SlideShare a Scribd company logo
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS




                     BOTIQUÍN DE
                  PRIMEROS AUXILIOS

*    El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las
    personas que prestan un primer auxilio.


*   Ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar
    atención satisfactoria víctimas de un accidente o enfermedad
    repentina.



         "Su contenido cambia de acuerdo a las
                     necesidades"
*   El botiquín de primeros auxilios debe estar en todo sitio donde haya

    concentración de personas.


*   El botiquín puede ser un maletín un canguro pequeño una mochila,

    etc.


*   El botiquín tampoco va a remplazar al medico.


*   Este es solo una ayuda inicial que podamos tener en casa o cualquier

    otro lugar que sea útil.


                     Recordemos: 1º Auxilios

*   Atención inmediata prestada a una persona lesionada o con

    enfermedad súbita y con ayuda de nuestro botiquín.


*   El Botiquín No Remplaza al medico.
OBJETIVOS
*   Identificar los elementos que debe contener el botiquín de primeros
    auxilios.


*   Reconocer el uso de cada uno de los elementos que se encuentran
    en el botiquín.


*   Identificar las medidas preventivas del uso del botiquín de primeros
    auxilios.


                            El BOTIQUÍN
*   NO es una farmacia.


*   Lejos del alcance de los niños.


*   No utilizar medicamentos recomendados por vecinos, amigos, etc.



                ELEMENTOS ESENCIALES
*   Antisépticos.


*   Material de curación.


*   Instrumental y elementos adicionales.


*   Medicamentos.
ANTISÈPTICOS

*   Son sustancias cuyo objetivo es la prevención de la infección.
*   Se encuentran en el mercado como:


*   Yodopovidona           Isodine


*   Clorhexidina.


*   Alcohol al 70%.


*   Suero fisiológico.


*   Jabón.


                     MATERIAL DE CURACION
Se utilizan para:


*   Controlar hemorragias, limpiar o cubrir heridas y quemaduras.


*   Prevenir la contaminación y la infección.


*   Curitas o venditas.

Encontramos como:


*   Gasitas-gasas.


*   Vendas.


*   Que se utilizan para cubrir y limpiar o detener hemorragias
*   Compresas:     porción     de   gasa      orillada   cuadrada,   estéril,
    suficientemente grande. Útil para atender una hemorragia.


*   Apósitos: almohadilla de gasa y algodón adsorbente estéril; de varios
    tamaños según la lesión.


*   Vendas: indispensables en rollo y triangulares. Se recomiendan de
    gasa y elásticas de diferente tamaño.


*   Baja lenguas: se usan para inmovilizar fracturas o luxaciones en los
    dedos de la mano.


*   Esparadrapo: utilizado para fijar gasa, apósitos, vendas y para
    afrontar los bordes de las heridas.


*   Algodón: utilizado para forrar tablillas o inmovilizadores, improvisar
    apósitos y desinfectar el instrumental.
INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS
                  ADICIONALES


*   Tapabocas.




               *   Guantes desechables.


               *   Pinzas.


*   Tijeras.


*   Cuchillas.




               *   Navaja.


               *   Caja de fósforos o encendedor.


*   Lista de teléfonos de emergencia.


*   Gotero.


*   Manual o folleto de primeros auxilios.
OTRAS QUE PUEDEN SER UTILES

•   Pañuelos desechables.
•   Toallitas húmedas.
•   Manta térmica.
•   Bolsas de plástico.
•   Vasos desechables.
•   Aguja e hilo.


                     MEDICAMENTOS


                      ANALGESICOS
Contenido primordial del botiquín, principalmente los analgésicos,
  calmantes para aliviar el dolor.




  Principales analgésicos utilizados:




  *   Paracetamol                 Panadol


  *   Ácido acetilsalicílico      Aspirina


  *     Suero oral.-
                  .-       Utilizados esencialmente para en casos de
      deshidratación, causada por quemaduras o hemorragias, evitando así
      que entre en Shock.




                               ANTIALERGICOS
*   Indicado únicamente para personas que presentan reacción alérgica
    grave a la picadura de insectos y se encuentran lejos de un centro
    asistencial.


