SlideShare a Scribd company logo
www.parcdesalutmar.cat
Caídas en las Personas
Mayores (II):
Tratamiento y
prevención
Ramón Miralles / Cristina Roqueta / Cuca Esperanza
Servicio de Geriatría del Parc de Salut Mar de Barcelona,
(Centro Fòrum, Hospital de la Esperanza, Hospital del Mar)
Universidad Autónoma de Barcelona,
Unidad Docente del Hospital del Mar (UDIMAS)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Tratamiento de las
caídas en el anciano
Intervenciones para prevención
de caídas
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones para prevención de
caídas
1) 1) Programa de ejercicio
A) Intervenciones con beneficios bien demostrados:
• Programa de fortalecimiento muscular y reentrenamiento del equilibrio de
forma individual en el hogar por un profesional de salud entrenado.
• Taichí durante 15 semanas
B) Intervenciones recomendables (pero con efectividad menos demostrada):
• Ejercicios realizados de forma grupal
• Entrenamiento para fortalecimiento de EEII
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
..sigue...Intervenciones para prevención
de caídas
2) Modificación del entorno domiciliario
3) Revisión de medicación
4) Intervenciones cognitivas-conductuales
5) Suplementos nutricionales y vitamínicos
6) Terapias hormonales y otras terapias farmacológicas
7) Corrección del déficit visual
8) Implantación de marcapasos cardíaco
9) Intervenciones multifactoriales
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones para
prevenir nuevas caídas
Programas de fortalecimiento
muscular y entrenamiento de
equilibrio y marcha
-potenciación psoas y cuadriceps
-uso y aprendizaje ayudas técnicas para
la deambulación (caminadores, bastones,
etc..)
-entrenamiento de la marcha, paseos
programados, etc…
-entrenamiento de transferencias
(cama-silla, silla-WC, silla-bipedestación)
-enseñar a levantarse del suelo
-calzado adecuado (cerrado y plano)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Aprender a usar las
ayudas para la marcha
(bastones, andadores)
Disminuyen el dolor
Aumentan capacidad
funcional globalPotenciación muscular
Mejorar balance articular
Mejorar flexibilidad y
coordinación
Mejoría del estado
físico global
del anciano
Tinetti ME. Falls. In Cassel ChK. Geriatric Medicine 3th ed.
Springer. N York 1997. pp 221-226)
CONTRIBUYE A PREVENIR
CAÍDAS
Programas de fortalecimiento
muscular y entrenamiento de
equilibrio y marcha
(Fisioterapia)
MUY UTILES EN :
- Problemas aferencias sensoriales
(vista, trastorno del equilibrio),
(mejoran la propiocepción, dan una
referencia de apoyo y seguridad)
Steinberg FU. Disorders of mobility, balance and gait. In: Felsenthal et al.
Rehabilitation of the aging and elderly patient. Wiilliam & Wilkins, Baltimore, 1994
AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MARCHA
(caminadores, bastones y muletas)
Además :
Pueden ser antiálgicos (descargar entre 20/25 Kg de peso en
la extremidad afecta)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
INTERVENCIONES DE PREVENCION
DE CAIDAS MÁS BENEFICIOSAS
(con mayor nivel de evidencia científica
demostrada)
1.1) Programas de ejercicio físico
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
nº individuos que presentaron
caída a lo largo 1 año (RR
combinado=0,80).
Fortalecimiento muscular progresivo
Ejercicios equilibrio
Plan de caminadas
nº personas cuya caída era
causa de una lesión (RR
combinado= 0,67).
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
Ejercicios individual
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Taichí durante 15 semanas
- 1 ensayo, 200 participantes
- Participantes tuvieron una
tasa inferior de caídas que
los controles (RR=0,51).
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
Ejercicios individual
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
INTERVENCIONES DE PREVENCION
DE CAIDAS BENEFICIOSAS
(con menor nivel de evidencia científica
demostrada)
1.2) Programas de ejercicio físico
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Ejercicios en grupo
-9 ensayos clínicos, 1387
participantes
-Menor evidencia sobre la efectividad de las intervenciones de
ejercicios en grupo (no especialmente dirigidos), en personas
ancianas que habitan en la comunidad (RR=0,89).
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Entrenamiento para el fortalecimiento
de Extremidades Inferiores
- 1 ensayo, 222 participantes
- Por sí solo, efectividad cuestionada (RR=0,92).
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
• Pasillos y habitaciones bien iluminados
•Agarradores en el cuarto de baño
• Barandillas en escaleras
• Objetos de uso diario facilmente
asequibles
•Eliminar las alfombras
• Evitar suelos resbaladizos
(cera antideslizante)
• Elimine objetos bajos que faciliten
“tropezones”
• Evitar sillar bajas o sin apoyabrazos
