SlideShare una empresa de Scribd logo
La expedición de Scott y
Amundsen
Hecho por:Alberto y Rodrigo
Expedición Terra Nova.
La Expedición Terra Nova (1910-
1913), oficialmente conocida como la
British Antarctic Expedition 1910,
fue la tercera de las exploraciones
británicas en la Antártida durante el
siglo XX y una de las más
significativas de la edad heroica de
la exploración de este continente. El
nombre popular de la expedición
proviene del nombre del barco que
Scott y sus hombres emplearon para
llegar hasta el continente antártico.
La expedición.
La expedición estuvo liderada por Robert
Falcon Scott, un experimentado
explorador, capitán de la Marina Real
Británica y que previamente había
dirigido una expedición similar a esta
tierra helada, la conocida como
expedición Discovery, entre 1901 y 1904.
El objetivo principal de la expedición, tal
y como había expresado Scott, era
«alcanzar el Polo Sur y asegurar al
Imperio Británico el honor de la proeza».
Sin embargo, la expedición tenía otros
objetivos más allá de la conquista polar,
tales como la investigación científica y la
exploración geográfica.
Amundsen llegó primero...
La aparición en la zona de la
expedición noruega del explorador
Roald Amundsen hizo que la
expedición de Scott afrontara el reto
de ser el primero en llegar al Polo
Sur. El equipo principal de
exploradores del capitán Scott
estaba formado por un grupo de
cinco hombres que llegaron al Polo
sur el 17 de enero de 1912 para
encontrarse con que el grupo de
Amundsen había llegado antes.
Roald
Amundsen Roald Gravning Amundsen
(Noruega, 16 de julio de 1872 - Mar
de Barents, 18 de junio de 1928)
fue un explorador noruego de las
regiones polares. Dirigió la
expedición a la Antártida que por
primera vez alcanzó el Polo Sur.
También fue el primero en surcar el
Paso del Noroeste, que unía el
Atlántico con el Pacífico, y formó
parte de la primera expedición
aérea que sobrevoló el Polo Norte.
Amundsen. Contaba con una excelente
formación marinera y una
especial habilidad en las
técnicas de supervivencia,
aprendidas en parte de su
experiencia en deportes
invernales, en la vida de los
esquimales y en las
expediciones que le
precedieron.
Expedición Antártica
Belga (1897–1899)
El navío Bélgica.En 1897,
Amundsen supo de un proyecto
belga para explorar la Antártida.
Después de entrevistarse con
Adrien de Gerlache, el líder de la
expedición, Amundsen consiguió el
puesto de timonel. A bordo del
buque Bélgica zarpó la exploración
desde Amberes (Bélgica) el 16 de
agosto de 1897. Ahí conoció al
estadounidense Frederick Cook, el
médico de la expedición, con el que
lograría cultivar una duradera
amistad.
El invierno en la Antártida.
La expedición belga fue la
primera en invernar al sur del
círculo polar antártico.6 El
buque quedó atrapado en el
mar helado, al oeste de la
península antártica. La
tripulación debió enfrentar un
crudo invierno sin estar
preparada correctamente para
hacerlo.
Frío, hambre y escasez de alimentos...
Frederick Cook alimentó a la
tripulación con carne cruda de
animales marinos, quitándole así
la posibilidad de contraer
escorbuto y Amundsen dio
estímulos a la tripulación y
mandó confeccionar abrigos con
piel de foca. Ésta sería una
lección importante para los
siguientes viajes de Amundsen.
Honor a Amundsen y sus compañeros.
Después de la expedición en dirigible,
ocurrió un desencuentro entre Amundsen
y Nobile, motivado por desacuerdos
sobre a quién pertenecía el honor de
haber surcado el Ártico. Al año siguiente,
Nobile encabezó su propia expedición
ártica a bordo del dirigible Italia. Al
regresar del Polo Norte, el dirigible se
perdió, y Amundsen formaría parte del
equipo de rescate que salió de Tromso el
18 de junio de 1928, a bordo del
hidroavión francés Latham. Poco
después se encontró cerca de la costa de
Tromso un flotador del hidroavión.
Placa en honor a Amundsen y su tripulación.
El hidroavión. La creencia fue que el
hidroavión se estrelló en
el Mar de Barents, cerca
de la isla Bjornoya y que
Amundsen falleció en el
accidente. Las misiones
de rescate por parte del
gobierno noruego
finalizaron tres meses
después, en septiembre,
cuando se perdió toda
esperanza de encontrar
con vida al explorador. Su
cuerpo nunca fue
encontrado, por el
contrario, Nobile sí fue
encontrado con vida.
Día del Polo Sur.
El gobierno noruego
estableció el 14 de
diciembre —Día del Polo
Sur— como el día en
memoria de Roald
Amundsen. El explorador
fue recordado con el
repicar de todas las
iglesias del país, dos
minutos de silencio a las
12 horas, y un memorable
discurso de parte de
Fridtjof Nansen
Estatua en honor a Amundsen y su tripulación.
Scott
Antártida: la Expedición
Discovery (1901-1904) y la
Expedición Terra Nova
(1910-1913). Durante su
segunda aventura Scott
encabezó un grupo de cinco
hombres que alcanzó el
Polo Sur el 17 de enero de
1912, aunque sólo para
descubrir que la expedición
noruega de Roald
Amundsen se les había
adelantado. En su viaje de
vuelta, Scott y sus cuatro
camaradas perecieron por
una combinación de
agotamiento, hambre y frío
extremo.
Expedición de Robert Falcon
Scott.
La expedición tenía objetivos
tanto científicos como
exploratorios, y este último
incluía un largo viaje en
dirección al Polo Sur. Esta
marcha, realizada por Scott,
Ernest Shackleton y Edward
Wilson. En el terrible viaje de
vuelta Shackleton sufrió un
colapso físico y tuvo que
abandonar de forma
prematura la expedición.
Segundo año en la fría Antártida.
Durante el segundo año se mejoró en equipamiento y logros, lo que culminó
en un viaje de Scott hacia el oeste que le permitió descubrir la meseta
Antártica, algo que un escritor ha descrito como «uno de los grandes viajes
polares».
Resultados científicos de la
expedición
Los resultados científicos de la
expedición incluyeron importantes
hallazgos biológicos, zoológicos y
geológicos, aunque algunas de las
lecturas meteorológicas y
magnéticas obtenidas fueron
criticadas más tarde como poco
profesionales e imprecisas
El honor a Scott y su tripulación
El mundo supo de la tragedia cuando el
Terra Nova llegó a Oamaru, en Nueva
Zelanda, el 10 de febrero de 1913.
Pocos días después Scott se convirtió
en un icónico héroe británico y el fervor
patriótico del Reino Unido se despertó.
Los supervivientes de la expedición
fueron extensamente honrados a su
retorno, con medallas polares y
ascensos para el personal naval.
Estatua en honor a Scott y a su tripulación.
En honor al fallecido...
En lugar del nombramiento de
caballero que habría recibido su
marido si hubiera sobrevivido, a
Kathleen Scott se le garantizó el
rango y la distinción de una viuda
de un caballero comandante de la
Orden de Baño. En 1922 ella se
casó con Edward Hilton Young,
que luego sería Lord Kennet y la
convertiría a ella en Lady Kennet, y
fue una firme defensora de la
reputación de Robert Scott hasta
su muerte, en 1947 a los 69 años.
Lugar de la muerte de Robert Falcon Scott.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
La conquista del Polo Sur
La conquista del Polo SurLa conquista del Polo Sur
La conquista del Polo Sur
José Vega
 