*   Ejemplo: clorfenamina, clorotrimeton, lergium, caladril.




                           PRECAUCIÓN
*   Contraindicado cuando halla hipersensibilidad a los antialérgicos,
    durante el embarazo y la lactancia.




                       TIPOS DE BOTIQUIN
¿ALGUNA PREGUNTA?
BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS

More Related Content

What's hot

Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Para
bertharincon
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Nilda
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
fizmorrison
 

What's hot (20)

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0Botiquín primeros auxilios 2.0
Botiquín primeros auxilios 2.0
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Para
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Inyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y iiInyectoterapia i y ii
Inyectoterapia i y ii
 
Charla Primeros auxilios
Charla Primeros auxiliosCharla Primeros auxilios
Charla Primeros auxilios
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIASURGENCIAS Y EMERGENCIAS
URGENCIAS Y EMERGENCIAS
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Higiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptxHigiene y Confort del paciente.pptx
Higiene y Confort del paciente.pptx
 
Envenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros AuxiliosEnvenenamiento y Primeros Auxilios
Envenenamiento y Primeros Auxilios
 
Proyecto botiquin
Proyecto botiquinProyecto botiquin
Proyecto botiquin
 
Preparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollasPreparacion de viales y ampollas
Preparacion de viales y ampollas
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 

Viewers also liked

Viewers also liked (6)

Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Qué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxiliosQué es un botiquin de primeros auxilios
Qué es un botiquin de primeros auxilios
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.ppt
 
Infantilemexico[1]
Infantilemexico[1]Infantilemexico[1]
Infantilemexico[1]
 

Similar to BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS

Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon
 
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptxBOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
camila825285
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
María Hernandez
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
Mayra
 

Similar to BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS (20)

BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
BOTIQUÍN DE OSCAR
BOTIQUÍN  DE OSCARBOTIQUÍN  DE OSCAR
BOTIQUÍN DE OSCAR
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOSBOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN DE EMERGENCIA -PRIMEROS AUXILIOS
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptxBOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS-NANYILLE.pptx
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
 
Cipae repaso
Cipae repasoCipae repaso
Cipae repaso
 
Diapositivas tesis
Diapositivas tesis Diapositivas tesis
Diapositivas tesis
 
Botiquin 2
Botiquin 2Botiquin 2
Botiquin 2
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdfBOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
BOTIQUÍN NICOLE DIANA YANAC FLORES.pdf
 
Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 

More from APRUJIV 2020

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
APRUJIV 2020
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
APRUJIV 2020
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
APRUJIV 2020
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
APRUJIV 2020
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
APRUJIV 2020
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
APRUJIV 2020
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTAR
APRUJIV 2020
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
APRUJIV 2020
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOS
APRUJIV 2020
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
APRUJIV 2020
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
APRUJIV 2020
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
APRUJIV 2020
 

More from APRUJIV 2020 (20)

TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADOTRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
 
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDASOPORTE BÁSICO DE VIDA
SOPORTE BÁSICO DE VIDA
 
SÍNCOPE
SÍNCOPESÍNCOPE
SÍNCOPE
 
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALESSIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
 
PICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURASPICADURAS Y MORDEDURAS
PICADURAS Y MORDEDURAS
 
LIPOTIMIA
LIPOTIMIALIPOTIMIA
LIPOTIMIA
 
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARESLESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
LESIONES ÓSEAS Y ARTICULARES
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOSLESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
INTOXICACIÓN
INTOXICACIÓNINTOXICACIÓN
INTOXICACIÓN
 
HEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIASHEMORRÁGIAS
HEMORRÁGIAS
 
CUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOSCUERPOS EXTRAÑOS
CUERPOS EXTRAÑOS
 
CONVULSIONES
CONVULSIONESCONVULSIONES
CONVULSIONES
 
VENDAJES
VENDAJESVENDAJES
VENDAJES
 
LÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTARLÁMINAS PARA PINTAR
LÁMINAS PARA PINTAR
 
REGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚREGIONES DEL PERÚ
REGIONES DEL PERÚ
 
CARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOSCARÁTULAS PARA NIÑOS
CARÁTULAS PARA NIÑOS
 
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
CALENDARIO CÍVICO ABRIL 2013
 