•Evitar muebles en mal estado (
mesas inestables, etc...)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Tomados de :
www.saludelamujer.com/caidas/
-web de osteoporosis (oct 2007)
Intervenciones
ambientales y
eliminación de
riesgos del entorno
en el domicilio
Tomados de :
www.saludelamujer.com/caidas/
-web de osteoporosis (oct 2007)
Intervenciones
ambientales y
eliminación de
riesgos del entorno
en el domicilio
Tomados de :
www.saludelamujer.com/caidas/
-web de osteoporosis (oct 2007)
Intervenciones
ambientales y
eliminación de
riesgos del entorno
en el domicilio
Tomados de :
www.saludelamujer.com/caidas/
-web de osteoporosis (oct 2007)
Intervenciones
ambientales y
eliminación de
riesgos del entorno
en el domicilio
Modificación del entorno domiciliario
-9 estudios (5 estudios evaluaron intervención de seguridad en el hogar)
-Participantes con antecedente de caídas: ↓ caídas (RR=0,66)
-Todos participantes (con o sin caída): ↓ caídas < (RR=0,85)
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
INTERVENCION Y PREVENCION DE CAIDAS :
EVITAR LA POLIFARMACIA
• Evitar el uso de fármacos de eficacia dudosa o no demostrada.
• Revisar si las medicaciones son estrictamente necesarias.
• Revisar las dosis.
Uso de benzodiacepinas, u otros sedantes
• Intentar disminuir las dosis si es posible, educación sobre uso
correcto de sedantes e hipnóticos, (evitar alcohol, interacciones
con otros fármacos, cumplimiento adecuado).
•Consejos sobre medidas no farmacológicas para problemas del
sueño (evitar dormir de día, ejercicio físico o actividad antes de
dormir, bebidas calientes, técnicas de relajación
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Revisión de la medicación
- 2 estudios
- Riesgo global fue inferior para el grupo de revisión de la medicación
(RR=0,34)
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones cognitivas-conductuales
- 7 estudios
- No se demostró que dichas intervenciones por sí mismas, redujeran
el nº de caídas.
Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing
of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Suplementos nutricionales y vitamínicos
- 6 estudios
-Ensayo 50 ancianos: la sola administración de suplementos
nutricionales, no demostró ser efectiva para reducir las caídas
-Metaanálisis (5 ensayos aleatorizados, 1237 pacientes) :
-vitamina D: ↓ riesgo caída en 22%
(superior al calcio y al placebo) (RR=0,78)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Terapias hormonales y otras farmacológicas
- 2 estudios
- Terapia hormonal substitutiva: no beneficios
-Raubasina-dihidroergocristina (vasoactivo): caídas
recientes. No claros beneficios
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Corrección del déficit visual
- 1 estudio
- Corrección visual por sí sola, no fue efectiva para reducir el nº
personas que presentan caídas (RR=0,95).
Visita oftalmólogo: valoración y graduación adecuación de
gafas
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
INTERVENCION Y PREVENCION DE CAIDAS :
EVITAR HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
Hipotensión Ortostática (descenso de TA sistólica > 20 mmHg, tras 1 min. de
bipedestación, o bien TA sistólica <90 mmHg en bipedestación)
5. Medidas posturales (evitar incorporación brusca,
sedestación prolongada ..) elevar el cabezal de la cama
durante un rato antes de levantarse, levantarse
lentamente en dos tiempos (sentarse en la cama y luego
levantarse), utilizar siempre punto de apoyo
6. Evitar actividades bruscas en el periodo postprandial
7. Medias elásticas (favorecen retorno venoso)
8. Fármacos ( una vez agotadas las medidas anteriores):
efedrina (simpaticomimético) fluohidrocortisona
1. Tratar la enfermedad de base
2. Disminuir dosis, retirar o sustituir fármacos que puedan producir hipotensión
3. Dieta rica en sal (si es posible)
4. Ejercicio físico (estimula el sistema nervioso simpático)
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Implantación de marcapasos cardíaco
-1 estudio
-Estimulación cardíaca en las personas que presentan
caídas y tienen hipersensibilidad cardioinhibitoria del
seno carotídeo:
-reducción síncope (RR= 0,48).
-reducción promedio de caídas durante 12 meses.
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones para
prevenir nuevas caídas
Revisión de la
Medicación
Tratamiento en la medida
posible, de las siguientes
enfermedades :
-enfermedades neurológicas
que afecten al equilibrio y la
marcha (vértigo, Parkinson,
otras…)
-enfermedades u otras
condiciones del aparato
locomotor que afecten a la
marcha (poliartrosis, secuelas
fracturas, problemas pies,
otras…)
-enfermedades u otras
condiciones que puedan ser
causa de lipotimias y síncope
(anemia, hipotensión
ortostática, arritmias cardíacas,
implantación de marcapasos,
