SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Moreno Rodríguez 1
                               AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012


“INFORME ANUAL DE LA PROFESION
PERIODISTICA 2012”
LAS CIFRAS MAS APROXIMADAS DEL SECTOR


Luis Palacio, el nuevo director del “Informe Anual de la Profesión Periodística” se ha
basado en la frase de J.M. Keynes “es mejor estar aproximadamente en lo cierto que
exactamente equivocado” para explicar que el periodismo es un sector en el que los
criterios nunca son exactos.

Las cifras de la edición de 2012 del anuario de la Asociación de Prensa de Madrid
aunque no sean las exactas, están muy aproximadas.

En el Servicio Público de Empleo Estatal se reflejan los datos del informe
anteriormente mencionado, y se refleja que en 2012 aumentan las personas que
demandan la profesión como también aumentan los parados frente al 2011.

El crecimiento en ambos casos ha sido superior a un 20%.

Además, desde mediados de 2008 hasta octubre de 2012 se han destruido más de 6000
empleos del sector periodístico en España y se prevén casi 3000 afectados más.

El director del informe concluye diciendo que “no hay ningún sector que no se haya
visto afectado”, ya que también desde mediados del 2008 se han cerrado 197 medios.

En cuanto a los periodistas que hay en activo se han visto afectados en diversas
cuestiones. Cada vez hay más periodistas autónomos y en gabinetes de comunicación, y
dentro de los autónomos más de la mitad se vieron “forzados por las circunstancias” a
serlo.

Dentro de la profesión sigue habiendo machismo (más cargos directivos masculinos),
además los mismos periodistas sufren presiones y apenas tienen independencia a la hora
de hacer su trabajo.

A pesar de que casi todos son mensajes negativos, la sociedad sigue confiando en la
profesión periodística.

El periodismo se moderniza a la vez que se moderniza la sociedad, están sincronizados,
por lo que a lo largo de las últimas décadas la profesión se ha ido digitalizando
progresivamente. Los periodistas que trabajan en medios digitales representan un 22%
del total.

El gran problema del periodismo que está vinculado al desempleo en el sector, es la
falta de equilibrio entre generaciones y falta de especialización.
Marta Moreno Rodríguez 2
                               AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012

Es cierto que no hay equilibrio entre generaciones experimentadas y nuevos
profesionales, ya que las nuevas incorporaciones a lo largo del último año no llega al
10%, pero por otra parte se habla de una falta de especialización en el trabajo de los
periodistas españoles, además volviendo al tema del sexo, es más la especialización
entre hombres que entre mujeres.

La mayoría de los parados encuestados son profesionales que han perdido su empleo en
empresas periodísticas y entre los encuestados la mayor parte está parada desde hace un
año, un 25 % está parado desde hace más de tres años.

En cuanto a los jóvenes periodistas que buscan su primer empleo, la mitad de ellos lleva
entre 1 y 2 años buscando su primera oportunidad, además el 60% de ellos sabe que será
difícil encontrar trabajo.

Entre todo el colectivo de periodistas en activo, cobran de media entre 1000 y 2000
euros mensuales, contando con profesionales de la comunicación y autónomos.

Aun así en todo el sector periodístico más de la mitad están satisfechos con su empleo,
pero en condiciones laborales la media de los periodistas satisfechos baja a un 35,3%
frente al 52,4% de los que trabajan en comunicación corporativa.

Según Díaz Nosty y a partir de los datos del SEPE, se estiman entre 20.500 y 24.600
periodistas ocupados en los medios en toda España, en 2011 el número de licenciados
en Periodismo ascendía 74.923, y además según la información del MESS el paro
registrado en el colectivo alcanzó en septiembre de 2012 las 27.443 personas.

El principal problema de la profesión además del aumento del paro es la precariedad
laboral.

Además en el periodismo hay un nuevo escenario digital encima, y es que la expansión
de internet es, quizás el cambio más importante entro los experimentados en los últimos
20 años en los medios de comunicación.

En general los periodistas aceptan los soportes digitales de los medios. Pero aun así hay
un gran porcentaje que respalda que el internet “permite que se confunda la opinión con
la información” que es “más manipulable que otros medios” y que “se da demasiado
crédito al rumor; hay poca exigencia de calidad en la información”.

Casi dos tercios de los periodistas encuestados opinan que la información debe de ser de
pago pero aun así hay un 35,5% que defiende la gratuidad de la información.

