SlideShare a Scribd company logo
enrique0975
RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES:
2x – y + 6 < 0
–4x + 2y < 2
Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero)
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
– 4x + 2y = 2
– 4(0) + 2y = 2
2y = 2
y = 2/2
y = 1
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2(0) – y + 6 = 0
– y = –6 (–1)
y = 6
2x – y + 6 = 0
2x – (0) + 6 = 0
2x = –6
x = – 6/2
x= –3
– 4x + 2y = 2
– 4x + 2(0) = 2
– 4x = 2
– x = 2/4 (-1)
x = –1/2
Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano
– 4x + 2y = 2
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2x – y + 6 < 0
2(0) – 0 + 6 < 0
6 < 0 (Falso)
-3 -2 -1 0 1 2 3
6
5
4
3
2
1
-1
-2
-3
Comprobar hacia donde se mueven mis
respuestas con respecto a la recta para ambos
casos voy a tomar como punto referencia (0, 0)
–4x + 2y < 2
–4(0) + 2(0) < 2
0 < 0 (Verdadero)
2x – y + 6 < 0 –4x + 2y < 2
Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta
al contrario del punto referencia
Punto referencia
Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q
esta al mismo sentido del punto referencia
La respuesta es donde se mezclan los 2 colores, en este
caso no se mezclan, así que este ejercicio NO TIENE
SOLUCION.
RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES:
2x – y + 6 < 0
–4x + 2y > 2
Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero)
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
– 4x + 2y = 2
– 4(0) + 2y = 2
2y = 2
y = 2/2
y = 1
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2(0) – y + 6 = 0
– y = –6 (–1)
y = 6
2x – y + 6 = 0
2x – (0) + 6 = 0
2x = –6
x = – 6/2
x= –3
– 4x + 2y = 2
– 4x + 2(0) = 2
– 4x = 2
– x = 2/4 (-1)
x = –1/2
Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano
– 4x + 2y = 2
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2x – y + 6 < 0
2(0) – 0 + 6 < 0
6 < 0 (Falso)
-3 -2 -1 0 1 2 3
6
5
4
3
2
1
-1
-2
-3
Comprobar hacia donde se mueven mis
respuestas con respecto a la recta para ambos
casos voy a tomar como punto referencia (0, 0)
–4x + 2y > 2
–4(0) + 2(0) > 2
0 > 0 (Falso)
2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2
Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta
al contrario del punto referencia
Punto referencia
La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN
INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA
Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta
al contrario del punto referencia
EN ESTA AREA
ESTA
NUESTRA
RESPUESTA
P(-3, 2)
P(-2, 6))
2x – y + 6 < 0
2(– 3) – 2 + 6 < 0
– 6 – 2 + 6 < 0
– 2 < 0 (verdadero)
– 4x + 2y > 2
– 4(– 3) + 2(2) > 2
12 + 4 > 2
10 > 2 (Verdadero)
Punto (-3, 2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -3, y = 2
2x – y + 6 < 0
2(– 2) – 6 + 6 < 0
– 4 – 6 + 6 < 0
– 4 < 0 (verdadero)
– 4x + 2y > 2
– 4(– 2) + 2(6) > 2
8 + 12 > 2
20 > 2 (Verdadero)
Punto (-2, 6) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -2, y = 6
RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES:
2x – y + 6 > 0
–4x + 2y < 2
Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero)
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
– 4x + 2y = 2
– 4(0) + 2y = 2
2y = 2
y = 2/2
y = 1
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2(0) – y + 6 = 0
