SlideShare a Scribd company logo
TEMA 5. LAS
COSTUMBRES DE
LEON
Por: Jaime Muñoz
Resumen de la lectura
O El león que está en plenitud de su edad no se

O
O

O
O

muestra muy aficionado a la caza del hombre. Le
enloquece la carne de antílope, de cebra, de jirafa,
de ternera, etc.
Caza durante la noche y en manada, siendo las
leonas las más activas y son las que suelen atacar.
Los leones se pasan el día entregados a dos
actividades: digerir y dormitar. Cuando los leones
salen de caza, lo anuncian con rugidos muy
poderosos.
El león es un cazador hábil y temible durante unos
veinte años. Luego empieza a envejecer.
La manada no tolera a los débiles y puede llegar a
ser una víctima. Entonces solo le queda una salida
para sobrevivir: «Cazar al hombre».
Vocabulario:
Diminutivos, aumentativos y
despectivos
O Los sufijos diminutivos y aumentativos
O
O
O
O

indican tamaño.
Los sufijos diminutivos más frecuentes son:
-ito/a
-illo/a, -ico/a, -in/ina, -uelo/uela.
Los sufijos aumentativos más frecuentes son:
-on/ona,-azo/a, -ote/a.
Los sufijos despectivos indican menosprecio.
Son: -ucho/a, -uzo/a, -uzco/a, -astro, -orrio.
Ortografía: La tilde en
interrogativos y exclamativos
O Las siguientes palabras destacadas a

O
O

O
O
O
O
O

continuación, llevan tilde cuando se usan en
oraciones interrogativas o exclamativas:
Qué
Cuál, cuáles
Quién, quienes
Dónde, adónde
Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas
Cuándo
Cómo
Gramática: El pronombre
O Los pronombres son las palabras que

sustituyen al nombre en la oración.
Pueden ser personales, demostrativos,PLURA
SINGULAR
L
posesivos …
1ª PERSONA
O Los pronombresYo,mí,me,conmigo
personales son: Nosotros
,nosotra
s,nos

2ª PERSONA

Tú,te,ti,usted,contigo

Vosotros
,vosotra
s,
ustedes

3ª PERSONA

Él,ella,ello,se,lo,la,le,
Sí,consigo

Ellos,ella
s,los,las,
les
se
EL PRONOMBRE
O Los pronombres demostrativos son

palabras que sustituyen al nombre, e
indican una relación de proximidad o
lejanía respecto a la persona que habla.
CERCA

DISTANCIA
MEDIA

LEJOS

MASC.SING.

este

ese

aquel

FEM.SING.

esta

esa

aquella

MASC.PLU.

estos

esos

aquellos

FEM.PLUR.

estas

esas

aquellas

NEUTRO

esto

eso

aquello
EL PRONOMBRE
O Los pronombres posesivos sustituyen al

nombre e indican posesión o pertenencia.
PERSONA
GRAMATICAL

UN POSEEDOR

VARIOS
POSEEDORES

PRIMERA

Mío, mía, míos,
mías

Nuestro, nuestra,
nuestros,
nuestras

SEGUNDA

Tuyo,tuya,tuyos,
tuyas

Vuestro-a,
vuestros-as

TERCERA

Suyo,suya,suyos,
suyas

Suyo-a, suyos-as

FORMA NEUTRA Lo mío, lo tuyo,
Lo suyo

Lo nuestro, lo
Vuestro, lo suyo
EXPRESIÓN ESCRITA: Cartas
al director
O Las cartas al director son textos escritos por los

lectores de un periódico o de una revista. Se
incluyen en la sección de Opinión, y en ellas los
lectores aportan sus reflexiones y opiniones sobre un
tema.
EXPRESIÓN ORAL

: La encuesta

La encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas a
un grupo de gente que se toma como muestra para
conocer su opinión sobre un tema que se quiere
investigar. Pueden ser orales o escritas. Una vez
realizada la encuesta se elabora un informe con los
datos obtenidos. En la encuesta hay que dejar claro el
tema de nuestra investigación y es muy importante
saber elaborar un cuestionario con preguntas claras y
precisas.
REFUERZO
O 2. Selecciona una de las palabras propuestas
O
O
O
O
O
O
O
O

para completar las oraciones:
- ¿Cuántos invitados vendrán?
- ¡Qué suerte has tenido!
- ¿Dónde encontrasteis el monedero?
- ¿Cuál eliges?
3. Copia estas oraciones y escribe la tilde
cuando sea necesario:
- ¡Cuántas flores diferentes!
- ¡Pero qué manía te ha dado!
- ¿Cómo se te ocurrió esa idea?

