SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Atenas
Walker Martínez 3288
La Florida
Guía “Los componentes de nuestra casa”
Nombre:___________________________________Curso:__________________
Fecha:_____________________________ Puntaje Total: 30 puntos
Puntaje obtenido:_________
1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
a) ¿Qué importancia crees que tiene para la corteza estar conformada por
placas? Menciona al menos tres efectos que creas posibles. (3 ptos).
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________________________
b) ¿Cómo te imaginas la corteza debajo del mar? Detalla lo que piensas sobre
esto.(3 ptos).
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________________________
La capa de la vida: Corteza
Se conoce como corteza terrestre a la capa más superficial del planeta tierra. Es en
esta única capa donde es posible la vida en la Tierra, puesto que a nivel más
superficial podemos encontrar elementos como el agua y el aire, los cuales nutren la
Tierra. Entre los elementos más característicos que conforman esta estructura se
cuentan el silicio, el oxígeno, aluminio y magnesio.
La mayor parte de la corteza está cubierta por los océanos, de tal forma que es
denominada corteza oceánica. La oceánica representa el 75 % de la superficie del
planeta tierra, es mucho más fina que la continental y en ella se reconocen tres
niveles. Se sitúa en los fondos oceánicos (siempre sumergida).
La parte de corteza que sobresale del nivel del mar, constituye a los continentes y así
mismo es llamada: corteza continental. La continental ostenta una naturaleza menos
homogénea y densa que la anterior y por este motivo se ubica encima de la oceánica,
ya que entre su composición se encuentran rocas y materiales menos densos, los
cuales permiten que ésta ascienda.
Finalmente, la corteza no es una capa continua, sino que se encuentra fragmentada
en piezas llamada placas tectónicas. Es muy similar a un rompecabezas, puesto que
deben estar todas unidas para conformar la Tierra.
Nota
Observa las siguientes imágenes y reconoce en cuál de las dos cortezas están
presentes, oceánica o continental. Recuerda que algunos elementos pueden estar
presentes en ambas. (6 ptos).
____________________________________
_____________________________________
____________________________________
____________________________________
______________________________________
_______________________________________
3- Reconoce de qué está compuesto el suelo y sus elementos, escribiendo al
interior de cada categoría los conceptos que están en el recuadro.( 9 ptos)
4- Observa el huevo duro partido por la mitad y relaciónalo con las capas de la
Tierra. Utilizando el dibujo, deduce qué parte del huevo (cáscara, clara y
yema) representa a una capa específica.( 3 ptos).
Resto de seres vivos – sales minerales disueltas – dióxido de carbono – oxígeno –componentes minerales
– material orgánico – agua – otros gases – sedimentos rocosos
5- Observa las siguientes imágenes e identifica en qué capa de la Tierra es
posible encontrarlas. Únelos a través de una línea. ( 3 ptos.)
Núcleo
Corteza
Manto
6- ¿En qué capa habitamos los seres vivos?. Menciona al menos tres razones que
justifiquen tu respuesta.(3 ptos).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Promoción @lania sindy
Promoción @lania   sindyPromoción @lania   sindy
Promoción @lania sindy
Tareas Noventa
 
Taller n.1 racionales do pdo 7
Taller n.1   racionales   do pdo    7Taller n.1   racionales   do pdo    7
Taller n.1 racionales do pdo 7
katerineblanco15
 

Destacado (11)

Lead Generation & CPA Marketing in the Hosting Industry - Curtis R. Curts
Lead Generation & CPA Marketing in the Hosting Industry - Curtis R. CurtsLead Generation & CPA Marketing in the Hosting Industry - Curtis R. Curts
Lead Generation & CPA Marketing in the Hosting Industry - Curtis R. Curts
 
Liz leidy daza b trabajo de inf.
Liz leidy daza b  trabajo de inf.Liz leidy daza b  trabajo de inf.
Liz leidy daza b trabajo de inf.
 