otras…)
Intervenciones
ámbito psicosocial
-Soporte psicológico
evitar miedo a caer
-Información sobre
riesgos a familiares y/o
cuidadores
Supervisión, vigilancia
y compañía
-Empleo de telearma
Programas de
fortalecimiento
muscular y entrenamiento
de equilibrio y marcha
-potenciación psoas y cuadriceps
-uso ayudas técnicas para la
deambulación (caminadores,
bastones, etc..)
-entrenamiento de la marcha,
paseos programados, etc…
-entrenamiento de transferencias
(cama-silla, silla-WC, silla-bipe…)
-enseñar a levantarse del suelo
-calzado adecuado (cerrado y
plano)
Intervenciones
ambientales
-Eliminación de
riesgos del entorno
-Modificación de
superficies suelo/
mobiliario
Corrección del
déficit visual
-graduación de
gafas
-revisión
oftalmológica
Otras
intervenciones
-suplementos
nutricionales y
vitamínicos
-terapias
hormonales y
otras terapias
farmacológicas
Supervisión y ayuda
en la actividades de la vida
diaria (en caso de deterioro
capacidad funcional)
-cubrir, suplir y/o ayudar en sus
necesidades básicas y actividades de la
vida diaria
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
¿si la caída se produjo en el contexto de una enfermedad aguda precipitante?
¿si la caída se produjo por un factor del entorno precipitante?
Explorar
hipotensión
ortostática y
la frecuencia
cardíaca
en caso de
alteraciones
-si toma fármacos hipotensores
(revisar alternativas y dosis)
-revisar causas hipotensión
ortostática
-si existe arritmia que pudiese
justificar un síncope o lipotimia
consultar con cardiología
Revisar fármacos
(valorar su adecuación,
alternativas y dosis)
Explorar el equilibrio y la marcha
(test de Tinetti, o test de “Timed Up&Go”)
(su normalidad excluye la existencia de alteraciones en el equilibrio y la marcha)
alterados
Explorar
aparato locomotor :
(buscar enfermedades
u otras condiciones del
ap locomotor que afecten
a la marcha (poliartrosis,
secuelas fracturas,
traumatismos, problemas
de los pies, otras …)
en caso de
alteraciones
-tratar el dolor
-valorar corrección
ortopédica y/o quirúrgica
Exploración neurológica
(buscar enfermedades
neurológicas que afecten
al equilibrio y la marcha
diagnóstico
concluyente
(demencia/deterioro
cognitivo, secuelas
ictus, neuropatías,
mielopatías, parkinson,
enf cerebelosa, enf
vestibular, otras…)
diagnóstico
NO concluyente
-tratamiento médico
de la enfermedad
si procede
Explorar
vista y oído
alterados
-corregir
si es posible
(gafas,
revisión
oftalmológica)
-valorar
audífono
-descartar
tapón cera
no alteraciones
concluyentes
Alteración equilibrio y
marcha relacionado con
el envejecimiento
(deterioro subclínico de
las aferencias sensoriales:
propiocepción, vestibular
y visual).
corregir, si es posible (revisar listado
de seguridad entorno)
Valoración y Prevención de Aparición de CAÍDAS
si la enfermedad sigue presente,
tratarla y prevenirla si es posible
-revisar calzado adecuado
-valorar posibilidad programa fortalecimiento muscular y entrenamiento
equilibrio/marcha/transferencias y uso adecuado ayudas técnicas para la marcha
-revisar peligros ambientales y seguridad del entorno (listados comprobación seguridad)
-si hay osteoporosis y/o antecedente de fractura, valorar tratamiento
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones multifactoriales
- 21 estudios :
-Intervención y cribado: multidisciplinares, multifactoriales (salud y
ambientales), población comunidad no seleccionada (4 ensayos, 1651
participantes) :
- efectivo para reducir la proporción de personas que presentan
caídas
- RR combinado=0,73
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Intervenciones multifactoriales
-Intervención y cribado multidisciplinarios y multifactoriales (salud y
ambientales) en población comunitaria (5 estudios, 1176 participantes) :
- reducción proporción de personas que presentan caídas.
- RR combinado =0,86.
-Intervención y evaluación multidisciplinar: centros residenciales
-(1 ensayo, 439 participantes):
- beneficiosas
- RR= 0,60
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Programas a grupos con riesgo de caídas:
- Éxito por la sensibilización acerca del impacto global del tema por parte de
este grupo de población que en el análisi específico de cada una de las medidas
en particular.
-Revisión Cochrane (2005):
[6 estudios (Australia, Dinamarca, Noruega, Suecia y Taiwán)]
Estos programas dirigidos a grupos de población con riesgo de caídas reducen
las consecuencias de las caídas en este grupo de población
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
Las caídas son de origen MULTICAUSAL, por lo tanto
hay que hacer un esfuerzo MULTIDISCIPLINAR para
intentar reducir al máximo los FACTORES DE RIESGO
y evitar las MÚLTIPLES CONSECUENCIAS
Conclusiones
(diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013