– y = –6 (–1)
y = 6
2x – y + 6 = 0
2x – (0) + 6 = 0
2x = –6
x = – 6/2
x= –3
– 4x + 2y = 2
– 4x + 2(0) = 2
– 4x = 2
– x = 2/4 (-1)
x = –1/2
Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano
– 4x + 2y = 2
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2x – y + 6 > 0
2(0) – 0 + 6 > 0
6 > 0 (Verdadero)
-3 -2 -1 0 1 2 3
6
5
4
3
2
1
-1
-2
-3
Comprobar hacia donde se mueven mis
respuestas con respecto a la recta para ambos
casos voy a tomar como punto referencia (0, 0)
–4x + 2y < 2
–4(0) + 2(0) < 2
0 < 2 (Verdadero)
2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2
Punto referencia
La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN
INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA
EN ESTA
AREA ESTA
NUESTRA
RESPUESTA
Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q
esta al mismo sentido del punto referencia
P(2, -2)
P(3, 3)
Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q
esta al mismo sentido del punto referencia
2x – y + 6 > 0
2(3) – 3 + 6 > 0
6 – 3 + 6 > 0
9 > 0 (verdadero)
– 4x + 2y < 2
– 4(3) + 2(3) < 2
– 12 + 6 < 2
– 6 < 2 (Verdadero)
Punto (3, 3) (pintado de amarillo) es decir cuando x = 3, y = 3
2x – y + 6 > 0
2(2) – (– 2) + 6 > 0
4 + 4 + 6 > 0
14 > 0 (verdadero)
– 4x + 2y < 2
– 4(2) + 2(– 2) < 2
– 8 – 4 < 2
–12 < 2 (Verdadero)
Punto (2, -2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = 2, y = -2
RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES:
2x – y + 6 > 0
–4x + 2y > 2
Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero)
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
– 4x + 2y = 2
– 4(0) + 2y = 2
2y = 2
y = 2/2
y = 1
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2(0) – y + 6 = 0
– y = –6 (–1)
y = 6
2x – y + 6 = 0
2x – (0) + 6 = 0
2x = –6
x = – 6/2
x= –3
– 4x + 2y = 2
– 4x + 2(0) = 2
– 4x = 2
– x = 2/4 (-1)
x = –1/2
Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano
– 4x + 2y = 2
2x – y + 6 = 0
Cuando x = 0
entonces y = 6
P(0, 6)
Cuando y = 0
entonces x = –3
P(–3, 0)
Cuando x = 0
entonces y = 1
P(0, 1)
Cuando y = 0
entonces x = –1/2
P(–1/2, 0)
2x – y + 6 > 0
2(0) – 0 + 6 > 0
6 > 0 (Verdadero)
-3 -2 -1 0 1 2 3
6
5
4
3
2
1
-1
-2
-3
Comprobar hacia donde se mueven mis
respuestas con respecto a la recta para ambos
casos voy a tomar como punto referencia (0, 0)
–4x + 2y > 2
–4(0) + 2(0) > 2
0 > 2 (Falso)
2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2
Punto referencia
La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN
INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA
Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q
esta al mismo sentido del punto referencia
Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta
al contrario del punto referencia
P(-3, -3)
P(-1, 2)
EN ESTA
AREA ESTA
NUESTRA
RESPUESTA
2x – y + 6 > 0
2(– 3) – (– 3) + 6 > 0
– 6 + 3 + 6 > 0
3 > 0 (verdadero)
– 4x + 2y > 2
– 4(– 3) + 2(– 3) < 2
12 – 6 < 2
6 < 2 (Verdadero)
Punto (-3, -3) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -3, y = -3
2x – y + 6 > 0
2(–1) – (2) + 6 > 0
–2 – 2 + 6 > 0
2 > 0 (verdadero)
– 4x + 2y > 2
– 4(–1) + 2(2) < 2
4 + 4 < 2
8 > 2 (Verdadero)
Punto (-1, 2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -1, y = 2