More Related Content

What's hot

Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoEduardo Poblete
 
Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNacho
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literariosLidia Aragón
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
Editorial MD
 
Fabula power point 4
Fabula  power point 4Fabula  power point 4
Fabula power point 4Ana Melo
 
Jueves 14
Jueves 14Jueves 14
Jueves 14
silsosa
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
ivanaviNiebla
 

What's hot (8)

Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Tema 5 lengua t
Tema 5 lengua tTema 5 lengua t
Tema 5 lengua t
 
Nos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La LiteraturaNos Iniciamos En La Literatura
Nos Iniciamos En La Literatura
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
 
Fabulas para niños
Fabulas para niñosFabulas para niños
Fabulas para niños
 
Fabula power point 4
Fabula  power point 4Fabula  power point 4
Fabula power point 4
 
Jueves 14
Jueves 14Jueves 14
Jueves 14
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 

Viewers also liked

Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del leónsarauno
 
Libro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año BàsicoLibro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año Bàsicocolegios
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
EDISON
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
romell ramos
 

Viewers also liked (7)

Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
 
Natural social 3_4
Natural social 3_4Natural social 3_4
Natural social 3_4
 
Natural social 3_2
Natural social 3_2Natural social 3_2
Natural social 3_2
 
Natural social 3_1
Natural social 3_1Natural social 3_1
Natural social 3_1
 
Libro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año BàsicoLibro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año Bàsico
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
 

Similar to Tema 5leng

Powertema5 121228114732-phpapp01
Powertema5 121228114732-phpapp01Powertema5 121228114732-phpapp01
Powertema5 121228114732-phpapp01nuriapdp
 
Power tema 5.
Power tema 5.Power tema 5.
Power tema 5.laura-12
 
Las costumbres del
Las costumbres delLas costumbres del
Las costumbres delANAACANOO
 
Las costumbres del
Las costumbres delLas costumbres del
Las costumbres delANAACANOO
 
Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del leónguitarra_roja
 
Tema 5 Las costumbres del león
Tema 5 Las costumbres del leónTema 5 Las costumbres del león
Tema 5 Las costumbres del leónLageila
 
Tema 5 las costumbres del león.
Tema 5 las costumbres del león.Tema 5 las costumbres del león.
Tema 5 las costumbres del león.claudiaayusomorales
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
lopezgarciale
 
Uso de signos de puntuación lenguaje
Uso de signos de puntuación lenguajeUso de signos de puntuación lenguaje
Uso de signos de puntuación lenguaje
Michelle Silva Cuenca
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
mariajosegomezysergio
 
Guía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.pGuía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.p
Ingris Cecilia Polo Cabrera
 

Similar to Tema 5leng (20)

Powertema5 121228114732-phpapp01
Powertema5 121228114732-phpapp01Powertema5 121228114732-phpapp01
Powertema5 121228114732-phpapp01
 
Power tema 5.
Power tema 5.Power tema 5.
Power tema 5.
 
Las costumbres del
Las costumbres delLas costumbres del
Las costumbres del
 
Las costumbres del
Las costumbres delLas costumbres del
Las costumbres del
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Las costumbres del león
Las costumbres del leónLas costumbres del león
Las costumbres del león
 
Tema 5 Las costumbres del león
Tema 5 Las costumbres del leónTema 5 Las costumbres del león
Tema 5 Las costumbres del león
 
Power lengua 5
Power lengua 5Power lengua 5
Power lengua 5
 
Tema 5 las costumbres del león.
Tema 5 las costumbres del león.Tema 5 las costumbres del león.
Tema 5 las costumbres del león.
 