More Related Content

What's hot

11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medularAlejandro Noda Suárez
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaIrving Mendoza
 
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssTratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssFrancisco Martín
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Daniel Cancino Callirgos
 
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorialRehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorialBrenda Esparza
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralHidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralVanessa Rodriguez
 
Vertebroplastia
VertebroplastiaVertebroplastia
VertebroplastiaCDyTE
 
Biomecanica de la_rodilla
Biomecanica de la_rodillaBiomecanica de la_rodilla
Biomecanica de la_rodillaFeergii
 
Modelos de Tratamiento
Modelos de TratamientoModelos de Tratamiento
Modelos de TratamientoNorma Obaid
 
Alteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianasAlteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianasKike Ruiz
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosFredy RS Gutierrez
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaHeydi Sanz
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscularturbotoscano
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaLeonardo Lagos
 
Mano gravemente lesionada um 2011
Mano gravemente lesionada um 2011Mano gravemente lesionada um 2011
Mano gravemente lesionada um 2011jdelvallea
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonParkinsonBurgos
 
rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorKarin Solo Yo
 

What's hot (20)

11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
 
Displasia congenita de cadera
Displasia congenita de caderaDisplasia congenita de cadera
Displasia congenita de cadera
 
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmssTratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
 
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorialRehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralHidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
 
Vertebroplastia
VertebroplastiaVertebroplastia
Vertebroplastia
 
Biomecanica de la_rodilla
Biomecanica de la_rodillaBiomecanica de la_rodilla
Biomecanica de la_rodilla
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Modelos de Tratamiento
Modelos de TratamientoModelos de Tratamiento
Modelos de Tratamiento
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
 
Alteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianasAlteraciones femororrotulianas
Alteraciones femororrotulianas
 
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicosEstudios de cohortes: Conceptos básicos
Estudios de cohortes: Conceptos básicos
 
Razonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapiaRazonamiento clinico en fisioterapia
Razonamiento clinico en fisioterapia
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscular
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
Mano gravemente lesionada um 2011
Mano gravemente lesionada um 2011Mano gravemente lesionada um 2011
Mano gravemente lesionada um 2011
 
Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)Maitland (Terapia Manual)
Maitland (Terapia Manual)
 