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIRFIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
FIESTAS PATRIAS - PERÚ IMPRIMIR
 
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILESIMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
IMÁGENES DE CUENTOS INFANTILES
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

BOTIQUÍN PRIMEROS AUXILIOS

  • 1. BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS * El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio. * Ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria víctimas de un accidente o enfermedad repentina. "Su contenido cambia de acuerdo a las necesidades"
  • 2. * El botiquín de primeros auxilios debe estar en todo sitio donde haya concentración de personas. * El botiquín puede ser un maletín un canguro pequeño una mochila, etc. * El botiquín tampoco va a remplazar al medico. * Este es solo una ayuda inicial que podamos tener en casa o cualquier otro lugar que sea útil. Recordemos: 1º Auxilios * Atención inmediata prestada a una persona lesionada o con enfermedad súbita y con ayuda de nuestro botiquín. * El Botiquín No Remplaza al medico.
  • 3. OBJETIVOS * Identificar los elementos que debe contener el botiquín de primeros auxilios. * Reconocer el uso de cada uno de los elementos que se encuentran en el botiquín. * Identificar las medidas preventivas del uso del botiquín de primeros auxilios. El BOTIQUÍN * NO es una farmacia. * Lejos del alcance de los niños. * No utilizar medicamentos recomendados por vecinos, amigos, etc. ELEMENTOS ESENCIALES * Antisépticos. * Material de curación. * Instrumental y elementos adicionales. * Medicamentos.
  • 4. ANTISÈPTICOS * Son sustancias cuyo objetivo es la prevención de la infección.
  • 5. * Se encuentran en el mercado como: * Yodopovidona Isodine * Clorhexidina. * Alcohol al 70%. * Suero fisiológico. * Jabón. MATERIAL DE CURACION Se utilizan para: * Controlar hemorragias, limpiar o cubrir heridas y quemaduras. * Prevenir la contaminación y la infección. * Curitas o venditas. Encontramos como: * Gasitas-gasas. * Vendas. * Que se utilizan para cubrir y limpiar o detener hemorragias
  • 6. * Compresas: porción de gasa orillada cuadrada, estéril, suficientemente grande. Útil para atender una hemorragia. * Apósitos: almohadilla de gasa y algodón adsorbente estéril; de varios tamaños según la lesión. * Vendas: indispensables en rollo y triangulares. Se recomiendan de gasa y elásticas de diferente tamaño. * Baja lenguas: se usan para inmovilizar fracturas o luxaciones en los dedos de la mano. * Esparadrapo: utilizado para fijar gasa, apósitos, vendas y para afrontar los bordes de las heridas. * Algodón: utilizado para forrar tablillas o inmovilizadores, improvisar apósitos y desinfectar el instrumental.
  • 7. INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS ADICIONALES * Tapabocas. * Guantes desechables. * Pinzas. * Tijeras. * Cuchillas. * Navaja. * Caja de fósforos o encendedor. * Lista de teléfonos de emergencia. * Gotero. * Manual o folleto de primeros auxilios.
  • 8. OTRAS QUE PUEDEN SER UTILES • Pañuelos desechables. • Toallitas húmedas. • Manta térmica. • Bolsas de plástico. • Vasos desechables. • Aguja e hilo. MEDICAMENTOS ANALGESICOS
  • 9. Contenido primordial del botiquín, principalmente los analgésicos, calmantes para aliviar el dolor. Principales analgésicos utilizados: * Paracetamol Panadol * Ácido acetilsalicílico Aspirina * Suero oral.- .- Utilizados esencialmente para en casos de deshidratación, causada por quemaduras o hemorragias, evitando así que entre en Shock. ANTIALERGICOS
  • 10. * Indicado únicamente para personas que presentan reacción alérgica grave a la picadura de insectos y se encuentran lejos de un centro asistencial. * Ejemplo: clorfenamina, clorotrimeton, lergium, caladril. PRECAUCIÓN * Contraindicado cuando halla hipersensibilidad a los antialérgicos, durante el embarazo y la lactancia. TIPOS DE BOTIQUIN