el proceso de colocar los datos. Y listo estaremos con la cuenta activa y los Beneficios de ello.
  • 6. Funciones de Photopea:  Hay muchísimas funciones con las cuales cuenta Photopea y nos las resalta al momento de entrar a la pagina www.photopea.com Esto nos ayuda a entender de manera mas fácil que se pueden crear proyectos nuevos, abrir proyectos desde la PC, abrir archivos en formato .PSD (formato de capas).
  • 7. Funciones de Photopea: ➢ Existen diversas funciones de photopea, por lo tanto en la parte superior tenemos un menú el cual tiene varias funciones para la imagen. 1. Como puede ser el “EDIT” para editar la foto, por ejemplo : rotar la imagen, cortarla, copiarla, transformarla. 2. Después de ello esta el “Image”, que viene siendo para las tonalidades, filtros, colores de la imagen. 3. Después esta “Layer”, que nos aporta la simple forma de duplicar lo que queramos. 4. Después esta “Select” que es para seleccionar lo que queramos. 5. Después viene “Filter” que son “filtros” para la imagen, como puede ser volverla en 3D, darle borrosidad, darle más enfoque etc. 6. Después esta el “View” que simplemente es para darnos vista a la imagen, acercarnos o alejarnos de la imagen. 7. Y al final está el “More”, sección donde podrás modificar el idioma y el tema que queremos que tenga.
  • 8. Funciones de Photopea:  En la barra lateral izquierda podrás encontrar la paleta con todas las funciones disponibles.
  • 9. Funciones de Photopea: En la parte lateral derecho veremos una pestaña que tiene 2 menús “Historial” y “Muestras” El historial nos ayuda a llevar un listado de todas las modificaciones hechas y si en algún momento no nos gusta algo que hicimos damos un click a la modificación anterior y se restaurará hasta ese punto. En el apartado “Muestras” nos ayuda A guardar y a tener una lista de “Estilos”.
  • 10. Funciones de Photopea: Para colocar un texto y darle tu propio estilo es de la siguiente manera. Escogemos el tipo de letra y su tamaño. Una vez seleccionado el tipo de letra y el tamaño de la fuente, en la parte inferior izquierda en la sección de CAPAS, podrás visualizar los movimientos realizados.
  • 11. Funciones de Photopea:  Al seleccionar el elemento, podrás ver este menú para realizar cambios a tu preferencia. Al finalizar con la edición del texto le damos en OK.
  • 12. Funciones de Photopea:  Para guardar el proyecto hacemos lo siguiente. Si quieres seguir utilizando el formato en edición de capas, deberás de seleccionar el formato PSD. Cabe mencionar que este formato es el mismo que utiliza Photoshop. Al finalizar tu imagen y compartirla con alguien más, puedes seleccionar el formato PNG, el cual, mantendrá la mejor calidad de la imagen realizada.
  • 13. Funciones de Photopea: Por último dar click en guardar para comenzar con su descarga.
  • 14. ¿Cómo crear un proyecto?  Para crear un proyecto de imagen debemos de: 1.- Colocarnos en el botón “File” 2.- Nos va abrir un menú y damos en “NEW” 3.- Colocamos el nombre del proyecto, El ancho y la altura y el fondo, que en este caso fue “TRANSPARENT” para hacer una imagen PNG y damos en “Create”.
  • 15. ¿Cómo editar una foto? Damos en el apartado “File” Y luego “Open & Place…” Seleccionamos una imagen que queramos Editar y la buscamos dependiendo su localización.
  • 16. ¿Cómo editar una foto?  En este caso para el ejemplo haremos una foto con parte del fondo en PNG , darle mas brillo a una parte y a otra oscurecerla. Una vez decidido la imagen que queremos editar hacemos lo siguiente. Para poder lograr que el muñeco se separe del fondo o del resto de la imagen, seleccionamos el icono de la imagen. De esta forma podremos seleccionar De forma libre y todo lo que queramos recortar del resto de la imagen, después de ello vamos colocando punto por punto hasta rodear todo lo que queremos separar del resto. Una vez colocado todos los puntos Daremos CTRL + ENTER Así se seleccionara toda la zona y después CTRL + J para poder publicar lo seleccionado. Y la parte seleccionada se nos duplicara.
  • 17. ¿Cómo editar una foto? Después de haber separado el muñeco del resto de la imagen, tenemos que elegir qué queremos modificar, la imagen general o el muñeco, en este caso la imagen general. Una vez seleccionado la imagen que queremos modificar en este caso le queremos dar un filtro de borrosidad de fondo, entonces nos vamos a “FILTRO” , desenfoque, y colocamos el desenfoque que queramos ya que son varios, en este caso desenfoque Gaussiano.
  • 18. ¿Cómo editar una foto? Nos saldrá que tanto desenfoque queremos, ya lo colocamos al gusto. Seleccionamos este icono que es para dar brillo a donde queramos Esta será nuestra guía para la zona donde queramos darle brillo el cual tu puedes modificar lo grande o pequeño que sea la zona.
  • 19. ¿Cómo editar una foto? Al dar click derecho al ícono siguiente, nos dará más opciones y en este caso seleccionamos la “herramienta de grabación” Que es para oscurecer la parte de la imagen que queramos Como vemos, de los bordes le añadimos brillo y dentro de la zona de brillo le colocamos oscuridad y así es como quiero yo mi imagen.