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de ParkinsonConclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
Conclusiones 3er Congreso Enfermedad de Parkinson
 
rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferior
 

Similar to Caidas. Tratamiento y prevención

Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosismarasempere
 
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaProgramas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaJuan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoLopezua
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosCelso Sánchez Ramírez
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...SHARI ALLISON CHÁVEZ CUTIPA
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptxterapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptxLuisAlbertoAparicioF
 
Curso soporte vital
Curso soporte vitalCurso soporte vital
Curso soporte vitalCasiMedi.com
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalIREF ORIENTE
 
Cutiva M 2001 Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan un grupo de a...
Cutiva M 2001   Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan  un grupo de a...Cutiva M 2001   Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan  un grupo de a...
Cutiva M 2001 Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan un grupo de a...Vladimir Vargas Chauca
 
Análisis cinemático
Análisis cinemáticoAnálisis cinemático
Análisis cinemáticoMabel Reyes
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoBermonel
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...Tamara Rial (PhD)
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitacionXXI
 

Similar to Caidas. Tratamiento y prevención (20)

Intervenciones en caidas
Intervenciones en caidasIntervenciones en caidas
Intervenciones en caidas
 
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
 
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatriaProgramas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
Programas de intervencion de rehabilitacion precoz en ortogeriatria
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzosMorfología del pie de deportistas que practican descalzos
Morfología del pie de deportistas que practican descalzos
 
Rehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFARehabilitacion en PFA
Rehabilitacion en PFA
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
 
Programación 1
Programación 1Programación 1
Programación 1
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Grupo 3.1. Síndrome de Down
Grupo 3.1.  Síndrome de DownGrupo 3.1.  Síndrome de Down
Grupo 3.1. Síndrome de Down
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptxterapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
terapiaocupacionaldespuesdelaamputaciondelmiembro-110124075051-phpapp02.pptx
 
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
Innovación y terapia motora rehabilitación precoz
 
Curso soporte vital
Curso soporte vitalCurso soporte vital
Curso soporte vital
 
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad FuncionalManual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
Manual Operativo de la Evaluación de la Capacidad Funcional
 
Cutiva M 2001 Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan un grupo de a...
Cutiva M 2001   Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan  un grupo de a...Cutiva M 2001   Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan  un grupo de a...
Cutiva M 2001 Nivel de Actividad Fisica y Motivos que llevan un grupo de a...
 
Análisis cinemático
Análisis cinemáticoAnálisis cinemático
Análisis cinemático
 
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físicoPrescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
Prescripción de cuidados : Enseñanza de ejercicio físico
 
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
EFECTO DE UN PROGRAMA DE REEDUCACIÓN ABDOMINO-PERINEAL BASADO EN TERAPIA HIPO...
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 

Recently uploaded

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERcamilalucio7
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Recently uploaded (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Caidas. Tratamiento y prevención