More Related Content

What's hot

Formulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaFormulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaGrover Colque
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomioscarinaalvarez
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozosguest01e453
 
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionJuan Jose Tello
 
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdf
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdfProblemas Diagramas de Venn PDF.pdf
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdfDeysiHernndez3
 
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlitewilma bertha condori canaviri
 
Trigonometría colección el postulante
Trigonometría   colección el postulanteTrigonometría   colección el postulante
Trigonometría colección el postulanteVicrew
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoMiguel Vasquez
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosAurora Sanchez Caro
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...Prof.Grettel _mate
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 

What's hot (20)

planteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-iplanteo-de-ecuaciones-i
planteo-de-ecuaciones-i
 
Formulario de geometría analítica
Formulario de geometría analíticaFormulario de geometría analítica
Formulario de geometría analítica
 
Factorizacion polinomios
Factorizacion polinomiosFactorizacion polinomios
Factorizacion polinomios
 
Funciones a trozos
Funciones a trozosFunciones a trozos
Funciones a trozos
 
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007
Problemas de inecuaciones y ecuaciones cuadraticas ccesa007
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
La parabola jaime
La  parabola jaimeLa  parabola jaime
La parabola jaime
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdf
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdfProblemas Diagramas de Venn PDF.pdf
Problemas Diagramas de Venn PDF.pdf
 
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Ejemplos de potencias   hallar el valor de xEjemplos de potencias   hallar el valor de x
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
 
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
92538508 algebra-material-de-peruacadeico-nxpowerlite
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Divisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraicaDivisibilidad algebraica
Divisibilidad algebraica
 
Trigonometría colección el postulante
Trigonometría   colección el postulanteTrigonometría   colección el postulante
Trigonometría colección el postulante
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejercicios
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
PROBABILIDAD CONDICIONAL PDF.pdf
PROBABILIDAD CONDICIONAL PDF.pdfPROBABILIDAD CONDICIONAL PDF.pdf
PROBABILIDAD CONDICIONAL PDF.pdf
 

Similar to Sistema de inecuaciones - COMIL

Unidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polaresUnidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polaresarmandoramirez49
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAenrique0975
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogMarta Martín
 
Guadalupe aradillas
Guadalupe aradillasGuadalupe aradillas
Guadalupe aradillasIgnored Sin
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasCarlos Sanchez
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacioneselautorescribe
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.math class2408
 
Ejercicios de optimizacion
Ejercicios de optimizacionEjercicios de optimizacion
Ejercicios de optimizacionVerito Reyes
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICAenrique0975
 
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...Moises Guillermo Lozada Albarran
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentesGianCasas
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentesMariafeET
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarSita Yani's
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioKEMNAYMZC
 

Similar to Sistema de inecuaciones - COMIL (20)

Unidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polaresUnidad i coordenadas polares
Unidad i coordenadas polares
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
Guadalupe aradillas
Guadalupe aradillasGuadalupe aradillas
Guadalupe aradillas
 
inecuaciones.pdf
inecuaciones.pdfinecuaciones.pdf
inecuaciones.pdf
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
 
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
Guia resuelta Matemática UNAN León *- Contabilidad
 
Ejercicios de optimizacion
Ejercicios de optimizacionEjercicios de optimizacion
Ejercicios de optimizacion
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...
Optimizacion, Concavidad,Convexidad,Puntos criticos, Puntos de Infleccion,Max...
 
Graficar - Calcular superficie
Graficar - Calcular superficieGraficar - Calcular superficie
Graficar - Calcular superficie
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiarejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
ejercicios resueltos de sistemas de ecuaciones lineales para estudiar
 
Guia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de PolinomioGuia de estudio Raices de Polinomio
Guia de estudio Raices de Polinomio
 
06 polinomios1
06 polinomios106 polinomios1
06 polinomios1
 

More from enrique0975

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcionenrique0975
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanenrique0975
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanenrique0975
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSenrique0975
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialenrique0975
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASenrique0975
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOenrique0975
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicasenrique0975
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...enrique0975
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAenrique0975
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTEenrique0975
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJAenrique0975
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILenrique0975
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOenrique0975
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILenrique0975
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesenrique0975
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONenrique0975
 

More from enrique0975 (20)

Dominio de una funcion
Dominio de una funcionDominio de una funcion
Dominio de una funcion
 
Ecuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordanEcuaciones metodos gauss jordan
Ecuaciones metodos gauss jordan
 
Funcion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivanFuncion exponencial ejercicios sullivan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
 
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOSmatematicas funcion exponencial EJERCICIOS
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
 
Matematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencialMatematicas funcion exponencial
Matematicas funcion exponencial
 