Respecto al actual debate sobre los medios principales, la mayoría de los periodistas
creen que en los próximos años, sobre todo los medios impresos, cambiarán
sustancialmente.

Rozando el 100%, los periodistas encuestados creen que las organizaciones
profesionales deben plantearse tomar un papel activo en la defensa de las condiciones
laborales en este empleo, y un porcentaje también alto opina que las organizaciones
Marta Moreno Rodríguez 3
                              AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012

profesionales deben participar en comités de empresa para negociar los convenios
colectivos y las condiciones laborales.

Se podría considerar con todo esto, aproximando el comienzo de la crisis al 2008 hasta
hoy en día, casi 10.000 puestos de trabajos destruidos, además de los 197 medios
cerrados que mencionamos anteriormente.

En general todo el sector de comunicación está viviendo años duros, todos los medios y
grupos de comunicación han caído en picado, y según parece, tenemos un largo camino
hasta que pueda salir a flote el sector.

Más contenido relacionado

Destacado

Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
Victor Flores Lopez
 
Kimia
KimiaKimia
Regularización de asignaturas docentes contratados
Regularización de asignaturas docentes contratadosRegularización de asignaturas docentes contratados
Regularización de asignaturas docentes contratados
Leonardo Suárez
 
Abdul_Resume Photographer
Abdul_Resume PhotographerAbdul_Resume Photographer
Abdul_Resume PhotographerLensman Glenn
 
Texas nascar live
Texas nascar liveTexas nascar live
Texas nascar live
livematchesonline85
 
Congklak
CongklakCongklak
Dia do sexo mtv 29.07
Dia do sexo mtv 29.07Dia do sexo mtv 29.07
Dia do sexo mtv 29.07
Meio & Mensagem
 
Agar interface probe200_ds
Agar interface probe200_dsAgar interface probe200_ds
Agar interface probe200_ds
CristianPaci80
 
презентация экзамен1
презентация   экзамен1презентация   экзамен1
презентация экзамен1Oxana Vlasovets
 
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
defineleyenda
 
Administracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de ComputoAdministracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de Computo
Tegito Avila
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Peah79
 
Dante panzeri - Manifiesto
Dante panzeri - Manifiesto Dante panzeri - Manifiesto
Dante panzeri - Manifiesto
Diego Menino
 

Destacado (18)

Mas información menos conocimiento
Mas información menos conocimientoMas información menos conocimiento
Mas información menos conocimiento
 
Kimia
KimiaKimia
Kimia
 
Regularización de asignaturas docentes contratados
Regularización de asignaturas docentes contratadosRegularización de asignaturas docentes contratados
Regularización de asignaturas docentes contratados
 
Abdul_Resume Photographer
Abdul_Resume PhotographerAbdul_Resume Photographer
Abdul_Resume Photographer
 
Texas nascar live
Texas nascar liveTexas nascar live
Texas nascar live
 
Mtk
MtkMtk
Mtk
 
Congklak
CongklakCongklak
Congklak
 
Cueva de hang son doong
Cueva de hang son doongCueva de hang son doong
Cueva de hang son doong
 
Dia do sexo mtv 29.07
Dia do sexo mtv 29.07Dia do sexo mtv 29.07
Dia do sexo mtv 29.07
 
Agar interface probe200_ds
Agar interface probe200_dsAgar interface probe200_ds
Agar interface probe200_ds
 
презентация экзамен1
презентация   экзамен1презентация   экзамен1
презентация экзамен1
 
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Instruir NINOS Con VALORES
 
Administracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de ComputoAdministracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de Computo
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Edison oswaldomafla mejia
Edison oswaldomafla mejiaEdison oswaldomafla mejia
Edison oswaldomafla mejia
 
Dom oneres(1)
Dom oneres(1)Dom oneres(1)
Dom oneres(1)
 
Dante panzeri - Manifiesto
Dante panzeri - Manifiesto Dante panzeri - Manifiesto
Dante panzeri - Manifiesto
 
La actividad económica 1
La actividad económica 1La actividad económica 1
La actividad económica 1
 

Similar a Informe anual. AAI

Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Mildred Laya Azuaje
 
II Barometro easypress.es sobre la profesión periodística 2013
II Barometro easypress.es  sobre la profesión periodística 2013II Barometro easypress.es  sobre la profesión periodística 2013
II Barometro easypress.es sobre la profesión periodística 2013
easypress.es
 
