SlideShare a Scribd company logo
Tratamiento de la
Papilomatosis en
Perros
Uso del Clorobutanol y el
Acido Tricloroacetico
Lcdo. Francisco J Jiménez M
Maestrante UNELLEZ
La papilomatosis es una enfermedad neo-plastica benigna
epitelio proliferativa que afecta principalmente la piel y zonas
muco-cutaneas de diversas especies animales domésticos y
al hombre. El agente causal de esta enfermedad es un
papiloma virus infeccioso especifico de la familia papo-viridae
(1,2)
¿Qué es la Papilomatosis en Perros?
Especie: Canino
Sexo: Femenino
Raza: Mestizo
Edad: 6 meses
La cirugía no es la opción. No
sacrifiques a tu mascota, hay solución.
Si sometemos a un perro con papilomatosis a una cirugía
con la intención de eliminar las verrugas, no se lograra
eliminar la enfermedad sino que esta solo lograra expandirse
y lo que creímos que seria una solución eventualmente será
peor.
Actualmente existen en el mercado opciones en
medicamentos muy eficaces para controlar esta
enfermedad. Es importante consultar con un veterinario
antes de tomar cualquier decisión ya que no debes medicar
a tu mascota sin tener nociones de los efectos de estos
medicamentos.
Las alternativas mas asequibles son el uso del CLOROBUTANOL el
cual se ofrece con nombre VERRUGAL o VERRUGAL PLUS. Este es una
medicamento que ha sido desarrollado por laboratorio GALMEDIC
de Paraguay.
El clorobutanol, que es la base del producto, actúa probablemente
en el metabolismo del virus causante de la papilomatosis impidiendo
su crecimiento. Además el clorobutanol es un potente antiséptico,
así como anestésico local, lo que hace al verrugal indoloro en sus
aplicaciones, con la ventaja de estar exentos de efectos
secundarios.
Este medicamento debe usarse de manera sostenida con una dosis
de 1ml por cada 20 Kilos de peso vivo por vía subcutánea cada 10
días. Usualmente a la aplicación de la segunda dosis se aprecia una
notable mejoría que se evidencia en el cambio de aspecto de las
verrugas. Se debe administrar una tercera dosis si no se caen las
verrugas y es posible que tengas que aplicar una cuarta dosis si estas
no seden. Se debe tomar el peso del animal para determinar la
cantidad de medicamento a aplicar
Otro medicamento disponible es el Acido Tricloroacetico. Este
medicamento es de uso tópico; se debe administrar impregnando
un hisopo y aplicar sobre las verrugas, una vez diaria por 5 días.
Como sugerencia debo agregar que si se dispone de medicamento
Verrugal no es necesario aplicar acido tricloroacetico, ya que las
verrugas desaparecerán con toda seguridad.
Lesiones visibles de
papilomatosis.
Luego de la tercera dosis de
aplicación a 30 días de
tratamiento.
A los 50 días de tratamiento
las lesiones desaparecen
completamente
El único efecto secundario que se observó en este caso ha sido
cierto letargo en el animal.
Este material fue elaborado con el único propósito de aportar
conocimientos. El mismo esta fundamentado en la experiencia en
el uso de los medicamentos mencionados.
Como dueño de mascota, manifiesto mi agradecimiento a todos
los que laboran el LABORATORIOS GALMEDIC de Paraguay por la
creación de esta alternativa.

More Related Content

What's hot

Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaLeslyOjeda2
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Christian D. Fernandez
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosRafa Marin
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Ändrea Navia Valderrama
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaRociomvz
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En EquinosDicxon Torres
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Ely Vaquedano
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaValeria VR
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesJAIME VELASQUEZ
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaxhantal
 

What's hot (20)

Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
Menopon gallinae
Menopon gallinae Menopon gallinae
Menopon gallinae
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
 
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinosEnfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
Enfermedades reproductivas en ovinos y caprinos
 
02 piojos
02 piojos02 piojos
02 piojos
 
Exposicion final cerdos
Exposicion final cerdosExposicion final cerdos
Exposicion final cerdos
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 

Viewers also liked (20)

Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
Estomatitis vesicular (2) para
Estomatitis vesicular (2) para Estomatitis vesicular (2) para
Estomatitis vesicular (2) para
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdezEnfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
 
Encefalitis espongiforme bovina
Encefalitis espongiforme bovinaEncefalitis espongiforme bovina
Encefalitis espongiforme bovina
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Papilomavirus Humano - Microbiología
Papilomavirus Humano - MicrobiologíaPapilomavirus Humano - Microbiología
Papilomavirus Humano - Microbiología
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
Papilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaPapilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis Contagiosa
 
polyoma virus
polyoma viruspolyoma virus
polyoma virus
 
BK Virus Nephropathy
BK Virus NephropathyBK Virus Nephropathy
BK Virus Nephropathy
 
PVH- VACUNAS
PVH- VACUNASPVH- VACUNAS
PVH- VACUNAS
 
Clinica canina
Clinica caninaClinica canina
Clinica canina
 
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt  3333
Papilomatosis Conjuntivitis.Ppt 3333
 
Diagnostico de usuario
Diagnostico de usuarioDiagnostico de usuario
Diagnostico de usuario
 
Enfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosEnfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninos
 
Adenoviridae
AdenoviridaeAdenoviridae
Adenoviridae
 

Similar to Tratamiento de la papilomatosis en perros

Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasmaisabelula
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptxAnguilaAngelAnguilaA
 
ACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.pptACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.pptROSAARRASCUE
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASAide Rodriguez
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosGrupo 2008
 