  • 1. www.parcdesalutmar.cat Caídas en las Personas Mayores (II): Tratamiento y prevención Ramón Miralles / Cristina Roqueta / Cuca Esperanza Servicio de Geriatría del Parc de Salut Mar de Barcelona, (Centro Fòrum, Hospital de la Esperanza, Hospital del Mar) Universidad Autónoma de Barcelona, Unidad Docente del Hospital del Mar (UDIMAS) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 2. Tratamiento de las caídas en el anciano Intervenciones para prevención de caídas (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 3. Intervenciones para prevención de caídas 1) 1) Programa de ejercicio A) Intervenciones con beneficios bien demostrados: • Programa de fortalecimiento muscular y reentrenamiento del equilibrio de forma individual en el hogar por un profesional de salud entrenado. • Taichí durante 15 semanas B) Intervenciones recomendables (pero con efectividad menos demostrada): • Ejercicios realizados de forma grupal • Entrenamiento para fortalecimiento de EEII Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 4. ..sigue...Intervenciones para prevención de caídas 2) Modificación del entorno domiciliario 3) Revisión de medicación 4) Intervenciones cognitivas-conductuales 5) Suplementos nutricionales y vitamínicos 6) Terapias hormonales y otras terapias farmacológicas 7) Corrección del déficit visual 8) Implantación de marcapasos cardíaco 9) Intervenciones multifactoriales Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 5. Intervenciones para prevenir nuevas caídas Programas de fortalecimiento muscular y entrenamiento de equilibrio y marcha -potenciación psoas y cuadriceps -uso y aprendizaje ayudas técnicas para la deambulación (caminadores, bastones, etc..) -entrenamiento de la marcha, paseos programados, etc… -entrenamiento de transferencias (cama-silla, silla-WC, silla-bipedestación) -enseñar a levantarse del suelo -calzado adecuado (cerrado y plano) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 6. Aprender a usar las ayudas para la marcha (bastones, andadores) Disminuyen el dolor Aumentan capacidad funcional globalPotenciación muscular Mejorar balance articular Mejorar flexibilidad y coordinación Mejoría del estado físico global del anciano Tinetti ME. Falls. In Cassel ChK. Geriatric Medicine 3th ed. Springer. N York 1997. pp 221-226) CONTRIBUYE A PREVENIR CAÍDAS Programas de fortalecimiento muscular y entrenamiento de equilibrio y marcha (Fisioterapia)
  • 7. MUY UTILES EN : - Problemas aferencias sensoriales (vista, trastorno del equilibrio), (mejoran la propiocepción, dan una referencia de apoyo y seguridad) Steinberg FU. Disorders of mobility, balance and gait. In: Felsenthal et al. Rehabilitation of the aging and elderly patient. Wiilliam & Wilkins, Baltimore, 1994 AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MARCHA (caminadores, bastones y muletas) Además : Pueden ser antiálgicos (descargar entre 20/25 Kg de peso en la extremidad afecta) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 8. INTERVENCIONES DE PREVENCION DE CAIDAS MÁS BENEFICIOSAS (con mayor nivel de evidencia científica demostrada) 1.1) Programas de ejercicio físico Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 9. nº individuos que presentaron caída a lo largo 1 año (RR combinado=0,80). Fortalecimiento muscular progresivo Ejercicios equilibrio Plan de caminadas nº personas cuya caída era causa de una lesión (RR combinado= 0,67). Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. Ejercicios individual (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 10. Taichí durante 15 semanas - 1 ensayo, 200 participantes - Participantes tuvieron una tasa inferior de caídas que los controles (RR=0,51). Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. Ejercicios individual (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 11. INTERVENCIONES DE PREVENCION DE CAIDAS BENEFICIOSAS (con menor nivel de evidencia científica demostrada) 1.2) Programas de ejercicio físico (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 12. Ejercicios en grupo -9 ensayos clínicos, 1387 participantes -Menor evidencia sobre la efectividad de las intervenciones de ejercicios en grupo (no especialmente dirigidos), en personas ancianas que habitan en la comunidad (RR=0,89). Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 13. Entrenamiento para el fortalecimiento de Extremidades Inferiores - 1 ensayo, 222 participantes - Por sí solo, efectividad cuestionada (RR=0,92). Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 14. • Pasillos y habitaciones bien iluminados •Agarradores en el cuarto de baño • Barandillas en escaleras • Objetos de uso diario facilmente asequibles •Eliminar las alfombras • Evitar suelos resbaladizos (cera antideslizante) • Elimine objetos bajos que faciliten “tropezones” • Evitar sillar bajas o sin apoyabrazos •Evitar muebles en mal estado ( mesas inestables, etc...) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 15. Tomados de : www.saludelamujer.com/caidas/ -web de osteoporosis (oct 2007) Intervenciones ambientales y eliminación de riesgos del entorno en el domicilio