1 de mayo de 2019
1 de mayo de 20191 de mayo de 2019
1 de mayo de 2019
ReynaldoVelzquez
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Lagranpartida
 
El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192
papitusoprano
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perúLeví Pacheco
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)
Lagranpartida
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Universidad Autónoma de Barcelona
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Universidad Autónoma de Barcelona
 
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
Estudio de Comunicación
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
ambarrojas6
 
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.Universidad Autónoma de Barcelona
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
miguelas55
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educaciónTrabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Estefaniadominguez20
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
Carmen Parra Benito
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
Guillermo Ceballos Serra
 
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
Beatriz Dorado Estévez
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educaciónTrabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Sara Bargueño Rodríguez
 

Similar a Informe anual. AAI (20)

Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
Evolución de la Comunicación Corporativa:Sesión 2
 
II Barometro easypress.es sobre la profesión periodística 2013
II Barometro easypress.es  sobre la profesión periodística 2013II Barometro easypress.es  sobre la profesión periodística 2013
II Barometro easypress.es sobre la profesión periodística 2013
 
1 de mayo de 2019
1 de mayo de 20191 de mayo de 2019
1 de mayo de 2019
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
 
El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192El pais 29012014 100459 16192
El pais 29012014 100459 16192
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
 
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
Crisi econòmica i social. impacte sobre el món del treball. 23.3.2010.
 
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
La Secretaria de Estado de Comunicación ofrece a los medios "si no dinero, án...
 
FI equipo2
FI equipo2FI equipo2
FI equipo2
 
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.
UCLM. Mundo del trabajo. Economía social y solidaria. Toledo 4.2.2015.
 
Resultados araucania
Resultados araucaniaResultados araucania
Resultados araucania
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educaciónTrabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educación
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
Trabajo monográfico la crisis y la educación (1)
 
Resumen para linkedin
Resumen para linkedinResumen para linkedin
Resumen para linkedin
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2015
 
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
Trabajo monográfico, la crisis y la educación.
 
Trabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educaciónTrabajo monográfico la crisis y la educación
Trabajo monográfico la crisis y la educación
 

Más de Marta Moreno Rodríguez

Storify. P4
Storify. P4Storify. P4
Periódicos el día de la renuncia del Papa.
Periódicos el día de la renuncia del Papa.Periódicos el día de la renuncia del Papa.
Periódicos el día de la renuncia del Papa.Marta Moreno Rodríguez
 
Clasificación de la prensa. Diseño periodístico
Clasificación de la prensa. Diseño periodísticoClasificación de la prensa. Diseño periodístico
Clasificación de la prensa. Diseño periodísticoMarta Moreno Rodríguez
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
Marta Moreno Rodríguez
 

Más de Marta Moreno Rodríguez (7)

Storify. P4
Storify. P4Storify. P4
Storify. P4
 
Historia Contemporánea
Historia ContemporáneaHistoria Contemporánea
Historia Contemporánea
 
Periódicos el día de la renuncia del Papa.
Periódicos el día de la renuncia del Papa.Periódicos el día de la renuncia del Papa.
Periódicos el día de la renuncia del Papa.
 
Exposición de Saul Bass
Exposición de Saul BassExposición de Saul Bass
Exposición de Saul Bass
 
Clasificación de la prensa. Diseño periodístico
Clasificación de la prensa. Diseño periodísticoClasificación de la prensa. Diseño periodístico
Clasificación de la prensa. Diseño periodístico
 
Seminario 2. AAI
Seminario 2. AAISeminario 2. AAI
Seminario 2. AAI
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
sofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Luis Fernando Uribe Villamil
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
werito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Andres Avila
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Informe anual. AAI