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICASEXPOSICION DE QUIMICA -  FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
 
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NOCUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
 
Cuestionario matematicas
Cuestionario matematicasCuestionario matematicas
Cuestionario matematicas
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOAINECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
 
MRU COMIL
MRU COMILMRU COMIL
MRU COMIL
 
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTESUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
 
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJADEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
 
Numeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMILNumeros imaginarios - COMIL
Numeros imaginarios - COMIL
 
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTOANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACIONCOMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 

Recently uploaded

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Sistema de inecuaciones - COMIL

  • 2. RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES: 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y < 2 Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero) 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) – 4x + 2y = 2 – 4(0) + 2y = 2 2y = 2 y = 2/2 y = 1 Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2(0) – y + 6 = 0 – y = –6 (–1) y = 6 2x – y + 6 = 0 2x – (0) + 6 = 0 2x = –6 x = – 6/2 x= –3 – 4x + 2y = 2 – 4x + 2(0) = 2 – 4x = 2 – x = 2/4 (-1) x = –1/2
  • 3. Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano – 4x + 2y = 2 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2x – y + 6 < 0 2(0) – 0 + 6 < 0 6 < 0 (Falso) -3 -2 -1 0 1 2 3 6 5 4 3 2 1 -1 -2 -3 Comprobar hacia donde se mueven mis respuestas con respecto a la recta para ambos casos voy a tomar como punto referencia (0, 0) –4x + 2y < 2 –4(0) + 2(0) < 2 0 < 0 (Verdadero) 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y < 2 Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al contrario del punto referencia Punto referencia Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al mismo sentido del punto referencia La respuesta es donde se mezclan los 2 colores, en este caso no se mezclan, así que este ejercicio NO TIENE SOLUCION.
  • 4. RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES: 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2 Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero) 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) – 4x + 2y = 2 – 4(0) + 2y = 2 2y = 2 y = 2/2 y = 1 Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2(0) – y + 6 = 0 – y = –6 (–1) y = 6 2x – y + 6 = 0 2x – (0) + 6 = 0 2x = –6 x = – 6/2 x= –3 – 4x + 2y = 2 – 4x + 2(0) = 2 – 4x = 2 – x = 2/4 (-1) x = –1/2
  • 5. Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano – 4x + 2y = 2 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2x – y + 6 < 0 2(0) – 0 + 6 < 0 6 < 0 (Falso) -3 -2 -1 0 1 2 3 6 5 4 3 2 1 -1 -2 -3 Comprobar hacia donde se mueven mis respuestas con respecto a la recta para ambos casos voy a tomar como punto referencia (0, 0) –4x + 2y > 2 –4(0) + 2(0) > 2 0 > 0 (Falso) 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2 Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al contrario del punto referencia Punto referencia La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al contrario del punto referencia EN ESTA AREA ESTA NUESTRA RESPUESTA P(-3, 2) P(-2, 6))