  • 16. Tomados de : www.saludelamujer.com/caidas/ -web de osteoporosis (oct 2007) Intervenciones ambientales y eliminación de riesgos del entorno en el domicilio
  • 17. Tomados de : www.saludelamujer.com/caidas/ -web de osteoporosis (oct 2007) Intervenciones ambientales y eliminación de riesgos del entorno en el domicilio
  • 18. Tomados de : www.saludelamujer.com/caidas/ -web de osteoporosis (oct 2007) Intervenciones ambientales y eliminación de riesgos del entorno en el domicilio
  • 19. Modificación del entorno domiciliario -9 estudios (5 estudios evaluaron intervención de seguridad en el hogar) -Participantes con antecedente de caídas: ↓ caídas (RR=0,66) -Todos participantes (con o sin caída): ↓ caídas < (RR=0,85) Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 20. INTERVENCION Y PREVENCION DE CAIDAS : EVITAR LA POLIFARMACIA • Evitar el uso de fármacos de eficacia dudosa o no demostrada. • Revisar si las medicaciones son estrictamente necesarias. • Revisar las dosis. Uso de benzodiacepinas, u otros sedantes • Intentar disminuir las dosis si es posible, educación sobre uso correcto de sedantes e hipnóticos, (evitar alcohol, interacciones con otros fármacos, cumplimiento adecuado). •Consejos sobre medidas no farmacológicas para problemas del sueño (evitar dormir de día, ejercicio físico o actividad antes de dormir, bebidas calientes, técnicas de relajación (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 21. Revisión de la medicación - 2 estudios - Riesgo global fue inferior para el grupo de revisión de la medicación (RR=0,34) Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 22. Intervenciones cognitivas-conductuales - 7 estudios - No se demostró que dichas intervenciones por sí mismas, redujeran el nº de caídas. Gillespie LD, Gillespie WJ, Robertson MC, Lamb SE, Cumming RG, Rowe BHI. Intervencions for preventing of fall-relate injuries in older people. Cochrane Database Syst Rev. 2003;4:CD000340. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 23. Suplementos nutricionales y vitamínicos - 6 estudios -Ensayo 50 ancianos: la sola administración de suplementos nutricionales, no demostró ser efectiva para reducir las caídas -Metaanálisis (5 ensayos aleatorizados, 1237 pacientes) : -vitamina D: ↓ riesgo caída en 22% (superior al calcio y al placebo) (RR=0,78) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 24. Terapias hormonales y otras farmacológicas - 2 estudios - Terapia hormonal substitutiva: no beneficios -Raubasina-dihidroergocristina (vasoactivo): caídas recientes. No claros beneficios (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 25. Corrección del déficit visual - 1 estudio - Corrección visual por sí sola, no fue efectiva para reducir el nº personas que presentan caídas (RR=0,95). Visita oftalmólogo: valoración y graduación adecuación de gafas (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 26. INTERVENCION Y PREVENCION DE CAIDAS : EVITAR HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA Hipotensión Ortostática (descenso de TA sistólica > 20 mmHg, tras 1 min. de bipedestación, o bien TA sistólica <90 mmHg en bipedestación) 5. Medidas posturales (evitar incorporación brusca, sedestación prolongada ..) elevar el cabezal de la cama durante un rato antes de levantarse, levantarse lentamente en dos tiempos (sentarse en la cama y luego levantarse), utilizar siempre punto de apoyo 6. Evitar actividades bruscas en el periodo postprandial 7. Medias elásticas (favorecen retorno venoso) 8. Fármacos ( una vez agotadas las medidas anteriores): efedrina (simpaticomimético) fluohidrocortisona 1. Tratar la enfermedad de base 2. Disminuir dosis, retirar o sustituir fármacos que puedan producir hipotensión 3. Dieta rica en sal (si es posible) 4. Ejercicio físico (estimula el sistema nervioso simpático) (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 27. Implantación de marcapasos cardíaco -1 estudio -Estimulación cardíaca en las personas que presentan caídas y tienen hipersensibilidad cardioinhibitoria del seno carotídeo: -reducción síncope (RR= 0,48). -reducción promedio de caídas durante 12 meses. (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 28. Intervenciones para prevenir nuevas caídas Revisión de la Medicación Tratamiento en la medida posible, de las siguientes enfermedades : -enfermedades neurológicas que afecten al equilibrio y la marcha (vértigo, Parkinson, otras…) -enfermedades u otras condiciones del aparato locomotor que afecten a la marcha (poliartrosis, secuelas fracturas, problemas pies, otras…) -enfermedades u otras condiciones que puedan ser causa de lipotimias y síncope (anemia, hipotensión ortostática, arritmias cardíacas, implantación de