  • 1. Marta Moreno Rodríguez 1 AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012 “INFORME ANUAL DE LA PROFESION PERIODISTICA 2012” LAS CIFRAS MAS APROXIMADAS DEL SECTOR Luis Palacio, el nuevo director del “Informe Anual de la Profesión Periodística” se ha basado en la frase de J.M. Keynes “es mejor estar aproximadamente en lo cierto que exactamente equivocado” para explicar que el periodismo es un sector en el que los criterios nunca son exactos. Las cifras de la edición de 2012 del anuario de la Asociación de Prensa de Madrid aunque no sean las exactas, están muy aproximadas. En el Servicio Público de Empleo Estatal se reflejan los datos del informe anteriormente mencionado, y se refleja que en 2012 aumentan las personas que demandan la profesión como también aumentan los parados frente al 2011. El crecimiento en ambos casos ha sido superior a un 20%. Además, desde mediados de 2008 hasta octubre de 2012 se han destruido más de 6000 empleos del sector periodístico en España y se prevén casi 3000 afectados más. El director del informe concluye diciendo que “no hay ningún sector que no se haya visto afectado”, ya que también desde mediados del 2008 se han cerrado 197 medios. En cuanto a los periodistas que hay en activo se han visto afectados en diversas cuestiones. Cada vez hay más periodistas autónomos y en gabinetes de comunicación, y dentro de los autónomos más de la mitad se vieron “forzados por las circunstancias” a serlo. Dentro de la profesión sigue habiendo machismo (más cargos directivos masculinos), además los mismos periodistas sufren presiones y apenas tienen independencia a la hora de hacer su trabajo. A pesar de que casi todos son mensajes negativos, la sociedad sigue confiando en la profesión periodística. El periodismo se moderniza a la vez que se moderniza la sociedad, están sincronizados, por lo que a lo largo de las últimas décadas la profesión se ha ido digitalizando progresivamente. Los periodistas que trabajan en medios digitales representan un 22% del total. El gran problema del periodismo que está vinculado al desempleo en el sector, es la falta de equilibrio entre generaciones y falta de especialización.
  • 2. Marta Moreno Rodríguez 2 AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012 Es cierto que no hay equilibrio entre generaciones experimentadas y nuevos profesionales, ya que las nuevas incorporaciones a lo largo del último año no llega al 10%, pero por otra parte se habla de una falta de especialización en el trabajo de los periodistas españoles, además volviendo al tema del sexo, es más la especialización entre hombres que entre mujeres. La mayoría de los parados encuestados son profesionales que han perdido su empleo en empresas periodísticas y entre los encuestados la mayor parte está parada desde hace un año, un 25 % está parado desde hace más de tres años. En cuanto a los jóvenes periodistas que buscan su primer empleo, la mitad de ellos lleva entre 1 y 2 años buscando su primera oportunidad, además el 60% de ellos sabe que será difícil encontrar trabajo. Entre todo el colectivo de periodistas en activo, cobran de media entre 1000 y 2000 euros mensuales, contando con profesionales de la comunicación y autónomos. Aun así en todo el sector periodístico más de la mitad están satisfechos con su empleo, pero en condiciones laborales la media de los periodistas satisfechos baja a un 35,3% frente al 52,4% de los que trabajan en comunicación corporativa. Según Díaz Nosty y a partir de los datos del SEPE, se estiman entre 20.500 y 24.600 periodistas ocupados en los medios en toda España, en 2011 el número de licenciados en Periodismo ascendía 74.923, y además según la información del MESS el paro registrado en el colectivo alcanzó en septiembre de 2012 las 27.443 personas. El principal problema de la profesión además del aumento del paro es la precariedad laboral. Además en el periodismo hay un nuevo escenario digital encima, y es que la expansión de internet es, quizás el cambio más importante entro los experimentados en los últimos 20 años en los medios de comunicación. En general los periodistas aceptan los soportes digitales de los medios. Pero aun así hay un gran porcentaje que respalda que el internet “permite que se confunda la opinión con la información” que es “más manipulable que otros medios” y que “se da demasiado crédito al rumor; hay poca exigencia de calidad en la información”. Casi dos tercios de los periodistas encuestados opinan que la información debe de ser de pago pero aun así hay un 35,5% que defiende la gratuidad de la información. Respecto al actual debate sobre los medios principales, la mayoría de los periodistas creen que en los próximos años, sobre todo los medios impresos, cambiarán sustancialmente. Rozando el 100%, los periodistas encuestados creen que las organizaciones profesionales deben plantearse tomar un papel activo en la defensa de las condiciones laborales en este empleo, y un porcentaje también alto opina que las organizaciones
  • 3. Marta Moreno Rodríguez 3 AAI. INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2012 profesionales deben participar en comités de empresa para negociar los convenios colectivos y las condiciones laborales. Se podría considerar con todo esto, aproximando el comienzo de la crisis al 2008 hasta hoy en día, casi 10.000 puestos de trabajos destruidos, además de los 197 medios cerrados que mencionamos anteriormente. En general todo el sector de comunicación está viviendo años duros, todos los medios y grupos de comunicación han caído en picado, y según parece, tenemos un largo camino hasta que pueda salir a flote el sector.