Promoción @lania sindy
Promoción @lania   sindyPromoción @lania   sindy
Promoción @lania sindy
 
Vãng Sinh Tịnh Độ Luận Giảng Ký
Vãng Sinh Tịnh Độ Luận Giảng KýVãng Sinh Tịnh Độ Luận Giảng Ký
Vãng Sinh Tịnh Độ Luận Giảng Ký
 
Tịnh Độ Tuyển Tập
Tịnh Độ Tuyển TậpTịnh Độ Tuyển Tập
Tịnh Độ Tuyển Tập
 
Taller n.1 racionales do pdo 7
Taller n.1   racionales   do pdo    7Taller n.1   racionales   do pdo    7
Taller n.1 racionales do pdo 7
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Tây Phương Xác Chỉ
Tây Phương Xác ChỉTây Phương Xác Chỉ
Tây Phương Xác Chỉ
 
Tây Quy Trực Chỉ
Tây Quy Trực ChỉTây Quy Trực Chỉ
Tây Quy Trực Chỉ
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
teoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptivateoria de la masa aperceptiva
teoria de la masa aperceptiva
 

Similar a Guía capas de la tierra

Similar a Guía capas de la tierra (6)

Guía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturalesGuía de ciencias naturales
Guía de ciencias naturales
 
Tarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuuTarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuu
 
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basicoRepaso capas-tierra-csnaturales-6basico
Repaso capas-tierra-csnaturales-6basico
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Guía capas de la tierra

  • 1. Colegio Atenas Walker Martínez 3288 La Florida Guía “Los componentes de nuestra casa” Nombre:___________________________________Curso:__________________ Fecha:_____________________________ Puntaje Total: 30 puntos Puntaje obtenido:_________ 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. a) ¿Qué importancia crees que tiene para la corteza estar conformada por placas? Menciona al menos tres efectos que creas posibles. (3 ptos). _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ____________________________ b) ¿Cómo te imaginas la corteza debajo del mar? Detalla lo que piensas sobre esto.(3 ptos). _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ____________________________ La capa de la vida: Corteza Se conoce como corteza terrestre a la capa más superficial del planeta tierra. Es en esta única capa donde es posible la vida en la Tierra, puesto que a nivel más superficial podemos encontrar elementos como el agua y el aire, los cuales nutren la Tierra. Entre los elementos más característicos que conforman esta estructura se cuentan el silicio, el oxígeno, aluminio y magnesio. La mayor parte de la corteza está cubierta por los océanos, de tal forma que es denominada corteza oceánica. La oceánica representa el 75 % de la superficie del planeta tierra, es mucho más fina que la continental y en ella se reconocen tres niveles. Se sitúa en los fondos oceánicos (siempre sumergida). La parte de corteza que sobresale del nivel del mar, constituye a los continentes y así mismo es llamada: corteza continental. La continental ostenta una naturaleza menos homogénea y densa que la anterior y por este motivo se ubica encima de la oceánica, ya que entre su composición se encuentran rocas y materiales menos densos, los cuales permiten que ésta ascienda. Finalmente, la corteza no es una capa continua, sino que se encuentra fragmentada en piezas llamada placas tectónicas. Es muy similar a un rompecabezas, puesto que deben estar todas unidas para conformar la Tierra. Nota
  • 2. Observa las siguientes imágenes y reconoce en cuál de las dos cortezas están presentes, oceánica o continental. Recuerda que algunos elementos pueden estar presentes en ambas. (6 ptos). ____________________________________ _____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ______________________________________ _______________________________________
  • 3. 3- Reconoce de qué está compuesto el suelo y sus elementos, escribiendo al interior de cada categoría los conceptos que están en el recuadro.( 9 ptos) 4- Observa el huevo duro partido por la mitad y relaciónalo con las capas de la Tierra. Utilizando el dibujo, deduce qué parte del huevo (cáscara, clara y yema) representa a una capa específica.( 3 ptos). Resto de seres vivos – sales minerales disueltas – dióxido de carbono – oxígeno –componentes minerales – material orgánico – agua – otros gases – sedimentos rocosos
  • 4. 5- Observa las siguientes imágenes e identifica en qué capa de la Tierra es posible encontrarlas. Únelos a través de una línea. ( 3 ptos.) Núcleo Corteza Manto 6- ¿En qué capa habitamos los seres vivos?. Menciona al menos tres razones que justifiquen tu respuesta.(3 ptos). __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________