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
Departamento de Geografía e Historia.
 
Expedición. shackleton
Expedición. shackletonExpedición. shackleton
Expedición. shackleton
JaviLopezPerez
 
Shackleton, aventurero antártico.
Shackleton, aventurero antártico.Shackleton, aventurero antártico.
Shackleton, aventurero antártico.
astenio dosmildos
 
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenez
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenezAmundsen y scott por alejandro lopez jimenez
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenez
harotecno
 
Circular 902 jul_29-17
Circular 902  jul_29-17Circular 902  jul_29-17
Circular 902 jul_29-17
CarlosEduardoSierraC
 
Amundsen, el explorador polar
Amundsen, el explorador polarAmundsen, el explorador polar
Amundsen, el explorador polar
bibliobrozos
 
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La AntártidaConservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La AntártidaVíctor Velezmoro-Montes
 
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
soledadtovar
 
James Cook
James CookJames Cook
James CookTxema Gs
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
Universidad Nacional del Callao
 
Antartica
AntarticaAntartica
Antartida xalo
Antartida xaloAntartida xalo
Antartida xalo
Vicente Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo sur
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Antártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlbaAntártida_LydiayAlba
Antártida_LydiayAlba
 
La conquista del Polo Sur
La conquista del Polo SurLa conquista del Polo Sur
La conquista del Polo Sur
 
Brander
BranderBrander
Brander
 
Antártida_Noeliaycristina
Antártida_NoeliaycristinaAntártida_Noeliaycristina
Antártida_Noeliaycristina
 
Antártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_AlejandroAntártida_Alonso_Alejandro
Antártida_Alonso_Alejandro
 
Expedición. shackleton
Expedición. shackletonExpedición. shackleton
Expedición. shackleton
 
Shackleton, aventurero antártico.
Shackleton, aventurero antártico.Shackleton, aventurero antártico.
Shackleton, aventurero antártico.
 