Mal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena caraMal tiempo, buena cara
Mal tiempo, buena cara
 
Tema 5 sara . lengua
Tema 5 sara . lenguaTema 5 sara . lengua
Tema 5 sara . lengua
 
Uso de signos de puntuación lenguaje
Uso de signos de puntuación lenguajeUso de signos de puntuación lenguaje
Uso de signos de puntuación lenguaje
 
Tema 5 irene
Tema 5 ireneTema 5 irene
Tema 5 irene
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion3 partes variables de la oracion
3 partes variables de la oracion
 
Guía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.pGuía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.p
 

More from jaimemil

Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 conojaimemil
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lenguajaimemil
 
Tema9 Lengua
Tema9 LenguaTema9 Lengua
Tema9 Lenguajaimemil
 
Tema 8leng
Tema 8lengTema 8leng
Tema 8lengjaimemil
 
Tema 9 matematicas
Tema 9 matematicasTema 9 matematicas
Tema 9 matematicasjaimemil
 
Power lengua 2
Power lengua 2Power lengua 2
Power lengua 2jaimemil
 
Power lengua tema 2
Power lengua tema 2Power lengua tema 2
Power lengua tema 2jaimemil
 
Tema 1 lengua esquema
Tema 1 lengua esquemaTema 1 lengua esquema
Tema 1 lengua esquemajaimemil
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lenguajaimemil
 
Tema 8 mates
Tema 8 matesTema 8 mates
Tema 8 matesjaimemil
 
Tema 7 conocimiento
Tema 7 conocimientoTema 7 conocimiento
Tema 7 conocimientojaimemil
 
Tema 8 esquema
Tema 8 esquemaTema 8 esquema
Tema 8 esquemajaimemil
 
Tema 5 esquema
Tema 5 esquemaTema 5 esquema
Tema 5 esquemajaimemil
 
Tema 4 esquema
Tema 4 esquemaTema 4 esquema
Tema 4 esquemajaimemil
 
Tema 3leng.esque
Tema 3leng.esqueTema 3leng.esque
Tema 3leng.esquejaimemil
 

More from jaimemil (20)

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Tema9 Lengua
Tema9 LenguaTema9 Lengua
Tema9 Lengua
 
Tema 8leng
Tema 8lengTema 8leng
Tema 8leng
 
Tema7leng
Tema7lengTema7leng
Tema7leng
 
Tema4leng
Tema4lengTema4leng
Tema4leng
 
Tema3leng
Tema3lengTema3leng
Tema3leng
 
Tema9leng
Tema9lengTema9leng
Tema9leng
 
Tema 9 matematicas
Tema 9 matematicasTema 9 matematicas
Tema 9 matematicas
 
Power lengua 2
Power lengua 2Power lengua 2
Power lengua 2
 
Power lengua tema 2
Power lengua tema 2Power lengua tema 2
Power lengua tema 2
 
Tema 1 lengua esquema
Tema 1 lengua esquemaTema 1 lengua esquema
Tema 1 lengua esquema
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Tema 8 mates
Tema 8 matesTema 8 mates
Tema 8 mates
 
Tema 7 conocimiento
Tema 7 conocimientoTema 7 conocimiento
Tema 7 conocimiento
 
Tema 8 esquema
Tema 8 esquemaTema 8 esquema
Tema 8 esquema
 
Tema 5 esquema
Tema 5 esquemaTema 5 esquema
Tema 5 esquema
 
Tema 4 esquema
Tema 4 esquemaTema 4 esquema
Tema 4 esquema
 
Tema 3leng.esque
Tema 3leng.esqueTema 3leng.esque
Tema 3leng.esque
 

Recently uploaded

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Recently uploaded (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 5leng

