SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA: Nº6 DE 20
GRADOS: 7º “B” Y “C”
TURNO: TARDE
PROF.: MAYA
Alumno/a:
ACTIVADADES DE MATEMÁTICA Nº18
SEMANA DEL 24/08 al 28/08
1)
Completá las siguientes frases:
Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando_______________un número
por________.
Un número natural es_________ de otro si al dividir el segundo por el primero, el resto da ___ .
2)
3)
a) Mariana quiere comprar chicles y el quiosquero le dice que en cada paquete hay 18 chicles. ¿Podrá
Mariana comprarse 54 chicles? ¿Y 70? Explicá como lo resolviste.
b) Los caldos de sopa se venden en paquetes de 4 unidades. ¿Cuántos caldos hay en 7 paquetes? ¿Será
posible comprar 22 caldos? ¿Cómo?
4)
¿Qué es el Múltiplo Común ?
Múltiplo
Los múltiplos de un número son los NÚMEROS que se obtienen cuando multiplicamos un número
por otros.
Ejemplo: Múltiplos de 2 y de 3. Para calcular sus múltiplos hay que ir multiplicando el 2 y el 3
por 1, por 2, por 3, etc.
2 x 1 = 2
2 x 2 = 4
2 x 3 = 6
2 x 4 = 8
y así sucesivamente hasta infinitos números.
3 x 1 = 3
3 x 2 = 6
3 x 3 = 9
3 x 4 = 12
y así sucesivamente hasta infinitos números.
Múltiplo Común
Un múltiplo común es un número que es múltiplo a la vez de dos o más números , es decir, es un
múltiplo común a esos números.
Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a ver los múltiplos comunes de 2 y de 3.
Los múltiplos que tienen en común el 2 y el 3 son los que figuran en verde: el 6, el 12 y el 18. Hay
que tener en cuenta que los múltiplos son infinitos y que nosotros solo hemos visto los primeros de
cada número.
¡Ahora ustedes!
Múltiplosde 5 =
Múltiplosde 7=
Múltiplosencomún=
Múltiplosde 6 =
Múltiplosde 9=
Múltiplosencomún=

More Related Content

What's hot

Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Mónica Guzmán
 
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMAPRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
Iss Ota
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Raularineroserna
 
Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.
epumatematicas
 

What's hot (19)

Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
Guía 1 semana 26 al 30 sept 2011
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Contenidos division
Contenidos divisionContenidos division
Contenidos division
 
Prueba sexto parcial 1 2019
Prueba sexto parcial 1 2019Prueba sexto parcial 1 2019
Prueba sexto parcial 1 2019
 
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMAPRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
PRESENTACIÓN VISUAL DE LA SUMA
 
Multiplica entrete
Multiplica entreteMultiplica entrete
Multiplica entrete
 
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicacionesGuia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
Guia1 mat 3ro_sumas_iteradas_y_multiplicaciones
 
Guia de los multiplos
Guia de los multiplosGuia de los multiplos
Guia de los multiplos
 
Los números tienen orden
Los números tienen ordenLos números tienen orden
Los números tienen orden
 
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)Unidad 3 multiplicacion y division (1)
Unidad 3 multiplicacion y division (1)
 
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIAMcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
 
Conjunto de números naturales
Conjunto de números naturalesConjunto de números naturales
Conjunto de números naturales
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
 
Quién divide a quién
Quién divide a quiénQuién divide a quién
Quién divide a quién
 
Taller multiplos de un número
Taller multiplos de un númeroTaller multiplos de un número
Taller multiplos de un número
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.Clase pizarra interactiva.
Clase pizarra interactiva.
 
Tema 2 el numero como objeto de estudio
Tema 2 el numero como objeto de estudioTema 2 el numero como objeto de estudio
Tema 2 el numero como objeto de estudio
 
Problemas 2
Problemas 2Problemas 2
Problemas 2
 

Similar to 7 b c matematica

Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
damphiell
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
dianamilena111
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
Isela Navea
 
Laboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidadLaboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidad
grupokepler
 

Similar to 7 b c matematica (20)

Cuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdfCuaderno_de_SUMAS.pdf
Cuaderno_de_SUMAS.pdf
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)3 cer trimestre salida 1 (1)
3 cer trimestre salida 1 (1)
 
Guía 3 matemática I
Guía 3 matemática IGuía 3 matemática I
Guía 3 matemática I
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
 
Presentación de matemáticas
Presentación de matemáticasPresentación de matemáticas
Presentación de matemáticas
 
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 2o. Grado de Primaria
 
Laboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidadLaboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidad
 
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdfCuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
Cuadernillo de Olimpiadas de Matemática para cuarto año (1).pdf
 
Ficha de problemas
Ficha de problemasFicha de problemas
Ficha de problemas
 
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)Ppt 1 6° múltiplos (1)
Ppt 1 6° múltiplos (1)
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Libro matematicas 1
Libro matematicas 1Libro matematicas 1
Libro matematicas 1
 
Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO Texto SUMA PRIMERO
Texto SUMA PRIMERO
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
 

More from felipeboero1

More from felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Recently uploaded (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

7 b c matematica

  • 1. ESCUELA: Nº6 DE 20 GRADOS: 7º “B” Y “C” TURNO: TARDE PROF.: MAYA Alumno/a: ACTIVADADES DE MATEMÁTICA Nº18 SEMANA DEL 24/08 al 28/08 1) Completá las siguientes frases: Los múltiplos de un número son los números que obtenemos cuando_______________un número por________. Un número natural es_________ de otro si al dividir el segundo por el primero, el resto da ___ . 2) 3) a) Mariana quiere comprar chicles y el quiosquero le dice que en cada paquete hay 18 chicles. ¿Podrá Mariana comprarse 54 chicles? ¿Y 70? Explicá como lo resolviste. b) Los caldos de sopa se venden en paquetes de 4 unidades. ¿Cuántos caldos hay en 7 paquetes? ¿Será posible comprar 22 caldos? ¿Cómo? 4) ¿Qué es el Múltiplo Común ? Múltiplo Los múltiplos de un número son los NÚMEROS que se obtienen cuando multiplicamos un número por otros. Ejemplo: Múltiplos de 2 y de 3. Para calcular sus múltiplos hay que ir multiplicando el 2 y el 3 por 1, por 2, por 3, etc. 2 x 1 = 2 2 x 2 = 4 2 x 3 = 6
  • 2. 2 x 4 = 8 y así sucesivamente hasta infinitos números. 3 x 1 = 3 3 x 2 = 6 3 x 3 = 9 3 x 4 = 12 y así sucesivamente hasta infinitos números. Múltiplo Común Un múltiplo común es un número que es múltiplo a la vez de dos o más números , es decir, es un múltiplo común a esos números. Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a ver los múltiplos comunes de 2 y de 3. Los múltiplos que tienen en común el 2 y el 3 son los que figuran en verde: el 6, el 12 y el 18. Hay que tener en cuenta que los múltiplos son infinitos y que nosotros solo hemos visto los primeros de cada número. ¡Ahora ustedes! Múltiplosde 5 = Múltiplosde 7= Múltiplosencomún= Múltiplosde 6 = Múltiplosde 9= Múltiplosencomún=