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenez
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenezAmundsen y scott por alejandro lopez jimenez
Amundsen y scott por alejandro lopez jimenez
 
Circular 902 jul_29-17
Circular 902  jul_29-17Circular 902  jul_29-17
Circular 902 jul_29-17
 
Amundsen, el explorador polar
Amundsen, el explorador polarAmundsen, el explorador polar
Amundsen, el explorador polar
 
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La AntártidaConservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
Conservación de Ecosistemas en el Perú: La Antártida
 
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
 
James Cook
James CookJames Cook
James Cook
 
Antártida en el Perú
Antártida en el PerúAntártida en el Perú
Antártida en el Perú
 
Antartica
AntarticaAntartica
Antartica
 
Antartida xalo
Antartida xaloAntartida xalo
Antartida xalo
 

Destacado

EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SURLolidermitas
 
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SURLolidermitas
 
Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.
Jose Manuel Dos Santos Alvarado
 
La carrera al polo sur
La carrera al polo surLa carrera al polo sur
La carrera al polo surInfopaco
 
презентация Climat control
презентация Climat controlпрезентация Climat control
презентация Climat control
dmitrybolshakov2209
 
Cloud Computing Best Practices
Cloud Computing Best PracticesCloud Computing Best Practices
Cloud Computing Best PracticesArmor
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
misael17
 

Destacado (9)

EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
 
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUREXPEDICIÓN AO POLO SUR
EXPEDICIÓN AO POLO SUR
 
Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.Paradigmas Tecno-Económicos.
Paradigmas Tecno-Económicos.
 
La carrera al polo sur
La carrera al polo surLa carrera al polo sur
La carrera al polo sur
 
Polo sur
Polo surPolo sur
Polo sur
 
презентация Climat control
презентация Climat controlпрезентация Climat control
презентация Climat control
 
Resume_JMD_ 01-14-17
Resume_JMD_ 01-14-17Resume_JMD_ 01-14-17
Resume_JMD_ 01-14-17
 
Cloud Computing Best Practices
Cloud Computing Best PracticesCloud Computing Best Practices
Cloud Computing Best Practices
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 

Similar a Antártida_Alberto-Rodrigo

Admundsen y scott actual
Admundsen y scott actualAdmundsen y scott actual
Admundsen y scott actual
Pedro Cajina
 
Amundsen y scott
Amundsen y scottAmundsen y scott
Amundsen y scott
tita-sobrino
 
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptxAMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
NarcisMurariu1
 
Conquista_polo sur
Conquista_polo surConquista_polo sur
Conquista_polo surxanagf10a
 
Conquista polo sur
Conquista polo surConquista polo sur
Conquista polo surxanagf10a
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
Geohistoria23
 
La odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackletonLa odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackletonmarina786
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo surERIKSG
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo surERIKSG
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo surERIKSG
 
La travesía de la antártida
La travesía de la antártidaLa travesía de la antártida
La travesía de la antártidaStriferLopez
 

Similar a Antártida_Alberto-Rodrigo (20)

Amundsen y scrott
Amundsen y scrottAmundsen y scrott
Amundsen y scrott
 
Admundsen y scott actual
Admundsen y scott actualAdmundsen y scott actual
Admundsen y scott actual
 
Amundsen y scott
Amundsen y scottAmundsen y scott
Amundsen y scott
 
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptxAMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
AMUNDSEN Y SCOTT_ LA CONQUISTA DEL POLO SUR NARCIS.pptx
 
Conquista_polo sur
Conquista_polo surConquista_polo sur
Conquista_polo sur
 
Conquista polo sur
Conquista polo surConquista polo sur
Conquista polo sur
 
Antartida 2
Antartida 2Antartida 2
Antartida 2
 
Antártida_Ainarayraúl
Antártida_AinarayraúlAntártida_Ainarayraúl
Antártida_Ainarayraúl
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
 
La conquista del_polo_sur
La conquista del_polo_surLa conquista del_polo_sur
La conquista del_polo_sur
 
La odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackletonLa odisea de ernest shackleton
La odisea de ernest shackleton
 
Alférez sobral final
Alférez sobral finalAlférez sobral final
Alférez sobral final
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo sur
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo sur
 
La conquista del polo sur
La conquista del polo surLa conquista del polo sur
La conquista del polo sur
 
La travesía de la antártida
La travesía de la antártidaLa travesía de la antártida
La travesía de la antártida
 
antartida
antartidaantartida
antartida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 
Antártida
AntártidaAntártida
Antártida
 

Más de Departamento de Geografía e Historia.