  • 1. TEMA 5. LAS COSTUMBRES DE LEON Por: Jaime Muñoz
  • 2. Resumen de la lectura O El león que está en plenitud de su edad no se O O O O muestra muy aficionado a la caza del hombre. Le enloquece la carne de antílope, de cebra, de jirafa, de ternera, etc. Caza durante la noche y en manada, siendo las leonas las más activas y son las que suelen atacar. Los leones se pasan el día entregados a dos actividades: digerir y dormitar. Cuando los leones salen de caza, lo anuncian con rugidos muy poderosos. El león es un cazador hábil y temible durante unos veinte años. Luego empieza a envejecer. La manada no tolera a los débiles y puede llegar a ser una víctima. Entonces solo le queda una salida para sobrevivir: «Cazar al hombre».
  • 3. Vocabulario: Diminutivos, aumentativos y despectivos O Los sufijos diminutivos y aumentativos O O O O indican tamaño. Los sufijos diminutivos más frecuentes son: -ito/a -illo/a, -ico/a, -in/ina, -uelo/uela. Los sufijos aumentativos más frecuentes son: -on/ona,-azo/a, -ote/a. Los sufijos despectivos indican menosprecio. Son: -ucho/a, -uzo/a, -uzco/a, -astro, -orrio.
  • 4. Ortografía: La tilde en interrogativos y exclamativos O Las siguientes palabras destacadas a O O O O O O O continuación, llevan tilde cuando se usan en oraciones interrogativas o exclamativas: Qué Cuál, cuáles Quién, quienes Dónde, adónde Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas Cuándo Cómo
  • 5. Gramática: El pronombre O Los pronombres son las palabras que sustituyen al nombre en la oración. Pueden ser personales, demostrativos,PLURA SINGULAR L posesivos … 1ª PERSONA O Los pronombresYo,mí,me,conmigo personales son: Nosotros ,nosotra s,nos 2ª PERSONA Tú,te,ti,usted,contigo Vosotros ,vosotra s, ustedes 3ª PERSONA Él,ella,ello,se,lo,la,le, Sí,consigo Ellos,ella s,los,las, les se
  • 6. EL PRONOMBRE O Los pronombres demostrativos son palabras que sustituyen al nombre, e indican una relación de proximidad o lejanía respecto a la persona que habla. CERCA DISTANCIA MEDIA LEJOS MASC.SING. este ese aquel FEM.SING. esta esa aquella MASC.PLU. estos esos aquellos FEM.PLUR. estas esas aquellas NEUTRO esto eso aquello
  • 7. EL PRONOMBRE O Los pronombres posesivos sustituyen al nombre e indican posesión o pertenencia. PERSONA GRAMATICAL UN POSEEDOR VARIOS POSEEDORES PRIMERA Mío, mía, míos, mías Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras SEGUNDA Tuyo,tuya,tuyos, tuyas Vuestro-a, vuestros-as TERCERA Suyo,suya,suyos, suyas Suyo-a, suyos-as FORMA NEUTRA Lo mío, lo tuyo, Lo suyo Lo nuestro, lo Vuestro, lo suyo
  • 8. EXPRESIÓN ESCRITA: Cartas al director O Las cartas al director son textos escritos por los lectores de un periódico o de una revista. Se incluyen en la sección de Opinión, y en ellas los lectores aportan sus reflexiones y opiniones sobre un tema. EXPRESIÓN ORAL : La encuesta La encuesta es un conjunto de preguntas dirigidas a un grupo de gente que se toma como muestra para conocer su opinión sobre un tema que se quiere investigar. Pueden ser orales o escritas. Una vez realizada la encuesta se elabora un informe con los datos obtenidos. En la encuesta hay que dejar claro el tema de nuestra investigación y es muy importante saber elaborar un cuestionario con preguntas claras y precisas.
  • 9. REFUERZO O 2. Selecciona una de las palabras propuestas O O O O O O O O para completar las oraciones: - ¿Cuántos invitados vendrán? - ¡Qué suerte has tenido! - ¿Dónde encontrasteis el monedero? - ¿Cuál eliges? 3. Copia estas oraciones y escribe la tilde cuando sea necesario: - ¡Cuántas flores diferentes! - ¡Pero qué manía te ha dado! - ¿Cómo se te ocurrió esa idea?