  • 6. 2x – y + 6 < 0 2(– 3) – 2 + 6 < 0 – 6 – 2 + 6 < 0 – 2 < 0 (verdadero) – 4x + 2y > 2 – 4(– 3) + 2(2) > 2 12 + 4 > 2 10 > 2 (Verdadero) Punto (-3, 2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -3, y = 2 2x – y + 6 < 0 2(– 2) – 6 + 6 < 0 – 4 – 6 + 6 < 0 – 4 < 0 (verdadero) – 4x + 2y > 2 – 4(– 2) + 2(6) > 2 8 + 12 > 2 20 > 2 (Verdadero) Punto (-2, 6) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -2, y = 6
  • 7. RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES: 2x – y + 6 > 0 –4x + 2y < 2 Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero) 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) – 4x + 2y = 2 – 4(0) + 2y = 2 2y = 2 y = 2/2 y = 1 Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2(0) – y + 6 = 0 – y = –6 (–1) y = 6 2x – y + 6 = 0 2x – (0) + 6 = 0 2x = –6 x = – 6/2 x= –3 – 4x + 2y = 2 – 4x + 2(0) = 2 – 4x = 2 – x = 2/4 (-1) x = –1/2
  • 8. Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano – 4x + 2y = 2 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2x – y + 6 > 0 2(0) – 0 + 6 > 0 6 > 0 (Verdadero) -3 -2 -1 0 1 2 3 6 5 4 3 2 1 -1 -2 -3 Comprobar hacia donde se mueven mis respuestas con respecto a la recta para ambos casos voy a tomar como punto referencia (0, 0) –4x + 2y < 2 –4(0) + 2(0) < 2 0 < 2 (Verdadero) 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2 Punto referencia La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA EN ESTA AREA ESTA NUESTRA RESPUESTA Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al mismo sentido del punto referencia P(2, -2) P(3, 3) Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al mismo sentido del punto referencia
  • 9. 2x – y + 6 > 0 2(3) – 3 + 6 > 0 6 – 3 + 6 > 0 9 > 0 (verdadero) – 4x + 2y < 2 – 4(3) + 2(3) < 2 – 12 + 6 < 2 – 6 < 2 (Verdadero) Punto (3, 3) (pintado de amarillo) es decir cuando x = 3, y = 3 2x – y + 6 > 0 2(2) – (– 2) + 6 > 0 4 + 4 + 6 > 0 14 > 0 (verdadero) – 4x + 2y < 2 – 4(2) + 2(– 2) < 2 – 8 – 4 < 2 –12 < 2 (Verdadero) Punto (2, -2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = 2, y = -2
  • 10. RESOLVER EL SIGUIENTE SISTEMA DE INECUACIONES: 2x – y + 6 > 0 –4x + 2y > 2 Igualamos las 2 inecuaciones y le damos a “x” y “y” el valor de 0 (cero) 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) – 4x + 2y = 2 – 4(0) + 2y = 2 2y = 2 y = 2/2 y = 1 Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2(0) – y + 6 = 0 – y = –6 (–1) y = 6 2x – y + 6 = 0 2x – (0) + 6 = 0 2x = –6 x = – 6/2 x= –3 – 4x + 2y = 2 – 4x + 2(0) = 2 – 4x = 2 – x = 2/4 (-1) x = –1/2
  • 11. Reemplazamos los puntos obtenidos en el plano cartesiano – 4x + 2y = 2 2x – y + 6 = 0 Cuando x = 0 entonces y = 6 P(0, 6) Cuando y = 0 entonces x = –3 P(–3, 0) Cuando x = 0 entonces y = 1 P(0, 1) Cuando y = 0 entonces x = –1/2 P(–1/2, 0) 2x – y + 6 > 0 2(0) – 0 + 6 > 0 6 > 0 (Verdadero) -3 -2 -1 0 1 2 3 6 5 4 3 2 1 -1 -2 -3 Comprobar hacia donde se mueven mis respuestas con respecto a la recta para ambos casos voy a tomar como punto referencia (0, 0) –4x + 2y > 2 –4(0) + 2(0) > 2 0 > 2 (Falso) 2x – y + 6 < 0 –4x + 2y > 2 Punto referencia La respuesta es donde se mezclan los 2 colores (Lila), SIN INCLUIR LOS VALORES DE LA LINEA Como es verdadero la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al mismo sentido del punto referencia Como es falsa la respuesta debo pintar o rayar lo q esta al contrario del punto referencia P(-3, -3) P(-1, 2) EN ESTA AREA ESTA NUESTRA RESPUESTA
  • 12. 2x – y + 6 > 0 2(– 3) – (– 3) + 6 > 0 – 6 + 3 + 6 > 0 3 > 0 (verdadero) – 4x + 2y > 2 – 4(– 3) + 2(– 3) < 2 12 – 6 < 2 6 < 2 (Verdadero) Punto (-3, -3) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -3, y = -3 2x – y + 6 > 0 2(–1) – (2) + 6 > 0 –2 – 2 + 6 > 0 2 > 0 (verdadero) – 4x + 2y > 2 – 4(–1) + 2(2) < 2 4 + 4 < 2 8 > 2 (Verdadero) Punto (-1, 2) (pintado de amarillo) es decir cuando x = -1, y = 2