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
Departamento de Geografía e Historia.
 
Soñando geografía con GoConqr
Soñando geografía con GoConqrSoñando geografía con GoConqr
Soñando geografía con GoConqr
Departamento de Geografía e Historia.
 
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
Rúbrica Viaje de descubrimiento de ColónRúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
Rúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
Departamento de Geografía e Historia.
 

Más de Departamento de Geografía e Historia. (20)

25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica Goya
 
Tema 1 antiguo régimen
 Tema 1 antiguo régimen Tema 1 antiguo régimen
Tema 1 antiguo régimen
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
 
Rubrica4
Rubrica4Rubrica4
Rubrica4
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Rubrica1
Rubrica1Rubrica1
Rubrica1
 
Antártida_Inesybeatriz
Antártida_InesybeatrizAntártida_Inesybeatriz
Antártida_Inesybeatriz
 
Antártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzanAntártida_DiegoeIzan
Antártida_DiegoeIzan
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
 
Soñando geografía con GoConqr
Soñando geografía con GoConqrSoñando geografía con GoConqr
Soñando geografía con GoConqr
 
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
 
Rúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
Rúbrica Viaje de descubrimiento de ColónRúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
Rúbrica Viaje de descubrimiento de Colón
 
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
Tema7. Agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal,
 
Rubrica para Viajar a la Antartida
Rubrica para Viajar a la AntartidaRubrica para Viajar a la Antartida
Rubrica para Viajar a la Antartida
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Antártida_Alberto-Rodrigo