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxMEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxbettyrengifo77
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
AmitrazUCASAL
 
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptxgladis900701
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis caninaGabrica
 
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptxMarceloSalvadorMacoo
 
Emerg intoxicaciones
Emerg intoxicacionesEmerg intoxicaciones
Emerg intoxicacionesaugahc
 
Aemps error dosificacion paracetamol intravenoso
Aemps error dosificacion paracetamol intravenosoAemps error dosificacion paracetamol intravenoso
Aemps error dosificacion paracetamol intravenosoCristobal Buñuel
 
Experimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en AnimalesExperimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en AnimalesJules CR
 

Similar to Tratamiento de la papilomatosis en perros (20)

Efectos secundarios quimioterapia en veterinaria
Efectos secundarios quimioterapia en veterinariaEfectos secundarios quimioterapia en veterinaria
Efectos secundarios quimioterapia en veterinaria
 
Fipronilo
FiproniloFipronilo
Fipronilo
 
Trabajo voluntario
Trabajo voluntarioTrabajo voluntario
Trabajo voluntario
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
 
Farmacología.pdf
Farmacología.pdfFarmacología.pdf
Farmacología.pdf
 
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
6.- FARMACOLOGIA EN PODOLOGIA.pptx
 
ACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.pptACNE VULGAR - 2019.ppt
ACNE VULGAR - 2019.ppt
 
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASFARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
FARMACOS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Etiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinariosEtiquetado de medicamentos veterinarios
Etiquetado de medicamentos veterinarios
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxMEDICAMENTOS ONCOLOGICOS  ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
 
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptxVIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
 
Seminario rabia
Seminario rabiaSeminario rabia
Seminario rabia
 
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
1. TRISTEZA BOVINA-HEMOPARÁSITOS.pptx
 
Emerg intoxicaciones
Emerg intoxicacionesEmerg intoxicaciones
Emerg intoxicaciones
 
Aemps error dosificacion paracetamol intravenoso
Aemps error dosificacion paracetamol intravenosoAemps error dosificacion paracetamol intravenoso
Aemps error dosificacion paracetamol intravenoso
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Experimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en AnimalesExperimentación Cosmética en Animales
Experimentación Cosmética en Animales
 

Tratamiento de la papilomatosis en perros

  • 1. Tratamiento de la Papilomatosis en Perros Uso del Clorobutanol y el Acido Tricloroacetico Lcdo. Francisco J Jiménez M Maestrante UNELLEZ
  • 2. La papilomatosis es una enfermedad neo-plastica benigna epitelio proliferativa que afecta principalmente la piel y zonas muco-cutaneas de diversas especies animales domésticos y al hombre. El agente causal de esta enfermedad es un papiloma virus infeccioso especifico de la familia papo-viridae (1,2) ¿Qué es la Papilomatosis en Perros? Especie: Canino Sexo: Femenino Raza: Mestizo Edad: 6 meses
  • 3. La cirugía no es la opción. No sacrifiques a tu mascota, hay solución. Si sometemos a un perro con papilomatosis a una cirugía con la intención de eliminar las verrugas, no se lograra eliminar la enfermedad sino que esta solo lograra expandirse y lo que creímos que seria una solución eventualmente será peor. Actualmente existen en el mercado opciones en medicamentos muy eficaces para controlar esta enfermedad. Es importante consultar con un veterinario antes de tomar cualquier decisión ya que no debes medicar a tu mascota sin tener nociones de los efectos de estos medicamentos.
  • 4. Las alternativas mas asequibles son el uso del CLOROBUTANOL el cual se ofrece con nombre VERRUGAL o VERRUGAL PLUS. Este es una medicamento que ha sido desarrollado por laboratorio GALMEDIC de Paraguay. El clorobutanol, que es la base del producto, actúa probablemente en el metabolismo del virus causante de la papilomatosis impidiendo su crecimiento. Además el clorobutanol es un potente antiséptico, así como anestésico local, lo que hace al verrugal indoloro en sus aplicaciones, con la ventaja de estar exentos de efectos secundarios. Este medicamento debe usarse de manera sostenida con una dosis de 1ml por cada 20 Kilos de peso vivo por vía subcutánea cada 10 días. Usualmente a la aplicación de la segunda dosis se aprecia una notable mejoría que se evidencia en el cambio de aspecto de las verrugas. Se debe administrar una tercera dosis si no se caen las verrugas y es posible que tengas que aplicar una cuarta dosis si estas no seden. Se debe tomar el peso del animal para determinar la cantidad de medicamento a aplicar
  • 5. Otro medicamento disponible es el Acido Tricloroacetico. Este medicamento es de uso tópico; se debe administrar impregnando un hisopo y aplicar sobre las verrugas, una vez diaria por 5 días. Como sugerencia debo agregar que si se dispone de medicamento Verrugal no es necesario aplicar acido tricloroacetico, ya que las verrugas desaparecerán con toda seguridad. Lesiones visibles de papilomatosis. Luego de la tercera dosis de aplicación a 30 días de tratamiento. A los 50 días de tratamiento las lesiones desaparecen completamente El único efecto secundario que se observó en este caso ha sido cierto letargo en el animal.
  • 6. Este material fue elaborado con el único propósito de aportar conocimientos. El mismo esta fundamentado en la experiencia en el uso de los medicamentos mencionados. Como dueño de mascota, manifiesto mi agradecimiento a todos los que laboran el LABORATORIOS GALMEDIC de Paraguay por la creación de esta alternativa.