marcapasos, otras…) Intervenciones ámbito psicosocial -Soporte psicológico evitar miedo a caer -Información sobre riesgos a familiares y/o cuidadores Supervisión, vigilancia y compañía -Empleo de telearma Programas de fortalecimiento muscular y entrenamiento de equilibrio y marcha -potenciación psoas y cuadriceps -uso ayudas técnicas para la deambulación (caminadores, bastones, etc..) -entrenamiento de la marcha, paseos programados, etc… -entrenamiento de transferencias (cama-silla, silla-WC, silla-bipe…) -enseñar a levantarse del suelo -calzado adecuado (cerrado y plano) Intervenciones ambientales -Eliminación de riesgos del entorno -Modificación de superficies suelo/ mobiliario Corrección del déficit visual -graduación de gafas -revisión oftalmológica Otras intervenciones -suplementos nutricionales y vitamínicos -terapias hormonales y otras terapias farmacológicas Supervisión y ayuda en la actividades de la vida diaria (en caso de deterioro capacidad funcional) -cubrir, suplir y/o ayudar en sus necesidades básicas y actividades de la vida diaria (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 29. ¿si la caída se produjo en el contexto de una enfermedad aguda precipitante? ¿si la caída se produjo por un factor del entorno precipitante? Explorar hipotensión ortostática y la frecuencia cardíaca en caso de alteraciones -si toma fármacos hipotensores (revisar alternativas y dosis) -revisar causas hipotensión ortostática -si existe arritmia que pudiese justificar un síncope o lipotimia consultar con cardiología Revisar fármacos (valorar su adecuación, alternativas y dosis) Explorar el equilibrio y la marcha (test de Tinetti, o test de “Timed Up&Go”) (su normalidad excluye la existencia de alteraciones en el equilibrio y la marcha) alterados Explorar aparato locomotor : (buscar enfermedades u otras condiciones del ap locomotor que afecten a la marcha (poliartrosis, secuelas fracturas, traumatismos, problemas de los pies, otras …) en caso de alteraciones -tratar el dolor -valorar corrección ortopédica y/o quirúrgica Exploración neurológica (buscar enfermedades neurológicas que afecten al equilibrio y la marcha diagnóstico concluyente (demencia/deterioro cognitivo, secuelas ictus, neuropatías, mielopatías, parkinson, enf cerebelosa, enf vestibular, otras…) diagnóstico NO concluyente -tratamiento médico de la enfermedad si procede Explorar vista y oído alterados -corregir si es posible (gafas, revisión oftalmológica) -valorar audífono -descartar tapón cera no alteraciones concluyentes Alteración equilibrio y marcha relacionado con el envejecimiento (deterioro subclínico de las aferencias sensoriales: propiocepción, vestibular y visual). corregir, si es posible (revisar listado de seguridad entorno) Valoración y Prevención de Aparición de CAÍDAS si la enfermedad sigue presente, tratarla y prevenirla si es posible -revisar calzado adecuado -valorar posibilidad programa fortalecimiento muscular y entrenamiento equilibrio/marcha/transferencias y uso adecuado ayudas técnicas para la marcha -revisar peligros ambientales y seguridad del entorno (listados comprobación seguridad) -si hay osteoporosis y/o antecedente de fractura, valorar tratamiento (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 30. Intervenciones multifactoriales - 21 estudios : -Intervención y cribado: multidisciplinares, multifactoriales (salud y ambientales), población comunidad no seleccionada (4 ensayos, 1651 participantes) : - efectivo para reducir la proporción de personas que presentan caídas - RR combinado=0,73 (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 31. Intervenciones multifactoriales -Intervención y cribado multidisciplinarios y multifactoriales (salud y ambientales) en población comunitaria (5 estudios, 1176 participantes) : - reducción proporción de personas que presentan caídas. - RR combinado =0,86. -Intervención y evaluación multidisciplinar: centros residenciales -(1 ensayo, 439 participantes): - beneficiosas - RR= 0,60 (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 32. Programas a grupos con riesgo de caídas: - Éxito por la sensibilización acerca del impacto global del tema por parte de este grupo de población que en el análisi específico de cada una de las medidas en particular. -Revisión Cochrane (2005): [6 estudios (Australia, Dinamarca, Noruega, Suecia y Taiwán)] Estos programas dirigidos a grupos de población con riesgo de caídas reducen las consecuencias de las caídas en este grupo de población (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013
  • 33. Las caídas son de origen MULTICAUSAL, por lo tanto hay que hacer un esfuerzo MULTIDISCIPLINAR para intentar reducir al máximo los FACTORES DE RIESGO y evitar las MÚLTIPLES CONSECUENCIAS Conclusiones (diapositivas, tomadas/adaptadas/modificadas de diversos autores, Parc de Salut Mar de Barcelona (R Miralles, C Roqueta, C Esperanza, M Soro) junio 2013