  • 1. La expedición de Scott y Amundsen Hecho por:Alberto y Rodrigo
  • 2. Expedición Terra Nova. La Expedición Terra Nova (1910- 1913), oficialmente conocida como la British Antarctic Expedition 1910, fue la tercera de las exploraciones británicas en la Antártida durante el siglo XX y una de las más significativas de la edad heroica de la exploración de este continente. El nombre popular de la expedición proviene del nombre del barco que Scott y sus hombres emplearon para llegar hasta el continente antártico.
  • 3. La expedición. La expedición estuvo liderada por Robert Falcon Scott, un experimentado explorador, capitán de la Marina Real Británica y que previamente había dirigido una expedición similar a esta tierra helada, la conocida como expedición Discovery, entre 1901 y 1904. El objetivo principal de la expedición, tal y como había expresado Scott, era «alcanzar el Polo Sur y asegurar al Imperio Británico el honor de la proeza». Sin embargo, la expedición tenía otros objetivos más allá de la conquista polar, tales como la investigación científica y la exploración geográfica.
  • 4. Amundsen llegó primero... La aparición en la zona de la expedición noruega del explorador Roald Amundsen hizo que la expedición de Scott afrontara el reto de ser el primero en llegar al Polo Sur. El equipo principal de exploradores del capitán Scott estaba formado por un grupo de cinco hombres que llegaron al Polo sur el 17 de enero de 1912 para encontrarse con que el grupo de Amundsen había llegado antes.
  • 5. Roald Amundsen Roald Gravning Amundsen (Noruega, 16 de julio de 1872 - Mar de Barents, 18 de junio de 1928) fue un explorador noruego de las regiones polares. Dirigió la expedición a la Antártida que por primera vez alcanzó el Polo Sur. También fue el primero en surcar el Paso del Noroeste, que unía el Atlántico con el Pacífico, y formó parte de la primera expedición aérea que sobrevoló el Polo Norte.
  • 6. Amundsen. Contaba con una excelente formación marinera y una especial habilidad en las técnicas de supervivencia, aprendidas en parte de su experiencia en deportes invernales, en la vida de los esquimales y en las expediciones que le precedieron.
  • 7. Expedición Antártica Belga (1897–1899) El navío Bélgica.En 1897, Amundsen supo de un proyecto belga para explorar la Antártida. Después de entrevistarse con Adrien de Gerlache, el líder de la expedición, Amundsen consiguió el puesto de timonel. A bordo del buque Bélgica zarpó la exploración desde Amberes (Bélgica) el 16 de agosto de 1897. Ahí conoció al estadounidense Frederick Cook, el médico de la expedición, con el que lograría cultivar una duradera amistad.
  • 8. El invierno en la Antártida. La expedición belga fue la primera en invernar al sur del círculo polar antártico.6 El buque quedó atrapado en el mar helado, al oeste de la península antártica. La tripulación debió enfrentar un crudo invierno sin estar preparada correctamente para hacerlo.
  • 9. Frío, hambre y escasez de alimentos... Frederick Cook alimentó a la tripulación con carne cruda de animales marinos, quitándole así la posibilidad de contraer escorbuto y Amundsen dio estímulos a la tripulación y mandó confeccionar abrigos con piel de foca. Ésta sería una lección importante para los siguientes viajes de Amundsen.
  • 10. Honor a Amundsen y sus compañeros. Después de la expedición en dirigible, ocurrió un desencuentro entre Amundsen y Nobile, motivado por desacuerdos sobre a quién pertenecía el honor de haber surcado el Ártico. Al año siguiente, Nobile encabezó su propia expedición ártica a bordo del dirigible Italia. Al regresar del Polo Norte, el dirigible se perdió, y Amundsen formaría parte del equipo de rescate que salió de Tromso el 18 de junio de 1928, a bordo del hidroavión francés Latham. Poco después se encontró cerca de la costa de Tromso un flotador del hidroavión. Placa en honor a Amundsen y su tripulación.
  • 11. El hidroavión. La creencia fue que el hidroavión se estrelló en el Mar de Barents, cerca de la isla Bjornoya y que Amundsen falleció en el accidente. Las misiones de rescate por parte del gobierno noruego finalizaron tres meses después, en septiembre, cuando se perdió toda esperanza de encontrar con vida al explorador. Su cuerpo nunca fue encontrado, por el contrario, Nobile sí fue encontrado con vida.
  • 12. Día del Polo Sur. El gobierno noruego estableció el 14 de diciembre —Día del Polo Sur— como el día en memoria de Roald Amundsen. El explorador fue recordado con el repicar de todas las iglesias del país, dos minutos de silencio a las 12 horas, y un memorable discurso de parte de Fridtjof Nansen Estatua en honor a Amundsen y su tripulación.
  • 13. Scott Antártida: la Expedición Discovery (1901-1904) y la Expedición Terra Nova (1910-1913). Durante su segunda aventura Scott encabezó un grupo de cinco hombres que alcanzó el Polo Sur el 17 de enero de 1912, aunque sólo para descubrir que la expedición noruega de Roald Amundsen se les había adelantado. En su viaje de vuelta, Scott y sus cuatro camaradas perecieron por una combinación de agotamiento, hambre y frío extremo.
  • 14. Expedición de Robert Falcon Scott. La expedición tenía objetivos tanto científicos como exploratorios, y este último incluía un largo viaje en dirección al Polo Sur. Esta marcha, realizada por Scott, Ernest Shackleton y Edward Wilson. En el terrible viaje de vuelta Shackleton sufrió un colapso físico y tuvo que abandonar de forma prematura la expedición.
  • 15. Segundo año en la fría Antártida. Durante el segundo año se mejoró en equipamiento y logros, lo que culminó en un viaje de Scott hacia el oeste que le permitió descubrir la meseta Antártica, algo que un escritor ha descrito como «uno de los grandes viajes polares».
  • 16. Resultados científicos de la expedición Los resultados científicos de la expedición incluyeron importantes hallazgos biológicos, zoológicos y geológicos, aunque algunas de las lecturas meteorológicas y magnéticas obtenidas fueron criticadas más tarde como poco profesionales e imprecisas
  • 17. El honor a Scott y su tripulación El mundo supo de la tragedia cuando el Terra Nova llegó a Oamaru, en Nueva Zelanda, el 10 de febrero de 1913. Pocos días después Scott se convirtió en un icónico héroe británico y el fervor patriótico del Reino Unido se despertó. Los supervivientes de la expedición fueron extensamente honrados a su retorno, con medallas polares y ascensos para el personal naval. Estatua en honor a Scott y a su tripulación.
  • 18. En honor al fallecido... En lugar del nombramiento de caballero que habría recibido su marido si hubiera sobrevivido, a Kathleen Scott se le garantizó el rango y la distinción de una viuda de un caballero comandante de la Orden de Baño. En 1922 ella se casó con Edward Hilton Young, que luego sería Lord Kennet y la convertiría a ella en Lady Kennet, y fue una firme defensora de la reputación de Robert Scott hasta su muerte, en 1947 a los 69 años. Lugar de la muerte de Robert Falcon Scott.